16
Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC) www.fisterra.com/ cursos/

Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC). www.fisterra.com/cursos/. Objetivo Mejorar la competencia profesional sobre búsqueda, utilización y evaluación de GPC Dirigido a Médicos con interés en GPC. Calendario Inicio 15/2 y finaliza 31/12/ 2009 - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)

Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)

www.fisterra.com/cursos/

Page 2: Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)

Características

Objetivo Mejorar la competencia profesional sobre búsqueda, utilización y evaluación de GPC

Dirigido a Médicos con interés en GPC

Calendario Inicio 15/2 y finaliza 31/12/ 2009

Nivel Básico

Page 3: Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)

Material de estudio

Ocho temas básicos sobre GPC

Elaborado por profesionales expertos en el tema y revisado por colegas.

Accesibles permanentemente en la red.

Amplia bibliografía Enlaces a recursos

adicionales

Page 4: Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)

Elementos refuerzo y complemento

8 ejercicios prácticos

8 cuestionarios de autoevaluación

Bibliografía comentada

Glosario de términos

Biblioteca MBE

Planteamientos escalonados y respuestas razonadas.

Cuestionarios de autoevaluación para reforzar los conocimientos adquiridos.

Material para estudio adicional a disposición de los interesados

Page 5: Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)

Elementos de consulta

Guía del alumno Sistema de

consulta tipo “preguntas más frecuentes” siempre actualizado

Consulta de dudas mediante formulario web

Consulta vía e-mail

Foro exclusivo alumnos

Page 6: Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)

Evaluación

Cuestionario final de evaluación del conocimiento con 50 preguntas tipo test.

Cuestionario de evaluación del curso por parte del alumno

Se precisa un 80% aciertos para tener opción a diploma

Mejora continua de la actividad con la opinión del alumno

Page 7: Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)

T emas en PDF

Portadadel c urso

Presentac ión[Diaposit ivas]

CasosI nterac t ivos

Foro dedebate

A rtículos ylibros

com entados

Formulario paradudas

Bibliotec aMBE

Evaluac iónfinal

Evaluac ión delc urso

C uestionar io deautoevaluación

Glosario Ac c eso exc lusivoalumnos

Estructura actividad

Page 8: Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)

Tema 1. ¿Qué son y para qué sirven las GPC?

Emilio Casariego Vales Especialista M. Interna. Servicio M. Interna del H. de Lugo.

Eduardo Briones Pérez de la Blanca. Responsable del área de Análisis y Proyectos de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía

Conocer qué son las GPC y el papel que pueden tener en la práctica clínica

Page 9: Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)

Tema 2. ¿Cómo localizar GPC?

Iñaki Gutiérrez Ibarluzea. Técnico del Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Osteba. Departamento de Sanidad. Gobierno Vasco

Carlos González Guitián. Jefe de Servicio de la Biblioteca del CH Juan Canalejo- SERGAS

Proporcionar a los alumnos las técnicas y habilidades adecuadas para la búsqueda, elaboración, adaptación, evaluación e implementación de GPC

Page 10: Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)

Tema 3. Guiasalud: catálogo de GPC del Sistema Nacional de Salud

José María Mengual Gil. Director de Transferencia del Conocimiento. Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS).

Flavia Salcedo Fernández. Técnico IACS.

Juan Ignacio Martín. Técnico IACS.

Conocer el portal Guiasalud: catálogo de GPC del Sistema Nacional de Salud

Page 11: Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)

Tema 4. Cómo evaluar una GPC. El instrumento AGREE

Carmen Castiñeira Pérez. Especialista en MFyC. SAP de Fingoy- Lugo- SERGAS

Rosa Rico Iturrioz. Especialista en M. Preventiva y Salud Pública. Técnico del Servicio de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Osteba. Departamento de Sanidad. Gobierno Vasco.

Conocer el instrumento AGREE y favorecer su uso apropiado

Mejorar conocimientos y habilidades para valorar y seleccionar una GPC

Page 12: Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)

Tema 5. Metodología de elaboración y diseño de GPC: Planificación

Cristina Viana Zulaica Especialista en MFy C SAP de Elvira- Mesoiro- A Coruña- SERGAS

Rafael Rotaeche del Campo. Especialista en MFy C- EAP del Servicio Vasco de Salud – Osakidetza Centro de Salud de Alza- San Sebastián.

Conocer las etapas a seguir en la elaboración de una GPC

Page 13: Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)

Tema 6. Metodología de elaboración y diseño de GPC: síntesis de la evidencia

Mercè Marzo Castillejo. Especialista en MFyC. Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Técnico de Salud del ICS.Miembro del grupo GRADE. Coordinadora Comité científico de semFYC. Cristina Viana Zulaica. Especialista en MFyC SAP de Elvira- Mesoiro- A Coruña- SERGAS

Mejorar los conocimientos sobre los sistemas de clasificación de la calidad de la evidencia y fuerza de las recomendaciones

Page 14: Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)

Tema 7. Diseminación e implementación de GPC

Arritxu Etxeberria Agirre. Farmacéutica de Atención Primaria. Comarca GipuzkoaEste- Servicio Vasco de Salud– Osakidetza

Carmen Costa Ribas Especialista en MFyC. SAP de Fingoy- Lugo- SERGAS

Adquirir conocimientos básicos para la implantación de Guías Clínicas en la práctica diaria, las barreras para el cambio y la evaluación de la implementación

Page 15: Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)

Tema 8. ¿Cómo leer una GPC?

Carmen Castiñeira Pérez Especialista en MFyC. SAP de Fingoy- Lugo- SERGAS

Francisco Javier Medrano Ortega Especialista en M. Interna. Servicio de M.Interna del H. Universitario Virgen del Rocío- Sevilla

Mejorar conocimientos y habilidades en la lectura crítica de GPC

Mejorar conocimientos en la utilización de GPC para tomar decisiones clínicas

Page 16: Curso básico sobre Guías Práctica Clínica (GPC)

Dirección y profesores

Dirección: Ignacio Marín

León, Médico Especialista de M. Interna. Servicio de Medicina Interna del H. U. Valme. Sevilla

Profesores Autores de cada capítulo

Arturo Louro González, Médico Especialista en MFyC. SAP de Cambre. A Coruña. Coordinador sección de Formación Fisterra