CURSO ASTROLOGIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

curso astrologia

Citation preview

CURSO DE ASTROLOGIA

Introduccin a la Astrologa

El hecho de que los signos astrolgicos estn asociados con ciertas constelaciones provoc mucha confusin entre los astrlogos y los no astrlogos. Bsicamente, nuestro Zodaco y los signos son tan slo una medida circular, una escala de 360 grados. Cada una de las doce secciones de esta medida circular tiene ciertas caractersticas, basada en las cualidades asociadas con los elementos.

La tradicin considera que el universo entero est compuesto de los elementos: fuego, aire, agua y tierra. Cuando aplicamos este sistema a las personalidades, los elementos representan ciertos rasgos bsicos y otorgan un cierto "temperamento". Esto vara de acuerdo al nfasis de los elementos en el horscopo. Cualquier emplazamiento de planetas o puntos personales en un signo constituye un nfasis.

Los cuatro elementos pueden considerarse como cuatro principios bsicos de la vida. Estos pueden aplicarse a todo tipo de cosas a travs de los principios de similitud y analoga. C.G. Jung abri la puerta a una moderna comprensin de estas categoras desarrollando un sistema de tipo, en el cual los elementos corresponden a cuatro funciones bsicas de la psique. El nfasis o falta de nfasis de los elementos en el horscopo individual revela aspectos fundamentales de la personalidad.

Fuego:La personas con un fuerte nfasis de fuego son espontneas e impulsivas, aplican su energa con todo su corazn. Su repuesta emocional es rpida y tienen una imaginacin vivaz.

Signos de Fuego: Aries, Leo y Sagitario

Las personas de Aire son rpidas y animadas. Aplican su energa de maneras muy diversas. Tienden a intelectualizar sus sentimientos y expectativas.

Signos de Aire: Libra, Acuario, Gminis

Las personas con un fuerte nfasis de agua son del tipo sentimental y son muy sensibles. Sus vidas imaginativas y emocionales son ricas y profundas.

Signos de Agua: Cncer, Escorpio, Piscis

Las personas de Tierra reaccionan lenta y tranquilamente. Su dedicacin es constante y perseverante. Emocionalmente, estn profundamente enraizadas y son lentas ante los cambios.

Signos de Tierra: Capricornio, Tauro, Virgo

Las fuentes tradicionales occidentales tambin toman en cuenta un quinto elemento, la 'quinta esencia'. Esto describe muy simplemente al alma o el ser espiritual de la persona. Permanece separada de los otros cuatro elementos y no est representada en el horscopo. Es por esto que frecuentemente se la pasa por alto. No lleva ms all de la doctrina de los cuatro elementos y su aplicacin en el campo de la astrologa. Alude a la libertad del hombre y nos recuerda los grandes misterios de lo eterno.

Estados elementales o Cualidades

Cada uno de los cuatro elementos tiene tres estados o cualidades, llamados respectivamente: cardinal, fijo y mudable o estados comunes. Podemos considerar las propiedades fsicas del agua como una analoga: aqu tambin, los elementos qumicos se presentan en varios estados. El agua, por ejemplo, es lquida en su estado habitual real. Visto astrolgicamente este sera el estado cardinal. Cuando se congela, toma una forma slida, astrolgicamente este correspondera al estado fijo. Cuando se calienta, se transforma en vapor - comparable al estado mudable en astrologa. En el horscopo individual, el emplazamiento de los planetas en signos cardinales, fijos y mudables tambin revela rasgos bsicos de la personalidad.Cardinal:Las personas con un nfasis en signos cardinales tienen la urgencia de tomar la delantera y dar forma a las cosas. Son iniciadores y actan de acuerdo a sus fines y objetivos.

Signos cardinales: Aries, Libra, Cncer, CapricornioFijo:Las personas con un nfasis en los signos fijos tienen el deseo de construir sobre lo que ya existe y de organizarlo ms eficientemente. Tienden a preservar un "status quo" y actan en respuesta a las circunstancias dadas.

Signos fijos: Leo, Acuario, Escorpio, TauroMutable:Las personas con un nfasis en los signos mudables o comunes tienden a buscar el cambio y la renovacin. Pueden reemplazar fcilmente una cosa por otra y alinear sus acciones con procesos de desarrollo.

Signos Mutables: Sagitario, Gminis, Piscis, Virgo

Tema 2.- Que es el ascendente?Mensaje
Para los antiguos astrlogos la constelacin que ascenda en el momento del nacimiento no slo de un individuo, tambin de un acontecimiento, era un marcador, la estrella que conduca a esa persona.

QU ES EL ASCENDENTE?Es el signo zodiacal que se encuentra en el horizonte Este, en el momento preciso del nacimiento de una persona. Para calcular cual es el ascendente, se necesita el lugar fecha y la hora en la que naci.

EL ASCENDENTE Y CASA ASTROLGICA.
El ascendente seala el comienzo de la primera Casa Astrolgica de laCasa I. El punto opuesto, es decir el horizonte Oeste, que se llama descendente o cspide de la Casa VII. La lnea que une al ascendente y descendente divide la Carta Natal en dos hemisferios.


El signo ascendente marca la personalidad, nuestra forma de mostrarnos a los dems. Muestra cmo vamos aprendiendo a expresarnos hacia fuera para ser vistos y reconocidos. El Ascendente nos da informacin sobre condiciones, familia, entorno. El proceso de mostrarse hacia fuera est condicionado por la respuesta que obtenemos. El ascendente tambin puede ser una mscara que llevamos puesta para ser vistos de una determinada manera.

Otro punto importante es la diferencia entre el Yo que mostramos a travs del signo ascendente y nuestro signo solar. Dnde se encuentra el Sol tenemos un sentido de identidad no adquirido como pasa con el signo ascendente. Pero nuestro Sol (la autoconciencia, el yo mental) se encuentra en una casa determinada que precisamente deriva del signo ascendente. No en todas las personas es el signo ascendente igual de evidente. Si en l se encuentra algn planeta, la cualidad del signo se expresa de una forma evidente y constituye parte del carcter de dicha persona. En cambio, si el signo est desocupado el ascendente no ser tan evidente. Aunque a lo largo de la vida se vaya desarrollando lenta y ocultamente.

Los tres elementos ms importantes de la carta astral completa son los signos ascendente, solar y lunar.
**El signo solardenota la forma de expresin personal y sus caractersticas se relacionan con la manera en que nos presentamos a los dems. Tambin tiene una fuerte influencia en la apariencia que ofrecemos, en nuestra imagen. El signo solar representa la impresin que damos cuando alguien nos trata por primera vez. **Signo ascendente. ste constituye una modalidad espontnea de ser, que la persona irradia ms all de su voluntad. Representa el modo en el que nos fundimos activamente con la vida cuando nuestra energa corre libremente. Indica el tipo de experiencias gracias a las cuales la persona descubrir mejor quin es.

**Signo lunar. La astrologa tradicional afirma que el signo lunar representa las caractersticas que heredamos de nuestros padres, pero sin renunciar a esto, tambin es cierto que muchos astrlogos creen que el signo lunar muestra la forma en que reaccionamos instintivamente frente a las diversas situaciones que se le pueden presentar. La lgica y la razn jugaran un papel ms adelante, segn la influencia de sus otros signos.SIGNO SOLAR Y SIGNO ASCENDENTE. El ascendente seala una energa que se manifiesta a travs de nosotros sin que necesariamente seamos conscientes de lo que generamos a nuestro alrededor. El signo solar, seala un tipo de energa con la que nos identificamos, de la que tenemos conciencia y sabemos que constituye nuestra naturaleza.


Mientras construimos una autoimagen de nuestro signo solar, generamos un campo de energa que responde a nuestro signo ascendente. -A travs de los trnsitos planetarios, el ascendente revela la cualidad de la corriente energtica que vitaliza directamente al cuerpo fsico. -El ascendente es fijo, es decir no cambia cada ao. Es de por vida. Pero s que cada ao al ascendente natal se le superpone otro ascendente que se obtiene a travs del clculo de la Revolucin Solar. Esta es una Carta astrolgica que se calcula para el momento exacto en que, ao a ao, el Sol vuelve a ubicarse en el lugar exacto en el que se encontraba en el momento en que nacimos. Cada Revolucin solar rige desde poco antes de nuestro cumpleaos hasta la fecha del prximo.

El ascendente es importante siempre, sobre todo en la infancia cuando se es espontneo, en ocasiones se muestra ms caractersticas del ascendente que del solar. Luego aproximadamente a los 33 aos, en la mayora de las personas se suele repetir el ascendente natal en la Revolucin solar. Este es un indicativo de importancia, es como la posibilidad de renacer a la energa del signo ascendente pero de forma consciente.

Tema 3.- Las casas astrolgicas.Mensaje



LAS CASAS ASTROLGICAS

Las Casas Astrolgicas representan las doce secciones en las que se divide el mapa natal.
Comienza con la Casa I que es la Casa del Ascendente, y despus siguen en el orden inverso a las agujas del reloj hasta llegar a la Casa XII. Cada una de ellas referida a temas particulares fijos que producirn seguramente acciones de relevancia de acuerdo con los planetas que natalmente se encuentren presentes en ellas, o bien los que hoy estn por trnsito.


La Casa 1:
La primera casa est relacionada con la apariencia personal y, sobre todo, con la cabeza. El yo y el cuerpo fsico. Los planetas colocados en esta casa tienen un papel dominante en el carcter personal.
La cspide de la primera casa es el punto de transicin del no ser al ser. Esta casa puede verse como la expresin pura de la identidad y la proyeccin del ser.
Casa 2:
La segunda casa est relacionada con la exploracin de los aspectos materiales. Esta casa est muy relacionada con las finanzas y los ingresos personales y con la capacidad de obtener beneficios. Situaciones planetarias difciles, en esta casa, socavarn tu autoestima y crearn preocupaciones por la seguridad financiera o econmica.
Casa 3:
La tercera casa revelar habilidades mentales y las experiencias durante la vida relacionadas con el aprendizaje y la comunicacin. Aqu se vern los hermanos.La tercera casa estar tambin conectada con el entorno vecinal y las facilidades para viajar.

Casa 4:
La cuarta casa estar conectada con el entorno ntimo. Particularmente se refiere a los padres y al ambiente emocional en el hogar. Los planetas aqu describirn qu tipo de hogar te atrae y cules son las actividades que ocurrirn en el mismo. Esta casa tambin est relacionada con los antepasados, normalmente los del padre. Los planetas se expresarn de forma particular e ntima, mostrando los lazos familiares. Situaciones planetarias difciles revelarn los problemas en los asuntos domsticos. La cuarta casa mostrar identificacin emocional y un sentido de pertenencia. Esto puede extenderse desde la seguridad de las cuatro paredes de un hogar hasta las fronteras de la nacin donde uno pertenece.
Casa 5:
La quinta casa est relacionada con la expresin creativa. Aqu los planetas reflejarn el curso de tu desarrollo en la infancia, la habilidad de jugar y ser espontneo y de exhibir la identidad personal. Ms tarde, se reflejar en los nios que decidas tener la actividad creativa, el disfrute romntico, los placeres erticos y los asuntos amorosos.
Casa 6:
La sexta casa estar relacionada con la integracin del individuo en el entorno de trabajo. Trabajos y rutinas diarias, adems de todas las tareas necesarias de la vida estarn reflejadas en esta casa. Los planetas colocados aqu mostrarn las ventajas o las dificultades experimentadas en las relaciones laborales. Esta casa tambin ensear el estado de las funciones corporales, es decir, de la salud a nivel fsico. Los planetas en la sexta casa revelarn el tipo de trabajo que puedes hacer y los colegas con quien te puedes relacionar.