10
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE EXTENSIÓN “Antonio BeristainFACULTAD DE CIENCIAS FORENSES E INVESTIGACIÓN CRIMINAL TÉCNICO UNIVESITARIO AUDITOR FORENSE TÉCNICO UNIVESITARIO AUDITOR FORENSE EN INVESTIGACIONES CRIMINALES Curso 6014 ANATOMIA FORENSE Profesor Titular Licda. Evelyn Vanesa Larios García Semestre 1 Modalidad Semipresencial

Curso anatomia forense 6014

  • Upload
    cifeinc

  • View
    466

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso anatomia forense 6014

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE

EXTENSIÓN “ Antonio Beristain”

FACULTAD DE CIENCIAS FORENSES

E INVESTIGACIÓN CRIMINAL

TÉCNICO UNIVESITARIO AUDITOR FORENSETÉCNICO UNIVESITARIO AUDITOR FORENSEEN INVESTIGACIONES CRIMINALESCurso 6014ANATOMIA FORENSE Profesor Titular Licda. Evelyn Vanesa Larios Garcí a Semestre 1Modalidad Semipresencial

Page 2: Curso anatomia forense 6014

OBJETIVOSTransmitir los conocimientos básicos pero esenciales de anatomía, fisiología y demás aspectos puramente de orden médico, así como los temas más comunes de la especialidad de medicina forense

Realizar clases teórico-practicas para transmitir los conocimientos y experiencias sobre medicina general y conocimientos y experiencias sobre medicina general y forense.

Al término del semestre el futuro profesional estará en la posibilidad de reconocer y describir las características de las lesiones externas encontradas en cuerpos vivos y muertos y las regiones anatómicas de las mismas.

Page 3: Curso anatomia forense 6014

JUSTIFICACIÓN Los conocimientos de la medicina están íntimamente ligados a la resolución de ciertos conflictos de orden judicial, por lo tanto la medicina forense es una herramienta esencial en el campo del actuar diario de los fiscales, jueces y abogados en general, ya que la gama de interrogantes de la medicina para resolver aspecto de orden judicial y social es extenso y evolutivo, principalmente en sociedades donde los índices de principalmente en sociedades donde los índices de criminalidad son altos, por lo tanto es preciso e indispensable estar familiarizados con los conocimientos básicos pero esenciales que contribuyan al buen desempeño en la resolución de dichos casos, por lo antes expuesto la cátedra de ANATOMIA FORENSE se hace imperativa en la formación de profesionales que estarán en contacto directo con la investigación y resolución de casos de orden criminal.

Page 4: Curso anatomia forense 6014

CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES REQUERIDAS

Conocimientos básicos sobre anatomía del

cuerpo humanocuerpo humano

Conocimientos de anatomía y patología

forense

Habilidad de lectura

Page 5: Curso anatomia forense 6014

sesión Fecha TEMA SUBTEMAS TAREAS

1 Enero 21 -Historia de la Anatomía

-Definiciones

y divisiones de la anatomía

-Planos anatómicos del Cuerpo

2 Enero 28 CABEZA Huesos de la cara y cráneo.Generalidades anatómicas y fisiológicas.Regiones anatómicas.

Realizar diagrama de cada uno de los huesos del cráneo

3 Febrero 4 CUELLO Músculos, vasos y huesos de la región Hacer un cuadro Estructuras importantes.

Regiones anatómicas

con las diferencias entre cada estructura

4 Febrero

11

TÓRAX Estructuras anatómicas que lo

componen

Generalidades anatómicas y

fisiológicas de los órganos.

Regiones anatómicas

Anatomíapatológica

Page 6: Curso anatomia forense 6014

5 Febrero 18 ABDOMEN Regiones anatómicas

Generalidades

anatómicas y

fisiológicas de los

órganos

Diferenciar las anatomía

patológica de esta región

6 Febrero 25 EXTREMIDADES Músculos y huesos.

Regiones anatómicas

Diferenciar las anatomía

patológica de esta región

7 Marzo 3 ORGANOS GENITALES Femeninos;

internos/externos

Masculinos;

internos/externos

Diferenciar las anatomía

patológica de esta región

8 Marzo 10 ADN Cromosomas

ADN

ARN

Diferenciar las anatomía

patológica de esta región

9 Marzo 17 PRIMER PARCIAL

Page 7: Curso anatomia forense 6014

10 Marzo 24 Historia de la Medicina Forense

Peritación médico-legal

Documentos médico-legales

11 Marzo 31 TRAUMATOLOGIA FORENSE Contusiones simples

Contusiones complejas

12 Abril 7 Asueto por semana Santa

13 Abril 14 HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMAS DE FUEGO

Definición y clasificación

de armas de fuego

Características de

heridas por arma de heridas por arma de

fuego

14 Abril 21 HERIDAS PRODUCIDAS POR ARMAS BLANCAS

Definición y clasificación

de armas blancas

Características de las

lesiones provocadas por

arma blanca

Page 8: Curso anatomia forense 6014

15 Abril 28 ASFIXIAS I Definición y

clasificación

Estrangulamiento

Suspensión

Estudio de caso

16 Mayo 5 ASFIXIAS II Sumersión

Sofocación

Soterramiento

Estudio de caso

17 Mayo 12 SEGUNDO PARCIAL Estudio de 17 Mayo 12 SEGUNDO PARCIAL Estudio de caso

18 Mayo 19 HECHOS DE TRANSITO Clasificación

Fases del

atropellamiento

Lesiones típicas

Estudio de caso

19 Mayo 26 VIOLENCIA SEXUAL Abuso sexual

Agresión sexual

Estudio de caso

Page 9: Curso anatomia forense 6014

20 Junio 2 TANATOLOGIA FORENSE I Fenómenos

cadavéricos

abióticos/bióticos

Tiempo estimado

de muerte

Estudio de casos

21 Junio 9 TANATOLOGIA FORENSE II Procesos

conservadores del

cadáver

Estudio de casos

22 Junio

16

CAUSAS Y MANERAS DE MUERTE

Procesos

conservadores del

cadáver

Estudio de casos

23 Junio

23

NECROPSIAS Adultos

Niños

Estudio de casos

24 Junio

30EXAMEN FINAL

Page 10: Curso anatomia forense 6014

Metodología.Practicas guiadas

Uso de la plataforma virtual

Análisis de casos prácticos de anatomía forense

BibliografíaMedicina Legal y toxicología

J.A. Gisbert Calabuig Editorial Salvad Medicina

Enciclopedia CCI Sigma Editores