8
CURSO DE ESTETICA CORPORAL PRIMERA CLASE (JUEVES 17 DE FEBRERO) EFECTOS DEL MASAJE: El masaje tiene efectos fisiológicos: SOBRE LA PIEL : Elimina impurezas arrastrando toxinas, y mejora la perspiración de la piel. (PERSPIRACION: absorbe oxigeno y elimina anhídrido carbónico) . SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO : produce una analgesia que es transmitida al sistema nervioso central y produce una relajación general. SOBRE EL APARATO DIGESTIVO : ayuda a eliminar secreciones fisiológicas, favoreciendo el peritaltismo del colon. (PERITALTISMO: contracción del colon). SOBRE EL APARATO CIRCULATORIO : produce una vasodilatación, ayudando a la eliminación de toxinas y favoreciendo el retorno sanguíneo.

Curso de Estetica Corporal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para los que practican la medicina estetica

Citation preview

CURSO DE ESTETICA CORPORAL

PRIMERA CLASE (JUEVES 17 DE FEBRERO)

EFECTOS DEL MASAJE:

El masaje tiene efectos fisiolgicos:

SOBRE LA PIEL: Elimina impurezas arrastrando toxinas, y mejora la perspiracin de la piel. (PERSPIRACION: absorbe oxigeno y elimina anhdrido carbnico) .

SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO: produce una analgesia que es transmitida al sistema nervioso central y produce una relajacin general.

SOBRE EL APARATO DIGESTIVO: ayuda a eliminar secreciones fisiolgicas, favoreciendo el peritaltismo del colon. (PERITALTISMO: contraccin del colon).

SOBRE EL APARATO CIRCULATORIO: produce una vasodilatacin, ayudando a la eliminacin de toxinas y favoreciendo el retorno sanguneo.

MOVIMIENTOS DEL MASAJE

DESLIZAMIENTO: nos ayuda a entrar en contacto con el paciente, colocamos la crema y lo ayuda a levantar temperatura.

AMASAMIENTO: levanta temperatura y produce vasodilatacin.

MALAXACION PLANAS: cumple la funcin de conmover lquidos.

MALAXACION PROFUNDA: conmueve el tejido adiposo y produce vasodilatacin.

MALAXACION CUBITAL: trabaja sobre el tejido adiposo profundo.

PELLIZCO: se utiliza para zonas donde hay articulaciones.

PINZAMIENTO: son tonificantes y se usan para la flacidez.

TIEMPO PARA CADA MASAJE:

PARA EL MASAJE DESCONTRACTURANTE: NO MAS DE 30 MINUTOS.

PARA EL MASAJE REDUCTOR: NO MAS DE 40 MINUTOS.

TECNICAS DEL MASAJE:

MASAJE REDUCTOR: las tcnicas son rpidas porque necesitamos levantar temperatura, son prolongadas para levantar esa temperatura, y son profundas porque tenemos que llegar al tejido adiposo.

MASAJE DESCONTRACTURANTE: con cortos porque el msculo esta cansado, agitado, son lentos para relajar al paciente, y son profundos porque tenemos que trabajar con la masa muscular.

MASAJE SEDATIVO: es superficial y lento.

CONTRAINDICACIONES:

Fiebre

Embarazos (solo el sedativo)

Despus de un parto normal hay que esperar 3 meses

Despus de una cesrea hay que esperar 6 meses

Cardacos

Hipertensos

Tumores

Sida

Nios y ancianos con precaucin

Con prescripcin mdica despus de un yeso, fractura o esguince

Cncer

Y toda otra afeccin de piel que desconozcamos

En artritis

SEGUNDA CLASE (MARTES 22 DE FEBRERO)

MANILUVIOS:

MANOS ARTROSICAS

En un bols poner agua tibia con dos cucharadas de sales estimulantes y 2 cucharadas de emulsin emoliente (la emulsin es para que se sequen las sales). DEJAR ACTUAR 15 MINUTOS.

Secamos.

Aplicar masajes suaves con crema instanal (si la piel es seca agregar crema nutritiva).

PARAFINA: aproximadamente 15 a 20 minutos.

ESTE TRATAMIENTO SE PUEDE HACER EN CUALQUIER LUGAR DEL CUERPO. MANOS QUERATOSICAS

En un bols poner agua tibia con 3 a 4 cucharadas de locin emoliente. DEJAR ACTUAR 15 MINUTOS.

Secar.

Pulir con crema de PEELING corporal.

Enjuagar.

Realizar masajes suaves con crema nutritiva.

PARAFINA: aproximadamente 15 a 20 minutos.

TERCERA CLASE (JUEVES 24 DE FEBRERO)PIES

MASAJES SEDATIVOS.

MUSCULOS DEL PIE

EN EL CENTRO DE LA PLANTA DEL PE TENEMOS:

EN EL PEDIO: 1) LUMBRICALES

2) INTEROSEOS

3) CUADRADO CARNOSO DE SILVIUS

4) PLANTAR DELGADO

EN LA ZONA DEL DEDO GORDO:

EN LA FAS: 1) FLEXOR

2) ADUCTOR

3) SEPARADOR

EN EL QUINTO DEDO:

EN LA FOS: 1) FLEXOR

2) OPONENTE

3) SEPARADOR

PATOLOGIAS QUE PODEMOS ENCONTRAR:

PIES ARDIDOS: (locin, y crema refrescante pdica)

PIES FRIOS: (pediluvios con agua tibia y crema instanal)

PIES INFLAMADOS: 1) circulatorio

2) linftico

la diferencia entre ambos es: el edema circulatorio y es un edema blando, no es doloroso, cuando hacemos presin deja huellas y cuando levantamos piernas cede.

El linftico, es duro, doloroso y duelo y no cede.

ERITEMA PERNIO: se denomina as a los SABAOES: por un problema circulatorio, porque no esta caliente. Hay que ponerlos en agua caliente con locin emoliente y poner crema nutritiva (a la noche) y crema instanal (a la maana).

EDEMAS: con gel crigeno. (baja la inflamacin), ponerlo solamente 10 minutos.

ESGUINCES: nunca tocarlos sin prescripcin mdica.

MICOSIS: hacer una acepcia con locin emoliente pura, poner crema atltica mezclada con talco pdico.

MODELO DE MASAJE:

HACER ACEPCIA

PONER BALSAMO (ES DESCONGESTIVO)

SOSTENER EL PIE

DEDO:DE ARRIBA HACIA ABAJO DESDE LA YEMA (PUNTA DEL DEDO) HASTA EL METATARCIANO.

PLANTA DEL PIE: CON LOS DOS DEDOS GORDOS DESDE ARRIBA (METATARCIANO) HASTA ABAJO (CALCANEO)

LATERAL DEL PIE: CON LAS DOS MANOS

TENDON DE AQUILES: EMPIEZAN EN LOS GEMELOS, HASTA EL CALCANEO, DE ABAJO HACIA ARRIBA CON 4 DEDOS POR MANO, DEJAMOS EL PIE Y VAMOS ARRIBA, HACEMO FRICCIN, EXTENSIN CON UNA MANO EN EL TOBILLO Y CON LA OTRA TRABAJAMOS.

LUEGO TRABAJAMOS LOS MALEOLOS (LOS TOBILLOS)

PULSERA: CON LAS DOS MANOS DE ABAJO HASTA ATRS DE LA RODILLA HASTA LLEGAR AL HUECO POPLITEO.

CUARTA CLASE (1 DE MARZO)

MASAJES REDUCTORES:

OBESIDAD: puede ser a causa de trastornos glandulares.

FACTORES QUE INCIDEN EN L A OBECIDAD.

INTERNOS

EXTERNOS

MASAJES REDUCTOR EN PIERNAS