3
Curso : Geografía y Ecología Alumno : Richard Lenin Holguín Lozada Código : 05150004 Profesor : Alejandro Díaz Cartagena Tarea Establecer 3 ejemplos de ida y de retorno para : 1- Hidrosfera – Atmosfera o Atmosfera – Litosfera 2- Elementos naturales – Hombre 3- Hombre Sociedad Desarrollo 1- Hidrosfera – Atmosfera Ida a) Ciclo del agua (Evaporización) . b) Lluvia ácida (Alemania) . c) Surgimiento de oasis (Lomas) producto de las lluvias estacionales en la costa peruana . Retorno a) Ciclo del agua (condensación del vapor de agua, la cual forma las lluvias) . b) Incremento de las lluvias, la misma que genera el aumento del caudal de los ríos cuyos cauces desembocan en el mar . c) Las lluvias torrenciales que, en la Amazonía, desbordan los ríos formando lagunas con forma de media luna generalmente, llamadas “cocha” . 2- Elementos naturales – Hombre Ida

Curso Geografia y Ecología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hgjkkl

Citation preview

Page 1: Curso Geografia y Ecología

Curso:

Geografía y Ecología

Alumno: Richard Lenin Holguín LozadaCódigo: 05150004Profesor: Alejandro Díaz Cartagena

Tarea

Establecer 3 ejemplos de ida y de retorno para:1- Hidrosfera – Atmosfera o Atmosfera – Litosfera2- Elementos naturales – Hombre3- Hombre Sociedad

Desarrollo1- Hidrosfera – Atmosfera

Idaa) Ciclo del agua (Evaporización).b) Lluvia ácida (Alemania).c) Surgimiento de oasis (Lomas) producto de las lluvias estacionales en la costa

peruana.

Retornoa) Ciclo del agua (condensación del vapor de agua, la cual forma las lluvias).b) Incremento de las lluvias, la misma que genera el aumento del caudal de los

ríos cuyos cauces desembocan en el mar.c) Las lluvias torrenciales que, en la Amazonía, desbordan los ríos formando

lagunas con forma de media luna generalmente, llamadas “cocha”.

2- Elementos naturales – Hombre

Idaa) En USA, los Tornados han generado que el hombre construya sus casas de

madera y se guarezcan, durante el paso del Tornado, en habitaciones subterráneas.

b) En el Lago Titicaca, entre Perú y Bolivia, la comunidad de los Uros ha construido sus casas flotantes con juncos y cañas, ya que es el único medio con el que cuentan para construir sus casas en la superficie del Lago. Es lo que la naturaleza les dio.

c) El aprovisionamiento de agua hace que el hombre busque su desarrollo como ser social, político y económico en las principales valles de los ríos del Mundo, por ejemplo: El Támesis (Londres), Sena (París), Rhin (Viena), Rímac (Lima), entre otros.

Page 2: Curso Geografia y Ecología

Retornoa) El hombre aprovecha la abundancia y/o crecida del caudal de los ríos y sus

pendientes para la construcción de represas las cuales pueden abastecer a las ciudades de agua para los tiempos de escases de este recurso además de permitir el sustento de la Agricultura y la Ganadería. También su construcción permite el desarrollo de electricidad la misma que puede abastecer a la ciudad o ciudades enteras.

b) Construcción de molinos de viento aprovechando la continuidad y velocidad de ciertos vientos en determinadas regiones del mundo; la misma que puede permitirnos producir alternativamente electricidad que abastezca a las ciudades como en USA, Chile y posiblemente en Perú (aun en proyecto).

c) El hombre de los Andes aprovecha las laderas de los cerros para la construcción de andenes, los mismos que sirven para el cultivo de diferentes tubérculos y raíces cuyo sabor y valor nutricional mejora en calidad y cantidad dependiendo de la altitud y microclima en el que fue cultivado.

3- Hombre – Sociedad

Idaa) El hombre elabora, promulga y pone en práctica leyes que le permiten poder

vivir en sociedad, en comunidad. Lo mismo sucede con las comunidades internacionales que también tienen leyes de convivencia política internacional como la Conferencia de Ginebra, Conferencia de San Francisco (Hoy ONU), Comunidad Andina de Naciones (ex – CAN, hoy Parlamento Andino), entre otros.

b) Las leyes de tránsito, las cuales regulan las reglas de manejo de los vehículos y el comportamiento de los conductores cuando circulan por las avenidas o calles de las ciudades.

c) El hombre ha construido atarjeas o plantas de tratamiento de aguas residuales o alcantarillado; las mismas que luego de su debido tratamiento salen potabilizadas para el consumo de las familias que constituyen en las ciudades.

Retornoa) El hombre como ser social, a través de los siglos, ha comprendido y se ha

constituido como ser humano y social con el acceso a la educación, la misma que hoy es un derecho primario. Este derecho se sustenta en la Constitución Política del Perú, por ejemplo.

b) La pertenencia a determinada comunidad ha contribuido al desarrollo de un sentido de pertenencia o integración a una cultura específica; como por ejemplo, la Comunidad Musulmana (actualmente) o el Imperio Romano en la Edad Antigua.

c) La influencia de una determinada comunidad en los valores, costumbres y tradiciones de sus individuos. Por ejemplo, es bien conocida la puntualidad de los británicos, tanto así que en otros países se toma como referencia en reuniones de negocios o en sociedad la famosa “hora inglesa”. Caso distinto en nuestro país en que la puntualidad no es importante, sino llegar media hora, o más, tarde.