8
Lima, 18 de enero del 2011. Sr. Pedro Cavari, Presente.- Referencia: Curso de Especialización Experto en GNU/Linux (Nivel Básico, Intermedio y Avanzado). De nuestra mayor consideración: Mediante la presente nos es muy grato saludarlo y agradecer su atención a nuestros Servicios de Capacitación Especializada en Linux. Somos profesionales y especialistas en Soluciones Linux, contamos con un staff de ingenieros y especialistas altamente capacitados, con amplia experiencia en Tecnología de Software Libre. Reconociendo que en el mercado peruano, importantes empresas ya utilizan productos y servicios LINUX por su alta disponibilidad y bajos costos. Tenemos el agrado de presentarle a continuación nuestra alternativa de solución para su capacitación en el Curso de Especialización en GNU/Linux, niveles Básico, Intermedio y Avanzado de 64 horas de duración, con los cuales nuestra institución podrá beneficiarlo de la siguiente manera: Los alumnos recibirán una instrucción de alto nivel a cargo de los instructores más importantes de Linux, Certificado en Linux y Red Hat, Podrán realizar la instalación, configuración y puesta en marcha de Linux tanto en estaciones de trabajo como en Servidores. Podrán configurar servicios de red e Internet y manejar herramientas de seguridad y auditoria. Contarán con asistencia gratuita de consultas durante el curso hasta después de 30 días de finalizado por medio de correo electrónico, Messenger. Sin otro particular, quedamos de usted para cualquier consulta adicional y a la espera de su pronta respuesta. Atentamente, Joanna Peña A. Área de capacitación PERÚLINUX SAC. - Consultores en Tecnología Linux. Av. Canadá 3925 - Urb. Villa Jardín - San Luis. Of: (511) 6155900 ext. 101 Mail: [email protected]

Curso Especializado en GNU Linux pedro cavari

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso Especializado en GNU Linux pedro cavari

Lima, 18 de enero del 2011. Sr. Pedro Cavari, Presente.- Referencia: Curso de Especialización Experto en GNU/Linux

(Nivel Básico, Intermedio y Avanzado).

De nuestra mayor consideración:

Mediante la presente nos es muy grato saludarlo y agradecer su atención a nuestros Servicios de Capacitación Especializada en Linux.

Somos profesionales y especialistas en Soluciones Linux, contamos con un staff de ingenieros y especialistas altamente capacitados, con amplia experiencia en Tecnología de Software Libre.

Reconociendo que en el mercado peruano, importantes empresas ya utilizan productos y servicios LINUX por su alta disponibilidad y bajos costos.

Tenemos el agrado de presentarle a continuación nuestra alternativa de solución para su capacitación en el Curso de Especialización en GNU/Linux, niveles Básico, Intermedio y Avanzado de 64 horas de duración, con los cuales nuestra institución podrá beneficiarlo de la siguiente manera:

Los alumnos recibirán una instrucción de alto nivel a cargo de los instructores más importantes de Linux, Certificado en Linux y Red Hat,

Podrán realizar la instalación, configuración y puesta en marcha de Linux tanto en estaciones de trabajo como en Servidores.

Podrán configurar servicios de red e Internet y manejar herramientas de seguridad y auditoria.

Contarán con asistencia gratuita de consultas durante el curso hasta después de 30 días de finalizado por medio de correo electrónico, Messenger.

Sin otro particular, quedamos de usted para cualquier consulta adicional y a la espera de su pronta respuesta. Atentamente,

Joanna Peña A.

Área de capacitación PERÚLINUX SAC. - Consultores en Tecnología Linux.

Av. Canadá 3925 - Urb. Villa Jardín - San Luis. Of: (511) 6155900 ext. 101

Mail: [email protected]

Page 2: Curso Especializado en GNU Linux pedro cavari

EMPRESAS CAPACITADAS POR PERÚLINUX:

MAPFRE SEGUROS Y REASEGUROS

CONPACSA.

GRUPO INMOBILIARIO IMAGINA

HOSPITAL SABOGAL - ESSALUD

IMECON

Y & R

LATINPANEL PERÚ

GYM PERÚ

SEGURSAT

UNIVERSIDAD FEMENINA DEL SAGRADO CORAZÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

NETBUSINESS

MINERA CUERVO

VIRTUAL ORBIS SRL

INTEGRACIÓN Y PROYECTOS DEL PERU

PELAGIC FISHING GROUP

PESQUERA COPEINCA

PC DEL PERÚ INTERNACIONAL BUSINESS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

OUTSOURCING MULTIGESTION EIRL

CORPORACIÓN MEDCO SAC

UNIVERSIDAD ESAN

CGG VERITAS LANDS US

UNIVERSIDAD DE UCAYALI

IDICSA

GRUPO PERAMÁS SANCHEZ

NETKROM TECNOLOGIES SAC

SERPROIN SAC

PACIFIC ESTÁNDAR GROUP SAC

CAJA MUNICIPAL DE ICA

CADENA DE BOTICAS INKAFARMA - ECKERD PERÚ S.A.

CADENA PERUANA BOTICAS & SALUD

KM COMPUTER

PROSAAMER

DGALLIA

RENUSA & PEVISA

JORVEX Y COMPAÑÍA

UNITRADE SAC

TRALSA

MAPALSA

Page 3: Curso Especializado en GNU Linux pedro cavari

LAVINDUSTRIA SAC

FORTELCORP

JORVEX S.A.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE VIRÚ

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA

I.S.T.P. EUROIDIOMAS

HACKSOFT

CONCYSSA S.A

INTER PLUS

ADVANCED-PERU

VALVULAS ACCESORIOS Y MAQUINARIAS S.A.C.

JLM INTERNATIONAL SYSTEM

V & J INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.A.

IMPORTACIONES Y REPRESENTACIONES SAN DIEGO SAC

MITSUI MAQUINARIAS PERU S.A.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

T-CONTACTA SAC

LM CORP SAC

GERENCIA DE RIESGOS

ATENDIS MEDIA SAC

MAYORSA S.A.

RUSH LOGISTICS SAC

ZOLUXIONES CONSULTING SAC

CABLE VISIÓN DEL PERÚ

PERUFARMA S.A.

EMPRESA DE TRANSPORTES RONCO PERÚ SAC

AQUAPRO SRL

SERTECH DATA SRL

CONSULTING ASOCIADOS SAC

GESTION Y CONSULTORIA DE EMPRESAS SAC

G4S PERÚ S.A.C

BOTICAS HOGAR & SALUD

C.D.CARSOM S.A.C.

OMNILIFE.

OTERO, CARBO & ASOCIADOS S.C.

COMERCIAL TEXTIL S.A.

CONTASIS SAC

GOVI4 IMPRESORES EIRL

ESCUELA NACIONAL SUPERIOR DE FOLKLORE JOSÉ MARÍA ARGUEDAS.

INSTITUTO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

CARGO MASTER SAC

Page 4: Curso Especializado en GNU Linux pedro cavari

CORPORACIÓN ROOTS S.A.

ARSAC CONTRATISTAS GENERALES

SUMIT SAC

LA REHABILITADORA. Cooperativa de Ahorro y Crédito LTDA. 24

MOVILRED SAC

ASPNET SAC

IBM BUSINESS SERVICES

PHILIPS PERUANA S.A.

SOFTLAND PERU S.A.

BROKERS VERA ADUANEROS SAC

INVERSIONES PRISCO S.A.C

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

DESCO

ASSENDA SAC

CORPORACIÓN DE ALTA TECNOLOGÍA SAC

GRUPO NEPTUNIA

Y Muchos más.

Page 5: Curso Especializado en GNU Linux pedro cavari

A.- PROPUESTA DE NUESTROS SERVICIOS DE CAPACITACIÓN ESPECIALIZADA EN GNU-LINUX:

Se propone la capacitación del Curso de GNU/Linux con el uso de CentOS 5.5

(Compatible 100% con Red Hat Enterprise) El curso tiene una duración de 64 horas y tiene los siguientes módulos:

- Modulo I: Linux Nivel Básico: Consola y el Entorno Gráfico 16 horas - Modulo II: Administración de Linux, Servicios de Red y Respaldo 24 horas - Modulo III: Linux Avanzado: Servicios de Internet y Seguridad 24 horas.

El curso será desarrollará en la siguiente fecha:

- Fecha definida: miércoles 19 de Enero - Modalidad: lunes, miércoles y viernes de 6:30pm a 10:30pm

El curso será dictado por un instructor de PERULINUX Certificado en Linux y Red Hat y

con amplia experiencia, las clases serán 100% prácticas tipo taller. PeruLinux otorgará el siguiente material de estudio

- 1 Manual impreso - 1 CD de Ubuntu - 1 DVD de CentOS 5.5

B.- PROPUESTA ECONÓMICA El servicio Integral de Capacitación Especializada en GNU/Linux, que se detalla a continuación, está expresado en nuevos soles y no incluye el I.G.V. Cantidad Detalle de Servicios Costo

Unitario Costo Total

1

Capacitación en el Curso de Experto en GNU/Linux - Nivel Básico - Nivel Intermedio y - Nivel Avanzado.

s/. 900.00*

s/.900.00*

Número de cuenta BCP – Titular: PERÚLINUX SAC. Banco de Crédito Cta. Cte. en Soles 193-1733568-0-86 Banco de Crédito Cta. Cte. en Dólares 1931639745189 Procedimiento para hacer el Pedido:

Se acepta órdenes de compra recibidas por correo electrónico. El pedido debe detallar claramente el servicio solicitado, así como la información de facturación y forma de envío deseada.

Page 6: Curso Especializado en GNU Linux pedro cavari

ANEXO 1: SYLLABUS DEL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN GNU/LINUX

Modulo I: Linux Nivel Básico: Consola y el Entorno Gráfico 16 horas 1.- Instalación del Sistema Operativo de Escritorio (Ubuntu)

Determinación de requerimientos Instalación del Sistema Operativo Instalación Dual ( Windows - Linux ) Instalación y manejo de paquetería (deb,apt-get) Administrando servicios: sysvconfig

2.- Secuencia de Arranque Determinación de requerimientos Niveles de ejecución/etc/inittab Modo de emergencia Modo de rescate Administración de servicios chkconfig service Determinación de numero de consolas

3.- Comandos Básicos en Consola Introducción: Qué son el Software libre y GNU/Linux El Estándar Posix El Estándar FSH Edición de textos con 'vim' Manejo de archivos Uso de flujos, túneles y redirección Creación y control de procesos Modificando prioridades en los procesos Uso de expresiones regulares Introducción a los comandos básicos Administración de usuarios y permisos

4.- Sistema de Archivos y Almacenamiento Sistemas de archivos estándar Creación de particiones y sistemas de archivos Control del sistema de archivos Ensamblando y desarmando el sistema de archivos Manejo de espacio en disco (quotas) Permisos de archivos Control de los dueños de los archivos Creación de links Búsqueda de archivos

5.- El Escritorio GNOME Configurando xorg Usando Gnome Personalización del Escritorio Resumen de aplicaciones de escritorio Configuración de Compiz Fusión y Efectos del Escritorio

Page 7: Curso Especializado en GNU Linux pedro cavari

Modulo II: Administración de Linux, Servicios de Red y Respaldo 24 horas.

1.- Instalación del Sistema Operativo de Servidor (CentOS) Determinación de requerimientos Estrategia de Particionamiento. Configuración de Niveles Raid (1,3,5) Configuración de LVM Sistema de Paquetes e instalación(rpm y yum) Administrando servicios: chkconfig y service

2.- Networking con Linux

Protocolo TCP/IP Archivos de configuración Utilitarios de red: Ping, Tracerouter, netstat Dispositivo de Red, ips virtuales Acceso Remoto con SSH Servicio DHCP

3.- Niveles de Arranque Apagado y reinicio del sistema Booteo del sistema operativo Cambiando los niveles de arranque Inicialización del Boot

4.- Servidor DNS y DHCP Configuración de Bind Zonas de Dominio y Registros MX Configuración del Servidor DHCP Prueba de clientes de DHCP y resolución de Hosts

5.- Servidor de directorio y Autenticación OpenLdap Configuración de Servidor OpenLdap Administración con LAM Creación de grupos y usuarios Configuración de OpenLdap como servidor de Autenticación

6.- Servicio de Servidores de Archivo en Red NFS y Samba Preparando y manejando NFS Configuración del Servidor y Clientes NFS, puntos de Montaje Configuración de Samba Conexión de Clientes Samba como PDC Samba integrado al servidor OpenLdap

7.- Tareas de Administración y Respaldo Gestión de cuotas de usuario. Empaquetado y scripts de backup Tareas programadas con Cron Sincronización de directorios con Rsync

Page 8: Curso Especializado en GNU Linux pedro cavari

8.- Virtualización

Virtualización Nativa y Paravirtualización Virtualización a Nivel de Sistema Operativo Configuración de Xen

Modulo III: Linux Avanzado: Servicios de Internet y Seguridad 24 horas

1.- Configuración del Servidor Web y Base de Datos

Servidor Web con APACHE Configuración básica Configuración de dominios virtuales Autenticación y configuración de Módulos Configuración de MySQL, permisos, creación y respaldo de base de datos

2.- Configuración del Servidor de Correo, AntiSpam, Antivirus y Webmail Servidor de correo electrónico con Postfix Descripción de los ficheros de configuración Configuración de dominios para correo electrónico Configuración de Cuentas Virtuales Servidor Pop, Imap y buzón Maildir Alias de cuentas de correo Autenticación de Correo y correo seguro Configuración de Amavis, Spamassassin y Clamav Filtros de Correo con Sieve Integración del Servidor de Correo y el de directorio OpenLdap Configuración del Webmail (roundcube)

3.- Configuración del Servidor Proxy Configuración básica Autenticación de usuarios Restricción por horarios Reportes de Acceso con Sarg Integración del Servidor Proxy con OpenLdap

4.- Configuración del Servidor Firewall IPtables Básico (Firewall con política DROP) Nat y redirección de puertos Políticas Internas y externas Seguridad Perimetral, DMZ

5.- Configuración del Servidor OpenVPN Openvpn Site to Site Openvpn Site To client Políticas de Seguridad Key Autentication

6.- Herramientas de Seguridad Auditoria y Detección de Intrusos Herramientas de monitoreo: nmap, tcpdump, ntop Scaneo de redes con Nessus Sistema de Detección de Intrusos en Red (NDIS) con Snort y Base Monitoreo de Redes y Hosts con Nagio.