Curso Bíblico, Lección 29., El Libro del Apócalipsis

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Curso Bíblico, Lección 29., El Libro del Apócalipsis

    1/4

    Catolicosenlinea2000

    ~ 1 ~

    Lección 29: el libro del Apocalipsis

    “ Y apareció en el cielo un gran signo: una Mujer revestida delsol, con la luna bajo sus pies y una corona de doce estrellas

    en su cabeza. Estaba embarazada y gritaba de dolor porque iba a dar a luz. Y apareció en el cielo otro signo:un enorme Dragón rojo como el fuego, con siete cabezasy diez cuernos, y en cada cabeza tenía una diadema. Sucola arrastraba una tercera parte de las estrellas delcielo, y las precipitó sobre la tierra. El Dragón se pusodelante de la Mujer que iba a dar a luz, para devorar asu hijo en cuanto naciera. La Mujer tuvo un hijo varónque debía regir a todas las naciones con un cetro dehierro. Pero el hijo fue elevado hasta Dios y hasta sutrono, y la Mujer huyó al desierto, donde Dios le había

    preparado un refugio para que allí fuera alimentadadurante mil doscientos sesenta días ” (Ap. 12, 1-6)

    Al final de la colección del NUEVO TESTAMENTO nos encontramos conun escrito de un género muy diferente de los demás. Efectivamente, elApocalipsis se presenta bajo el aspecto de un escrito profético que intentaabrir unas perspectivas hacia el futuro. Aunque no se haya escrito con laintención de cerrar el Nuevo Testamento (sino como un mensajeindependiente), la iglesia antigua estuvo perfectamente inspirada cuandolo situó en el lugar en que hoy nos lo encontramos.

    I.- Las claves de lectura están al final del libro

    Cuando una obra nos resulta difícil, como en el presente caso, conviene enmuchas ocasiones ir a ver el final para comprender sus intenciones. Sicedemos a esta legítima curiosidad, no dejaremos de sentirnosimpresionados por el parecido que tienen los tres últimos capítulos de estelibro con los relatos de los orígenes que se encuentran al comienzo de labiblia. Pero hay que darles la vuelta, lo mismo que ocurre con un calco quehay que ver al revés.

    • A la creación del mundo en el Génesis se opone la nueva creación

    • La historia del jardín de Edén se desarrolla aquí en la aparición de unaciudad.

    • Todas las desventuras de la primera existencia se han cambiado enacontecimientos dichosos en este mundo nuevo: al veredicto de muertepara la humanidad desobediente se contrapone aquí la disponibilidad,finalmente, del árbol de la vida, «que produce sus frutos doce veces al año

  • 8/15/2019 Curso Bíblico, Lección 29., El Libro del Apócalipsis

    2/4

  • 8/15/2019 Curso Bíblico, Lección 29., El Libro del Apócalipsis

    3/4

    Catolicosenlinea2000

    ~ 3 ~

    (como los famosos tapices de Angers o los más recientes de Lurgat), yluego se reflexiona sobre ella. La imagen está ahí para producir un choqueen el espíritu; pero, como es imprecisa, acaba disipándose para dejar todosu lugar al mensaje, que permanece indeleble una vez que se lo ha com-prendido.

    A título de ejemplo, podríamos citar:

    - La equivalencia Roma-Babilonia (sacada de Daniel).

    - La bestia o el dragón que representa al poder totalitario de Roma.

    - La cifra 666 que designa, al parecer, al emperador Nerón, tristementecélebre debido al incendio de Roma que había desencadenado en su locura

    y cuya responsabilidad cargó sobre los cristianos (Nerón emperador:sumando el valor numérico de estas letras da la cifra de 666). Hay que

    señalar que Nerón oculta de hecho a Domiciano y que aquí se evocanunos sucesos que ocurrieron treinta años antes, como ejemplo, para hacercomprender mejor el sentido de los del presente.

    - Citemos también el caso de las doce tribus de Israel (es decir, el pueblode Dios), que en la perspectiva de la iglesia pasan a significar la totalidad con el simbolismo de 12 x 12 x 1.000, es decir, de los «144.000» que son,para los que han reflexionado y comprenden, toda la humanidad llamada asalvarse... ¡sin límite de número!

    - Finalmente, la mujer representa a Jerusalén y quizás a María.

    IV.- Jesucristo, el hombre con un cuchillo entre los dientes

    Esta fórmula atrevida de un moderno (Emmanuel Mounier) sirve aquí paradefinir el papel absolutamente central y decisivo de Jesús resucitado enesta revolución global que inaugura el reinado manifiesto de Dios. «De suboca salía una espada de doble filo». Esta espada es la imagen clásica de lapalabra de Dios. Lo mismo que el prólogo del evangelio de Juan, este trozoinaugural del Apocalipsis presenta al Verbo, la palabra de Dios, es decir supoder de creación y de persuasión, como el medio esencial por el que lahistoria se pone en movimiento.

    Es el resucitado el que dirige a las iglesias las amenazas y los estímulosque necesitarán para llegar hasta el fin. Es él (el cordero) el que abre ellibro de la historia del mundo y el que emprende el combate de liberación.Es él el que juzgará a la historia y la llevará a su culminación en la graninvitación al banquete de sus bodas mesiánicas, en donde toda la

  • 8/15/2019 Curso Bíblico, Lección 29., El Libro del Apócalipsis

    4/4

    Lección 29: el libro del Apocalipsis

    ~ 4 ~

    humanidad reconciliada estará en comunión con él.

    V.- ¿Quién era Juan de Patmos?

    El autor se presenta como el obispo de las siete iglesias de Asia Menor. Sellama Juan, como el evangelista y como el apóstol.

    El parentesco de pensamiento y de expresión es con frecuencia muyestrecho, pero el Apocalipsis refleja además la vida litúrgica de la iglesia deentonces, de la que recoge numerosos cánticos.

    No le corresponde al lector decidir sobre la cuestión de la identidad delredactor, sino más bien aguardar al Señor Jesús.

    Cuestionario:

    1. ¿En qué se distingue el Apocalipsis de todos los libros del Nuevo Testamento? ¿A qué libros del Antiguo Testamento se parece más?

    2. ¿Nos afecta todavía hoy el mensaje del Apocalipsis? ¿Con quédisposiciones de espíritu hemos de acercarnos a este libro?

    “ Después vi un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra desaparecieron, y el mar yano existe más. Vi la Ciudad santa, la nueva Jerusalén, quedescendía del cielo y venía de Dios, embellecida como unanovia preparada para recibir a su esposo. Y oí una voz

    potente que decía desde el trono: «Esta es la morada de Diosentre los hombres: él habitará con ellos, y ellos serán su

    pueblo; Dios mismo estará con ellos y será su Dios. Él secarátodas sus lágrimas, y no habrá más muerte, ni pena, niqueja, ni dolor, porque todo lo de antes pasó». Y el queestaba sentado en el trono dijo: «Yo hago nuevas todas lascosas». Y agregó: «Escribe que estas palabras son

    verdaderas y dignas de crédito. ¡Ya está! Yo soy el Alfa y laOmega, el Principio y el Fin. Al que tiene sed, yo le daré debeber gratuitamente de la fuente del agua de la vida. Elvencedor heredará estas cosas, y yo seré su Dios y él serámi hijo. Pero los cobardes, los incrédulos, los depravados, losasesinos, los lujuriosos, los hechiceros, los idólatras y todos los falsos, tendrán su herenciaen el estanque de azufre ardiente, que es la segunda muerte» ” (Ap. 21, 1-8)