83
1 Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae extendido -página 6- I.- Títulos y Estudios II.- Actividad Docente de Grado, Postgrado y Doctorado III.- Premios y becas obtenidas IV.- Publicaciones V.- Investigador y Profesor Visitante VI.- Labor de investigación VII.- Congresos, Conferencias y Seminarios -conferencista, disertante, ponente- VIII.- Membresías IX.- Formación de recursos humanos X.- Idiomas XI.- Conocimientos de informática XII.- Concurrencia a Cursos, Seminarios y Conferencias -como investigador, alumno de postgrado y doctorado y asistente- Datos Personales Jorge Omar Bercholc, nacido en Ciudad de Buenos Aires, Casado, dos hijos, Pasaporte y D.N.I. nº 12.692.360 Domicilio Profesional: Montevideo 126 3° piso, Ciudad de Buenos Aires. T.E.-Fax: 4371-3771 // 4432-9157 e-mail: [email protected]

Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

  • Upload
    others

  • View
    12

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

1

Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc

Indice:

Datos personales -página 1-

Resumen -página 2 a 5-

Curriculum Vitae extendido -página 6-

I.- Títulos y Estudios

II.- Actividad Docente de Grado, Postgrado y Doctorado

III.- Premios y becas obtenidas

IV.- Publicaciones

V.- Investigador y Profesor Visitante

VI.- Labor de investigación

VII.- Congresos, Conferencias y Seminarios -conferencista, disertante, ponente-

VIII.- Membresías

IX.- Formación de recursos humanos

X.- Idiomas

XI.- Conocimientos de informática

XII.- Concurrencia a Cursos, Seminarios y Conferencias -como investigador,

alumno de postgrado y doctorado y asistente-

Datos Personales

Jorge Omar Bercholc, nacido en Ciudad de Buenos Aires, Casado, dos hijos,

Pasaporte y D.N.I. nº 12.692.360

Domicilio Profesional: Montevideo 126 3° piso, Ciudad de Buenos Aires.

T.E.-Fax: 4371-3771 // 4432-9157

e-mail: [email protected]

Page 2: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

2

Resumen

Títulos y Estudios

Doctor Internacional en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de

Castilla-La Mancha, España calificación: Sobresaliente con mención Suma

Cum Laude. (2016)

Doctor en Derecho con orientación en Derecho Político, Universidad de

Buenos Aires. (2004)

Estudios de Postdoctorado en Derecho, Universidad de Regensburg,

Alemania. (2014, 2016)

Estudios Postdoctorado en Derecho, Universidad de Buenos Aires, (2016)

Diploma en Estudios Avanzados (DEA), Universidad de Castilla-La Mancha,

España. (2008)

Título de postgrado, Especialista en Justicia Constitucional, Universidad de

Castilla-La Mancha, España. (2006)

Diploma de postgrado en Integración Regional y Relaciones Económicas

Internacionales, Universidad de Barcelona. (2006)

Título de postgrado, Especialista en Constitucionalismo y Democracia,

Universidad de Castilla-La Mancha, España. (2002)

Título de postgrado, Especialista en Sociología Jurídica, Universidad de

Buenos Aires. (1988)

Abogado y Procurador, Universidad de Buenos Aires. (1985)

Docencia e Investigación -cargos actuales-

Profesor Catedrático Titular Regular de Teoría del Estado; de materias del

Ciclo Profesional Orientado y de cursos de Postgrado y Doctorado de la

Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Profesor Catedrático Titular de Sociología Jurídica y de Metodología de la

Investigación, Universidad Abierta Interamericana.

Profesor Titular Cátedra on line Teoría del Estado, Facultad de Derecho,

Universidad de Palermo

Profesor de Postgrado de la Universidad del Salvador

Page 3: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

3

Profesor de Postgrado de la Universidad Abierta Interamericana.

Profesor de Postgrado de la Universidad Federal de Sergipe, Brasil.

Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio

L. Gioja, Universidad de Buenos Aires.

Director de la Cátedra Abierta Canadá sobre Derecho y Justicia.

Director del Instituto de Estudios Políticos y del Estado, de la Asociación

Argentina de Justicia Constitucional.

Publicaciones

Libros, autor: 12 (Argentina -10-; Alemania -1- y España -1)

Libros, editor-director: 5

Capítulos de libros: 25 (Argentina -20-; Brasil -2-; Uruguay -1-; Canadá -1-;

México -1-)

Artículos en revistas con referato y/o indexadas (31) y sin referato (56),

total: 87 (Argentina 49; Alemania 1, Brasil 9; Canadá 2; Chile 2; Colombia 1;

Ecuador 2; México 4; España 17)

Recensiones y prólogos: 9

Premios y becas obtenidas

Ganador de 20 premios y becas nacionales e internacionales otorgadas por:

Gobierno de Canadá -Departamento de Relaciones Exteriores-

International Council of Canadian Studies (ICCS)

Unión Europea, Programa Alban

Fritz Thyssen Stiftung de Alemania

Universidad de Buenos Aires, Programa Thalmann y programa Facultad de

Derecho

Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD)

Vielberth Stiftung, Regensburg University, Alemania

Investigador y Profesor Visitante

Investigador y Profesor visitante en instituciones de:

Page 4: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

4

Alemania: Tribunal Constitucional Federal; Universidad de Regensburg

German Institute of Global and Area Studies (GIGA), Wissenschaftskolleg

de Berlín.

Brasil: Universidad Federal de Sergipe; Núcleo de Extensão e Pesquisas

em Relações Internacionais (NEPRIN); Justicia Federal del Estado de

Sergipe y de la 5° Región.

Canadá: Institute of Canadian Studies de la Universidad de Ottawa;

Facultad de Derecho de la Universidad de Ottawa; Suprema Corte Federal.

España: Instituto Universitario Ortega y Gasset de la Universidad

Complutense de Madrid; Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la

Universidad de Castilla-La Mancha; Observatorio de la Globalización de la

Universidad de Barcelona; Facultad de Derecho de la Universidad de

Barcelona; Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Castilla-La

Mancha; Tribunal Constitucional; Facultad de Derecho UNED, Universidad

Nacional de Educación a Distancia.

Uruguay: Parlamento de la República Oriental del Uruguay.

Argentina: Universidad Nacional del Comahue; Universidad Nacional de

Concepción del Uruguay; Universidad Nacional de Rosario; Universidad

Católica de Santiago del Estero, Universidad Nacional de Entre Ríos.

Labor de investigación

Investigador formado del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales

“Ambrosio Gioja” de la Universidad de Buenos Aires, 2001 a la actualidad.

Director de proyectos UBACyT (Universidad Buenos Aires Ciencia y Técnica)

desde 2004 a la actualidad.

Presentado para categorización, como Investigador categoría I, Secretaría

de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires.

Director e investigador formado en 18 proyectos de investigación en

Alemania, Argentina, Canadá y España.

Congresos, Conferencias y Seminarios

Page 5: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

5

Conferencista, disertante y ponente en 144 Conferencias, Congresos y

Seminarios en la Argentina, Brasil, Canadá, Ecuador, España, Paraguay y

Uruguay,

Director de 9 Congresos y Jornadas Internacionales celebrados en la

Universidad de Buenos Aires.

Chair en 3 Workshop Internacionales celebrados en la Universidad de

Buenos Aires y en el Primer Congreso Argentino de Justicia Constitucional.

Coordinador de 6 Simposios y Seminarios Internacionales en la Universidad

Federal de Sergipe, Brasil.

Director de 3 Seminarios Internacionales celebrados en la Universidad

Abierta Interamericana.

Coordinador responsable por la Facultad de Derecho de la Universidad de

Buenos Aires de las actividades de cooperación, investigación y

organización de reuniones y congresos científicos internacionales con la

Universidad Federal de Sergipe, y con la Escuela de la Magistratura

Federal, Brasil.

Concurrencia como investigador, alumno de postgrado y doctorado y

asistente a más de 70 cursos, seminarios y conferencias sobre temas de

mis especialidades en Argentina, Brasil, Canadá, Alemania, España.

Formación de recursos humanos

Director de equipos de investigación período 2001-2016 en proyectos

UBACyT Códigos: D013 (2004/07); D804 (2006/09): Programación

Científica UBACyT 2010-2012, Resolución 1004/10; Programación

Científica 2013-2016, Proyecto 20020120100031, Resolución Nº 6932/13;

Programación Científica 2016-2019, Proyecto 20020150100092, Resolución

(CS) Nº 4756/16, y Resolución (CS) Nº 1880/2018, y otros.

Personal involucrado: 17 estudiantes avanzados de grado, graduados de

postgrado y doctorado.

Director de tesis de Doctorado y Consejero de Estudios, proyectos en:

Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires: 6

Page 6: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

6

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales -UCES-: 1

Áreas principales de desempeño académico

Disciplinas: Teoría del Estado; Derecho Político; Sociología Política y

Jurídica; Sociología Institucional, Ciencia Política de las relaciones

interinstitucionales.

Áreas de especialización: Democracia; Opinión Pública; Globalización y

Procesos de integración; Sistema político e institucional; Relaciones

Tribunales Constitucionales y Sistema político; Relaciones

interinstitucionales; Presidencia en la Argentina.

Otros datos relevantes

Miembro de diversos Jurados de tesis doctorales, evaluación docente y de

investigación, Centros de Estudios, Asociaciones Académicas, Instituciones

de expertos evaluadores y Consejos Editoriales.

Idiomas: Inglés y Portugués

Conocimientos informáticos avanzados en el manejo de software para

bases de datos utilizados en investigación.

Page 7: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

7

Currículum Vitae extendido

I.- Títulos y Estudios

1.- Doctorado y Postdoctorado

a) Doctor Internacional en Ciencias Jurídicas y Sociales, Campus de Toledo,

Universidad de Castilla-La Mancha, España (2016). Consejero de Estudios

Profesor Dr. Luis Prieto Sanchís; Director de Tesis Prof. Dr. Javier Díaz Revorio.

Título de la tesis: “La producción del Tribunal Constitucional español a través del

ejercicio del Control de Constitucionalidad de los actos normativos de los otros

poderes políticos del Estado (1980-2011). Un estudio empírico-cuantitativo, con

análisis cualitativo agregado, sobre el rol desempeñado por el Tribunal

Constitucional en el sistema político-institucional de España”. Calificación:

Sobresaliente con mención Suma Cum Laude

b) Doctor en Derecho, orientación en Derecho Político, Universidad de Buenos

Aires, Marzo de 2004. Título de la tesis “La independencia de la Corte Suprema

de Justicia de la Nación respecto de los otros poderes políticos del Estado a través

del control de constitucionalidad. (1935-1998)”. Director de Tesis y plan de

Investigación: Prof. Dr. Juan Carlos Agulla. Jurado: Profesores Dres. Jorge

Vanossi, Juan Vicente Sola y Alberto Dalla Vía.

c) Estudios de Postdoctorado en Derecho, Universidad de Buenos Aires,

2016, Director de Investigación: Prof. Dr. Mario Serrafero. Título de la

investigación postdoctoral: “Un estudio comparado de la performance de los

Tribunales Constitucionales de la Argentina, Alemania, Canadá y España en el

ejercicio del Control de Constitucionalidad”.

2.- Estudios de Postgrado

a) Título de postgrado, Especialista en Sociología Jurídica, Universidad de

Buenos Aires, 1988. Promedio de notas en materias cursadas: 9 (nueve)

Page 8: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

8

b) Título de postgrado, Especialista en Constitucionalismo y Democracia,

Universidad de Castilla-La Mancha, España, 2002. Tesis final calificada:

Sobresaliente.

c) Título de postgrado, Especialista en Justicia Constitucional, Universidad de

Castilla-La Mancha, España, 2006. Tesis final calificada: Sobresaliente.

d) Diploma de Postgrado, en Integración Regional y Relaciones Económicas

Internacionales, Facultad de Derecho, Universidad de Barcelona, 2006.

e) Diploma en Estudios Avanzados (DEA), Universidad de Castilla-La

Mancha, España, Investigación presentada calificada: Sobresaliente, Diciembre

2008. Consejero de Estudios Prof. Dr. Luis Prieto Sanchís, Jurado Profesores

Dres. Luis Prieto Sanchís, Javier Díaz Revorio y Pedro Carrasco Parrilla.

3.- Estudios de grado

Abogado y Procurador, Universidad de Buenos Aires, 1985.

II.- Actividad Docente de Grado, Postgrado y Doctorado

1.- Docencia de grado

1986-1988, Ayudante 2º, Ayudante 1º en la cátedra de Sociología de la Facultad

de Derecho, Universidad de Buenos Aires.

1985-1987, Ayudante de 1º y JTP en la materia Ciencia Política, Ciclo Básico

Común, Universidad de Buenos Aires.

1986-1995, Ayudante de 2º, de 1º, Jefe de Trabajos Prácticos de la cátedra de

Teoría del Estado, en la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires.

1995- , Profesor Adjunto Regular por Concurso, en la cátedra de Teoría

del Estado de la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires.

Calificación en concurso: Nueve (9) Cargo renovado por concurso en 2011.

Page 9: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

9

1997- , Profesor titular a cargo del Curso Profesional Orientado “Opinión

pública, medios de comunicación masiva y democracia”, correspondiente a la

carrera de Abogacía en el área del Departamento de Derecho Público de la

Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires.

2000- , Profesor titular a cargo del Curso Profesional Orientado “La

independencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación respecto de los otros

poderes políticos del Estado a través del control de constitucionalidad”,

correspondiente a la carrera de Abogacía en el área del Departamento de Derecho

Público de la Facultad de Derecho, UBA.

2007- , Profesor Catedrático Titular de Sociología del Derecho,

Universidad Abierta Interamericana.

2008- Profesor Catedrático Titular de Metodología de la investigación,

Universidad Abierta Interamericana.

2011- Profesor titular a cargo del Curso Profesional Orientado “La

Presidencia en la Argentina, 1983-2011”, correspondiente a la carrera de

Abogacía en el área del Departamento de Derecho Público de la Facultad de

Derecho, UBA.

2015- Profesor titular a cargo del Curso Profesional Orientado “El Derecho

y la Política a través del cine”, correspondiente a la carrera de Abogacía en el área

del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho, UBA.

2015- Profesor Catedrático Titular Regular por Concurso de Teoría del

Estado, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires.

2018- Profesor Titular Cátedra on line Teoría del Estado, Facultad de

Derecho, Universidad de Palermo

2.- Docencia de Postgrado y Doctorado

Page 10: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

10

2004- , Profesor titular del curso de postgrado para Doctorado y

Carrera Docente, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, Título

del Curso: “La Corte Suprema de Justicia y su relación con los otros poderes

políticos del Estado, a través del control de constitucionalidad”, 30 horas.

El presente curso para Doctorado, también integra el Programa de actualización

en Derecho Constitucional Profundizado.

2004- , Profesor titular del curso de postgrado para Doctorado y

Carrera Docente, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, Título

del Curso: “Opinión Pública, Medios de Comunicación y Democracia”, 30 horas.

El presente curso para Doctorado, también integra el Programa de actualización

en Derecho Constitucional Profundizado.

2005, Director y profesor del Curso Intensivo de Postgrado y Doctorado,

Departamento de Postgrado de la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos

Aires, titulado “Estudios sobre el sistema político e institucional”, 60 horas.

2006, Director y profesor del Curso Intensivo de Postgrado y Doctorado,

Departamento de Postgrado de la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos

Aires titulado “El Estado y la emergencia permanente. Efectos políticos, sociales e

institucionales”, 60 horas.

2006, Profesor invitado al dictado del curso de postgrado “Opinión Pública y

Democracia”, en la Universidad Nacional del Comahue, sede Neuquén y Gral.

Roca, Facultad de Comunicación Social y Facultad de Derecho.

2006- , Profesor de Postgrado, Metodología de la Investigación

Jurídica, Facultad de Derecho, Universidad Abierta Interamericana.

2006- , Profesor invitado de Postgrado, Carrera de Actualización

en Derecho Constitucional Práctico, Facultad de Derecho, Universidad de

Buenos Aires.

Page 11: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

11

2007-2008, Director y profesor del Curso Intensivo de Postgrado y

Doctorado, Departamento de Postgrado de la Facultad de Derecho,

Universidad de Buenos Aires, titulado “El Estado y la Globalización”, 60 horas.

2009- , Profesor titular del curso de postgrado para Doctorado y

Carrera Docente, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, Título

del Curso: “El Estado y la Globalización”, 30 horas.

El presente curso para Doctorado, también integra el Programa de actualización

en Derecho Constitucional Profundizado.

2009- , Profesor de postgrado en la Facultad de Derecho de la

Universidad Federal de Sergipe, Brasil, materia: “Funcionamiento del sistema

político e institucional”, en la carrera de especialización en “Gestión Pública”, 30

horas.

2009- , Profesor de postgrado en la Facultad de Derecho de la

Universidad Federal de Sergipe, Brasil, materia: “Opinión Pública y

democracia”, en la carrera de especialización en “Gestión Pública”, 30 horas.

2010- , Profesor de la Maestría en Derecho Administrativo de la

Facultad de Derecho de la Universidad Abierta Interamericana, materias:

Derecho Constitucional Profundizado y Metodología de la Investigación Jurídica,

cursos de 32 horas cada uno.

2011- , Director de la Cátedra Abierta Canadá sobre Derecho y

Justicia.

2012- , Profesor del curso de Doctorado para estudiantes

Latinoamericanos, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, materia

Teoría General de la Política y del Estado.

2015- , Profesor titular del curso de postgrado para Doctorado y

Carrera Docente, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, Título

Page 12: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

12

del Curso: Seminario de Tesis e Investigación Jurídica. Cómo hacer la tesis

doctoral generando conocimiento original con metodología científica, 30 horas.

2016- , Profesor titular del curso de postgrado para Doctorado,

Facultad de Facultad de Ciencias Jurídicas - Universidad del Salvador,

Seminario de Tesis e Investigación Jurídica. Cómo hacer la tesis doctoral

generando conocimiento original con metodología científica, 20 horas.

2016- , Profesor titular del curso de postgrado para Doctorado,

Facultad de Facultad de Ciencias Jurídicas - Universidad del Salvador, Título

del Curso: Justicia y Política. La Corte Suprema en el Sistema político, 20 horas.

Premios y becas obtenidas (20)

Ganador de la Beca externa para perfeccionamiento docente René

Thalmann, convocatoria 2001 de la Universidad de Buenos Aires.

Ganador Canadian Studies Faculty Award 2004/05, otorgado por el

Gobierno de Canadá, Departamento de Relaciones Exteriores y el

International Council of Canadian Studies (ICCS), programa de

perfeccionamiento académico en Estudios Canadienses. (Faculty

Enrichment Program)

Ganador premio Alban 2005 (América Latina Becas Alto Nivel) para

Especialización en Procesos de integración regional y supranacional

otorgado por la Unión Europea.

Ganador premio “Library Support Program” 2007, otorgado por el Gobierno

de Canadá, Departamento de Relaciones Exteriores de Canadá y el

International Council of Canadian Studies (ICCS).

Ganador del “Canada, Latin América, Caribbean Awards” 2007 (CLACA),

otorgado por el Gobierno de Canadá, Departamento de Relaciones

Exteriores de Canadá y el International Council of Canadian Studies

(ICCS).

Ganador del premio “Conference support of scholarly and scientific

meetings” Fritz Thyssen Stiftung 2008, Alemania.

Page 13: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

13

Ganador del premio “Research and travel subsidy” otorgado por la Fritz

Thyssen Stiftung, 2008, Alemania.

Ganador de la Beca externa para perfeccionamiento docente René

Thalmann, convocatoria 2007/08 de la Universidad de Buenos Aires.

Ganador del premio PIRL (International Research Linkage Program) 2009,

otorgado por el Gobierno de Canadá, Departamento de Relaciones

Exteriores de Canadá y el International Council of Canadian Studies

(ICCS).

Ganador del Conference Grant Program 2010, otorgado por el Gobierno de

Canadá, Departamento de Relaciones Exteriores de Canadá y el

International Council of Canadian Studies (ICCS).

Premio a la Publicación 2012, Universidad Abierta Interamericana,

Secretaría de Investigación, por la publicación del artículo “El contenido

económico de los discursos presidenciales en la Argentina 1983-2011” en

Revista Debates Latinoamericanos.

Ganador del premio PIRL (International Research Linkage Program) 2012,

otorgado por el Gobierno de Canadá, Departamento de Relaciones

Exteriores de Canadá y el International Council of Canadian Studies

(ICCS).

Ganador del premio “Research and travel subsidy” otorgado por la Fritz

Thyssen Stiftung, 2012, Alemania.

Premio a la Publicación 2013, Universidad Abierta Interamericana,

Secretaría de Investigación, por la publicación del libro “Los discursos

presidenciales en la Argentina democrática 1983-2011”, Editorial Lajouane,

Buenos Aires.

Ganador del premio para Estancias de Investigación en el Extranjero 2013,

en la Universidad de Castilla La-Mancha, España, otorgado por la Facultad

de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Ganador Research Grants for a Study Visit the Republic of Germany,

otorgado por el DAAD (DEUTSCHER AKADEMISCHER AUSTAUSCHDIENST),

Diciembre de 2013.

Page 14: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

14

Premio Estímulo a la Publicación de Resultados de Investigación 2014,

otorgado por la Secretaría de Investigación de la Universidad Abierta

Interamericana por la publicación del artículo “Estado, administración

pública y políticas públicas en los discursos presidenciales en la Argentina

(1983-2011)” en Sufragio: Revista especializada en derecho electoral,

2013, México.

Ganador del premio para Estancias de Investigación en el Extranjero 2015,

en la Universidad de Regensburg, Alemania, otorgado por la Facultad de

Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Premio Hans Vielberth Stiftung, Universidad de Regensburg, Alemania,

para Estancia de investigación, 2016.

Ganador del premio para Estancias de Investigación en el Extranjero 2018,

en la Universidad de Regensburg, Alemania, otorgado por la Facultad de

Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

IV.- Publicaciones (libros, capítulos de libros y artículos)

Libros, autor: 12 (Argentina -10-; Alemania -1- y España -1)

Libros, editor-director: 5

Capítulos de libros: 25 (Argentina -20-; Brasil -2-; Uruguay -1-; Canadá -1-;

México -1-)

Artículos en revistas con y sin referato: 87 -31 con referato y/o en revista

indexada- (Argentina -49-; Alemania -1-; Brasil -9-; Canadá -2-; Chile -2-;

Colombia -1-; Ecuador -2-; México -4- y España -17-)

Recensiones y prólogos: 9

Libros, autor: 12 (Argentina -10-; Alemania -1- y España -1)

1.- “Temas de Teoría del Estado”, Editorial La Ley, Agosto 2003, reimpresión

mayo de 2005, Buenos Aires, 164 páginas, ISBN 987-03-0105-03.

2.-“Opinión Pública y Medios de Comunicación. Nuevas cuestiones”, Editorial

La Ley, Agosto de 2003, Buenos Aires, 107 páginas, ISBN 987-03-0151-7.

Page 15: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

15

3.- “La independencia de la Corte Suprema a través del control de

constitucionalidad respecto a los otros poderes políticos del Estado, (1935-

1998)”, Editorial Ediar, Buenos Aires, Setiembre 2004, prólogo de Germán Bidart

Campos, 286 páginas y CD rom, ISBN 950-574-174-X.

4.- “La Corte Suprema en el sistema político”, en coautoría con el Profesor

Sebastián Sancari, Editorial Ediar, Buenos Aires, Agosto de 2006, 220 páginas,

ISBN 950-574-199-5.

5.- “La doctrina del precedente y la seguridad jurídica en Argentina y

Canadá", en coautoría con el Profesor Gerald L. Gall de la Universidad de Alberta,

Canadá, Editorial Universidad Abierta Interamericana, Buenos Aires, Noviembre

de 2010, 93 páginas, ISBN 978-987-1550-14-2.

6.- “La dinámica política y económica de la globalización. Los procesos de

integración económica y supranacionalidad política”, Editorial Académica

Española EAE, LAP LAMBERT Academic Publishing GmbH & Co. KG,

Saarbrücken, Alemania, Julio 2012, 133 páginas, ISBN 978-3-8484-6853-9.

7.- “Los discursos presidenciales en la Argentina democrática, 1983-2011”,

Editorial Lajouane, Buenos Aires, Octubre 2012, 541 páginas, ISBN 978-987-

1286-83-6.

8.- “Temas de Teoría del Estado”, Editorial La Ley, Junio 2014, 2° edición,

corregida, actualizada y aumentada, Buenos Aires, 402 páginas, ISBN 978-987-

03-2703-5.

9.- “Opinión Pública y Democracia. Influencia y efectos de los medios de

comunicación masiva en el Poder Judicial y en el Sistema Político e

Institucional”, Lajouane, Febrero de 2015, Buenos Aires, 222 páginas, ISBN 978-

987-1286-99-7.

10.- “Justicia y Política. Insumos útiles para determinar el rol de Cortes

Supremas y Tribunales Constitucionales en el diseño jurídico e institucional

Page 16: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

16

del Estado”, Aldina Editorial Digital, Buenos Aires, 106 páginas, ISBN 978-987-

46259-0-8, Septiembre 2016.

11.- “Estudios comparados. El Tribunal Constitucional de España a través

del Control de Constitucionalidad. El rol desempeñado por el Tribunal en el

sistema político-institucional español”, Editorial Ediar, 443 páginas, ISBN 978-

950-574-363-6, edición en Argentina, Buenos Aires, Julio 2017.

12.- “La producción del Tribunal Constitucional de España a través del

Control de Constitucionalidad. El rol desempeñado por el Tribunal en el

sistema político-institucional español”, Editorial Tirant Lo Blanch, 390 páginas,

ISBN 978-84-9053-758-9, edición española, Valencia, Julio 2017.

Libros, editor-director: 5

1.- Coordinador del libro “Colección de análisis jurisprudencial de Teoría del

Estado”, Editorial la Ley, Buenos. Aires, Enero 2005, AAVV, 410 páginas, ISBN

987-03-0487-7.

2.- Editor-Director del libro "El sistema político e institucional en la Argentina",

Editorial Lajouane, Buenos Aires, marzo de 2006. AAVV, prólogo de Eugenio Raúl

Zaffaroni, 590 páginas. ISBN 978-987-1286-02-7.

3.- Editor-Director del libro "El Estado y la emergencia permanente", Editorial

Lajouane, Buenos. Aires, marzo de 2008, AAVV, prólogo de Eugenio Raúl

Zaffaroni, 450 páginas. ISBN 978-987-1286-22-5.

4.- Editor-Director del libro “La organización política del territorio en América y

España. Federalismo e integración”, abril 2008, Editorial Lajouane, Buenos

Aires, 574 páginas. ISBN 978-987-1286-29-4

5.- Editor-Director del libro "El Estado y la globalización", Editorial Ediar,

Buenos. Aires, julio 2008, AAVV, prólogo de Eugenio Raúl Zaffaroni, 328 páginas.

ISBN 978-950-574-235-6.

Page 17: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

17

Capítulos de libros: 25 (Argentina -20-; Brasil -2-; Uruguay -1-; Canadá -1-

México-1-)

1.- “Niveles de legitimidad y expansión de la democracia en la Argentina”,

publicado en el volumen “Democracia 15 años de Estado de Derecho”, Bercholc,

Gargarella, Molinelli y otros, Cedycs, UBA, 1998.

2.- Integrante del equipo de investigación del Centro de Estudios para el

Desarrollo Institucional (CEDI), a cargo del capítulo sobre Justicia, en la

publicación del libro “Las fuentes institucionales del desarrollo argentino” con

la dirección de Spiller-Tomassi, Eudeba-PNUD, 2000.

3.- “Libertad de expresión y opinión pública: reformulaciones y tensiones en

la sociedad de masas y de los medios masivos de comunicación” en

“Colección de análisis jurisprudencial de Teoría del Estado”, Editorial La Ley,

Enero 2005, AAVV.

4.- “...y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo

argentino...”. A propósito de la ley de residencia” en “Colección de análisis

jurisprudencial de Teoría del Estado”, Editorial La Ley, Enero 2005, AAVV.

5.- “El delito ideológico de ser comunista. A propósito de la ley 17.401” en

“Colección de análisis jurisprudencial de Teoría del Estado”, Editorial La Ley,

Enero 2005, AAVV.

6.- “Niveles de legitimidad y expansión de la democracia en la Argentina”,

versión actualizada, en el libro "El sistema político e institucional en la Argentina",

Editorial Lajouane, Buenos Aires, marzo de 2006. AAVV.

7.- “La opinión pública y los medios de comunicación. Articulaciones y

tensiones con el sistema político democrático” en el libro "El sistema político e

institucional en la Argentina", Editorial Lajouane, Buenos Aires, marzo de 2006.

AAVV.

Page 18: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

18

8.- “Descentralización y democracia”, en el libro “El proceso de

descentralización del poder público en Uruguay y España”, editado por el

Parlamento de la República Oriental del Uruguay, enero 2008, AAVV.

9.- “Elementos para una teoría de los Estados Supranacionales”, en el libro

"El Estado y la emergencia permanente", Editorial Lajouane, Buenos Aires, marzo

de 2008, AAVV.

10.- “El juicio por jurados y sus posibles beneficios para la democratización

y publicidad del accionar de la Justicia”, versión modificada y actualizada, en el

libro "El Estado y la emergencia permanente", Editorial Lajouane, Buenos. Aires,

marzo de 2008, AAVV.

11.- “Descentralización y democracia. Compatibilidades y contradicciones en

la justificación teórica de ambos procesos”, en el libro “La organización política

del territorio en América y España. Federalismo e integración”, AAVV, abril 2008,

Editorial Lajouane, Buenos Aires.

12.- “La dinámica política y económica de la globalización”, en el libro

colectivo “Exame da OAB -doutrina e questões–“, Freitas Bastos Editora, Mayo

2008, Río de Janeiro, Brasil, AAVV.

13.- “La dinámica política de la globalización. Los procesos de integración

económica y supranacionalidad política” en el libro "El Estado y la

globalización", Editorial Ediar, Buenos. Aires, Julio 2008, AAVV.

14.- “Los procesos de descentralización en sistemas políticos democráticos

en vías de consolidación”, versión modificada para Brasil, en el libro “Os 40

anos da Faculdade de Direito de Valença e os 20 anos da Constituição da

República Federativa do Brasil. Os Caminhos da Constitucionalização do Direito”,

Editora Valença, Setiembre 2008, Valença, Estado do Rio de Janeiro, Brasil,

AAVV.

Page 19: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

19

15.- “Un estudio empírico-cuantitativo de la institución presidencial a través

del análisis de contenido de los discursos de apertura de las asambleas

legislativas, (1983-2011)”, en el libro “Anuario de la Facultad de Derecho y

Ciencias Políticas -Universidad Abierta Interamericana-“, Editorial Cathedra

Jurídica, Diciembre de 2008, Buenos Aires, AAVV.

16.- “El rol institucional de la CSJN (art.108 CN)”, en el libro “Constitución de la

Nación Argentina comentada”, dirigido por Daniel Sabsay y Pablo Manili, T° 4,

páginas 306 a 355, ISBN 978-950-741-525-8, Editorial Hammurabi, Noviembre de

2010, Buenos Aires.

17.- “Un estudio empírico-cuantitativo de la institución presidencial a través

del análisis de contenido de los discursos de apertura de las asambleas

legislativas, (1983-2011)”, en el libro “Anuario de la Facultad de Derecho y

Ciencias Políticas -Universidad Abierta Interamericana-“, ISBN 978-987-1419-52-

4, Editorial Cathedra Jurídica, Edición Julio 2011, Buenos Aires, AAVV.

18.- “La dinámica política y económica de la globalización”, en el libro

“Tratado de los Tratados”; dirigido por Walter Carnota y Patricio Maraniello, T° 1,

páginas 141 a 186, ISBN 978-987-03-2169-9, Editorial La Ley, Diciembre de 2011,

Buenos Aires.

19.- “Judges’ Appointment Process of a Constitutional Court: The Case of

the Supreme Court of Argentina”, en el libro "The Democratic Dilemma.

Reforming Canada's Supreme Court”, page 261-274, Edited by Nadia Verrelli,

Institute of Governmental Relations, Queen's Policy Studies Series; McGill-Queens

University Press, Marzo 2013, ISBN 978-1-55339-203-3, Canadá.

http://www.queensu.ca/iigr/publications/recent/democratic-dilemma-reforming-

canadas-supreme-court

20.- “La presidencia en la Argentina a través de los discursos de apertura de

Asamblea Legislativa (1983/2011)”, en el libro “Estudios presidenciales.

Page 20: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

20

Perspectivas y casos en América Latina”, Cuesta y Serrafero Editores, página 47 a

78, Editorial L&C, ISBN 978-987-45436-1-5, Marzo 2015, Buenos Aires.

21.- “Debates en torno al perfil recomendable para los magistrados de un

Tribunal Constitucional. El caso español y datos comparados”, en el libro

“Justicia Constitucional”, Director Patricio Maraniello, página 345 a 375, Contexto,

ISBN 978-987-730-075-8, Agosto 2015, Resistencia, Argentina.

22.- “Deliberación y consenso en la Justicia Constitucional. Unanimidades y

Disidencias en las sentencias de Tribunales Constitucionales y Cortes

Supremas”, en el libro “Justicia Constitucional. La Justicia Constitucional en los

diferentes ámbitos del derecho y sus nuevas tendencias”, Volumen 1, Director:

Patricio Maraniello, páginas 109 a 133, Editorial Contexto, ISBN 978-987-730-167-

0, Octubre 2016, Resistencia, Argentina.

23.- “Categoría jurídica del principio democrático en la hechura de leyes”, en

el libro “Sistema Nacional Anticorrupción. Congreso REDIPAL Virtual VIII Red de

Investigadores Parlamentarios”, 392 páginas, Coordinador: David Pitalúa Torres,

Coautores: Sara Berenice Orta Flores y Jorge O. Bercholc, páginas 249-264,

Editorial Cámara de Diputados, LXIII Legislatura, ISBN: 978-607-9423-76-6,

Ciudad de México, 2016.

24.- “El federalismo en el Commonwealth (Comunidad) de Australia”, en el

libro “Modelos para Armar. Las experiencias federales actuales y el desafío

del gobierno multinivel”, Directores: Marcelo Bernal y Calógero Pizzolo, páginas

461 a 485, Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, ISBN 978-987-707-

078-1, Setiembre 2018, Córdoba, Argentina.

25.- “La Corte Suprema en su laberinto: a propósito de la sentencia "Muiña".

Los efectos políticos e institucionales del fallo”, en el libro “Pactos y Tratados

Nacionales e Internacionales”, Director: Patricio Maraniello, páginas 391-418,

Editorial Albremática S.A., ISBN 978-987-1799-85-5, Octubre 2018, Buenos Aires,

Argentina.

Page 21: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

21

Artículos en revistas impresas y en soportes electrónicos (con y sin

referato): 87 (Argentina -49-; Alemania 1; Brasil -9-; Canadá -2-; Chile -2-;

Colombia -1-; Ecuador -2-; México -4-; y España -17-)

Los artículos con referato y/o en revistas indexadas son 31 y se identifican

con asterisco *

1.- La opinión pública y política de los estudiantes de la Universidad de Buenos

Aires, publicado en la Revista Jurídica del Centro de Estudiantes de la Facultad de

Derecho, Universidad de Buenos Aires, nº 20 de abril de 2001.

2.- Artículo en versión CD Rom , editado en ocasión de las Primeras Jornadas de

Teoría del Estado desarrolladas en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de

la Universidad de Buenos Aires en Junio de 2002 , título: “Del Partido de masas al

Partido mediático”, Junio de 2002.

3.- Artículo publicado en la Revista Jurídica del Centro de Estudiantes de la

Facultad de Derecho UBA, versión electrónica página web, , título: “Juicio político

a la Corte : ¡Que se vayan todos!... y que vengan... ¿quiénes?”, 1° parte, Agosto

de 2002.

4.- Artículo en versión CD Rom, editado en ocasión del III Congreso Nacional de

Sociología Jurídica por la Secretaría de Investigaciones de la Facultad de

Derecho, Universidad de Buenos Aires, título: “Elementos para una teoría de los

Estados Supranacionales”, Noviembre de 2002.

5.- Artículo en versión CD Rom, editado en ocasión del III Congreso Nacional de

Sociología Jurídica por la Secretaría de Investigaciones de la Facultad de

Derecho, Universidad de Buenos Aires, título: “Juicio político a la Corte: ¡Que se

vayan todos!...y que vengan... ¿quiénes?”, Noviembre de 2002, 2° parte.

6.- * Artículo en la Revista de Derecho Público 2003-1, Mayo 2003, título:

“¿Jueces “civilistas” o “publicistas”? Un estudio sobre el perfil de los jueces de la

Corte Suprema y de los modelos posibles del Tribunal”, Editorial Rubinzal-Culzoni.

Page 22: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

22

7.- * Artículo en Revista Lecciones y Ensayos, edición 2º semestre 2003, “Juicio

político a la Corte: ¡Que se vayan todos!...y que vengan... ¿quiénes?”, versión

actualizada, Departamento de Publicaciones, Facultad de Derecho, UBA.

8.- Artículo publicado en El Dial, Suplemento Mensual de Derecho Público, Abril

2005, “El caso de la Corte Suprema en la Argentina y sus recientes

modificaciones”.

9.- * Artículo en Revista Debates Latinoamericanos nº 3 y 4, otoño de 2005,

versión electrónica página web, “Dos Investigaciones que aportan insumos útiles

sobre la influencia de los Medios Masivos en la formación de la Opinión Pública y

la determinación de la Agenda Política”, versión electrónica,

www.rlcu.org.ar/revista.

10.- * Artículo en la Revista de Derecho Público nº 2005-1, título: “Aportes para

una selección coherente y congruente de los Jueces de un Tribunal Constitucional.

El caso de la Corte Suprema en la Argentina y sus recientes modificaciones”,

Editorial Rubinzal-Culzoni, Mayo 2005, versión actualizada.

11.- Artículo en versión CD Rom, editado en ocasión del VI Congreso Nacional de

Sociología Jurídica por la Secretaría de Investigaciones de la Facultad de

Derecho, Universidad de Buenos Aires, noviembre de 2005, título: “Las

dificultades actuales para obtener consenso en las sentencias de la Corte

Suprema.”

12.- Artículo publicado en versión CD Rom, editado por el Centro de Estudios

Argentino-Canadienses, Noviembre 2005, “Derecho y Gobernabilidad. La

seguridad jurídica a través de las sentencias de la Corte Suprema.”

13.- Artículo en Revista Encrucijadas de la Universidad de Buenos Aires, n° 35, “El

juicio por jurados y sus posibles beneficios para la democratización y publicidad

del accionar de la Justicia”, Buenos Aires, diciembre de 2005.

Page 23: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

23

14.- Artículo publicado en el sitio www.fundacionmgimenezabad.es de la

Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado

Autonómico, Zaragoza, España, “La división de poderes. Cuestiones actuales

sobre el rol del poder judicial”, versión actualizada, Marzo 2007.

15.- Artículo publicado en el sitio www.fundacionmgimenezabad.es de la

Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado

Autonómico, Zaragoza, España, Niveles de legitimación y expansión de la

democracia en la Argentina”, versión actualizada, Marzo 2007.

16.- Artículo publicado en el sitio www.fundacionmgimenezabad.es de la

Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado

Autonómico, Zaragoza, España, Aportes para una selección coherente y

congruente de los jueces de un Tribunal Constitucional. El caso de la Corte

Suprema en la Argentina y sus recientes modificaciones”, versión actualizada,

Marzo 2007.

17.- Artículo publicado en El Dial, Suplemento Mensual de Derecho Público,

Marzo 2007 Nº 47: “Las dificultades de la Corte Suprema para lograr consensos,

¿fueron consecuencia de las vacantes sin llenar?

18.- * Articulo en la Revista Aragonesa de Administración Pública, ISSN 1133-

4797 , Zaragoza, España, N° 30, Setiembre 2007. “Aportes para una selección

coherente y congruente de los jueces de un Tribunal Constitucional: el caso de la

Corte Suprema de Argentina y sus recientes modificaciones”, páginas 479-538,

versión modificada y actualizada. Gobierno de Aragón, Depto. de Presidencia.

19.- Artículo publicado en la Revista de la Escuela de Magistratura Federal de

Brasil, n° 12, Noviembre de 2007, “El juicio por jurados y sus posibles beneficios

para la democratización y publicidad del accionar de la Justicia” (versión

modificada y actualizada)

Page 24: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

24

20.- * Artículo en la Revista electrónica “Realidad Jurídica”,

www.realidadjuridica.uabc.mx, de la Facultad de Derecho de la Universidad

Abierta de Baja California, Mexicali, México, volumen 12, Diciembre de 2007, “El

Estado frente a los procesos de integración económica y supranacionalidad

política”.

21.- Artículo publicado en versión CD rom, editado por el Centro de Estudios

Argentino Canadiense, IV Encuentro de Jóvenes y Nuevos Canadianistas, "A

qualitative and quantitative comparative study between the Supreme Court of

Justice of Argentina and Canada through the judicial review performance",

Diciembre de 2007.

22.- * Artículo publicado en el sitio del Forum of Federations, "El ejercicio de la

Judicial review por la Corte Suprema Federal en la Argentina en casos que

involucran a los Estados Provinciales", Marzo 2008.

http://www.forumfed.org/libdocs/Misc/Arg1_Bercholc%20paper.pdf

23.- Artículo publicado en el sitio www.fundacionmgimenezabad.es de la

Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado

Autonómico, Zaragoza, España, “Descentralización y democracia.

Compatibilidades y contradicciones en la justificación teórica de ambos procesos”,

mayo 2008.

24.- Artículo publicado en El Dial, Suplemento Mensual de Derecho Público,

Director: Walter F. Carnota, Agosto de 2008 n° 59, “Diez tesis (político-

sociológicas) sobre el conflicto agrario”.

25.- * Revista Debates Latinoamericanos n° 11, octubre del año 2008, artículo “Los

procesos de descentralización en sistemas políticos democráticos en vías de

consolidación”, versión electrónica en http://www.rlcu.org.ar/revista/numeros/06-

11-Octubre-2008/documentos/jorge_bercholc.pdf

Page 25: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

25

26.- * Revista Argentina de Estudios Canadienses N° 2, noviembre de 2008,

Editorial La Ley, “Un estudio comparado de la Corte Suprema de Justicia de la

Argentina y Canadá en el ejercicio del control de constitucionalidad”, Buenos

Aires.

27.- Revista do Ministerio Público de Sergipe, Brasil, N° 23-2009, ISSN 1806-

2598, páginas 257 a 279, “Un estudio comparado del comportamiento de la Corte

Suprema y de la Procuración en la Argentina a través del control de

constitucionalidad, 1935-1983.

28.- Artículo publicado en El Dial, Suplemento Mensual de Derecho Público,

Director: Walter F. Carnota, Octubre de 2009, Nº 70, “La emergencia permanente

del Estado democrático y el control parlamentario. El Parlamento frente a la crisis

de la representación política, el decisionismo y la delegación legislativa

permanente.”

29.- * Artículo publicado en Revista Aragonesa de Administración

Pública, número 35, Diciembre de 2009, Zaragoza, España, páginas 421-451, "La

emergencia permanente del Estado democrático y el control parlamentario. El

Parlamento frente a la crisis de la representación política, el

decisionismo y la delegación legislativa permanente", ISNN 1133-4797, Gobierno

de Aragón, Depto. de Presidencia.

30.- * Revista Debates Latinoamericanos n° 14, abril del año 2010, artículo "La

emergencia permanente del Estado democrático y el control parlamentario. El

Parlamento frente a la crisis de la representación política, el

decisionismo y la delegación legislativa permanente", versión electrónica en

http://www.rlcu.org.ar/revista/numeros/08-14-Abril-2010/documentos/Jorge_Bercholc.pdf

sobre el tema “Ciudadanía, instituciones y democracia en América Latina”

31.- Direito Público e Integracao, Revista Jurídica, N° 3, 1° Semestre 2010,

Aracajú, Poder Judiciario, Justicia Federal, Estado de Sergipe, Brasil, ISSN 1984-

Page 26: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

26

5774, "La emergencia permanente del Estado democrático y el control

parlamentario”, versión para Brasil, Sección Judiciaria de Sergipe, 2010, Brasil.

32.- * 2009/10 Special Series on the Federal Dimensions of Reforming the

Supreme Court of Canada, Institute of Intergovernmental Relations (IIGR),

Queen’s University, September 2010, Contributions to a Coherent and Consistent

Judges' Appointment Process of a Constitutional Court: The Case of the Supreme

Court of Argentina

http://www.queensu.ca/iigr/sites/webpublish.queensu.ca.iigrwww/files/files/pub/arc

hive/DemocraticDilemma/ReformingTheSCC/SCCpapers/BercholcFINAL.pdf

33.- Artículo publicado en El Estadista, Julio de 2011, año 2, edición n° 36, página

15, “Un partido político “mediático”. http://elestadista.com.ar/?p=940

34.- Artículo publicado en El Dial, Suplemento Mensual de Derecho Público,

Director: Walter F. Carnota, Año XIV - Nº 3331, 15 de Agosto de 2011, ¿Hacia el

partido político “mediático”? Las elecciones en la CABA,

http://www.eldial.com/eldialexpress/home_ea_nd.asp?Edicion=15/8/2011.

35.- Artículo publicado en el sitio www.fundacionmgimenezabad.es de la

Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado

Autonómico, Zaragoza, España, “De qué hablan los presidentes argentinos?

Veinte tesis que caracterizan a los discursos presidenciales en la Argentina (1983-

2011)”,

http://www.fundacionmgimenezabad.es/index.php?option=com_bookmarks&task=

detail&Itemid=100269&id=591&Itemid=100848&catid=11, Diciembre de 2011.

36.- Artículo publicado en el sitio www.fundacionmgimenezabad.es de la

Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado

Autonómico, Zaragoza, España, “El contenido económico de los discursos

presidenciales en la Argentina (1983-2011)”

http://www.fundacionmgimenezabad.es/index.php?option=com_bookmarks&task=

detail&Itemid=100269&id=590&Itemid=100848&catid=11, Diciembre de 2011.

Page 27: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

27

37.- Artículo publicado en El Dial, Suplemento Mensual de Derecho Público,

Director: Walter F. Carnota, Lunes 19 de Diciembre de 2011 - Año XIV - N° 3416,

“De qué hablan los presidentes argentinos? Veinte tesis que caracterizan a los

discursos presidenciales en la Argentina (1983-2011)”

http://www.eldial.com/nuevo/tcd-

detalle.asp?base=50&fecha=19/12/2011&id_publicar=29966&numero_edicion=34

16&camara=Doctrina&id=6093&vengode=suple&fecha_publicar=19/12/2011#_ftn1

38.- Artículo publicado en la Revista Interdisciplinar de Direito, volume VIII, n° 08,

año 2011, da Faculdade de Direito de Valença – Rio de Janeiro, ISSN: 1518-8167,

“La Presidencia en la Argentina a través de los discursos de apertura de la

Asamblea Legislativa, 1983-2011”. Editar Editora Associada Ltda., Diciembre de

2011, Valença, Estado do Rio de Janeiro, Brasil, AAVV.

39.- Artículo publicado en El Estadista, “Los discursos presidenciales”, Marzo de

2012, edición n° 53, http://elestadista.com.ar/?p=2122

40.- * Artículo publicado en la revista Debates Latinoamericanos, año 10, volumen

1/2012 (abril), Revista calificada por Caicyt con el Nivel 1 e indexada en Latindex,

Nº 19 ISSN 1853-211X http://www.rlcu.org.ar/revista 1, “El contenido económico

de los discursos presidenciales en la Argentina -1983-2011”

http://www.rlcu.org.ar/revista/numeros/10-19-Abril-

2012/documentos/Bercholc_Discursos_pres_eco.pdf

41.- Artículo publicado en El Dial, Suplemento Mensual de Derecho Público,

Director: Walter F. Carnota, Lunes, 18 de Junio de 2012 - Año XV - N° 3536 , “El

concepto de calidad institucional en los discursos presidenciales en la Argentina”,

http://www.eldial.com.ar/nuevo/lite-tcd-

detalle.asp?id=6372&base=50&id_publicar=&fecha_publicar=18/06/2012&indice=d

octrina&suple=Publico

Page 28: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

28

42.- * Artículo publicado en Revista Aragonesa de Administración

Pública, número 39/40, Páginas 465-516, Julio 2012, Zaragoza, España, "El

contenido económico de los discursos presidenciales en la Argentina, 1983-2011",

ISNN 1133-4797, Gobierno de Aragón, Depto. de Presidencia.

43.- Ponencia publicada en CD de las Jornadas de Teoría del Estado, Facultad de

Derecho, UBA, Departamento de Publicaciones, “Nuevos paradigmas para la

Teoría del Estado. Los estudios institucionales. La performance de las agencias

estatales como objeto de estudio de la materia”, Octubre 2012, ISBN en trámite.

44.- Artículo publicado en la Revista Interdisciplinar de Direito, volume IX, n° 09,

año 2012, da Faculdade de Direito de Valença – Rio de Janeiro, 418 páginas,

ISSN: 1518-8167, página 137-161, Estado, administración pública y políticas

públicas en los discursos presidenciales en la Argentina (1983-2011), Editar

Editora Associada Ltda., Octubre de 2012, Valença, Estado do Rio de Janeiro,

Brasil, AAVV.

45.- Cuadernos Manuel Giménez Abad, número 4, Diciembre de 2012, página

134, “El concepto de Calidad Institucional en los discursos presidenciales en la

Argentina”, Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del

Estudio Autonómico, ISSN: 2254-4445, Zaragoza 2012.

http://www.fundacionmgimenezabad.es/images/Documentos/Cuadernos/4_cuader

nos_diciembre2012.pdf

46.- * Revista Pensar en Derecho, Número 1 Año 1, 1º edición, 344 páginas,

Diciembre de 2012, Página 91, “La Presidencia en la Argentina a través de los

discursos de apertura de la Asamblea Legislativa, 1983-2011” ISSN: 2314-0194,

Eudeba, Universidad de Buenos Aires. Versión digital:

http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-derecho/revistas/1/revista-

pensar-en-derecho.pdf

Page 29: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

29

47.- * Revista de Derecho Público del Ministerio de Justicia, año II número 4, 323

páginas, marzo de 2013, página 255, “Estado, administración pública y políticas

públicas en los discursos presidenciales en la Argentina (1983-2011)”, ISNN:

2250-7566, Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

48.- Artículo publicado en El Estadista, “La sexta apertura de Cristina”, Abril de

2013, edición n° 75, página 25.

49.- Artículo en revista electrónica SUR1810, martes 30 de abril de 2013, “Algunas

claves para entender la reforma judicial que propone la democratización de la

justicia en la Argentina”.

http://sur1810.com/nota/2606/algunas_claves_para_entender_la_reforma_judicial_

que_propone_la_democratizacion_de_la_justicia

50.- Artículo en revista electrónica SUR1810, jueves 9 de mayo de 2013, “Reforma

judicial y democratización de la justicia en la Argentina. La compleja articulación

entre la democracia y la república”,

http://sur1810.com/nota/2844/reforma_judicial_y_democratizacion_de_la_justicia

en_la_Argentina

51.- Artículo publicado en El Estadista “Democratización de la justicia”, Mayo de

2013, edición n° 78, página 15.

52.- Artículo en revista electrónica SUR1810, martes 14 de mayo de 2013, “Caso

Clarín, Una sentencia miope”.

http://sur1810.com/nota/2976/caso_clarin_una_sentencia_miope/

53.- Artículo publicado en El Dial, Suplemento Mensual de Derecho Público,

Director: Walter F. Carnota, “La democratización de la justicia. Un análisis desde la

sociología jurídica e institucional”, elDial.com-DC1A7D; 20 de Mayo de 2013 - Año

XVI - N° 3757.

Page 30: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

30

54.- Artículo publicado en El Estadista, “Justicia: eficacia e independencia”, Mayo

de 2013, edición n° 79, página 8.

55.- * Artículo publicado en Sufragio. Revista Especializada en Derecho Electoral,

Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Jalisco, “Estado, administración

pública y políticas públicas en los discursos presidenciales en la Argentina”, 3a

época, n°10, 2013-1, pp. 113 a 143, ISSN: 2007-0888, Guadalajara mayo de 2013,

México. http://www.triejal.gob.mx/sufragio10.html

56.- Cuadernos Manuel Giménez Abad, número 5, Junio de 2013, “Algunas claves

para entender la reforma judicial que propone la “democratización de la justicia” en

Argentina” página 158, Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios

Parlamentarios y del Estudio Autonómico, ISSN: 2254-4445, Zaragoza 2013,

España.

57.- Artículo publicado en El Dial el 03/06/2013, “Un disparador del proyecto sobre

medidas cautelares. El caso Clarín. Una sentencia miope” -Comentario al fallo

“Grupo Clarín SA y otros c/PEN y otro” de CNCIV Y COMFED- Citar: elDial.com -

DC1A92.http://www.eldial.com/nuevo/archivo-doctrina-

detalle.asp?base=50&id=6861&t=d&numingr=1&usr=85296314#_ftnref6

58.- Artículo publicado en el sitio www.fundacionmgimenezabad.es de la

Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estado

Autonómico, Zaragoza, España, “Reforma judicial y democratización de la justicia.

La compleja articulación de la democracia y la república”, Junio de 2013.

http://www.fundacionmgimenezabad.es/images/Documentos/2013/2013_ibe_berch

olc_j_o_es_o.pdf

59.- Artículo publicado en El Dial, EDICIÓN ESPECIAL: Democratización de la

Justicia. Reforma Judicial, “La democratización de la justicia. Un análisis desde la

sociología jurídica e institucional”, elDial.com - DC1A7D; Buenos Aires, 19 de

Junio de 2013. http://www.eldial.com/nuevo/ediciones-varios-

detalle_edicnew_4.asp?Edicion=19/06/2013&sol_20130619=3

Page 31: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

31

60.- Ponencia publicada en CD del “XI Congreso Nacional de Ciencia Política”,

Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP), Universidad Nacional de Entre

Ríos, título “La Presidencia en la Argentina a través de los discursos de apertura

de la Asamblea Legislativa, 1983– 2011”, Julio de 2013.

61.- Ponencia publicada en CD del “XI Congreso Nacional de Ciencia Política”,

Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP), Universidad Nacional de Entre

Ríos, título “Un estudio comparado de la performance de los tribunales

constitucionales de la Argentina, Alemania, Canadá y España, en el ejercicio del

control de constitucionalidad”, Julio de 2013.

62.- Artículo en revista electrónica SUR1810, martes 27 de agosto de 2013, “Se

viene la sentencia sobre la ley de medios.”

http://sur1810.com/nota/5378/se_viene_la_sentencia_sobre_la_ley_de_medios/

63.- * Artículo publicado en la revista Iberoamericana N° 51 del Ibero-

Amerikanische Institut (IAI), Berlín, y GIGA (Instituto de Estudios

Latinoamericanos), Hamburgo, “Reforma judicial y democratización de la justicia

en la Argentina. La compleja articulación entre la democracia y la república”,

páginas 179 a 184, ISSN: 1577-3388, Setiembre de 2013, Editorial

Iberoamericana, Madrid y Editorial Vervuert, Frankfurt.

http://www.iai.spk-berlin.de/publikationen.html.

64.- Artículo publicado en El Dial, Suplemento Mensual de Derecho Público,

Director: Walter F. Carnota, 21 de Octubre de 2013, Año XVI - Citar: elDial.com -

DC1B8C, “Diez “tips” (consejos) sugeridos para una aproximación a la cuestión del

control del poder desde la sociología política y la ingeniería institucional”.

http://www.eldial.com/nuevo/archivo-doctrina-detalle.asp?base=50&id=7111&t=d

65.- Artículo publicado en la Revista Interdisciplinar de Direito, volume X, n° 10,

Octubre de 2013, da Faculdade de Direito de Valença – Rio de Janeiro, 463

páginas, ISSN: 1518-8167, El concepto de calidad institucional en los discursos

Page 32: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

32

presidenciales en la Argentina, página 181-188, Editar Editora Associada Ltda.,

Octubre de 2013, Valença, Estado do Rio de Janeiro, Brasil, AAVV.

66.- Cuadernos Manuel Giménez Abad, número 6, Diciembre de 2013, “Diez “tips”

(consejos) sugeridos para una aproximación a la cuestión del control del poder

desde la sociología política y la ingeniería institucional”, página 139 a 146,

Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del Estudio

Autonómico, ISSN: 2254-4445, Zaragoza 2013, España.

67.- * Artículo publicado en Ars Boni et Aequi revista semestral de la Facultad de

Derecho y Comunicación Social de la Universidad Bernardo O´Higgins, Santiago

de Chile, “Estado, administración pública y políticas públicas en los discursos

presidenciales en la Argentina (1983-2011)”, ISSN 01719-2568 Versión en línea

ISSN 01718-2457 Versión impresa, diciembre de 2013, Año 9, edición n° 2,

páginas 11 a 47, Santiago de Chile.

http://www.ubo.cl/icsyc/actividades-academicas/publicaciones/revista-ars-boni-et-aequi/

68.- * Artículo publicado en el Anuario Parlamento y Constitución, Cortes de

Castilla-La Mancha y Universidad de Castilla-La Mancha 2012/13, “Reforma

judicial y democratización de la justicia en la Argentina. La compleja articulación

de la democracia y la república”, versión actualizada, ISSN 1139-0026, Número

15, Marzo 2014, Castilla La-Mancha, España.

69.- Artículo publicado en revista electrónica SUR1810, viernes 21 de marzo de

2014, “El discurso presidencial ante el Parlamento. El relevante acto discursivo e

institucional de la presidencia que, año a año, viene aumentando su impacto”,

http://sur1810.com/nota/8948

70.- Artículo publicado en El Estadista, “El discurso presidencial ante el Congreso”,

21 de marzo, 2014, edición n° 95, http://elestadista.com.ar/?p=4190#more-4190

71.- * Artículo publicado en Revista de Derecho Constitucional, Universidad del

Salvador, Número 6 - Mayo 2015, “Unanimidades y Disidencias. Su importancia en

Page 33: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

33

las sentencias de Tribunales Constitucionales y Cortes Supremas”, Cita: IJ-XXVIII-

804, IJ Editores, Ciudad de Buenos Aires.

http://www.ijeditores.com.ar/articulos.php?Hash=cbcffef20904c2a32a3f4784fb5186cd.

72.- Artículo publicado on line en Congreso Redipal Virtual VIII, Red de

Investigadores Parlamentarios en línea, Marzo-Agosto 2015, presentado por Sara

Berenice Orta Flores y Jorge O. Bercholc, “Categoría jurídica del principio

democrático en la redacción de leyes”, Congreso de los Diputados, México.

http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/redipal/CRV-VIII-15/CRV-VIII-21-15.pdf

73.- Artículo publicado en Cuadernos Manuel Giménez Abad, “El Tribunal

Constitucional español y el desarrollo autonómico a través del control de

constitucionalidad” número 10, Diciembre de 2015, Fundación Manuel Giménez

Abad de Estudios Parlamentarios y del Estudio Autonómico, ISSN: 2254-4445,

Zaragoza 2015, España.

http://www.fundacionmgimenezabad.es/images/Documentos/Cuadernos/cuadernos10_dici

embre_2015.pdf

74.- * Revista Pensar en Derecho, Número 7 Año 4, 543 páginas, Diciembre de

2015, “Debates en torno al perfil recomendable para los magistrados de un

Tribunal Constitucional. El caso español y datos comparados”, página 285-324,

ISSN: 2314-0194, Eudeba, Universidad de Buenos Aires. Versión digital:

http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/pensar-en-derecho/revistas/7/revista-pensar-en-

derecho-7.pdf

75.- * Artículo publicado en Ars Boni et Aequi revista semestral de la Facultad de

Derecho y Comunicación Social de la Universidad Bernardo O´Higgins, Santiago

de Chile, “Debates en torno al perfil recomendable para los magistrados de un

Tribunal Constitucional. El caso español y datos comparados”, ISSN 01719-2568

Versión en línea; ISSN 01718-2457 Versión impresa; diciembre de 2015, Año 11,

edición n° 2, páginas 131-165, Santiago de Chile.

http://www.ubo.cl/icsyc/actividades-academicas/publicaciones/revista-ars-boni-et-

aequi/ano-11-n2-diciembre-2015/

Page 34: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

34

76.- * Revista Electrónica Cartapacio de Derecho, Facultad de Derecho,

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina,

http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/issue/view/154

Volumen 28, Diciembre 2015, ISSN 1850-0722, “La designación de los

Magistrados de Tribunales y Cortes Constitucionales por su procedencia regional.

Los casos de España, Canadá y Argentina", páginas 1-27, Buenos Aires.

http://www.cartapacio.edu.ar/ojs/index.php/ctp/article/view/1492/1840

77.- * Revista Científica CODEX, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la

Universidad de Nariño, Ciudad de San Juan de Pasto, Colombia,

http://revistas.udenar.edu.co/index.php/codex/index; Vol. 1, Núm. 1 Diciembre

2015, ISSN 2463-1558, ISSN-E: 2463-2031; “Mujeres Supremas. La cuestión de

género en Cortes Supremas y Tribunales Constitucionales. Datos comparados

sobre la performance de las juezas”, páginas 211–226, Pasto, Colombia.

http://revistas.udenar.edu.co/index.php/codex/article/view/2557/2887

78.- * Revista Argumentos, revista digital del Centro de Perfeccionamiento

"Ricardo C. Nuñez", Poder Judicial de la Provincia de Córdoba, Núm. 1, Diciembre

2015, ISSN 2525-0459, http://revistaargumentos.justiciacordoba.gob.ar; “La

designación de los magistrados de Tribunales y Cortes Constitucionales por su

procedencia regional. Los casos de España, Canadá y Argentina”, páginas 71-88,

Córdoba, Argentina.

http://revistaargumentos.justiciacordoba.gob.ar/index.php?journal=primera&page=

article&op=view&path%5B%5D=10&path%5B%5D=5

79.- * Revista "Ecuador Debate", Centro Andino de Acción Popular (CAAP), n° 96,

Diciembre 2015; ISSN 1012-1498, “Debates en torno al perfil recomendable para

los magistrados de un Tribunal Constitucional. El caso español y datos

comparados”, páginas 89-112, Quito, Ecuador.

80.- Artículo publicado on line en CONGRESO REDIPAL VIRTUAL IX, Red de

Investigadores Parlamentarios en Línea, Marzo-septiembre 2016, presentado por

Page 35: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

35

Sara Berenice Orta Flores y Jorge O. Bercholc, “La Corte y la función legislativa en

México. Aporte empírico y propuestas sobre temas pendientes”, Cámara de los

Diputados, Abril 2016, Ciudad de México. Disponible:

http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/redipal/TEMA2/T2_CRV-IX-13-16.pdf

81.- Artículo publicado en Cuadernos Manuel Giménez Abad, “La designación de

los Magistrados de Tribunales y Cortes Constitucionales por su procedencia

regional. Los casos de España, Canadá y Argentina”, número 11, Junio de 2016,

páginas 9-22, Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y del

Estudio Autonómico, ISSN: 2254-4445, Zaragoza 2016, España.

http://www.fundacionmgimenezabad.es/images/Documentos/Cuadernos/cuaderno

s11_junio_2016.pdf

82.- Artículo publicado en la Revista Interdisciplinar de Direito, v. 13, n. 2,

Diciembre de 2016, da Faculdade de Direito de Valença – Rio de Janeiro, 282

páginas, ISSN: 1518-8167, ISSN versão eletrônica 2447-4290. Título: “Mujeres

supremas. La cuestión de género en Cortes Supremas y Tribunales

Constitucionales. Datos comparados sobre la performance de las juezas”, páginas

157-170, Editar Editora Associada Ltda., Diciembre de 2016, Valença, Estado do

Rio de Janeiro, Brasil.

83.- * Artículo publicado en Revista CAP Jurídica N° 2, Revista de la Academia del

Colegio de Abogados de Pichincha (Quito-Ecuador), ISSN: 2550-6595, 295

páginas. Título: “La judicialización de los procesos de descentralización y

autonomía. El caso del Tribunal Constitucional español y el desarrollo

autonómico”, páginas 15 a 64, Diciembre 2016, Quito, Ecuador

84.- Artículo publicado en Revista de Derecho Penal y Criminología / Número: (06)

Julio 2017, vol. VII, editorial La Ley-Thomson Reuters, Buenos Aires, ISSN: 0034-

7914, 260 páginas. Título: “La Corte Suprema en su laberinto: a propósito de la

sentencia "Muiña". Los efectos políticos e institucionales del fallo”, Páginas: 109-

129, Cita Online: AR/DOC/1500/2017

Page 36: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

36

85.- * Artículo publicado en Revista de Informação Legislativa (RIL 214) do

Senado Federal do Brasil, v. 54, n° 214, abr./jun. 2017, Coordenação de Edições

Técnicas do Senado Federal (Coedit), Brasilia, ISSN 0034-835x; 223 páginas.

Título: “Las sentencias interpretativas y el control de constitucionalidad. Su

utilización por el Tribunal Constitucional de España”, páginas 31 a 48; Brasilia,

2017.

Disponible en: http://www12.senado.leg.br/ril/edicoes/54/214/ril_v54_n214_p31.pdf

86.- * Artículo publicado en Revista de Informação Legislativa (RIL 216) do

Senado Federal do Brasil, v. 54, n° 216, oct./dec. 2017, Coordenação de Edições

Técnicas do Senado Federal (Coedit), Brasilia, ISSN 0034-835x; 229 páginas.

Título: “La designación de los magistrados de Tribunales y Cortes Constitucionales

por su procedencia regional: Los casos de España, Canadá y Argentina”, páginas

13 a 32, Brasilia, 2017.

Disponible en: http://www12.senado.leg.br/ril/edicoes/54/216/ril_v54_n216_p13

87.- * Artículo publicado en Cuadernos Manuel Giménez Abad, número 15, Junio

de 2018, páginas 204, Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios

Parlamentarios y del Estudio Autonómico, ISSN: 2254-4445, “La Corte Suprema

argentina en su laberinto. A propósito de la sentencia “Muiña” (que beneficia a un

condenado por delitos de lesa humanidad). Los efectos políticos e institucionales

del fallo”, páginas 91 a 113, Zaragoza 2018, España. Disponible en:

http://www.fundacionmgimenezabad.es/images/Documentos/Cuadernos/cuaderno

s15_junio_2018.pdf

Recensiones y prólogos: 9

1.- Sobre el libro “El orden político y la democracia” de Carlos Strasser, Buenos

Aires, Abeledo Perrot, 1986, comentario “La Democracia en obra” en Revista

Ideas en Ciencias Sociales n° 6, 1987, Universidad de Belgrano,

2.- Sobre el libro “La organización política del territorio en América y España.

Federalismo e integración”, AAVV, abril 2008, Editorial Lajouane, Buenos Aires, en

Page 37: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

37

Revista Argentina de Estudios Canadienses n° 2, noviembre de 2008, Editorial La

Ley.

3.- Sobre el libro "La organización política del territorio en América y España”,

AAVV, abril 2008, Editorial Lajouane, Buenos Aires, en Revista Debates

Latinoamericanos, Año 7, n° 12, Abril de 2009.

4.- Prólogo del libro “La participación política en la Argentina contemporánea” de

Sebastián Sancari, La Ley, Octubre de 2015, Buenos Aires.

5.- Prólogo del libro “Derecho Procesal Constitucional” de Paúl Cordova Vinueza,

editado por Corporación de Estudios y Publicaciones, Mayo de 2016, Quito,

Ecuador.

6.- Portada del libro “Justicia Dialógica Para La Última Palabra” de Paúl Córdova

Vinueza, editado por Corporación de Estudios y Publicaciones, Abril de 2018,

Quito, Ecuador.

7.- Prólogo del libro “Cartas a Gualeguaychú” de Plauto Cavalcante Lemos

Cardoso, editado por Ophicina de Arte & Prosa, Julio de 2018, Belo Horizonte,

Brasil.

8.- Prólogo del libro “Presidencialismo de Coalizão e a crise no sistema partidário

brasileiro” de André De Jesus Silva E Silva, editado por Max Limonad, 2018,

Brasil, en Prensa.

9.- Prólogo del libro “Metodologia da pesquisa: novos paradigmas da pesquisa

sociojurídica” de Plauto Cavalcante Lemos Cardoso, Instituto Ñandé, Noviembre

de 2018, Belo Horizonte, Brasil.

V.- Investigador y Profesor Visitante

Instituto Universitario Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de

Madrid; Diciembre 2001- Marzo 2002.

Page 38: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

38

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Campus de Toledo de la

Universidad de Castilla-La Mancha, España; Enero 2002; Enero-Marzo

2006; Diciembre 2008-Marzo 2009; Febrero 2016.

Observatorio de la Globalización, Universidad de Barcelona; Febrero-Abril

2006.

Centro de Estudios Europeos, Campus de Toledo de la Universidad de

Castilla- La Mancha; Enero-Marzo 2006; Diciembre 2008-Marzo 2009.

Tribunal Constitucional de España, Febrero- Marzo 2009.

UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Facultad de

Derecho, Madrid, España, Febrero 2016.

Facultad de Derecho de la Universidad de Ottawa, Canadá; Octubre 2006;

Setiembre-Octubre 2007; Noviembre-Diciembre 2009 y Diciembre 2012.

Institute of Canadian Studies de la Universidad de Ottawa, Canadá; Octubre

2006; Setiembre-Octubre 2007; Noviembre-Diciembre 2009 y Diciembre

2012.

Suprema Corte Federal de Canadá; Octubre 2006; Setiembre-Octubre

2007; Noviembre-Diciembre 2009 y Diciembre 2012.

Universidad Federal de Sergipe, Brasil; Campus de Aracaju, Julio 2006;

Abril 2007; Octubre 2008; Mayo-Junio 2009; Noviembre 2011; Junio 2012.

Universidad Nacional del Comahue; Mayo- Junio 2006.

Escuela del Poder Judicial de Ushuaia, Tierra del Fuego, 2008.

Universidad Nacional de Concepción del Uruguay; 2009.

Universidad Nacional de Rosario; Agosto 2010.

Tribunal Constitucional Federal de Alemania; Diciembre 2008-Febrero

2009; Febrero 2014; Febrero 2016.

Universidad de Regensburg, Alemania, Febrero 2009, Febrero-Marzo 2014,

Febrero 2016.

GIGA - German Institute of Global and Area Studies, Hamburgo, Alemania,

Enero-Febrero 2014.

Wissenschaftskolleg, Berlín, Alemania, Marzo 2016.

Page 39: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

39

VI.- Labor de investigación.

Status actual: Investigador formado del Instituto de Investigaciones Jurídicas

y Sociales “Ambrosio Gioja”, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos

Aires, desde 2001 a la actualidad. Director de proyectos UBACyT desde 2004 a

la fecha.

Presentado para categorización, como Investigador categoría I, en programa

categorización e incentivos de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la

Universidad de Buenos Aires.

1.- Investigación sobre “La Corte Suprema de Justicia de la Nación frente a los

otros poderes políticos del Estado a través del Control de

Constitucionalidad, 1983-1998”, desarrollado en la Facultad de Derecho de la

Universidad de Buenos Aires, financiado como proyecto UBACyT en el marco de

la programación científica 1997-1998, participante como investigador formado.

Director del proyecto: Dr. Guillermo Molinelli, 1997/98.

2.- Investigación sobre el funcionamiento del Poder Judicial, cofinanciada por la

Fundación Gobierno y Sociedad y el Programa de las Naciones Unidas para el

Desarrollo (PNUD), en sede del Centro de Estudios para el Desarrollo Institucional

(CEDI) de la fundación Gobierno y Sociedad, en el marco del proyecto para el

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) sobre “Las fuentes

institucionales del desarrollo argentino”, desarrollada en 1998/2001.

3.- Director de la investigación desarrollada en la Cátedra sobre “Medios de

Comunicación, Opinión Pública y Democracia”, en el Instituto de Investigaciones

Jurídicas y Sociales “Ambrosio L. Gioja” de la Facultad de Derecho de la

Universidad de Buenos Aires, sobre “La formación de la opinión pública y

política de los estudiantes de la Universidad de Buenos Aires”. Desarrollada

en 1999-2000.

4.- Director de la investigación con equipo de la Facultad de Derecho de la

Universidad de Buenos Aires en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales

Page 40: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

40

“Ambrosio L. Gioja”, sobre el tema “Del diario como “foro” al diario “televisivo”.

La influencia de la televisión en los diarios”, desarrollada en 2000-2003.

5.- Codirector de la investigación proyecto UBACyT, Código D009, en el marco de

la Programación Científica de la Universidad de Buenos Aires 2001-2002,

desarrollado en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “Ambrosio L.

Gioja” de la Facultad de Derecho sobre el tema : “Génesis del Estado Universal.

Posible rol de Latinoamérica en su conformación”.

6.- Investigación realizada en el Instituto Universitario Ortega y Gasset,

adscripto a la Universidad Complutense de Madrid, España, relacionada con el

plan de perfeccionamiento docente propuesto en el marco del programa de Becas

Externas René Hugo Thalmann, Universidad de Buenos Aires , sobre “El Proceso

de Integración Supranacional en la Unión Europea”, 2001-2002.

7.- Investigación realizada como trabajo de Tesis: (calificación Sobresaliente),

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Castilla-La

Mancha, España, en el marco de los Cursos de Postgrado en Derecho,

Especialización sobre “Constitucionalismo y Democracia”, sobre el tema: “La

democracia y sus posibilidades de expansión y consolidación en relación al

control de constitucionalidad. El caso argentino”, 2002.

8.- Investigación realizada como Tesis Doctoral para la Universidad de Buenos

Aires, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “Ambrosio L. Gioja” de

la Facultad de Derecho, con la que obtuve el título de Doctor en Derecho en marzo

de 2004, sobre el tema: “La independencia de la Corte Suprema de Justicia de

la Nación respecto de los otros poderes políticos del Estado a través del

control de constitucionalidad (1936-1998)”. Realizada entre 1999-2002.

9.- Director del proyecto de investigación acreditado en el marco de la

Programación Científica de la Universidad de Buenos Aires 2004-2007, Código

D013, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “Ambrosio L. Gioja”

de la Facultad de Derecho sobre el tema “Un estudio empírico-cuantitativo de

Page 41: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

41

la institución presidencial a través del análisis de contenido de los discursos

de apertura de las asambleas legislativas, (1983-2011)”. Resolución nº

2706/04. Proyecto también financiado por la la Secretaría de Investigación y

Desarrollo de la Universidad Abierta Interamericana -Convocatoria a subsidio en

investigación 2007-

10.- Investigación realizada como trabajo de Tesis: (calificación Sobresaliente)

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Castilla-La

Mancha, España, en el marco de los Cursos de Postgrado en Derecho,

Especialización sobre “Justicia Constitucional”, sobre el tema: “El caso de la

Corte Suprema en la Argentina y sus recientes modificaciones. Aportes para

la selección de los jueces. Presunciones sobre su producción en el ejercicio

del control de constitucionalidad”, 2006.

11.- Investigación de especialización en “Procesos de integración regional y

supranacional”, en el Observatorio de la Globalización de la Universidad de

Barcelona y en el Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Castilla

La-Mancha, 2006, financiada por la Unión Europea, programa Alban.

12.- Director del proyecto de investigación acreditado UBACyT en el marco de la

Programación Científica de la Universidad de Buenos Aires 2006-2009, Código

D804, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales “Ambrosio L. Gioja”

de la Facultad de Derecho sobre el tema: “Un estudio comparado de la

performance de los Tribunales Constitucionales de la Argentina, Canadá y

España, en el ejercicio del control de constitucionalidad”, Expte. Nº 35931/05,

resolución nº 508/06.

13.- Director de la investigación "A qualitative and quantitative comparative study

between the Supreme Court of Justice of Argentina and Canada through the

judicial review performance", sede de trabajo, Institute of Canadian Studies,

Ottawa University, y Suprema Corte Federal, Canadá, 2006-2009, financiada

Page 42: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

42

por el Gobierno de Canadá, Departamento de Relaciones Exteriores y el

International Council of Canadian Studies (ICCS), programas FEP, CLACA y PIRL.

14.- Director de la investigación "The Supreme Court of Justice of Argentina and

the German Federal Constitutional Court: A qualitative and quantitative study",

sede de trabajo, Tribunal Constitucional Federal de Alemania, Karlsruhe,

Alemania, 2008-2010, financiada por la Fritz Thyssen Stiftung.

15.- Investigación realizada en el Centro de Estudios Europeos de la

Universidad de Castilla La-Mancha, España, dentro del plan de

perfeccionamiento docente propuesto en el marco del programa de Becas

Externas René Hugo Thalmann, Universidad de Buenos Aires,

“Tareas de observación y estudio de cursos y programas y recopilación de

material sobre Derecho Comunitario e

Integración Europea, para aplicar el conocimiento adquirido al análisis, enseñanza

e investigación de la integración en el Mercosur”, 2008-2009.

16.- Director del proyecto de investigación acreditado UBACyT, “Un estudio

comparado de la performance de los Tribunales Constitucionales de la

Argentina, Alemania, Canadá y España en el ejercicio del Control de

Constitucionalidad” para la Programación Científica UBACyT 2010-2012,

Proyecto 20020090100251, Resolución N° 1004/10.

17.- Director del proyecto de investigación acreditado UBACyT, “Un estudio

comparado de la performance de los Tribunales Constitucionales de la

Argentina, Alemania, Canadá, España y Brasil en el ejercicio del Control de

Constitucionalidad” para la Programación Científica UBACyT 2013-2016,

Proyecto 20020120100031, Resolución Nº 6932/13.

18.- Director del proyecto de investigación acreditado UBACyT, “Un estudio

comparado de la performance de los Tribunales Constitucionales de la

Argentina, Alemania, Canadá, España y Brasil en el ejercicio del Control de

Constitucionalidad” Proyecto renovado para la Programación Científica 2016-

Page 43: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

43

2019, N° 20020150100092, Resolución (CS) Nº 4756/16 y Resolución (CS) Nº

1880/2018.

VII.- Congresos, Seminarios y Conferencias. –Dirección, presentación de

conferencias, disertaciones y ponencias-

1.- Ponencia presentada en el III Congreso Nacional de Ciencia Política

desarrollado en Mar Del Plata en 1997 organizado por la Universidad de Mar del

Plata y la Sociedad Argentina de Análisis Político, titulada “Hacia el Partido

Político mediático”. Panel sobre “Partidos Políticos”.

2.- Ponencia presentada en el IV Congreso Nacional de Ciencia Política

desarrollado en Buenos Aires, Noviembre de 1999 en la Universidad Católica

Argentina organizado por la Sociedad Argentina de Análisis Político, “La

independencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación respecto de los

otros poderes políticos del Estado a través del control de

constitucionalidad.1936-1983.” Panel sobre “Instituciones y Gobiernos.”

3.- Seminario dictado en el CEDI (Centro de Estudios para el Desarrollo

Institucional) de la Fundación Gobierno y Sociedad como investigador del centro,

sobre “La independencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

respecto de los otros poderes políticos del Estado a través del control de

constitucionalidad.1936-1983.” Diciembre de 1999.

4.- Ponencia presentada en el XVIIIth World Congress of Political Science,

Québec City, Canadá, Agosto 1-5, 2000, sobre el tema “Judicial review in the

supreme court of Argentina, 1983-1998”, conjuntamente con Guillermo Molinelli.

5.- Conferencia sobre “División de Poderes” como Profesor invitado en el III

Congreso Nacional de Derecho Público realizado en Tucumán en Octubre de

2000 por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán, en la

comisión de Derecho Constitucional.

Page 44: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

44

6.- Conferencia sobre “Elementos para una Teoría del Estado Supranacional”

como Profesor invitado en el III Congreso Nacional de Derecho Público

realizado en Tucumán en Octubre de 2000 por la Facultad de Derecho de la

Universidad Nacional de Tucumán, en la comisión de Estado, Política y Economía.

7.- Panelista expositor invitado en la conferencia organizada por el CEDI (Centro

de Estudios para el Desarrollo Institucional) de la Fundación Gobierno y Sociedad,

sobre “Reforma Política y Funcionamiento de las Instituciones en la

Argentina” en Noviembre de 2000.

8.- Ponencia presentada en el XV Encuentro de Derecho Constitucional

desarrollado en al Universidad Nacional de Mar del Plata en Noviembre de

2001, titulada “Un estudio comparado del comportamiento de la CSJN y de la

Procuración General de la Nación a través del ejercicio del control de

constitucionalidad (1935-1983)”, presentada en el panel sobre “Ministerio

Público”.

9.- Seminario dictado en Febrero de 2002 como Profesor Visitante en el Instituto

Universitario Ortega y Gasset, adscripto a la Universidad Complutense de

Madrid, España, en el marco del programa de Doctorado en América Latina

Contemporánea sobre el tema: “Las difíciles relaciones entre el Poder

Judicial y los otros poderes políticos del Estado. El caso argentino”

11.- Ponencia presentada en las Primeras Jornadas de Teoría del Estado

desarrolladas en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en

Junio de 2002 , titulada “Del Partido de masas al Partido mediático”(versión

actualizada), panel sobre “Crisis de representación política y nuevas formas de

participación. Mecanismos de democracia directa y formas de organización

popular. La experiencia argentina y latinoamericana”.

12.- Disertante invitado al II Encuentro de Profesores y Alumnos, desarrollado

en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en octubre de

2002, organizado por la Revista Lecciones y Ensayos.

Page 45: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

45

13.- Ponencia presentada en el V Simposio Internacional sobre “El Desafío de

los procesos de desarrollo e integración en América Latina”, Facultad de

Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, Octubre de 2002,

titulada “La Democracia y sus posibilidades de expansión y legitimación en el

marco del proceso de Integración Económica y Supranacionalidad Política”,

panel sobre “Democracia y exclusión social. Crisis de representación, legitimidad y

gobernabilidad.”

14.- Ponencia presentada en III Congreso Nacional de Sociología Jurídica,

Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Noviembre de 2002,

titulada “Juicio político a la Corte: ¡Que se vayan todos!... y que vengan...

¿quiénes?”, panel sobre “Sistema Político y Sistema Jurídico”

15.- Ponencia presentada en III Congreso Nacional de Sociología Jurídica,

Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Noviembre de 2002,

titulada “Elementos para una teoría de los Estados Supranacionales”, panel

sobre “Globalización y Gobernabilidad.”

16.- Exposición en el seminario permanente del Instituto de Investigaciones

Jurídicas y Sociales “Ambrosio Gioja” de la Facultad de Derecho de la

Universidad de Buenos Aires, en mi carácter de investigador de dicho Instituto,

sobre la investigación “La independencia de la Corte Suprema de Justicia de

la Nación respecto de los otros poderes políticos del Estado a través del

control de constitucionalidad. 1936-1998.” Junio de 2003.

17.- Conferencia en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) como

Profesor invitado en el Seminario Permanente de Gobierno y Relaciones

Internacionales, sobre “La Corte Suprema y el Poder Ejecutivo. Datos para

analizar el conflicto actual”. Junio de 2003, organizado por la Facultad de

Ciencias Jurídicas y Sociales de la UADE.

Page 46: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

46

18.- Conferencia en carácter de Profesor invitado, en el marco del Seminario

“Reflexiones sobre la Democracia en su vigésimo aniversario”, organizado en

la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires por el Departamento de

Derecho Público y el Centro de Estudiantes, sobre el tema “Democracia y

medios de comunicación”, setiembre de 2003.

19.- Exposición en el seminario permanente del Instituto de Investigaciones

Jurídicas y Sociales “Ambrosio Gioja” de la Facultad de Derecho de la

Universidad de Buenos Aires, en mi carácter de investigador de dicho Instituto,

sobre “Datos e insumos de dos investigaciones sobre Opinión Pública y

Democracia”, Junio de 2004.

20.- Conferencia en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) como

Profesor invitado en el Seminario sobre Elecciones 2005, Octubre de 2005,

organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UADE.

21.- Conferencia en el VI Seminario Internacional en Estudios Argentino-

Canadienses y Segundo encuentro de Canadianistas, organizado en el Museo

Metropolitano por el Centro de Estudios Argentino-Canadienses, Cátedra de

Investigación de Canadá de la Universidad de Québec y Universidad de Ottawa,

Noviembre 2005. Título de la ponencia “Derecho y Gobernabilidad. La

seguridad jurídica a través de las sentencias de la Corte Suprema.”

22.- Ponente en VI Congreso Nacional de Sociología Jurídica, Facultad de

Derecho, Universidad de Buenos Aires, noviembre de 2005, título de la ponencia

“Las dificultades actuales para obtener consenso en las sentencias de la

Corte Suprema.”

23.- Ponente en el 2° Congreso Nacional de Derecho Político: Joaquín V.

González, organizado por Asociación Argentina de Derecho Político, Facultad

de Ciencias Juridicas y Sociales de la Universidad de La Plata, Noviembre de

2005. Título de la ponencia: “La Corte Suprema y el control de

constitucionalidad. Unanimidades, disidencias y cambios de jurisprudencia.”

Page 47: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

47

24.- Conferencia en el XII Simposio Transnacional de Estudios Científicos

organizado en la Universidad Federal de Sergipe, Brasil, campus de Aracajú,

por la Facultad de Derecho y NEPRIM, sobre “Estructuras de Gobernanza y

Economía”, Agosto de 2006; título de la exposición, “La Opinión Pública como

sujeto colectivo social eficaz para la Gobernanza”

25.- Conferencia en el XII Simposio Transnacional de Estudios Científicos

organizado en la Universidad Federal de Sergipe, Brasil, campus de Aracajú,

por la Facultad de Derecho y NEPRIM, sobre “Estructuras de Gobernanza y

Economía”, Agosto de 2006; título de la exposición, “La Opinión Pública y la

Democracia. Funciones y Disfunciones”.

26.- Conferencia en la Carrera de Comunicación de la Universidad Federal de

Sergipe, campus de Aracajú, Brasil, sobre “Opinión Pública y Democracia”,

Agosto de 2006.

27.- Seminario sobre Metodología de la Investigación Jurídica, Facultad de

Derecho, Universidad Abierta Interamericana, sede Rosario, noviembre 2006.

28.- Seminario sobre Metodología de la Investigación Jurídica, Facultad de

Derecho, Universidad Abierta Interamericana, sede Ciudad de Buenos Aires,

noviembre 2006.

29.- Conferencia en el XIV Simposio Transnacional de Estudios Científicos

organizado en la Universidad Federal de Sergipe, Brasil, en el campus de

Aracajú, por la Facultad de Derecho y NEPRIM, Abril de 2007; título de la

exposición, “La comunicación: Derecho humano básico. Su relación con el

Derecho a la información y con los Sistemas Políticos democráticos”.

30.- Conferencia en el XIV Simposio Transnacional de Estudios Científicos

organizado por la Universidad Federal de Sergipe, Brasil, en el campus de

Page 48: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

48

Aracajú, por la Facultad de Derecho y NEPRIM, Abril de 2007; título de la

exposición, “Nuevas Tecnologías de la Información. Características técnicas y

dificultades para una Comunicación política eficaz.”

31.- Conferencia sobre “Descentralización y Democracia”, en la “Primera Jornada

sobre Descentralización del Poder Público” llevada a cabo en la sede del

Parlamento de la República Oriental del Uruguay, Montevideo, Agosto 2007.

32.- Conferencia en el IV Encuentro de Jóvenes y Nuevos Canadianistas,

organizado por el Centro de Estudios Argentino- Canadienses de Buenos Aires en

el Museo Metropolitano, noviembre 2007 sobre el tema: "A qualitative and

quantitative comparative study between the Supreme Court of Justice of Argentina

and Canada through the judicial review performance"

33.- Seminario dictado en la Universidad Católica de Santiago del Estero,

sede Buenos Aires, sobre “Metodología de investigación en Derecho y temas

institucionales. El caso de la Corte Suprema de Justicia en Argentina”, noviembre

de 2007.

34.- Director General del Seminario Internacional “Tribunales

Constitucionales y federalismo”, coorganizado por la Facultad de Derecho de la

Universidad de Buenos Aires y el Forum of Federations, Marzo 2008, Buenos

Aires.

35.- Conferencia en el Seminario Internacional “Tribunales Constitucionales y

federalismo”, coorganizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de

Buenos Aires y el Forum of Federations, Marzo 2008, Buenos Aires, sobre “Pautas

epistemológicas y metodológicas para estudios comparados sobre la performance

de los Tribunales Constitucionales en países federales”.

36.- Conferencia en las Jornadas Interamericanas de Estudios Canadienses

sobre “Proyecto de investigación comparada entre las cortes supremas de Canadá

Page 49: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

49

y Argentina”, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y Asociación

Argentina de Estudios Canadienses, ASAEC, marzo 2008.

37.- Director General del Congreso Internacional “Organización política del

territorio. Federalismo e integración”, coorganizado por la Facultad de Derecho

de la Universidad de Buenos Aires y Fundación Manuel Giménez Abad de

Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico, Abril 2008, Buenos Aires.

38.- Chair del workshop desarrollado el jueves 17 de abril de 2008 en el marco

del Congreso Internacional “Organización política del territorio. Federalismo

e integración”, coorganizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de

Buenos Aires y Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y

del Estado Autonómico, Buenos Aires.

39.- Director del Seminario Internacional sobre “Organización política del

territorio en América”, en la Universidad Abierta Interamericana, Buenos Aires,

Abril 2008.

40.- Seminario de Postgrado, “Las garantías y la Corte Suprema”, dictado en

la Escuela del Poder Judicial en Ushuaia, Tierra del Fuego, en el marco del

Postgrado de Derecho Constitucional Práctico de la Universidad de Buenos Aires,

Práctica Judicial III, mayo 2008.

41.- Coordinador del XVII Simposio Transnacional de Estudios Científicos

sobre “Constitucionalismo, Constitución Brasilera–20 Años”, Octubre 2008,

organizado por la Facultad de Derecho y NEPRIM de la Universidad Federal de

Sergipe y Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires en Campus de

Aracajú, Brasil.

42.- Conferencia en el XVII Simposio Transnacional de Estudios Científicos

organizado por la Universidad Federal de Sergipe, Brasil, en el campus de

Aracajú, título de la exposición “Constitucionalismo y debilitamiento de la

ciudadanía”, Octubre 2008.

Page 50: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

50

43.- Conferencia en el XVII Simposio Transnacional de Estudios Científicos

organizado por la Universidad Federal de Sergipe, Brasil, en el campus de

Aracajú, título de la exposición “Consolidación del Estado de Derecho y Control de

Constitucionalidad”, Octubre 2008.

44.- Conferencia “Alberdi y su pensamiento político”, en el Congreso en

homenaje a Juan Bautista Alberdi, Asunción del Paraguay, Octubre 2008.

45.- Conferencia en la Primera Jornada sobre Rock, Derecho y Política,

Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, Noviembre de 2008.

46.- Seminario sobre Metodología de la Investigación Jurídica, Facultad de

Derecho, Universidad Abierta Interamericana, sede Ciudad de Buenos Aires,

noviembre-diciembre 2008.

47.- Conferencia “Los derechos fundamentales en Argentina” en el Seminario

“Derechos fundamentales y garantías en Latinoamérica”, Facultad de Ciencias

Jurídicas y Sociales, Universidad de Castilla La Mancha, Toledo, marzo 2009.

48.- Participante como miembro de la red Alban Alumni en la Primera

Conferencia AlBan Alumni en Argentina, Universidad de Buenos Aires, marzo de

2009

49.- Disertante invitado a la Mesa Redonda, sobre Relaciones

Intergubernamentales, organizada por el Forum of Federations de Canadá, la

Facultad de Derecho de la Universidad Austral y la Escuela del Cuerpo de

Abogados del Estado de la Procuración del Tesoro de la Nación, en Secretaría de

Cultura de la Nación, marzo de 2009.

50.- Conferencia en Círculo Doxa, 26 de marzo de 2009 sobre “El Tribunal

Constitucional Federal de Alemania”.

Page 51: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

51

51.- Conferencia “El Control de Constitucionalidad y la Corte Suprema.

Perspectivas actuales”, en las Jornadas preparatorias del XXV Congreso Nacional

de Derecho Procesal, Universidad Católica de Santiago del Estero, sede

Buenos Aires, Abril 2009.

52.- Disertación en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) para

delegación del Darmouth College, EEUU, “La situación actual y las

perspectivas políticas de la Argentina hacia el futuro", Mayo 2009.

53.- Director del Seminario Internacional sobre Política y Derecho en la

Universidad Abierta Interamericana, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, con

la participación de los Profesores Gerald L. Gall de la Universidad de Alberta y

Daniel Drache de la Universidad de York, Canadá, Mayo y Junio de 2009.

54.- Conferencia en el Seminario Internacional sobre Política y Derecho en la

Universidad Abierta Interamericana, “La utilización de los nuevos medios

audiovisuales en las campañas electorales en Argentina", Junio de 2009.

55.- Seminario en Asociacion de Magistrados y Funcionarios del Poder

Judicial de la Provincia de Entre Rios, sede Gualeguaychú, en el Posgrado de

actualización en Derecho Constitucional Practico, tema: Jurisdicción

internacional y globalización, Julio de 2009.

56.- Conferencia en el Tercer Curso de Perfeccionamiento e Investigación

Jurídica en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, para la

Universidad Estácio de Sá de Rio de Janeiro, Brasil, 13 al 17 de julio 2009, tema:

"Introducción a la Teoría del Estado"

57.- Conferencia "La emergencia permanente del Estado democrático y el control

parlamentario. El Parlamento frente a la crisis de la representación política, el

decisionismo y la delegación legislativa permanente”, en el Seminario Estado

Page 52: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

52

democrático y control parlamentario, Centro Iberoamericano de Formación

de Montevideo, Uruguay, julio de 2009

58.- Segundo Seminario Internacional de la Justicia Federal: Principios de

Bangalore, Conferencia: “El juicio por jurados y sus posibles beneficios para la

democratización y publicidad del accionar de la Justicia”, Auditorio de la Justicia

Federal de la 5° Regíon, Sergipe, Brasil, Setiembre de 2009.

59.- Conferencia en el XIX Simposio Transnacional de Estudios Científicos

organizado por la Universidad Federal de Sergipe, Brasil, en el campus de

Aracajú, título de la exposición La globalización y su Modelo de Estratificación

Social, Setiembre de 2009.

60.- Conferencia en el XIX Simposio Transnacional de Estudios Científicos

organizado por la Universidad Federal de Sergipe, Brasil, en el campus de

Aracajú, título de la exposición: “La Dinámica Política y Económica de la

Globalización. Los Procesos de Integración Económica y Supranacionalidad

Política”, Setiembre de 2009.

61.- Conferencia en las Jornadas de Debate "Medios de Prensa y Salud:

Impacto de la Información en la relación médico-paciente", Observatorio de

salud, Facultad de Derecho – Universidad de Buenos Aires, 13 Abril de 2010, “El

acceso a la información sobre salud como causa de aumento de la judicialización

de la relación asistencial”.

62.- Seminario Permanente de Investigadores en el Instituto Gioja (UBA),

presentación de la Dra. Dan FERRAND-BECHMANN Sociologue Professeur des

Universités - Paris 8, sobre "La situación de la investigación social en Francia" y

"Las asociaciones y organizaciones de voluntarios contra la exclusión", Abril 2010.

Page 53: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

53

63.- Disertación en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) para

delegación del Darmouth College, EEUU, “La situación actual y las

perspectivas políticas de la Argentina hacia el futuro", Mayo 2010.

64.- Seminario Permanente de Investigadores Instituto Gioja, presentación de

proyecto UBACyT D013, “Un estudio empírico-cuantitativo de la institución

presidencial a través del análisis de contenido de los discursos de apertura de las

asambleas legislativas, (1983-2011)”, Setiembre 2010.

65.- Director del Congreso Internacional sobre “Tribunales constitucionales y

conflictos político-territoriales. Federalismo, Autonomías, Pueblos

originarios”, coorganizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de

Buenos Aires y Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y

del Estado Autonómico, en la Facultad de Derecho, Buenos Aires, octubre 2010.

66.- Conferencia “Panorama del control de Constitucionalidad en Argentina,

Canadá y España”, en el Congreso Internacional “Tribunales constitucionales y

conflictos político-territoriales. Federalismo, Autonomías, Pueblos

originarios”, coorganizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de

Buenos Aires y Fundación Manuel Giménez Abad de Estudios Parlamentarios y

del Estado Autonómico, en la Facultad de Derecho, Buenos Aires, octubre 2010.

67.- Director y expositor en el Seminario Internacional sobre “Conflictos entre

el Estado federal y comunidades indígenas”, en la Universidad Abierta

Interamericana, Buenos Aires, Octubre 2010.

68.- Conferencia en Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Derecho,

Curso de postgrado sobre Derecho Constitucional, “La Corte Suprema en el

sistema político”, Setiembre de 2010.

69.- Conferencia inaugural “Processo Judicial Eletrônico na gestão do Poder

Judiciário”, en el VIII Encontro de Juízes Federais da 5ª Região, Recife,

Pernambuco, Brasil, Diciembre 2010.

Page 54: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

54

70.- Seminario Permanente de Investigadores Instituto Gioja, presentación de

Informe final del proyecto UBACyT D013, “Un estudio empírico-cuantitativo de la

institución presidencial a través del análisis de contenido de los discursos de

apertura de las asambleas legislativas, (1983-2011)”, Junio 2011.

71.- Disertación en las Jornadas de Teoría del Estado, Facultad de Derecho,

UBA, “Los estudios institucionales y la Teoría del Estado. El análisis de la

performance de las agencias estatales y supranacionales como objeto de estudio

de la materia”, Noviembre 2011.

72.- Conferencia en el VIII Seminario Internacional – Justicia Federal, Algunas

ideas plausibles para la Democratización del Poder Judiciario. Juicio por Jurados y

Proceso Electrónico en la Gestión del Judiciário, Universidad Federal de Sergipe,

Brasil, campus de Aracaju, Noviembre de 2011.

73.- Conferencia en el XXII Simposio Transnacional de Estudios Científicos,

Los Discursos Presidenciales en la Argentina. ¿De qué Hablan los Presidentes

Argentinos?, Universidad Federal de Sergipe, Brasil, campus de Aracaju,

Noviembre de 2011.

74.- Presentación de la Cátedra Abierta Canadá y las Américas – Derecho y

Justicia, Universidad Federal de Sergipe, Brasil, campus de Aracaju, Noviembre

de 2011.

75.- Conferencia en Cátedra Abierta Canadá y las Américas Derecho y Justicia

Panel de expertos “Canadianistas”, La Performance de la Corte Suprema de

Argentina y Canadá en el Control de Constitucionalidad, Universidad Federal de

Sergipe, Brasil, campus de Aracaju, Noviembre de 2011.

76.- Conferencia en I Jornada Internacional Direito e Justiça - Justiça e

Integração, Escuela de la Magistratura Federal de la 5° Región, Recife, Brasil,

Page 55: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

55

Alguns Caminhos Possíveis para a Democratização da Justiça, 19 de Junio de

2012.

77.- Conferencia en I Jornada Internacional Direito e Justiça - Justiça e

Integração, Escuela de la Magistratura Federal de la 5° Región, Recife, Brasil, A

Justiça e as Instituições na era da Globalização, 20 de Junio de 2012.

78.- Conferencia en I Jornada Internacional Direito e Justiça - Justiça e

Integração, Escuela de la Magistratura Federal de la 5° Región, Recife, Brasil,

Politização da Justiça e Judicialização da política. Os conflitos Interinstitucionais

por meio da revisão judicial, 21 de Junio de 2012.

79.- Conferencia en I Jornada Internacional Direito e Justiça - Justiça e

Integração, Escuela de la Magistratura Federal de la 5° Región, Recife, Brasil,

Justiça, Opinião Pública e Meios de Comunicação, 21 de Junio de 2012.

80.- Conferencia en la Diplomatura en Relaciones Internacionales, Facultad de

Derecho de la Universidad Abierta Interamericana, “El Estado y la Globalización, la

Dinámica Política y Económica de los Procesos de Integración”, 30 de Junio de

2012.

81.- Seminario dictado en la Universidad Católica de Santiago del Estero,

sede Buenos Aires, sobre “La Corte Suprema de Justicia en el sistema político”,

Setiembre de 2012.

82.- Conferencia “La integración a través de la Universidad”, en acto de

homenaje al rector Josué Modesto dos Passos Subrinho, Universidad Federal de

Sergipe, Brasil, campus de Aracaju, Octubre de 2012.

83.- Director de la II Jornada Internacional Derecho y Justicia, La Justicia en

la era de la Globalización, coorganizada por la Facultad de Derecho de la

Universidad de Buenos Aires, la Escuela de la Magistratura Federal de la 5°

Page 56: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

56

Región, Brasil y la Universidad Federal de Sergipe, Brasil, en la Facultad de

Derecho, Buenos Aires, 12-13-14 Noviembre 2012.

84.- Conferencia en la II Jornada Internacional Derecho y Justicia, La Justicia

en la era de la Globalización, ponencia: “Los Tribunales Constitucionales y su

relación con los poderes políticos a través del control de constitucionalidad en

Argentina, Brasil y Canadá”, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires,

12 de Noviembre 2012

85.- Conferencia en Jornada "Interpretación judicial y arbitral en la UE y el

MERCOSUR a 50 años de la sentencia Van Gend & Loos", Facultad de

Derecho (UBA), ponencia: "La sentencia Van Gend & Loos, el activismo judicial en

la UE, sus efectos sobre el sistema político", 8 de Abril de 2013.

86.- Conferencia en el XI SEMINÁRIO INTERNACIONAL – Justiça Federal,

Universidad Federal de Sergipe, Brasil, campus de Aracaju, “El “Activismo

Judicial” a través del Control de Constitucionalidad. Las Tensiones entre el Diseño

“Democratista” y los Límites Republicanos”, 13 de Junio de 2013.

87.- Conferencia en el XI SEMINÁRIO INTERNACIONAL – Justiça Federal,

Universidad Federal de Sergipe, Brasil, campus de Aracaju, “Algunas Claves para

un Proceso Eficaz de Designación de los Ministros de una Corte Suprema o

Tribunal Constitucional”, 14 de Junio de 2013.

88.- Ponencia en el “XI Congreso Nacional de Ciencia Política”, Sociedad

Argentina de Análisis Político (SAAP), Universidad Nacional de Entre Ríos,

Ciudad de Paraná, panel sobre Presidencias latinoamericanas, título “La

Presidencia en la Argentina a través de los discursos de apertura de la Asamblea

Legislativa, 1983– 2011”, Jueves 18 de Julio de 2013.

89.- Ponencia en el “XI Congreso Nacional de Ciencia Política”, Sociedad

Argentina de Análisis Político (SAAP), Universidad Nacional de Entre Ríos,

Ciudad de Paraná, panel sobre Justicia y Política, título “Un estudio comparado de

Page 57: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

57

la performance de los tribunales constitucionales de la Argentina, Alemania,

Canadá y España, en el ejercicio del control de constitucionalidad”, Jueves 18 de

Julio de 2013.

90.- Conferencia en el “I Congreso Internacional Regional, El estado de la

Ciencia del Derecho en América Latina”, Facultad de Derecho (UBA), ponencia:

“Diez tips sugeridos para una aproximación a la cuestión del Control del Poder,

desde la sociología jurídica y la ingeniería institucional”, 12 de Setiembre de 2013.

91.- Conferencia en las “VI Jornadas sobre MERCOSUR-UE”, Facultad de

Derecho (UBA), ponencia: “Tensiones entre la fatal “centralización” política de los

procesos de integración regional y la “descentralización” que requiere un proceso

de profundización y expansión de la democracia”, 9 de Octubre de 2013.

92.- Conferencia en las “V Jornadas de Investigación UCSE”, Universidad

Católica de Santiago del Estero sede Buenos Aires, “La jurisprudencia de la CSJN

en el ejercicio del control de constitucionalidad. Un estudio cuantitativo con análisis

cualitativo agregado (1935-2012)”, 17 de octubre de 2013.

93.- Conferencia en la V Semana de Estudios Jurídicos, “Participación

ciudadana y representación política, una relación compleja”, Universidad Federal

de Sergipe, Brasil, Campus de Aracaju, 26 de Noviembre de 2013.

94.- Conferencia en el XXVI Simposio Transnacional de Estudios Científicos,

“Justicia Constitucional ¿Control jurídico o poder político? La experiencia en Brasil,

Argentina y la Unión Europea”, Universidad Federal de Sergipe, Brasil, Campus

de Aracaju, 27 de Noviembre de 2013.

95.- Conferencia en la V Semana de Estudios Jurídicos, “Los Partidos Políticos

hoy. Vías eficaces para la participación popular o expresión de la “oligarquización”

de la política”, Universidad Federal de Sergipe, Brasil, Campus de Aracaju, 28

de Noviembre de 2013.

Page 58: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

58

96.- Laudatio, “Semblanza de la Profesora Cantarelli. La integración a través de la

Universidad”, en acto de homenaje a la Profesora y Jueza Federal Margarida de

Oliveira Cantarelli, Universidad Federal de Sergipe, Brasil, Campus de Aracaju,

29 de Noviembre de 2013.

97.- Director de la III Jornada Internacional Derecho y Justicia, “División de

poderes: nuevos desafíos y diseños institucionales para el Estado”, coorganizada

por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, la Escuela de la

Magistratura Federal de la 5° Región, Brasil y la Universidad Federal de Sergipe,

Brasil, en la Facultad de Derecho, Buenos Aires, 29 y 30 de Setiembre 2014.

98.- Conferencia en la III Jornada Internacional Derecho y Justicia, ponencia:

“División de poderes: nuevos desafíos y diseños institucionales para el

Estado”, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, 29 de Setiembre

2014.

99.- Conferencia en el Seminario "Fundamentos Constitucionales del Estado",

sobre El control del poder, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, 1

de octubre 2014.

100.- Conferencia en la Jornada “Debate e Integración Argentino-Brasilera-

Mexicana. Instituciones, Política y Democracia”, ponencia: Problemas

institucionales actuales para el Estado argentino, Universidad Abierta

Interamericana, 3 de octubre 2014.

101.- Conferencia en el XIV Seminário Internacional - Justiça Federal, La

Producción Institucional y la Economía. El Control de Constitucionalidad y los

Reclamos Patrimoniales, Universidad Federal de Sergipe, Brasil, Campus de

Aracaju, 12 de Noviembre de 2014.

102.- Conferencia en el XXVIII Simpósio Transnacional de Estudos Científicos,

Page 59: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

59

La Producción Institucional y la Economía. Los Problemas Económicos y la

Agenda Presidencial, Universidad Federal de Sergipe, Brasil, Campus de

Aracaju, 12 de Noviembre de 2014.

103.- Conferencia en el Conferencia en el XIV Seminário Internacional - Justiça

Federal, La Concentración Económica y la Expansión del Comercio como Pilares

de los Procesos de Integración y de Globalización, Universidad Federal de

Sergipe, Brasil, Campus de Aracaju, 13 de Noviembre de 2014.

104.- Conferencia en la IV Jornada Internacional Direito e Justiça, Las

Instituciones Judiciales Supranacionales como efecto necesario de la

Concentración Económica y la Expansión del Comercio, Universidad Federal de

Sergipe, Brasil, Campus de Aracaju, 13 de Noviembre de 2014.

105.- Laudatio, Semblanza del Profesor José Fernandes de Lima, La educación

como vía de integración, en acto de homenaje al Profesor Doctor José Fernandes

de Lima, Universidad Federal de Sergipe, Brasil, Campus de Aracaju, 14 de

Noviembre de 2014.

106.- Seminario en el Centro de Capacitación y Gestión Judicial del Poder

Judicial de la Provincia de Misiones, curso de Posgrado en Derecho

Constitucional para la integración judicial de la UBA, El rol de la Justicia ante los

nuevos desafíos para el diseño institucional del Estado, 21 de Noviembre de 2014,

Posadas, Misiones.

107.- Coordinador de panel internacional, ciclo “Dialogando desde el Sur”,

Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, 14 de Julio de 2015.

108.- Conferencia en el 1er. Ciclo de Encuentros de Investigadores, Instituto de

Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad del Salvador,

sobre: "Debates en torno al perfil recomendable para los magistrados de un

tribunal constitucional: el caso español y estudios comparados", 19 de Agosto de

2015, Ciudad de Buenos Aires.

Page 60: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

60

109.- Director de panel internacional, ¿Legitimidad y eficacia de la justicia

constitucional? ¿El sistema aconsejable para el control constitucional, es el

sistema difuso o concentrado?, II Congreso Mundial de Justicia Constitucional,

Congreso de la Nación, 26 de Agosto de 2015, Ciudad de Buenos Aires.

110.- Conferencia en el 2° Ciclo de Encuentros de Investigadores, Instituto de

Investigación de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad del Salvador,

sobre: "Estudios Presidenciales. La presidencia retórica, los discursos

presidenciales de apertura de la Asamblea legislativa (1983-2011)", 26 de Octubre

de 2015, Ciudad de Buenos Aires.

111.- Director de la IV Jornada Internacional Derecho y Justicia: “Nuevos

Desafíos Jurídicos y Políticos para los Estados Latinoamericanos”, coorganizada

por la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, Escuela de la

Magistratura Federal de la 5° Región, Brasil y la Universidad Federal de Sergipe,

Brasil, en la Facultad de Derecho, Buenos Aires, 26 y 27 de Octubre 2015.

112.- Conferencia en las VII Jornadas de Investigación UCSE, Universidad

Católica de Santiago del Estero sede Buenos Aires, sobre: “Aspectos sociológicos

salientes en la conformación y jurisprudencia de tribunales constitucionales y

cortes supremas. Un estudio comparado, cuantitativo y con análisis cualitativo agregado.

Correlaciones entre las características técnicas y personales de los jueces y la producción

de sus sentencias”, 29 de octubre de 2015, Ciudad de Buenos Aires.

113.- Ponencia en la mesa debate “Los alcances de la participación política

en la Argentina contemporánea”, Departamento de Ciencias Sociales, Facultad

de Derecho, Universidad de Buenos Aires, 2 de Noviembre de 2015, Ciudad de

Buenos Aires.

114.- Seminario para los profesores del Departamento de Derecho Constitucional

de UNED, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Facultad de

Page 61: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

61

Derecho, “La producción del Tribunal Constitucional español a través del ejercicio

del control de constitucionalidad”, 9 de Febrero 2016, Madrid, España

115.- Conferencia en la mesa debate “¿Tienen los jueces la última palabra?”,

y presentación del libro “Derecho Procesal Constitucional” de Paúl Cordova

Vinueza, Universidad Central del Ecuador, Facultad de Jurisprudencia, Ciencias

Políticas y Sociales, 20 de Mayo de 2016, Quito, Ecuador.

116.- Presentador y traductor de la conferencia magistral inaugural de Gertrude

Lübbe Wolf, Universidad de Bielefeld y Wissenschaftskolleg, Berlín, en el I°

Congreso Argentino de Justicia Constitucional, Lunes 3 de Octubre de 2016,

organizado por la Asociación Argentina de Justicia Constitucional (AAJC), Puerto

Iguazú, Argentina.

117.- Chair del workshop, “Encuentro entre jueces y operadores judiciales. La

deliberación y la búsqueda de consensos en los tribunales y agencias

involucrados en la justicia constitucional”. Reunión organizada por el Instituto

de Estudios Políticos y del Estado, Martes 4 de Octubre de 2016, en el marco del I

Congreso Argentino de Justicia Constitucional, organizado por la Asociación

Argentina de Justicia Constitucional (AAJC), Puerto Iguazú, Argentina.

118.- Clase Magistral a los cursos de grado de Derecho Constitucional,

“Cuestiones actuales en el sistema político, jurídico y constitucional en Argentina”,

8 de noviembre de 2016, Universidad de Castilla La-Mancha, Facultad de

Ciencias Jurídicas, Toledo, España.

119.- Sesión especial en el Máster de Derecho Constitucional (4 créditos):

“Cómo hacer investigación jurídica y la tesis de maestría y doctorado, generando

conocimiento original con metodología científica”, 9 de noviembre de 2016,

Universidad de Castilla La-Mancha, Facultad de Ciencias Jurídicas, Toledo,

España.

Page 62: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

62

120.- Ponencia en las XVII Jornadas de Justicia Constitucional: “La reforma

constitucional”, título: “La reforma constitucional en Iberoamérica: el caso

argentino”, 10 de noviembre de 2016, Universidad de Castilla La-Mancha,

Facultad de Ciencias Jurídicas, Toledo, España.

121.- Conferencia: “Nuevos desafíos jurídicos y políticos para el Estado. La

reingeniería institucional”, en la V Jornada Internacional Derecho y Justicia: “La

Justicia Constitucional y la judicialización de la política”, coorganizada por la

Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, la Escuela de la Magistratura

Federal de la 5° Región, y el Tribunal Regional Federal 5ª Região Seção Judiciária

do Ceará, Brasil, sede: Justicia Federal – Seção Judiciária do Ceará –

Fortaleza, Brasil, 23 de Noviembre 2016.

122.- Conferencia: “Justicia y Política. Insumos útiles para determinar el rol de

Cortes Supremas y Tribunales Constitucionales en el diseño jurídico e institucional

del Estado”, en la V Jornada Internacional Derecho y Justicia: “La Justicia

Constitucional y la judicialización de la política”, coorganizada por la Facultad de

Derecho, Universidad de Buenos Aires, la Escuela de la Magistratura Federal de la

5° Región, y el Tribunal Regional Federal 5ª Região Seção Judiciária do Ceará,

Brasil, sede: Justicia Federal – Seção Judiciária do Ceará – Fortaleza, Brasil,

24 Noviembre 2016.

123.- Conferencia: “Encuentro entre jueces y operadores judiciales. La

deliberación y la búsqueda de consensos en los tribunales y agencias

involucradas en la Justicia Constitucional”, en la V Jornada Internacional

Derecho y Justicia: “La Justicia Constitucional y la judicialización de la política”,

coorganizada por la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, la

Escuela de la Magistratura Federal de la 5° Región, y el Tribunal Regional Federal

5ª Região Seção Judiciária do Ceará, Brasil, sede: Justicia Federal – Seção

Judiciária do Ceará – Fortaleza, Brasil, 25 Noviembre 2016.

124.- Director de la VI Jornada Internacional Derecho y Justicia: “Nuevos

desafios jurídicos y políticos para el Estado. La reingeniería institucional”,

Page 63: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

63

coorganizada por la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires, Escuela

de la Magistratura Federal de la 5° Región, Brasil y la Universidad Federal de

Sergipe, Brasil, en la Facultad de Derecho (UBA), Buenos Aires, 29 y 30 de

Mayo de 2017.

125.- Seminario: “Insumos y variables útiles para la deconstrucción de la

producción jurisdiccional”, 8 de Junio de 2017, ciclo de conferencias en

Asociación de Magistrados de Entre Ríos, Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

126.- Conferencia en el curso de especialización en “Justicia Constitucional,

Interpretación y Aplicación de la Constitución”, 12 de Julio de 2017, “Debates en

torno al perfil recomendable para los magistrados del Tribunal Constitucional de

España. Las características técnicas y personales de los magistrados y la relación

con sus votos. Unanimidades y Disidencias”, Universidad de Castilla La-

Mancha, Facultad de Ciencias Jurídicas, Toledo, España.

127.- Presentación del libro: “La producción del Tribunal Constitucional de

España a través del control de constitucionalidad. El rol desempeñado por el

Tribunal Constitucional en el sistema político-institucional español”, de Jorge O.

Bercholc, Editorial Tirant Lo Blanch, por Javier Díaz Revorio y Jorge O. Bercholc,

12 de Julio de 2017, Universidad de Castilla La-Mancha, Facultad de Ciencias

Jurídicas, Toledo, España.

128.- Presentación del libro: “Estudios comparados. La producción del Tribunal

Constitucional de España a través del control de constitucionalidad. El rol

desempeñado por el Tribunal Constitucional en el sistema político-institucional

español”, de Jorge O. Bercholc, Editorial EDIAR, por Mario Serrafero, Christian

Cao, Sebastián Sancari, Ricardo Rabinovich y Jorge O. Bercholc, 25 de Julio de

2017, Facultad de Derecho (UBA), Buenos Aires

129.- Seminario "Cuestiones políticas y jurídicas bajo la órbita de la Justicia

Constitucional. La actualidad en España y el Tribunal Constitucional español", por

Page 64: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

64

Pedro Tenorio Sánchez (UNED, Madrid, España) y Jorge O. Bercholc, Facultad

de Derecho (UBA), Buenos Aires, 24 de agosto de 2017.

130.- Presidente de Panel, “Derechos Humanos Nuevas Tendencias", en el

Segundo Congreso Argentino de Justicia Constitucional, Centro de

Convenciones Arrayanes, Villa La Angostura, Neuquén, Argentina, 1 de

Septiembre de 2017

131.- Curso dictado sobre “Derecho, Transnacionalización y conflictos

transfronterizos”, organizado por Escuela de la Magistratura Federal de la 5°

Región, y el Tribunal Regional Federal 5ª Região Seção Judiciária do Ceará,

Brasil, dictado en la sede: Justicia Federal – Seção Judiciária do Ceará –

Fortaleza, Brasil, 14 y 15 de Septiembre 2017

132.- Ponencia sobre proyecto de investigación “Un estudio comparado sobre la

performance de Tribunales Constitucionales y Cortes Supremas, a través del

ejercicio del Control de Constitucionalidad. Los casos de Argentina, Alemania,

Canadá y España (1980-2015)”, Primer Encuentro de Investigadores, Facultad

de Ciencias Jurídicas, Universidad del Salvador, Buenos Aires, Noviembre de

2017

133.- Conferencia VII Jornada Internacional Direito e Justiça, Estado y

Governanza Multinível. Superposición de Estruturas. Centralização versus

Descentralización, Universidad Federal de Sergipe, Brasil, Campus de Aracaju,

11 de Diciembre de 2017.

134.- Conferencia XXXIV Simpósio Transnacional de Estudos Científicos, A

100 Años de la Revolución de Octubre. ¿Qué fue del Proletariado y la Lucha de

Clases? Novedades en la Estratificación Social, Universidad Federal de Sergipe,

Brasil, Campus de Aracaju, 12 de Diciembre de 2017.

135.- Conferencia en XXI Seminário Internacional - Justiça Federal, El

Triángulo de las Bermudas de la Corrupción. Política, Burocracia y Concentración

Page 65: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

65

Económica en Grandes Corporaciones Privadas., Universidad Federal de

Sergipe, Brasil, Campus de Aracaju, 15 de Diciembre de 2017.

136.- Director de la VIII Jornada Internacional Derecho y Justicia: “Hacia una

agenda de debate común en el Mercosur en materia Política, Institucional y

Constitucional”, coorganizada por la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos

Aires, Escuela de la Magistratura Federal de la 5° Región, Brasil y la Universidad

Federal de Sergipe, Brasil, en la Facultad de Derecho (UBA), Buenos Aires, 3 y 4

de Mayo de 2018.

137.- Curso de posgrado: “Justicia y Política. El Control de constitucionalidad de

los actos normativos de los otros poderes políticos del Estado. Estudios

comparados”, en la Carrera de Especialización “Justicia Constitucional y Derechos

Humanos”, en la Asociación de Magistrados y Funcionarios de La Matanza,

Provincia de Buenos Aires, organizada por la Asociación Argentina de Justicia

Constitucional y La Universidad de Bolonia, Buenos Aires, 16 de Mayo de 2018.

138.- Curso de posgrado: “Justicia y Política. El Control de constitucionalidad de

los actos normativos de los otros poderes políticos del Estado. Estudios

comparados”, en la Diplomatura sobre Justicia Constitucional y Derechos

Humanos, organizada por la Universidad de Belgrano y la Asociación Argentina de

Justicia Constitucional, en sede de la Universidad de Belgrano, Buenos Aires, 13

y 14 de Junio de 2018.

139.- Presentación de apertura I Seminario Internacional Brasil-Argentina de

Derecho de Integración, “O direito como obra coletiva”, Teatro da Biblioteca

Pública Estadual, Belo Horizonte, Brasil, Organizado por la Biblioteca Pública

Estadual y Asociación Argentina de Justicia Constitucional, Belo Horizonte, Brasil,

16 de Julio de 2018.

140.- Conferencia en el curso de especialización en “Justicia Constitucional,

Interpretación y Aplicación de la Constitución”, “Debates en torno al perfil

recomendable para los magistrados del Tribunal Constitucional de España. Las

Page 66: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

66

características técnicas y personales de los magistrados”, Universidad de

Castilla La-Mancha, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Toledo,

España, 18 de Julio de 2018.

141.- Disertación en la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas en

el acto de Homenaje al Académico Mario D. Serrafero y presentación de la revista

Debates latinoamericanos sobre Crisis de Representatividad y Populismo en

América Latina, Buenos Aires, 1 de Octubre de 2018.

142.- Ponencia, “Retrospectiva y prospectiva a 100 años de la reforma

universitaria y del armisticio que puso fin a la Primera Guerra Mundial”, en

Jornada de Derecho Público. Derecho Constitucional y Teoría del Estado,

Facultad de Derecho (UBA), 26 de noviembre de 2018.

143.- Conferencia, IX Jornada Internacional Derecho y Justicia, Participación

y representación política. Una compleja relación secuencial. Disfunciones para los

procesos electorales (1° parte) y Los nuevos desafíos que enfrentan los partidos

políticos ante los procesos electorales. Video-política y Nuevas tecnologías (2ª

parte), organizada por la Universidad Federal de Sergipe, y la Escuela de la

Magistratura Federal de la 5° Región, en sede del Tribunal Regional Federal de

la 5ª. Región, Recife, Brasil, 29 y 30 de noviembre de 2018.

144.- Conferencia, IX Jornada Internacional Derecho y Justicia, Estado y

Gobernanza multinivel. Superposición de estructuras en la ingeniería institucional.

Centralización, descentralización y procesos electorales, organizada por la

Universidad Federal de Sergipe, y la Escuela de la Magistratura Federal de la 5°

Región, en sede del Tribunal Regional Federal de la 5ª. Región, Recife, Brasil,

29 y 30 de noviembre de 2018.

VIII.- Membresías

Director del Instituto de Estudios Políticos y del Estado, de la Asociación

Argentina de Justicia Constitucional.

Page 67: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

67

Delegado-coordinador en Buenos Aires de la Fundación “Manuel Giménez

Abad” de Estudios Parlamentarios y del Estado Autonómico de Zaragoza,

España.

Coordinador responsable por la Facultad de Derecho de la Universidad de

Buenos Aires de las actividades de cooperación, investigación y

organización de reuniones y congresos científicos internacionales con la

Universidad Federal de Sergipe, Brasil.

Coordinador responsable por la Facultad de Derecho de la Universidad de

Buenos Aires de las actividades de cooperación, investigación y

organización de reuniones y congresos científicos internacionales con la

Escuela de la Magistratura Federal de Brasil.

Director de la Cátedra Abierta Canadá sobre Derecho y Justicia.

Integrante Experto del Registro Académico de Expertos evaluadores de la

Comisión Nacional de Evaluación y acreditación universitaria (CONEAU).

Integrante de la Fundación Argentina para la Evaluación y Acreditación

Universitaria (FAPEYAU) en los Comités de Pares Evaluadores.

Integrante Experto del Registro Académico de Expertos evaluadores de la

CEAACES; Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la

calidad de la Educación Superior de Ecuador.

Miembro de diversos jurados evaluadores de ingreso y promoción en la

Carrera Docente, Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Miembro de jurados de evaluación de tesis doctorales, Facultad de Derecho

de la Universidad de Buenos Aires; Facultad de Ciencias Sociales, Políticas

y de la Comunicación de la Universidad Católica Argentina.

Miembro Fundador de la Asociación Argentina de Derecho Político (AADP)

Miembro titular del Centro de Estudios Argentino-Canadienses (CEAC) de

la Ciudad de Buenos Aires.

Miembro de la Asociación Argentina de Estudios Canadienses (ASAEC)

Miembro Fundador y Vocal de la Academia Sudamericana de Derecho

Público, con sede en Asunción del Paraguay.

Page 68: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

68

Miembro pleno de la red AlBan Alumni para ex becarios de la Unión

Europea. [email protected]

Miembro Consulto del Círculo Doxa de la Ciudad de Buenos Aires, de

investigación sobre teoría, práctica y jurisprudencia del Derecho

Constitucional. www.circulodoxa.org

Miembro Fundador de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional

(AAJC)

Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.

Investigador formado del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales

Ambrosio Gioja, Universidad de Buenos Aires.

Integrante de la Comisión de Expertos Disciplinales para evaluación de

becas FEP, FRP Y DOCTORAL 2010 del gobierno de Canadá.

Evaluador del Programa de Transferencia de Resultados de Investigación,

Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Miembro de la Comisión Técnica Asesora n° 2 de Ciencias Sociales de la

Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad de Buenos Aires, 2013-

2020 como Profesor evaluador, resolución n° 6834/13

Investigador tutor en el Programa Delfín -Programa Interinstitucional para el

Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, México.

Evaluador experto de la European Comission.

Miembro del Consejo Editorial de la Revista Interdisciplinar de Direito de la

Facultad de Valença, Estado de Río de Janeiro, Brasil.

Miembro del Consejo Editorial de la Revista de la Escuela de la

Magistratura Federal de Brasil (ESMAFE).

Miembro del Consejo Editorial de la Revista Jurídica de la Seção Judiciária

Federal de Sergipe, Brasil.

Miembro del Consejo Editorial de la Revista de Informação Legislativa do

Senado Federal do Brasil.

Miembro del Consejo Editorial de la Revista Argentina de Justicia

Constitucional

Page 69: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

69

Miembro del Comité Científico Asesor del Anuario Iberoamericano de

Justicia Constitucional del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales,

Madrid, España.

IX.- Formación de recursos humanos

Director de equipos de investigación período 2001-2009 en proyectos

UBACyT, Códigos D013 (2004/07), D804 (2006/09); Programación

Científica UBACyT 2010-2012, Proyecto 20020090100251, Resolución

1004/10; renovado en la Programación Científica 2013-2016, Proyecto

20020120100031, Resolución Nº 6932/13; renovado en la Programación

Científica 2016-2019, Resolución (CS) Nº 1880/2018, Proyecto

20020150100092, y otros.

Personal involucrado 17 estudiantes avanzados de grado, graduados de

postgrado y doctorado.

Equipo de investigación, proyecto “Del diario como “foro” al diario “televisivo”.

La influencia de la televisión en los diarios”, desarrollada en 2000-2003:

Cristian Bullón; Carina Mprilakis; Gabriel Fandiño, María Luján López; María Lis

Mansilla; Soledad Sallaberry trabajo publicado en “Opinión Pública y Medios de

Comunicación. Nuevas cuestiones”, Editorial La Ley, Agosto de 2003, Buenos

Aires, 107 páginas, ISBN 987-03-0151-7.

Equipos de investigación, proyectos acreditados UBACyT:

i.- Programación Científica 2004-2007, Código D013, sobre el tema “Un estudio

empírico-cuantitativo de la institución presidencial a través del análisis de

contenido de los discursos de apertura de las asambleas legislativas, (1983-

2011)”

ii.- Programación Científica 2006-2009, Código D804: “Un estudio comparado de

la performance de los Tribunales Constitucionales de la Argentina, Canadá y

España, en el ejercicio del control de constitucionalidad”

Page 70: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

70

iii.- Programación Científica UBACyT 2010-2012, Proyecto 20020090100251,

Resolución 1004/10: “Un estudio comparado de la performance de los

Tribunales Constitucionales de la Argentina, Alemania, Canadá y España en

el ejercicio del control de constitucionalidad”

iv.- Programación Científica UBACyT 2013-2016, Proyecto 20020120100031,

Resolución Nº 6932/13: “Un estudio comparado de la performance de los

Tribunales Constitucionales de la Argentina, Alemania, Canadá, España y

Brasil en el ejercicio del Control de Constitucionalidad”

v.- Renovado en la Programación Científica UBACyT 2016-2019, Proyecto

20020150100092, Resolución (CS) Nº 4756/16 y Resolución (CS) Nº 1880/2018:

“Un estudio comparado de la performance de los Tribunales

Constitucionales de la Argentina, Alemania, Canadá, España y Brasil en el

ejercicio del Control de Constitucionalidad”.

Integrantes: Sebastián Sancari; Isabel Fortino; Juan Esteban Barile; Guillermo

Jensen; María Victoria Podesta; Diego Bercholc; Martín Alalú; Eva Gomila; Lisi

Trejo, Tamara Litvinov.

Director de tesis de Doctorado y Consejero de Estudios, proyectos en:

Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires:

Sebastián Sancari (Universidad de El Salvador), tema de tesis:

Participación política institucionalizada y no institucionalizada.

Tesis defendida en Mayo de 2015, calificación Distinguido.

Sara Berenice Orta Flores (Universidad Autónoma de San Luis de Potosí,

México), tema de tesis: Las violaciones al procedimiento legislativo

mexicano. Estudio de causas y efectos a través del control abstracto de

constitucionalidad.

Tesis defendida en Julio de 2015, calificación Buena.

Page 71: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

71

Maximiliano Caccaro Olazábal (Universidad de Buenos Aires), tema de

tesis: Libertad de expresión frente a la libertad de circulación. Un análisis de

fallos a la luz de la Teoría de los Derechos Fundamentales de Alexy.

Doctorando admitido.

Marius César Caldeira Peixoto (Ministerio de Defensa de Brasil), tema de

tesis: Control de Gestión en la Administración Pública. Doctorando

admitido.

Diana Moreno Briceño (Universidad Santo Tomás, Colombia), tema de

tesis: Principio de libertad de configuración del legislador como límite a la

interpretación de la Corte Constitucional- El caso de Colombia-. Doctoranda

admitida.

Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales -UCES-:

Alejandro Laje (Universidad Nacional de Córdoba; Universidad de Stanford,

USA), tema de tesis: El Derecho a la Intimidad. Su proceso de validación.

Tesis defendida en Setiembre de 2010, calificación Distinguido.

Director de tesis de maestría:

Juan Esteban Barile (Universidad de Buenos Aires) tema de tesis: La

incidencia de la función del Poder Judicial, como Poder Político del Estado,

en la conformación de un sistema federal de gobierno. Maestrando

admitido.

Director de tesis de especialización:

Marcel di Angelis Souza Sandes (Universidad Federal de Sergipe, Brasil)

tema de tesis: “Da participação como elemento do desenvolvimento dos

espaços deprimidos: uma análise do programa de combate a pobreza

rural”.

Director tesis de licenciatura

Page 72: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

72

Jesús Manuel Orozco Pulido (Universidad de Guadalajara, México) tesis de

licenciatura: El tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:

¿un verdadero tribunal constitucional? Programa Delfín -Programa

Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el

Posgrado del Pacífico- México.

Tesis defendida en Julio de 2015, calificación Sobresaliente.

Miembro de jurados de evaluación de tesis doctorales, Facultad de Derecho

de la Universidad de Buenos Aires:

Tesis sobre “Bloque de Constitucionalidad Federal argentino. Una

aproximación interpretativa”, presentada por el doctorando Mariano

Liszczynski, bajo la dirección del Dr. Calogero Pizzolo, 2010.

Tesis sobre “La Constitución Supranacional y los Procesos de Integración:

el Caso de la Unión Europea y su Influencia en el MERCOSUR”,

presentada por la doctoranda Teresa Dolores Silva con el aval de la

Directora designada, Dra. Claudia Moscato, 2011.

Tesis sobre “Servicios públicos y federalismo. Análisis de una historia de

conflictos y una propuesta de superación”, presentada por la doctoranda

Nidia Karina Cicero, bajo la Dirección del Dr. Alejandro Pérez Hualde, 2011.

Miembro de jurado de evaluación de tesis doctoral, Facultad de Ciencias

Sociales, Políticas y de la Comunicación, Universidad Católica Argentina:

Tesis sobre “Coaliciones de baja institucionalización. La Alianza”,

presentada por la doctoranda Constanza Mazzina, bajo la dirección del Dr.

Mario Serrafero, 2011.

X.- Idiomas

Inglés: Lectura, escritura y comunicación oral, fluida, nivel Adult Upper-

Intermediate.

Portugués: Lectura, escritura y comunicación oral, fluida, nivel intermedio.

Page 73: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

73

XI.- Conocimientos de informática

Manejo fluido de programas específicos de generación de bases de datos:

SPSS 10.0; File Maker.

Manejo fluido de programas y recursos usuales: Windows 7; Word; Excel;

Internet; Power Point, y otros.

XII.- Concurrencia a Cursos, Seminarios y Conferencias como investigador,

alumno de postgrado y doctorado y asistente.

I.- Los siguientes seminarios, cursos y conferencias se desarrollaron en la

Universidad de Castilla-La Mancha en el Campus de la Ciudad de Toledo, España,

en el marco de mis estudios de postgrado y doctorado, 2002-2006.

1.- XVI Seminario de Estudios Autonómicos, Marzo 2006, “Los nuevos Estatutos

de Autonomía”

a.- “El sistema Institucional”, Nuria Garrido Cuenca. Profesora Titular de Derecho

Administrativo. Universidad de Castilla-La Mancha

b.- “Unidad de mercado y reforma estatutaria”, Luis Arroyo Jiménez. Profesor de

Derecho Administrativo. Universidad de Castilla-La Mancha

c.- “Sistema Competencial y Estatutos de Autonomía”, Luis Ortega Álvarez.

Catedrático de Derecho Administrativo. Director del Centro de Estudios Europeos.

UCLM

d.- “La Administración de Justicia en las Comunidades Autónomas”, Luis López

Guerra. Catedrático de Derecho Constitucional. Universidad Carlos III de Madrid,

Secretario de Estado de Justicia

e.- “Los derechos de los ciudadanos en los Estatutos de Autonomía”, Elisenda

Malaret i García. Catedrática de Derecho Administrativo. Universidad de

Barcelona, Diputada por Barcelona en el Congreso de los Diputados.

f.- “La Administración Local”, Manuel Zafra Víctor. Director General de

Cooperación Local. Ministerio de Administraciones Públicas

g.- “Los mecanismos de cooperación y colaboración”, Luis Martín Rebollo.

Catedrático de Derecho Administrativo. Universidad de Cantabria

Page 74: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

74

h.- “Las identidades políticas en los Estatutos de Autonomía”, José Álvarez Junco.

Catedrático de Historia de los Movimientos Sociales y Políticos de la Universidad

Complutense de Madrid. Director del Centro de Estudios Políticos y

Constitucionales.

i.- “Los derechos históricos de las Comunidades Autónomas”, José Tudela Aranda.

Letrado de las Cortes de Aragón, Secretario General de la Fundación Manuel

Jiménez Abad

j.- “La Reforma del sistema de financiación autonómica”, Juan Zornoza.

Catedrático de Derecho Financiero. Universidad Carlos III de Madrid

2.- Cursos y Conferencias en la Especialización en Justicia Constitucional, Enero

2006

I. EL SIGNIFICADO DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN EL MUNDO

ACTUAL

La justicia constitucional: orígenes y formación de los diversos modelos.

La justicia constitucional como garantía jurisdiccional de la Constitución: su

significado actual.

La Justicia constitucional en Europa.

La Justicia constitucional en América latina.

Justicia constitucional e interpretación de la Constitución.

Las relaciones entre Justicia Constitucional y los restantes poderes del

Estado.

Justicia constitucional y descentralización política del Estado.

II. LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN EL ESTADO ESPAÑOL

Las características generales del sistema constitucional de división de

poderes en España.

El Tribunal Constitucional español: organización y funcionamiento.

Competencias.

El valor de la jurisprudencia constitucional.

Tribunal Constitucional y Tribunal Supremo en España: unas relaciones

difíciles (seminario práctico).

Page 75: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

75

Tribunal Constitucional, Tribunal de Justicia de la Unión Europea y Tribunal

Europeo de Derechos Humanos (seminario práctico).

Tribunal Constitucional y Poder legislativo.

III. LOS PROCESOS CONSTITUCIONALES: UN ENFOQUE PRÁCTICO

Los procesos de control de la constitucionalidad. Parámetro. Objeto.

Procedimientos. Efectos de las sentencias.

La vía directa: el recurso de inconstitucionalidad (seminario práctico)

La vía incidental: la cuestión de inconstitucionalidad (seminario práctico).

El control de constitucionalidad de los tratados internacionales (seminario

práctico)

Los procesos de garantía de los derechos: el amparo. Características

generales, legitimación, objeto, procedimiento, efectos.

El recurso de amparo: seminario práctico (I).

El recurso de amparo: seminario práctico (II).

Los procesos de conflicto. Características generales.

El conflicto de competencias (seminario práctico)

El conflicto entre órganos constitucionales (seminario práctico)

El conflicto en defensa de la autonomía local.

Otras competencias de la Justicia constitucional.

El control del procedimiento electoral (seminario práctico).

El Profesorado del curso estuvo integrado por:

EDUARDO ESPÍN TEMPLADO, Catedrático de Derecho Constitucional en la

Universidad de Castilla-La Mancha y director del curso. Magistrado del Tribunal

Supremo.

FRANCISCO JAVIER DÍAZ REVORIO. Profesor Titular de Derecho Constitucional

de la UCLM. Vicedecano de Enseñanzas Jurídicas de la Facultad de Ciencias

Jurídicas y Sociales de Toledo. Licenciado y Doctor en Derecho por la Universidad

de Castilla-La Mancha.

Mª ELENA REBATO PEÑO. Profesora Asociada de Derecho Constitucional de la

UCLM. Licenciaday doctora en Derecho por la Universidad de Castilla-La

Mancha.

Page 76: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

76

ENRIQUE BELDA PÉREZ-PEDRERO. Doctor en Derecho. Profesor Titular de la

Universidad de Castilla La Mancha.

XAVIER GARAICOA ORTIZ. Doctor en Jurisprudencia, Catedrático de Derecho

Constitucional de la Universidad de Guayaquil. Miembro de la Academia Nacional

de Historia de Ecuador.

JOSÉ LUIS GARCÍA GUERRERO. Licenciado en Derecho por la Universidad

Nacional de Educación a Distancia. Es doctor en Derecho por la Universidad de

Castilla La Mancha.

MARÍA JOSÉ MAJANO CAÑO. Profesora Asociada de Derecho Constitucional de

la UCLM. Licenciada en Derecho por la UCLM.

MARÍA MARTÍN SÁNCHEZ. Investigadora de la Universidad de Castilla-La

Mancha, integrante del Área de Derecho Constitucional de la misma.

MARCOS MASSÓ GARROTE. Profesor Titular de Derecho Constitucional de la

Universidad de Castilla La Mancha, Facultad de Derecho de Albacete.

MANUEL MIRÓN ORTEGA. Profesor Asociado de Derecho Constitucional UCLM.

Letrado de las Cortes de Castilla-La Mancha. Licenciado en Derecho por la

Universidad Complutense de Madrid. Master en Derecho Comunitario por la

UCLM.

JUAN LUIS REQUEJO PAGÉS. Licenciado y Doctor en Derecho por la

Universidad de Oviedo. Ha ampliado estudios en la Universidad de Münster

(Alemania). Profesor Titular de Derecho Constitucional.

TOMÁS VIDAL MARÍN. Profesor Titular de Derecho Constitucional de la

Universidad de Castilla-La Mancha. Licenciado en Ciencias Políticas por la

Universidad Complutense de Madrid. Licenciado y Doctor en Derecho por la

Universidad de Castilla-La Mancha.

LUIS PRIETO SANCHÍS. Catedrático de Filosofía del Derecho en la UCLM, ha

impartido docencia y cursos de doctorado en varias Universidades, así como en el

Centro de Estudios Constitucionales y en el Institut International des Droits de

l´Homme de Estrasburgo.

Page 77: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

77

PEDRO JOSÉ GONZÁLEZ-TREVIJANO SÁNCHEZ. Rector de la Universidad Rey

Juan Carlos y Catedrático de Derecho Constitucional. Subdirector del Centro de

Estudios Políticos y Constitucionales desde enero de 1998 hasta junio de 2002.

PABLO PÉREZ TREMPS. Magistrado del Tribunal Constitucional y Catedrático de

Derecho Constitucional.

3.- Cursos y Conferencias en la Especialización en Constitucionalismo y

Democracia, Enero 2002

a.- El Constitucionalismo y las concepciones del Derecho. El origen iusnaturalista

del Constitucionalismo: profesor Luis Prieto Sanchís.

b.- Del Estado del Derecho al Estado Constitucional: profesor Luis Prieto Sanchís.

c.- La Libertad en el Estado Constitucionalista: profesor Luis Prieto Sanchís.

d.- Los derechos sociales como derechos constitucionales: profesor Luis Prieto

Sanchís.

e.- La crisis del positivismo jurídico en el siglo XX. El neo positivismo principialista:

profesor Alfonso García Figueroa.

f.- Teoría del Derecho y teoría de la argumentación. Las implicaciones de la tesis

del caso especial: profesor Alfonso García Figueroa.

g.- La teoría del Derecho positivista ante el paradigma Constitucionalista: profesor

Alfonso García Figueroa.

h.- Teoría jurídica e interpretación del Derecho: profesor Jerónimo Betegón.

i.- Positivismo jurídico e interpretación: Jerónimo Betegón.

j.- La crítica del modelo positivista. El Derecho como la interpretación: profesor

Jerónimo Betegón.

k.- Modelos de Ciencia Jurídica: profesor Santiago Sastre.

l.- Ciencia jurídica y neoconstitucionalismo: profesor Santiago Sastre.

m.- Prueba, racionalidad y garantías (I): profesora Mariana Gascón.

n.- Prueba, racionalidad y garantías (II): profesora Mariana Gascón.

ñ.- El comunitarismo como crítica del liberalismo: profesor Guillermo Díaz Pintos.

o.- Republicanismo: profesor Guillermo Días Pintos.

p.- La democracia liberal como representación de intereses: Juan Ramón de

Páramo.

Page 78: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

78

q.- El poder constituyente en al teoría jurídica y política. La reforma constitucional:

profesora Isabel Turénago.

r. -El control judicial de la constitucionalidad: profesora Isabel Turénago.

s.- Derechos de las minorías y teoría de la democracia: profesor Francisco

Laporta.

Asimismo he asistido a las siguientes conferencias:

Dr. D. Wolfgang Daübler. Catedrático de Derecho del trabajo de la

Universidad de Bremen (Alemania). Reflexiones sobre la Carta de los

Derechos Fundamentales de la Unión Europea..

Dr. D. Paolo Comanducci. Catedrático de Filosofía del Derecho de la

Universidad de Génova (Italia). Formas de (neo)Constitucionalismo. Un

análisis metateórico.

Dr. D. Luigi Ferrajoli. Catedrático de Filosofía de Teoría del Derecho en la

Universidad de Camerino (Italia). Teoría del Derecho y el paradigma

garantista.

Dr. D. Francisco Laporta. Catedrático de Filosofía del Derecho en la

Universidad Autónoma de Madrid. Justificación de la ley y lugar de la

Constitución.

Dr. D. Agustín Gordillo. Profesor Titular Regular en la Cátedra de Derecho

Administrativo y de Derechos Humanos en la Facultad de Derecho de

Buenos Aires. Libre competencia y Sector público

II.- Los siguientes módulos, cursos, seminarios y conferencias se

desarrollaron en la Universidad de Barcelona, España, en el marco de mis

estudios de Postgrado y Doctorado, 2006.

Módulo 1: Relaciones Económicas Internacionales y Política Internacional.

Prof. Mónica Hirst, (UTDT, Buenos Aires; Fundación Estudios Brasileños)

Módulo 2: Economía Política de las Relaciones Económicas Internacionales y de

la Integración regional

Page 79: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

79

Prof. Roberto Bouzas (Universidad de San Andrés, Buenos Aires)

Módulo 3: Economía Política de las Relaciones Económicas Internacionales:

Introducción a la Evolución Histórica y el Derecho OMC

Profesores: Ramón Torrent (UB), con la colaboración de Jorge Castro y Patrick

Low (OMC)

Módulo 4: El Marco Jurídico de la Integración Regional: Una Visión Comparada

Profs. Javier Diez Hoechleitner (UAM), Ricardo Alonso García (UCM)

Módulo 5: Mercados Internacionales de Capital e Inversión Extranjera Directa

Prof. Pierre Sauvé (London School of Economics, London)

Prof. Roberto Frenkel (CEDES) –

Módulo 6: Relaciones y Negociaciones Económicas Internacionales en las

Américas.

Una Realidad en Distintos Planos.

Profesores: Antonio Estevadeordal - (Banco Interamericano de Desarrollo)

Antonio Ortiz Mena – (CIDE, México)

Módulo 7: Integración regional en las Américas y Relaciones con la Unión Europea

Profs. Pedro da Motta Veiga – (FUNCEX, Brasil)

Gustavo Martín Prada – (CE, Bruselas)

Módulo 8: Seminarios Especializados y Perspectivas de la Ronda de

Negociaciones de Doha.

La dirección del módulo está atribuida a Miguel Rodríguez Mendoza, ex director

general adjunto de la OMC y senior fellow del Internacional Centre for Trade and

Sustainable Development.

III.- Cursos que se desarrollaron en el Instituto Ambrosio Gioja

pertenecientes a la carrera de especialización en Sociología Jurídica,

Page 80: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

80

Departamento de Posgraduados de la Facultad de Derecho y de la

Universidad de Buenos Aires, 1985-1987.

1) Seminario sobre “Sociología de la Constitución Nacional”, a cargo del

Licenciado Alberto Castells, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos

Aires.1985

2) Seminario sobre “Criminología”, a cargo del Dr. Irurzun, 1985

3) Seminario “Sociología de la Administración Pública”, a cargo del Dr. Marcelo

Halperín, 1986

4) Seminario sobre “Sociología Laboral”, a cargo de la Dra. Irene Vassilachis de

Giardino en el Instituto citado.1987

5) Seminario sobre “Criminología Crítica” por el Dr. Felipe Fucito en el mismo

Instituto.1987

6) Curso sobre Metodología General en las Ciencias Sociales, en tres niveles a lo

largo de dos años a cargo de la Dra. Ana Kunz en el Instituto citado.1986/1987.

7) Seminario sobre “Sociología de la Familia”, a cargo del Dr. Antonio Donini en el

mismo Instituto.1986

8) Curso sobre Teoría Sociológica General dictado en cuatro cuatrimestres a partir

de un análisis de los autores: Comte, Tocqueville, Marx, Weber, Freud, Toennies,

Simmel, Durkheim, Paretto, Escuela Estructural-Funcionalista, Escuela de

Frankfort, Teoría Crítica. Dictado por el Dr. Juan Carlos Agulla.1986/1987.

9) Curso sobre una visión sistemática de la Sociología del Derecho a cargo del Dr.

Felipe Fucito.1987

10) Curso sobre análisis de textos sobre Sociología del Derecho a cargo del Dr.

Ves Losada.1986.

Page 81: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

81

11) Curso sobre”Sociología del Poder Judicial”, por la Dra. Gladys Mackinson del

Departamento de Graduados de la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos

Aires.(30 horas).1987

12) Curso sobre “Hacía un nuevo paradigma, un proyecto empírico”, por la Dra.

Elvira Gargaglione de Yaryura del Departamento de Graduados de la Facultad de

Derecho, Universidad de Buenos Aires (30 horas).1987

13) Curso sobre “Sociología Sistemática”, por el Dr. Juan Carlos Agulla en el

Departamento de Graduados de la Facultad de Derecho, Universidad de Buenos

Aires de 30 horas.1987.

Trabajos de Investigacion y tesinas realizados en la Carrera de Postgrado de

Especialización en Sociología Jurídica

1) Tesina sobre los “Manuscritos Económicos y Filosóficos” de Karl Marx.

2) Tesina sobre “El malestar en la cultura” de Sigmund Freud.

3) Trabajo de investigación teórica sobre la obra “Eros y Civilización” de Herbert

Marcuse en articulación con la metapsicología freudiana.

4) Investigación sobre la obra “La Sociedad carcelaria” de Víctor Irurzun, Tesina,

con investigación de campo en la cárcel de Devoto.

5) Investigación y monografía sobre el tema “Teoría de las elites”.

6) Análisis de texto y monografía sobre la obra “Estado civil y trabajo femenino en

la Argentina, un análisis por cohortes” de Zelma Recchini y Catalina Wainerman.

7) Tesina sobre “El sistema regulatorio del funcionamiento de las empresas

públicas, relación entre el gobierno central y empresas del Estado.”

8) Tesina sobre “El público de arte” de Regina Gibaja, análisis de texto desde la

perspectiva metodológica de una investigación empírica.

Las tesinas e investigaciones detalladas son inéditas, se hallan ejemplares en la

Biblioteca del Instituto Ambrosio Gioja de la Facultad de Derecho de la

Universidad de Buenos Aires y en el Departamento de Graduados de la misma

casa de estudios. La labor descripta fue desarrollada entre los años 1986 a 1988

en el Instituto Ambrosio Gioja ya citado y en el marco de la Carrera de Postgrado

Page 82: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

82

de Especialización en Sociología Jurídica, dependiente del Departamento de

Graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

IV.- Concurrencia a Cursos, Seminarios y Conferencias independientes como

alumno o asistente.

1) Seminario sobre “Medios de comunicación masiva y Soberanía Nacional” en la

Biblioteca Popular de la Ciudad de Mar del Plata.1984

2) Seminario sobre “Sociología de los medios de comunicación masiva”en el

Centro de Investigaciones y Estudios de Medios y Comunicación.1984

3) Curso de Introducción a la Geopolítica, dictado por la Universidad Nacional de

Mar del Plata.1984

4) Curso de tres niveles de Capacitación Docente y Pedagógica realizado en el

Centro para el Desarrollo Docente de la Facultad de Derecho, Universidad de

Buenos Aires a cargo del Licenciado Enrique Mariscal.1985

5) Taller sobre Técnicas narrativas dictado por los escritores, Anderson Imbert,

Abelardo Castillo, Jorge Luis Borges y otros, 1985

6) Seminario interdisciplinario sobre temas de Ciencia Política desarrollado en la

Asociación de Abogados de Buenos Aires, coordinado por Rafael Saiegh, con la

participación de Emilio Tenti, Ester Kaufman, Ricardo Forster, Marina Cortese,

Isidoro Cheresky, 1986. Los temas tratados por los nombrados fueron:

Modernización y Democracia, Sistemas Políticos Comparados, Modernidad y

Democracia, Partidos Políticos y Movimientismo.

7) Seminario de Derecho Comercial dictado en la Facultad de Derecho y Ciencias

Sociales de la Universidad de Buenos Aires, organizado por la Secretaría

Académica del Centro de Estudiantes de dicha Facultad.1986

Page 83: Currículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc IndiceCurrículum Vitae extendido de Jorge O. Bercholc Indice: Datos personales -página 1- Resumen -página 2 a 5- Curriculum Vitae

83

8) Seminario sobre “Modelos de evaluación del aprendizaje” a cargo de la

Profesora Celeste Varela, desarrollado en el departamento de Carrera Docente de

la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.1987.

9) Seminario sobre “Historia de los Partidos Políticos” a cargo del Dr. Tulio Ortiz

dictado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. 1988.

10) Seminario sobre “Democracia” dictado por la Dra. Alicia Farinati, válido para la

Carrera Docente de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos

Aires.1988.

11).- Seminario sobre “Justicia Constitucional en Europa” organizado por el

Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

de la Universidad de Buenos Aires. Marzo de 2002.