10

Click here to load reader

Curso Experto en Asesoramiento Financiero Europeo (€FA)

  • Upload
    esesa

  • View
    223

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ESESA es centro acreditado de EFPA España para la preparación y obtención del certificado de capacitación €FA (Asesor Financiero Europeo), uno de los títulos con mayor reconocimiento por todas las entidades financieras de nuestro país y que se está convirtiendo en imprescindible para aquellos profesionales del sector financiero. El Curso Experto en Asesoramiento Europeo forma parte del Máster Executive en Banca y Entidades Financieras de ESESA y Máster Executive en Finanzas, que con el Curso Experto en Gestión del Negocio Bancario y el Curso Experto en Dirección Financiera, respectivamente, complementan los programas máster.

Citation preview

Page 1: Curso Experto en Asesoramiento Financiero Europeo (€FA)

CURSO EXPERTO EN ASESORAMIENTO FINANCIERO EUROPEO

Page 2: Curso Experto en Asesoramiento Financiero Europeo (€FA)

La nueva Directiva de Mercados Financieros (MiFID) ha generado cambios importantes en el sector financiero, todos ellos con un objetivo fundamental: proteger al inversor‐ahorrador. Para ello, tal y como establece la normativa, es necesario que las entidades financieras cuen‐ten con profesionales capacitados para la prestación de servicios de inversión y de asesoría financiera y que dispongan de Certificados de Capacitación que validen  los conocimientos, habilidades y código ético que debe tener un asesor  financiero. El programa  formativo que permite esta capacitación y conocimientos es el Curso Experto en Asesoramiento Financiero Europeo.  

A su vez, otra ventaja está en que ESESA está acreditada por EFPA (European Financial Planning Association) para la preparación del exa‐men de certificación del título €FA (Asesor Financiero Europeo), uno de los títulos más prestigiosos a nivel europeo y que debe poseer cual‐quier profesional que desarrolle su carrera en el ámbito financiero. EFPA (European Financial Planning Association), es la institución reco‐nocida por la mayoría de las entidades financieras de nuestro país para emitir los Certificados de Capacitación que la normativa MiFID exi‐ge . 

Por último, porque tras la finalización del Curso de Asesoramiento Financiero Europeo tiene la opción de completarlo con alguno de nues‐tros cursos expertos para obtener una visión más amplia  en materia financiera y que le permitirá acceder al título de Máster Executive en Finanzas o de Máster Executive en Banca y Entidades Financieras. 

¿POR QUÉ REALIZAR EL CURSO EXPERTO EN ASESORAMIENTO FINANCIERO EUROPEO?

•Los más de 20 años que nos respaldan hacen del programa Curso Experto en Asesoramiento Finan‐ciero  Europeo  una  excelente  oportunidad  de  for‐mación, pues se trata de un programa adaptado a las necesidades de aquellos profesionales que exi‐gen especialización en este sector. 

•La  Escuela  proporciona  una  atención  cercana  a todos;  la confianza,  la ética y  la  transparencia son los pilares que nos reconducen a ser partidarios de las  relaciones  cercanas y  fluidas  con  cada alumno para atender de primera mano a sus necesidades. 

•Porque es centro acreditado de EFPA España  para la preparación del certificado de capacitación €FA, lo que supone el reconocimiento y sello de calidad de  los  programas  formativos  de  asesoramiento financiero de  la Escuela y del cuadro de docentes, todos ellos profesionales de referencia en materia financiera.  

•Porque así lo aconsejan los más de 8.000 alumnos que han compartido  la experiencia de su paso por la Escuela 

¿Por qué elegir ESESA?

 

Porque sigue siendo una señal más de  la  importan‐cia  de Málaga  como  capital  económica  del  Sur  de España.  

Para  que  aquellos  profesionales  que  quieran  acce‐der a un programa  formativo de calidad no  tengan que desplazarse a las grandes capitales españolas. 

“ESESA, es la Escuela de Negocios de referencia del Sur de España, avala‐da y constituida en 1988 por dos de las instituciones más importantes de la ciudad, el Ayuntamiento de Mála‐ga  y  Unicaja,  la  principal  entidad financiera de Andalucía .  Nace  con un doble objetivo,  formar a  profesionales  y  posgraduados, proporcionando formación de máxi‐mo nivel a directivos y recién  licen‐ciados  universitarios  teniendo  en cuenta  la  realidad  socio‐económica de Málaga” .  

¿Por qué en Málaga?

ERNESTO PÉREZ‐BRYAN HAFNER DIRECTOR ESESA 

“Tras  más  de  veinte  años  de  expe‐riencia  en  formación  del  ámbito  fi‐nanciero  a  partir  de  los  numerosos programas  formativos monográficos de esta materia  , el Curso Experto en Asesoramiento  Financiero  Europeo, es un programa de alta  calidad que da  respuestas  a  las  necesidades  de formación  de  los  profesionales  del sector  financiero y  les permite obte‐ner  un  certificado  de  capacitación que  demuestre  su  eficiencia  y  ética en el ejercicio de su actividad profe‐sional.  Desde ESESA queremos ser un punto de apoyo en la formación de los pro‐fesionales del ámbito financiero, pues las  características  de  este  curso,  la trayectoria  impecable de  la Escuela, la  procedencia  y    experiencia  del profesorado  indican,  de  antemano, su excelencia.”

BELÉN JURADO JEFA DE PROGRAMAS Y  

DIRECTORA DE SALIDAS PROFESIONALES  

CURSO EXPERTO EN Asesoramiento Financiero Europeo 

Page 3: Curso Experto en Asesoramiento Financiero Europeo (€FA)

Las sesiones han sido diseñadas en  la modalidad presencial  en  formato  fines  de  semana,  para aquellos que  tienen una agenda  intensa durante la semana. 

Los alumnos realizan una  lectura a‐priori de toda la documentación que se entrega con una semana de antelación para obtener el máximo rendimien‐to. 

Cada  fin  de  semana  se  convierte  en  una  buena oportunidad para combinar la teoría con la prácti‐ca y para  favorecer  las  interrelaciones del grupo, pues en ellas también se aportan las experiencias y  profesionalidad  de  los  participantes  del  curso, que  son  tan  enriquecedoras  como  la  exposición del docente. 

¿Cómo se desarrollan las sesiones?

Es considerada como una herramienta de trabajo imprescin‐dible durante el  transcurso del Curso, ya que con el acceso desde cualquier sitio en el que se encuentren pueden dispo‐ner  no  sólo  de  toda  la  documentación  en  formato  digital, sino que además se propone como centro de todas las discu‐siones, foros y debates entre  los compañeros de Curso. Adi‐cionalmente,  se  habilita  un  espacio  privado  para  que  cada equipo de proyecto, con  la ayuda de su tutor especializado, realice un seguimiento de todos los avances que vayan acon‐teciendo. 

¿Cuál es la documentación aportada?

 

Presentaciones Power Point: Es el soporte a  través del cual  el alumno consigue seguir la sesión de manera más cercana a la exposición del  profesor. 

Notas Técnicas: Se  trata del material de cimiento, más  rele‐vante de cara a la preparación de los casos prácticos. 

Casos Prácticos: Son supuestos basados en situaciones reales que el alumno deberá trabajar y analizar previo a la sesión. 

Documentación Adicional: Información y/o material de lectu‐ra complementario, como: artículos de prensa, videos, hasta libros  o manuales  sobre materias  específicas  que  no  deben faltar en la biblioteca de un buen profesional.  

Plataforma virtual como complemento a las sesiones

Cada  alumno  dispone  de  un  casillero  donde  encontrará  la documentación  correspondiente  a  las  sesiones  siguientes para ser estudiada durante  la semana y así  trabajarla en  las sesiones  del  fin  de  semana.    Dentro  de  la  documentación entregada se puede distinguir entre: 

SESIÓN TIPO

Sesión General

Break

Reunión de Equipos

Sesión General

Cierre de Actividades

HORARIO:

VIERNES 16:30 A 22:00H

SÁBADOS

9:00 A 14:30H

INICIO:

05 DE NOVIEMBRE

FIN: 24 DE MARZO

El Curso Experto en Asesoramiento Financiero Europeo respeta un cuidadoso diseño como consecuencia inmediata de aquellas necesi‐dades demandadas por profesionales del sector que reclaman formación a medida. En relación a ello, no sólo el formato de las sesiones se ha planteado los fines de semana, sino que adicionalmente, el diseño de los contenidos del curso está adaptado a los requerimientos de EFPA España para acceder al certificado de capacitación o título de Experto en Asesoramiento Financiero (€FA). Adicionalmente, el Curso en Dirección Financiera que comienza tras la finalización del Curso de Asesoramiento Financiero, es el complemento esencial para los profesionales de este ámbito y a su vez permite el obtener el título de Máster Executive en Finanzas. 

Con esta peculiaridad, el participante podrá obtener: • Título Curso Experto en Asesoramiento  Financiero Europeo, expedido por ESESA • Título de Asesor Financiero Europeo, expedido por EFPA (opcional) tras la superación d el examen de dicha organización • Título Curso Experto en Dirección Financiera (opcional) • Título Máster Executive en Finanzas (opcional) 

INTRODUCCIÓN

¿Por qué realizar el examen de EFPA? Porque  EFPA  es  la  institución  reconocida  por  la mayoría de  las entidades  financieras de nuestro país y a nivel europeo para emitir los Certificados de  Capacitación  que  la  normativa MiFID  exige; una institución sin ánimo de lucro e independien‐te  financieramente que  tiene  como objetivo ga‐rantizar el adecuado desarrollo de la profesión de asesor  financiero y aunar  los  intereses de  inver‐sores,  entidades  y  profesionales  a  escala  euro‐pea.  

Porque  a  largo  del  Curso  en  Asesoramiento  Fi‐nanciero de ESESA,  los conocimientos adquiridos y  los  exámenes  de  simulación  que  se  realizan, suponen  un  “entrenamiento  previo”  para    supe rar sin dificultad el examen €FA. 

CURSO EXPERTO EN Asesoramiento Financiero Europeo 

Page 4: Curso Experto en Asesoramiento Financiero Europeo (€FA)

Los  casos planteados por el  claustro de profesores  son  supuestos reales que han acontecido en algún momento y que deben ser re‐sueltos por cada grupo de trabajo en  las salas de reunión habilita‐das para cada uno. A partir de ahí, se crea un clima sorprendente ya que los casos prácticos no tienen una única solución, lo cual genera un intercambio de ideas y distintos puntos de vista originados des‐de un mismo nivel de partida.  

Dentro del debate,  el profesor  actúa  supervisando  a  cada  equipo pasando por cada una de las salas y poniendo énfasis a la situación, creando un  clima  intenso  y  fomentando  la  toma de decisiones  lo más acertadas posibles en relación al caso. 

Una vez en clase, los grupos comparan sus resoluciones, aunque el objetivo fundamental no es el de llegar a un acuerdo sino más bien nutrirse de la pluralidad de enfoques.  

Con todo, si decides realizar el programa comprobarás que la eleva‐da experiencia y profesionalidad con la que se manejan los profeso‐res y el heterogéneo grupo de participantes, hacen que la metodo‐logía del caso sea una mezcla excepcional y enriquecedora. 

El Método del Caso Práctico El área de proyectos ha sido planteada con el objetivo de canalizar todo aquello que va asimilando el alumno durante el desarrollo del Curso, para materializarlo en un  trabajo considerado como un  ins‐trumento  idóneo  para  la  argumentación,  análisis  y  estudio  de  las consecuencias de adoptar una postura o una decisión determinada. El  resultado  del  trabajo  realizado  permite  conocer  al  alumno  el grado  de  soltura,  conocimientos  y  destrezas  que  ha  conseguido obtener a lo largo del curso y la viabilidad o eficacia del proyecto. 

Durante  la vida del proyecto se distinguen  tres  fases bien diferen‐ciadas: 

1. Planteamiento inicial. Desde ese momento comienza la aventura más ambiciosa de conocimiento, pues se trata del punto de partida de todo lo que se asimilará durante el transcurso del curso. 

2. Desarrollo del Proyecto. Para el desarrollo de  los proyectos  los alumnos disponen de una serie de datos facilitados que conforman el  escenario  a  partir  del  cual  comenzarán  a  tomar  decisiones,  no obstante no se encuentran solos en esta tarea, pues en todo caso, tienen a su disposición a los tutores que planifican, orientan, super‐visan y corrigen los avances que van realizando los participantes. 

3.  Entrega  y  Presentación  de  proyectos.  Al  finalizar  el  Curso,  los alumnos harán entrega de  los proyectos en formato físico y digital para ser evaluados por la Dirección del Curso.  

 

Elaboración del Proyecto

El Curso Experto en Asesoramiento Financiero Europeo asume una metodología fundamentalmente práctica que permite generar un am‐biente propicio para el intercambio de experiencias, opiniones e interrogantes que facilitan una visión  más completa de los aspectos econó‐micos financieros de la empresa.

METODOLOGÍA

MÉTODO DEL CASO

Como desarro-llo de destre-zas analíticas

Como desarrollo de competen-cias directivas

Como toma de decisiones

Como desarrollo de aptitudes personales

CURSO EXPERTO EN Asesoramiento Financiero Europeo 

Page 5: Curso Experto en Asesoramiento Financiero Europeo (€FA)

JUAN ABELLÁN MARICHALAR Licenciado en Empresariales, Universidad Alcalá de Henares. MBA, Instituto de Empresa Programa Superior en Negociación, IESE Máster en Asesoría Financiero‐Fiscal, CEF €FA BANESTO, Director de Proyectos. FORMATHE, Socio‐Director. ESESA, Profesor de: El Plan Financiero, Depósitos Bancarios.  

BEATRIZ ALEJANDRO BALET Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Zaragoza. INSTITUTO BME, Directora ESESA, Profesora de: Mercado de productos derivados y nuevos productos financieros.  

GERMÁN CARRASCO CASTILLO Licenciado en Ciencias Exactas (especialidad estadística), Universidad de Málaga. Programa de Doctorado: Hacienda Pública Española, Universidad de Málaga. Programa de Doctorado: Análisis Funcional, Universidad de Málaga. UMA, Profesor asociado. UNIA, Profesor colaborador. ESESA, Profesor de: Matemáticas, Estadística y Econometría para Finanzas.  

JOSÉ GONZALO CRESPO BBA/LADE, University of Wales. Executive MBA, Instituto de Empresa. Programa Superior de Gestión Patrimonial, FEF 

ALTAE BANCO PRIVADO (Grupo Cajamadrid),  Director Aragón‐La Rioja‐Navarra‐País Vasco. ESESA, Profesor de: Gestión de Carteras, Fondos y Sociedades de Inversión Mobiliaria. 

GONZALO GÓMEZ RETUERTO Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Complutense de Madrid. Actuario de Seguros, Universidad Complutense de Madrid. Máster en Finanzas, ICADE AIAF MERCADO DE RENTA FIJA, Subdirector general. ESESA, Profesor de: Mercado de Renta Fija.  

MIGUEL ÁNGEL LARRUGA Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, CEU Madrid. Actuario de Seguros, Universidad Complutense de Madrid.  

Master in Business Administration, Escuela Europea de Negocios, Madrid. Curso Superior sobre bolsa y gestión de patrimonios, CECA. Curso Superior  de Dirección de Marketing, CEOE.  

UNICORP VIDA, Director departamento de Formación, Negocios y Colectivos.  

ESESA, Profesor de: Fondos y Planes de Pensiones. 

GLORIA LLORENTE SÁNCHEZ Licenciado en Derecho, ICADE Madrid. Licenciada en Empresariales, ICADE Madrid  

Programa de Doctorado: Derecho, ICADE, Madrid.  

ABOGADA. Despacho profesional. ESESA, Profesora: ISD e IRNR. 

CLAUSTRO DE PROFESORES*

CURSO EXPERTO EN Asesoramiento Financiero Europeo 

* El cuadro de docente puede sufrir modificaciones  

Page 6: Curso Experto en Asesoramiento Financiero Europeo (€FA)

SANTIAGO LÓPEZ RODRÍGUEZ Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Málaga. Cursando Ciencias Actuariales y Financieras, Universidad de Málaga. MBA Executive, ESESA. Máster en Marketing de Productos y Negocios Financieros, Escuela Superior de Marketing y Negocios (M&B). UNICAJA, Director de Cuentas. ESESA, Profesor de: Financiación Promoción. 

FERNANDO MARCOS GÓMEZ Licenciado en Derecho, Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, UNED. AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA, Inspector de Hacienda del Estado y Jefe de la Dependencia de Gestión Tributaria de la AEAT Málaga. ESESA, Profesor de: IRPF e IP.  

CARLOS MARTÍNEZ LIZAMA Licenciado en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Barcelona. Licenciado en ITM, Universidad de Barcelona. Máster en Dirección Económico‐Financiera, ESADE. Doctorando Internacional en Creación y Gestión de Empresas, Universidad de Barcelona. IFRYDHE, Socio‐Director. ESESA, Profesor de: Depósitos Bancarios y Estructurados.  

NICOLÁS MOLINA GARCÍA Licenciado en Derecho, Universidad de Granda. Máster en Asesoría Fiscal de Empresa, IE. LANDWEL‐PWC, Socio. ESESA, Profesor de Productos de: Regulación Mercantil y Cumplimiento Normativo.  

JULIÁN MUÑOZ ORTEGA Licenciado en Ciencias Económicas, Universidad de Málaga. Diplomado en Ciencias Empresariales, Universidad de Málaga. Curso Superior de Contabilidad Bancaria, Banco de España. UNICAJA, Jefe Asesoría Fiscal. ESESA, Profesor de Productos de: Fiscalidad de las operaciones económicas‐financieras.  

ANTONIO NARVÁEZ LUQUE Licenciado en Economía, Universidad de Málaga. Becario de Investigación en el Departamento de Teoría e Historia Económica, Universidad de Málaga.. GARRIGUES, Fiscalista. ESESA, Profesor de Productos de: Impuesto sobre Sociedades.  

FELIPE ORTIZ DE MIGUEL Licenciado en Dirección y Administración de Empresas (especialidad Seguros), Universidad de Salamanca Graduado Superior Universitario en Ciencias del Seguro, Universidad de Salamanca SEGURANDALUS MEDIACIÓN (UNICORP) Director Comercial ESESA, Profesor de: Productos de Seguros. Madrid.  

JOSÉ ANTONIO PÉREZ Licenciado en Ciencias Económicas, Universidad Alcalá de Henares. Programa de Estudios Avanzados (DEA), Instituto Universitario Ortega y Gasset, Madrid. Máster de Economía Aplicada, Instituto Universitario Ortega y Gasset, Madrid. Especialización en Management Internacional, Universitè de Bordeaux, Francia. INSTITUTO BME, responsable de Formación. ESESA, Profesor de Productos de: Mercado de Renta Variable. 

CURSO EXPERTO EN Asesoramiento Financiero Europeo 

Page 7: Curso Experto en Asesoramiento Financiero Europeo (€FA)

JAVIER RIVAS COMPAINS Doctor en Economía, Universidad de Zaragoza Licenciado en Empresariales, Universidad de Zaragoza y Lovaina.  

Máster en Hautes Etudes Economiques, Collège d’Europe de Bruges‐Bélgica Licenciado en Geografía e Historia, UNED 

Socio‐Director de IFRYDHE ESESA, Profesor de: Gestión de Carteras e Inversión Inmobiliaria  

MARIBEL RUANO ENCINAS Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Málaga. Máster en Finanzas, CUNEF Programa de Desarrollo Directivo, Instituto de Empresa €FA Directora Banco Sabadell Patrimonio para Andalucía Oriental  ESESA, Profesora de: Planificación Fiscal  

GUMERSINDO RUIZ MANSILLA Licenciado en Ciencias Económicas, Universidad de Málaga.  

Programa de Doctorado: Ciencias Económicas, Universidad de Málaga.  

UNICAJA, Miembro del Consejo de Administración. COMISIÓN DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE LA CÁMARA DE COMERCIO, Presidente. UMA, Catedrático Economía Aplicada‐Política Económica.  

ESESA, Profesor de Productos de: Sistema Económico y Financiero.  

JUAN JOSÉ TORRES GUTIÉRREZ Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de Málaga.  

DEA, Universidad de Málaga.  

ALTERIA CORPORACIÓN UNICAJA, Director de la División de Informática.  

ESESA, Profesor de Productos de: Sociedades y Fondos de Inversión

ESTRUCTURA DEL PROGRAMA El Curso Experto e n Asesoramiento Financiero Europeo forma parte de uno de los Bloques de dos Máster de La Escuela: El Máster Executi‐

ve en Banca y el Máster Executive en Finanzas, de modo que puede realizarse en formato  INDIVIDUAL o bien ser COMPLETADO con un 

segundo bloque o Curso Experto en Dirección Financiera.. Ésta última es la opción elegida por la generalidad de participantes, pues  consi‐

deran  más  ventajoso  y atractivo 

CURSO EXPERTO EN Asesoramiento Financiero Europeo 

Page 8: Curso Experto en Asesoramiento Financiero Europeo (€FA)

Programa Curso Experto en Asesoramiento Financiero Europeo 180 HORAS

MODULO 1: ASESORAMIENTO FINANICERO: CUESTIONES FUNDAMENTALES Y HERRAMIENTAS ANALÍTICAS

1. SISTEMA ECONÓMICO Y FINANICERO 1.1. Fundamentos macroeconómicos 1.2. Ciclos económicos 1.3. Coyuntura económica e indicadores 1.4. Relación sistemas económico y financiero 1.5. Estructura del sistema financiero 1.6. El BCE y la política monetaria 1.7. Mercados monetarios 1.9. Intermediarios financieros 1.8. Mercados financieros 1.10. Activos financieros y tipos de interés de referencia  

2. REGULACIÓN MERCANTIL Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO 2.2. Cumplimiento normativo (protección del inversor, prevención blanqueo de capitales,...) 2.1. Marco jurídico 2.3. Directivas de la UE (MiFID,FSAP,IMD....) 2.4. Ética de la asesoría financiera 2.5. Responsabilidad social empresarial  

3. MATEMÁTICAS, ESTADÍSTICA Y ECONOMETRÍA PARA FINANZAS 3.1. Conceptos básicos de estadística (estadísticos descriptivos, inferencia y análisis de regresión) 3.3. Cálculos financieros básicos (capitalización, actualización, tipos de interés y rentabilidad) 3.2. Temas avanzados (análisis multivariante y series temporales) 3.4. Medición de la rentabilidad, la volatilidad y el riesgo  

4. EL CLIENTE Y EL ASESORAMIENTO FINANCIERO 4.5. Gestión de carteras 4.1. Banca de productos vs. Banca de clientes 4.2. Características de la banca personal 4.3. Características de la banca privada 4.4. Características de la banca de pymes 4.5. Oferta de servicios 4.6. Perfil del asesor: cualidades, funciones e impacto de las nuevas tecnologías 4.7. Segmentación de clientes  

5. PLAN FINANCIERO 5.1. Tareas preparatorias para la elaboración del plan financiero 5.3. Determinación del estado económico‐financiero del cliente 5.2. Recopilación de datos y determinación de objetivos y expectativas 5.4. Desarrollo y presentación del plan financiero 5.5. Aplicación del plan financiero 5.6. Control del plan financiero      

   

1. DEPÓSITOS BANCARIOS 1.1. Mercado de renta fija 1.2. Características de la renta fija 1.3. Mercado de deuda pública 1.4. Elementos de análisis de la renta fija 1.5. Mercado de renta fija privada 

MODULO 2: ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN

CURSO EXPERTO EN Asesoramiento Financiero Europeo 

Page 9: Curso Experto en Asesoramiento Financiero Europeo (€FA)

2. MERCADO DE RENTA VARIABLE 2.1. Características de la renta variable 2.2. Estructura del mercado bursátil 2.3. Tipos de operaciones bursátiles 2.3. Índices bursátiles 2.4. Introducción a la valoración de acciones  

3. SOCIEDADES Y FONDOS DE INVERSIÓN 3.1. Aspectos básicos 3.2. Tipos de fondos y sociedades de inversión 3.3. Fondos de gestión alternativa (hedge funds) 3.4. Análisis y selección de fondos de inversión  

4. MERCADO DE PRODUCTOS DERIVADOS Y NUEVOS PRODUCTOS FINANCIEROS  4.1. Concepto y tipología de instrumentos derivados 4.2. Mercados organizados y no organizados 4.3. Mercado de futuros 4.4. Mercado de opciones 4.5. Productos estructurados 4.6. Titulización de activos 4.7. Otros productos financieros  

5. FONDOS Y PLANES DE PENSIONES 5.1. Definición y características 5.2. Modalidades de planes y fondos de pensiones 5.3. Selección y rentabilidad de los planes de pensiones  

6. PRODUCTOS DE SEGURO 6.1. Riesgo y exposición al riesgo 6.2. Gestión del riesgo: aspectos fundamentales 6.3. Técnica aseguradora  

7. INVERSIÓN INMOBILIARIA 7.1. El mercado inmobiliario 7.2. La inversión en inmuebles 7.3. Vehículos para la inversión y la planificación inmobiliarias  

8. ALTERNATIVAS DE FINANCIACIÓN 8.1. Financiación a particulares 8.2. Financiación a empresas 8.3. Financiación promoción 8.4. Modalidades de seguros  

1. MARCO TRIBUTARIO 1.1. Visión global 

1.2. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas  1.3. Impuesto sobre el Patrimonio 1.4. Impuesto sobre Sociedades 1.5. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones 1.6. Imposición de no residentes  

2. FISCALIDAD DE LAS OPERACIONES ECONÓMICO‐FINANCIERAS 2.1. Depósitos bancarios  2.2. Renta fija 2.3. Renta variable 2.4. Fondos de inversión 2.5. Fondos y planes de pensiones 2.6. Productos de seguro 2.7. Inversiones inmobiliarias 2.8. Nuevos productos financieros 2.9. Operaciones de financiación  

3. PLANIFICACIÓN FISCAL  3.1. Marco de análisis 3.2. Simulación 

MODULO 3: FISCALIDAD DE LAS ALTERNATIVAS FINANCIACIÓN

CURSO EXPERTO EN Asesoramiento Financiero Europeo 

Page 10: Curso Experto en Asesoramiento Financiero Europeo (€FA)

FINANCIACIÓN Independientemente de las alternativas de financiación que detallamos a continuación, desde ESESA no queremos que el motivo económico sea un  impedimento para la realización del Máster, es por ello que estamos abiertos a recibir la propuesta de pago que mejor se ajuste a las posibilidades de cada interesado sin coste financiero adicional. 

Bonificación Fundación Tripartita Se  recuerda  que  el  coste  de  este  curso  es  susceptible  de  ser  bonificado  a  través  de  los  seguros  sociales,  según  Orden Ministerial TAS/2307/200, (BOE 31/07/2007), y según disponibilidad de crédito formativo de la empresa, gestión que realiza ESESA sin conste adicional. Para más información póngase en contacto con nosotros. 

AYUDAS AL ESTUDIO

Financiación ESESA sin coste adicional

RESERVA DE PLAZA: 675€  1º PLAZO   1.000€  01/12/2010 2º PLAZO   1.000€  01/02/2011 3º PLAZO   1.000€  01/03/2011 4º PLAZO   1.000€  01/04/2011  TOTAL: 4.675€  

TESTIMONIO ANTIGUOS ALUMNOS

“El máster me abrió la mente en aspectos hasta ahora desconocidos para mí relacionados con el asesora‐miento  financiero,    fue tan  importante el acceder a  los nuevos conocimientos del curso, como el poder confrontar mi visión del sector con  la de otros profesionales (profesores y compañeros), cada uno con una distinta formación  y experiencia. 

Aunque en estos momentos el mercado no demande tantos profesionales en el sector, pienso que es posi‐tivo adquirir nuevos conocimientos y estar preparado para aprovechar las oportunidades que se presen‐ten en el futuro. 

RAQUEL SOTO CASTAÑEDA 

HALIFAX HISPANIA  

Financiación UNICAJA con condiciones ventajosas para alumnos de ESESA

PRÉSTAMO CON GARANTÍA PERSONAL 

Importe: Hasta el 90% del importe del curso. Tipo de Financiación: Préstamos con Garantía Personal Interés: 7,45% anual fijo el primer año Resto EURIBOR a 1 año + 2 p.p. revisable anualmente  (Mínimo 6,50%) Plazo: Hasta 5 años Comisión de apertura: 1% pagadera a la formalización Comisión de estudio: Exenta Plazo de carencia: Sin carencia o 1 año Condiciones: *Ser titular de una cuenta, de una tarjeta de crédito con un límite mayor o igual a 500 euros y estar dado de alta en Univía. *Presentación de una fotocopia del resguardo de matrícula o de la preinscripción. 

CURSO EXPERTO EN Asesoramiento Financiero Europeo 

ESESA es una Institución fundada por: