17
Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos” Seminario IV “Clínica Homeopática” Carlos Lerma Dorado Jueves 7 de Abril 20011 Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía

Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos”

  • Upload
    cora

  • View
    32

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos” Seminario IV “Clínica Homeopática” Carlos Lerma Dorado Jueves 7 de Abril 20011. Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía. Para que un tratamiento homeopático sea posible y eficaz, es preciso; - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos”

Curso de formación continuada:

II edición“Iniciación a la homeopatía para

Farmacéuticos”

Seminario IV “Clínica Homeopática”

Carlos Lerma DoradoJueves 7 de Abril 20011

Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía

Page 2: Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos”

Para que un tratamiento homeopático sea posible y eficaz, es preciso;

1. Lesión a tratar REVERSIBLE.2. Capacidad de REACCION por el enfermo.3. Sustancia farmacodinámica CAPAZ;

-provocar en individuo sano una “enfermedad similar”-desencadenar en el enfermo “reacción saludable”

Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía

Page 3: Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos”

EnfermoSíntomas

ClínicoRepertorio

Cepas

Materia Médica

Medicamento homeopático

Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía

Page 4: Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos”

Nosología: ciencia que tiene como objeto; describir, explicar, diferenciar y clasificar las distintas enfermedades.

Semiología: cuerpo de conocimientos que se ocupan de la identificación de las diversas manifestaciones patológicas ( síntomas y signos)a través del interrogatorio y examen físico.

Semiología síntomas enfermedad Nosología Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía

Page 5: Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos”

Distinguimos entre,

Semiología clásica;signos físicos; palpar, oír, ver…

signos generales; fiebre, sudor, adelgazar…

signos funcionales; sed, dolor, astenia, diarrea…

Semiología homeopática;Modalidad

La clásica + Sensibilidad personal

Causalidad

Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía

Page 6: Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos”

Herpes Zoster Intercostal

Vesícula edematosa Vesícula edematosadolor y picor agudo dolor y picor que mejora con frío. empeora por la noche

mejora con calor.

Apis mellifica Arsenicum album

Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía

Page 7: Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos”

Repertorio homeopático,

Diccionario de síntomas y signos clínicos, colocados de forma sistemática y muy útil para; encontrar un síntoma particular, diferenciar remedios similares o hacer un estudio concreto de cada síntomas.

Se encuentran en papel o soporte informático, con acceso rápido a la M. M. Homeopática.

Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía

Page 8: Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos”

Son numerosos los repertorios publicados;

Repertorios en papel1805 Repertorio de Hahnemann1900 Repertorio de James Tyler Kent

Repertorios informáticos1992 The Complete Repertori1993 Synthesis1995 Lince Expert Systems

Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía

Page 9: Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos”

Todos estos matices particulares, individuales, propios del comportamiento del enfermo en su enfermedad, este particular interrogatorio, puede resumirse con el Esquema de Hering.

Propone un método para encontrar el simillimum del enfermo agudo, que delimita cuatro cuadrantes correspondiendo cada uno de ellos a una investigación clínica particular.

Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía

Page 10: Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos”

Cruz de Hering

Localizaciones SensacionesTejidos I II

Síntomas ModalidadesConcomitantes IV III

Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía

Page 11: Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos”

La máxima prioridad se concede a;

I- Que localización (tejidos)

II- Que sensaciones (como se manifiestan en el enfermo) III- Que modalidades (modificaciones de estas sensaciones) IV- Que síntomas concomitantes ( acompañan al síntoma principal pero sin ninguna relación fisiopatológica aparente)

No debemos olvidar la Etiología de la patología. Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía

Page 12: Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos”

La información recabada en todos los bloques servirá para acudir a un Repertorio y elegir el medicamento homeopático más adecuado que irá surgiendo por eliminación y habrá que reafirmar en la Materia Médica Homeopática.

Cada cuadrante nos dará información, que por si sola y a priori, nos podría hacer pensar en un medicamento apropiado.

Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía

Page 13: Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos”

Localizaciones I

Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía

Page 14: Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos”

Sensaciones II

Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía

Page 15: Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos”

Modalidades III

Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía

Page 16: Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos”

SíntomasConcomitantes IV

Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía

Page 17: Curso de formación continuada: II edición “Iniciación a la homeopatía para Farmacéuticos”

Bibliografía;-Demarque D., Jonanny J., Poitevin B., Saint

Y. Farmacologia y Materia médica homeopática, 1ª edición. CEDH. Boiron S.I.H.

Madrid 1997. -Jouanny J., Crapanne J.-B., Dancer H., Masson J.-L. Terapéutica homeopática en patología aguda (Tomo I). CEDH. Boiron. Francia 2000. -Busser M., Chefdeville F., Cousin J.-M., Desobeau P., Lambert J., Merckel J., Nouguez J. Memento Homeopático, del síntoma a la materia médica. CEDH. Boiron.Paris 2005

Vocalía de Fitoterapia y Homeopatía