2
PRIMER CURSO DE ACTUALIZACION EN EMERGENCIAS MÉDICAS CURSO MODULAR con valor curricular Departamento de Docencia y Enseñanza: Dr. Milner Claudio Se llevarán a cabo todos los días sábados de horas 09:00 a 12:00 a.m. Lugar: Auditorio CPS Guaracachi Destinat arios El curso está especialmente destinado a profesionales médicos de todas las especialidades que prestan servicios en áreas de Emergencias: Sistemas de Ambulancias, Servicios de Emergencias Prehospitalarios, Servicios de Emergencias Hospitalarios. Objetivos Al finalizar el curso el participante podrá: *Conocer los fundamentos de la evaluación primaria y secundaria del paciente politraumatizado. *Estratificar el riesgo que representa el paciente durante la evaluación inicial. *Evaluar los diagnósticos diferenciales, descartando en forma inicial a aquellos que pongan en peligro la vida del paciente. *Conocer los fundamentos e indicaciones de estudios complementarios: radiografía convencional, ecografía, tomografía computarizada. *Iniciar el tratamiento adecuado para la situación y planear la conducta posterior contemplando el alta o la internación del paciente. *Conocer los fundamentos de riesgo de una población ante una catástrofe. *Conocer los fundamentos teóricos de la atención inicial de víctimas múltiples.

CURSO DE EMERGENCIAS MÉDICAS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CURSO DE EMERGENCIAS MÉDICAS

PRIMER CURSO DE ACTUALIZACION EN EMERGENCIAS MÉDICAS

CURSO MODULAR con valor curricular

Departamento de Docencia y Enseñanza: Dr. Milner Claudio

Se llevarán a cabo todos los días sábados de horas 09:00 a 12:00 a.m.

Lugar: Auditorio CPS Guaracachi

Destinatarios

El curso está especialmente destinado a profesionales médicos de todas las especialidades que prestan servicios en áreas de Emergencias: Sistemas de Ambulancias, Servicios de Emergencias Prehospitalarios, Servicios de Emergencias Hospitalarios.

ObjetivosAl finalizar el curso el participante podrá:

*Conocer los fundamentos de la evaluación primaria y secundaria del paciente politraumatizado.*Estratificar el riesgo que representa el paciente durante la evaluación inicial.*Evaluar los diagnósticos diferenciales, descartando en forma inicial a aquellos que pongan en peligro la vida del paciente.*Conocer los fundamentos e indicaciones de estudios complementarios: radiografía convencional, ecografía, tomografía computarizada.*Iniciar el tratamiento adecuado para la situación y planear la conducta posterior contemplando el alta o la internación del paciente.*Conocer los fundamentos de riesgo de una población ante una catástrofe.*Conocer los fundamentos teóricos de la atención inicial de víctimas múltiples.

Contenidos Director*Introducción: enfoque inicial del paciente con trauma en la Central de Emergencias: ABCDE*Manejo de la vía aérea en trauma: vía aérea dificultosa*Imágenes en trauma I: radiología convencional, TAC*Imágenes en trauma II: ecografía*Trauma de columna*Trauma moderado y severo encéfalo-craneano agudo*Trauma de tórax*Trauma abdominal*Trauma abdominal en la embarazada

Dr. Milner Claudio

Equipo Docente Dr. Milner ClaudioDr. Fernando Careaga AvalosDr. Eduardo RocaDr. Angel TocoDr. Nestor Lino CabreraDr. Carlos ChavézDr. Gueider SalasDra. ImagenólogoDr. Hernán RocaDr. Dr. Dr.

Page 2: CURSO DE EMERGENCIAS MÉDICAS