5
  CURSO VISIO 2010 PROFESIONAL MODALIDAD MIXTA -  30 horas. -  30 presenciales -  0 a distancia OBJETIVO GENERAL: Capacitar a los asistentes para utilizar de forma productiva la creación de org anigramas, map as, dia gra mas de flu jo, map as de red, diagramas de causa y efecto, planos de carreteras o diseño de interiores y también migrar desde aplicaciones como AutoCad a Visio, para visualizar de una forma más sencilla los diseños. Crear organigramas usando base de datos en Excel y viceversa. Visio se utiliza para crear una gran variedad de dibujos, desde diagramas de red hasta calendario s y desde diseños de oficina hasta diagramas de flujo, para ello se brindará información sobre los numerosos tipos de dibujo que Visio puede ayudarle a realizar. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Una vez finalizado este curso, podrá realizar las siguientes tareas: · Identificar los dos tipos de formas de Visio: 1D y 2D. · Ver el comportamiento de las formas en 1D y 2D. · Buscar las formas que necesita y aplicarlas para optimizar su trabajo. CONTENIDO: 1. INT RODUCC IÓN 1.1. Crear un dib ujo en 3 p asos básicos 1.2. ¿Para qué sirve Visio? 1.3. Paso 1: elegir y abrir una pla ntilla 1.4. Paso 2: arras tra r y conectar formas 1.5. Paso 3: agr egar tex to a las formas 1.6. ¿Qué son las formas , gal erías de símbolo s y pl antillas de Visio? 2. Formas 2.1. Personalizar formas in situ 2.2. Características esp eciales de las formas de Visio 2.3. For mas con un comportamien to e special 2.4. Gale as de mbolos 3. Plantillas 3.1. Obtener ayud a p ara crear un dibu jo más comp lejo 3.2. Descubrir la gran variedad de plantillas de Visio 3.3. Examinar las gal erí as de símbolos

Curso de Visio 2010

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso de Visio 2010

5/16/2018 Curso de Visio 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-visio-2010 1/5

 

 

C U R S O V I S I O 2 0 1 0

P R O F E S I O N A L

M O D A L I D A D M I XT A

-   3 0 h o r a s .

-   3 0 p r e s e n c i a l e s

-   0 a d i s t a n c i a

OBJETIVO GENERAL: Capacitar a los asistentes para utilizar de forma productivala creación de organigramas, mapas, diagramas de flujo, mapas de red,diagramas de causa y efecto, planos de carreteras o diseño de interiores ytambién migrar desde aplicaciones como AutoCad a Visio, para visualizar de unaforma más sencilla los diseños. Crear organigramas usando base de datos enExcel y viceversa.

Visio se utiliza para crear una gran variedad de dibujos, desde diagramas de redhasta calendarios y desde diseños de oficina hasta diagramas de flujo, para ellose brindará información sobre los numerosos tipos de dibujo que Visio puedeayudarle a realizar.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

Una vez finalizado este curso, podrá realizar las siguientes tareas:

· Identificar los dos tipos de formas de Visio: 1D y 2D.

· Ver el comportamiento de las formas en 1D y 2D.

· Buscar las formas que necesita y aplicarlas para optimizar su trabajo.

CONTENIDO:

1. INTRODUCCIÓN1.1. Crear un dibujo en 3 pasos básicos1.2. ¿Para qué sirve Visio?1.3. Paso 1: elegir y abrir una plantilla1.4. Paso 2: arrastrar y conectar formas

1.5. Paso 3: agregar texto a las formas1.6. ¿Qué son las formas, galerías de símbolos y plantillas de Visio?

2. Formas2.1. Personalizar formas in situ2.2. Características especiales de las formas de Visio2.3. Formas con un comportamiento especial2.4. Galerías de símbolos

3. Plantillas3.1. Obtener ayuda para crear un dibujo más complejo3.2. Descubrir la gran variedad de plantillas de Visio3.3. Examinar las galerías de símbolos

Page 2: Curso de Visio 2010

5/16/2018 Curso de Visio 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-visio-2010 2/5

 

3.4. Examinar los menús4. Configurar páginas

4.1. Agregar un encabezado o pie de página4.2. Agregar un título o un borde de página4.3. Agregar una página nueva4.4. Cambiar la escala de dibujo4.5. Cambiar la orientación de la página a vertical u horizontal4.6. Establecer los márgenes de una página4.7. Reordenar páginas

5. Capas5.1. Activar una o varias capas5.2. Agregar una capa5.3. Asignar un color a una capa5.4. Bloquear o desbloquear una capa

6. Crear diagramas6.1. Trabajar con diagramas de ejemplo y datos6.1.1. Paso 1. Abrir un diagrama de ejemplo6.1.2. Paso 2. Guardar una copia de los datos de ejemplo6.1.3. Paso 3. Vincular los datos copiados a un diagrama de ejemplo

7. Dar formato a diagramas7.1. ¿Qué ha sucedido con los estilos?7.1.1. Síntomas7.1.2. Causa7.1.3. Resolución7.1.4. Activar el modo para programadores7.1.5. Aplicar un tema7.2. Crear un tema personalizado7.3. Aplicar transparencia a una forma

8. Temas8.1. Aplicar temas para que sus dibujos tengan un aspecto másprofesional8.2. Crear un tema personalizado8.3. Duplicar un tema8.4. Editar un tema personalizado8.5. Copiar un tema personalizado en otro dibujo8.5.1. Evitar que los temas afecten a una forma8.5.2. No permitir temas para una forma8.6. Proteger una forma de los colores o efectos de un tema8.7. Quitar un tema de una forma8.8. Eliminar un tema personalizado

9. Crear un diagrama básico9.1. Crear un diagrama de marketing9.2. Crear un diagrama de red radial9.3. Crear un diagrama de análisis de mercado9.4. Crear un diagrama de mezcla de marketing9.5. Crear una matriz9.6. Crear un diagrama piramidal9.7. Diagramas de flujo

Page 3: Curso de Visio 2010

5/16/2018 Curso de Visio 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-visio-2010 3/5

 

9.8. Crear un diagrama de flujo básico9.9. Crear un organigrama de Visio

9.9.1. Crear un organigrama sencillo9.9.2. Crear automáticamente un organigrama a partir de una nueva

tabla de datos9.9.3. Crear automáticamente un organigrama mediante el uso de un

origen de datos existente

10. Formas I: principios básicos imprescindibles10.1. Introducción a las formas10.2. Dos tipos de Formas10.3. Como obtener formas10.4. Insertar imágenes

11. Formas II: colocar, agrupar y apilar formas con destreza11.1. Introducción a las formas11.2. Usar flechas de Autoconexión11.3. Utilizar la cuadricula y las reglas11.4. Seguir las guías11.5. Abrir la ventana tamaño y posición11.6. Ordenar las formas a alinearse por sí mismas11.7. Distribuir las formas de manera uniforme11.8. Girar formas11.9. Voltear formas11.10.Apilar formas para relacionarlas11.11.Como se apilan formas11.12.Como cambiar el orden de apilamiento11.13.Como agrupar las formas11.14.Seleccionar y, a continuación, agrupar11.15.Cambiar una sola forma dentro de un grupo11.16.Desagrupar formas11.17.Formas agrupadas desde el principio

12. Formas III: hablemos de texto12.1. Agregar y editar texto12.2. Hacer clic para agregar texto12.3. Hacer doble clic para editar12.4. Una herramienta para formas agrupadas12.5. Crear una forma de sólo texto12.6. Texto especial

13. Formas IV: posición del texto13.1. Todo sobre el bloque de texto13.2. Introducción al bloque de texto13.3. Herramienta Bloque de texto

13.3.1. Misterio 1: texto en una curva13.3.2. Misterio 2: el texto y las formas no son cuadrados13.3.3. Misterio 3: cambiar el tamaño de texto al cambiar el

tamaño de una forma

14. Vincular datos a los diagramas I: Introducción14.1. Procedimiento para vincular datos a los diagramas

Page 4: Curso de Visio 2010

5/16/2018 Curso de Visio 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-visio-2010 4/5

 

14.2. Forma en que los datos mejoran los diagramas14.3. Tres pasos14.4. Subconjunto de datos mostrado14.5. Se importa la fila completa

14.6. Icono de vínculo14.7. Posiblemente se pregunte14.8. Recomendaciones para los datos14.9. Las filas deben describir las formas14.10.Los datos deben presentarse en forma de tabla con encabezados14.11.Los datos deben tener una columna con valores únicos14.12.Si es necesario, prepare los datos14.13.Orígenes de datos compatibles

15. Vincular datos a los diagramas II: Gráficos15.1. Acerca de los gráficos de datos15.2. Definición de gráfico de datos15.3. Relación de las llamadas de datos con las columnas15.4. Crear un gráfico de datos15.5. Cuadro de diálogo Nuevo gráfico de datos

16. Acerca del texto16.1. Seleccionar llamadas para mejorar la presentación16.2. Llamadas de texto16.3. Llamadas de barra de datos16.4. Más tipos de barras de datos16.5. Conjuntos de iconos16.6. Más tipos de conjuntos de iconos16.7. Color por valor

17. Vincular datos a los diagramas III17.1. Ubicar gráficos de datos17.2. Mover un solo gráfico de datos17.3. Mover varios gráficos de datos al mismo tiempo17.4. Abrir el cuadro de diálogo Editar gráfico de datos17.5. Cambiar posición horizontal y vertical17.6. Duplicar primero17.7. Resolver problemas de sobrecarga

18. Vincular datos a los diagramas IV18.1. Vincular automáticamente18.2. Colocar las formas en la página18.3. Conectarse a un origen de datos18.4. Seleccionar columnas de conjuntos grandes de datos18.5. Procedimiento para vincular automáticamente18.6. Funcionamiento de la vinculación automática18.7. Resultado18.8. Si usó una versión anterior

19. Programa de uso gratuito19.1. Draw (OpenOffice)

Page 5: Curso de Visio 2010

5/16/2018 Curso de Visio 2010 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-visio-2010 5/5