12
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009 EXAMEN 2-A HEMATOLOGIA PEDIATRICA 01 JULIO 2009 Niño de 7 a. con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica de riesgo habitual, actualmente se encuentra en remisión completa continua en terapia de mantenimiento con 6-mercaptopurina diario y metotrexate semanal desde hace 6 semanas. Actualmente acude por presentar fiebre de 2 días de evolución inicialmente 38ºC, actualmente de 39.5ºC que solo cede con la administración de antipiréticos. A la EF se encuentra decaído, hidratado, reactivo, sin datos de foco infeccioso. La BH muestra Hb 8.3, reticulocitos 5%, leucocitos 1200, neutrófilos totales 300, monocitos 17%, linfocitos 45%, plaquetas 96,000. 1. La causa mas probable de la pancitopenia es a. recaída a MO b. citotoxicidad por quimioterapia c. depresión medular por sepsis d. aplasia medula idiopática e. falta de reserva medular

CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009 EXAMEN 2-A HEMATOLOGIA PEDIATRICA 01 JULIO 2009 Niño de 7 a. con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009 EXAMEN 2-A HEMATOLOGIA PEDIATRICA 01 JULIO 2009 Niño de 7 a. con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica

CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009EXAMEN 2-A HEMATOLOGIA PEDIATRICA 01 JULIO 2009

Niño de 7 a. con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica de riesgo habitual, actualmente se encuentra en remisión completa continua en terapia de

mantenimiento con 6-mercaptopurina diario y metotrexate semanal desde hace 6 semanas. Actualmente acude por presentar fiebre de 2 días de evolución

inicialmente 38ºC, actualmente de 39.5ºC que solo cede con la administración de antipiréticos. A la EF se encuentra decaído, hidratado, reactivo, sin datos de foco infeccioso. La BH muestra Hb 8.3, reticulocitos 5%, leucocitos 1200, neutrófilos

totales 300, monocitos 17%, linfocitos 45%, plaquetas 96,000. 1. La causa mas probable de la pancitopenia esa. recaída a MOb. citotoxicidad por quimioterapiac. depresión medular por sepsisd. aplasia medula idiopáticae. falta de reserva medular

Page 2: CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009 EXAMEN 2-A HEMATOLOGIA PEDIATRICA 01 JULIO 2009 Niño de 7 a. con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica

2. El manejo de la fiebre debe sera. alta a su domicilio con antipiréticos con horariob. esquema de quimioterapia para recaídac. hospitalizarla para administrar antibioticos de

amplio espectrod. transfusión de concentrado eritrocitarioe. transfusión de granulocitos

Page 3: CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009 EXAMEN 2-A HEMATOLOGIA PEDIATRICA 01 JULIO 2009 Niño de 7 a. con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica

3. Si decide iniciar antibióticos empíricos estos deben de cubrir

a. Gram positivos y hongosb. Gram negativos y parásitos oportunistasc. Hongos y parásitos oportunistasd. Gram positivos y negativose. Gram negativos y hongos

Page 4: CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009 EXAMEN 2-A HEMATOLOGIA PEDIATRICA 01 JULIO 2009 Niño de 7 a. con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica

4. Datos para suspender terapia antimicrobiana (bajo riesgo de infección complicada) son desaparición de la fiebre y

a. Elevación de monocitos b. Ausencia de blastos en SPc. Elevación de linfocitosd. Neutrófilos >1800e. MO con hiperplasia mieloide

Page 5: CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009 EXAMEN 2-A HEMATOLOGIA PEDIATRICA 01 JULIO 2009 Niño de 7 a. con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica

Paciente masculino de 16ª con una evolución de 4 meses caracterizada por pérdida de peso, fiebre intermitente de 38.5-39ºC, ha cursado con infecciones vanales de repetición que ceden al tratamiento médico, en la EF se encontraron gaanglios cervicales derechos en forma persistente por lo que se iniciaron estudios de extensión con Rx de tórax y abdomen, TAC y resonancia magnética ambas sin alteraciones.

5. En la clasificación de Ann Arbor corresponde al estadio a) IAa) IBb) IB,E IIBc) IIA

Page 6: CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009 EXAMEN 2-A HEMATOLOGIA PEDIATRICA 01 JULIO 2009 Niño de 7 a. con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica

6. La biopsia de hueso fue negativa y la de ganglio linfático reportó celularidad folicular mixta con células grandes y pequeñas. De acuerdo a la clasificación para linfomas del National Cancer Institute corresponde a

a) Linfoma de bajo gradob) Linfoma linfoblásticoc) Linfoma tipo Burkittd) Linfoma de grado intermedioe) Linfoma nodular pobremente diferenciado

Page 7: CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009 EXAMEN 2-A HEMATOLOGIA PEDIATRICA 01 JULIO 2009 Niño de 7 a. con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica

7.- El tratamiento de elección para este caso esa) Rtx en mantob) Rtx en Y invertidac) Observación y vigilancia prospectivad) MOPP-ABVDe) ABVD

Page 8: CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009 EXAMEN 2-A HEMATOLOGIA PEDIATRICA 01 JULIO 2009 Niño de 7 a. con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica

Niño de 11 años ingresó hace 5 días con septicemia secundaria a síndrome diarréico, choque, acidosis metabólica, actualmente es atendido en UTI, con línea venosa central colocada en basílica izquierda, ha mejorado clínicamente ya afebril y sin alteraciones metabólicas. Súbitamente presenta polipnea, disnea, dolor en hemitórax derecho, saturación 75%, cianosis peribucal y distal, hipoventilación basal derecha sin fenómenos exudativos. La Rx de tórax muestra de opacidad basal derecha. Se sospecha tromboembolismo pulmonar

8. El estudio de gabinete ideal para confirmarla es:a. TACb. Espirometría c. Tomografia lineald. Resonancia magnéticae. Gammagrama pulmonar

Page 9: CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009 EXAMEN 2-A HEMATOLOGIA PEDIATRICA 01 JULIO 2009 Niño de 7 a. con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica

9. El mecanismo patogénico involucrado es:a. CIDb. Factor V Leidenc. S. Antifosfolípido primariod. Presencia de cuerpo extrañoe. Deficiencia de proteína C ó S

Page 10: CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009 EXAMEN 2-A HEMATOLOGIA PEDIATRICA 01 JULIO 2009 Niño de 7 a. con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica

10. Paciente masculino con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica y 18 meses de remisión completa, ingresa después de 4 semanas de quimioterapia de mantenimiento con ataque al estadio general, fiebre de 39.5ºC, mucositis GIII en cavidad oral, no otros datos de infección localizada. Se reporta Hb 8.9, leucocitos 1000/mm3, sin diferencia, plaquetas 110,000. El cuadro actual corresponde a

a. recaída hematológicab. Septicemia bacterianac. Citotoxicidad por quimioterapiad. Infección micótica sistémica

Page 11: CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009 EXAMEN 2-A HEMATOLOGIA PEDIATRICA 01 JULIO 2009 Niño de 7 a. con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica

11. Cuando se decide un manejo antibiótico empírico, la primera intensión es otorgar uno cobertura

• a. limitada al foco de infección sospechado• b. de amplio espectro cubriendo Gram (+) y (-)• c. incluir cobertura contra hongos• d. incluir cobertura contra gérmenes resistentes

Page 12: CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP 2009 EXAMEN 2-A HEMATOLOGIA PEDIATRICA 01 JULIO 2009 Niño de 7 a. con diagnóstico de leucemia aguda linfoblástica

12. El origen del gérmen productor de infección de este paciente se sospecha provenga de

• a. contagio en la comunidad• b. infección intrahospitalaria• c. superinfección• d. Flora endógena