8

CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos
Page 2: CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos

CURSO BÁSICO “EL COMO”

INTRODUCCIÓNDada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos sobre la catequesis, el catequista-comunidad y el catecismo

LA CATEQUESIS

A partir del concilio vaticano II, la catequesis se ha ido precisando, implementando y profundizando. La concepción de la catequesis hoy no es fragmentaria ni se limita a la transmisión de la doctrina, no se centra en los primeros años de la vida ni tiene como meta ultima la preparación y recepción de los sacramentos.

.

Page 3: CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos

La catequesis hoy se concibe como la educación progresiva y ordenada de la fe (Cfr. CT6 18-21); es el momento en que se estructura y se fortalece la identidad cristiana, tiene como finalidad poner “en comunión, en intimidad con Jesucristo” (CT 5); el eje “el principio organizador que da coherencia a los distintos procesos de catequesis” 8DGS 275). Sin catequesis no hay cristianos ni comunidades maduras en la fe.

Una tarea ingente que comporta un verdadero proceso que asegure una catequesis integral, orgánica, sistemática y básica. Integral, capaz de procesar todo el mensaje a toda la persona humana; orgánica, porque es síntesis viva ya articulada del mensaje evangélico; sistemática, porque se trata de una presentación gradual y ordenada de la fe; básica, porque se centra en lo nuclear de la experiencia cristiana. Así la iglesia, por el ministerio de la catequesis, quiere formar cristianos maduros en la fe, cristianos adultos con una fe adulta.

Esto requiere de un verdadero aprendizaje, de allí la necesidad imperante de la catequesis de iniciación y de catequesis permanente.

Page 4: CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos

Dimensión Catequesis

Objetivo especifico:

Promover el encuentro con Cristo a través del proceso kerigmático, y como los discípulos madurar en el conocimiento y la celebración de la fe, para ser auténticos misioneros.

Proceso de Formación Permanente para Agentes, con una duración de 4 semestres, formación semanal, de acuerdo al ciclo escolar, por zona.

Page 5: CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos

Dimensión Humana:

Objetivo Particular:

Acompañar procesos de formación a los agentes de catequesis a que lleven a asumir la propia historia y sanarla, en orden a volverse capaces de vivir como cristianos en un mundo plural.

Meta:

Acompañar y formar a los agentes de catequesis, desde su ser como persona para asumir su propia historia y sanarla.

Dimensión Humana

Mujer Obra Maestra

Los Valores De La Persona

Page 6: CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos

Dimensión Espiritual:

Objetivo Particular:

Fomentar la Lectio Divina como camino a la conversión y favorecer la comunión como María en Pentecostés.

Meta:

Fomentar la comunión mediante la lectura bíblica.

Page 7: CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos

Dimensión Intelectual:Objetivo Particular:

Favorecer la formación permanente a través de una escuela de catequesis diocesana con un plan de estudios que nos forme como discípulos misioneros.

Meta:

Formación permanente de catequistas.

Dimensión Intelectual

Curso Básico “El Como”

Metodología l Y ll

Pedagogía

Magisterio De La Iglesia, Como Estudio Y Reflexión:

Plan Diocesano de Pastoral

Guía para la catequesis en México

Directorio Catequístico General

Poseso Nacional Para La Iniciación Cristiana

Documento de Aparecida

Evangelli Nuntiandi

Catechesi Tradendae

Verbum Domini

Directorio General para la Catequesis

Page 8: CURSO BÁSICO “EL COMO” INTRODUCCIÓN Dada la importancia de esta etapa en la catequesis de nuestro país, nos parece indispensable recordar algunos aspectos

Dimensión Pastoral:

Objetivo Particular:

Proyectar hacia la misión para formar discípulos misioneros al servicio del mundo, como un proyecto de catequesis para la Diócesis de Cuautitlán, para lograr un estilo de vida cristiana.

Meta:

Hacer conciencia de que estamos llamados a ser discípulos y misioneros en comunión con las demás dimensiones y comisiones. (Cf: 166-168pp PDP)

Dimensión Pastoral Proceso Kerigmático

Libro De Cantos

Libro De Juegos

Libro De Dinámicas