63
Formación en la Creación de un Canal de Youtube y Video Corporativo www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064 1

Curso de Iniciación a la Creación de una Web de …e influencia en el posicionamiento natural que se tiene en Google. Las estadísticas también nos indican que unos 13,5 millones

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

1

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

2

Módulo I - Introducción a Youtube -------------------------------------------- 4

¿Qué es, y para que se utiliza Youtube? --------------------------------------------- 4

Video marketing: Beneficios para la empresa --------------------------------------- 5

Factores de éxito del vídeo marketing ----------------------------------------------- 7

Autenticidad y originalidad --------------------------------------------------------- 7

Vídeos dirigidos al cliente objetivo ------------------------------------------------ 7

Módulo II - Creación y Personalización de un Canal de Youtube ------ 8

Creación del Canal y Modificar datos personales ------------------------------------ 8

Personalización del Canal ---------------------------------------------------------13

Fuentes, Colores, Logo, Fondo ----------------------------------------------------18

Módulo III - Tipos de Vídeos para Empresas ------------------------------22

Presentación de producto/servicio --------------------------------------------------22

Proyectos Realizados ----------------------------------------------------------------22

Vídeo E-mail--------------------------------------------------------------------------22

Vídeo Tutoriales ----------------------------------------------------------------------23

Vídeo Testimonios -------------------------------------------------------------------23

Vídeo Entrevistas --------------------------------------------------------------------23

Vídeo Blog ----------------------------------------------------------------------------24

Storytelling ---------------------------------------------------------------------------24

Vídeo Concurso ----------------------------------------------------------------------24

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

3

Módulo IV - Como Crear y Posicionar Vídeos Eficaces ------------------25

Estudio de Palabras Clave y Creación del Título ------------------------------------25

¿Cómo elegir una buena palabra clave? ------------------------------------------25

Cómo saber la competencia-------------------------------------------------------27

Cómo saber que etiquetas debemos usar ----------------------------------------29

Como hacer una correcta descripción del video ---------------------------------30

Participar en la comunidad de Youtube ------------------------------------------31

Subida a Youtube --------------------------------------------------------------------35

Edición del video-------------------------------------------------------------------41

Análisis de resultados -------------------------------------------------------------43

TubeMogul ---------------------------------------------------------------------------44

Módulo V - Creación de un Video de Presentación de Empresa ------50

Introducción “Animoto” --------------------------------------------------------------50

Creación de una cuenta de Animoto ------------------------------------------------50

Creación del vídeo de Presentación -------------------------------------------------52

Insertar imágenes/texto/música en el Video ------------------------------------53

Integrar el vídeo Animoto en la web de la empresa -----------------------------59

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

4

Módulo I - Introducción a Youtube

¿Qué es, y para que se utiliza Youtube? Día a día aumenta el número de personas que visitan diferentes

portales en internet como Youtube para ver todo tipo de vídeos. Entre los más populares están los vídeos musicales, vídeos divertidos o de

noticias y eventos especiales. Sin embargo, cada vez es mayor la demanda de los consumidores de tener a disposición videos que

presenten características, información o beneficios de concretos productos o servicios.

Según los estudios estadísticos el 85% de los usuarios de internet en

los Estados Unidos han visto videos en Internet, esto equivale a casi

la totalidad de usuarios de la red. Los resultados de este estudio son equiparables a los de Europa que se daría aproximadamente el

mismo porcentaje.

El uso del video es también muy popular en las redes sociales, como Facebook, donde a los usuarios comparten y comentan dichos videos.

Acorde con las estadísticas Facebook es el 3º portal donde más videos se comparten y visitan (con más de 200.000 videos), mientras

que en Youtube que es el 1º portal de videos del mundo llego a superarlo (con más de 6.500.000 de reproducciones de videos).

Youtube es la página de videos más visitada en el mundo y su

popularidad sigue en aumento (actualmente 800.000.000 de usuarios al mes visitan Youtube). Hoy en día, Youtube pertenece a

Google, pagando por ello más de 1.500 millones de dólares. Debido a

esta adquisición, los videos de Youtube gozan de una gran relevancia e influencia en el posicionamiento natural que se tiene en Google.

Las estadísticas también nos indican que unos 13,5 millones de

personas siguen Youtube en España, y la cifra sigue en aumento. La mayoría de sus usuarios tienen entre 25 y 44 años, esto indica que

no es una web dedicada para que los adolescentes compartan sus videos. En cuanto a las clases sociales el 79% de los visitantes de

Youtube se ubican entre la clase media-alta. Por lo tanto disponen de un poder adquisitivo aceptable y potencialmente pueden convertirse

en clientes.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

5

Video marketing: Beneficios para la empresa

Actualmente, los clientes exigen más información sobre productos o

servicios en comparación a la publicidad existente hasta el momento por medio de folletos y catálogos. Por eso los videos suponen una

gran ventaja al poder crear presentaciones muy completas de forma visual y directa describiendo de qué trata el producto o servicio.

Vamos a mostrar una lista de beneficios que aporta el video

marketing, tanto para clientes como para empresas:

Beneficios para los clientes:

-Despierta más interés: Por comodidad el 80% de los usuarios de Internet prefiere hacer un clic en un video antes que en otro tipo de

enlace como imágenes animadas o texto.

-Es muy real: el video es sin duda la manera de comunicación

preferida por los clientes, ya que se recibe la información al mismo tiempo que se puede ver con sus propios ojos. El cliente aprecia

mucho mejor los beneficios del producto. De forma directa obtendrá una información mucho más completa que en catálogos o fotos.

-Genera confianza: está comprobado que los clientes prefieren

contratar un servicio de una persona a la que han oído o visto en un video, ya que pueden imaginarse como es la persona con la que

están tratando.

-Es más cercano: Una página web que disponga de un video de introducción, dará al cliente una sensación de cercanía con la

empresa para crear el ambiente cómodo y apropiado para sentirse dispuesto a establecer una relación comercial con dicha empresa.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

6

Beneficios para empresas:

-Es fácil de usar: no requiere de grandes inversiones, con cualquier cámara web integrada en un ordenador puede ser suficiente para

practicar tus vídeos.

-Ayuda a presentar las ofertas: los videos son muy eficientes a la hora de presentar productos tangibles como intangibles.

-Convierte visitas en clientes: aumenta el porcentaje de la relación

cliente/visita de la web.

-Aumenta la duración de las visitas: es lógico que si introducimos

un video de cierta duración y que consiga atrapar el interés del visitante, como resultado obtengamos que el visitante quede retenido

por más tiempo en nuestra página web, así, también aumenta la posibilidad de que contacten para informarse o para contratar

nuestros servicios.

-Mejora el posicionamiento SEO del sitio: Youtube al pertenecer a Google puede aparecer en los primeros resultados de búsqueda y

atraer visitantes nuevos a nuestra página Web.

-Genera confianza y transparencia: uno de los factores clave para dar confianza al cliente es la transparencia. Cualquier internauta que

no esté acostumbrado a comprar productos por la red tiene

inicialmente un miedo a ser “estafado”. El espectador al ver la información en un vídeo puede ver la transparencia que pretende dar

la empresa en comparación a la típica publicidad de imágenes retocadas con programas de imágenes.

-Fomenta la interactividad: los comentarios de los videos dan

juego a los visitantes y fomenta la interactuación en la página.

-Humaniza la empresa: facilita una relación con el espectador, además de conseguir una comunicación más estrecha y humana.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

7

Factores de éxito del vídeo marketing

Autenticidad y originalidad:

Hoy por hoy es muy común encontrar infinidad de videos subidos a internet en páginas web como Youtube, ya que los internautas están

acostumbrados recibir información por medio de videos. Uno de los objetivos de los videos que promocionan productos es intentar

diferenciarse de la competencia por medio de métodos innovadores y originales.

Generalmente, y acostumbrados a la publicidad en televisión, se

tiende a pensar de forma errónea que para crear un buen video de marketing hace falta elaborar videos muy complejos cuando en

internet solo es necesario disponer de un contenido atractivo e interesante.

Es fundamental a la hora de obtener contenido para nuestros videos

examinar primero la competencia del mismo sector que el nuestro

para obtener buenas ideas y mejorarlas incluso en nuestros propios videos.

Consejos para crear vídeos más auténticos:

-Crear videos hablando de experiencias sobre la empresa mediante la técnica Storytelling (Véase Modulo 3).

-Hacer encuestas sobre qué tipos de videos les interesan más a tus

visitantes.

-Investigar los videos que realiza la competencia. Esto permite mejorar el contenido de los videos.

-El video debe estar grabado en un entorno agradable,

preferiblemente al aire libre (en un parque, en la calle…).

Vídeos dirigidos al cliente objetivo:

Las empresas a la hora de crear sus vídeos deben prestar atención a las necesidades del cliente, para así poder crear el tipo de video

demando por los mismos.

Cuando se lleva a cabo el video marketing social, se debe de poner especial atención en el cliente, conocer sus necesidades, sus gustos y

sugerencias, para que así, fomentemos la posibilidad de que el cliente comparta y participe con comentarios en nuestros videos. Para ello es

esencial ser espontáneo, transparente y creativo para transmitir confianza al espectador.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

8

Módulo II - Creación y Personalización de un Canal de Youtube

Creación del Canal y Modificar datos personales Lo primero que debemos hacer antes de todo, es registrarnos en la

página oficial de Youtube, para ello escribimos la siguiente dirección URL (http://Youtube.com) o escribimos en Google directamente

“Youtube” y pulsamos el primer enlace que aparece.

Una vez dentro nos aparecerá la página principal de Youtube, en ella

tenemos que pulsar un botón grande donde pone “Crear Cuenta”, o el enlace de arriba a la derecha con el mismo nombre.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

9

Una vez hayamos pulsado el enlace iremos a la página donde aparece el siguiente formulario de registro que debemos rellenar.

Una vez relleno pulsamos el botón de “Acepto. Crear mi cuenta.”

Aparecerá un mensaje de información, diciendo que se ha enviado un e-mail a nuestro correo electrónico.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

10

Ahora debemos dirigirnos a nuestra bandeja de entrada y en el correo que nos ha enviado pulsar el enlace que aparece en el e-mail

para verificar la cuenta.

Al pulsar ese enlace saldrá una ventana indicando que nuestra

cuenta ha sido creada. Después debemos darle al enlace que aparece para “crear nuestro canal”.

En la siguiente ventana pulsamos el botón del centro “Crear un

Canal Nuevo”.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

11

A continuación aparecerá el formulario para registrar tu nombre de Usuario del canal, rellenamos el formulario y pulsamos el botón

siguiente.

Luego de registrar nuestro nombre de usuario del canal nos pedirá que vinculemos nuestra cuenta de Youtube con nuestra cuenta

de Google. Una vez hecho pulsamos el botón “Vincular Cuentas”.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

12

Y listo, ahora aparecerá la página inicial de Youtube cuando estamos logeados con nuestro usuario, como se puede observar en el

centro aparece un recuadro gris con sugerencias de otros canales que pueden interesarnos, para recibir notificaciones por

e-mail de actualizaciones y nuevos videos de dicho canal simplemente pulsaríamos el botón “Suscribirse”. Otra opción

importante es la que vemos a la derecha de la barra superior de búsqueda “Explorar”.

Una vez dentro de la exploración de videos veras una “pestaña de

categorías”, si la desplegamos aparecerán un listado de categorías en las cuales se clasifican los videos de Youtube, de esta manera

podemos encontrar vídeos de nuestro sector o interés común. También podemos buscar un video concreto escribiendo su nombre

en la barra de búsqueda directamente.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

13

Personalización del Canal:

NOTA IMPORTANTE: Youtube es una página web que actualiza constantemente su aspecto visual, este tutorial está orientado para

uno en concreto, si al registrarnos en Youtube nos aparece otro aspecto diferente al de este tutorial podemos cambiarlo a la

versión anterior siguiendo estos 2 Pasos.

PASO1: Desde el “botón con nuestro nombre de usuario” y pulsando después el botón “Editar Canal”.

PASO 2: Luego pulsamos el botón “Cambiar al diseño de canales anterior” y aparecerá el aspecto igual que en este tutorial.

Recuerda que estos dos pasos solo debes hacerlos si te

aparece un aspecto diferente al del tutorial.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

14

Una vez creado nuestro canal es hora de cambiar nuestros datos y modificarlo a nuestro gusto, para ello debemos abrir la pestaña

que aparece arriba a la derecha con nuestro nombre de Usuario de Youtube.

Cuando pinches sobre esa pestaña aparecerá una barra debajo de

la barra de búsqueda en la cual puedes ver en la parte izquierda una lista de nuestros videos que hemos marcado como favoritos,

videos que seleccionamos para ver más tarde, videos que nos gustan (Botón Me gusta) y un historial de vídeos que hemos visto. En la

parte derecha podrás ver una serie de enlaces, pulsamos el enlace “Mi Canal”.

De esta manera accedemos a nuestro canal de Youtube, podemos

observar que aparecen dos secciones en nuestro canal, la zona de arriba con fondo azulado (son las opciones de configuración del

canal) y la zona de abajo con fondo gris (es la parte visible de nuestro canal para los demás usuarios). Para personalizar el diseño y

la información de tu canal, haz clic en los enlaces "editar" que aparecen por todo el canal (en la parte gris).

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

15

-En el modulo Perfil: Puedes modificar el nombre, nº de reproducciones, la edad, fecha de última actividad reciente, nº de

suscripciones, tu página web, una descripción del canal, escribir algo sobre ti mismo, tu ciudad natal, el país, tu profesión, tu empresa, tus

centros académicos, intereses, películas y libros.

Una vez rellena nuestra información de Perfil, pulsamos “Guardar cambios” y se actualizará nuestro perfil.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

16

-En Suscriptores, Suscripciones y Amigos: Puedes configurar cuantas filas de suscriptores, suscriptores o amigos quieres que

aparezcan en el canal.

-En actividad reciente: Podemos publicar un Boletín con la información que queramos compartir y también permite la opción de

adjuntar un video, aparecerán nuestros boletines listados abajo en orden cronológico.

-En comentarios sobre el canal: Puedes indicar los permisos para que todos los usuarios puedan publicar comentarios, solo tus amigos,

o ninguno.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

17

Si os fijáis en cada módulo o bloque del canal aparecen a la derecha cuatro botones con flechas de dirección, con estos

cuatro botones puedes indicar en qué posición quieres situar ese bloque (es decir, si queremos dejarlo en la parte derecha como

un rectángulo alargado o en la barra izquierda en forma de cuadrado)

Por ejemplo observad el modulo Actividad Reciente, vamos a pasarlo al lado derecho pulsando la flecha de dirección derecha:

El resultado quedaría así:

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

18

Para poder cambiar la imagen de tu perfil del canal debemos ir a la pestaña “Configuración” situada arriba a la derecha de la

barra de búsqueda de Youtube, y abajo en la barra lateral izquierda vamos a “configuración de perfil”, después

pulsamos el botón “Cambiar imagen” y elegimos una imagen de nuestro ordenador.

Fuentes, Colores, Logo, Fondo:

Bien ahora pasamos a la parte de arriba de configuración de nuestro

canal (la zona con fondo azulado).

- En la primera pestaña “Publicar Boletín” nos permite escribir boletines en nuestro canal, simplemente hay que escribir el texto

que queremos compartir, o incluso podemos compartir un enlace de otro video de Youtube junto con el texto, a la derecha podrás ver

una vista del resultado del boletín.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

19

Una vez pulsemos el botón “Publicar Boletín” aparecerá en nuestro

canal dicha noticia o enlace en el bloque de “Actividad Reciente”

- En la segunda pestaña “Configuración”: Puedes ponerle un

titulo a tu canal, también puedes elegir qué tipo de canal es (si

músico, humorista, gurú, reportero, etc.), hacer o no visible tu canal

y por ultimo lo más importante de todo, “las etiquetas” del canal.

Estas etiquetas se utilizan para clasificar los canales de videos según

categorías, es decir, educación, ocio, juegos, informática…, pues bien

debemos insertar como etiquetas las “palabras clave” que mejor se

acoplen de manera general con todos los videos de nuestro canal

(Luego más adelante cuando subamos vídeos veremos que a cada

vídeo específico también se le puede poner una lista de etiquetas

para ese vídeo únicamente). Una vez terminado pulsamos “Guardar”.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

20

-En la pestaña “Temas y Colores”: Podemos cambiar el color de

fondo de nuestro canal y personalizarlo a nuestro gusto, en nuestro

caso vamos a usar los colores de nuestra empresa (naranja y azul).

Podemos seleccionar algunas de las plantillas de colores que vienen

por defecto y editarlas pulsando el enlace “Mostrar opciones

avanzadas”. Aparecerá una ventana desplegable con las

configuraciones del color de cada apartado del canal, incluso

podemos subir una imagen para ponerla de fondo, elegimos los

colores de nuestro agrado y una vez conformes con el resultado

pulsamos el botón “Guardar Cambios”.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

21

- En la pestaña “Módulos”: Se puede seleccionar cuantos módulos

quieres mostrar en el canal simplemente seleccionando la casilla del

modulo correspondiente, por ejemplo, vamos a mostrar en nuestro

canal el módulo “Otros canales” que por defecto viene sin seleccionar,

al seleccionar la casilla veremos que directamente aparece el modulo

abajo:

-Y en la última pestaña “Vídeos y listas de Reproducción”:

Podemos elegir que contenido mostrar respecto a los vídeos o que

vídeos destacar en nuestro canal (el último vídeo subido o algún otro)

y también si queremos que se reproduzca automáticamente.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

22

Módulo III - Tipos de Vídeos para Empresas

Presentación de producto/servicio Últimamente se ha fomentado el uso de los videos a la hora de

presentar los productos y servicios de empresas, pretendiendo de esta manera ofrecer una información más detallada y eficaz en

comparación a la de catálogos o folletos. Así, el cliente pueda ver de forma muy directa, visual y lo más cercana a la realidad cómo es el

producto, para qué sirve o cómo se utiliza.

La vídeo-presentación de un producto se puede hacer sobre artículos tangibles, pero también sobre cualquier artículos intangible, por

ejemplo servicios que ofrece la empresa.

Por ejemplo supongamos que nuestra empresa se dedica a vender

vino, una buena herramienta de marketing seria un video grabando las bodegas o mostrando nuestras reservas de mejor calidad, esto

dará confianza al espectador y decidirse a comprar el producto.

Proyectos Realizados

En algunos productos o servicios es conveniente crear vídeos de presentación de proyectos realizados, donde el cliente puede ver

exactamente cuál será el resultado final en caso de que decida contratar dicho servicio.

El objetivo principal de este tipo de videos es mostrar de forma

directa el beneficio o resultado obtenido con su producto y/o servicio.

Por ejemplo supongamos que somos una empresa de arquitectura y en nuestra página web colgamos los videos de cómo ha quedado el

resultado de nuestro proyecto, de esta forma nuestros clientes pueden ver los diferentes modelos de edificios y comprobar el

resultado final.

Vídeo E-mail

El video e-mail consiste en el envío de videos a través de e-mail. Un buen ejemplo de ello es el de Claudio Ponce, un consultor de

marketing estratégico que usa el video e-mail para enviar sus ofertas

y de forma individual y más próxima al cliente.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

23

Vídeo Tutoriales

Los vídeo tutoriales son demostraciones o instrucciones explicando

cómo se utilizan los productos, como acceder a un servicio, etc. Cuanta más información se ofrezca a nuestros clientes en los videos,

mejor conocerán la empresa y más confianza tendrán en ella.

En internet podemos encontrar infinidad de ejemplos de este tipo de video, enseñando al espectador alguna receta de cocina, como

reparar algún aparato eléctrico, como usar un programa, etc.

Vídeo Testimonios

En la actualidad, los clientes tienen más en cuenta los comentarios y experiencias de otros clientes que en la propia información que

reciben de la empresa. Esto da la sensación al espectador de que una persona que ha pasado por lo mismo que él necesita le esta dando su

recomendación o aprobación del producto o servicio mencionado en el comentario. Por esta razón, es aconsejable que las empresas que

pidan a sus clientes que a través de los vídeo-testimonios graben sus opiniones y así fomentar la buena reputación de la empresa en

Internet.

Para crear este tipo de videos, es conveniente firmar previamente con

los clientes un documento de cesión de imagen, mediante el cual el cliente cede su permiso para poder utilizar el material audiovisual

donde aparece su imagen. Así, evitamos posibles controversias por derechos de imagen.

Vídeo Entrevistas Con la ayuda de las nuevas tecnologías es posible realizar una

conversación en video entre dos ordenadores conectados a internet con cámaras integradas en cada ordenador. Gracias a ello se pueden

realizar entrevistas con personas situadas en cualquier lugar, incluso en otro país.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

24

Vídeo Blog

Cuando hablamos de Video Blogs nos referimos al uso de videos en

un Blog. Las claves de su éxito se basan en crear nuevo contenido frecuentemente a través de videos sobre temas interesantes para los

usuarios del blog. De esta manera se fusionarán las visitas de los Blogs con la confianza y cercanía de los videos.

Un ejemplo de un video Blog exitoso es Wine Library TV

(http://tv.winelibrary.com) el cual, gracias al éxito de su video Blog, ha podido aumentar la rentabilidad de su empresa pasando de

ganancias de 5 millones a 50 millones de dólares.

Storytelling

Cuando hablamos sobre Storytelling nos referimos a una forma de contar relatos o historias reales, intercalando sucesos reales con

técnicas narrativas, con el fin de contar una experiencia empresarial personal a través de un relato, de este modo habrá un impacto

mayor sobre los espectadores haciendo el video más interesante.

El protagonista de los Storytelling debe ser alguien que guarde una estrecha relación con la empresa, de manera que al transmitir el

mensaje que cause un impacto más emotivo en las personas y deje

huella más fácilmente.

Uno de los mejores ejemplos de este tipo de videos seria el video “Redes sociales y la elegancia 2.0” en Youtube del sastre Bere

Casillas.

Vídeo Concurso

El video concurso es una de las maneras más novedosas y creativas maneras de atribuir el protagonismo a los clientes a través de un

concurso de videos sobre un tema en concreto, en el cuál pueden participar los clientes durante un periodo de tiempo subiendo sus

propios videos.

Es muy importante comunicar de forma clara y pública las bases del

concurso, como el plazo de envío de los videos, los requisitos, los premios o cualquier otra información.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

25

Módulo IV - Como Crear y Posicionar Vídeos Eficaces

Estudio de Palabras Clave y Creación del Título

Un correcto estudio de las palabras clave es un factor fundamental para conseguir muchas reproducciones de un video, esto se debe a que los usuarios de Internet encuentran los videos escribiendo una

combinación de palabras referentes a los videos que desean ver.

De este modo, si se hace un buen estudio tus videos tendrán muchas

posibilidades de posicionarse en la primera página de Google.

Este método ya es utilizado en el marketing web 2.0 para posicionar Blogs en Internet con muy buenos resultados y puede serte muy útil.

¿Cómo elegir una buena palabra clave?

1º Aconsejable que sea una combinación de tres o más palabras

claves (en algún caso 2 palabras podrían estar bien):

- Las palabras claves largas son normalmente mejores y más precisas.

- Nunca utilizar una sola palabra clave, por ejemplo “Granada” sería

demasiado genérico.

- Por ejemplo la palabra clave “hotel alhambra Granada” es más largo y enfocado.

2º Que tenga mucha demanda y poca competencia

- Para ver la demanda de las palabras clave utilizamos “Herramienta

para Palabras Clave” en Google. La dirección del enlace seria la siguiente:

https://adwords.google.es/select/KeywordToolExternal

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

26

- Aparecerá la siguiente ventana:

-Aquí debes escribir la palabra clave para saber su demanda,

después en las opciones de más abajo seleccionar el idioma y la

región de donde deseas hacer el estudio (España), luego escribes el código de confirmación que aparece y pulsas el botón “Buscar”.

- Una vez muestre el resultado aparecerá la siguiente lista, como

podéis observar aparecen las búsquedas globales mensuales

que tiene la palabra o frase clave que hemos escrito (es decir,

cuanta gente la busca en Google) y abajo una lista con palabras o

frases claves parecidas con la que buscamos.

Nota: las barras verdes que aparecen de competencia se refieren a la

competencia de pago, no la posicionada naturalmente en Google

mediante el SEO de las palabras clave.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

27

Cómo saber la competencia

Lo más aconsejable es que la palabra clave que vayamos a elegir

tenga la menos competencia posible (al contrario que las

búsquedas que cuantas más tenga mejor).

- Para saber exactamente cuantas páginas usan nuestra palabra clave

debemos ir a Google, vamos a escribir la palabra clave entre

comillas para ver la competencia.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

28

- Debajo de la caja de búsqueda veras que aparecen el número de

resultados aproximados, en nuestro caso la palabra clave “hotel

alhambra granada” tiene 245.000 páginas, es una competencia

bastante alta por lo tanto si llamamos a nuestro video con dicha

palabra clave será muy difícil que ocupe la posición de la primera

pagina de Google.

- Una buena palabra clave seria la que tenga menos de 6.000

resultados usando el método mencionado antes de las comillas.

En conclusión la palabra clave para el título perfecta seria:

- Que este bien enfocada o segmentada (que no sea genérica, es decir 1 sola palabra como “coche”), aconsejable 3 palabras.

- Alto número de búsquedas mensuales con la herramienta de

palabras clave.

- Baja competencia buscando dicha palabra entre comillas en Google.

Nota: A la hora de escribir el título para un video de Youtube, ES

FUNDAMENTAL que el titulo EMPIECE por las palabras clave, es decir, si nuestras palabras clave son “hotel Alhambra Granada” el

ejemplo de título correcto sería:

*MAL Guía de turismo hotel Alhambra Granada. *BIEN Hotel Alhambra Granada guía turística.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

29

Cómo saber que etiquetas debemos usar:

Una vez tengamos creado nuestro canal de Youtube y vayamos a subir un video a nuestro canal tenemos que indicar el título, la

descripción y las “Etiquetas” de nuestro video. Con el estudio anterior de las palabras clave hemos buscado un correcto nombre

para nuestro video, pues bien, para buscar palabras clave para las etiquetas es prácticamente la misma técnica.

-Lo primero que debemos hacer es ir a la “herramienta de

palabras clave de Google” y escribir nuestra palabra clave del

video. La diferencia es que antes de darle al botón de “Buscar” debemos ir a la pestaña que aparece a la derecha de “Ordenar

Por…” y seleccionamos por Palabra Clave, no por relevancia.

De este modo en la lista de abajo de sugerencias de palabras clave aparecerán palabras relacionadas con el sector de las palabras

que hemos escrito (hotel turismo vacaciones), y no sugerencias de palabras parecidas como cuando las ordenamos por relevancia

(hotel hoteles hostal).

Una vez ordenado por Palabras clave lo único que tienes es que

fijarte cuales de dichas palabras pueden tener relación con tu video y añadirlas como “etiquetas” al subir el video a tu canal. Recuerda que

cuantas más etiquetas escribas relacionadas con tu video mejor será la posibilidad de identificar y atraer tráfico a tu video.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

30

Como hacer una correcta descripción del video:

A la hora de poner la descripción de nuestro video debemos hacerla basándonos en los siguientes pasos:

- En la primera línea de la descripción hay que poner un

link hacia tu pagina web de empresa, para poner un link la dirección debe de empezar por http://, por ejemplo, todos

nuestros videos tienen en su descripción al empezar http://www.ProfeEnLaEmpresa.com

- Una vez puesto el enlace el texto lo que escribiremos debajo debe ser un texto explicando:

- De que trata el video

- Que se aprende o que beneficio se obtiene con el video - Que información de valor se transmite en el video

Nota: Cuanto más larga sea la descripción mejor, así se identificará mejor el vídeo y atraerás más visitas, pero recuerda que ES

FUNDAMENTAL que la descripción contenga las palabras clave, también puedes escribir una lista de sugerencias de palabras clave al

final de la descripción.

En conclusión la mejor descripción sería:

-Enlace en la 1ª línea -Texto descriptivo

-Lista de palabras claves dentro de dicho texto y al final listadas.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

31

Participar en la comunidad de Youtube:

Una buena estrategia para atraer más visitas a tus videos de Youtube

es ser un miembro activo en la comunidad de videos de Youtube, para ello recomendamos buscar otros videos relacionados con tu

sector y seguir estos consejos:

1º Valora los videos: Si te fijas debajo de cada video aparece un recuadro donde puedes valorar el vídeo o añadirlo a tus videos

favoritos, para verlo más tarde o incluso marcar como inadecuado dicho video.

Pues bien, si nos gusta el video que hemos visto de nuestro sector

relacionado pulsamos el botón “Me Gusta”.

2º Comentar otros videos: Una buena manera de llamar la atención puede ser escribiendo comentarios originales, positivos

y que tengan que ver sobre video en el cual escribimos dichos comentarios.

Nota: No está permitido escribir comentarios con un link o enlace a

tu página, eso se considera Spam.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

32

3º Utilizar las video respuestas: Las video respuestas como su nombre indican, son respuestas o aportaciones por medio de un video

nuestro, hacia el video que estamos viendo. El objetivo de publicar video respuestas es que aparezcan nuestros vídeos en el canal de

Youtube que contenga un video con muchas visitas de nuestro mismo sector, veréis que abajo aparece un apartado de “Respuestas en

Video”, ahí es donde aparecerá nuestro video.

Por ejemplo buscamos en Youtube un video de nuestro sector, a ser

posible cuantas más visitas mejor, una vez encontrado un video adecuado nos dirigimos al apartado donde escribimos los

comentarios y al pinchar sobre la caja de texto aparecerá un enlace a la derecha “o crea una respuesta en video”

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

33

Puedes grabar un nuevo vídeo desde la pestaña Subir un Video y automáticamente empezara a grabar tu video respuesta desde tu

cama web, o puedes elegir uno de los vídeos que ya tienes. Selecciona la opción de las que aparecen a la izquierda que mejor se

ajuste a tus necesidades.

En este ejemplo subiremos un video que ya tenemos en nuestro canal. Una vez seleccionado aparecerá un mensaje indicando que tu

video respuesta se ha completado correctamente, algunos canales permiten publicar automáticamente las video respuestas, pero otros

necesitan la aprobación del dueño del canal para publicar tu video respuesta. Una vez aceptada por el dueño del video aparecerá

debajo de su video.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

34

4º Suscribirse al Canal e Invitar Amigos: Añadir amigos o suscribirse a los canales es una buena manera de interactuar y abrir

nuevas puertas a nuestros videos. Hacerlo es tan simple como acceder al canal del video que nos interese (pinchando en el

nombre del usuario que ha creado el video arriba del mismo).

Una vez dentro del canal veremos abajo a la izquierda el botón

amarillo para poder suscribirte, y al lado los enlaces para añadir como amigo, enviar un mensaje o bloquear el usuario. En nuestro caso lo

añadiremos como amigo de Youtube y después pulsaremos el botón para suscribirnos.

Una vez suscritos nos llegaran alertas avisando de que han subido

nuevos videos a este canal, y así poder recibir información novedosa

sobre nuestro sector al mismo tiempo que participamos en ella.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

35

Subida a Youtube

Lo primero que debemos hacer antes de subir un video a nuestro

canal de Youtube es elegir las correctas palabras calve para el Título, la Descripción y las Etiquetas (Hecho en el apartado anterior). Una

vez lo tengamos debemos pinchar el enlace “Subir Video” situado en la parte derecha de la barra de búsqueda de Youtube.

Nos aparecerá la siguiente ventana en la cual podemos subir el

video, aumentar la duración máxima de los vídeos (que por defecto son 15 minutos) y conectar otras redes sociales

(Facebook, Twitter, MySpace) con nuestro canal de Youtube.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

36

Si pulsamos el botón “Subir Video” saldrá una ventana donde podemos buscar nuestro video en nuestro ordenador,

seleccionamos el video que queremos subir.

Veremos que aparecerá una barra indicando el porcentaje de subida del video, cuando se complete y llegue al 100% podremos ver un

mensaje indicando que el video se ha subido correctamente con la dirección URL de nuestro video y seleccionamos que imagen de

vista previa queremos que aparezca (es la imagen que aparece antes de darle clic para reproducir el video).

Si miramos abajo aparece la información básica de nuestro video,

aquí es donde debemos poner el Titulo, la Descripción y las Etiquetas que hemos buscado antes para nuestro video,

indicamos la categoría que mejor se adapte a nuestro video y pulsamos el botón guardar cambios.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

37

Nota: abajo del botón guardar cambios podrás ver en la primera casilla la dirección URL de tu video, y en la casilla insertar veras el

código Iframe para poder pegarlo en cualquier Blog o pagina web y visualizar el video desde dicha pagina web.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

38

Bien ya tenemos nuestro video disponible en Youtube, si alguna vez queremos volver a editar la información del video vamos a la

pestaña de arriba la derecha de la barra de búsqueda, clic en el enlace “Mis Videos” y en la barra lateral izquierda de abajo

pulsamos “Subidos”, aparecerá nuestro videos y pulsamos el botón “Editar Información”.

A continuación nos abrirá la ventana de configuración del video, que se compone de 4 pestañas:

-Pestaña información y configuración: Aquí se puede cambiar el

título, la descripción, las etiquetas, la categoría del video, opciones sobre los comentarios e incluso el mapa y la fecha de localización.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

39

-Pestaña cambiar audio: Aquí puedes cambiar el audio del video y sustituirlo por alguna canción de fondo, simplemente selecciona la

canción que deseas y pulsa el botón “Vista previa”.

-Pestaña Anotaciones: Como su nombre indica aquí se puede hacer que aparezcan notas durante el trascurso del video, pulsamos la

pestaña “Añadir Anotación” y seleccionamos cualquiera de ellas.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

40

Después escribimos lo que queramos que aparezca en el texto de la nota, la duración, el tamaño del texto, tipo de letras, color y por

último, si queremos que el texto que aparezca sea un enlace para que cuando hagamos clic vaya a otro video activamos la

casilla “enlace”, y pegamos la dirección URL de otro video en Youtube. Después pulsamos “Publicar”.

-Pestaña de Títulos y Subtítulos: En este apartado puedes subir

archivos de transcripción del video, para así poder traducirlos a cualquier idioma.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

41

Edición del video:

Una vez subido nuestro video Youtube tenemos a nuestra disposición una serie de herramientas para modificar visualmente nuestro video.

Para acceder a dichas herramientas debemos ir a la pestaña de arriba a la derecha de la barra de búsqueda en Youtube.

Pinchamos en el enlace “Mis Videos”, y en la barra lateral izquierda de abajo pulsamos “Subidos”, aparecerá nuestro video y pulsamos

el botón “Editar Video”.

Entraremos a la página de edición del video, compuesta de 3 pestañas, de una vista original y una vista de los cambios del video:

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

42

-Pestaña Soluciones Rápidas: Aquí puedes recortar la duración del video (Tijeras), puedes voltear la imagen del video a derecha o

izquierda (flechas de dirección), eliminar movimientos inestables del video (Estabilizar), y a la derecha podrás ajustar las opciones de

luminosidad como la luz de relleno (botón bombilla), contraste (botón cuadrado), saturación (botón Circulo) o la temperatura del color

(botón termómetro), también puedes pulsar el botón de la varita mágica y probar suerte con una configuración luminosa que Youtube

considere mejor para el video.

-Pestaña Efectos: En este apartado puedes seleccionar que tipo de filtro o máscara quieres que tenga tu video, solo tienes que elegir el

resultado que más te guste observando cómo queda cada una en la vista previa de abajo a la derecha, en este ejemplo vemos el

resultado del filtro “blanco y negro”.

-Pestaña Audio: Esta última pestaña permite cambiar el audio del

video y poner una música a nuestra elección de fondo.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

43

Análisis de resultados

Para hacer un análisis de resultados sobre las reproducciones de un

video primero debemos ir al enlace “Mis Videos” situado arriba

a la derecha de la barra de búsqueda de Youtube, y en la barra

lateral izquierda de abajo pulsamos “Subidos”, aparecerá nuestro

video y pulsamos el botón “Insight”.

Aparecerá una ventana con estadísticas de la reproducción del video,

podemos ver las reproducciones globales o bien clasificarlas según la

región demográfica.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

44

TubeMogul TubeMogul es una página web que nos permite subir nuestro

video de una sola vez a múltiples plataformas de video como

Youtube, así tenemos más posibilidades de difundir nuestro video.

Lo primero que vamos a hacer es ir a la página oficial de TubeMogul

(www.tubemogul.com), veremos que aparece un botón en verde

“Learn More” lo pulsamos.

Volverá a aparecer un botón verde “Get Started”

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

45

Después debemos elegir el producto que vamos a usar en TubeMogul,

en nuestro caso seleccionamos en la pestaña “OneLoad” y

rellenamos el formulario de inscripción que aparece abajo.

Cuando terminemos de rellenarlo pulsamos el botón “Sing Up”, nos

enviará un E-mail a nuestro correo electrónico con un enlace dentro

para confirmar nuestra cuenta.

Una vez pulsemos el enlace de confirmación que nos llega al correo

nos abrirá una ventana de internet donde podemos entrar con

nuestro usuario de TubeMogul, pinchamos en “log in”.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

46

Ingresamos nuestro correo y la contraseña que hemos elegido antes.

Una vez logeados dentro de la página con nuestro usuario aparecerá

a la izquierda una barra de menú con varias pestañas, pulsamos la

pestaña “One Load Dash” y a continuación el enlace primero que

pone “1. Upload a video now”.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

47

En la siguiente ventana veras un botón “Browse” que permite

buscar el video en tu ordenador para subirlo a TubeMogul.

Una vez aparezca el nombre del video que vamos a subir se hará

visible el botón “Upload”, lo pulsamos para subirlo.

Al subirlo se verá el porcentaje restante para subir el video, cuando

llegue al 100% estará completamente subido a TubeMogul.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

48

Lo siguiente que debemos hacer es rellenar los campos que

aparecen abajo (Titulo, descripción, etiquetas y categoría), es

FUNDAMENTAL rellenar estos campos con la misma

información que pondríamos en el mismo video de Youtube,

para así posicionarlos con la misma palabra clave y etiquetas (En

algunas plataformas requieren campos adicionales que puedes

rellenar en este formulario también). Una vez rellenos Pulsamos el

botón “UPLOAD”.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

49

A continuación aparecerá una lista con todos los portales de

video en internet, así podrás colgar en 20 portales diferentes tu

video y propagarlo más fácilmente.

NOTA: Para poder colgar el video en alguna de las plataformas

que aparecen (Veoh, Dailymotion, MySpace...) antes de nada

debemos estar registrados en dicho portal de videos, es decir,

si seleccionamos la casilla de MySpace para colgarlo ahí debemos de

tener registrado un usuario y contraseña de MySpace (al igual que

primero teníamos que registrarnos en Youtube para crear nuestro

canal y subir videos).

Ahora solo hay que seleccionar las casillas de los portales donde

queramos subir nuestro video (y estemos registrados) y escribir a la

derecha el usuario y la contraseña correspondiente de dicho

portal, a la derecha podrás ver la información del video y abajo

también tenemos la opción para subir nuestro video a las redes

sociales (Facebook, Twitter, LinkedIn). Una vez terminado pulsamos

el botón “Launch” y empezará la subida múltiple de nuestro video,

solo hay que esperar unos minutos hasta que finalice las subidas.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

50

Módulo V - Creación de un Video de Presentación de Empresa

Introducción “Animoto” Acostumbrados a la televisión la mayoría de las personas piensan que

crear un video dinámico con efectos de movimientos, textos o imágenes para promocionar sus productos es un proceso largo y

complejo de comprender.

Animoto es una página web donde puedes crear con unos pocos clics y en menos de 10 minutos un video totalmente profesional donde

puedes mostrar información sobre tu empresa, como por ejemplo un catálogo de productos.

Creación de una cuenta de Animoto Lo primero que debemos hacer es dirigirnos a la página oficial de

Animoto (http://animoto.com). Una vez dentro veremos que

aparecen videos de ejemplo creados con Animoto, para registrarnos y crear una nueva cuenta gratuita pulsamos el

botón “Sing Up Free”.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

51

Aparecerá una ventana con los datos del formulario que debemos rellenar para crear nuestra cuenta, una vez terminado pulsamos

el botón “Sing Up” (también puedes registrarte usando tu cuenta de usuario de Facebook en el recuadro de la derecha).

En este ejemplo he creado el usuario con nuestros datos de Facebook (por eso aparecerá nuestra foto arriba a la derecha), bien una vez

registrado de alguna de las dos maneras, nos enviara a la página principal de nuevo.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

52

Creación del vídeo de Presentación

Ahora que estamos logeados con nuestra propia cuenta nos

dirigimos arriba a la derecha y pulsamos el botón “Create Video”.

En la siguiente ventana nos aparecerá una lista de “Estilos” que

podemos elegir para crear nuestro video, los estilos son los efectos visuales que se generan en el video, pueden encontrarte

varios estilos de temáticas totalmente diferentes como estilos de navidad, de cumpleaños, de San Valentín, efectos con nieve, efectos

con agua, naturaleza, abstractos, etc.

Animoto está continuamente sacando nuevos estilos, algunos de ellos

gratuitos y otros solo disponibles para las cuentas de pago.

Nota: Al registrarnos en Animoto con una cuenta Gratuita solamente nos permite crear videos de 30 segundos de duración.

Bien elegimos el que más nos guste.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

53

Al seleccionarlo saldrá una pequeña ventana donde podemos visualizar el video a la izquierda, y a la derecha debajo del botón

“Purchase” pulsamos el enlace que nos permite crear un video de 30 segundos de duración (Make 30 seconds video for free).

Insertar imágenes/texto/música en el Video:

Al pulsar el enlace anterior nos abrirá la venta de creación del video,

lo primero que debemos hacer es insertar fotos o videos para hacer el montaje. Si nos fijamos en la parte izquierda aparecen una

serie de botones:

- Botón Change Style: En este botón puedes cambiar el tipo de

estilo (o efectos) que va a realizar el video.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

54

- Botón Add Pics & Vids: Permite subir fotos o videos a nuestro montaje, podemos subirlas directamente desde nuestro ordenador

(botón Upload), desde nuestras fotos de Facebook (botón Facebook), desde otros portales (como Flickr, Picassa, etc.) o

seleccionar imágenes de la colección que Animoto tiene por defecto.

Una vez hayas subido las fotos o videos que quieras que aparezcan

podrás verlas en la parte central de la página.

Si hacemos clic sobre alguna se activaran las opciones de la derecha:

Sportlight: Remarca la foto seleccionada dándole más valor

que a las demás (quedará un marco amarillo en la foto). Rotate: Permite rotar las imágenes en ángulos de 90 grados a

derecha o izquierda. Duplicate: Duplica la foto seleccionada, simulando como si la

hubiésemos subido 2 veces. Shuffle: Intercambia el orden en que aparecen las fotos.

Delete: Borra la foto seleccionada.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

55

- Botón Change Music: Permite cambiar la música del video, puedes subirla desde tu ordenador (botón Upload) o elegir alguna

canción de la galería que tiene Animoto dividida por categorías.

- Botón Add Text: Permite añadir un texto al video, compuesto por un título (header) y un subtítulo (text).

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

56

Una vez añadido el texto aparecerá como si fuese una imagen en la parte central, también podemos cambiarlo de posición, duplicarlo,

etc. Si hacemos doble clic sobre la imagen podemos cambiar el texto.

- Botón Produce: Antes de pulsar este botón para producir el video con las imágenes, textos y música que hemos elegido, debemos ir al

botón de “Advanced Settings”, situado arriba a la derecha.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

57

Al pulsarlo se abrirá una ventana donde debemos escribir el Título del video (que será el mismo que vayamos a ponerle en Youtube),

la descripción (igual que la de Youtube) y el nombre de la persona que ha hecho el vídeo. Abajo aparecen otras opciones de

configuración de pago (duración del video, quitar la publicidad…).

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

58

Guardamos pulsando el botón “Save” y listo, ahora sí que tenemos que pulsar el botón “Produce Video”.

Al pulsarlo aparecerá la siguiente ventana indicando que el video se

está produciendo, esperamos hasta que termine de producirlo.

Nota: Las imágenes que hemos creado en el video son imágenes de ejemplo, en vuestro caso deberíais seleccionar fotos sobre vuestra

empresa o negocio.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

59

Integrar el vídeo Animoto en la web de la empresa:

Una vez haya terminado nos aparecerá una ventana con el video para poder reproducirlo, arriba del video aparece el titulo y a la derecha

botones de acceso directo para poder compartirlo (en Youtube, Facebook, Twitter o por E-mail).

Y en la parte de abajo del video aparecen varios botones:

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

60

- Botón Share: Este es el apartado para compartir tu video, en el puedes publicar un enlace con el video en Facebook o Twitter,

también te genera la dirección URL para acceder directamente a tu video, colgar tu video en tu Blog WordPress, enviarlo por E-mail, etc.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

61

- Botón Embed: Este botón genera el código HTML necesario para poder colgar el video en cualquier página web o Blog. Podemos elegir

el tamaño del video, si queremos que se reproduzca el video automáticamente, etc. Para colgarlo en nuestra página web

debemos copiar el código pulsando el botón “Copy Code”, y pegarlo en nuestra web (en algún editor de texto que admita

lenguaje HTML, CSS O Javascript).

- Botón Download: Aquí puedes descargarte tu video a tu ordenador, solo hay que pulsar el botón “MP4” (Animoto solo deja

crear y descargar videos en resolución 240p en su versión gratuita).

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

62

- Botón Export: Aquí podemos exportar nuestro video a nuestro canal de Youtube, para ello pulsamos el botón “Being export”

que aparece a la derecha de Youtube.

Aparecerá una ventana de Youtube, comprobamos que en la pestaña de arriba a la derecha estamos logeados con nuestro usuario y

después pulsamos el botón “Permitir Acceso”.

Formación en la Creación de un

Canal de Youtube y Video Corporativo

www.ProfeenlaEmpresa.com Copyright©Torralbsur2000 S.L. Tel: 958 892 064

63

A continuación aparecerá un mensaje diciendo que puede tardar entre 20 y 30 minutos en exportar nuestro video, recibiremos un E-

mail cuando termine el proceso. Una vez terminado veremos el video dentro de nuestro canal.

- Botón Tools: En esta última opción puedes borrar el video en caso de no gustarte el resultado.