2
ICC Colombia S.A.S. Ingeniería, Consultoría y Capacitación NIT: 900742523-9 311 475 0333 – 311 475 2937 [email protected] - www.icc-colombia.com.co 1 CURSO EN DISEÑO DE INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS PARA EDIFICACIONES. Presentación: El curso busca formar las habilidades y competencias en el diseño hidráulico y sanitario de instalaciones en edificaciones, bajo la concepción hidráulica y normativa colombiana. La temática a tratar brindará las herramientas necesarias para que el profesional interesado, pueda llevar a total cabalidad la implementación de un sistema de suministro y desagüe a partir del ejercicio taller que se brindará durante la capacitación de 20 horas teórico prácticas. El curso está basado en el libro “Instalaciones hidrosanitarias, de gas y de aprovechamiento de aguas lluvias en edificaciones” del Ingeniero Rafael Pérez Carmona. Objetivos Diseñar bajo parámetros hidráulicos y normativos la red de suministro de agua potable para una edificación de uso residencial. Diseñar la red de desagües pluvial y sanitaria para una edificación de uso residencial. Estimar el costo del diseño realizado bajo ecuaciones implementadas por asociaciones colombianas que reúnen al gremio del agua. Contenido Programático. Parte I. Estimación de presiones y caudales. Simultaneidad y ubicuidad. Equipos de presión. Cálculo de pérdidas en tuberías y accesorios

CURSO EN DISEÑO DE INSTALACIONES …icc-colombia.com.co/...Instalaciones-Hidraulicas-Y-Sanitarias.pdf · CURSO EN DISEÑO DE INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS PARA ... Instalaciones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CURSO EN DISEÑO DE INSTALACIONES …icc-colombia.com.co/...Instalaciones-Hidraulicas-Y-Sanitarias.pdf · CURSO EN DISEÑO DE INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS PARA ... Instalaciones

ICC Colombia S.A.S. Ingeniería, Consultoría y Capacitación NIT: 900742523-9

311 475 0333 – 311 475 2937

[email protected] - www.icc-colombia.com.co

1

CURSO EN DISEÑO DE INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS

PARA EDIFICACIONES.

Presentación:

El curso busca formar las habilidades y competencias en el diseño hidráulico y sanitario de

instalaciones en edificaciones, bajo la concepción hidráulica y normativa colombiana. La

temática a tratar brindará las herramientas necesarias para que el profesional interesado,

pueda llevar a total cabalidad la implementación de un sistema de suministro y desagüe a

partir del ejercicio – taller que se brindará durante la capacitación de 20 horas teórico –

prácticas. El curso está basado en el libro “Instalaciones hidrosanitarias, de gas y de

aprovechamiento de aguas lluvias en edificaciones” del Ingeniero Rafael Pérez Carmona.

Objetivos

Diseñar bajo parámetros hidráulicos y normativos la red de suministro de agua

potable para una edificación de uso residencial.

Diseñar la red de desagües pluvial y sanitaria para una edificación de uso

residencial.

Estimar el costo del diseño realizado bajo ecuaciones implementadas por

asociaciones colombianas que reúnen al gremio del agua.

Contenido Programático.

Parte I.

Estimación de presiones y caudales.

Simultaneidad y ubicuidad.

Equipos de presión.

Cálculo de pérdidas en tuberías y accesorios

Page 2: CURSO EN DISEÑO DE INSTALACIONES …icc-colombia.com.co/...Instalaciones-Hidraulicas-Y-Sanitarias.pdf · CURSO EN DISEÑO DE INSTALACIONES HIDRÁULICAS Y SANITARIAS PARA ... Instalaciones

ICC Colombia S.A.S. Ingeniería, Consultoría y Capacitación NIT: 900742523-9

311 475 0333 – 311 475 2937

[email protected] - www.icc-colombia.com.co

2

Parte II.

Diseño de acometida y tanque de almacenamiento para tanque alto.

Diseño para red de suministro de agua potable bajo la metodología de ruta crítica.

Calculo de potencia para bombas y dimensionamiento de hidroflo.

Parte III.

Clasificación de los desagües.

Dimensionamiento de bajantes.

Calculo de red de desagüe pluvial - incluye el cálculo de pozo eyector.

Cálculo de red de desagüe sanitario.

Taller de diseño - incluye diferentes distribuciones arquitectónicas por grupos.

Perfil del Asistente.

El curso está dirigido a profesionales y tecnólogos que tengan conocimiento en la hidráulica

a presión y a flujo libre. Las áreas del conocimiento que son a fin con el curso son: Ingeniería

Civil, Ingeniería Hidráulica, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Ambiental, Ingeniería

Mecánica, Tecnología en Construcciones Civiles u Obras Civiles, Tecnología en

saneamiento básico, Tecnología Mecánica y Tecnología Ambiental.