11
Curso de Illustrator CS3 Twitter Meneame Delicious Technorati Digg Facebook Cursos Relacionados: Frontpage Dreamweaver MX Photoshop 6.0 Flash MX 3D Studio Las paletas flotantes de Illustrator Inscríbete, comienza ahora y si es lo que necesitas, lo compras

Curso de Illustrator CS3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso de Illustrator CS3

Curso de Illustrator CS3

Twitter  Meneame  Delicious  Technorati  Digg 

Facebook

Cursos Relacionados:

Frontpage   Dreamweaver MX   Photoshop 6.0   Flash MX   3D Studio

Las paletas flotantes de Illustrator

Inscríbete, comienza ahora y si es lo que necesitas, lo compras y continuas...Una vez inscrito, te enviamos un email con los datos de acceso y puedes comenzar el curso de Illustrator CS3 realizando 3 unidades. Podrás acceder a videotuoriales, actividades multimedia, ejercicios prácticos, consultar al tutor, etc..

Las Herramientas de Illustrator

Page 2: Curso de Illustrator CS3

El cuadro de Herramientas de Adobe Illustrator contiene para: selección, dibujo y pintura, edición, vista y los cuadros de selección de color Relleno y Tazo. A medida que vamos avanzando, iremos profundizando en cada una de ellas.

Page 3: Curso de Illustrator CS3

1. Para activar una herramienta, picaremos sobre la celda correspondiente. Las herramientas seleccionadas permanecen activas hasta que se elige una nueva.

Fíjese que algunas celdas tienen un pequeño triángulo en la esquina inferior derecha. Nos indica que, ocultas en la misma celda, disponemos de herramientas adicionales, relacionadas.

2. Vamos a ver ahora cómo activar una de las herramientas ocultas en una celda:

Picaremos y mantendremos pulsado el botón del ratón mientras arrastraremos el cursor hacia la herramienta adecuada, donde soltaremos el botón del ratón.

Mantendremos pulsada la tecla Alt mientras iremos picando dentro de la celda. Fíjese que, a cada nuevo clic, seleccionaremos la siguiente herramienta oculta.

Page 4: Curso de Illustrator CS3

Por último, podemos desplegar las herramientas ocultas en un panel flotante independiente si picamos sobre la flecha blanca al final de las celdas ocultas.

 

Paleta Herramientas

Inscríbete, comienza ahora y si es lo que necesitas, lo compras y continuas...Una vez inscrito, te enviamos un email con los datos de acceso y puedes comenzar el curso de Illustrator CS3 realizando 3 unidades. Podrás acceder a videotuoriales, actividades multimedia, ejercicios prácticos, consultar al tutor, etc..

Cambiar la vista de la ilustraciónPodremos reducir o aumentar la vista a cualquier nivel de ampliación, desde el 3 % hasta el 6400%. Adobe Illustrator le mostrará el porcentaje de visualización en la misma Barra de título, junto al nombre del archivo, y en la esquina inferior izquierda de la Barra de estado.

Page 5: Curso de Illustrator CS3

Inscríbete, comienza ahora y si es lo que necesitas, lo compras y continuas...Una vez inscrito, te enviamos un email con los datos de acceso y puedes comenzar el curso de Illustrator CS3 realizando 3 unidades. Podrás acceder a videotuoriales, actividades multimedia, ejercicios prácticos, consultar al tutor, etc..

Consejo El uso de cualquiera de las herramientas y

comandos de visualización afectan sólo a la presentación de la ilustración o trabajo y no a su tamaño 'real' o de impresión.

Es posible ampliar o reducir la vista de nuestro trabajo desde el menú Ver (View). Para poder seguir los puntos

Page 6: Curso de Illustrator CS3

que vienen, abra cualquiera de los ejemplos que vienen con el programa una vez lo haya instalado. 

Inscríbete, comienza ahora y si es lo que necesitas, lo compras y continuas...Una vez inscrito, te enviamos un email con los datos de acceso y puedes comenzar el curso de Illustrator CS3 realizando 3 unidades. Podrás acceder a videotuoriales, actividades multimedia, ejercicios prácticos, consultar al tutor, etc..

Uso de los comandos del menú Ver (View)

Nos dirigiremos al menú Ver > Aumentar (View > Zoom In) para agrandar, en pantalla, la presentación de nuestro trabajo.

Nos dirigiremos al menú Ver > Reducir (View > Zoom Out) para reducir, en pantalla, la presentación del trabajo.

Pero también podremos utilizar el menú Ver para ajustar el tamaño de la ilustración a nuestra pantalla.

1. Nos dirigiremos al menú Ver > Encajar en pantalla (View > Fit in Window) para que el trabajo coincida con el tamaño de nuestra pantalla.

2. Para desplegar la ilustración al tamaño real (impresión), nos dirigiremos al menú Ver > Tamaño real (View > Actual Size), de manera que la ilustración se desplegará al 100%.

Además de los comandos del menú Ver que hemos visto más arriba, podemos trabajar con la herramienta Zoom para ampliar o reducir la vista de nuestro trabajo.

Page 7: Curso de Illustrator CS3

Inscríbete, comienza ahora y si es lo que necesitas, lo compras y continuas...Una vez inscrito, te enviamos un email con los datos de acceso y puedes comenzar el curso de Illustrator CS3 realizando 3 unidades. Podrás acceder a videotuoriales, actividades multimedia, ejercicios prácticos, consultar al tutor, etc..

La herramienta Zoom1. Activaremos la herramienta Zoom   en el

cuadro de herramientas y moveremos el puntero dentro de la ventana del documento. Observaremos que aparece el signo + en el centro de la herramienta.

2. Colocaremos la herramienta Zoom sobre el ejemplo que hayamos abierto y picaremos. La imagen se ampliará.

3. Vamos a reducir el porcentaje de visualización: con la herramienta Zoom todavía seleccionada, colocaremos el puntero sobre la imagen abierta y pulsaremos la tecla Alt. Ahora aparecerá el signo - en el centro de la herramienta.

4. Para cada nuevo clic, reduciremos la visualización de la imagen en pantalla (porcentaje que no afecta al tamaño real o de impresión).

Además de este método, podremos arrastrar un marco de selección para ampliar un área específica de la imagen:

Page 8: Curso de Illustrator CS3

5. Con la herramienta Zoom todavía activada, mantendremos pulsado el botón del ratón y arrastraremos por la ilustración, sobre el área específica que deseamos ampliar.

6. Soltaremos el botón del ratón cuando lo tengamos.