2
Curso: Programación del Controlador Digital de Señales dsPIC30f4011 de Microchip Duración: 1 mes Metodología: Explicación de los registros de cada periférico detalladamente, ejemplos guiados Temario: 1º semana: 1.- Arquitectura del procesador, entorno de desarrollo y compilador. 2.- Puertos. 3.- Timers. 2º semana: 1.- UART (Universal Asynchronous Receiver Transmitter). 2.- SPI (Interface Periférica serial). 3.- Input Capture/Output Compare. 3º semana: 1.- ADC (Conversor Análogo Digital). 2.- QEI (Modulo de Encoder). 3.- PWM (Generador de Ancho de Pulso). 4º semana: 1.- Programación Ladder con dsPIC. 2.- Control de motores DC. 3.- Diseño de filtros digitales. Profesor del curso: Renato Adolfo Masias Galarza Experiencia: 1.- Repotenciación de 35 máquinas CNC con el dsPIC30F4011. 2.- Diseño de servodriver DC de7.5HP. 3.- Diseño de PLC, 42 entradas, 24 salidas, DAC, ADC, etc.

Curso dsPIC

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CD

Citation preview

Page 1: Curso dsPIC

Curso: Programación del Controlador Digital de Señales dsPIC30f4011 de Microchip

Duración: 1 mes

Metodología: Explicación de los registros de cada periférico detalladamente, ejemplos guiados

Temario:

1º semana:

1.- Arquitectura del procesador, entorno de desarrollo y compilador.2.- Puertos.3.- Timers.

2º semana:

1.- UART (Universal Asynchronous Receiver Transmitter).2.- SPI (Interface Periférica serial).3.- Input Capture/Output Compare.

3º semana:

1.- ADC (Conversor Análogo Digital).2.- QEI (Modulo de Encoder).3.- PWM (Generador de Ancho de Pulso).

4º semana:

1.- Programación Ladder con dsPIC.2.- Control de motores DC.3.- Diseño de filtros digitales.

Profesor del curso: Renato Adolfo Masias Galarza

Experiencia:

1.- Repotenciación de 35 máquinas CNC con el dsPIC30F4011.

2.- Diseño de servodriver DC de7.5HP.

3.- Diseño de PLC, 42 entradas, 24 salidas, DAC, ADC, etc.

4.- Siete años de experiencia en la programación del dsPIC.

5.- Ingeniero Mecatronico FIM-UNI.