23
Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) Septiembre, 2011

Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

  • Upload
    lamnhi

  • View
    225

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

Curso 3 – Sesión 4

La evaluación del aprendizaje (II)

Septiembre, 2011

Page 2: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

Prueba de hoy

1. ¿Cuáles son los retos de ayudarle al docente a analizar y

planificar con el CNB?

2. Describe un ejemplo de una competencia (destreza,

conocimiento, actitud, lenguaje, etc.), su evaluación final,

actividad(es) para ensenarlo, y evaluación formativa que

indica si los alumnos están aprendiéndolo bien.

3. ¿Cómo hacemos que los alumnos no teman a los

exámenes y otras evaluaciones?

Page 3: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

- Pregunta profunda: que, por que, cuando - La relación entre la evaluación formativa con la

sumativa - Gestos y lecturas - Retroalimentación (inmediato, especifico (haces,

resultado, como mejorar) Las preguntas de retroalimentación deben:

Explorar en vez de acusar (Cuidado con ¿Por qué…)

Dejar descubrir y crear soluciones

Fomentar la reflexión

Enfocarse en las metas

Repaso

Page 4: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

La auto-evaluación

•¿Por qué es importante desarrollar las capacidades de auto-evaluación en los alumnos? •¿Cómo se hace? -

Page 5: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

La co-evaluación

•¿Por qué es importante desarrollar las capacidades de co-evaluación? •¿Cómo se hace? -

Page 6: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

Evaluación de evaluaciones

Analizar los siguientes exámenes que ha sido

elaborado por los docentes de una escuela oficial, son

exámenes de bimestres apegados a las áreas de

aprendizaje según el CNB.

Muchos de estos exámenes son similares a los

exámenes que se elaboran en muchas escuelas del

país.

Page 7: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

Evaluación de Ciencias Sociales, 6º prim. Bimestre III

Page 8: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II

Analizar este examen de

acuerdo a:

1. Si responde a una o varias

competencias.

2. Si está adecuado al tiempo.

3. Evalúa algún indicador o

indicadores?

4. Destrezas significativas que

evalúa?

5. Si es evidencia suficiente

para calificar a los alumnos?

6. En qué podría mejorarse?

7. En qué se diferencia este

tipo de examen con un

examen que no está

evaluando competencias?

Page 9: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

Formación ciudadana, segundo bimestre. 6to. Prim.

Analizar este examen de

acuerdo a:

1. Si responde a una o varias

competencias.

2. Si está adecuado al tiempo.

3. Evalúa algún indicador o

indicadores?

4. Destrezas significativas que

evalúa?

5. Si es evidencia suficiente

para calificar a los alumnos?

6. En qué podría mejorarse?

7. En qué se diferencia este

tipo de examen con un

examen que no está

evaluando competencias?

Page 10: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

Evaluación de Mate. 6º Bimestre III

Page 11: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

Evaluación de Productividad y desarrollo 6º Bimestre II

Estarán redactadas

claramente las preguntas?

Cuáles son las destrezas

que evalúan?

Qué valor le daría usted a

cada pregunta contestada

correctamente.

Habrán respuestas

correctas?

Cómo mejoraría usted este

examen?

Page 12: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

Situaciones problema, ejemplo de evaluación por competencias Situación Matemáticas (2).doc

Competencia:

Page 13: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

• Planteamiento de la competencia

CB1

Resuelve problemas cotidianos de su contexto cultural relacionados

con perímetro y área de figuras planas, aplicando conceptos,

propiedades y algoritmos de geometría

SITUACION 1

1) En la escuela X se necesita pintar el aula, distribuya figuras a escala y un

formulario para calcular el área y perímetros de figuras geométricas solicite a los alumnos que determinen el perimetro y area de las paredes del aula para sugerir al docente la compra de la cantidad necesaria de pintura.

Page 14: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

CRITERIOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN

C1 Comprensión correcta del problema:

El alumno comprende la situación problema, identifica los términos conocidos y desconocidos del problema y aplica los conceptos; propiedades y algoritmos para resolver el problema.

C2 Exactitud en operaciones:

El alumno utiliza correctamente las diferente formulas para calcular el perímetro y área de las diferentes figuras, Los resultados deben expresarse hasta con dos decimales aproximados.

C3 Coherencia de las respuestas:

Las respuestas demuestran que los resultados están expresados en unidades lineales, cuando es perímetro y en unidades cuadrados

Criterio de perfeccionamiento:

C4 Originalidad: utilización de diferentes estrategias originales para solución de problemas.)

Page 15: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

Malla de corrección

Comprensión correcta del

problema

Exactitud de las

operaciones

Coherencia de las

respuestas

Originalidad

Respuesta 1

Identifica términos conocidos y

desconocidos del problema

/10

Relaciona las medidas de términos

conocidos con términos

desconocidos /10

Expresa todas las medidas a utilizar

unidimensional cm o m

/10

Respuesta 2

Identifica formas de

figuras geométricas

de las paredes del aula /10

Resultado de fórmulas

expresadas correctamente

cm, m, cm2 y m2 /10

Aplicación de cada una de

las fórmulas correctamente

/10

Respuesta 3

Identifica todas las

medidas proporcionadas

De todas las partes /10

Exactitud de las

operaciones de todas las

formas geométricas dadas

/10

Resolución del problema total

de acuerdo a la suma de

todas las formas /10

Presenta los resultados de la

aplicación de pintura con y

sin disolvente argumentado

su respuesta.

TOTAL

(100 puntos)

/30

/30

/30

/10

Page 16: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

Juego de roles: AP con docente Grupo de tres: AP, docente, y observador - Analizar una unidad. - El docente quiere mejorar la evaluación de la unidad. - Empezar con alineación entre destrezas (al principio de la unidad) y las evaluaciones finales - Escoger una destreza y sus actividades y contenidos en la unidad y mejorar la evaluación formativa con tres tipos (una lección)

El observador toma notas sobre la conversación (AP – trata de sacar del docente las ideas)

Page 17: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

La observación de docentes

1. ¿Cómo debemos observar?

“Cada momento de la clase es una red compleja de interacciones, pensamientos, y decisiones.”

2. ¿Qué debemos observar*? (Hacer una lista, en orden de

importancia)

(*El enfoque debe provenir del docente)

Page 18: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

Observación y retroalimentación

1. Usar una lista para observar

- Tecnicas de ensenanza - Evaluacion formativa (instrumentos) - Interacciones, participacion - La retroalimentacion y ell apoyo del maestro - Competencia (objetivos) ? Alineacion?

Page 19: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

Registro de Colaboración

Page 20: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

• Lista de cotejo (ya)

• Preguntas para directores

• Han recibido capacitaciones sobre evaluacion?

• Que herramientas usan? Frecuencia?

Reglamento?

• Cual es el proposito de las evaluaciones?

• Que dificultades hay en cuanto a la eval?

• Como se revisa la evaluacion formativa en las

aulas y como se usa para la ensenanza?

• Aspectos de evaluación

• Cómo observamos a los alumnos

• Los contextos y procesos

Preparación para las visitas

Page 21: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

Clausura

• Ideas importantes de compartir

• Escribir un estudio de caso

• Trabajar en el folleto/taller final

• Boleto para salir

Page 22: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

Boleto-1-2-3 para salir

Escribir: Una pregunta que tiene

sobre estos temas. Dos ideas nuevas que Ud. quiere utilizar o compartir. Tres razones por las cuales la retroalimentación es

importante.

Page 23: Curso 3 Sesión 4 La evaluación del aprendizaje (II) file3. ¿Cómo hacemos ... Evaluación: Mate 6º grado, Bimestre II Analizar este examen de acuerdo a: 1. ... Formación ciudadana,

Estudio de caso (4)

Enfoque de la

conversación:

La evaluación

formativa

¿Qué haría si Ud. fuera

docente en este caso?

¿Qué tal la evaluación

formativa de este caso?

Destreza focal del

acompañamiento:

Identificar las

necesidades más

urgentes

¿Qué haría si Ud. fuera AP

en este caso?

¿Qué tal la evaluación de

este caso?