2

Click here to load reader

Curso formacion b a

Embed Size (px)

DESCRIPTION

http://www.formacionenimplantologia.es/profesionales/images/stories/CURSO_FORMACION_B-A.pdf

Citation preview

Page 1: Curso formacion b a

CURSO DE FORMACIÓN TEÓRICO-PRÁCTICO DE IMPLANTOLOGÍA BÁSICA, AVANZADA Y REHABILITACIONES PROTÉSICAS SOBRE PACIENTES

Módulo I. Madrid 5 al 14 de Marzo 2012Módulo II. Madrid 11 al 16 de Junio 2012Módulo III. Madrid Octubre / Noviembre 2012

www.formacionenimplantologia.es

PLAZAS LIMITADAS DE 6 A 12 ALUMNOS

El curso incluye:

· Material quirúrgico y desechable.· Set Quirúrgico de implantología.· Garantía de colocación de 14 implantes MG.· Biomateriales (1 hueso particulado 1cc MG Osteodrive y 1 membrana 15x20 MG Reguarde).· Documentación científica de soporte y bibliografía de consulta.· Material didáctico.· Comidas

MATERIAL A APORTAR POR EL ALUMNO:

· Dos pijamas quirúrgicos.· Ordenador portátil.· Cámara fotográfica.

Con la colaboración de:

PROFESORADO. FORMACIÓN EN IMPLANTOLOGÍA

Dr. Francisco Torres LearDoctor en Medicina y Cirugía.Estomatólogo. Máster en Implantología y Rehabilitación Oral. Fellow of The European Board of Oral Surgery.Profesor Asociado de Cirugía Bucal, Facultad Odontología Zaragoza.

Dr. Ismael SorianoLicenciado en Odontología por UAX.Experto Clínico Periodontal por UCM.Master de Implantologia Oral (US).Miembro de la SEI y SECIB.Ponente de cirugías en directo.Ponente de cursos de cirugía.

Dr. Carlos Belarra ArenasLicenciado en Odontología por UCM.Magister en Cirugía Bucal por UCM.Profesor colaborador en el Dep. Estomatología III de la FAC. de Odontología de la UCM. Profesor del Master de Cirugía Bucal e Implantología (Hospital de Madrid). Miembro de SECIB, SEI y SEGER.

Dr. Juan Antonio Hueto MadridLicenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona.Cirujano Oral y Maxilofacial.Médico Adjunto del Servicio de Ciru-gía Oral y Maxilofacial del Hospital.Universitario Vall d'Hebrón de Barcelona.Profesor colaborador de la Facultad de Medicina de la UAB.

Dr. Martínez de VelascoMédico Estomatólogo en la UCM.Máster en Implantología Oral (US).25 años de experiencia en prótesis sobre implantes de varios sistemas.25 años de experiencia en Cirugía de Implantes, diversos sistemas.Cirugía convencional abierta y Cirugía mínimamente invasiva.Cirugía guiada por ordenador.Presentación de comunicaciones orales en diversos congresos.Conferencias sobre Rehabilitación Oral en España, Francia, Portugal...Coordinador de estancias clínicas en consulta para formación.

Dr. Daniel Cárcamo del RíoEspecialista en Cirugía Oral por la Universidad de Sevilla.Máster en Implantología por la UPM.Máster en Metodología de la Investigación por la UAX.Postgrado en Avances en Implanto-logía por la New York University.Doctorando en Avances Odontoes-matológicos.Profesor de Patología Médico- Quirúrgica II en la UAX.

PROFESOR INVITADO. MOZO-GRAU

INSCRIPCIÓN1º curso 5.500€ (Preinscripción 1.000€). 2º curso 5.950€ (Preinscripción 1.000€).3º curso 2.000€ (Preinscripción 1.000€).

FORMA DE PAGOMediante transferencia bancaria: 1.000€ de inscripción, resto 15 días antes del comienzo del curso.

ADMISIONESDado el carácter personalizado de la formación y el número limitado de plazas, la admisión será gestionada por riguroso orden de inscripción y perfil cualitativo del C.V de los candidatos.

FECHA LÍMITE PARA INSCRIPCIONES1º Módulo: 18 de febrero de 2012.

2º Módulo: 25 de mayo de 2012.

3º Módulo: 6 sábados de Octubre-Noviembre de 2012. Inscripción hasta 15 días antes.

Centro de Formación en Implantología

Master de ciencias Odontológicas, doctorando UAX.Co-Director de Área del departamento de cirugía, periodoncia, prostodoncia e implantologia de CESVitaldent

Profesor de cursos de formación en cirugía implantológica para diversas casas comerciales.Asesor externo de diversas casas comerciales de implantes.Co-Director Área de Cirugía CESVitaldent.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Sr. Carlos Joaquín Soriano (Información e inscripciones: tel. 625 538 368 e-mail: [email protected])Sr. Luis Pozo (producto comercial y técnicas a realizar) tel. 661 877 449 e-mail:[email protected]

Page 2: Curso formacion b a

MÓDULO I. CIRUGÍA IMPLANTOLÓGICA BÁSICA Madrid, 5 al 14 de marzo

NÚMERO DE ALUMNOS: máximo 12. Precio: 5.500 € NÚMERO DE ALUMNOS: máximo 8. Precio: 5.950 € NÚMERO DE ALUMNOS: máximo 16. Precio: 2.000 €

MODULO II. CIRUGÍA IMPLANTOLÓGICA AVANZADA Madrid, 11 al 16 de Junio

MÓDULO III. CURSO DE REHABILITACIÓN ORAL CON IMPLANTES: DIAGNÓSTICO Y RESTAURACIÓN PROTÉSICA Madrid, 6 sábados de Octubre-Noviembre 2012

FORMACIÓN TEÓRICA. (3 DÍAS)

Farmacología en implantología.Concepto biológico de Osteointegración. Calidad y cantidad ósea.Anatomía y limitaciones anatómicas en implantología. Estudio y diferencias del maxilar superior y mandíbula.Interpretación y valoración radiográfica (OPG, TAC)Fisiopatología del edentulismo. Casos de demostración.Evaluación y diagnóstico general del paciente: historia clínica, modelos de estudio, planificación protésica, confección de férulas guía.

La rehabilitación oral, entendida como un fin utilizando como medio de apoyo los implantes, es posible-mente el campo de actuación con más impacto en los últimos años.Los profesionales de la odontología necesitan responder a las demandas sociales con una ampliación de sus conocimientos hacia las áreas de mayor demanda e influencia.La implantología ha cambiado la forma de entender la odontología y por eso es necesario que todos los profesionales la incorporen de una manera eficaz a su práctica diaria.

1º Día: DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN

FORMACIÓN TEÓRICA. (3 DÍAS) FORMACIÓN TEÓRICA. (3 DÍAS)

Elevación de seno sinusal. Repaso anatómico del seno y de la membrana de Schneider. Estudio prequirúrgi-co, selección del paciente, diagnóstico RX, Guías Quirúrgicas.Alternativas a la elevación de seno.Técnica de Cortical-Fix.

Elevación de seno sinusal. Repaso anatómico del seno y de la membrana de Schneider.Estudio prequirúrgico, selección del paciente, diagnóstico RX, Guías quirúrgicas.Alternativas a la elevación de seno. Técnica de Cortical-Fix.Contraindicaciones.

Diferentes técnicas paso a paso:· Directa con Injerto en Bloque· Directa con particulado· Indirecta con Osteotomos· Elevación de Seno· Colocación Simultánea de implantes.

Complicaciones indirectas y postoperatorias.Conclusiones.

Injertos óseos.Implantes Post-extracción. Concepto y definición. Historia.Clasificación de los defectos de los alvéolos post-extracción. Gap. Indicaciones y contraindicaciones. Acto quirúrgico y consideraciones quirúrgicas. Casos clínicos.Implantes Inmediatos. Requisitos imprescindibles para los implantes post-extracción. Post-extracción con carga inmediata, ventajas y contraindicaciones. Conclusiones.Manejo de los tejidos duros y blandos en los implantes post-extracción. ROG y RTG (PRFC).Membranas si o no, Complicaciones postoperatorias en los implantes post-extracción.Diagnóstico con pacientes de los casos quirúrgicos complejos a tratar en el curso.VISIONADO DE CIRUGÍAS EN VIVO:Elevación de Seno y Cirugía Guiada MG Fidelis.

FORMACIÓN TEÓRICA. (2 DÍAS)

FORMACIÓN PRÁCTICA. (3 DÍAS)

PRÁCTICAS COLOCACIÓN DE IMPLANTES EN PACIENTES.

Manejo de tejidos blandos (perfil de emergencia, conformación y estética papilar) y duros en implantología. Elección de soluciones protésicas. Aditamentos Mozo Grau.Planificación de casos en implantología, selección de los implantes.Técnicas quirúrgicas paso a paso. Fundamentos biológicos. Indicaciones y contraindicaciones.Implantes unitarios.Carga inmediata.Complicaciones en implantología.

2º Día: DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN

Familiarización con el instrumental quirúrgico, preparación del campo quirúrgico, diseño del colgajo, técnicas suturas  y tipos de incisiones, prótesis provisional. R.O.G. Biomateriales MG.Prácticas sobre mandíbulas de resina: Protocolo de fresado MG e inserción de implantes.Diagnóstico con los pacientes del curso.

INTRODUCCIÓN A LA CIRUGÍA AVANZADA Técnicas de la Elevación de Seno.Técnicas de injertos óseos.Cirugía Guiada. Ventajas y limitaciones. MG Fidelis.VISIONADO DE CIRUGÍAS EN VIVO:Elevación de Seno.Cirugía Guiada MG Fidelis.

3º Día: PRECLÍNICO

INTRODUCCIÓN

El Curso pretende proporcionar las competencias necesarias para comprender y saber realizar de manera básica un Diagnóstico integral que incorpore los implantes a los conceptos de planificación, y aplicarlo a la resolución de casos donde se han colocado implantes previamente para la realización de prótesis implantoasistidas que satisfagan los requisitos biológicos, funcionales y estéticos básicos.

* PROFESORES COLABORADORES; Dr. Juan Manuel Vadillo, Profesor Javier Nieves Hernández,Dr. Nicolás Gutiérrez Robledo y Dr. Eduardo Garcia Vázquez

OBJETIVO GENERAL

Odontólogos y estomatólogos que quieran incorporar a su práctica profesional la rehabilitación oral con implantes.

DIRIGIDO A

Conseguir competencias en la realización de las distintas fases básicas para la realización de una prótesis implantosoportada:

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

FORMACIÓN PRÁCTICA. (4 DÍAS)

Prácticas quirúrgicas con pacientes, utilizando técnicas avanzadasElevación de seno sinusal atraumática con Cortical- FixElevación de seno sinusal traumática con antrostomía de Cadwel-Luc con cirugía piezo-eléctrica, rellenos de hueso e inserción de implantes.Implantes post-extracción.Carga Inmediata.Injertos óseos.

1º Día: ELEVACIÓN DE SENO

2º Día: INJERTOS, ROG-RTG, CARGA INMEDIATA,CIRUGÍA GUIADA, VISIONADO CIRUGÍAS EN VIVO

1º Día: DIAGNÓSTICO, FOTOGRAFÍA Y ANÁLISIS DE LOS CASOS

2º Día: TOMAS DE IMPRESIÓN

3º Día: MONTAJE EN ARTICULADOR Y REGISTROS ESTÉTICOS BÁSICOS

4º Día: PRUEBA DE LAS ESTRUCTURAS: METAL O ZIRCONIO

5º Día: PRUEBA DE CERÁMICA: ESTÉTICA Y OCLUSIÓN

6º Día: COLOCACIÓN FINAL