2

Click here to load reader

curso emg

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: curso emg

Curso Avanzado de Electromiografía y Electroneurog rafía

Auspiciado por el European Chapter of the Internat ional Federation of Clinical

Neurophysiology and the Spanish Society of Clinical Neurophysiology

13-14 de Septiembre de 2012, Vigo (España)

Día 1: 13 de Septiembre de 2012

Introdución:

08.30 - 09.00

09.00 - 09.10

Entrega de la documentación

Bienvenida. José M. Fernández

Sesión I: Electroneurografía y Respuestas tardías

Chair: José M. Fernández

09.10- 09.40 Neurografía motora y sensitiva - Erik Stålberg

09.40 -10.30 Respuestas tardías: onda A, respuesta F- Erik Stålberg e Isabel Serrano-Tendero

10.30-11.00 Neurografía con registro de aguja cercano al nervio - Björn Falck

11.00 - 11.30 Café e Inauguración Oficial a cargo de la Consellería de Sanidade

11.30 -12.30 DEMO: Neurografía en sujetos normales y en pacientes (normales, CTS y neuropatías) Administración de la Tóxina Botulínica. Indicaciones y técnicas (pacientes con espasmo facial y espasticidad) Faculty

Sesión II: Síndrome del Túnel Carpiano y otros atra pamientos

Chair: Björn Falck

12.30 -13.15 Aspectos generales del STC. CTS tester. Indicaciones quirúrgicas del STC - Erik Stålberg

13.15 -14.00 Otros atrapamientos nerviosos - Björn Falck

14.00 -15.30 Comida

Sesión III: Transmisión Neuromuscular

Chair: Erik Stålberg

15.30-16.00 Estimulación nerviosa repetitiva. Fundamentos y técnicas. - Björn Falck

16.00-17.00 EMG de Fibra Simple. Principios y aplicaciones - Erik Stålberg

17.00-17.30 Síndromes Miasténicos Congénitos. Usos terapeúticos de la toxina botulímica (BoNT) - José M. Fernández

17.30-17.45 Café

17.45-19.15 DEMO: Estimulación nerviosa repetitiva, EMG de Fibra Simple (mediante de activación voluntaria o micro estimulación Pacientes afectos de MG, LEMS y botulism). Faculty

Page 2: curso emg

Día 2: 14 de Septiembre de 2012 Sesión IV: Electromiografía and Neuropatología

Chair: Mamede de Carvalho

09.00-09.45 Análisis de los Potenciales de Unidad Motora: Electrodo concéntrico y Macro EMG - Erik Stålberg

09.45-10.30 Diagnóstico electromiográfico de las miopatías. Estrategias y ejemplos. - Björn Falck

10.30 -11,15 Abordaje patológico y molecular de las miopatías - Carmen Navarro

11.15 -13.30 Café

Sesión V: Enfermedades de la Neurona Motora. Evalu ación neurofisiológica de

las neuropatías y el dolor neuropático

Chair: Josep Valls-Solé

11.30-12.15 Nuevos criterios EMG en el diagnostico y pronóstico. Debate del criterio Awaji de la ELA - Mamede de Carvalho

12.15-13.00 Evaluación neurofisiológica de pacientes con sospecha de polineuropatía. – Björn Falck

13.00-14.00 Importancia de la ingeniería en el laboratorio de Neurofisiología Clínica - Fundamentos y ejemplos - Javier Navallas

14.00 -15.30 Comida

Sesión VI: Estrategias, ingeniería, trastornos neu romusculares, CIDP y UCI

Chair: Gema De Blas

15.30-16.15 EMG/ENG; integración y estrategias - Erik Stålberg

16.15-17.00 Ingeniería en el laboratorio de Neurofisiología Clínica. Javier Navallas

17.00-17.15

17.15-17.30

EDX y el tratamiento de CIDPs. José M. Fernández

Trastornos neuromusculares en la UCI.¿ Miopatía, neuropatía o ambos?- Carina Diéguez-Varela

17.30-17.45 Café

17.45-19.45 DEMO: EMG Fibra Simple ( voluntaria y con micro estimulación, CHEPS) Faculty

19.45-20.00 Conclusiones y cierre.