60
Currículum Vitae Datos Personales Adela Piedad Rivas Paz País: Cuba Lugar de Nacimiento: La Habana Fecha de nacimiento: 14 de julio de 1963 Dirección particular: Edf.56, Apt.19-5to. Piso, Zona -8,Alamar,Habana Del Este, La Habana, Cuba Telf. Trabajo: 8331869, 8331971,8326477 Telf. Celular: 05 2677501 Correo electrónico: [email protected] Formación Académica Mi nivel académico es 12 grado. Desde el año 2009 fui graduada en la Facultad Obrera Campesina (FOC) Otros cursos 1986 Costurera “ B” en el Modo de Habilitación 1994 Operadora de Servicio Telegráfico Internacional 1998 Operadora Telefónica 1998-1999 Teletipista y Revisora 1999 Operación de Llamada Selectiva Digital e Impresión Directa 2006 Habilitación de Camarera(habitaciones Ministerio del Turismo FORMATUR) 2006-2007 Curso Básico de Ingles(Ministerio del Turismo FORMATUR) 2007 Recalificación de Camarera(Ministerio del Turismo FORMATUR) 2011 Servicios Especiales en el Alojamiento(Mayordomía Ministerio del Turismo FORMATUR) 2011 Atención al cliente en piso(Ministerio del Turismo FORMATUR) Experiencia Laboral 2012 (13 de Agosto)-Biblioteca Médica Nacional/Infomed. (Recepción) 2005-2012. Residencial Tarara. 2004-2005. Misión Milagros en Centro Universitario “José A. Echevarría” 2003-2004. Banco Central de Cuba 1994-2003. Centro Internacional de Comunicaciones Marítimas 1986-1994. Fábrica de confecciones textiles

Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

  • Upload
    others

  • View
    42

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Currículum Vitae

Datos Personales

Adela Piedad Rivas Paz

País: Cuba

Lugar de Nacimiento: La Habana

Fecha de nacimiento: 14 de julio de 1963

Dirección particular: Edf.56, Apt.19-5to. Piso, Zona -8,Alamar,Habana Del Este, La Habana,

Cuba

Telf. Trabajo: 8331869, 8331971,8326477

Telf. Celular: 05 2677501

Correo electrónico: [email protected]

Formación Académica Mi nivel académico es 12 grado.

Desde el año 2009 fui graduada en la Facultad Obrera Campesina (FOC)

Otros cursos

1986 Costurera “ B” en el Modo de Habilitación

1994 Operadora de Servicio Telegráfico Internacional

1998 Operadora Telefónica

1998-1999 Teletipista y Revisora

1999 Operación de Llamada Selectiva Digital e Impresión Directa

2006 Habilitación de Camarera(habitaciones Ministerio del Turismo FORMATUR)

2006-2007 Curso Básico de Ingles(Ministerio del Turismo FORMATUR)

2007 Recalificación de Camarera(Ministerio del Turismo FORMATUR)

2011 Servicios Especiales en el Alojamiento(Mayordomía Ministerio del Turismo FORMATUR)

2011 Atención al cliente en piso(Ministerio del Turismo FORMATUR)

Experiencia Laboral

2012 (13 de Agosto)-Biblioteca Médica Nacional/Infomed. (Recepción)

2005-2012. Residencial Tarara.

2004-2005. Misión Milagros en Centro Universitario “José A. Echevarría”

2003-2004. Banco Central de Cuba

1994-2003. Centro Internacional de Comunicaciones Marítimas

1986-1994. Fábrica de confecciones textiles

Page 2: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Currículum Vitae

Habilidades y conocimiento varias

Técnicas de aplicación productos químicos de higiene en locales

Page 3: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

CURRÍCULUM VITAE

DATOS PERSONALES

Adriana María Perera González

Lugar de Nacimiento: La Habana

País: Cuba

Fecha de nacimiento: 29 de Enero de 1962

Dirección particular: Calle 27 Nro 109 entre M y N 3er piso Vedado, Plaza, Ciudad Habana.

CP 10 400.

Telf. Trabajo: (537) 8350022

Correo electrónico: [email protected]

FORMACIÓN ACADÉMICA

1983- Graduada de Estudios Universitarios en Licenciatura en Educación. Especialidad Biología, ISPEJV OTROS CURSOS

Metodología de la enseñanza de la Genética

Metodología de la enseñanza de la Biología Molecular y Celular

Metodología de la enseñanza de las Teorías Evolutivas del mundo orgánico

Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana

Metodología de la Investigación Pedagógica

Psicología Pedagógica

Didáctica Interdisciplinaria

Didáctica de la Biología

Educación Ambiental

Computación y enseñanza de la Biología

Curso de Buenas Prácticas de Producción

Curso Producciones del Bloque de Liofilizados

Documentación de los Sistemas de Gestión de la Calidad

Curso Especializado de Documentación

Interpretación de la Norma ISO 9001:2000

Postgrado Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología

Postgrado de Gerencia de Producción

Postgrado de Economía de la Producción

Postgrado Aseguramiento de la Calidad en la Experimentación Animal

Postgrado Metodología de la Investigación Científica

Postgrado Introducción a la Biotecnología Contemporánea

Postgrado Aspectos Básicos de la Calidad y Herramientas

Postgrado Métodos de la Estadística Aplicada en Biotecnología

Curso de LILACS

Curso de Medlines

CONOCIMIENTOS EN INFORMÁTICA

Windows

Word

Excel

Page 4: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Correo

Redes

Power Point

EXPERIENCIA LABORAL

1983-1998 IPUEC: Manuel Sanguily

ESBU: Briones Montoto

ESBU: Rubén Martínez Villena,

ESBU: Orlando Nodarse, Municipio Plaza

EXPERIENCIA LABORAL 1 jul 2013 Biblioteca Médica Nacional/Infomed. Servicio Diseminación selectiva de la

Información.

1998-2000 Centro de Investigaciones Biológicas (CIB)

2000-2010 Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)

EVENTOS

1992- 1994 Expoclases de Biología ( Ponente)

1996- Taller de Promoción y Educación para la salud en el Ámbito Escolar( Ponente)

1999- TECMED( Ponente)

Biotecnología Habana 99

2000- XIII Seminario Científico del Centro Nacional de Investigaciones Cientificas (CNIC)

2000- 1ra Conferencia Internacional de Química. Universidad Central de la Villas. (

Ponente)

2000- Simppsium Internacional de Biotecnología UPIBI-IPN,Mexico, DF.

2001- TECMED( Ponente)

XIII- Forum de base de Ciencia y Tecnica( Ponente)

IV Congreso Internacional de Química. XIII Conferencia del Caribe de Química e Ingeniería

Química.

Simposio Internacional sobre Interferón y Citoquinas( Ponente)

2002- 6to Congreso Latinoamericano de Inmunología. 3er Congreso Cubano de

Inmunología.

( Ponente)

CUBAFARMACIA. 2002. VIII Congreso de la Sociedad Cubana de Ciencias Farmacéuticas. V

Encuentro Iberoamericano sobre las Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias. ( Ponente)

IX Congreso Latinoamericano de Cromatografía y Técnicas afines. 3er Congreso

Colombiano de Cromatografía. Sociedad Colombiana de Ciencias Químicas. Universidad

Nacional de Colombia.

2003- Biotecnología Habana 2003. Aplicaciones Médicas de la Biotecnología ( Ponente)

2da Conferencia Internacional de Química. Universidad Central de la Villas( Ponente)

XI -Exposición Forjadores del Futuro. Gestión de la Calidad en el Control Analítico de los

Procesos y Productos en Desarrollo del CIGB.

Page 5: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

2004- II Jornada Científico-Técnica 2004. Desarrollo y Producción de Biomoléculas.

Simposio Internacional de Hepatología 2004. Centro de Investigaciones Médico

Quirúrgicas(CIMEQ). Centro Latinoamericano de Eventos Médicos(CELAMED) ( Ponente)

2205- XXIX Congreso de la Federación de Farmacéuticos de Centroamerica y el Caribe, y el

IX Congreso de la Sociedad Cubana de Ciencias Farmacéuticas( Ponente)

2006- XII Exposición Forjadores del Futuro

XVI Forum de Base de Ciencia y Técnica

Biotecnología Habana 2006

2007- Biotecnología Habana 2007. II Taller de Calidad del Polo Científico. ( Ponente)

2008- CUBAFARMACIA 2008. X Congreso de la Sociedad Cubana de Ciencias Farmacéuticas

y VIIITaller Internacional del profesional farmacéutico. ( Ponente)

TUTORÍA DE TESIS

TESIS: Producción de Interferón Gamma Humano recombinante (IFN γ Hu rec).IPQ:

“Mártires de Girón”

Entrenamiento en Toxicología y Bioseguridad. Estudiantes 4to año, Fac. Ing. Química del

ISPJAE y Facultad de Química de la UH.

Entrenamiento Documentación de los Productos Biotecnológicos en Desarrollo. Dirección

de Investigación-Desarrollo, Centro de Inmunología Molecular(CIM).

CATEGORIA Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

2006- Categoría de Especialización en Tecnologías de Avanzada (CITMA): Tecnólogo de 3er

Nivel.

2009- Categoría de Especialización en Tecnologías de Avanzada (CITMA): Tecnólogo de 2do

Nivel.

Investigaciones realizadas: Logro Institucionales

2003. Servicio de Analítica y Documentación a los Proyectos de Desarrollo

Autorización del ensayo clínico del CIGB-428

Obtención de una tecnología estable para producir Interleukina-2 Humana recombinante

(IL- 2 Hu rec.). Demostración de la estabilidad prolongada de una formulación líquida

como producto final

2004- Obtención del Registro Sanitario de la vacuna tetravalente cubana TRIVAC- HB

Desarrollo de una vacuna bivalente de HB-Hib sin Tiomersal. Demostración de su

seguridad y eficacia por 24 meses.

Establecimiento de un Sistema de Calidad en el control analítico de los productos en Fase

de Desarrollo.

2005- Implementacion de la Buenas Practicas de Desarrollo en la Unidad de Desarrollo

Biotecnológico del CIGB.

2006- Desarrollo de una formulación liofilizada de EGF Hu-rec. para administración

parenteral(Citoprot- P): Obtención del Registro Sanitario en Cuba.

Page 6: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

2007- Desarrollo de la vacuna multiple TRIVAC-HB.

2009- Estudio fisiológico del cultivo de Saccharomyces cerevisiae para la obtención y la

super- expresión de una molécula homogénea de Factor de Crecimiento Epidérmico

humano.

Certificado de Registro Sanitario del Interferon alfa 2b Hu-rec. conjugado a polietilenglicol.

PUBLICACIONES

1. Breña Martínez F, Apezteguía Rdriguez I, Perera González A: Optimización de uno de los

pasos del proceso de producción de Interleukina-2 Humana recombinante. Mejora de

recobrado.

2. Reyes Nuria,Ruiz Llamil, Perera González A: Influencia del Polisorbato 80 en la estabilidad

de la Interleukina-2 Humnana recombinante

3. Perera González A, Apezteguía Rdriguez I: Identificación de riesgos potenciales que afectan

la salud en la Dirección de Desarrollo Tecnológicodel CIGB.

4. Expósito Raya N, Cardoso D, Martinez E, Perera González A: Obtención del Registro

Sanitario de la vacuna tetravalente cubana Trivac-HB.

5. Perera González A, Apezteguía I, Villar M: Establecimiento de un sistema de documentos

técnicos para la elaboración de Expedientes de Solicitud de Autorización de Ensayos

Clínicos y Registros Sanitarios de productos biotecnológicos.

6. Santana H, Viltres Y, Perera González A: Demostración de la consistencia a escala piloto de

una formulación liofilizada del Factor de Crecimiento Epidérmico Humano recombinante

parenteral.

7. Pupo M, Muñoz L, Perera González A: Establecimiento de un Sistema de Calidad en el

control analítico de los productos en Fase de Desarrollo.

8. Gonzalez N, Perera González A: Algoritmo para la autorización de Ensayos Clínicos de

semisólidos producidos en la Unidad de Desarrollo del CIGB.

9. Masso Y, Sanchez J, Perera González A: Una alternativa para el aumento del recobrado en

la etapa de inmunoafinidad del proceso de producción de la vacuna de Hepatitis.

10. Rodriguez A, Expósito N, Perera González A: Expediente de solicitud de autorización de

Estudio Clínico Fase I en adultos sanos con el candidato vacunal combinado HB-HIb contra

la infección por el virus de la Hepatitis B y la bacteria Haemophilus influenzae tipo B.

11. Perera González A: Documentacion necesaria para la Transferencia de un Paquete

Tecnológico de un producto en Desarrollo a Escala Productiva: Interferon Pegilado.

12. Gonzale N, Perera González A: Propuesta de una nueva estrategia de diseño para los

materiales de envase de los productos comerciales en el CIGB.

13. Apezteguia I, Perera González A: Avances en el entrenamiento del personal de la Dirección

de Desarrollo Tecnológico en la regulaciones de la Conferencia Internacional de

Armonización para el Registro Sanitario de medicamentos.

14. Apezteguia I, Perera González A: Aplicación de un programa de autoinspecciones acorde

con las Buenas Prácticas de Desarrollo.

Page 7: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

15. Apezteguia I, Perera González A: Estrategia para la implantación del Programa de

Formación en la Dirección de Desarrollo Tecnológico del CIGB.

16. Bobillo H, Nodarse H, Perera González A: Expediente de Registro Sanitario para la solicitud

de aprobación del Pegyferon en Cuba.

MEMBRESIAS Y DISTINCIONES

Asociación Nacional Ornitológica de Cuba, 1997

Sociedad cubana de Ciencias Farmacéuticas, 2002

Sociedad Cubana de Inmunología, 2002

Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba por el resultado de la investigación

científica: “Estudio fisiológico del cultivo de Saccharomyces cerevisiae para la obtención y

super-expresión de una molécula homogénea de Factor de Crecimiento Epidérmico

Humano.

10 años de Labor en la Institución, CIGB.

Participación Destacada en las áreas de Certificación por la OMS.

Page 8: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

CURRICULUM VITAE

NOMBRES Y APELLIDOS: Ana Luisa Pinillo León

FECHA DE NACIMIENTO: 21-12-1948

LUGAR: (Pueblo, Provincia) La Habana

SEXO: F

CIUDADANIA: cubana

CARNET DE IDENTIDAD: 48122101699

DIRECCION PARTICULAR: 10 de Octubre No. 82 e Martí y Calzada Nueva de Casa Blanca. Regla

TELEFONO: 94-4051 o 94-2109

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TITULO UNIVERSITARIO: Licenciada

ESPECIALIDAD: ICTB-Bibliotecología

DIPLOMADO: Gestión de Información IV versión

MAESTRÍA:

CATEGORIA DOCENTE:

CATEGORIA CIENTÍFICA:

GRADO CIENTÍFICO:

CARGO QUE DESEMPEÑA ACTUALMENTE: Grupo de DSI

------------------------------------------------------------------------------------------------------

TRAYECTORIA LABORAL / PROFESIONAL:

Graduada de Licenciada en Información Científico Técnica en la Universidad de la Habana en 1986

Graduada de Técnico Medio en Bibliotecología en la Escuela de Técnicos Medios de la Salud Carlos J Finlay

.en junio 1976

Graduada de Taquígrafo Mecanógrafo en la Escuela de Auxiliares de Administración Camilo Cienfuegos en el

año 1966.

Cursé estudios de Ingles hasta 3er año aprobado en la Escuela de Idiomas de la Manzana de Gómez.

Laboré en el Policlínico Docente “Mario Escalona” en Alamar 1976-mediados del 78 donde alcancé la

categoría de “Destacada anual” en este centro a pesar del corto tiempo de labor y pertenecí a la Sección

Sindical.

Fui promovida para trabajar en el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Ciudad de la

Habana en el 1978 donde laboré por 10 años consecutivos donde alcancé la categoría de Destacada anual y

también ocupé cargo sindical en este centro.

En el año 1988 se fusiona el CPICM y comienzo a trabajar en el Centro Nacional de Información hasta la

fecha.

2002 Destacada en actividades laborales y Sindicales.

2001 Reconocimiento por años in-interrumpido dedicados a la ACI.

2001 Reconocimiento por el aporte a la capacitación de usuarios y técnicos.

2001Reconocimiento como mejor trabajador en la Emulación Sindical.

2000 Mejor trabajador en la Emulación Sindical del semestre.

Page 9: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Con antelación a estos 5 años 97-98 destacada Provincial, Municipal y Vanguardia anual

DISTINCIONES:

Medalla “ Piti Fajardo” , por 20 año en el Sector Salud

Medalla “Antonio Bachiller y Morales”, 2012

SOCIEDADES NACIONALES E INTERNACIONALES A QUE PERTENECE:

En los últimos 5 años:

CURSOS DE POSGRADO RECIBIDOS NACIONALES E INTERNACIONALES:

Diplomado: Gestión de Información en Salud 2004 (con 20 créditos académicos)

Cursos

2005 La comunicación eficaz

2004 Diplomado

2001 Curso Internacional Medicina Basada en Evidencia

2002 Curso correo electrónico e instalación

Indización nacional e internacional 1994,

Evaluación de fuentes de información y referencia 1997,

Desarrollo de colecciones 1997,

Normalización y calidad en los servicios 1996,

Navegación por Internet 1997

Marketing de los servicios COMEX 1998,

Cursos de referencia, calidad en los servicios, bases de datos, seminarios y talleres una veces de

alumna y otras de profesora. Comprendido en estos últimos cinco años. Los cursos son orientados

por la biblioteca.

CURSOS Y ACTIVIDADES IMPARTIDAS NACIONALES E INTERNACIONALES:

BMN: Fundadora del grupo de Docencia de la BMN,

Imparto docencia desde mi graduación como Licenciada en ICTB. Y como Técnica desde 1986 desde que comencé a laborar.

Orientación adiestramiento en el servicio de referencia a estudiantes de ICTB para sus trabajos de curso en forma sistemática.

2001 hacia atrás todos los años, docencia a alumnos de 2er y 4to año de ICTB de la Facultad de Comunicación.

Seminarios y clases impartidas :

Escuela Latinoamericana 2000

Escuela de Técnicos Medios en Salud Pública 2000

Escuela Nacional de Salud Pública 1999, 2000, 2001,

CENATOX cursos sistemáticos 1999, 2000, 2001, 2002

ICBP Girón cursos sistemáticos

Lic. En Enfermería 2003

Docencia de ICTB en el diplomado de Fármaco epidemiología 1999

Docencia en la residencia de Higiene y Epidemiología 1999 En general estos cursos se imparten con referencia a la actividad científica informativa, servicio y obras de referencia, bases de datos, MEDLINE, MEDLINE PLUS, GRATEFULMED, LILACS, CUMED, página Web etc.

Page 10: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Cursos de Educación a usuarios en INFOMED

Base de datos MEDLINE

Curso de Educación a usuarios en la BMN.

Cursos de verano 2004, 2003, 2002, 2001,2000, 1999 sobre Base de datos MEDLINE.

Cursos 2005 de educación a usuarios

Profesora de área práctica de la Universidad en apoyo a la educación, impartí Sistema de clasificación Catalogación Dewey y CDU. Cursé un post grado para realizar esta tarea. Esta área práctica tuvo una duración de 2 o tres años. 1988

Integrante de tribunal en trabajos de curso de estudiantes universitarios en este período 1988-9 Y en el trabajo de Tesis del Co.. Joel en el año 2002 Tutoreado por la Co. Ileana Armenteros

PARTICIPACION EN EVENTOS CIENTÍFICOS NACIONALES E INTERNACIONALES:

Participación en el Congreso Regional de Información en Ciencias de la Salud - 2001(CRIS)

Visita de Intercambio profesional a México DF 1995

NACIONALES

Jornadas de la Biblioteca Médica (participación en todas)

Participación en la V Jornada Provincial de Información de Ciencias Médicas, Filial de Ciencias Médicas del Este, como Jurado 21 d Junio 2006

Participación en la V Jornada Prov. Información de Ciencias Médicas, Filial de Ciencias Médicas del Este, como Ponente. 21 de julio 2006

IV Jornada Científica de la Biblioteca Médica Nacional (Delegada) 2004

III Jornada Científica de la Biblioteca Médica (como panel y ponente) 2002

Jornada Nacional Bibliotecaria IDICT (Política Información Integración) 1999

II Jornada Provincial de Información de Ciencias Médicas 1997

INTERNACIONALES

TRABAJOS PRESENTADOS EN EVENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES:

21 de Junio 2006 . “El Bibliotecario como gestor de Información en la Biblioteca Médica Nacional”. Productos de valor añadido. V Jornada Prov. Información de Ciencias Médicas, Filial de Ciencias Médicas del Este. ( jurado y ponente)

2002. III Jornada Científica de la Biblioteca Médica. Gestión de Información destinada a los

Programas Ramales la Docencia y la Investigación en Salud. (como panel y ponente)

TUTORIAS A TRABAJOS ESTUDIANTILES Y DE POSTGRADO REALIZADAS.

INVESTIGACIONES REALIZADAS:

PUBLICACIONES:

1. Trabajo en la compilación de información para la publicación BIBLIOMED desde su fundación

Ininterrumpidamente desde 1994 - 2010. http://www.bmns.sld.cu/bibliomed

2. Indización en línea ¿Capricho o necesidad? 2007. http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol15_1_07/aci17107.htm

3. ¿Índices bibliográficos vs. Bases de datos? 2006. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1024-

94352006000600018&script=sci_arttext

Page 11: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

4. El club martiano "Para un amigo sincero": un espacio para el estudio de la obra del Apóstol en el CNICM-

Infomed. (2006). http://www.sld.cu/sitios/bmn/temas.php?idv=6363

5. EL Mesh: una herramienta clave para la búsqueda de información en la base de datos Medline. (2005).

http://www.bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_2_05/aci06_05.htm

6. Servicio de Referencia de la Biblioteca Médica Nacional: De lo clásico a lo virtual Publicado en Revista

ACIMED (2002). http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol10_6_02/aci02602.htm

IDIOMAS

Inglés 4to año no terminado

FILOSOFIA

OTRAS ACTIVIDADES

MISIONES TÉCNICAS

DIRECCION O PARTICIPACION EN PROYECTOS CIENTÍFICOS

Participación proyecto científico virtual Dania en la búsqueda de Información Médica Oncológica.

Page 12: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Currículum Vitae

DATOS PERSONALES Caridad Iraida González Martínez

Lugar de Nacimiento: La Habana País: Cuba Fecha de nacimiento: 4 de agosto de 1953 Dirección particular: Calle 23, No. 1010-Apto. 40 A, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba, CP.10400. Telf. Trabajo: (537) 8-332193 Correo electrónico: [email protected]

FORMACIÓN ACADÉMICA

Marinas 1971-1976 Licenciada en Ciencias Biológicas, Facultad de Biología, Universidad de la Habana.

1996-1998 Máster en Ciencias, en Biología Marina con Mención en Ecología Marina, Centro Investigaciones Marinas, Universidad de la Habana, Cuba.

OTROS CURSOS

1. Modelos matemáticos para calidad del agua, Ministerio Salud Pública, La

Habana, Cuba, 1977.

2. Diseño Experimental, Centro Investigaciones Marinas, UH, Cuba, 1978.

3. Diseño de Muestreo en Biología Marina, Centro de Investigaciones del Mar,

Universidad Nacional Autónoma de México, Mazatlán, México, 1978.

4. Inventario y Control de Fuentes Contaminantes, Centro para el Desarrollo

Portuario, Ministerio del Transporte, La Habana, Cuba, 1979.

5. Sistemática de Invertebrados Marinos, Centro. Inv. Marinas, L Habana, Cuba,

1983.

6. Dinámica de Poblaciones, Centro. Inv. Pesqueras, Ministerio de la Industria

Pesquera, La Habana, Cuba, 1984.

7. Estadística para Biólogos Marinos, Ctro. Inv. Marinas, UH, Cuba, 1984.

8. Métodos de análisis e interpretación de la estructura comunitaria, Instituto de

Oceanología, La Habana, CITMA, Cuba, 1986.

9. Sistemática de los peces marinos cubanos, Instituto de Oceanología, CITMA,

La Habana, Cuba, 1987.

10. Biogeografía Marina, Centro Inv. Marinas, La Habana, Cuba, 1997.

11. Estructura y Funcionamiento de Ecosistemas Marinos, Centro Inv. Marinas, UH,

La Habana, Cuba 1997.

12. Análisis de Datos en Ecología Marina, Ctro. Inv. Marinas, UH, L Habana, Cuba,

1997.

13. Biology and ecology of marine algae, Instituto de Oceanología, CITMA, La

Habana, Cuba, 1998.

Page 13: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

14. Estrategias de Dirección. Empresa Provincial de Jardines, La Habana, Cuba,

2000.

15. Nutrición, Lamberts Española, S.L, Madrid, España, 2005.

16. Auxiliar de Farmacia, PRACTIVOX, Madrid, España, 2009- 2010.

17. Protocolos para la Salud y el Bienestar.Seminarios NUTRINAT para

profesionales, Madrid, España, 2010.

18. Base de datos LILACS, Biblioteca Médica Nacional, Centro Nacional de

Información de Ciencias Médicas, La Habana, Cuba, 2013.

19. Base de datos CUMED, Biblioteca Médica Nacional, CNICM, 2013

20. Base de datos MEDLINE, Biblioteca Médica Nacional, CNICM, 2013.

CONOCIMIENTOS DE INFORMÁTICA

Conocimientos medios a nivel usuario

1. Introducción a la Computación, Centro Diseño de Sistemas Automatizados de Computación (CEDISAC), CITMA, La Habana, Cuba, 1988.

2. MS-II, Centro Diseño de Sistemas Automatizados de Computación, CITMA, La Habana, Cuba, 1989.

3. DBase-III, CEDISAC, CITMA, La Habana, Cuba, 1990.

4. Office Básico: Word, Excel y Access, IDETEC, Madrid, España, 2006.

5. Gestión de Bases de Datos Access, IngeCon, Madrid, España, 2008.

EXPERIENCIA LABORAL 1977-1988 Centro de Investigaciones Pesqueras, La Habana, Cuba.

Investigador agregado

1988-1997 Sede de la Academia de Ciencias de Cuba, La Habana, Cuba.

Especialista A en la Actividad Científica Investigativa.

2000-2001 Empresa Provincial de Jardines C H, La Habana, Cuba. Coordinadora de curso.

2001-2006 Empresa Lamberts Española, SL (Distribuidora de Complementos Nutritivos y Dietéticos), Madrid, España. .Agente Comercial

2010-2011 Biohierbas Naturales, SL.(Herbolarios Doemi), Madrid, España. Asesora de Salud y Bienestar, Dependienta.

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS

250 Aniversario de la Universidad de la Habana, La Habana, Cuba, 1977.

III Concurso Científico Técnico, Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ), Centro Inv. Pesqueras, La Habana, Cuba, 1978.

I Mesa Redonda de Camarón, Centro Investigaciones Pesqueras, La Habana, Cuba, 1978.

II Foro Científico del CIP, La Habana, Cuba, 1978.

VI Concurso Científico Técnico, BTJ, CIP, La Habana, Cuba, 1981.

III Foro Científico del CIP, La Habana, Cuba, 1981.

II Mesa Redonda de Camarón, CIP, La Habana, Cuba, 1982.

IV Foro Científico del Centro Investigaciones Pesqueras, La Habana, Cuba, 1983.

II Congreso de la Sociedad Cubana de Ciencias Biológicas, La Habana, Cuba.1984

VIII Concurso de las BTJ, CIP, La Habana, Cuba, 1984.

IV Conferencia Científica de Ciencias Naturales, UH, La Habana, Cuba, 1985.

Page 14: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

V Foro Científico del Centro de Investigaciones Pesqueras, La Habana, Cuba, 1986.

V Conferencia Científica de Ciencias Naturales, UH, La Habana, Cuba, 1986.

I Simposio de Zoología, Instituto de Ecología y Sistemática, CITMA, La Habana, Cuba, 1988.

I Seminario de Ciencias y Tecnología Pesquera, CIP, La Habana, Cuba, 1992

III Encuentro Iberoamericano de Cine y Video Científico, Centro Nacional de Divulgación Científico Técnica, Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, La Habana, Cuba.1993

I Encuentro Iberoamericano de Comunicadores de Ciencia, CNDCT, CITMA, La Habana, Cuba. 1997.

EXPOSALUD, Montjuic, Barcelona, España, 2001 y 2005.

V Simposio Internacional de Medicina Biológica, Universidad Complutense de Madrid, España.2001

EXPOVITAL, Montjuic, Barcelona, 2003 , IFEMA, Madrid, España, 2004/2006.

II Congreso Extremeño de Naturopatía y Técnicas Manuales, Mérida, Extremadura, España.2004.

FERIA ECOLÓGICA, Palmas de Mallorca, Baleares, España.2005

XVI Reunión de la Asociación Española de Médicos Naturistas, Colegio Oficial de Médicos de Madrid, España. 2006

CONFERENCIAS: Lamberts Española SL .Madrid, Gran Canaria, Tenerife. 2002, 2003, 2004. Herbolarios Doemi: Laboratorios Solgar, Madrid, España. 2011

XIII Jornadas Profesionales y VI Internacionales de medicamentos para el autocuidado de la salud y parafarmacia, Madrid, España.2010

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Investigaciones Realizadas:

Evaluación de la Contaminación Marina en la plataforma cubana. Centro de Investigaciones Pesqueras, Ministerio de la Industria Pesquera, 1976-1981.

Estudio de las áreas de cría de juveniles de camarón. Centro de Investigaciones Pesqueras, Ministerio de la Industria Pesquera, La Habana, Cuba, 1981-1985.

Estudio de las carnadas para las pesquerías de palangre en Cuba. Centro de Investigaciones Pesqueras, Ministerio de la Industria Pesquera, 1986-1988.

PUBLICACIONES -González Martínez CI, Suárez Álvarez G, Sotolongo Mª C. Vigilancia acerca de las condiciones químicas que influyen en la calidad de las aguas de la región suroccidental de Cuba, Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras, 1976-1977-1978.

-Suárez Álvarez G, González Martínez CI. Vigilancia de la calidad del agua de la plataforma suroriental de Cuba, Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras, 1978.

-Suárez Álvarez G, González Martínez CI. Prospección de los niveles de contaminación en la ensenada de la Broa, Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras,1979.

-González Martínez CI, Bach T, Suárez Álvarez G. Contaminación en la ensenada de la Broa, Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras, 1980.

-Grupo de Camarón. Características de las pesquerías y dinámica poblacional del camarón en Cuba, II Mesa Redonda de Camarón, Rev. Cubana Inv. Pesqueras, 1982.

Page 15: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

González Martínez CI et al. Distribución y abundancia de pre adultos de camarón blanco Penaeus scmitti, en dos lagunas costeras de Tunas de Zaza, Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras, 9 (1-2), 1983.

González Martínez CI, Guitar B, González E. Características generales de las áreas de cría de los camarones P. notialis y P. schmitti en zonas costeras de la plataforma sur de Cuba. Revista Cubana de Inv. Pesqueras, 1986.

Guitar B, et al. Características del ciclo vital de los camarones Penaeus notialis y Penaeus schmitti en la ensenada de la Broa. Revista Inv. Pesqueras, 1986.

González Martínez CI, Guitar B, González E. Áreas de cría de camarón rosado P. notialis en la zona costera de Tunas de Zaza, Sancti Spiritus, Cuba. Revista Cubana de Investigaciones Pesqueras, 1986.

Guitar B. et al. Algunos aspectos del ciclo de vida del camarón. Comisión Nacional Camarón, 1986.

González Martínez, Moreno S, Quevedo R. Análisis de la carnada para los palangres cortos de deriva de la Flota del Golfo, durante el período 1982-1986. Revista Inv. Pesqueras. 1987.

Moreno S, Pol J, González Martínez Caridad. Selection properties of the baited hooks used in the Cuban long line fishery of Campeche Bank, Gulf of Mexico, NAGA, the ICLARM QUARTERLY, July 1992, 28-29 Pgs.

González Martínez C I. Distribución mundial del género Caulerpa LAMOUROUX, 1809 (CHLOROPHYTA, BRYOPSIDALES), con especial énfasis en las especies de aguas cubanas, Centro de Investigaciones Marinas, Universidad de la Habana, Cuba,1999

Colectivo de autores: Catálogo de video para el 3er Encuentro Iberoamericano de Cine y

Video Científico y Tecnológico, Centro Nacional de Divulgación Científico y Tecnológico

(CNDCT), Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente. 1993

MEMBRECÍAS Miembro de la Sociedad Cubana de Ciencias Biológicas. 1977

IDIOMAS Inglés: nivel medio. Titulo Escuela de Idiomas “Jorge Dimitrov”, La Habana, Cuba. 1976/1979.

Francés: nivel medio. Titulo de la Alianza Francesa de Cuba, La Habana, Cuba 1972/1977.

Page 16: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

CURRÍCULUM VITAE

DATOS PERSONALES.

Deyamira Castillo Navarrete

Lugar de nacimiento: Ciudad de la Habana

País: Cuba.

Fecha de nacimiento: 16 de junio de 1973.

Dirección particular: Lacret 215 altos e/ Consejal Veiga y Alcalde O’farrill.

Santos Suárez. 10 de octubre. La Habana, Cuba. CP 10400.

Teléfono :

Formación Académica:

Graduada de Técnico en bibliotecología y técnicas documentarias (1997)

del politécnico Fulgencio Oroz.

Estudié técnico en termo-energética hasta el 2 año, en el politécnico Hermanos Gómez.

Otros cursos:

Talleres de Gestores Bibliográficos ( Zotero y Ednote). Infomed 2011

Curso de Base de datos Hinari. (2010)

Curso de Base de datos Ebsco. (2009)

Capacitaciones en conservación preventiva en IDICT, Archivo Nacional e Instituto de Historia.

Curso “La Comunicación Eficaz” – INFOMED

Curso Big6.- BMN

Experiencia Laboral:

2001 Biblioteca Médica Nacional/Infomed

1999 Escuela especial: “Camilo Cienfuegos”. -

1997 – 1999 Escuelas primarias: “Roberto Casals”, “Eliseo Camaño”.

Otros:

Cursé estudios de idioma inglés en la escuela para adultos Mártires de Kent, hasta el 3 er. Nivel. – 1997.

Publicaciones:

Selección de sitios y portales especializados en conservación y restauración de documentos. Disponible http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol15_3_07/aci10307.htm

Miembro de la ASCUBI desde enero de 2013.

Page 17: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Currículum Vitae DATOS PERSONALES Eteivi Karina Breña Perera Lugar de Nacimiento: La Habana País: Cuba Fecha de nacimiento: 29 de Julio de 1984 Dirección particular: calle 27 nro. 109 e/ M y N. CP: 10400, Vedado. Telf. Personales: 879 1275 y 52639723 Telf. Trabajo: (537) 8331869 ext: 104 Correo electrónico: [email protected] FORMACIÓN ACADÉMICA Graduada Enseñanza Media Superior, Pre de Ciencias Exactas Vladimir I. Lenin. OTROS CURSOS 2013: Curso de habilitación como técnico en Gestión Documental. 2013: Cursos de Indización,

o Conservación, o Bases de datos Cumed, o Ebsco, o Hinari, o Medline, o Servicios bibliotecarios y Modelo BIG6 como parte de las sesiones técnicas y

capacitación personal de la BMN, Infomed. 2009: Curso de Trámites Migratorios, Centro Nacional de Superación para la Cultura. 2008: Estudios en Artes Dramáticas, taller de actuación Ramón Ramos. 2007: Estudios de Formación en el taller “Perro Huevero” impartido por el grupo Tropatrapo en la Madriguera sede provincial de la Asociación Hermanos Saíz. 2007: Curso “Flash MX” en la escuela superior de Correos de Cuba. 2006: Curso HTML del Centro Nacional de Perfeccionamiento Técnico y Profesional de la Salud. CONOCIMIENTOS EN INFORMÁTICA Conocimientos medios-altos a nivel usuario Sistemas operativos Windows Xp, Windows 7 y Linux Debian. Procesadores de Texto: Microsoft Word Internet Diseño en DreamWeaver y Photoshop. Outlook Utilización de programas y medios audiovisuales Manejo de Bases de Datos Creación de Multimedia Herramientas Wiki, Blog, Intranet

Page 18: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

EXPERIENCIA LABORAL 2013 Biblioteca Médica Nacional de Cuba (BMN)/INFOMED, 2010: Promotora del Proyecto Cultural “Haciendo Almas” participando en la publicación de artículos en el sitio web: http://www.haciendoalmas.cu 2009: Tramitadora del departamento de Relaciones Internacionales, Asociación Hermanos Saíz nacional. 2009: Miembro del proyecto cultural Kewelta, correctora y editora de Artes Escénicas, música y Literatura de un periódico semanal realizado durante las vacaciones escolares. 2009: Miembro de la Asociación Hermanos Saíz, manifestación: Promoción Cultural. 2008: Asistente de Producción del Programa televisivo “Como me lo contaron ahí va”, Canal Habana. 2007 - 2006: Desempeño laboral como Informática y Web Master, Centro de Estudios sobre Asia y Oceanía. 2006: Operadora de Micro del departamento de Redes del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas (CNICM)/INFOMED EVENTOS 2009: Imparte el taller “Artistas en Acción” en la Madriguera para niños de 4to. grado de la escuela Felipe Poey como parte del proyecto cultural “Haciendo Almas”. 2008: Apoya como promotora cultural la Muestra de Nuevos Realizadores. 2007: Delegada al Festival Internacional de Teatro en Camagüey. 2005: Apoya y participa en los eventos “Suscine” y el “Festival del Libro y la Literatura” como miembro del grupo organizador GAP perteneciente a la FEU Nacional. ARTICULO PUBLICADOS

Page 19: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Currículum Vitae Nombre: Evelyn Cancio Santana Lugar de nacimiento: Florida – Camagüey Fecha de nacimiento: 10 de febrero de 1992 Dirección particular: Lacret # 603 entre Mayìa Rodríguez y Pasaje Este, Santos Suarez ,10 de Octubre, La Habana, Cuba.CP10509. Teléfono casa: cel. 53182239 Telf. del trabajo: (+537)8331869 ext.108. Correo electrónico: [email protected]

Formación Académica 2007-2011 Bachiller técnico en Bibliotecología y Técnica Documental

Otros Cursos -Cursos de Indización Biomédica -Curso Base de Datos EBSCO -Curso Base de DatosHINARI -Curso Base de Datos COCHRANE -Curso Base de Datos MEDLINE -Curso Base de Datos CUMED

Conocimientos de informática Conocimientos medios a nivel de usuarios Internet Manejo de base de datos Utilización de programas y medios audiovisuales Windows Procesadores de textos: Microsoft Word etc.

Experiencia Laboral 2010-2011 Biblioteca del secundario básico José Martí, de Florida-Camagüey De septiembre- diciembre 2011 Biblioteca de la escuela primaria José A. Echeverría Florida-Camagüey Enero – octubre del 2012 biblioteca pública Rubén Martínez Villena de Florida- Camagüey Diciembre 2012 en la Biblioteca Medica Nacional hasta la fecha

EVENTOS Febrero 2013 Evento de la ASCUBI

HABILIDADES Y CONOCIMIENTO VARIOS -Apreciación de la danza

ARTÍCULOS PUBLICADOS

Page 20: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

CURRÍCULUM VITAE

DATOS PERSONALES

Gabriela Vázquez Cámbara.

Lugar de Nacimiento: La Habana

País: Cuba

Fecha de Nacimiento: 31 de julio del 1991

Dirección Particular: Calle Entrada #7304 e/ Cowley y Vento, Apart. 12, La

Habana Cuba.

Teléf. Trabajo: 833 18 69 (114)

Correo electrónico: [email protected]

Formación Académica

2007-2010 Graduada de Técnico Medio en Bibliotecología en el Instituto

Politécnico “José Martí “. Municipio Boyeros. La Habana.

Otros cursos

1 de julio al 5 Curso Lilacs

8 de julio al 12 Curso Cumed

15 de julio al 19 Curso Medline

Curso de Italiano (2 años)

Conocimiento de Informática

Windows

Microsoft Office: Word, Power Point, Excel

Manejo de Bases de Datos

Page 21: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Experiencia Laboral

2013 Biblioteca Médica Nacional/Infomed

2012-2013 Biblioteca Médica (CDIM) Residencia Estudiantil: “Salvador

Allende”.

2010-2012 Biblioteca Escolar (Primaria). “Augusto Olivares Becerra”

ADEMÁS

DESDE LOS 3 AÑOS BAILO ESPAÑOL

Page 22: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Currículum Vitae

DATOS PERSONALES

Gipsia Torriente Echevarría Lugar de Nacimiento: La Habana País: Cuba Fecha de nacimiento: 31 de Julio de 1978 Dirección particular: Infanta 804 /Carlos lll y Estrella apto. 2-B La Habana, Cuba, CP.104000 Telf. Trabajo: 8331869 (ext 108)

Correo electrónico: [email protected]

FORMACIÓN ACADÉMICA

Técnico medio en Bibliotecología y técnicas documentarias

OTROS CURSOS

Curso operador de microcomputadoras

Curso de Microsoft Excel

Curso de Indización de documentos

Curso de base de datos Cumed

Curso de base de datos Medline

Taller de gestores bibliográficos

Taller de habilidades sociales

CONOCIMIENTOS EN INFORMÁTICA

Windows

Microsoft Office

Manejo de Bases de Datos

Manejo y Dominio catálogos en línea

EXPERIENCIA LABORAL 2001-2003 Taller de talabartería empresa THABA Junio 2005- Biblioteca Médica Nacional/Infomed

EVENTOS 2013 Encuentro Nacional de Bibliotecarios Cubanos (ASCUBI) en la Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí”

ARTICULOS PUBLICADOS

Page 23: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

DATOS PERSONALES

Jorge Luis Perez Subirats

Lugar de Nacimiento: La Habana.

País: Cuba.

Fecha de Nacimiento: 14 de Agosto de 1962.

Dirección Particular: Calle San Juan de Dios # 116 Bajos,

Apto 2-A, entre: Aguacate y Compostela, Municipio

Habana Vieja, Cuba.

Código Postal: 10100.

Teléf. Casa: 863-1527 [Teléf. Casa Madre: 863-1736]

Teléf. Trabajo: (537) 833 1869 Ext. 104.

(537) 833 1871 Ext. 104.

(537) 832 6477. Ext. 104.

Correo Electrónico: [email protected]

Currículum Vitae

Page 24: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Formación Académica

Año 1980-84: 3er año de Licenciatura en Física (Ciencia Exacta)

en la Facultad de Física de la Universidad de La

Habana. Curso Diurno.(No terminada).

Año 1987-88: 4to año de Ingeniería Mecánica. Facultad

Mecánica. Especialidad: Mecánica Automotríz.

Curso Nocturno Trabajadores. (No terminada).

Año 2000: Graduado de Estudios Universitarios en

Licenciatura en Información Científica y

Bibliotecología en la Facultad Enseñanza

Dirigida de la Universidad de la Habana.

Año 2003: Diplomado Nacional Gestión de Información en

Salud (GIS). II(da) Versión. ( Del 8/4/2002 al

31/7/2003).

Otros Cursos

• Evaluado de Mecánico Automotríz C.

• Evaluado de Mecánico Automotríz B.

• Chofér. Licencia de Conducción actualizada No. 1 937 617.

• Tipo de Categoría: B, expedida año 1984.

• Evaluado en Curso de Operador Microcomputadoras del 9-

11-89, del CENSAI, Siboney Playa.

• Evaluado en Curso Introductorio Windows 95, del 7/98 del

Jóven Club de Computación Habana Vieja.

• La comunicación eficáz . ( Febrero 2005).

• La información, base fundamental para el desarrollo eficáz de

la Mercadotecnia. ( Marzo/ 2005).

• Taller Promotores de Salud en Sida ( del 24 al 28 de

Abril/2006).

• Curso PostGrado: Metodología de la Investigación Social.

(Julio /06).

Page 25: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

• Taller Nacional Alfabetización Infomacional en Salud.

Infomed 2.0. (del 23/04/07 al 27/04/07).

• Plataforma Moodle . ( De Pedagogía, 2007).

• Curso Nacional : “ Pedagogía y Educación en Redes”. (Del

24/03/2008 al 29/04/2008).

• Acceso Abierto (Open Access) a la Información Científica,

Proyecto Publicaciones Científicas. (del 15/04/08 al

25/04/08).

• Indización (del 9 al 13 de Junio del 2008).

• Taller Provincial de ITS/VIH/SIDA , Facultad de Ciencias

Médicas “Zoilo Marinello Vidaurreta” . Provincia Las Tunas,

como Ponente y Facilitador del 6 al 8 De Diciembre del 2007.

• Taller Provincial Formación Promotores de Salud , como

Ponente y Facilitador al Centro Provincial de Salud Provincia

Matanzas. Fecha( Del 4 Nov. 2008 al 6 Nov. 2008).

• Taller Provincial Formación Promotores de Salud , como

Facilitador y Ponente al Centro Provincial de Salud de

Holguín, Facultad de Medicina, y Centro Provincial de las

ITS/VIH/SIDA , Fecha: (Del 15 al 17 Dic./2008).

• Taller Provincial Formación Promotores de Salud VIH/SIDA.

Como Facilitador y Ponente. ( Del 19 al 21 de Enero del

2009).

• Taller “Habilidades Sociales “. (Enero/2010).

• Curso “Metodología de la Investigación “, Prof: DrC. Luis

Carlos Silva. Fecha(25/03/13 al 27/03/13).

Page 26: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Conocimientos en Informática

Sistemas Operativos: Windows, Linux.

Office Windows: Procesadores de Texto: Word Perfect, Microsoft

Word , Power Point, Excell, Block de Notas.

Outlook ,Utilización de programas (PDF-Adobe

Reader ,Nero Burns) y medios audiovisuales

Oficina Linux: Open Office.org (Writer, Impress, Calc, Editor de

Textos gedit (Block de Notas), Gimp V.2.6 (equiv.

Photoshop).

Internet

Manejo de Bases de Datos, BVS

Herramientas Wiki, Blog, Intranet

Experiencia Laboral

• “ESCA”: Empresa de Servicios de Contabilidad y Auditoría.

Auxiliar de Contabilidad: Año 1984, desde el mes de Agosto

hasta el mes de Diciembre.

(actualmente desintegrada).

• “SMG”:Desde el 28/01/85 hasta el 18/02/86. Llamado 22.

Causo baja médica , por Ortopedia, siendo excluído del

Registro Militar.

• “INSAC”: Instituto Nacional de Sistemas Automatizados y

Técnicas de Computación. (Actualmente desintegrada, pasó al

MINBAS).

Desde el mes de 04/86 hasta el mes de 10/88. Sito en Calle 5ta

A No. 4421 e/ 44 y 60, Municipio Playa, Ciudad Habana.

---Chofer D de Piquera.

---Procesador de Datos.

Conocimientos medios-altos a nivel de usuarios

Page 27: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

• “INTEGRACION POLIGRAFICA A NIVEL

NACIONAL” (CC del PCC):

Desde el mes de Nov. 88 hasta el mes de Agosto/92.

Dirección: Virtudes No. 257 e/ Aguila y Galiano, Antiguo

Periódico “El Mundo.”

----Taller Automotor. Dirección : Muralla No. 313 E/ Habana

y Compostela. Hab. Vieja.

Mecánico Automotríz B.

• “Empresa Telefónica Ciudad Habana”: Desde el mes de

08/92 hasta el mes de 01/93. Dirección: Aguila y Dragones.

----Operador de Microcomputadoras.

• “Banco Popular de Ahorro: Agencia 2572”. Desde el

11/01/93 hasta el 09/02/96. Dirección: Galiano y Reina,

Centro Habana.

----Operador de Microcomputadoras.

• “Banco Nacional de Cuba”: Oficina Central. Desde el

01/08/96. Dirección: Cuba No. 402. Habana Vieja.

---Operador de Microcomputadora.

• “Bóveda Nacional BCC”: Desde el 07/10/96. Dirección:

Belascoaín e/ Virtudes y San Lázaro. Custodio Bancario

Almacén Formas Numeradas.

• “BANDEC: Banco de Crédito y Comercio. Oficina

Central.” Dpto Aseguramiento Servicios Bancarios, Area de

Imprenta. Custodio Bancario Almacén de Formas Numeradas.

( Del 12/11/98 hasta Agosto/2000).

• “Biblioteca Médica Nacional. CNICM/INFOMED”. (Desde el 21/09/2000 al presente.).

Dpto Servicios Técnicos y Bibliotecarios. Area: Servicios

Técnicos/Catálogo Colectivo; Area Servicios Bibliotecarios:

Bibliografía; Referencia./Sala Navegación.

Biblioteca Médica Facultad de Medicina Hosp. Gral.

Calixto García Iñiguez. Area: Referencia/Sala Navegación.

Page 28: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Eventos

• III Jornada Científica de la Biblioteca Médica Nacional: “

Desafío de la Biblioteca Moderna”, como Participante. Fecha:

12 de Julio del 2002.

• Ponente Info 2006.

• Conferencia Ofrecida por los Representantes de la Base de

Datos EBSCO en el Hospital Ortopédico Fructuoso

Rodríguez , por Alfredo Rivera y Oscar Saavedra (ambos de

México). Fecha: (24/04/08)

• Conferencia Ofrecida por los Representantes de la Base de

Datos EBSCO en programa por las instituciones del país de la

salud como BMN/Infomed, IPK, etc, por Alfredo Rivera

(México). Fecha: (03/11/08).

• Forum de Ciencia y Técnica CNICM/INFOMED . Fecha: (

Junio/2013).

Tutoría de Tésis

-----

Biblioteca Médica Nacional ,Dpto :Servicios al Público

(Servicios Bibliotecarios) actualmente Area: Sala Navegación

Científica y Multimedias. (Jefe 2do Equipo).

Page 29: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Categoría y Proyectos de Investigación Categoría: No categorizado.

Profesor actualmente Base de Datos: “EBSCO” desde el 2007.

Investitgaciones realizadas: ---

Proyectos Aprobados: Participé Levantamiento Recursos Base de

Datos Hinari. (Octubre 2012-Junio 2013).

Publicaciones

1. Perez Subirats JL. Diseño informacional de los sitios

web. Acimed 2003; 11( 6 )

http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol11_6_03/aci09603.htm

2. Perez Subirats JL. Relación de recursos útiles sobre

VIH/SIDA en Internet. Acimed 2005;13( 1)

http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_1_05/aci09105.htm

3. Santovenia Díaz J, Cañedo Andalia R, Perez Subirats

JL. La información de patentes en las ciencias de la

salud. Acimed 2005; 13( 2)

http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_2_05/aci11_05.htm.

4. Santovenia Díaz J, Cañedo Andalia R, Perez Subirats

JL. Quién es quién en Cuba: el acceso a las normas y

otras clases de documentos normalizativos en el país

.Acimed 2005;13( 3)

http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_3_05/aci11305.htm

Page 30: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

5. Perez Subirats JL, Santovenia Díaz J, Villasana Collado

MC

La información electrónica y el acceso a la información

en salud . Acimed 2005 13( 6)

http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_6_05/aci150605.htm

6. Santovenia Díaz J, Cañedo Andalia R, Perez Subirats

JL. Guía para el acceso a los recursos esenciales

disponibles en Infomed. Acimed 2007 15(4)

http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol15_04_07/aci09407.htm

Recursos Electrónicos

-----

Membresías y Distinciones

• Sello por 5 Años de Servicios Prestados al Sistema Bancario

Nacional. Fecha (13/10/1999).

• Miembro de la ASCUBI (Asociación Cubana de

Bibliotecarios) desde el año 2005.

• Condición de Destacado por la labor realizada como aporte al

desarrollo de la salud durante el año 2006.

Fecha:(Diciembre/2006).

• Condición de Trabajador Destacado por la Dedicación y el

esmero con el que ha desarrollado la labor en aras de mejorar

las condiciones de salud en Cuba y en cualquier lugar del

mundo durante el año 2007. Fecha:(Enero/2008).

Page 31: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

• Condición de Destacado Anual por el desempeño en el

cumplimiento de los objetivos en el año 2008.

Fecha:(Nov./2008).

• Condición de Destacado en el año 2009, en cumplimiento de

los indicadores exigidos para el mismo. Fecha: ( Abril/2010).

• Condición de Destacado por la participación en las labores

organizativas par a la remodelación de la Biblioteca Médica

Nacional, en el Aniversario 40 de la Fundación del CNICM

(1970-2010) y el 45 Aniversario de la Fundación de la

Biblioteca Médica Nacional. (1965-2010). Fecha: (7 de Junio

de 2010).

Page 32: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Currículum Vitae

DATOS PERSONALES

Lisbeth Cruz García

Lugar de Nacimiento: Santa Clara. Villa Clara

País: Cuba

Fecha de Nacimiento: 15 de Septiembre 1971

Dirección particular: Cuba 660/ Luz y Acosta Apto:15 Habana Vieja. La Habana

Telf. Trabajo: 8332193

Correo electrónico: [email protected]

Formación Académica

2008-2012 Graduada de estudios Universitarios en Licenciatura en Gestión de

Información en Salud (GIS)

2012 Diplomado Nacional Gestión de Información en Salud (GIS)

1991 Graduada de Técnico Medio en Bibliotecología Escolar

Otros Cursos

Curso de Especialización “Conservación de Fuentes Documentales en

Clima Tropical” 2002

Curso”La Comunicación Eficaz”-Centro Nacional de Perfeccionamiento

Técnico y Profesional de la Salud Dr. Fermín Valdez Domínguez. 2005

Curso Base de Datos CUMED- Biblioteca Médica Nacional. 2008

Taller Sistema de Información Estadístico para la Actividad Científico

Informativa-Biblioteca Médica Nacional.2008

Curso Base de Datos HINARI- Centro Nacional de Perfeccionamiento

Técnico y Profesional de la Salud Dr. Fermín Valdez Domínguez. 2009

Curso Indización Biomédica- Biblioteca Médica Nacional.2010

Taller “Gestores Bibliográficos”- INFOMED. 2011

Curso de Control Interno.2012

Capacitación en Conservación Preventiva en la Biblioteca Nacional de

México. 2012

Curso de Metodología de la Investigación.2012

Conferencia sobre derecho de autor

Page 33: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

EXPERIENCIA LABORAL

2012- Especialista Principal de Conservación

2009- Especialista Principal de Sala de Lectura

2001-Biblioteca Médica Nacional

1993-1994 Biblioteca de escuela primaria Viet Nam Heróico

1991-1993 Biblioteca de escuela primaria Celia Sánchez Manduley EVENTOS

Jornada de Investigaciones Terminadas (Ponente) 2013

BIBLIOARCHI 2005 evento internacional- Instituto de Literatura. y Lingüística.2005 (Ponente)

VI Jornada Científica Biblioteca Médica Nacional 2003 (Ponente)

III Jornada Científica Biblioteca Médica Nacional. 2002 INVESTIGACIONES REALIZADAS

Estado de conservación de los fondos de la Biblioteca Médica Nacional de

Cuba (http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol12_3_04/aci10304.htm)

Evaluación de la Colección de Libros y Folletos de la BMN. 2012

PUBLICACIONES

Cruz García L. Estado de conservación de los fondos de la Biblioteca Médica Nacional de Cuba. ACIMED [Internet]. 2004 [citado 15 Dic 2011];12(3):[aprox 11 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352004000300010&lng=es

ASOCIACIONES Y DISTINCIONES Miembro de la ASCUBI (Asociación Cubana de Bibliotecarios) desde el año 2012

Page 34: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

CURRICULUM VITAE

Nombre y dos apellidos: Ana Liz García Meriño Dirección particular: 31ª no. 22308 e/ 26 y 30. Playa. La Habana. Teléfono: 2060298 Correo electrónico: [email protected]

Centro de trabajo: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Biblioteca Médica nacional

Organismo: MINSAP

Fecha de inicio: Diciembre 2012 Cargo que ocupa: Especialista “A” en Gestión Documental

Dirección:27 no. 110 e/ M y N. Plaza de la Revolución Teléfono:8331869

Formación académica

Graduado de: Licenciatura Especialidad y Grado: Tecnología de la Salud Perfil: Información, Informática y Estadística de Salud.

Fecha de graduación: Julio 2008 Centro: Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana

Categoría científica: Fecha de obtención:

Categoría docente: Instructor

Actividades de carácter científico o profesional desarrolladas en los últimos cinco años:

Curso de Habilitación de Técnico en Gestión Documental y Archivo. CENAPET.2007 Primer Taller Nacional de Seguridad Informática en Salud. 2008 Taller de Informatización de la Salud.2008 Postgrado de “Sistemas de Información en los sistemas de salud: Introducción a la

informática biomédica”. 2010 Curso Mapas conceptuales para la gestión de la información. FCM Matanzas. 2011 Diplomado Nacional “Informática para Enfermería”. ENSAP.2011 Primer Taller de la Red Nacional de Enfermería Informática. ENSAP.2011

Publicaciones:

"Memorias Convención de Salud e Informática 2009" SLD189 ISBN 979-959-7158-83-7

Estancias en centros:

Centro para el Desarrollo Informático en Salud Pública (CEDISAP). Gestora de Proyectos. 2006-2010.

Centro para el Desarrollo Informático en Salud Pública (CEDISAP). Jefa del Grupo de Proyectos de Informatización. 2010-2012.

Empresa de Servicios del MINSAP (SERVISAP) Especialista de Calidad. 2012

Participación en congresos nacionales e internacionales:

XIII Convención y Feria Internacional Informática 2009. La Habana. 2009 Tesis doctorales dirigidas: Dirección de tesis:

Page 35: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Currículum Vitae

DATOS PERSONALES Mercedes de Castro Palomino Pérez

Lugar de Nacimiento: La Habana País: Cuba Fecha de nacimiento: 24 de Septiembre de 1960 Dirección particular: Edificio B-8 apto. 10, Zona 5, Alamar, Habana del Este, La Habana, Cuba. Telf. Trabajo: (537) 8332193 Correo electrónico: [email protected]

FORMACIÓN ACADÉMICA

1975-1977 Destacamento Pedagógico “Manuel Ascunce Domenech”

1980 Enseñanza Media superior

OTROS CURSOS

1. Operador de Micro Febrero de 2001

2. Gerencia en Administración Marzo de 2005

3. Microsoft Access Febrero de 2006

4. Taller de Formación de Promotores para bibliotecarios de Salud 6-12-2007

5. Adiestramiento en la especialidad de Biblioteca Abril de 2008

6. Taller de Alfabetización Informacional Junio de 2008

7. Taller de Asistencia a Autores para la Publicación Científica para la Red de

Bibliotecas de la Habana Marzo de 2009

8. Curso de Adiestramiento del LIDBI Marzo 2009

9. Seminario de Modificaciones al nuevo Modelo Estadístico de Biblioteca Octubre

de 2011

10. Taller de adiestramiento en bases de datos Abril de 2012

11. Curso de Alfabetización Informacional en Fuentes de Información en Salud y

Desastres con la Lic. Iraida Rodríguez del Centro de Información y

Documentación16 de Mayo de 2012

12. Taller de Estadística para el Sistema Nacional de Información en Ciencias de la

Salud 12 y 13 de Dic 2012

13. Taller de Indización Biomédica 16 Marzo de 2013

14. Capacitación Indización, Desarrollo de Colecciones, Conservación, Base de

Datos Cumed, Base de Datos Ebsco, Servicios bibliotecarios Generales Marzo

de 2013

CONOCIMIENTOS DE INFORMÁTICA

Conocimientos medios-altos a nivel usuario

Windows

Microsoft Office : Word, Power point, Excel, Outlook

Page 36: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Internet

Manejo de Bases de datos

Herramientas Wiki, Blog, Intranet

Experiencia Laboral

Auxiliar Pedagógica en Círculo Infantil 10/1980 – 5/1981 Alamar

Comitè Estatal de Estadísticas 1981- 1983 Víbora

Aux. Dpto. Recursos Humanos Clínica Estomatológica Melena del Sur 1993 - 1999

Jefe de Dpto. Recursos Humanos, Sectorial de Salud Melena del Sur 1999 - 2007

Técnico en Información y Bibliotecología de 2007 hasta la fecha

Page 37: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Currículum Vitae

DATOS PERSONALES Mirta Cecilia Prendes Guerrero

Lugar de Nacimiento: La Habana País: Cuba Fecha de nacimiento: 22 de Noviembre de 1967 Dirección particular: Jovellar 310 Apto. 1 e/ M y N Apto. 1, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba, CP.10400. Telf. Trabajo: (537) 8332193 Correo electrónico: [email protected]

FORMACIÓN ACADÉMICA

6/09/2011-28/07/2012 Diplomado Nacional Gestión de Información en Salud (GIS)

2007-2011 Licenciada en tecnología de la salud. Perfil Gestión de Información en Salud en la Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo.

1985-1987 Técnico medio en Bibliotecología médica en el Instituto Politécnico de la Salud María Cabrales.

OTROS CURSOS

1. Servicios bibliotecarios. Proinfo IDICT. Diciembre 1994.

2. Adiestramiento en computación. 16 al 27 de octubre 1995.

3. Adiestramiento Indización. 15 de diciembre al 15 febrero 1996.

4. Curso básico de mercado técnica. Instituto de comercio exterior. 1 al 30 de abril

1997.

5. Básico de Windows 1998. 1 al 5 de noviembre 1999.

6. El profesional moderno de la información. Lic. Gloria Ponjuan 28 de enero 2000.

7. Taller evaluación de unidades de información. Prof. Ivis Goñi 2 de febrero 2000.

8. Taller trabajo en equipo en función de la calidad. Lic. Bárbara Lazo 14 de

febrero 2000

9. Computación. 21 al 25 de febrero 2000.

10. Taller de calidad. Prof. Sara Artiles 24 de marzo 2000.

11. Evaluación de calidad en unidades de información contemporáneas. 10 al 14 de

abril 2000.

12. Gerencia de información sistema de inteligencia para movilización de recursos.

Lic. María Elena Trujillo.

13. Conferencia José Antonio Espinosa. El papel del bibliotecario cubano desde sus

inicios. 7 de julio 2000.

14. Desarrollo organizacional. Instituto de Comercio Exterior. 16 de octubre al 1 de

noviembre 2000.

15. Taller usted consigue obtener más recursos a su biblioteca. 24 al 27 de abril

2001

16. Haciendo marketing en su biblioteca. 24 al 27 de abril 2001.

17. Curso Nacional Pedagogía y educación en redes.24/03 al 29/04/2008

Page 38: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

18. Alfabetización informacional en salud. 15 al 17 de julio 2008

19. Bibliografía ENDNOTE. 27 al 31 de octubre 2008

20. Curso de Control Interno. 25 al 29 /06 /2012

21. Capacitación en conservación preventiva en la Biblioteca Nacional de México. 5 al 14/10/ 2012

22. Curso de técnicas de dirección del 19 al 23/11/2012

23. Curso de metodología de la investigación del 25 al 29/03/2013

24. Video salud 2013 Curso Derecho de autor

CONOCIMIENTOS DE INFORMÁTICA

Conocimientos medios-altos a nivel usuario

Windows Microsoft Office : Word, Power point, Excel, Outlook

Internet

Manejo de Bases de datos

Herramientas Wiki, Blog, Intranet

Experiencia Laboral 1987-1988 Policlínico de Calabazar (Servicio social)

1989- Abril 1990 Hospital General Provincial Agostinho Neto

16 mayo 1990 - Biblioteca Médica Nacional. (Centro Nacional de Información de

Ciencias Médica/Infomed)

2003 Coordinadora Nacional del servicio cooperativo SeCiMed. Catálogo Colectivo de Publicaciones Seriadas en Ciencias de la Salud.

25 julio 2010 Jefa de departamento de Servicios técnicos (BMN)

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS 1. Jornada científica XXX aniversario de centro 31 al 2 junio 1995.

2. Delegado II Jornada Provincial de información en Ciencias de la Salud 26 al 28 de noviembre 1997.

3. Delegado III Jornada Provincial de información en Ciencias de la Salud 28 de abril 1999.

4. V Congreso Regional de información en ciencias de la salud del 24 al 27 de abril 2001. Participación en talleres Haciendo Marketing de su biblioteca y Consigue mas recursos a su biblioteca

5. Taller sobre los servicios informativos de la Biblioteca Medica Nacional 16 al 20 de abril 2001. Ponente Búsqueda y recuperación de información en el catalogo colectivo de publicaciones seriadas SECIMED.

6. IV Jornada Científica Biblioteca Médica Nacional. Desafío de la Biblioteca Moderna. 6 junio 2003.

7. Encuentro científico 40 Aniversario del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y IV Jornada Provincial de información Técnica. Hacia un sistema nacional de ICT Basado en el trabajo en red. 9 al 10 de junio 2005.

8. III jornada virtual de ciencias de la información. 19 de diciembre 2011 al 9 de febrero del 2012 Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas/Infomed Conferencista: Evaluación económica de las publicaciones seriadas corrientes de la Biblioteca Médica Nacional. Horario: 2:30 pm-3:20 pm Panelistas: Lic. Mirta Prendes Guerrero

9. Jornada de investigaciones terminadas 30 de mayo 2013 Ponente investigación Propuesta metodológica para valorar económicamente las publicaciones seriadas

Page 39: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

impresas de la Biblioteca Médica Nacional.

CERTIFICADOS DE CRÉDITOS COMO PROFESORA EN LOS CURSOS: ( no estoy

categorizada)

1. Base de datos HINARI. 1 crédito. FECHAS impartidos: desde Abril 2007 – abril

2013

2. Curso taller Nacional de sistemas de información y VIH/SIDA 23 de mayo al 10 de

junio 2005. 1 crédito.

3. Curso localización y actualización en el catalogo colectivo en ciencias medicas

SECIMED Fechas: 7 al 11 de marzo 2005. 2 créditos y 14 de abril al 16 2004. 2

créditos.

4. Curso de catalogo colectivo 4 al 8 de mayo 1998.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Investigaciones Realizadas: Propuesta metodológica para valorar económicamente las publicaciones seriadas impresas de la Biblioteca Médica Nacional cubana. La Habana, julio de 2011

PUBLICACIONES 1. Prendes Guerrero MC, Lazo Rodríguez BC. Historia del servicio de catálogo

colectivo de publicaciones seriadas en Ciencias de la Salud de Cuba.

ACIMED;11(6), nov.-dic.2003 Disponible en:

http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol11_6_03/aci12603.htm

2. Lazo Rodríguez B, Prendes Guerrero MC, Santovenia Díaz J et al. Guía para el

uso del catálogo colectivo de publicaciones seriadas de ciencias de la salud

(SeCiMed). ACIMED 2006, 14(5) Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-

94352006000500024&lng=es&nrm=iso

3. Borrell Saburit A, Prendes Guerrero M, López Mantecón M. Utilización de Ebsco, Hinari, SeCiMed y Cumed en el Sistema Nacional de Información en Salud. ACIMED [revista en la Internet]. 2008 17(1) Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-94352008000100008&lng=es.

4. World Library and Information Congress: 77th IFLA General Conference and Assembly 13-18 Agosto 2011, San Juan, Puerto Rico Poster Sessions No. 100 Cálculo del valor económico de una muestra de publicaciones seriadas de la Biblioteca Médica Nacional cubana.

5. Prendes-Guerrero M, Lazo-Rodríguez B, García A. Cálculo del valor económico de una muestra de publicaciones seriadas de la Biblioteca Médica Nacional cubana. Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud [revista en Internet]. 2012 [citado 2013 Jul 30]; 23(3):[aprox. 16 p.]. Disponible en: http://www.acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/308

Page 40: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

MEMBRECÍAS Miembro de la ASCUBI (Asociación cubana de bibliotecarios) desde el año 2012

Page 41: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Currículum Vitae

DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: Raisa de la Caridad Alayo Morales Lugar de Nacimiento: La Habana País: Cuba Fecha de nacimiento: 23 de Noviembre de 1965 Dirección particular: calle B e/ 13 y 14 Lawton, 10 de Octubre La Habana, Cuba, CP.10700. Telf. Casa (vecina) 698 1041 Telf. Trabajo: (537) 8361006 Correo electrónico: [email protected]

FORMACIÓN ACADÉMICA 2010-Diplomado Nacional Gestión de Información en Salud (GIS) 2009 Graduada de estudios universitarios en Licenciatura en Tecnología de la salud: Perfil gestión de la Información en Salud. 1986 - Técnico Medio Superior Bibliotecaria Escolar 1984 -Graduada de Maestra Primaria

OTROS CURSOS

Curso de Indización Curso Básico de Windows Curso de Búsqueda en Internet La comunicación eficaz Curso Marketing, Mercadotecnia Curso La Información base fundamental para el desarrollo eficaz de la Mercadotecnia. Curso de Pedagogía Curso Alfabetización Informacional Curso de Intranet Curso de Bases de dato Bibliográficas de la BVS Taller Programación neurolingüística autoestima y misión personal

Page 42: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

CONOCIMIENTOS EN INFORMÁTICA Conocimientos medios a nivel usuario Windows Microsoft Office Servicio Referencia Virtual Bases de datos Catálogos en línea Gestor Bibliográfico: EndNote y Zotero Herramientas Web.2: Wiki, Blog, Intranet, Redes Sociales

EXPERIENCIA LABORAL 1987-1998 Escuela Primaria “Abel Santa María Cuadrado” como Bibliotecaria Escolar. 1999-2009 Biblioteca Médica Nacional de Cuba (BMN/INFOMED).

• Especialista “A” en Gestión Documental, en el Departamento de Referencia y Bibliografía de la Biblioteca Médica nacional.

Abr 2009-2011 Prestación de Servicio en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas “Calixto García”. Servicio Bibliografía.

EVENTOS 2001 Adiestramiento en Base de Datos CUMED, METNA y SACU. Orientación adiestramiento en el servicio de Bibliografía a los usuarios. Cursos dinámicos de Educación a usuarios en la BMN como (profesora ayudante) 2002 III Jornada Científica de la Biblioteca Médica (Delegada). 2004 IV Jornada Científica de la Biblioteca Médica Nacional (Delegada). 2004 Conferencia Comunicación Social. 2005 Participación en Eventos Científicos organizados por el CNICM/Infomed

• Participación de eventos y talleres de habilidades sociales; de bibliografía Biomédicas efectuados en Infomed.

2006 Conferencista en la Primera Jornada Científica del Centro de Información Médicas de la Escuela Latinoamericana de Medicina. “Las bibliotecas al Servicio de la innovación científica y tecnológica en Cuba”.(PONENTE). 2006 Conferencista en la 1ra Jornada Científica del Centro de Información Médica de la Escuela Latinoamericana de Medicina. 2009 Jornada científica estudiantil de tecnología Facultada de Ciencias Médicas de 10 de octubre.(ponente). 2012 Participación en Evento ANIR 2012 en Infomed. Mayo 2012. 2012 Conferencia Jornada Municipal ASCUBI. Biblioteca “Máximo Gómez”, La Habana. 10 jun 2012. 2012 Participación en Evento Provincial de Promoción de Lectura. Trabajo presentado “Lectores, ¿nacen o se hacen?”, La Habana 21 junio 2012. Cuba. ACEPTADO POR LA REVISTA BIBLIOTECAS ANALES. BIBLIOTECA NACIONAL “JOSE MARTI”. 2013

Page 43: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

TUTORÍA DE TESIS

CATEGORI A Y PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

PUBLICACIONES

1. Santovenia Díaz J, Cañedo Andalia R, Alayo Morales R, Lujardo Escobar Y Forum de Ciencia y Técnica: Las bibliotecas al servicio de la innovación científica y tecnológica en Cuba. ACIMED 2005 13(3): Aprox pantallas Disponible en: htt p://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_3_05/acisu305.htm

2. Raisa de la Caridad Alayo Morales, Javier Ramón Santovenia Díaz, Cecilia Pérez Benítez, Ana Luisa Pinillo León, Odalys González Salas. Consideraciones sobre la experiencia cubana en la aplicación del «Estilo de Presentación de Investigaciones Científicas» Ciencias de la Información Vol. 42, No. 2, mayo - agosto, pp. 35 - 41, 2011. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/1814/181422294006.pdf

RECURSOS ELECTRÓNICOS

MEMBRESIAS Y DISTINCIONES

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES VARIAS

Técnicas para la Prevención de Alcohólicos Anónimos (AA- Cuba) Técnicas para ayudar a los adolescentes (prevención de menores trabajo comunitario) Técnicas para hablar en Público Técnicas para logísticas de actividades culturales Técnicas de Motivación y Trabajo en Equipo Técnicas educación participativa – Conductivista y Constructivista

Page 44: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Currículum Vitae

DATOS PERSONALES Roberto Caraballo Vega Lugar de Nacimiento: La Habana País: Cuba Fecha de nacimiento: 10 de Julio de 1972 Dirección particular: San Nicolás # 158, apartamento 37 , entre Animas y Virtudes , Centro Habana , Ciudad habana , código postal 12000. Telf. Trabajo: (537) 833 18 69 ext. 114 Telf. Casa: Correo electrónico: [email protected]

FORMACIÓN ACADÉMICA 1991 Graduado de Técnico Medio en Sistemas Telefónicos y Trasmisión de Datos

CURSOS

2003 Curso de Operador de Microcomputadora Curso de Indización Curso Base de Datos Hinari

Curso Base de Datos Cochrane

Curso Base de Datos Lilacs

Curso Base de Datos Medline

Clasificación biomédica

Conocimientos medios-altos a nivel usuario Windows , Microsoft Office

EXPERIENCIA LABORAL

2002 comienzo a laboral en la Biblioteca Médica Nacional (BMN/Infomed)

2001-2002 ETECSA

1994-2001 trabajo en el MINFAR

Page 45: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Currículum Vitae

Datos Personales

Sheyla Hernández Ferrer

Lugar de Nacimiento: La Habana

País: Cuba

Fecha de nacimiento: 1 de noviembre de 1994

Dirección particular: Virtudes 676 entre Gervasio y Belascuain, Centro Habana, La Habana, Cuba.

Telf. Particular: 8668919

Telf.Trabajo:8331869, 8331972,8326477

Correo electrónico: [email protected]

Formación Académica Mis estudios universitarios en el Pre Saúl Delgado (primer año 2010) y los posteriores en

José Miguel Pérez en Plaza de la Revolución.

Técnico medio en Traumatología (No terminé)

Segundo nivel de inglés, donde seguiré con los niveles posteriores.

Otros cursos

Cursos abalados por la OMI (Organización Marítima Internacional)

Cursos de Técnicas de Salón

Cursos de Cantina A y B

Cursos de Operador de Micro

Conocimientos Informáticos

Microsoft Word,

Excel

Power Point.

Navegación en Internet

Experiencia Laboral

2013(1 julio) - Biblioteca Médica Nacional/Infomed

Page 46: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Currículum Vitae

DATOS PERSONALES Nombre y Apellidos: Sonia Santana Arroyo

Fecha de nacimiento: 9 enero 1979

Lugar de nacimiento: La Habana

Dirección particular: Zapata no.1410 apto 102 e/B y C. Vedado. CP 10400 La

Habana. Teléfono particular: (537) 831 2164

Centro laboral actual: Centro Nacional de Información Ciencias Médicas (CNICM) / Infomed /

Biblioteca Médica Nacional. Calle 23 Esquina N. Plaza de la Revolución, La Habana, CP

10400. Teléfono: (537) 835 0022, 833 1869 ext. 107

Email: [email protected], [email protected]

FORMACIÓN ACADÉMICA

2011 Postgrado Formatos de Comunicación – Universidad de La Habana, Facultad de

Comunicaciones

2010 Postgrado Metodología y análisis crítico del resumen – Universidad de La Habana,

Facultad de Comunicaciones

Postgrado Comunicación con los usuarios – Universidad de La Habana, Facultad de

Comunicaciones

Postgrado Industria de la Información: Introducción a la Sociología de la Información -

Universidad de La Habana, Facultad de Comunicaciones

Postgrado Economía de la Información - Universidad de La Habana, Facultad de

Comunicaciones

2009 Postgrado Políticas, legislación y ética de la información - Universidad de La Habana,

Facultad de Comunicaciones

2008 Postgrado Informetría - Universidad de La Habana, Facultad de Comunicaciones

2003 Licenciada en Información Científico Técnica y Bibliotecología en Universidad de La

Habana, Facultad de Educación a Distancia

EXPERIENCIA PROFESIONAL

2004-2013 Centro Nacional de Información Ciencias Médicas (CNICM) / Infomed / Biblioteca Médica Nacional de Cuba Especialista Servicio de Referencia

Especialista Servicio Diseminación Selectiva de Información (DSI)

Tareas realizadas:

• Compilación de bibliografía especializada dirigida a investigadores, especialistas,

Page 47: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

profesionales de la salud y de otras ramas científicas.

• Editora, correctora y compiladora de Boletines bibliográficos especializados según

temática de salud (Boletines: Bibliomed y Bibliomed Suplemento)

• Educación, alfabetización digital y asesoría a profesionales de la salud y la

información en el uso y manejo de principales bases de datos y fuentes de

información biomédicas reconocidas nacionales e internacionales en ciencias de la

salud

• Asistencia y orientación a especialistas que deseen publicar en revistas científicas de

impacto.

• Control de calidad de descripción bibliográfica e indización de registros de bases de

datos de la Biblioteca Médica nacional (TRAMED, BIBMED)

• Redacción de manual de procedimientos de los servicios bibliotecarios (Referencia,

Bibliografía, Sala de Lectura, Navegación Científica, Préstamo Interbibliotecario,

Promoción Científica, Estudio de Usuarios, Entrega de carne a usuarios de BMN)

• Elaboración de productos factográficos

• Análisis métrico de información

Marzo 2004 - Junio 2004 Biblioteca de Facultad de Economía de Universidad de la Habana – Especialista en Información Tareas realizadas:

• Creación de base de datos en Winisis para la colección de revistas especializadas en

Ciencias Económicas

• Organización y actualización de los catálogos del fondo documental

2003-2004 Laboratorio Digital de Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí”- Especialista

en Información Tareas realizadas:

• Creación de base de datos en Winisis de la Colección de Carteles de la Biblioteca

Nacional de Cuba.

• Selección de obras literarias para Biblioteca Digital de Autores Clásicos Cubanos de la

Biblioteca Nacional de Cuba.

• Selección de microfilms para digitalizar y comercializar en Biblioteca Digital de Autores

Clásicos Cubanos de la Biblioteca Nacional de Cuba

• Digitalización de materiales especiales como: Microfilmes; Colección de fotografías

pertenecientes al Centro de Información del Ministerio de la Construcción de la

República de Cuba, en su mayoría tomadas en placas de vidrio que reflejan diferentes

aspectos sobre las construcciones en Cuba y el quehacer histórico-cultural cubano del

siglo pasado; Colección de la prensa patrimonial cubana de los siglos XVIII y XIX

Biblioteca Nacional “José Martí”

• Colaboración para CD “100 Grabados de la Biblioteca Nacional”, el cual fue elogiado

en Ferias y Exposiciones

Page 48: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

2001-2003 Departamento Ediciones de Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí”

Tareas realizadas:

• Composición automatizada del libro Noticias de la República: Apuntes cronológicos

1900-1929, Tomo I del historiador e investigador Lic. Julio Domínguez García

• Corrección y composición automatizada de publicación Concurso Leer a Martí, 2001

• Composición automatizada de Revista Bibliotecas año 2000 No.1-2 Ene-Dic

EVENTOS

• ASCUBI Evento Nacional Promoción de Lectura – Villa Clara, 28 Noviembre 2012

(Ponente)

• ASCUBI Evento Provincial de Promoción de Lectura – La Habana, 21 Junio 2012

(como Ponente, con Mención a trabajo presentado y propuesta de publicación)

• Forum de Ciencia y Técnica (ANIR) en Centro Nacional de Información de Ciencias

Médicas/Infomed – 31 de mayo de 2012

• IX Seminario Internacional de Atención Primaria de la Salud en el Palacio de las

Convenciones, La Habana, del 6 al 10 de marzo de 2006

PUBLICACIONES

González Rivero, MC., Alayo Morales, R., Santana Arroyo, S. Lectores ¿nacen o se crean?

Bibliotecas: Anales de Investigación. Aceptado, próxima aparición en número especial 2012-2013, por 50 aniversario de Anales de Investigación

González Rivero, MC., Santana Arroyo, S. Reingeniería de procesos y servicios en biblioteca

de la Facultad de Ciencias Médicas "Gral. Calixto García Íñiguez". Revista Cubana de

Información en Ciencias de la Salud. 2013;24(3). Disponible en:

http://www.rcics.sld.cu/index.php/acimed/article/view/257/323

Santana Arroyo, S. Comparación de campos de LILACS Descripción Bibliográfica e

Indización (LILDBI) con entidades y atributos de los Requerimientos Funcionales para

Registros Bibliográficos. Revista Española Documentación Científica (REDC). 2013 Abr-Jun;

36(2):en006. doi: http://dx.doi.org/10.3989/redc.2013.2.920

Rafoso Pomar, S., Santana Arroyo, S. Precisiones en el estado actual de la selección del

capital humano en bibliotecas universitarias de Cuba. Ciencias de la Información. 2012 Sept.-

Dic;43(3):15-22. Disponible en: http://cinfo.idict.cu/index.php/cinfo/article/download/435/pdf

Santana Arroyo, S., González Rivero, MC. Information Literacy for Users at the National

Medical Library of Cuba: Cochrane Library Course for the Search of Best Evidence for Clinical

Decisions. Community & Junior College Libraries. 2012;18(2):89–98. DOI:

10.1080/02763915.2012.738581

Santana Arroyo, S. El modelo FRBR en el servicio de referencia y su implementación en los

Page 49: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

catálogos automatizados. Acimed. 2011;22(3). Disponible en:

http://www.acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/182/149

Santana Arroyo, S. Redes de intercambio de información científica y académica entre los

profesionales, en el contexto de la Web 2.0. Acimed. 2010;21(3). Disponible en:

http://www.acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/98/47

Santana Arroyo, S. Comportamiento y actitud ética del profesional referencista. Una visión

desde el servicio de referencia de las instituciones de información. Segunda parte. Ciencias de

la Información. 2010 Sept.-Dic;41(3):21-28.

Santana Arroyo, S. Comportamiento y actitud ética del profesional referencista. Una visión

desde el servicio de referencia de las instituciones de información. Primera Parte. Ciencias de

la información. 2010 May-Ago;41(2):3-10.

González Rivero, MC., Santana Arroyo, S. Comportamiento de los estudiantes de medicina

en la búsqueda de información en Internet. Acimed. 2008 Abr;17(4). Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-

94352008000400009&lng=es&nrm=iso

Cañedo Andalia, R., Santana Arroyo, S., Santovenia Díaz, J. GoPubMed y PubMedReMiner:

dos herramientas para los análisis métricos y el descubrimiento de conocimientos en PubMed.

Acimed. 2008;18(3). Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol18_3_08/aci07908.htm

Santana Arroyo, S., Santovenia Díaz, J., Cañedo Andalia, R. Internet Blog Serial Number

(IBSN). Acimed. 2008 Ago;18(2). Disponible en:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-

94352008000800009&lng=es&nrm=iso

CURSOS IMPARTIDOS

2007-2013 Taller Base de Datos Cochrane (Medicina Basada en Evidencias) La Biblioteca

Cochrane Plus como principal fuente de evidencia fiable acerca de los efectos de

la atención sanitaria que existe en lengua española, en Centro Nacional de

Información en Ciencias Médicas – Biblioteca Médica Nacional.

2003 Taller sobre manejo y aprendizaje de Winisis. Dirigido a bibliotecarios, informáticos y

especialistas en bibliotecología de diferentes provincias del país, en Biblioteca Nacional

de Cuba “José Martí”.

ACTIVIDADES DE FORMACIÓN CONTINUADA

2012 Taller Estudio de Necesidades en el diseño de los servicios de información en salud.

Conceptos y procedimientos según la Metodología para las bibliotecas y centros de

Page 50: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

información del SNS por Centro Nacional de Información de Ciencias

Médicas/INFOMED Curso "Búsqueda de evidencias y evaluación crítica de la literatura" por Centro Nacional de

Información de Ciencias Médicas/Infomed

2011 Taller Gestores Bibliográficos por Centro Nacional de Información de Ciencias

Médicas/INFOMED

2010 Curso Habilidades sociales por Centro Nacional de Información de Ciencias

Médicas/INFOMED

2008 Curso Asistencia a Autores de Publicaciones Científicas por Centro Nacional de

Información de Ciencias Médicas/Infomed

2007 Primer Taller de Formación de Promotores para bibliotecarios de salud, Güines,

Provincia Habana

2005 Segundo Taller sobre Greenstone Digital Library por el Centro Nacional de Información

de Ciencias Médicas/Infomed

Curso La Comunicación Eficaz por el Centro Nacional de Perfeccionamiento Técnico y

Profesional de la Salud “Dr. Fermín Valdés Domínguez”

2004 Primer Taller Nacional de Greenstone (impartido por del profesor Ian Witten, de la

Universidad de Waikato en Nueva Zelanda y jefe del proyecto GSDL (GreenStone

Digital Library auspiciado por el Centro Nacional de Información de Ciencias

Médicas/Infomed

IDIOMAS INGLÉS – Nivel Alto - Título de Escuela Oficial de Idiomas “Julio Antonio Mella”

DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS 2011 Entrevista “Sería siempre referencista, disfruto el contacto y la relación con los usuarios”

Disponible en: http://articulos.sld.cu/saludeseltema/archives/1185

2008 Reconocimiento del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) por el apoyo y

colaboración informacional y bibliográficos brindados a las investigaciones y quehacer

científico de dicha institución

Reconocimiento del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas

(CNICM/Infomed) como trabajadora destacada por la dedicación y el esmero en la labor

de mejorar las condiciones de salud en Cuba y cualquier parte del mundo

2003 Reconocimiento como alumna más destacada e integral de Facultad de Educación a

Distancia, Universidad de La Habana.

Page 51: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Reconocimiento por Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí” como estudiante graduada

destacada de Universidad de La Habana

Page 52: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

CURRICULUM VITAE

Nombre: Tania María González Díaz.

Dirección Particular: Cuarteles # 118, apto 3, 1er piso entre Avenida de las Misiones y

Habana. Habana Vieja.

Estudios concluidos y título obtenido: Licenciatura en Información Científico-Técnica y

Bibliotecología.

Teléfono particular: 05 3150338

Teléfono trabajo: 8 324317

Correo: [email protected]

Centros de Trabajo en los que he laborado

1 julio 2013. Biblioteca Médica Nacional/Infomed. Servicio de Referencia.

2009 -2013 Metodóloga Municipal de Bibliotecas, SEDE UNIVERSITARIA

2001-2008. Centro Municipal de Información de la Salud. Habana Vieja.

Directora del Centro.

1996-2000. Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Salvador Allende”. Cerro,

Informático Bibliotecario.

1993-1996. Unión de Empresas “SUCHEL”, Cerro, Informático Bibliotecario.

1992-1993. Unidad Militar 1791 (Academia Naval), Mariel, Informático

Bibliotecario y Jefa del Dpto. Fondo de Información y Referencia.

1986-1992. Unidad Militar 2601 (Centro de Enseñanza Militar de

Comunicaciones y Tropas Químicas “Carlos Roloff Mialovski”), San José de las

Lajas, Informático Bibliotecario.

Cursos recibidos relacionados con la Especialidad

(1987) Curso Básico de Computación

(1989) Curso Básico de Teleacceso

(1991) Curso Básico de Normas Cubanas y Publicaciones Seriadas

(1993) Curso de Automatización de Bases de Datos

( 1993) Curso de Correo Electrónico 1era Versión

(1994) Curso de Indización

(1995) Curso de Catalogación Automatizada

(1996) Curso de Indización Biomédica

(2003) Operador de Microcomputadora

(2003) l Versión Diplomado “Gestión de Información de Salud

(2007) l Versión Diplomado “Dirección en Salud”

(2008) Cursos de Alfabetización Informacional. Bases da Datos de Medicina.

Page 53: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Cursos recibidos no relacionados con la Especialidad

(1993) Curso de Negociación I y II

(1993) Curso de Técnicas de Dirección

(1994) Curso Básico de Marketing

(1994) Curso de Promotora de Ventas

Curso de Técnicas de Negociación y Solución de Conflictos.

Eventos

(2003) Taller Metodológico Provincial para la Defensa

(2003) Taller “La Gestión del conocimiento y manejo de información en

desastres para las unidades de información en la Atención Primaria”. Ponente,

CLAMED,

(2001) Jornada Científica Municipal de Enfermería. Ponente, Hogar Materno

Habana Vieja,

(2008) I Jornada Científica Provincial de Gestión de Información en Salud.

Ponente

Jornadas Municipales de Estudiantes y Residentes, (de la 4ta a la 6ta.)

(2009) Taller “Educación y Salud Comunitaria: Derechos para un mundo mejor”

(2009) Jornada Científica y Fórum de Ciencia y Técnica Municipal. Coautor,

Reconocimientos

(1997) Por la labor destacada de forma mantenida en Bibliotecas.

Por el aporte y desarrollo de los Planes de Estudio de Bibliotecología en la

Batalla de Ideas.

(2004-2006) Por la permanencia por dos cursos consecutivos como Docente en

el Tecnológico “ Tania la Guerrillera”

(2006-2008) Por el apoyo a la Docencia en los cursos de Licenciatura en GIS,

Técnicos auxiliares de Bibliotecas, Medicina y Enfermería impartiendo la

asignatura de Informática.

OTRAS HABILIDADES

Caligrafía y Ortografía.

Dominio de las artes manuales

Repostería

ARTÍCULOS PUBLICADOS

Page 54: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

CURRICULUM VITAE

DATOS PERSONALES Victor Manuel Batista Kushinski Lugar de Nacimiento: Lviv País: Ucrania, ex República Socialista Soviética de Ucrania Fecha de nacimiento: 9 de Septiembre de 1980 Dirección particular: Calle 234 Edif. 307 apto 13 E/ 23ª y 25. La coronela, La Lisa. La Habana. Teléf. 271 9930(casa) Correo electrónico: [email protected]

FORMACION ACADEMICA

2005-2011: Lic. en Bibliotecología y Ciencias de la Información

Técnico medio en Electrónica. Instituto Politécnico de Telecomunicaciones “Osvaldo Herrera”

OTROS CURSOS

Operador de maquinas troqueladoras. Laboratorios Medsol.

Curso de operador de PC.

Page 55: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Currículum Vitae DATOS PERSONALES Yamila Ricardo Sánchez Lugar de Nacimiento: Manzanillo. Granma. País: Cuba Fecha de nacimiento: 9 de Junio de 1981 Dirección particular: Edificio D-52, apto.5, Zona 8, Alamar, Habana del Este, La Habana, Cuba, CP.12500. Telf. Trabajo: 8 331869 (ext 108)

Correo electrónico: [email protected]

Formación Académica.

2004 Graduada de Licenciatura en Educación Musical.

Otros Cursos

Curso de Indización

Curso de Base de Datos EBSCO

Curso de Base de Datos HINARI

Curso de Base de Datos LILACS

Curso de Base de Datos MEDLINE

Curso de Base de Datos CUMED

CONOCIMIENTOS EN INFORMÁTICA

Windows

Manejo de Bases de Datos y Catálogos

EXPERIENCIA LABORAL

2004-2007 Profesora en Escuela Instructores de Arte “Cacique Hatuey”

2007 Jefa Dpto. de Extensión Universitaria. Politécnico "Haydee Santamaría Cuadrado"

2007- 2010 Especialista “C” Investigación y Desarrollo

2010 Especialista Área de Divulgación y Bolsa de colaboración. (Ministerio de Educación

Habana del Este)

2010-2012 Profesora de Español-Literatura Instituto Preuniversitario “Lázaro Peña”

2012-2013 Bibliotecaria Escuela Secundaria Básica Urbana “ 26 de Julio”

2013 Especialista “A” en Gestión Documental en Servicios de Sala de Lectura de la

Biblioteca Médica Nacional.

Page 56: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

EVENTOS

2007-2010 Simposio de identidad cultural Fórum de Ciencia y Técnica Brigadas Técnicas Juveniles

ARTÍCULOS PUBLICADOS

Page 57: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Currículum Vitae

DATOS PERSONALES

Yanet Lujardo Escobar Lugar de Nacimiento: La Habana País: Cuba Fecha de nacimiento: 27 de septiembre de 1973 Dirección particular: Calle 27 No 61 e/ N y O apto 6, Vedado, Plaza de la Revolución La Habana, Cuba, CP.10400. Telf. Trabajo: (537) 8332193 Correo electrónico: [email protected]

FORMACIÓN ACADÉMICA

6/09/2011-28/07/2012 Diplomado Nacional Gestión de Información en Salud (GIS)

2007-2011 Licenciada en tecnología de la salud. Perfil Gestión de Información en Salud en la Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo.

1998-2003 Técnico en Información Científico Técnica y Bibliotecología.

OTROS CURSOS 1. Básico de Windows 1998. 2. Curso de Indización Biomédica 2008 3. Curso de Clasificación Biomédica. 2008 4. Curso base de datos EBSCO. 2008 5. Curso base de datos Cochrane. 2008 6. Curso base de datos HINARI. 2008 7. Curso base de datos MEDLINE. 2008 8. Curso base de datos Bibliografía End Note. 2008 9. Curso Control Interno. 2012 10. Curso de Catalogación de recursos informáticos (IDICT) 2012

CONOCIMIENTOS DE INFORMÁTICA

Windows Microsoft Office : Word, Power point, Excel, Outlook

Internet Manejo de Bases de datos

Herramientas Wiki, Blog, Intranet

EXPERIENCIA LABORAL 1996-1998 Biblioteca Médica Nacional de Cuba (BMN)/INFOMED, Recepcionista de la institución.

Page 58: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

1998- 2003 (BMN) Cajera y operaria de fotocopia

2003- 2005 (BMN) Préstamo Interbibliotecario, servicio SCAD (Servicio cooperativo de acceso al documento.

2005-2006 Departamento de Atención a Usuarios (INFOMED)

2006 Departamento de Procesos técnicos (BMN)

2010 Especialista Principal Procesos Técnicos Facultad Calixto García

2012 Especialista Principal Procesos Técnicos (BMN)

PARTICIPACIÓN EN EVENTOS 1. III jornada virtual de ciencias de la información. 19 de diciembre 2011 al 9 de

febrero del 2012 Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas/Infomed

CERTIFICADOS DE CRÉDITOS COMO PROFESORA EN LOS CURSOS: ( no estoy categorizada)

1. Base de datos Indización. 1 crédito. FECHAS impartidos: desde 2009 – abril

2013

2. Curso LILDBI versión 1.7 desde 2009 – abril 2013

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Investigaciones Realizadas: Propuesta metodológica para valorar económicamente las publicaciones seriadas impresas de la Biblioteca Médica Nacional cubana. La Habana, julio de 2011

PUBLICACIONES 1. Lujardo Escobar Y, Santovenia Díaz J. Servicio de acceso al documento en la

Biblioteca Médica Nacional. ACIMED 2205;13(1)

http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol13_1_05/aci08105.htm

2. Santovenia Díaz J, Cañedo Andalia R, Alayo Morales R, Lujardo Escobar Y.

Fórum de ciencia y técnica: las bibliotecas al servicio de la innovación científica

y tecnológica en Cuba. ACIMED 2005;13(3)

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1024-

94352005000300012&lng=es&nrm=iso&tlng=es

MEMBRECÍAS Miembro de la ASCUBI (Asociación cubana de bibliotecarios) desde el año 2012

Page 59: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Cc Currículum Vitae 2013

Datos personales

Yuneisy Zayas Domínguez Lugar de nacimiento: La Habana Fecha de nacimiento: 11 de junio de 1983 Dirección particular: Calle G# 360% 8 y final. Poey, Arroyo Naranjo Telf. Casa: 6 984454 Teléf. Trabajo: 8 326477 ext. 108 Correo electrónico: [email protected]

Formación académica

2003-2009 Graduada en Licenciatura de Bibliotecología y Ciencias de la Información

Otros estudio

2012-2013 Técnico en Grupos electrógenos en el CNCI, Cienfuegos 2002-2003 Curso de Trabajadores sociales en el Centro de convenciones pedagógicas, Cojímar Participación en talleres de artes plástica en la técnica de pirograbado

Cursos

Curso básico de francés (Delf-1). Alianza francesa Curso de operador de Micro Curso de HTML Curso Base de Datos (BD) Lilacs Curso BD Medline

Experiencia laboral

2003 Trabajadora social en el municipio Arroyo Naranjo 2010 Operadora de grupos electrógenos en la Central Eléctrica José A Echeverría 2012 Empresa de Seguridad y Protección para Instituciones de la Cultura.

Page 60: Currículum Vitae - Infomedfiles.sld.cu/bmn/files/2013/08/quien-es-quien.pdf · Metodología de la enseñanza de la Anatomía y Fisiología Humana Metodología de la Investigación

Cc Currículum Vitae 2013

ARTÍCULOS PUBLICADOS

Habilidades y conocimientos varios

Tengo una inclinación hacia el dibujo y la pintura, lo cual he desarrollado empíricamente. Habilidad desarrollada.

Técnicas de pirograbado

Idioma francés