Curone. Psicologia conductista.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/11/2019 Curone. Psicologia conductista.doc

    1/16

  • 8/11/2019 Curone. Psicologia conductista.doc

    2/16

    Por otra parte, ya dentro especficamente de la comunidad cientfica de !stados

    "nidos, podemos mencionar algunas posiciones epistemolgicas y filosficas propias de

    esa poca, $ue favorecieron el desarrollo del conductismo, siendo importante destacar

    entre ellos8 el Positivismo y el Pragmatismo.

    Positivismo

    !l modelo de ciencia $ue adopta el conductismo es la concepcin positivista

    iniciada por 9ugusto Comte &'2(+* '+:2 ' , $ue se haba instalado como ideal de modelo

    cientfico en los %mbitos acadmicos estadounidenses, y $ue dio lugar a una creciente

    preocupacin de los psiclogos de la poca por a/ustarse a los criterios de ob/etividad

    propios de las ciencias naturales.

    ;esde una mirada positivista, podramos resumir para esta ocasin, sus

    postulados fundamentales en tres principios $ue afectaron con mucha fuerza la psicologa

    conductista, ellos son8

    '. el principio del fenomenalismo, indica $ue solo a$uello $ue es directamente

    accesible a travs de la experiencia sensorial, puede ser ob/eto de conocimiento

    cientfico.

    4. el principio del nominalismo, indica $ue el lengua/e cientfico debe hacer

    referencia a ob/etos externos, individuales y particulares y no a entidades

    abstractas y universales.

    3. el principio de la unidad de la ciencia, indica la existencia de un

  • 8/11/2019 Curone. Psicologia conductista.doc

    3/16

    =a tesis central de la filosofa pragmatista, fue expuesta inicialmente por Charles

    0anders Peirce &'+3(*'(') 4, y consista en postular $ue la verdad de una idea se deriva

    de sus consecuencias pr%cticas, o sea $ue para $ue una idea sea significativa debe tener

    alg

  • 8/11/2019 Curone. Psicologia conductista.doc

    4/16

    Fealiz sus investigaciones con distintas especies animales aun$ue los

    experimentos m%s citados se refieren a los realizados con gatos, tambin investig con

    otras especies tales como pollos, perros y monos. Consider los hallazgos realizados en

    las diversas especies $ue someti a prueba, lo bastante congruentes como para

    generalizar sus resultados en dos leyes del aprendiza/e conocidas como Aley del efecto y

    Aley del e/ercicio .

    =a ley del efecto , establece $ue la fi/acin de las conexiones estmulo-respuesta

    dependa de los efectos $ue seguan a la respuesta. 0i la respuesta emitida a un estmulo,

    era seguida por un factor de satisfaccin, se fortaleca la conexin estmulo-respuesta. !n

    cambio, si una respuesta era seguida por un factor perturbador, la conexin estmulo-

    respuesta se debilitaba. ;e este modo, los efectos satisfactorios y perturbadores $ue se

    producan luego de ser emitida la respuesta, determinaban si las conexiones estmulo-

    respuesta seran fi/adas o eliminadas.

    =os trminos Asatisfactorio y Aperturbador eran explicados por ?horndi@e de

    manera bastante ob/etiva ya $ue entenda por estado de cosas satisfactorio a$ul en el $ue

    el animal no hace nada por evitarlo y a menudo trata de mantenerlo o renovarlo y por

    estado de cosas perturbador a$ul $ue el animal no hace nada por mantenerlo y act

  • 8/11/2019 Curone. Psicologia conductista.doc

    5/16

    =a influencia $ue tuvo en la psicologa conductista, los desarrollos en psicologa

    animal se expresan ya desde los comienzos de esta teora, citando a Gatson $ue lo vamos

    a ubicar como iniciador formal del conductismo dice8

    !l conductismo H seg

  • 8/11/2019 Curone. Psicologia conductista.doc

    6/16

    !stados "nidos, durante los a os $ue permaneci en dicha "niversidad realiz una

    intensa actividad en el %mbito de la investigacin experimental. !n l(':, lo designan

    presidente de la American Psychological Association y desde '('6 hasta '(42 fue

    director de la Journal of E perimental Psychology . =uego, su carrera acadmica se vio

    interrumpida bruscamente 3 y se dedic a traba/ar para la agencia de I.Galter ?hompson,

    en el %rea de publicidad y tcnicas de motivacin para el consumo, donde aplic sus

    desarrollos conductistas para la prediccin y control de la conducta.

    0iguiendo entonces, el modelo de cientificidad imperante en !stados "nidos en

    ese momento histrico, Gatson pensaba el %mbito de traba/o e investigacin de la

    Psicologa dentro del marco de las Ciencias 7aturales, y as lo expresaba8

    A!l conductismo es una ciencia natural, $ue se arroga todo el campo de las

    adaptaciones humanas. 0u compa era mas intima es la fisiologa.

    &Gatson, '():b, p.3)

    Propona adem%s, una ciencia libre de conceptos mentalistas, ya $ue para l los

    trminos Aconciencia , Aalma , Amente no pueden ser utilizados por una ciencia $ue

    pretenda ser ob/etiva, tan ob/etiva como la fsica y la $umica. Por otra parte se alaba la

    imposibilidad de arribar a conclusiones de validez cientfica utilizando mtodos

    sub/etivos, de ah su crtica a los mtodos introspectivos utilizados por la psicologa hasta

    ese momento. =a idea de $ue la psicologa deba abandonar el uso de la introspeccin, se

    vio reforzada tambin por el enorme desarrollo $ue haban logrado las investigaciones en

    psicologa animal , tal como se al%ramos anteriormente, donde naturalmente no era

    posible la aplicacin del mtodo introspectivo.

    ?eniendo en cuenta la idea de ciencia de la $ue parta, se ala entonces como

    ob/eto de estudio para la Psicologa A la conducta observable y como mtodo A la

    observacin experimental .

    3 7. d 9.8 Gatson debe abandonar la "niversidad tras el esc%ndalo $ue se produce en los mediosacadmicos como consecuencia de su relacin afectiva con su ayudante de investigacin Fosalie Fayner,con $uien luego se cas una vez $ue se hubo divorciado de su primer esposa .

    6

  • 8/11/2019 Curone. Psicologia conductista.doc

    7/16

    Gatson se senta favorablemente inclinado a la Psicologa aplicada &ya se se al

    anteriormente la influencia del Pragmatismo , y defina a la Psicologa como la ciencia

    del comportamiento, siendo su finalidad la prediccin y el control de la conducta,

    convirtindose as en una ciencia aplicada y aplicable $ue deba describir ob/etivamente

    los actos conductuales en trminos de estmulo y respuesta.

    Delimitacin de problemas a resolver

    0eg

  • 8/11/2019 Curone. Psicologia conductista.doc

    8/16

  • 8/11/2019 Curone. Psicologia conductista.doc

    9/16

    Colocamos a un ni o de tres a os, cuyos h%bitos de manipulacin ya est%n bien

    establecidos, frente a una ca/a problema, $ue solo puede abrirse e/ecutando un

    determinado acto, por e/emplo - oprimiendo un pe$ue o botn de madera -. 9ntes de

    entreg%rsela, le ense amos la ca/a abierta, $ue contiene caramelos, luego la cerramos y le

    prometemos $ue si la abre recibir% uno. !l ni o intentar% resolver el problema, haciendo

    todo cuanto aprendi a hacer en situaciones similares, supongamos $ue efect

  • 8/11/2019 Curone. Psicologia conductista.doc

    10/16

    sino $ue son respuestas observables a travs de signos externos y producidas por

    estmulos especficos.

    !n el caso de la respuesta incondicionada o emocin b%sica llamada miedo , los

    estmulos especficos $ue la suscitan en un beb recin nacido son8 la produccin de unruido fuerte $ue sea percibido por el beb o la prdida de la base de sustentacin. =as

    respuestas $ue se observan, frente a los estmulos mencionados son8 contracciones

    corporales pausa en la respiracin, seguida de una respiracin acelerada llanto.

    0i se trata de la respuesta incondicionada o emocin b%sica llamada ira , el

    estmulo especfico $ue la suscita es la su/ecin de pies y manos del beb,

    obstaculiz%ndole los movimientos. =as respuestas $ue se observan, frente al estmulo

    mencionado son8 rigidez corporal, gritos y enro/ecimiento de la piel.

    1inalmente la respuesta incondicionada o emocin b%sica llamada amor , el

    estmulo especfico $ue la suscita es la caricia en el cuerpo del beb. =as respuestas $ue

    se observan, frente a los estmulos mencionados son8 la piel se vuelve rosada, el cuerpo

    se rela/a, el bebe se tran$uiliza.

    !l programa iniciado por Gatson convoc muchas adhesiones en los psiclogos

    de !stados "nidos donde el conductismo se convirti en el Paradigma dominante durantemuchos a os.

    "#inner. Condicionamiento $perante

    Partiendo de las investigaciones de Gatson y Pavlov, otro psiclogo

    estadounidense $ue traba/ e investig dentro del Paradigma Conductista fue urrhus

    1rederic 0@inner &'(5)*'((5 , $uien realiza varios programas de investigacin en los

    laboratorios de las "niversidades de Dinnesota, Bndiana y Earvard donde traba/ como profesor, y cuyos desarrollos tuvieron mucha influencia en distintos %mbitos

    especialmente dentro del sistema educativo.

    !ste psiclogo m%s $ue teorizar, lo $ue realiza son descripciones o explicaciones

    de modalidades del comportamiento susceptibles de ser observadas empricamente.

    '5

  • 8/11/2019 Curone. Psicologia conductista.doc

    11/16

    =a tradicional dualidad entre cuerpo y mente deca 0@inner, deba ser superada

    aceptando humildemente $ue el cientfico slo est% describiendo la mitad del universo y

    $ue posterga por e/emplo la investigacin de la mente o la conciencia por$ue re$uieren

    otro tipo de tcnicas de investigacin de las $ue a

  • 8/11/2019 Curone. Psicologia conductista.doc

    12/16

    =os experimentos los realiz con animales y su/etos humanos y aclara $ue as

    como la comida act

  • 8/11/2019 Curone. Psicologia conductista.doc

    13/16

    =os elementos de registro fueron automatizados de manera $ue no fuera necesaria la

    presencia del experimentador y $uedara constancia de la conducta de la rata durante todo

    el tiempo $ue durara el experimento.

    =uego dise ca/as para el estudio del comportamiento de palomas y otros animales,

    hasta lleg a dise ar una ca/a de experimentacin $ue convirti en un espacio

    insonorizado, $ue reproduca las condiciones ptimas de un medio para la crianza de un

    beb recin nacido y $ue puso a prueba /unto con su esposa, ba/o la supervisin del

    mdico pediatra, durante un espacio de once meses en $ue fue habitada por una de sus

    hi/as.

    Programas de 'e(orzamiento

    0@inner dise varios programas de reforzamiento, entre los m%s conocidos y

    difundidos podemos citar8

    Programas de Bntervalo &fi/o y variable

    Programas de razn &fi/a y variable

    !n el caso de los Programas de Bntervalo, la variable $ue se tiene en cuenta para

    producir el reforzador es el tiempo . 0e establece cada cu%nto tiempo se va a reforzar, y si

    el programa va a ser de fi/o o variable, entonces utiliz%ndose un cronmetro se refuerza

    seg

  • 8/11/2019 Curone. Psicologia conductista.doc

    14/16

    Fespecto a los Programas de Fazn, la variable a considerar para producir el

    reforzador es la cantidad de respuestas% !n este caso, entonces se establece cada cuantas

    respuestas se va a reforzar, y si el programa va a ser fi/o o variable, luego utiliz%ndose un

    contador de respuestas se refuerza seg

  • 8/11/2019 Curone. Psicologia conductista.doc

    15/16

    Propuesta de aplicacin del condicionamiento operante a la organizacin

    social

    9dem%s de las publicaciones cientficas realizadas por 0@inner para describir los

    resultados de sus estudios experimentales, tambin incursion en el gnero novelstico atravs de artculos y libros, donde se centra en la importancia de poder controlar la

    conducta humana para lograr una sociedad me/or.

    !n la novela Galden BB, plantea una sociedad utpica, donde el analista

    conductual aplicar% los principios del condicionamiento operante a la crianza y educacin

    de los ni os y los moldear% Acon la debida consideracin por las vidas $ue van a

    conducir . !l psiclogo director, o /unta de directores, decidir%n $ue conductas deben

    reforzarse negativamente para lograr $ue el comportamiento agresivo, el excesivo

    materialismo, el individualismo y la tecnologa desenfrenada desaparezcan, y reforzar

    positivamente conductas $ue describe a lo largo de la novela y considera m%s adecuadas

    para la salud biolgica y ps$uica de las personas $ue habitan en esa sociedad.

    !n(luencia * aplicacin de los postulados conductistas

    =os resultados de la investigaciones experimentales realizadas por los psiclogos

    conductistas, de los cuales en ste texto solo hemos hecho mencin de los aportes de

    Gatson y 0@inner, fueron y son en la actualidad aplicadas en distintos %mbitos8 educativo,

    organizacional, laboral, correccional, psicoteraputico, tratamiento de adicciones,

    adiestramiento de animales, etc.

    'e(lexin +inal

    !l conductismo pareci una brisa de aire fresco en las dcadas iniciales del siglo

    ##, ya $ue vino a dar respuesta a muchas in$uietudes de la comunidad cientfica

    norteamericana y anglosa/ona de ese momento, tales como la insatisfaccin con

    conceptos mentalistas $ue se consideraban definidos de manera imprecisa, vaga y

    general, como as tambin el malestar por tener $ue aceptar el mtodo introspectivo

    como mtodo cientfico, al $ue se consideraba te ido de sub/etividad, por consiguiente no

    ':

  • 8/11/2019 Curone. Psicologia conductista.doc

    16/16

    nos debe sorprender $ue r%pidamente atra/era y cautivase a toda una generacin de

    estudiosos y se instalara como paradigma dominante de la psicologa experimental en ese

    %mbito durante la primer mitad del siglo pasado.

    7o obstante, mirando ese momento en retrospectiva, podemos sostener $ue laadhesin estricta a los postulados conductista funcion como obst%culo para el estudio

    cientfico de la mente, lo $ue dio lugar a la crisis y cada de dicho paradigma, surgiendo

    una nueva lnea terica en la psicologa $ue se iba a centrar en lo $ue el conductismo

    haba de/ado de lado por considerar $ue no poda ser abordado cientficamente, lo $ue

    suceda entre el estmulo y la respuesta, o sea el espacio de lo mental , nos estamos

    refiriendo a la Psicologa Cognitiva $ue se va a instalar como paradigma dominante en la

    psicologa experimental a partir de la segunda mitad del siglo ##.

    ,ibliogra(a:

    Chaplin, I. P. O ra>iec, ?. 0. &'(2+ . Psicologa' (istemas y )eoras % Dxico8 7ueva

    !ditorial Bnteramericana.

    Colombo, D. !. &4554 . La psicologa y su pluralidad% uenos 9ires8 !";! 9.

    Eill, G. 1. &'(66 . )eoras contempor#neas del aprendi$aje% uenos 9ires8 Paids.

    0@inner, . 1. &'()2 . (obre el conductismo% arcelona8 Planeta H 9gostini.

    0@inner, . 1. &'(2: . *egistro acumulati!o . arcelona8 1ontanella.

    0@inner, . 1. &'(2+ . =a necesidad de las m%$uinas de ense ar. !n F. ;. 0trom &Comp. ,

    Aprendi$aje escolar y e!aluaci&n% uenos 9ires8 Paids.

    0ulle, 9. &4556 . !l espacio epistemolgico de la psicologa. !n D. !. Colombo &Comp. ,

    Escritos de Psicologa% uenos 9ires8 Proyecto !ditorial.

    Gatson, I. . &'()2 . El +onductismo . uenos 9ires8 Paids.

    '6