1
Curso intensivo INVENTOR Objetivo Capacitar a los estudiantes para desarrollar todo el proceso de diseño con ayuda del software inventor 2012, creando piezas en 3D, ensamblán- dolas y recreando animaciones de las maquinas que ayuden a predecir y corregir errores en piezas mecanicas antes de que estas sean fabri- cadas. Público objetivo Estudiantes de ingeniería, técnicos y tecnólogos en mecánica y afines e ingenieros que laboran en el área metalmecánica y de diseño. Contenido Capitulo 1: dibujo de piezas en 3D Capitulo 2: ensamble Capitulo 3: planos de ensamble y de detalle Capitulo 4: animaciones dinámicas de elementos de maquinas Requisitos Conocimientos en dibujo técnico y geometría básica. Fechas y horarios Lunes y Viernes de 6:00 a 9:00p.m. Sala 20-343, del 15 de julio al 09 de agosto. Universidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Centro de Extensión Académica – CESET– Bloque 21 – Of. 134 Tel. 2195515 – 2195548 http://ingenieria.udea.edu.co [email protected] Informes e inscripciones FACULTAD DE INGENIERÍA Justificación La creciente demanda en el uso de software CAD debido al aumento en la productividad que se genera en las diferentes empresas metal mecáni- cas y de diseño con el uso adecuado de estos pro- gramas, hace que sea pertinente ofrecer cursos orientados a satisfacer está demanda. Duración 20 horas Inversión Estudiantes de pregrado de la UdeA: $60.000 Egresado de la UdeA: $80.000 Público general: $100.000 *Fecha límite de pago 02 de julio de 2013 El Centro de Extensión Académica -CESET- de la Facultad de Ingeniería se reserva el derecho de abrir la actividad en la fecha acordada, posponerla o cancelarla si no se obtiene el cupo mínimo requerido para dar inicio; también de modificar los docentes propuestos y expositores. En caso de no realizarse la actividad, los recursos recaudados por concepto de inscripción serán reembolsados según los trámites internos de la Universidad de Antioquia.

Curso Intensivo Ineventor 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

La creciente demanda en el uso de software CAD debido al aumento en la productividad que se genera en las diferentes empresas metal mecánicas y de diseño con el uso adecuado de estos programas, hace que sea pertinente ofrecer cursos orientados a satisfacer está demanda. INFORMES Universidad de Antioquia Facultad de Ingeniería Centro de Extensión Académica – CESET– Bloque 21 – Of. 134 Tel. 2195515 – 2195548 http://ingenieria.udea.edu.co [email protected]

Citation preview

Page 1: Curso Intensivo Ineventor 2012

Curso intensivo

INVENTORObjetivo

Capacitar a los estudiantes para desarrollar todo el proceso de diseño con ayuda del software inventor 2012, creando piezas en 3D, ensamblán-dolas y recreando animaciones de las maquinas que ayuden a predecir y corregir errores en piezas mecanicas antes de que estas sean fabri-cadas.

Público objetivoEstudiantes de ingeniería, técnicos y tecnólogos en mecánica y afines e ingenieros que laboran en el área metalmecánica y de diseño.

ContenidoCapitulo 1: dibujo de piezas en 3DCapitulo 2: ensamble Capitulo 3: planos de ensamble y de detalleCapitulo 4: animaciones dinámicas de elementos de maquinas

RequisitosConocimientos en dibujo técnico y geometría básica.

Fechas y horarios

Lunes y Viernes de 6:00 a 9:00p.m. Sala 20-343, del 15 de julio al 09 de agosto.

Universidad de AntioquiaFacultad de Ingeniería

Centro de Extensión Académica – CESET–Bloque 21 – Of. 134

Tel. 2195515 – 2195548 http://ingenieria.udea.edu.co

[email protected]

Informes e inscripciones

FACULTAD DE INGENIERÍA

JustificaciónLa creciente demanda en el uso de software CAD debido al aumento en la productividad que se genera en las diferentes empresas metal mecáni-cas y de diseño con el uso adecuado de estos pro-gramas, hace que sea pertinente ofrecer cursos orientados a satisfacer está demanda.

Duración20 horas

InversiónEstudiantes de pregrado de la UdeA: $60.000Egresado de la UdeA: $80.000Público general: $100.000

*Fecha límite de pago 02 de julio de 2013

El Centro de Extensión Académica -CESET- de la Facultad de Ingeniería se reserva el derecho de abrir la actividad en la fecha acordada, posponerla o cancelarla si no se obtiene el cupo mínimo requerido para dar inicio; también de modificar los docentes propuestos y

expositores. En caso de no realizarse la actividad, los recursos recaudados por concepto de inscripción serán reembolsados según los trámites internos de la Universidad de Antioquia.