8
Teléfonos: 471-7920 / 471-7924 [email protected] Fax: 265-1533 / 265-7203 www.contraloria.gob.pe PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN CONTRATACIONES DEL ESTADO CONVOCATORIA 2012 III DIRIGIDO A: Funcionarios y servidores de entidades públicas y Auditores del Sistema Nacional de Control. Profesionales que participan en el proceso de Contrataciones del Estado. AL TÉRMINO DEL PROGRAMA SERÁ CAPAZ DE: Conocer la normativa de Contrataciones del Estado con la finalidad de aplicar las herramientas necesarias para un manejo adecuado de los actos vinculados con las fases de Actos Preparatorios, Proceso de Selección, Ejecución Contractual (bienes y servicios) y Solución de Controversias. Manejar las herramientas y aplicaciones del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) con la finalidad de ejecutar acciones vinculadas a las contrataciones electrónicas y al gobierno electrónico. Identificar los lineamientos básicos de la Auditoría a los Procesos de Contrataciones del Estado. BENEFICIOS: Certificación por 185 horas académicas. Profesores especializados y con amplia experiencia. Laboratorio de cómputo. Aulas amplias y confortables. Biblioteca actualizada. Refrigerio variado por cada sesión de aprendizaje. INVERSIÓN: S/. 2 700.00 (Dos mil setecientos nuevos soles) Primera cuota : S/. 900.00 (A la inscripción) Segunda cuota : S/. 900.00 (Al inicio del segundo módulo) Tercera cuota : S/. 900.00 (Al inicio del tercer módulo) DURACIÓN : 2 meses (9 sábados y 9 domingos) FECHA DE INICIO : Sábado 23 de junio de 2012 HORARIO : Sábados y domingos de 8:00 a 12:30 horas y de 13:30 a 17:45 horas Nota: El número de vacantes es limitado.

CURSO de Contrataciones Del Estado 2012-JUNIO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ff

Citation preview

Page 1: CURSO de Contrataciones Del Estado 2012-JUNIO

Teléfonos: 471-7920 / 471-7924 [email protected] Fax: 265-1533 / 265-7203 www.contraloria.gob.pe

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN

CONTRATACIONES DEL ESTADO

CONVOCATORIA 2012 III

DIRIGIDO A:

Funcionarios y servidores de entidades públicas y Auditores del Sistema Nacional de Control. Profesionales que participan en el proceso de Contrataciones del Estado.

AL TÉRMINO DEL PROGRAMA SERÁ CAPAZ DE:

Conocer la normativa de Contrataciones del Estado con la finalidad de aplicar las herramientas necesarias para un manejo adecuado de los actos vinculados con las fases de Actos Preparatorios, Proceso de Selección, Ejecución Contractual (bienes y servicios) y Solución de Controversias.

Manejar las herramientas y aplicaciones del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE) con la finalidad de ejecutar acciones vinculadas a las contrataciones electrónicas y al gobierno electrónico.

Identificar los lineamientos básicos de la Auditoría a los Procesos de Contrataciones del Estado.

BENEFICIOS:

Certificación por 185 horas académicas. Profesores especializados y con amplia experiencia. Laboratorio de cómputo. Aulas amplias y confortables. Biblioteca actualizada. Refrigerio variado por cada sesión de aprendizaje.

INVERSIÓN:

S/. 2 700.00 (Dos mil setecientos nuevos soles)

Primera cuota : S/. 900.00 (A la inscripción) Segunda cuota : S/. 900.00 (Al inicio del segundo módulo) Tercera cuota : S/. 900.00 (Al inicio del tercer módulo)

DURACIÓN : 2 meses (9 sábados y 9 domingos)

FECHA DE INICIO : Sábado 23 de junio de 2012

HORARIO : Sábados y domingos de 8:00 a 12:30 horas y de 13:30 a 17:45 horas

Nota: El número de vacantes es limitado.

Page 2: CURSO de Contrataciones Del Estado 2012-JUNIO

Teléfonos: 471-7920 / 471-7924 [email protected] Fax: 265-1533 / 265-7203 www.contraloria.gob.pe

ESTRUCTURA CURRICULAR

MÓDULOS CURSOS H.A.

Módulo I

Presupuesto Público 16

Actos Preparatorios 16

Proceso de Selección 20

Modalidades Especiales de Selección 16

68

Módulo II

Ejecución Contractual – Bienes y Servicios 16

Ejecución y Supervisión del Contrato de Obra Pública 16

Solución de Controversias 16

SEACE y Contrataciones Electrónicas 16

64

Módulo III

Delitos contra la Administración Pública 16

Auditoría a los Procesos de Contrataciones del Estado 21

Trabajo Integrador 16

53

TOTAL HORAS ACADÉMICAS (H.A.) 185

Page 3: CURSO de Contrataciones Del Estado 2012-JUNIO

Teléfonos: 471-7920 / 471-7924 [email protected] Fax: 265-1533 / 265-7203 www.contraloria.gob.pe

PROFESORES DEL PROGRAMA

1) CPC. Aydé Pezo Bolívar Contadora Pública – Universidad San Antonio Abad

del Cusco. Magíster en Contabilidad con mención en Auditoría – Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Doctora en Ciencias Contables y Empresariales – UNMSM. Ha sido Gerente de Auditoría Interna de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento. Directora de Presupuesto de CORDE Cuzco.

2) Abog. Juan Manuel Hurtado Falvy Abogado titulado y colegiado en Derecho

administrativo – Contrataciones del estado – Arbitraje. Maestría en Derecho de la Empresa por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Postgrado en Gestión Estratégica de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas por la Universidad de Lima. En coordinación con CONSUCODE tiene la Formación de Árbitros por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado –OSCE en convenio con la Cámara de Comercio de Lima. Diplomado en Contrataciones y Adquisiciones Administrativas por el Colegio de Abogados de Lima. Diplomado en Derecho Administrativo y Procedimientos Administrativos por el Colegio de Abogados de Lima. Se desempeña como Árbitro del Registro del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado – OSCE. Expositor en temas de contrataciones públicas como asistente de Capacitación del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado.

3) Abog. Patricia Reynaga Alvarado Abogada Titulada - Universidad Nacional Federico

Villarreal, Capacitadora Certificada del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado – OSCE (EX CONSUCODE), Especialista en Contratación Pública, Derecho Administrativo y Gestión Gubernamental. Egresada del Máster en Derecho de la Contratación Pública organizado por la Universidad de Castilla - La Mancha, España. Maestría en Gestión Pública de la Unidad de Post Grado de la Facultad de Ciencias Administrativas - Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Expositora de diversos eventos académicos en contratación pública en Lima y provincias; y, asesora y consultora en contratación pública y privada.

Page 4: CURSO de Contrataciones Del Estado 2012-JUNIO

Teléfonos: 471-7920 / 471-7924 [email protected] Fax: 265-1533 / 265-7203 www.contraloria.gob.pe

4) Ing. Iván Ugarte Casafranca Ingeniero Electrónico. Capacitador registrado del OSCE en la

Contraloría General de la República. Consultor de SGS del Perú.

5) Ing. Fidel Hernández Vega Ingeniero Civil, en la especialidad de Construcción Hidrotécnica

- Universidad de la Amistad de los Pueblos “Patricio Lumumba"- Moscú – Federación Rusa (ex Unión Soviética). Ingeniero Civil especializado en la Supervisión y Auditoría de Proyectos de Inversión Pública en las Entidades del Estado. Ha participado en acciones de control a entidades públicas, ejecutoras de obras, como Auditor Ingeniero, Auditor Encargado, Supervisor de Comisión; Supervisor del Área de Evaluación de Presupuestos Adicionales; Auditor de Sistemas de Calidad; asimismo, en la actualización de la directiva de adicionales de obra y su difusión. Actualmente se desempeña como Supervisor del Área de Evaluación de Presupuestos Adicionales de Obra y Supervisión - Profesional especialista de la CGR.

6) Abog. Sergio Tafur Sánchez Abogado - Universidad de Lima. Maestría en Derecho de la

Empresa – Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Postgrado en Derecho Administrativo – Universidad de Salamanca, España. Se ha desempeñado como asesor legal en el área del Derecho Administrativo – público, laboral y procesal de diversas entidades y empresas del sector público y del sector privado, tales como: Comisión de Asuntos Indígenas, Comisión de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), Comisión para la Promoción de Exportaciones (PROMPEX). Actualmente se desempeña como Director de Balbi Consultores Asociados SA.

7) Ing. Víctor Morales Palacios Ingeniero de Sistemas - Universidad Nacional Mayor de San

Marcos, con estudios de estrategias para gobierno electrónico del Instituto de Estudios Avanzados para las Américas – OEA. Especialista en Gerencia de Proyectos de Tecnologías de la Información de la Universidad ESAN. Tiene experiencia en la gestión, desarrollo e implementación de proyectos de sistemas de información y gestión de recursos humanos. Ha sido gestor y propulsor de proyecto del Sistema Electrónico de Adquisiciones Contrataciones del Estado en CONSUCODE. Actualmente se desempeña como consultor para el proyecto Modernización de la Contraloría General de la República. Instructor de la Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad Católica Sede Sapiente, Pontificia Universidad Católica del Perú. Capacitador Certificado por OSCE.

Page 5: CURSO de Contrataciones Del Estado 2012-JUNIO

Teléfonos: 471-7920 / 471-7924 [email protected] Fax: 265-1533 / 265-7203 www.contraloria.gob.pe

8) Abog. Raúl Ramírez Aguirre Abogado con formación jurídico penal, egresado de la Facultad

de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos; primer puesto en la Maestría de Derecho Penal de la Universidad Nacional Federico Villarreal, con estudios en la Facultad de Sociología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Condecorado con la “Orden al Mérito de Control” en la clase de Auditor. Miembro de la Comisión Consultiva de Derecho Procesal Penal y Cortes Internacionales del Colegio de Abogados de Lima. Finanzas (OGA, Deuda Pública, Presupuesto Público y Cuenta General), Banco de la Nación, Reaseguradora Peruana, Empresas de Saneamiento, Universidades Nacionales, Municipalidades, Regiones, Sociedades de Beneficencia, entre otras instituciones públicas. Desde el 02.AGO.1989 fecha en que ingresó a la Contraloría General de la República, ha ejercido funciones en diversas unidades orgánicas de la institución, ha participado en diferentes acciones de control a entidades tales como: Servicio de Inteligencia Nacional – SIN, Seguro Integral de Salud – SIS, CONAPA, Ministerio del Interior (Administración, Logística e Inteligencia) (Adquisición de Uniformes PNP) (Adquisición de Patrulleros PNP), Ministerio de Defensa (FAP – Marina), Consejo Supremo de Justicia Militar, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Economía y Expositor sobre diversos asuntos jurídicos vinculados al Sistema Nacional de Control y al Derecho Penal.

9) Ing. Edwars Cotrina Chávez Especialista en Gestión del Desarrollo Sostenible, Gestión de

Proyectos de Inversión Pública y en Contrataciones del Estado. Actualmente es Gerente del Departamento de Obras y Evaluación de Adicionales de la CGR.

Page 6: CURSO de Contrataciones Del Estado 2012-JUNIO

Teléfonos: 471-7920 / 471-7924 [email protected] Fax: 265-1533 / 265-7203 www.contraloria.gob.pe

CURSOS DEL PROGRAMA

MÓDULO I

Curso Propósito del curso Objetivo General 1 Presupuesto

Público Desarrollar las fases del Proceso

Presupuestario: programación, formulación, aprobación, ejecución y evaluación y la relación que existe entre el marco normativo que lo regula y las fases que lo conforman.

Dar a conocer la metodología y el marco normativo para el desarrollo de las fases del Proceso Presupuestario en el Sistema Nacional de Presupuesto mediante una visión general que destaque la importancia que tiene el Presupuesto como instrumento de gestión de la Administración Pública.

2 Actos

Preparatorios Presentar y analizar la normativa de

contratación pública, poniendo énfasis en los cambios de la normativa a partir de la dación del Decreto Legislativo N° 1017, Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N° 184-2008-EF, modificado por Decreto Supremo N° 021-2009-EF.

Otorgar los conocimientos y herramientas para que los participantes actúen correcta y adecuadamente en los procesos de selección, sea como funcionarios públicos, como parte de un Comité Especial o como proveedores del Estado.

3 Proceso de Selección

Proporcionar las orientaciones técnicas y metodológicas necesarias para el manejo adecuado de los actos vinculados con esta fase con la finalidad de adquirir o contratar bienes, servicios y obras en forma oportuna.

Analizar la normativa de la Contratación Pública, poniendo énfasis en la documentación proporcionada por el SEACE, con la finalidad de brindar a los participantes los insumos necesarios para la adquisición de bienes de la mejor calidad y a los precios adecuados.

4 Modalidades Especiales de Selección

Presentar los mecanismos de contratación cuyos procedimientos son establecidos por el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado tales como: Compras Corporativas (Capítulo VIII), Selección por Encargo (Capítulo IX) y Exoneración del Proceso de Selección (Capítulo XIII) para dar a conocer que mediante la exoneración del proceso de selección las entidades públicas pueden efectuar contrataciones sin la realización de la fase de selección, situación que está configurada a determinadas causales.

Conocer y comprender las principales características y procedimientos relacionados con las modalidades especiales y mecanismos de contratación para establecer las diferencias de los procesos clásicos de selección los cuales están regulados por la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.

Page 7: CURSO de Contrataciones Del Estado 2012-JUNIO

Teléfonos: 471-7920 / 471-7924 [email protected] Fax: 265-1533 / 265-7203 www.contraloria.gob.pe

MÓDULO II

Curso Propósito del curso Objetivo General 5 Ejecución

Contractual-Bienes y Servicios

Dar a conocer la información sobre los principales elementos que intervienen durante la Ejecución Contractual para su correcta aplicación.

Desarrollar los conceptos generales para llevar a cabo la Ejecución Contractual con la finalidad de que las contrataciones del Estado sean efectivas, eficientes y transparentes.

6 Ejecución y Supervisión del Contrato de Obra Pública

Servir de foro de discusión de los lineamientos normativos de la ejecución de obras y del contrato de supervisión de obras con énfasis en la gestión de los contratos, plazos, tratamiento de variaciones y su liquidación con la finalidad de mostrar el contenido del contrato de obra pública: las obligaciones acordadas entre el Estado y un tercero para la ejecución de una obra.

Conocer los lineamientos normativos y los criterios utilizados para la gestión del contrato de obra y del contrato de supervisión con la finalidad de aplicarlos de manera eficiente.

7 Solución de Controversias

Brindar a los participantes los conceptos y elementos necesarios para desempeñarse, de manera adecuada y oportuna, como funcionarios públicos o como contratistas, en los procedimientos de conciliación y arbitraje en la contratación pública.

Conocer el funcionamiento del régimen sancionador en el marco de la Ley de Contratación del Estado, los aspectos fundamentales que necesariamente tienen que ser observados y las consecuencias que de ello se deriva con la finalidad de identificar las principales fuentes de controversias dentro de la contratación pública.

8 SEACE y Contrataciones Electrónicas

Dar a conocer las ventajas del SEACE dentro del proceso de contrataciones del Estado mediante el desarrollo de destrezas para su correcto uso.

Explicar el SEACE considerando el marco conceptual y normativo que lo respalda con la finalidad de aplicar sus beneficios en el contexto de las contrataciones públicas y de los procesos electrónicos.

Page 8: CURSO de Contrataciones Del Estado 2012-JUNIO

Teléfonos: 471-7920 / 471-7924 [email protected] Fax: 265-1533 / 265-7203 www.contraloria.gob.pe

MÓDULO III

Curso Propósito del curso Objetivo General 9 Delitos contra la

Administración Pública

Concientizar sobre esta parte del Derecho la cual es entendida como muy garantista y celosa del principio de legalidad para permitir al participante recorrer el marco vigente en torno al Derecho Penal.

Aplicar categorías jurídico-penales sustantivas frente a casos que se presentan constantemente en el Sistema Nacional de Control o en el desempeño de su cargo para valorar argumentos jurídicos e interpretar el accionar de los operadores de la investigación criminal y de la administración de justicia con la finalidad de proyectar una respuesta adecuada ante las acciones que enfrente.

10 Auditoría a los

Procesos de Contrataciones del Estado

Mejorar el desempeño del participante en el desarrollo de las acciones de Control Gubernamental de las Contrataciones del Estado.

Desarrollar acciones de control eficientes mediante el uso de la Guía de Auditoría de las Adquisiciones y Contrataciones del Estado (GAACE) y la Guía de Auditoría de Obra por Contrata (GAOC) para establecer como criterios técnicos similares la justificación, objetivos, alcance, marco teórico, base legal, conceptos generales y procedimientos previstos durante la auditoría de los procesos de Contrataciones del Estado, en particular durante la auditoría de las Contrataciones de obras públicas.

11 Trabajo

Integrador

Brindar a los participantes los espacios necesarios para desarrollar casos aplicativos con la finalidad de aplicar las herramientas utilizadas durante el Proceso de Contrataciones del Estado.

Desarrollar los casos planteados con la finalidad de poner en práctica las herramientas necesarias para ejecutar acciones vinculadas al proceso de Contrataciones del Estado.