Curso Antropología Lic. Diseño Gráfico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Curso Antropologa Lic. Diseo Grfico

    1/4

    ANTROPOLOGA

    Programa de estudio

    Licenciatura en Diseo Grfico

    Semestre Primero

    Asignatura Antropologa

    rea Humanstica

    Clae H 148

    Ti!o Obligatoria

    "oras

    Cr#ditos 7

    O$%etios de la asignatura&

    El alumno identificar los principales temas estudiados por la antropologa, losconceptos bsicos de esta disciplina y algunos de sus principales alla!gos"

    El alumno ser capa! de comprender y e#plicar la di$ersidad cultural"

    El alumno ser capa! de entender, e$aluar y comprender las estructuras dedi$ersos sistemas sociales"

    El alumno ser capa! de definir la cultura y comprender su importancia para lacomunicaci%n grfica"

    PROGRA'A

    &nidades 'emas, (ubtemas y)o '%picos *ue contiene el Programa Horas Acumulado

    1 1" +ntroducci%n al curso

    1"1" -u. es la Antropologa/

    1"0" Principales ramas de la Antropologa

    1"0"1" Antropologa fsica

    1"0"0" ing2stica

    1"0"3" Ar*ueologa

    1"0"4" Antropologa cultural

    0 0" El ombre, la sociedad y la cultura en una 8 14

  • 7/25/2019 Curso Antropologa Lic. Diseo Grfico

    2/4

    perspecti$a e$olucionista

    0"1" E$oluci%n5 Adaptaci%n, $ariaci%n y cambio

    0"0" 6e los primates al ser umano

    0"3" a especificidad, la unidad y la di$ersidad

    del g.nero umano0"4" 6iscusi%n sobre el concepto de ra!a

    3 3" enguae y comunicaci%n

    3"1" omunicaci%n animal

    3"0" Origen del lenguae

    3"3" Estructura del lenguae

    3"4" enguae, pensamiento y cultura

    09

    4 4" a teora antropol%gica y el concepto de cultura

    4"1" -u. es la cultura/

    4"0" 6i$ersidad de definiciones

    4"0"1" ultura y naturale!a

    4"0"0" a cultura como conunto debitos colecti$os de conducta ypensamiento

    4"0"3" a cultura como significado:creencias y $alores;

    0

    < is A" oser5 as instituciones

    8 40

  • 7/25/2019 Curso Antropologa Lic. Diseo Grfico

    3/4

    $oraces

    "3"0 Er$ing ?offman5 as institucionestotales

    7 7" a religi%n

    7"1" a religi%n como sistema cultural7"0" a e$oluci%n de la religi%n

    7"3" @ito, @agia, ito

    7"4" eligiosidad Popular, un eemplo

    48

    8 8" El arte

    8"1" -u. es el arte/

    8"0" El arte como categora cultural

    8"3" Arte y religi%n

    8"4" Arte y poltica

  • 7/25/2019 Curso Antropologa Lic. Diseo Grfico

    4/4

    Harris, @ar$in"Introduccin a la antropologa general" @adrid, Alian!a Editorial, 1B81"

    IJning, en."La familia de nuestro tiempo. Una comparacin intercultural. @adrid, (igloKK+, 1BB4"

    amas, @arta :comp";"El gnero: la construccin cultural de la diferencia seual. @.#ico,

    @iguel Lngel PorrMa, 1BB"@urdocN, ?eorge Peter" !ultura y sociedad. @.#ico, =E, 1B87"

    Orti! Ecani!, (il$ia" Una religiosidad popular. El espiritualismo trinitario mariano.@.#ico, +DAH, 1BB9"

    Sociolgica" DMm" 1" @.#ico, &A@GA!capot!alco, 1B8"

    Com!lementaria

    Cenedict, ut"El "ombre y la cultura. Investigacin sobre los orgenes de la civili#acincontempor$nea. Cuenos Aires, Ed" (udamericana, 1B3B"

    apple, Eliot" El "ombre cultural y el "ombre biolgico. %ntropologa de la conducta.@.#ico, Pa#, 1B70"

    inton, alp" !ultura y personalidad. @.#ico, =E, 1B89"

    ?erbner, ?" et al. recer con la tele$isi%n5 perspecti$a de aculturaci%nF en " Cryant y 6"illmann :comps;" Los efectos de la comunicacin. Investigaciones y teoras"Carcelona, Paid%s, 1BB"

    @oragas, @ :ed";" Sociologa de la comunicacin de masas" 0Q Edici%n" Carcelona,

    ?usta$o ?ili, 1B84"'ompson, on" Ideologa y cultura moderna. &eora crtica social en la era de la

    comunicacin de masas. @.#co, &A@GKocimilco, 1BB3"

    &rra, a$ier et al. &elevisin: Impacto en la infancia. @adrid, (iglo KK+" 0999"

    @orris, Crian" Introduccin al estudio antropolgico de la religin. Carcelona, Paid%s,1BB