6
º Los satélites pueden enviar y recibir desde el espacio ondas de radio en cualquier dirección”. Comunicación Satelital

curso comunicacion satelital

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: curso comunicacion satelital

º

“Los satélites pueden enviar y recibir desde el

espacio ondas de radio en cualquier dirección”.

Comunicación Satelital

Page 2: curso comunicacion satelital

Comunicación Satelital

28 horas / 7 semanas. Modalidad: En línea.

Duración

Dirigido a estudiantes y profesionales con conocimientos y/o nociones en el área de las telecomunicaciones. Es necesario para su realización tener acceso a Internet y audífonos para el mejor aprovechamiento de los recur-sos multimedias implementados como parte del curso.

Dirigido

Descripción de curso

Este curso se estructura en 5 bloques temáticos, que permitirán a los participantes profundizar en los conceptos esenciales que rigen las telecomunicaciones satelitales, técnicas básicas, los factores am-bientales que afectan la configuración de los sistemas en las telecomunicaciones satelitales, así como los diferentes servicios que se brindan a través de esta tecnología.

Page 3: curso comunicacion satelital

Comunicación Satelital

Objetivos Contenido Programático

General: Comprender como funciona un sistema de telecomunica-ciones satelitales. Específicos: 1.– Identificar conceptos básicos de los sistemas de tele-comunicaciones satelitales. 2.– Diferenciar algunas técnicas básicas de telecomunica-ciones satelitales. 3.– Comprender las funciones básicas que desempeñan los sistemas satelitales. 4.– Identificar los factores que afectan los sistemas de telecomunicaciones satelitales. 5.– Identificar los servicios que se brindan a través de los sistemas satelitales.

Bloque 1: Conceptos Básicos de Tele-comunicaciones Satelitales. 1.– Espectro Electromagnético:

Ondas electromagnéticas. Bandas de frecuencias satelitales.

2.– Satélite:

El satélite. Definición de un satélite de comunica-ciones. El satélite como parte de un sistema. Ventajas del sistema satelital.

3.– Órbitas Satelitales:

Órbitas satelitales. Tipos de órbitas satelitales. Comparación de las órbitas.

Page 4: curso comunicacion satelital

Comunicación Satelital

Contenido Programático

Bloque 2: Técnicas Básicas de Teleco-municaciones Satelitales. 1.– Sistema de Telecomunicación Sa-telital:

Definición de un sistema satelital. Descripción de las etapas del sistema satelital. Funciones de la carga útil. El transpondedor.

Funcionamiento del transponde-dor. Esquema de un transpondedor.

2.– Técnicas Básicas de Telecomunica-ciones Satelitales: A.-Multiplexación:

Proceso de multiplexación. Tipos de técnicas de multiplexación:

Multiplexación por división de frecuencia. Multiplexación por división de tiempo.

Contenido Programático

B.- Modulación: Concepto básico de modulación. Proceso de modulación. Tipos de modulación:

Modulación analógica. Modulación digital.

Bloque 3: Sistema Satelital. 1.– Bandas de Frecuencias:

Unión Internacional de Telecomuni-caciones (UIT). La UIT y los satélites. Asignación de frecuencias satelita-les. Separación de los satélites. Tipos de servicios satelitales. Limitaciones de los satélites.

Page 5: curso comunicacion satelital

Comunicación Satelital

Contenido Programático

2.– Estación Terrena: Estaciones terrenas. Definición de un segmento terrestre. Definición de un Hub. Consideraciones de una estación te-rrena. Elementos de una estación terrena. Diagrama funcional de una estación terrena. Subsistemas básicos de una estación terrena.

3.- Las Antenas:

Funciones. Patrón de radiación de una antena. Parámetros de las antenas. El LNA o amplificador de ruido bajo. Tipos de estaciones terrenas.

4.– Segmento Espacial:

Elementos del segmento espacial.

Contenido Programático

La plataforma. La carga útil. Subsistemas de antenas. Funciones de las antenas. Parámetros de las antenas. Coberturas de las antenas satelitales. Haces satelitales. PIRE. La figura de mérito G/T. Subsistema de control de orientación. Lanzamiento de un satélite. Trayectoria del lanzamiento de un sa-télite. Agentes perturbadores de las órbitas satelitales. Orientación de un satélite. Sistema de telemetría, telemando y control. Sistema de energía. Subsistema de energía. Centro de control de satélites.

Page 6: curso comunicacion satelital

Comunicación Satelital

Contenido Programático

Bloque 4: Factores que afectan la se-ñal satelital. 1.– Factores que afectan la señal sa-telital:

Orientación de la antena. Ángulo de azimut. Ángulo de elevación.

Efecto Faraday. Efecto Doppler. Efectos de la Lluvia:

Intensidad de la lluvia por re-gión. Coeficientes de Atenuación Es-pecifica. Atenuación por la lluvia. Atenuación por absorción at-mosférica.

Pérdidas por desajuste o desapunta-miento. Temperatura y ruido térmico. Otras pérdidas.

Contenido Programático

2.– Parámetros de diseño de una se-ñal satelital.

Potencia recibida en una estación terrena. Parámetros de diseño de un sistema de comunicaciones. PIRE enlace ascendente. PIRE enlace descendente.

Bloque 5: Servicios Satelitales. 1.- Servicios satelitales:

Televisión satelital. Sistema de radio digital satelital. Sistemas de posicionamiento sateli-tal (gps). Redes VSAT.

2.- Nuestros satélites: VENESAT-1. Satélite Miranda.