26
Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historia

Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

  • Upload
    lenga

  • View
    216

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Page 2: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Crisis bajomedieval

La confluencia de varios factores adversos hicieron del siglo XIV una época de

crisis generalizada, no sólo en España sino en toda Europa. Entre esos factores

cabe destacar un empeoramiento general del clima -con sus consecuencias para

la agricultura-, la aparición de la peste negra en 1348, y el estallido de numerosos

conflictos bélicos.

Page 3: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

La Gran Hambruna de 1315-1317 marcó el inicio del siglo XIV.

Una hambruna generalizada en Europa del Norte, dio inicio a la crisis general

conocida como crisis del siglo XIV. Marcó el fin del período de expansión

económica y demográfica que se había vivido entre los siglos XI y XIII

denominado óptimo medieval.

Se debió a la pérdida de las cosechas debida al mal tiempo que

comenzó en la primavera de 1315 y duraría hasta el verano de 1317.

La escasez condujo a la carestía

desencadenó todo tipo de conflictos

sociales e incrementando la criminalidad.

Las consecuencias en las mentalidades y

las instituciones políticas y religiosas, a

más largo plazo, se mezclaron con las de

la peste de 1348

Page 4: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Entre 1310 y 1330 Europa vio alguno de los peores y más duraderos periodos de

mal tiempo de toda la Edad Media, con inviernos duros y veranos fríos y lluviosos

En la primavera de 1315, un periodo de lluvias inusualmente intensas azotaron gran parte de

Europa. A lo largo de la primavera y el verano, las precipitaciones continuaron, mientras que

las temperaturas permanecieron frías. Estas condiciones causaron la pérdida de la mayor

parte de la cosecha. La paja y el heno para el ganado no pudo secarse y no hubo forraje

para los animales. El precio de la comida comenzó a subir.

La sal, el único medio para conservar la carne, era difícil de obtener, debido a la gran

humedad del ambiente.

Los almacenes de grano para emergencias quedaron limitados a la nobleza.

. Todas las clases sociales se veían afectadas, pero especialmente los

campesinos, que representaban el 95% de la población.

Los niños eran abandonados a su suerte y algunos ancianos renunciaban

voluntariamente a la comida para que la nueva generación pudiera

salir adelante

Hansel y Gretel

Cuento de hadas de origen alemán, recogidos por los hermanos Griman

Page 5: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Finalmente, durante el verano de 1317 el clima regresó a sus patrones

habituales. Sin embargo, la gente estaba tan debilitada por el hambre y las

enfermedades como neumonía, bronquitis y tuberculosis, y se había consumido

tanta semilla de siembra, que habría que esperar hasta 1325 para que la

producción de alimentos regresara a un nivel normal y la población volviera a

crecer.

En 1317 finalizó el mal tiempo pero….

Page 6: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

La pérdida de prestigio de la Iglesia. En una sociedad donde la religión era el principal

recurso ante una crisis, las oraciones no surtieron efecto contra las circunstancias, lo que

debilitó el prestigio y la autoridad de la institución.

Culparon a la corrupción de la iglesia de las

catástrofes ocurridas.

Page 7: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

El Papado en Aviñón (1309-1377) Clemente V, electo Papa en 1305,

estableció su residencia en el sur de

Francia. A él le siguieron Juan XXII,

Benedicto XII, Clemente VI, Inocencio VI,

Urbano V, Gregorio XI. Los romanos

hablaban de la cautividad de Babilonia.

No es exacto decir cautiverio ni exilio,

pero sí refugio.

Causa del traslado a Aviñón: ¿Por qué los

Papas fijaron su residencia en Francia? Una

causa fue la lucha fratricida en Italia entre los

Orsini y los Colonna .También influyó el deseo

de alejarse de la órbita de los emperadores

alemanes, pero cayeron bajo el dominio del rey

francés. También en Roma había clima de

violencia y saqueo, en el que peligraban la paz,

la libertad y hasta la misma vida de los Papas.

En Aviñón no había anarquía, ni luchas

callejeras, ni güelfos ni gibelinos, ni Orsinis ni

Colonnas. En Aviñón había paz y buena

administración.

Cosas negativas: un buen número de

cardenales o eran franceses o seguían los

intereses del rey de Francia; también la mayor

parte de los Papas que se sucedieron en Avión

eran franceses, y quedaban bajo la influencia

del rey francés.

Page 8: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

En el año 1346 llegaron a Europa

rumores de una terrible epidemia,

supuestamente surgida en China,

que a través del Asia Central se

había extendido a la India, Persia,

Mesopotamia, Siria, Egipto y Asia

Menor. Se hablaba de regiones

enteras que habían quedado

despobladas, de forma que hasta el

Papa Clemente VI en Avignon se

muestró interesado por el tema, y

reuniendo los informes que iban

llegando, calculó que el número de

victimas de bebía ascender a casi

veinticuatro millones de personas.

Page 9: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

El debilitamiento general de la población facilitaría la propagación de plagas

entre la población, como la Peste Negra de mediados de siglo XIV

Page 10: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

La peste negra o muerte negra se refiere a la pandemia de peste más devastadora

en la historia de la humanidad que afectó a Europa en el siglo XIV y que alcanzó un

punto máximo entre 1347 y 1353;

La peste negra

Page 11: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Se estima que la Peste Negra fue causa de muerte de 25 millones de

personas tan solo en Europa (aproximadamente un tercio de la

población del continente en aquel entonces) y unos 40 a 60 millones

más en Asia

Page 12: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

De acuerdo con el conocimiento actual, la pandemia irrumpió en primer

lugar en Asia, para después llegar a Europa, a través de las rutas

comerciales. Introducida por marinos, la epidemia dio comienzo en Mesina.

algunas áreas quedaron despobladas,

otras estuvieron libres de la enfermedad o

solo fueron ligeramente afectadas. En

Florencia, solamente un quinto de sus

pobladores sobrevivió.

La peste negra

Florencia

Mesina

Page 13: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Mesina un lugar con larga historia

En tiempos de las Cruzadas, Messina era el

principal puerto de salida hacia el Oriente, en la

ruta desde Occidente.

1540 Fundación de la orden de los Jesuitas

La isla de Sicilia ha estado habitada desde la

Prehistoria

En la época de las colonizaciones,

fue ocupada por fenicios (siglo IX a. C.).

En el siglo siguiente, Sicilia fue colonizada

por los griegos,

Page 14: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Estrecho de

Kerech

Page 15: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Caffa ciudad por donde entro la epidemia

Page 16: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

En 1346, la Horda de Oro, un imperio mongol que se extendía desde la actual Ucrania

hasta prácticamente la frontera con China tenía una piedra en el zapato ciudad o de su

frontera occidental: Caffa. La ciudad de Caffa (antigua colonia griega de Teodosia, actual

Feodosia) se encontraba en la costa de la península de Crimea, en el Mar Negro y

desde un tiempo atrás era una colonia de los genoveses, los cuales la habían convertido

en un floreciente puerto comercial. Los genoveses controlaban la costa de Crimea y

monopolizaban los intercambios comerciales de la zona -entre ellos el comercio de

esclavos-, lo cual molestaba ligeramente) al khan Jani Beg.

Caffa antigua ciudad bajo el control de Genova

Page 17: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Las catapultas que bombardearon la peste negra

Jani Beg, con sus tropas ya había intentado poner sitio a la ciudad de Caffa en 1343, pero

los refuerzos genoveses llegados para socorrer la ciudad, habían hecho que el jefe mongol

levantara el sitio.

Estando en plena faena asediadora ante las murallas de Caffa, las tropas mongoles

empezaron a sufrir bajas debido a una epidemia de peste bubónica. Los mongoles

decidieron enviárselo a los genoveses en forma de regalito expedido por correo aéreo. Es

decir, pusieron los muertos en las catapultas y los lanzaron al interior del recinto amurallado.

Page 18: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Los huidos de Caffa, recalaron primeramente en Constantinopla, en la salida del Mar Negro,

contagiando la capital del Imperio Bizantino. Al poco tiempo llegaron a Sicilia -que no se salvó

de la infección- y finalmente a Génova, contagiando con la peste bubónica también la

metrópoli. La peste, coincidiendo con el calor de la primavera, empezó a extenderse como

una mancha de aceite por una Europa que no estaba habituada a esta enfermedad. Los

supervivientes se reducían a un 20% de los afectados, lo que comportó la muerte de la

escalofriante cifra de 25.000.000 de personas y reducir en menos de 4 años, la población

europea a la mitad.

Page 19: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

La etapa de máximo esplendor del comercio occidental en el Mar Negro se

extendió en 1313 y 1343, durante la llamada Pax Mongólica, permitiendo la

tranquilidad en las rutas comerciales entre China y el norte del Mar Negro

Page 20: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Las consecuencias sociales de la muerte negra llegaron muy lejos; rápidamente se acusó

a los judíos como los causantes de la epidemia por medio de la intoxicación y el

envenenamiento de pozos. En consecuencia, en muchos lugares de Europa se iniciaron

acusaciones en contra de judíos y una extinción local de comunidades judías. Aun

cuando líderes espirituales o seculares trataron de impedir esta situación, la falta de

autoridad debido a la agitación social, que a su vez era consecuencia de la gravedad de la

epidemia, generalmente no les permitía a aquellos tener éxito

Se estima que entre el 30 % y el 60 % de la

población de Europa murió desde el comienzo

del brote a mitad del siglo XIV.

Algunas localidades fueron totalmente

despobladas, con los pocos supervivientes

huyendo y expandiendo la enfermedad aún más

lejos.

Las consecuencias sociales

Page 21: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

También murió la reina de Navarra. La segunda hija de Eduardo III de Inglaterra, que iba a

casarse con el heredero de Castilla -el futuro Pedro el Cruel-, murió en Burdeos cuando se

dirigía hacia su boda. Las mujeres parecen haber sido más vulnerables que los hombres,

quizá porque al estar más recluidas en el hogar estaban más expuestas a las pulgas.

Los funcionarios públicos y las personas con cargos en el gobierno tampoco se vieron

perdonados por la peste y su pérdida contribuyó a generalizar el caos.

Entre los médicos la mortalidad fue naturalmente más alta: de veinticuatro médicos que

había en Venecia, veinte fueron víctimas de la epidemia,

En octubre de 1348, Felipe VI pidió a la Facultad de Medicina de París que se definiese

sobre las causas que habían provocado la temible epidemia de la peste, los doctores

dictaminaron que su origen se debía a una triple conjunción de Saturno, Júpiter y Marte

en el grado cuarenta de Acuario, ocurrida el veinte de marzo de 1345. Este veredicto se

convirtió en la versión oficial y fue reproducido y traducido a diversos idiomas, llegando a

ser aceptado incluso por los médicos árabes de Córdoba y Granada.

La Epidemia llegó a todos por igual

Page 22: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

El conjunto de los fenómenos ligados a esta crisis se ha interpretado como el comienzo de la

transición del feudalismo al capitalismo que se produce desde finales de la Edad Media. En

perspectiva histórica supone un periodo de transición entre modos de producción (feudal y

capitalista) que no finalizará hasta el final del Antiguo Régimen y el comienzo de la Edad

Contemporánea, con lo que o este último periodo medieval como la Edad Moderna entera

cumplen un papel similar y cubren una similar extensión temporal (500 años) a lo que

significó la Antigüedad Tardía para el comienzo de la Edad Media (la transición entre el modo

de producción esclavista y el modo de producción feudal).

Época de grandes cambios en la sociedad

Page 23: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

El capitalismo es el sistema económico en el que los individuos privados y las

empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y

servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y

los mercados. Aunque tiene sus orígenes en la antigüedad, el desarrollo del

capitalismo es un fenómeno europeo;

La desintegración del feudalismo y el surgimiento del capitalismo

El sistema capitalista se fue extendiendo a todo el mundo, siendo el sistema

socioeconómico casi exclusivo en el ámbito mundial hasta el estallido de la I

Guerra Mundial, tras la cual se estableció un nuevo sistema socioeconómico, el

comunismo, que se convirtió en el opuesto al capitalista.

“La ineficacia del feudalismo como sistema de producción,

junto con las crecientes necesidades de ingresos de la

clase dominante, es la causa primordial de su decadencia,

dado que esta necesidad de mayores ingresos fomentó tal

aumento de la presión sobre los campesinos que ésta

llegó a hacerse insoportable"

"Se desembocó en el agotamiento y la desaparición de la fuerza

de trabajo que alimentaba el sistema"

En opinión de

Maurice Dobb

Page 24: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

El capitalismo comienza a desarrollarse a

partir del siglo XV con la aparición de los

burgos, la reanudación del comercio y la

crisis del sistema feudal. Ahora bien, el

capitalismo no se hubiese desarrollado

como tal sí no hubiese sucedido, lo que

Marx llama, la acumulación originaria del

capital, es decir la eliminación de las

relaciones de producción feudal,

desfeudalizacion y con ello el crecimiento

de la vida urbana y la aparición de fábricas

así como los primeros proletarios. También

otro facto fundamental fue la conquista de

América, pues de esta manera los países

europeos encontraron la riqueza y las

materias primas necesarias para

desarrollar su industria.

Cuando y como surge el capitalismo

Page 25: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

Page 26: Curso de Historia 2014 “ El encuentro… nuestra historiahistoriadoramiryam.yolasite.com/resources/13° España bajo la... · la agricultura-, la aparición de la peste negra en

Curso de Historia 2014

“ El encuentro… nuestra historia ”

http://www.youtube.com/watch?feature=pla

yer_detailpage&v=vaG3iWRYBjg

http://www.youtube.com/watch?feature=pla

yer_detailpage&v=vaG3iWRYBjg

Feudalismo 15:15