3
Dª GOTZONE MORA TEMPRANO SECRETARIA AUTONÓMICA DE SOLIDARIDAD Y CIUDADANIA DE LA CONSELLERIA DE SOLIDARIDAD Y CIUDADANIA DE LA GENERALITAT VALENCIANA ES DOCTORA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA. MASTER EN BIOESTADÍSTICA. PROFESORA TITULAR DE SOCIOLOGÍA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN DEL PAIS VASCO. IMPARTE CURSOS DE DOCTORADO EN VARIAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. PROFESORA-TUTORA DE LA UNED. DIRECTORA DE VARIAS TESIS DOCTORALES. EXPERTA EN TEORÍA DEL CONOCIMIENTO. SU DOCENCIA E INVESTIGACIÓN SE CENTRA en: Sociología de la Salud, Tendencias Sociales, y Sociología Política. Su FORMACIÓN CONTINUADA le ha llevado a participar en numerosas estancias en Centros Extranjeros entre los que se encuentran la Universidad de Ginebra, la Universidad de Loyola en Los Ángeles (EE.UU.), Stanford University (EE.UU.), Universidad de París XII–Val de Marne (Francia), OTAN en su Sede de Bruselas (Belgica), Universidad de Sergio Arboleda en Bogotá (Colombia) y la Universidad La Sapienza en Roma (Italia) A modo de ejemplo podemos destacar algunas de sus obras más importantes: “Administración Social. Servicios de Bienestar Social”. Año 1996. Editorial: Siglo XXI. Madrid “Tecnología y Sociedad en el nuevo siglo”. Año 1998. Editorial: SISTEMA. Madrid “Tendencias de Desigualdad y Exclusión Social”. Año 1999. Editorial: SISTEMA. Madrid “Escenarios del nuevo siglo”. Año 2000. Editorial: SISTEMA. Madrid “Estructura y Cambio Social”. Año 2001. Editorial CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas). Madrid “Clase, Estatus y Poder en las Sociedades Emergentes”. Año 2002. Editorial: Sistema. Madrid

Currículum Conferencias Académico

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Currículum Conferencias Académico

Dª GOTZONE MORA TEMPRANO

SECRETARIA AUTONÓMICA DE SOLIDARIDAD Y CIUDADANIA DE LA

CONSELLERIA DE SOLIDARIDAD Y CIUDADANIA DE LA GENERALITAT VALENCIANA

ES DOCTORA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA.

MASTER EN BIOESTADÍSTICA.

PROFESORA TITULAR DE SOCIOLOGÍA EN LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN DEL PAIS VASCO.

IMPARTE CURSOS DE DOCTORADO EN VARIAS UNIVERSIDADES

ESPAÑOLAS.

PROFESORA-TUTORA DE LA UNED.

DIRECTORA DE VARIAS TESIS DOCTORALES.

EXPERTA EN TEORÍA DEL CONOCIMIENTO.

SU DOCENCIA E INVESTIGACIÓN SE CENTRA en: Sociología de la Salud, Tendencias Sociales, y Sociología Política.

Su FORMACIÓN CONTINUADA le ha llevado a participar en numerosas estancias en Centros Extranjeros entre los que se encuentran la Universidad de Ginebra, la Universidad de Loyola en Los Ángeles (EE.UU.), Stanford University (EE.UU.), Universidad de París XII–Val de Marne (Francia), OTAN en su Sede de Bruselas (Belgica), Universidad de Sergio Arboleda en Bogotá (Colombia) y la Universidad La Sapienza en Roma (Italia)

A modo de ejemplo podemos destacar algunas de sus obras más importantes:

“Administración Social. Servicios de Bienestar Social”. Año 1996.

Editorial: Siglo XXI. Madrid “Tecnología y Sociedad en el nuevo siglo”. Año 1998. Editorial:

SISTEMA. Madrid “Tendencias de Desigualdad y Exclusión Social”. Año 1999. Editorial:

SISTEMA. Madrid “Escenarios del nuevo siglo”. Año 2000. Editorial: SISTEMA. Madrid “Estructura y Cambio Social”. Año 2001. Editorial CIS (Centro de

Investigaciones Sociológicas). Madrid “Clase, Estatus y Poder en las Sociedades Emergentes”. Año 2002.

Editorial: Sistema. Madrid

Page 2: Currículum Conferencias Académico

“Impresiones sobre la Constitucional de 1978”. Año 2004. Editorial ICO. “La Familia en la sociedad del siglo XXI”. Año 2006. Editorial: Fundación

de Ayuda contra la Drogadicción. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Madrid.

“La lucha contra el Terrorismo y sus límites”. Año 2006. Editorial: Adhara Publicaciones. Madrid

“Nuevas perspectivas de Integración Ciudadana en la Comunitat Valenciana”: periodo 2009-2011. Publicada en 2009.

“Autogestión, Cooperación y Participación en las Ciencias Sociales”. Coordinador: Antonio Colomer Viadel. AA.VV. Año 2009. Editorial UGARIT, Comunicación Gráfica S.L. Valencia.

TAMBIÉN HA DESEMPEÑADO DIVERSOS CARGOS POLÍTICOS

Asesora del Consejero de Sanidad del Gobierno Vasco (D. José Manuel

Freire) Diputada Provincial en las Juntas Generales de la Diputación de Vizcaya

en las áreas de Agricultura, Cultura, y Medio Ambiente Desde 2003-2007 fue concejal en el Ayuntamiento de Getxo. En mayo de 2005 fue nombrada Presidenta del Foro para la Inmigración

de la Comunidad de Madrid. Durante el año 2005 y 2006 fue la Directora del INFORME

INTERNACIONAL SOBRE VICTIMAS DEL TERRORISMO EN EL MUNDO dependiente de la Fundación de Víctimas del Terrorismo y la Universidad San Pablo CEU de Madrid.

En marzo de 2007 fue nombrada Miembro de la Comisión Permanente del Foro Madrid de Diálogo y Convivencia dependiente del Ayuntamiento de Madrid.

Actualmente es Secretaria Autonómica de Solidaridad y Ciudadanía, cargo que desempeña desde julio de 2007.

DESDE SU TRABAJO EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA, LA

INVESTIGACIÓN, PUBLICACIONES Y CARGOS PÚBLICOS, SU LÍNEA DE ACTUACIÓN Y SU VIDA SE HA VISTO MARCADA POR:

Apoyo constante a las Victimas del Terrorismo. Liderando diferentes MOVIMIENTOS CÍVICOS, desde donde se

impulsan valores cívicos y constitucionales en defensa de la LIBERTAD y la DEMOCRACIA, SIEMPRE CON UN DISCURSO SUPERADOR DE DIFERENCIAS IDEOLÓGICAS ENTRE LOS PARTIDOS DEMOCRÁTICOS.

El valor y coraje que supone buscar la libertad, luchar por el pluralismo en una población como GETXO, que es la población de Vizcaya en la que se han producido un mayor número de asesinatos y secuestros a manos de la banda terrorista ETA.

Una denuncia constante y continua a todos aquellos que han brindado apoyo económico, social y mediático a la banda terrorista ETA.

Page 3: Currículum Conferencias Académico

ESTA FORMA DE VIDA LE HA HECHO ACREEDORA, entre otras muchas, DE TRES DE LAS MÁXIMAS DISTINCIONES EXISTENTES EN ESPAÑA Y OTROS PREMIOS ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN:

El Consejo de Ministros en la conmemoración del 25 aniversario de la Constitución Española le concedió la MEDALLA AL MERITO CONSTITUCIONAL.

En 2004, mediante REAL RESOLUCIÓN le fue otorgada por el Rey de España Don Juan Carlos I, LA ENCOMIENDA DE NUMERO DE LA ORDEN DEL MERITO CIVIL.

Ese mismo año también cabe destacar el PREMIO A LA CONVIVENCIA otorgado por la Fundación Universitaria Manuel Broseta.

En 2005, recibe el I Premio a la Libertad de Expresión “Mariana Pineda”. En 2007, recibe el Premio por la Defensa de los Valores Cívicos y

Democráticos. A finales de 2008 se le hace entrega de una placa del Ayuntamiento de

Torrevieja, con motivo de la imposición de su nombre a una calle en dicha localidad.

En 2009, recibe el Premio por la Lealtad de los Valores Cívicos y Constitucionales.

En agosto de 2009, se le concede la Medalla de Oro de Benaguacil (Valencia), por la defensa de los valores cívicos y la democracia.

En 2009, recibe el “Premio Derechos Humanos-Cañamelar 2009”

PERO EL RECONOCIMIENTO QUE MÁS VALORA, y que no se puede

representar en ninguna medalla o nombramiento sino que SOLAMENTE MUY POCAS PERSONAS PUEDEN LLEGAR A TENER EN SU VIDA. ES EL APOYO CONSTANTE QUE RECIBE DE LA CIUDADANIA ESPAÑOLA.