2

Click here to load reader

Curso de Periodismo Digital

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curso de Especialización en Periodismo Digital organizado por Social Media Academy, la más importante asociación de profesionales especialización en la comunicación online. Más información en www.community.com.pe

Citation preview

Page 1: Curso de Periodismo Digital

CURSO ESPECIALIZACIÓN EN PERIODISMO DIGITAL

Social Media Academy Información de contacto T: 669-0303 [email protected] www.community.com.pe Sumilla: En los últimos años, la evolución de los soportes de comunicación ha impulsado que el periodismo tal y como lo conocíamos se transforme hacia formas más participativas e interactivas, en donde el periodista no es sólo un productor, sino sobre todo un prosumidor que mejora sus técnicas de investigación web y desarrolla productos audiovisuales acordes con la demandas de información online. Por eso, es importante brindar al profesional las herramientas necesarias para llevar a cabo una labor cada vez más exigente, no sólo por la calidad de las fuentes y la capacidad de redacción, sino además por la calidad de la producción audiovisual. Capacidades: Al terminar el curso, el alumno tendrá la capacidad de: a) Conocer las bases teóricas del Periodismo Digital. b) Optimizar las técnicas de búsqueda en internet y generar información periodística con valor agregado. c) Evaluar críticamente sitios web informativos locales einternacionales. d) Redactar para sitios periodísticos según el formato web. e) Reconocer y utilizar las herramientas de edición y producción en línea para procurar una buena interacción con los profesionales del diseño y sistemas. f) Usar las redes sociales para difundir información periodística. Objetivo del curso

- Crear un medio de comunicación online (Web, Blog o Facebook) - Generar un informe periodístico online

Antecedentes: El curso es organizado por el Social Media Academy (SMA), primera asociación de profesionales dedicados a la gestión, administración e investigación sobre internet y las redes sociales. Social Media Academy ha realizadodiferentes cursos con excelente resultados. Plana Docente Pedro Canelo:

Es periodista del diario El Comercio y creador del blog El Joven Nostálgico, uno de los más visitados en

ElComercio.pe. Es profesor del Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL) y del Social Media Academy. Gracias a

su experiencia al frente del blog, publicó el 2011 un libro recopilatorio llamado también El Joven

Nostáligo, y a inicios del 2012 comenzó con una columna en la versión impresa de El Comercio, que lleva

el mismo nombre del blog. Un excelente ejemplo de éxito llevado del online al offline. Ha colaborado con

prestigiosas revistas como Etiqueta Negra.

Page 2: Curso de Periodismo Digital

Jesús Véliz: Periodista y conductor en Radio Capital, y uno de los principales promotores del ingreso del grupo RPP al mundo de las redes sociales. Ha participado como invitado y panelista en eventos de las principales marcas tecnológicas a nivel mundial y es convocado con regularidad para realizar testeos de los equipos tecnológicos más modernos del mercado. Escribe en la revista Usuario Digital, Revista Vela Verde y actualmente es profesor en el Instituto San Ignacio De Loyola (ISIL) y uno de los profesores principales del Social Media Academy PLAN DE ESTUDIO Clase 01 Fundamentos del periodismo digital y la 'sociedad red' 1- El nuevo soporte digital: Características y comparación con los productos periodísticos de papel, radio y TV. 2- Casos de éxito de medios digitales: Análisis editoriales y de formato.

- Huffington Post - Clarin.com - Emol.com - Elcomercio.pe

3- Herramientas de difusión

- Foros - Chats - Webs y Blogs

4- Las fuentes de información

- Búsqueda de información e investigación periodística. - Herramientas de investigación periodística - Herramientas de monitoreo y medición de tendencias - Géneros y formatos del periodismo web.

Clase 02 El desarrollo de contenidos y el periodismo Móvil

- La redacción periodística online: Seo y Tags - Herramientas para la producción de contenidos: Prezi, Google, blogs, etc. - Características del periodismo móvil. - Cómo desarrollar el periodismo móvil.

Clase 03 (Aula de cómputo) Taller de diseño y edición / La cobertura online

- Herramientas para móviles y web para el manejo de información. - Entorno Google, apps de tablets y redes sociales. - Composición multimedia, podcasting y streaming. - Distribución y cobertura móvil

Clase 04 Desarrollo de reportaje web 1- Diseño de reportaje y puesta en línea