7
FICHA 1 A reflexionar sobre los procesos administrativos de la escuela…. Requisitos Administrati vos Presenc ia (P) o Ausenci a (A) ¿Qué favorece su realización? ¿Qué obstaculiza su realización? Responsable (s) Ámbito Pedagógic o- P La planificación anticipada de los acompañamient os pedagógicos, PEIC, Proyecto Educativo Integral Comunitario, planes especiales, proyectos de aprendizaje, COPOFI (espacios de formación). Tiempo Directivo Asesor pedagógic o- Comité Académico . Docente, realiza proyecto por lapso o momento. Ámbito p La disposición Tiempo para reuniones Directivo Docentes

Curso de Gestion Administrativa Modulo IV

Embed Size (px)

DESCRIPTION

angel

Citation preview

Page 1: Curso de Gestion Administrativa Modulo IV

FICHA 1

A reflexionar sobre los procesos administrativos de la escuela….

Requisitos Administrativos

Presencia (P) o

Ausencia (A)

¿Qué favorece su realización?

¿Qué obstaculiza su realización?

Responsable (s)

Ámbito Pedagógico-

PLa planificación anticipada de los acompañamientos pedagógicos, PEIC, Proyecto Educativo Integral Comunitario, planes especiales, proyectos de aprendizaje, COPOFI (espacios de formación).

Tiempo DirectivoAsesor pedagógico-Comité Académico. Docente, realiza proyecto por lapso o momento.

Ámbito comunitario

p La disposición de los comités educativos conformados por docentes, padres, consejos comunales para buscar soluciones que beneficien la escuela.

Tiempo para reuniones

DirectivoDocentesPadres y responsablesComité educativos Consejos comunales.

Page 2: Curso de Gestion Administrativa Modulo IV

FICHA 2

La Gestión Escolar

Complete el cuadro, escribiendo una lista de tareas administrativas que lleve a cabo diariamente en su escuela como director o equipo de conducción. Indique la información que le proporcionan y analice la utilidad que tienen las mismas para los demás ámbitos de gestión.

Tareas Responsables Tiempos Información que proporciona

Sirve para

Bienvenida a los estudiantes

Directivo de guardia y docentes de guardia

15 min OraciónActo cívico(himno de Venezuela, de Miranda y de la escuela , efemerides,cumpleaños)Recordatorio de acuerdos de convivencia Cumplimiento del uniforme, felicitaciones

ValoresSensibilizarCelebrar Motivar Normar

Directivo de 15 min Constatar que la planta Detectar alguna

Page 3: Curso de Gestion Administrativa Modulo IV

Supervisión planta física (recorrido)

guardia y obrero del turno.

física este en buen estado: paredes, electricidad, iluminación, techo o placa, baños, que haya agua.

situación que dificulte el buen desarrollo de las actividades académicas.

Control asistencia del personal y de los estudiantes

Directivo de guardia y secretaria

45min La asistencia del personal y del estudiantado

Registrar la asistencia a la hora de realizar recaudos administrativos.

Acompañamiento Pedagógico

Directivo de guardia Asesor pedagógico

90min Revisión del proyecto de aprendizaje, planificaciones, ambientación del aula Poder evaluar que el docente imparta el aprendizaje, basado en un clima de respeto, armonía, en un aula ambientado acorde a su PA, que ejecute su proyecto de aula, relacionándolo con las competencias, indicadores y el perfil del egresado de su grado.

Constatar si se está dando el proceso de aprendizaje.Evidenciar si el grupo está motivado.Evaluar las estrategias innovadoras o no del docente.Que exista una correlación entre la red semántica, el proyecto de aprendizaje, el perfil del egresado y la planificación globalizada del objetivo. Motivar, felicitar al docente o sugerir que aspecto o aspectos puede mejorar su praxis

Page 4: Curso de Gestion Administrativa Modulo IV

educativa.

Marisela Martínez Subdirectora. UEM Dr. Mario Briceño Iragorry. Ubicado en Maca Petare-Venezuela

Luego reflexione sobre el tipo de concepción de administración que predomina en su escuela.

¿Qué tipo de grupos de trabajo funcionan actualmente en su escuela?

Lista de preguntas generadoras de debate

¿Qué es la escuela hoy?

¿Por qué hoy se le pide tanto a la escuela?

¿Qué rol han de cumplir los directivos de las escuelas en esta nueva visión del mundo y de la vida, y ante tales exigencias?

¿Qué entendemos cuando hablamos de gestión?

La escuela hoy, implica un cambio, una profunda transformación.

La escuela es un proceso interactivo donde los estudiantes aprenden a socializar con sus compañeros, docentes, y todo el personal que hace vida

Page 5: Curso de Gestion Administrativa Modulo IV

en el quehacer educativo, además se relaciona con cierta información nueva, un contexto. Tal información se convierte en un aprendizaje constructivo y significativo, es un fenómeno dinámico, continuo, personal, social, aun cuando interactúan con otras personas su aprendizaje es individual.

Las exigencias a la escuela es de tanta urgencia y magnitud, que las nuevas generaciones de estudiantes demandan y requieren cambios en la praxis educativa , que respondan a sus necesidades e intereses, que apoyen su proyecto de vida, formación continua, y posteriormente inserción laboral.

Es aquí, cuando nuestra función como directores, requiere de una reflexión y análisis de la realidad actual, que inspire al equipo de trabajo y comunidad en general, el valor de la confiabilidad, el respeto, la credibilidad en las diversas acciones a ejecutar, el entusiasmo, la escucha, el conocimiento, el compromiso con la escuela que queremos y necesitamos . Además, que diseñe e implemente planes y proyectos, organice el trabajo, delegue funciones en los diversos comités educativos, distribuya y asigne recursos, coordine, evalúe y ejecute el trabajo gerencial y educativo.

En ese sentido, el director de escuelas interviene en los procesos gerenciales, hace que las cosas sucedan. La gestión escolar debe proporcionar una sinergia entre todos los actores de la escuela para resolver situaciones, alcanzar propósitos, objetivos, competencias y metas, teniendo siempre en cuenta su visión y misión como institución educativa.