293
C C U U R R S S O O I I N N T T E E R R N N A A C C I I O O N N A A L L T T E E Ó Ó R R I I C C O O - - P P R R Á Á C C T T I I C C O O A A C C T T U U A A L L I I Z Z A A C C I I Ó Ó N N S S O O B B R R E E L L A A A A G G R R O O E E C C O O L L O O G G Í Í A A E E N N C C U U B B A A

CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

CCUURRSSOO IINNTTEERRNNAACCIIOONNAALL TTEEÓÓRRIICCOO--PPRRÁÁCCTTIICCOO

““AACCTTUUAALLIIZZAACCIIÓÓNN SSOOBBRREE LLAA AAGGRROOEECCOOLLOOGGÍÍAA EENN CCUUBBAA””

Page 2: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA”

VIII Encuentro de Agricultura Orgánica y Sostenible Auspician:

Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF) Sociedad Latinoamericana de Agroecología (SOCLA)

Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) Estación Experimental “Indio Hatuey”, Universidad de Matanzas (EEPFIH)

Coordinador General del Curso – Dr. Fernando Funes Aguilar – Programa de Agroecología ACTAF

Domingo 16 – Pasado y presente de la agroecología y la agricultura orgánica en Cuba Lugar Temas Imparte Carga

horaria Conferencia: Ayer y hoy de la agricultura cubana

Dr. Fernando Funes Patio “La Joya” San José de Las Lajas, La Habana Sistemas agroecológicos urbanos. Producción biointensiva de

hortalizas, frutales y ornamentales. Innovación en programación de riego. Energía eólica. Protección contra fenómenos naturales.

Tec. Osvaldo Franchialfaro 2

Finca Hernán Hernández, CCS Nicomedes Nodarse Jovellanos, Matanzas

Finca integral animales/cultivos (vacas, cerdos, gallinas, caballos, frutales, forestales, cultivos varios, modelo para distribución energética local, biodigestores. Manejo del agua y los nutrientes para la producción piscícola (tilapia roja y negra, langosta), abejas meliponas, .

Prod. Hernán Hernández 2

Finca “La Arboleda”, CCS Nicomedes Nodarse Jovellanos, Matanzas

Sistemas integrados de producción de cultivos y animales. Diversidad florística y arbórea como estrategia agroecológica. Arte y naturaleza, cerámica y artesanía.

Lic. Héctor Correa 2

Estación Experimental “Indio Hatuey”, Perico, Matanzas

Recibimiento y resumen del día Dr. Giraldo Martín

1

Lunes 17 – Avances de investigación en sistemas agroecológicos Evolución científica de la Estación Experimental “Indio Hatuey” y su adaptación a los nuevos paradigmas.

Dr. Giraldo Martín

1 Visita a las áreas de la Estación Experimental “Indio Hatuey”

Experiencias cubanas en sistemas agroforestales pecuarios. Dr. Jesús Iglesias 1

Page 3: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Sistemas integrados de producción agroecológica. Dr. Fernando Funes-Monzote

1

Recorrido por áreas experimentales y demostrativas. Diversidad de especies forrajeras para la alimentación animal no convencional. Sistemas silvopastoriles. Sericultura en el contexto de los sistemas de producción agropecuarios. Microorganismos benéficos. Sistemas sostenibles de manejo de vacunos de leche y carne animales menores. Investigación en sistemas energéticos sustentables para la producción de alimentos. Sistemas de innovación en Organizaciones Socialistas de Base Tecnológica.

Colectivo de investigadores

2

Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 6to. Congreso

Producción integrada animales/cultivos, lombricultura (producen 500 t c/3 meses), compost, microorganismos eficientes (ME), aula de capacitación.

Presidenta CPA: Griselda Martín

2

Martes 18 – La dimensión social de la agroecología en el entorno local Desarrollo local en el contexto agroecológico. El enfoque sociológico del desarrollo agropecuario.

Dra. Hilda Machado y M. Cs. Antonio Suset

1 Municipio José Martí, Matanzas

Presentación del programa de Desarrollo Local del municipio Martí.

1

Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) “El Zapato”

Intercambio con los actores del municipio (UBPC, Poder Popular, Federación de Mujeres Cubanas, otras organizaciones). Visita a las áreas de producción de animales y cultivos.

Presidenta UBPC, CDR, dirigentes MINAG, Poder Popular, FMC, otros factores

4

Resumen del día Socialización de los grupos. 1 Miércoles 19 – Innovaciones agroecologicas en fincas de campesinos Estación Experimental “Indio Hatuey”

La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) y su Programa Agroecológico “De campesino a campesino” con énfasis en la provincia Matanzas

Ing. Guillermo Rodríguez

1

Finca “Cayo Piedra”, CCS Fortalecida José Martí, La Angelina, Perico, Matanzas

Innovaciones y sus resultados en la Finca “Cayo Piedra” Rotación intensiva de cultivos. Producción y uso práctico de microorganismos benéficos. Lombricultura. Integración entre fincas vecinas.

Lic. Fernando Dones 2

Finca “El Retiro”, Iglesia Presbiteriana, Cárdenas, Matanzas

Finca diversificada animales/cultivos, utilización de la energía, otros.

Ing. Juan Carlos Ortega 2 Opcional

Page 4: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Finca “Plácido”, Cantel, Cárdenas, Matanzas

Plantas ornamentales, diversificación de la crianza animal (vacunos, aves, cerdos, ovinos). Producción biointensiva de forrajes.

Lic. Omar González 2 Opcional

Playa Varadero Tarde noche libres en la Playa Varadero Jueves 20 – Agricultura Urbana y Suburbana

Mesa debate: Medios Biológicos y su empleo Manejo agroecológico de plagas, Agricultura Urbana y agroecología, experiencia en la UBPC. Horticultura, frutales, producción de posturas, abonos orgánicos (compost, lombricultura, humus liquido), plantas ornamentales, microindustria, plantas medicinales y espirituales, empleo de la energía piramidal, eólica y magnética, comercialización, sistema organizativo innovador, crianza de animales (vacunos, cabras, conejos, aves)

Dra. Nilda Pérez, Dr. Luis Vázquez, Dr. Esteban González Presidente: Miguel Ángel Salcines

4 UBPC “Organoponico Vivero Alamar”

Taller participativo. Devolución de los grupos. Reflexiones finales y debate

Profesores y alumnos. ACTAF, ANAP, “Indio Hatuey”, INISAV, CEAS

1

Clausura Entrega de diplomas y evaluación del curso Fernando Funes Directiva ACTAF, ANAP e I Hatuey

1

Total de horas Teoría y práctica 32 El curso se concibe como actividad teórico-práctica, dónde los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar y debatir de manera dinámica con los profesores, investigadores y agricultores cubanos sobre sus experiencias en el desarrollo agroecológico. Las meriendas, almuerzos se efectuarán en los lugares visitados y las cenas en los lugares de alojamiento. Hospedaje días 16,17 y 18 en las cabañas “El Cacique” de la Estación Experimental “Indio Hatuey”. Hospedaje día 19 en “La Casa del Cariño” en la Playa Varadero. Hospedaje día 20 en Hoteles de La Habana según selección. Actividades de socialización diurnas y nocturnas e intercambio cultural con agricultores e investigadores en agroecología.

Page 5: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

INTENSIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CARNE CON TECNOLOGÍAS DE BAJOS INSUMOS EN EL CEBADERO

AMECHAZURRA DE LA EMPRESA PECUARIA MARTÍ

O. Nicado1, E. Maidagán1, Mercedes Falcón2, R. Morales2, Hilda Machado3,

A. Suset3, Taymer Miranda3, Maybe Campos3 y P. Duquesne3

1 Empresa Pecuaria Martí, Delegación MINAGRI. Matanzas. Cuba 2 Consejo de la Administración Municipal. Martí, Matanzas, Cuba

3 Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba

En la etapa actual, en que el país comienza a disponer de los recursos necesarios para el crecimiento económico, es importante que las fuerzas productivas se pongan en tensión a fin de aprovechar las potencialidades que la economía nacional exige y que la Revolución ha creado. En este sentido, la planificación centralizada deja espacios importantes a nivel municipal que constituyen una significativa reserva, no utilizada, de fuentes de desarrollo. En este caso los territorios tienen problemáticas particulares, que no pueden ser tomadas en cuenta en su totalidad por el nivel central y sirven de complementos de las líneas estratégicas que el país viene desplegando. Considerando esto, el municipio Martí, se dispuso a implementar una experiencia de desarrollo local basándose en la disponibilidad de recursos locales, humanos y naturales con que cuenta, para iniciar un proceso de desarrollo sostenible en armonía con los planes nacionales.

Históricamente, el territorio ha sido fundamentalmente ganadero, por lo cual las afectaciones causadas a este sector económico por la crisis, han tenido gran influencia en la situación socioeconómica del municipio, en particular en los ingresos de los trabajadores del sector y en el empleo. Además, es un sector que con pocos recursos puede comenzar un desarrollo que potencie otras actividades del contexto, siempre que se creen las condiciones para que los ingresos producidos por la actividad puedan reinvertirse en el mismo. Las fortalezas y oportunidades del territorio están asociadas en su mayoría a la producción agropecuaria, la disponibilidad de suelos fértiles y agua subterránea y superficial.

Es por ello que se propuso la ejecución de un proyecto que permitiera la recuperación, con eficiencia, de la producción de carne vacuna para impulsar el desarrollo ganadero de forma integral y, en una segunda etapa, a partir de los ingresos que se obtengan.

Page 6: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Aspectos de la situación productiva ganadera del municipio y la entidad

0500

100015002000250030003500

Dinámica de la producción de leche y carne en el municipio Martí de la Provincia de Matanzas

Leche MLCarne Vacuna t

Es válido mencionar que las mayores producciones de carne y leche del

municipio fueron en 1980 donde se produjeron más de 14 millones de litros de leche y más de 8 mil toneladas de carne, desde entonces, y como se aprecia en la figura anterior, mientras la leche presenta una tendencia general hacia el aumento, la carne continuamente baja. Al respecto, una de las limitantes fundamentales para el desarrollo de la masa ganadera es la base alimentaria que respalde la disponibilidad de alimentos para las dos épocas del año en función de las necesidades de los animales.

El cebadero Amechazurra de la Granja Frank País posee tierras fértiles cubiertas de marabú, en considerable porción, y una infraestructura de caminos y zanjas de drenajes heredadas de una antigua área forrajera que existió en el mismo cuando se destinaba para animales estabulados. Con la eliminación del marabú, la siembra de los pastos adecuados y el acuartonamiento necesario, la producción de carne del área se multiplicaría por varias veces, además de ser una carne de calidad capaz de competir para sustituir importaciones y en el futuro crear un nuevo producto, al ser certificada como carne orgánica, para lo cual el área está apta puesto que, por más de 10 años, no recibe ningún tipo de agrotóxicos; por su ubicación, puede recibir los machos del resto de las entidades productivas del municipio, estatales y privadas, con lo cual se resolverá la situación que se crea en las mismas por no contar con las áreas para mantener animales machos en desarrollo, se incentivará la cultura agropecuaria, el mejoramiento de los ingresos y la capacidad de empleo. Por todo ello se consideró la posibilidad de desarrollar el proyecto que se expone. En este caso el municipio posee las condiciones sanitarias necesarias para el mercadeo.

Page 7: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

La comercialización de la carne vacuna tiene dos vertientes: la venta al balance nacional en pesos, con destino al consumo social y a la población, y la venta en divisas con destino al turismo. Tabla 1. Pronóstico de ventas de carne de res al Estado en Matanzas (miles de toneladas)

Año actual Años a proyectar

2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 7,1 8,5 9,9 10,1 10,3 10,7 11,1 11,3

Tabla 2. Pronóstico de ventas de carne de res al turismo en Matanzas (miles de toneladas)

Año actual Años a proyectar 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 3,2 3,8 3,2 3,4 3,5 3,6 3,6 3,8

El proyecto es de modernización de la producción mediante la aplicación

de tecnologías sostenibles. En tal sentido, para elevar la productividad del sistema, la alternativa más viable, segura y sostenible económica, social y ambientalmente, es el uso de sistemas silvopastoriles donde se asocian árboles leguminosos y pastos (gramíneas y leguminosas herbáceas) bajo un sistema de pastoreo racional. La tecnología que se propone permite incrementos diarios de 500 g/animal/día en condiciones de producción, lo cual garantiza la obtención de un animal de 450 kg de peso a los 28 meses o menos, y con ello mejora la calidad de la carne y eleva la producción hasta 800 kg/ha de carne en pie/año, con lo cual se garantiza la disponibilidad.

En una segunda etapa este proyecto puede certificar la carne así obtenida, como orgánica, lo cual ampliaría el mercado, potenciará la productividad y dinamizará la economía del municipio.

Page 8: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

LA PROYECCIÓN ESTRATÉGICA PARTICIPATIVA COMO ALTERNATIVA DE CAMBIO EN UNIDADES BÁSICAS DE

PRODUCCIÓN COOPERATIVA DE LA PROVINCIA DE MATANZAS

A. Suset, Hilda Machado, Taymer Miranda, Maybe Campos, P.

Duquesne, J.M. Iglesias, Yuseika Olivera, A. Mesa, Milagros Milera y Wendy

Ramírez

Estación Experimental “Indio Hatuey” Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba

[email protected]; [email protected]

Durante décadas, el sector productivo agropecuario y el contexto rural a nivel mundial, han estado sometidos a diversas transformaciones asociadas a los cambios tecnológicos, organizativos, demográficos, de intereses políticos y económicos. Ello ha implicado también una diversidad en las prácticas productivas de los productores y estrategias de vida de los residentes del campo. Estos cambios condicionaron situaciones agroalimentarias en función de las producciones de alimentos para satisfacer las necesidades de la alta concentración de personas en las grandes ciudades debido al incesante crecimiento industrial y de servicios experimentado en estas, y para satisfacer las considerables demandas de productos del agro como materia prima para la elaboración de alimentos conservados. Evidentemente ello trajo como consecuencias un sobre uso de los suelos dada para la producción intensiva de productos agrícolas acompañado de un desmedido uso de fertilizantes químicos y maquinarias.

En el caso de Cuba, durante largos períodos, el sector agrario también experimentó transformaciones considerables desde el punto de vista tecnológico y organizativo, éstas igualmente estuvieron vinculadas a los avances científico-técnicos de la agroindustria los cuales se vieron interrumpidos al comienzo de la crisis económica y agroalimentaria soportada por el país desde finales de los 80’ que exigió el uso de nuevas fórmulas y nuevos enfoques, que consideraran los límites de los recursos naturales, para el análisis de las problemáticas, para la proyección y la realización de una planificación de estrategias con la participación real de productores, cooperativistas, trabajadores y pobladores.

Algunos referentes de la evolución del sector agropecuario cubano

Page 9: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Como es sabido a partir de los años sesenta se desarrolló una revolución tecnológica en el sector agropecuario, la llamada Revolución Verde, que influyó en las estrategias utilizadas para revitalizar el agro cubano. “La modernización agrícola acarreó el uso de tecnologías de altos insumos importados de la ex Unión Soviética. El costo de la técnica agrícola soviética era superior a la media mundial, lo que introdujo un aumento de los costos de producción y en la aceleración de las importaciones de los bienes intermedios, piezas de repuestos y combustibles” (González, et. Al, 2004). La agricultura de consumo interno y la exportadora entraron en contradicción al tenerse cierta preferencia por la exportación, provocando una peligrosa contracción de consumo interno. Esta priorización junto con la caída de los precios relativos externos, privilegiaron la importación de alimentos en contra de los de producción nacional

Es pertinente señalar que en el período en cuestión existieron condiciones objetivas que favorecieron la inserción de nuestro principal renglón exportable históricamente, el azúcar de caña. En este escenario influyó también la aplicación de tecnologías y estrategias de cultivo del “modelo clásico, expresión del paradigma convencional de agricultura tal y como se desarrolló en EEUU, la URSS y otros países desarrollados” (Averhoff y Figueroa, 2001). Por razones objetivas también, este fue el camino seguido por Cuba.

El paradigma de desarrollo en el agro cubano expuesto y la influencia de la situación internacional apresuraron la interrupción del proceso. “Con el comienzo de la crisis económica y agroalimentaria de los años noventa, que constituyó la razón coyuntural, aunado al agotamiento y crisis posterior del modelo económico implementado a partir de 1976, como causa de fondo, se explica la necesidad de la reforma general y de la agraria en particular” (Figueroa, 1998).

En la actualidad uno de los retos que enfrenta el sector se asocia a la necesidad de potenciar la presencia de especialistas que ayuden a la implementación de las innovaciones requeridas. Por otra parte, los grandes recursos que el Estado ha invertido en la investigación agropecuaria, no han tenido toda la efectividad esperada en la práctica productiva; este fenómeno no es sólo de Cuba, “en América Latina sólo el 25% de los resultados se introducen debido, entre otras causas, al enfoque reduccionista, por especialidad y a la poca o nula participación de los productores agrícolas en la concepción y ejecución de los cambios” (Rosset citado por Martín, 2001).

Todo lo expuesto evidenció la necesidad de reacomodar las relaciones entre los sujetos del desarrollo a nivel territorial con la finalidad de lograr un proceso sustentable y sostenido como alternativa de solución a la crisis

Page 10: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

agroalimentaria; “Cuba emprendió una transformación agrícola nacional dirigida al amplio uso de prácticas alternativas, y a la aplicación de sistemas alimentarios sustentables” (Robert, 1999), que aunque no han resuelto la problemática, han probado que pueden funcionar con un mayor impacto en la seguridad alimentaria de la población a partir de que se facilite la autogestión en el proceso productivo y en la comercialización.

La crisis económica de la década de los noventa puso de manifiesto la necesidad de reformas en la economía, la sociedad y en la relación hombre-naturaleza. Al respecto, se realizaron varios experimentos dentro del modelo de planificación central los cuales posibilitaron una profunda reforma de la tenencia del suelo que obligatoriamente modificó el anterior régimen mixto agrario, esencialmente a la forma estatal predominante.

La implementación de las transformaciones estaba llamada a remodelar el régimen de tenencia de la tierra en Cuba y el mecanismo de funcionamiento de la economía agrícola. Tenía como objetivos básicos “la diversificación de las formas económicas de producción y de los agentes productivos, el redimensionamiento de las entidades productivas, la introducción y generalización de la agricultura de bajos insumos y alta densidad de trabajo, la apertura del mercado y la generación de nuevos incentivos capaces de estabilizar y recapturar la fuerza de trabajo necesaria para este sector” (Figueroa, 1998).

Se optó entonces, en 1993 por la cooperativización de la agricultura, dando lugar a la formación de las Unidades Básicas de Producción Cooperativas (UBPC), “colectivos de trabajadores a los que se les arrienda las tierras de las granjas estatales en usufructo permanente con autonomía sobre su dirección” (Deere et al., 1997). Como organización productiva se asemeja a las Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA), “de origen campesino, pero difieren en los derechos de propiedad.

Según Figueroa (1998), las UBPC constituyen el núcleo central del sector colectivo-cooperativo con algo más de 2.7 millones de hectáreas cultivables para un 40.6% del fondo nacional (Cuadro 1). Es válido hacer referencia a la estructura mixta de tenencia de la tierra, a partir de la reforma, la cual está vigente hasta el momento. En tal sentido, además de las CPA (Cooperativas de Producción Agropecuaria) y las UBPC, aún existen las Granjas Estatales con una ocupación de grandes extensiones de tierra y con un excesivo grado de centralización de la planificación.

Page 11: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Tabla 1. Estructura mixta de la tenencia de la tierra en Cuba a partir de la reforma. Tomado de “El nuevo modelo agrario en Cuba bajo los marcos de la reforma económica”. (Figueroa 1998), p 24.

Tipo colectivo-cooperativista 51.8%

• Sector UBPC 40.6%

• Sector CPA 11.2%

Tipo estatal 29.8% Granjas militares 3.2% Tipo campesino-parcelero 15.2% TOTAL 100%

La creación de las UBPC, por iniciativa y acuerdo del Buró Político del Partido Comunista de Cuba1, “forma parte de una transformación promovida desde arriba de la estructura agraria del país, y en particular del sector estatal de la agricultura cubana. Este cambio estructural responde a la profunda crisis económica, no así a las demandas por parte de los obreros agrícolas” (Pérez y Torres, 1998). A pesar de ello, “el objetivo de la reciente política agraria de Cuba es que todo hombre, mujer o niño, cuente con los alimentos básicos necesarios para llevar una vida sana y plena” (Robert, 1999).

Las causas expuestas reconocen la necesidad de la transformación agrícola en pos de la implementación de prácticas productivas alternativas, las cuales han demostrado la insustentabilidad de la agricultura convencional a partir de un menor uso de energía, utilización del potencial productivo a pequeña escala y la no simplificación del ciclo productivo.

Desde el punto de vista organizativo, al finalizar la década de los noventa, se comenzaron a implementar acciones que facilitarían la descentralización y la gestión territorial tanto de recursos como de gobierno, trabajo impulsado por algunas instituciones académicas, y otras vinculadas a la ciencia y la tecnología, en los entornos donde se localizan. A pesar de las pretensiones y los avances, los procesos, en la generalidad de los casos, continúan siendo centralizados, no implican una participación real de los que laboran ni la integralidad de las diferentes áreas al interior de las entidades para facilitar los incrementos productivos que se necesitan.

Considerando lo expuesto y como muestra la Figura 1, se hace inevitablemente necesario potenciar la autogestión de los territorios o localidades y las entidades de base para atenuar la carga del Estado en la

Page 12: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

solución de la problemática que enfrentan éstas y para lo cual se debe facilitar lo que se denomina una concepción integral del desarrollo.

Lo anterior unido a la escasez de insumos justifica la necesidad de potenciar las iniciativas locales para el desarrollo agropecuario y es donde se propone la Planificación Estratégica Participativa como herramienta fundamental donde lo esencial de la propuesta es la participación activa de los miembros de la entidad en el diagnóstico, proyección e implementación de acciones.

Según Selener et al., (1997), el estilo participativo permite describir y analizar desde el punto de vista de los sujetos (productores o pobladores) las características y condiciones del contexto donde laboran y residen, incluyendo la identificación de sus problemas y potenciales soluciones, también promueve la toma de conciencia sobre la realidad local y lo que se puede hacer para transformarla, mejorarla.

La Planificación Estratégica Participativa (PEP) como alternativa para la revitalización del sector cooperativo agropecuario

Las organizaciones sociales y laborales ya sean cooperativas, centros vecinales, pequeñas empresas de producción o servicios, etc. tienen que cumplir los objetivos que le dieron origen y que justificaron su creación y existencia, de ahí que la Planificación Estratégica Participativa les sirve como un recurso conceptual metodológico que les permite definir los objetivos principales a mediano y largo plazo y diseñar las mejores estrategias generales posibles para lograrlos. Ésta se define como el modo de orientar las acciones de una organización o entidad, que tiene en cuenta el modelo político vigente y el comportamiento de los diferentes actores sociales que intervienen en él; parte de una situación inicial (resultado del diagnóstico realizado) y desde ese punto se establece una trayectoria (arco direccional) hacia la nueva situación objetivo deseada.

En el proceso de la PEP es necesario tener la capacidad de prever lo que pueden hacer los otros que también están actuando en el mismo escenario. Por lo tanto es fundamental analizar y precisar las características de ese escenario y cómo influyen sobre los actores que en él se desenvuelven. Es necesario también describir y analizar cómo es el contexto en que se desenvuelve la cooperativa. Para ello se deberá tener en cuenta:

_____________ 1 Ministerio del Azúcar. Dirección Jurídica. Documentos sobre la creación y funcionamiento de las “Unidades Básicas de Producción Cooperativa”. 28 de septiembre de 1993, pp. 1-2.

Page 13: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

1. Los procesos sociales económicos y culturales que influyen en su desempeño.

2. Los otros actores sociales de esa realidad, los roles y posiciones que juegan los involucrados o no en la organización, sus intereses y comportamientos.

3. Los recursos de todo tipo. 4. Las oportunidades y capacidades específicas de acción, de

relaciones e interacciones con otros actores distintos a la organización.

5. Los problemas, dificultades, obstáculos, percibidos o no por la organización que pudieran afectar su funcionamiento.

Considerando los elementos anteriores, la PEP se puede resumir de la

siguiente manera:

• El punto de partida es la situación problema, expresada en un diagnóstico.

• El punto de llegada es la situación objetivo. Esta expresa la realización en el tiempo de la "imagen guía" que configura el ideal que se quiere alcanzar.

• Requiere que se analice la intervención de los diferentes actores sociales y de la política vigente.

• Propone integrar el aporte de la técnica de planificación con las expectativas, intereses, necesidades y problemas de las personas involucradas.

• La definición de objetivos resulta del consenso entre los actores implicados, ya que la organización en este caso productiva que planifica es parte de un contexto y coexiste con otras entidades.

• La organización tiene en cuenta el conflicto y el consenso como los factores que están presente en los procesos sociales y que condicionan la realización de su plan de acción.

En la PEP se identifican tres grandes momentos:

• El diagnóstico de la organización, en este caso la cooperativa y su

vínculo con el entorno. • Confrontar y eventualmente revisar la misión y visión de la misma. • Formulación del plan estratégico con la proyección de acciones y la

implementación de los objetivos operativos.

Page 14: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

En síntesis, la planificación estratégica participativa articula el puede ser con el plano operacional, la voluntad de hacer. No supone diseñar un esquema rígido de acción a seguir, sino que infunde una preocupación permanente por el hacia donde nos queremos dirigir. En tal sentido y con la finalidad de facilitar un proceso de sensibilización, identificación de las problemáticas y fortalezas, se propone la PEP en función de viabilizar los cambios que potencien la productividad, la integración entre los diversos actores socioeconómicos y la gestión racional de los recursos naturales y laborales. La misma persigue, entre sus resultados, el conocimiento de la realidad de cada territorio donde se ubica la cooperativa, la elaboración de alternativas de desarrollo y una capacidad de respuesta y gestión de su capital social que les permita una concertación efectiva con el contexto interno y externo.

A partir de la utilización de los aspectos metodológicos expuestos se aprecia que en la dinámica de los procesos en las localidades rurales y entidades productivas agropecuarias de tipo UBPC interviene, como elemento sustantivo, el comportamiento social tanto de los agentes externos, los cuales con su intervención contribuyen a transformar el contexto social y productivo de éstas, conjuntamente con los propios pobladores y trabajadores, quienes generan estrategias de complemento de ingresos y de paliativo a la difícil situación socioeconómica en que se desenvuelven.

Desde la perspectiva de manejo de los recursos naturales es indispensable la concepción, por parte de la localidad y la entidad, de la utilización de estos recursos como de las áreas o espacios comunes, con la finalidad de implementar alternativas que propicien su uso en función de la mejora o desarrollo del contexto.

Las Cooperativas en cuestión, son el sustento económico fundamental de su entorno, constituyen el aspecto primordial para el desarrollo de éste y para ello cuentan con fortalezas como constituir, en su interior, una organización social y productiva con infraestructura material, capital social, entre otras. Como oportunidades poseen extensiones considerables de tierras, están enclavadas en un contexto socio cultural específico, donde existe una población ávida de consumo de productos agropecuarios, dificultades para una relación más dinámica con el contexto externo, lo cual facilita y potencia la interacción del componente socioeconómico con el técnico productivo al interior de las localidades. Conclusiones

La dinámica en los procesos de desarrollo, experimentados el sector agropecuario, donde se definen períodos marcados por las reformas en cuanto a la propiedad y uso de la tierra, estuvieron acompañados de

Page 15: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

cambios tecnológicos y organizacionales los cuales se manifiestan en notables impactos en los recursos naturales, en las localidades, en los procesos productivos y en la gente.

A pesar de la diversidad de situaciones y de combinaciones de los aspectos que intervinieron e intervienen en el sector agropecuario, lo escaso ha sido la presencia de enfoques participativos y horizontales en la gestión de los procesos productivos, lo cual ha limitado considerablemente el incremento de la productividad y las producciones, situación que aún no se resuelve en el caso de las UBPC.

La Planificación Estratégica Participativa, en entidades agropecuarias de tipo UBPC, se perfila como una alternativa de transformación efectiva a partir de proyectar lo deseado considerando las potencialidades y limitaciones identificadas en la proyección, planificación e implementación de acciones que viabilicen las soluciones que demanda la realidad del sector. y específicamente en el tipo UBPC.

Page 16: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

MEJORAMIENTO DEL SUELO UTILIZANDO LA LOMBRIZ DE FORMA NATURAL. ING. Fernando Donis Infante. CCS José Martí. Perico Matanzas. Después de realizado un diagnóstico participativo y determinar que el problema fundamental de nuestra finca lo constituía la falta de fertilidad y la compactación de los suelos debido a la intensa explotación de los suelos, el uso indiscriminado de fertilizantes inorgánicos y la falta de un programa adecuado de rotación. La solución en el caso específico de nuestra finca consistió el empleo de la lombriz de forma natural, es decir “in sito” aplicando la lombriz y el estiércol en el campo lo cual, permite aprovechar todas las bondades que ofrece este animal no solo como abono sino como descompactador y otras aportes que hace al suelo como:

- Descompacta el suelo, emana especie de aradura con la ventaja que no destruye su estructura, ni daña el sistema radicular de las plantas.

- Mejora la circulación del aire y del agua en el suelo. - Las mucosas que segregan para darle firmeza a las paredes de sus galerías son

ricas en sustancias orgánicas vitales para las plantas y de fácil observación. - Mediante su metabolismo y tracto digestivo transforma las sustancias no

asimilables por las plantas en asimilables, por lo que su excreta que es expulsada a la superficie en una magnitud de hasta 90 ton por Ha. al año, aumenta los niveles de potasio, fósforo y magnesio disponible en el suelo hasta 11 veces y 10 veces los niveles de nitrato y calcio, regulando el PH del suelo.

- Su excreta contiene gran cantidad de microorganismo por lo que fomenta el desarrollo de las lombrices dentro del campo, es más importante complementación al papel jugado por el estiércol, de incrementar otros microorganismos en gran medida.

Aplicamos inicialmente en todo el terreno de 15 a 20 TM/Ha. de estiércol, se mezcla superficialmente con el suelo y a los 6 meses en el caso de las plantaciones de plátano, aplicamos 15 TM más en toda la superficie. Como resultado de este trabajo nuestro suelo se ha favorecido considerablemente, su capacidad de drenaje es superior y a la vez se prolonga la humedad adecuada, los suelos están descompactados y esponjosos, las plantas crecen con más vigor, trayendo consigo alcanzar altos rendimientos en suelos que prácticamente eran improductivos.

En el caso de la Col Glober Moster de Repollo, los rendimientos superan los 80 qq por cordel cuadrado, 2000qq/Ha, alcanzándose el ciclo de cosecha a 60 días. En el fríjol negro los rendimientos superan los 50 qq/Ha. En el cultivo del plátano fruta F18 los rendimientos superan los 2000 qq/Ha. y las plantaciones poseen más de 4 años de explotación. En el cultivo del plátano macho los rendimientos superan los 900 qq/Ha. con más de 3 años de producción. En el cultivo de Fruta Bomba Maradal Rojas los rendimientos superan los 3300qq/Ha.

Estas plantaciones no se le ha aplicado abonos químicos y los frutos son más sanos, con mejor paladar y libres de contaminación químicos.

Page 17: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

CURRICULUM VITAE (Resumen) Nombre: Fernando A. Funes Aguilar Fecha y lugar de nacimiento: Enero 7 de 1941, Camagüey, Cuba Dirección: Ave 9na # 28202 e/ 282 y 284 Santa Fe. Playa Ciudad de La Habana. Cuba –Telf: 537 2058862. E. mail: [email protected] [email protected] , [email protected] Cargo que ocupa e institución: Investigador Titular Jubilado bajo contrato en la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF). Telf. 537 202 8166 Títulos: Ingeniero Agrónomo. Universidad de La Habana, Cuba (1966) Diploma en Agronomía Tropical (Pastos) Universidad de Queensland, Australia (1974) Doctor en Ciencias Agrícolas Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana (ISCAH), La Habana, Cuba (1977) Categorías científica y docente: Investigador Titular. MES. (1982) Profesor Titular Adjunto. ISCAH. (1985) Idiomas que conoce: Español (Bien), Inglés (Bien), Portugués (Bien), Francés (Regular), Italiano (Mal) Cargos ocupados: Investigador, Jefe de Departamento y Subdirector Técnico Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey, Matanzas, Cuba (1966–70) Profesor Adjunto Escuela de Agronomía Universidad de La Habana (1969-70) Miembro Comisión Coordinadora de Pastos Rama Ciencia Animal. CNCT (1969-72) Miembro Comisión Nacional de Pastos, Ministerio de la Agricultura (1969-74) Investigador y Jefe de Departamento Agrotecnia de Pastos. Instituto de Ciencia Animal, La Habana, Cuba (1970–80). Estudios de postgrado de Diploma en Agronomía Tropical (DTA Pastos), en la Universidad de Queensland, Australia (1973-74) Comisión de Docencia Ciencia de los Pastos – ICA (1974-78) Profesor de cursos de Pos grado sobre Pastos y Forrajes en Cuba (desde 1974) Miembro Fundador de la Asociación Cubana de Producción Animal – ACPA (1974-2007) y Vicepresidente para la Superación Técnica y Profesional (1983-86) Jefe Nacional de los Problemas Principales Estatales de Investigación sobre Pastos y Forrajes en los quinquenios (Cuba) (1976-80; 1981-85 y 1986-90).

Page 18: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Miembro y/o Presidente de la Comisión Nacional de Extensión de Pastos y Forrajes Cuba (1977–90) Asistente (1979–81) y Titular (1981–83) de la Sección de Pastos de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). Tutor de 3 estudiantes para obtener el grado científico de Dr. en Ciencias Agrícolas. Director Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes MINAG, Cuba (1980–92) Director de los proyectos FAO/PNUD CUB/81/007 (1982–86) y CUB/86/005 (1987–92) sobre Pastos y Forrajes. Miembro Tribunal Permanente Ciencias Agrícolas. Comisión Nacional Grados Científicos, Rep. de Cuba (1987-2007). Presidente Tribunal Agrotecnia (2005-07) Miembro del Comité Continuador del Congreso Internacional de Pastos, representando la Región II, Centro América y el Caribe (1989 – 93 y 1993 - 97).

Director Proyecto SANE Red de Agricultura Sostenible y Extensión (PNUD/CLADES)- 1995-99

Miembro Comité Editorial y Arbitro Revistas Zootecnia, Pastos y Forrajes y Ecosistema Ganadero. (1995-99)

Director de la Revista Agricultura Orgánica en 1997-99, miembro de su Comité Editorial desde 1995 hasta el 2001 Director Proyecto AUNA – A. Sostenible (1996-99)

Director de Programa Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) y la ONG Paz y Tercer Mundo (PTM), financiados por instituciones españolas (SECIPI, AECI, Ayuntamientos, Comunidades y otras), sobre “Producción de Semillas de Pastos y Forrajes para la Alimentación Animal en Sistemas Sostenibles de Producción”, (1996 – 2000).

Coordinador del Programa Nacional de Semillas de Pastos y Forrajes para la Ganadería, Cuba (1996 – 2001),

Miembro del Ejecutivo y Presidente del Grupo Gestor de la Asociación Cubana de Agricultura Orgánica – ACAO (1999 Grupo de Agricultura Orgánica ACTAF) (1996-2001)

Participación en otros proyectos de las ONGs Food First (Estados Unidos), OXFAM América y otras

Profesor Invitado de Cursos de Posgrado en EEPF Indio Hatuey (1997-2008)

Subdirector de Investigaciones, IIPF, MINAG, Cuba (2000 – 2004)

Miembro del Comité Editorial de la Revista Ecosistema Ganadero – IIPF (2000-2003)

Asesor del Proyecto FAO para la organización del Simposio Internacional de Ganadería Agroecológica (SIGA). (2001-02)

Miembro de numerosos tribunales de Tesis de Maestría en Pastos y Forrajes y Agricultura Orgánica en Cuba

Page 19: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Miembro de Comisiones y Paneles Asesores de Proyectos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Cuba.

Miembro del Sub Programa de Agricultura y Ganadería Sostenible de la Red Iberoamericana del CYTED (Ciencia y Tecnología para el Desarrollo) Director del Proyecto “Validación y Transferencia de Tecnologías Alternativas para el Desarrollo de la ganadería en el Estado de Oaxaca, en México (2003–04) Investigador Titular Instituto de Ganadería Tropical (IGAT), Cuba (2004-07) Coordinador nacional del Programa de Agroecología de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF). Miembro de los siguientes Consejos Científicos:

• Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey (1966-70) • Comisión Nacional de Pastos, Dirección General Pecuaria INRA. (1969-74) • Sub Dirección de Rumiantes (ICA). (1974-75) • Departamento de Ciencia de los Pastos (ICA), Cuba. (1974-80) • Instituto de Ciencia Animal (ICA), Cuba. (1974-80) • Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de la Habana (ISCAH), Cuba. (1978-

80) • Rama Pecuaria. Academia de Ciencias de Cuba. Miembro del Buró (1977-80) • Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes (IIPF), Cuba. Presidente (1980-

92) y Miembro hasta 2007. • Miembro Consejo de Investigaciones MINAG (1980-92) • Instituto de Ganadería Tropical (IGAT), Cuba. (2005-07)

Publicaciones: - He publicado más de 200 trabajos en revistas científicas, folletos, etc. y participado en

la edición de varios libros sobre Pastos y Forrajes y Agricultura Orgánica como autor, coautor o editor), entre estos: “Metodología de Balance Alimentario para el Ganado Vacuno en Cuba” (1975); “Reseña Descriptiva de la Glycine en Cuba” (1977); “Los Pastos en Cuba” (1979); “Leucaena. Una opción para la alimentación bovina en el trópico y subtrópico” (1987); “Manual práctico para la producción de semillas de pastos en Cuba” (1989), “Semillas de Pastos y Forrajes Tropicales. Métodos prácticos para su producción sostenible” (1998). En junio del 2001 salió editado el libro “Transformando el Campo Cubano. Avances de la Agricultura Sostenible”, de cuya obra fui Editor Principal, autor de capítulo y revisor de las ediciones en español e inglés. La edición en inglés salió en el primer trimestre del 2002, en Estados Unidos, bajo el título “Sustainable Agriculture and Resistance. Transforming Food Production in Cuba”; “Manual de plantas oleaginosas” (2003); “Ganadería Tropical de Doble Propósito en la Costa Oaxaqueña”, México (2004), Ganadería Vacuna. Principales indicadores de control y manejo del rebaño (2007).

Page 20: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Eventos y Cursos He impartido conferencias y participado en eventos y congresos científicos en más de 20 países, incluyendo Australia (3 estancias), Nueva Zelanda (3), URSS (3), México (6), India (1), Nicaragua (3), Perú (2), Panamá (1), Chile (1), Canadá (1), Estados Unidos (1), Argentina (3), Italia (3), Brasil (3), Francia (2), Sri Lanka (1), Nepal (1), Suecia (1), Bélgica (1), Reino Unido (1), España (1), República Dominicana (1), Colombia (2 estancias) y otros. También he participado en más de 250 eventos, talleres y reuniones científicas nacionales. He impartido diversas conferencias magistrales en India, Nicaragua, Estados Unidos, Argentina, Brasil, Sri Lanka, Nepal, Reino Unido, México, España, República Dominicana, Colombia, Perú y en gran número de ocasiones en Cuba. Investigaciones conducidas: He conducido, participado y/o dirigido más de 150 proyectos de investigación - desarrollo en pastos y forrajes. Agricultura orgánica y agroecología. Principales temáticas: Colección de especies nativas; Introducción de especies; Evaluación de gramíneas y leguminosas; Agrotecnia de pastos; Producción de semillas de gramíneas y leguminosas; Establecimiento, manejo y utilización de gramíneas, leguminosas y sus asociaciones; Bancos de proteína, Agricultura Orgánica y Agroecología, Fincas Integradas Ganadería/Agricultura, Manejo para la producción de carne orgánica, etc. Premios nacionales e internacionales: Como responsable del Grupo Gestor de la Asociación Cubana de Agricultura Orgánica de Cuba (ACAO) y del Grupo de Agricultura Orgánica de la ACTAF, obtuve el Premio Saard Mallinkrodt, otorgado en la Reunión Mundial de IFOAM (1996) en Copenhage, Dinamarca y el Premio Nobel Alternativo (Right Livelihood Award) en el Parlamento Sueco (1999), los que han tenido amplia repercusión internacional. He obtenido numerosos reconocimientos, premios, medallas, diplomas y otros por el trabajo desarrollado en la ciencia y la agricultura en Cuba, entre ellos Moneda de la Academia de Ciencias de Cuba (1993), Trabajador Vanguardia Nacional (1997), Distinción Marcos Martí, Sindicato Nacional de Trabajadotes Agropecuarios y Forestales (SNTAF) (2000), Hazaña Laboral otorgada por el Consejo de Estado de la República de Cuba a propuesta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Ciencia (SNTC) (2002), trabajador Vanguardia Provincial en muchas ocasiones y Vanguardia Nacional (SNTC), así como otras diversas condecoraciones nacionales. Recientemente (2009) obtuve la Orden Nacional Carlos J. Finlay, máxima distinción para un científico cubano, otorgada por el Consejo de Estado a propuesta del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la República de Cuba . Dr. Fernando Funes Aguilar

Page 21: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

ESTADO DEL ARTE Y PERSPECTIVAS DE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA

Fernando Funes Aguilar Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales – ACTAF

Correo: [email protected]

Cuba posee hoy día una posición aventajada en cuanto a las posibilidades de una aplicación masiva de la agroecología. La conciencia de muchos técnicos, investigadores y profesores de que la agricultura intensiva industrial de altos insumos que se empleaba en el país, con altos niveles de fertilizantes (± 200 kg/ha), maquinaria (> 2 tractores/100 ha) y riego (20% por área cultivada), siguiendo principios de la Revolución Verde, debía seguir otras alternativas más económicas, unido a la coyuntura del brusco corte del mercado con la URSS y los países del este europeo a inicios de los 90 (“Período Especial”), crearon bases para iniciar un intenso trabajo hacia la búsqueda y aplicación de esas alternativas. Nuestro gobierno buscó emplear de inmediato a escala comercial y fortalecer las investigaciones para aplicar masivamente en el sector agropecuario. Es así que Cuba en estos casi 20 años, ha ido consolidando con éxito una agricultura de sustitución de insumos a través de prácticas orgánicas y ecológicas de producción, que nos condujeron a salir de la crisis e ir consolidando programas como el de agricultura urbana, conservación y manejo de suelos, biofertilizantes y manejo ecológico de plagas y enfermedades, plantas medicinales, rescate de los conocimientos campesinos y de la tracción animal, producción popular de arroz y otros varios, unido a un sólido esfuerzo en la capacitación de los actores por distintas modalidades. Todo ello dio pié al inicio de otros pasos más avanzados en cuanto a la utilización de sistemas diversificados e integrados agroecológicos, empleando cultivos, animales y árboles, de manera integrada y holística, aprovechando las sinergia entre dichos subsistemas. Entre éstos últimos citamos los sistemas silvopastoriles, el programa forestal integral, los sistemas integrados ganadería/agricultura/forestal con bases agroecológicas y el programa agroecológico de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) el más exitoso en la aplicación masiva del paradigma agroecológico. La situación actual en el planeta, donde un barril de petróleo ronda los $120 dólares, de incremento creciente del precio de los alimentos básicos y de un cambio climático que amenaza a toda la humanidad, todo lo que repercute sobre la producción agropecuaria, nos impone otras maneras de pensar y actuar. En Cuba se emprende un nuevo reordenamiento de la producción en la agricultura y se dan posibilidades excepcionales para desarrollar nuevos escenarios en sistemas de base agroecológica, las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), tanto en la agricultura como en áreas dedicadas antes a la caña de azúcar, que disponen de las áreas mayoritarias en nuestro sector. Refuerza esta hipótesis el hecho de que las importaciones al país para “proteger” renglones específicos como la papa, tabaco y algunas otras áreas, distan de alcanzar un 8-10% del área total del sector agrario, es decir que disponemos de más del 90% de las áreas para demostrar que los sistemas diversificados agroecológicos pueden generar producciones con eficiencia biológica, productiva, económica, energética y ambiental, conservando nuestros recursos naturales, sin degradar suelos, reduciendo la contaminación ambiental y suministrando alimentos sanos y abundantes para nuestra

Page 22: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

población de manera creativa. El insumo conocimiento, en un pueblo con un nivel medio de 9no grado entre todos sus habitantes, es otra significativa fortaleza para lograr estos propósitos. Nuestra asociación, la ACTAF, en alianza con otras ONGs, numerosos centros de investigación y organismos nacionales e internacionales, que atesoran gran experiencia y resultados, acompaña a nuestros organismos de producción iniciando un fuerte Programa Agroecológico en apoyo a estos esfuerzos del sector agrario cubano. Sin entrar en ningún tipo de competencia, estamos en condiciones de establecer una emulación fraternal en todos los indicadores antes citados con aquellos que aún no confían en que hoy día con la agroecología podremos alimentar a la población cubana y a la mundial.

Page 23: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

La Agricultura Orgánica en Cuba. Papel de la ACTAF y su VII Encuentro La Habana 2008.

F. Funes Aguilar

Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), Ave 7ma esq. 98,

Playa, La Habana, Cuba. Correo: [email protected]

Resumen Se presentan los antecedentes de la agricultura cubana antes de la Revolución de 1959 y de los primeros años de desarrollo del sector bajo los principios de la revolución verde, con un enfoque de elevado uso de agrotóxicos, mecanización, riego, razas animales especializadas, concentrados y otros. Se discuten las implicaciones negativas de esa política agraria, el proceso de cambios desde la década de los 70 y el papel de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en mantener tradiciones y sistemas sostenibles. Sobreviene la aguda crisis del llamado Período Especial y comienza un activo trabajo hacia una agricultura orgánica de bajos insumos, protectora del ambiente y de la salud, sostenible, empleando recursos locales, en la que distintas ONGs y organizaciones cubanas han desplegado y despliegan un intenso trabajo en aspectos relacionados con los componentes suelo, plantas y animales a través de distintos programas de investigación, docencia, producción, educación, comunicación y otros, en la búsqueda de soluciones y alternativas, las cuales han resultado exitosas en un alto grado. Se concluye el papel de la agroecología en la actividad agropecuaria cubana y de los países del tercer mundo, aún más, ante la situación mundial actual que enfrenta nuestro planeta.

Introducción Desde la segunda mitad del siglo XX, terminada la II Guerra Mundial, a partir de los latifundios de monocultivo de las compañías norteamericanas, comenzaron a imperar en Cuba los principios de la agricultura convencional tipo Revolución Verde, basada en altos insumos como fertilizantes, maquinarias y agroquímicos, alto uso de concentrados en la ganadería, etc. La aplicación de este paradigma no impidió que en 1958 en que aún 56% de la población cubana vivía en el campo, Cuba confrontara acentuados desequilibrios sociales. En el agro sólo 9,4% de los propietarios de tierra poseían el 73,3% de las mismas, 85% de los campesinos pagaban renta, había más de 4 millones (MM) de hectáreas sin cultivar, 200 mil familias sin tierra, elevados analfabetismo, mortalidad infantil e insalubridad. De unos 6 MM de habitantes, había 600 mil desempleados y mas de 500 mil subempleados en el campo, que sólo trabajaban cuatro meses al año. Más de la mitad de las mejores tierras agrícolas estaban en poder de propietarios extranjeros (Valdés, 2003).

La agricultura a comienzos de la Revolución Al triunfar la Revolución en 1959, se reparten tierras a más de 200 mil familias campesinas mediante dos Leyes de Reforma Agraria (1959 y 1963) y 70% de los grandes latifundios pasaron al Estado. Paralelamente se iniciaron planes de desarrollo social en educación, cultura, salud, infraestructura y otros aspectos.

En ese período se propugnó la diversificación agrícola y había un enfoque más naturalista en la agricultura. No obstante, posteriormente el desarrollo agrario siguió las bases de la agricultura convencional y los principios de estrategia global llevados a cabo por los países industrializados, incluyendo el campo socialista del este de Europa, conocida como Revolución Verde, con altos niveles de fertilizantes (± 200 kg/ha), maquinaria (> 2 tractores/100 ha), riego (20% por área cultivada) y concentrados para animales. Aunque se obtuvieron éxitos productivos en relación con la situación anterior, éste modelo, con el avance de los años comenzó a mostrar

Page 24: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fisuras que tuvieron implicaciones económicas, ecológicas y sociales, entre estas: alta especialización, monocultivo y excesiva intensificación, gran dependencia de insumos externos, deforestación de grandes áreas, salinización, erosión, compactación e infertilidad de los suelos, ganadería vacuna, avícola y porcina basadas en sistema intensivo-industrial muy poco autosostenible, éxodo de campesinos a las ciudades (del 56% de población en el campo en 1956, bajó a menos de 20% a inicios de los 90). Hasta casi el 80% de las tierras se fueron concentrando en el sector estatal y 20% en el privado, anualmente se empleaba un promedio de 1 millón 300 mil t de fertilizantes químicos, 600 mil t de concentrados para la ganadería, se invertían 80 MM de dólares en agrotóxicos y el parque de tractores se incrementó hasta 90 mil unidades. Las yuntas de bueyes se redujeron a menos de 100 mil (4 veces) y la cubierta forestal descendió hasta 14%. No obstante, en las primeras tres décadas del período, Cuba contaba con un intercambio comercial mayoritario y mutuamente favorable con los países socialistas, en especial con la Unión Soviética (URSS), lo que lograba amortiguar su economía.

Con otras pocas excepciones, sólo los pequeños campesinos, organizados en la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) y nucleados en Cooperativas de Producción Agropecuaria (CPA) y de Créditos y Servicios (CCS), o en propiedades individuales, mantuvieron mentalidad de diversificación e integralidad en sus áreas, conservaron tradiciones campesinas de gran valor, continuaron usando tracción animal e intuitivamente practicaban agroecología, con un manejo y economía sostenible de sus fincas, empleando muy bajos y a veces nulos insumos externos.

Cambios en la agricultura cubana Desde la década del 70 el gobierno cubano se percató de algunos de los problemas que confrontaba la actividad agropecuaria y comenzó cambios hacia una agricultura de menos insumos, más racional y acorde con nuestra realidad, que continuaría en los 80. Inicia una política de sustituir importaciones, estimula el ahorro en todos los sectores y se enfatizan aspectos económicos y autosuficiencia. La fuerte red de centros de investigación del país orientó sus objetivos sobre bases más racionales y sostenibles. Así, productores, técnicos e investigadores comenzaron a trabajar en la búsqueda de alternativas para solucionar los aspectos vulnerables que presentaba la agricultura especializada y se fue creando una conciencia acerca de la posibilidad de disminuir insumos y hacer sostenibles los sistemas agrícolas. La década de los 80 fue de relativa prosperidad económica para el país, pero a fines de ella sobreviene súbita e inesperadamente el colapso del campo socialista europeo y la desintegración de la URSS, con lo que Cuba pierde más del 80 por ciento de su mercado externo por segunda vez en 30 años (la primera a inicios de los 60 con el bloqueo norteamericano aún vigente). Sufrimos una etapa de extremas limitaciones económicas, usualmente limitadas a tiempos de guerra, a la que se llamó Período Especial y para enfrentarla los únicos insumos existentes eran disposición y conocimientos. El gobierno puso en práctica diversas medidas en todos los sectores. Los resultados científico-técnicos disponibles se emplearon masivamente y se descentralizaron estructuras anteriores. Se desarrolló la diversificación de la producción, el uso de controles biológicos y biofertilizantes, tracción animal, agricultura urbana, familiar y comunal, apertura del mercado agropecuario de oferta y demanda. A la vez se retomaron experiencias campesinas olvidadas por la agricultura convencional., las cuales junto con los resultados científico-técnicos son decisivos para el desarrollo sostenible de la agricultura. Papel de la Agricultura Orgánica En correspondencia a lo anterior, un grupo de profesores del Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana (ISCAH), hoy Universidad Agraria de La Habana (UNAH) y de investigadores de distintas instituciones, apoyados por sus centros de trabajo, convocan en 1992 al Primer Encuentro Nacional de Agricultura

Page 25: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Orgánica, el cual se celebró en 1993. En este encuentro se creó el Grupo Gestor de la Asociación Cubana de Agricultura Orgánica (ACAO), con el objetivo de contribuir a crear las bases y conciencia para el futuro desarrollo agrícola sobre principios agroecológicos y arraigar el concepto de agricultura orgánica no solo como una alternativa a la situación de crisis, sino como una vía correcta aún después de superado el período especial. Varios años después, en abril de 1999, el Grupo se institucionalizó pasando a formar parte de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), la que continuó desplegando su trabajo sobre las mismas premisas de creación y desarrollo de una cultura agroecológica y sostenible en Cuba.

Desde los primeros años se desencadenó un fuerte movimiento por distintas ONGs e instituciones estatales en apoyo a los cambios, destacándose la activa labor de promoción y divulgación, que trajo como consecuencia mayor preocupación por el medio ambiente, la autosuficiencia y disminución de exportaciones y el cambio de paradigma de la agricultura, transformándola en sostenible, de bajos insumos, más independiente y con técnicas orgánicas de producción. En 1995 se creó del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). Resultados obtenidos. Su aplicación práctica En Cuba, afortunadamente, han ido emergiendo un gran número de resultados y datos, tanto en la investigación como en la producción comercial, que han aportado soluciones para los problemas existentes, aunque queda mucho por hacer pues a pesar de los avances logrados, aún no existe correspondencia entre las investigaciones acumuladas y los resultados productivos y económicos alcanzados. Estos resultados, que resumidos a continuación, pueden servir dentro y fuera del país, especialmente en el tercer mundo, donde se ubican los países más necesitados (cuadro 1). Cuadro 1.- Resultados y actividades de la agricultura agroecológica

Actividad, referencia

Comentarios

Tracción animal, manejo de suelos, nutrición orgánica, policultivos (Ríos y Ponce 2001; Treto et al. 2001; Pagés, 2006)

El empleo de bueyes creció 2.5 veces, se creó familia de implementos para tracción animal.. Se mejora manejo y conservación ecológica del suelo, nutrición orgánica, arrope, abono verde, compost, lombricultura, biofertilizantes varios, residuales sólidos y líquidos, otros. Con policultivos mejora IET, sostenibilidad y estabilidad de ecosistemas.

Biofertilizantes (Treto et al. 2001)

Producción masiva de Rhizobium, Bradyrhizobium, Azotobacter, Azospirillum, Fosforina (solubilizador de P), Biotierras

Fuentes energía alternativa. Biogás

Uso de gas barato, útil para energía y combustible familiar, genera subproducto (lodo fertilizante), diferentes tipos comunes en vacuno y porcino. Se trabaja con eólica, solar e hidráulica

Manejo ecológico de plagas (Pérez, 2004)

Más de 250 centros artesanales (CREE) y cuatro plantas industriales para controles biológicos de plagas y enfermedades. Se aplican 2.000 a 2.500 t anuales de bioplaguicidas, favoreciendo 1 MM ha, reduciendo 75% de agrotóxicos

Control de malezas

Evitar araduras, usar labranza mínima o cero, semillas en superficie, pastoreo con carga alta, reforestar con especies de rápido crecimiento, siembra de cultivos temporales.

Agricultura urbana (Companioni et al., 2002)

Miles de familias producen alimentos mediante métodos orgánicos en ciudades (28 subprogramas). Crecimiento sostenido y espectacular, hoy produce más de 4.1 MM t de alimentos y ha generado más de 350 mil empleos.

Page 26: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Arroz popular (Socorro y Sánchez, 2008)

Siembra en pequeñas áreas marginales, con bajos o nulos insumos, apoya consumo familiar del grano básico en Cuba produciendo más de 40% de las necesidades, sus subproductos son de uso animal.

Ganadería sostenible (Funes, 2005; Simón y Esperance, 2007; Suárez, 2001)

Leguminosas en asociaciones, bancos de proteína o silvopastoreo se puede producir entre 5 y 10 kg/día de leche y de 400-700 g/día de carne de res. Resultados positivos en aves, cerdos, cabras, conejos y otras especies.

Sistemas Agroecológicos Integrados (Monzote y Funes-Monzote, 2001)

Base agroecológica: diversificación, integración y sinergia ganadera, agrícola y forestal. En trabajos experimentales y en producción se han obtenido 4-10 t /ha de productos totales, de ellos 1-3 t de leche y alta eficiencia energética (2-12 unidades producidas/unidad invertida), biológica, ambiental, económica.

Plantas medicinales (García, 2002)

Rescate de tradición popular, ha dado solución a falta de medicamentos, manteniendo salud humana y animal

Azúcar orgánica Se han comenzado producciones en Complejo Agroindustrial (CAI) del Ministerio del Azúcar (MINAZ). Prácticas ecológicas incluyen cultivo intercalado, rotación con leguminosas, controles biológicos, biofertilizantes, compost, cachaza, abonos verdes

Fruticultura orgánica (ACTAF, 2000)

Iniciado programa selección de plantaciones y conversión a orgánicas. Se incursiona en exportación de coco (Cocos nucifera) y en perspectiva áreas de piña (Ananas comosus) y mango (Mangifera indica) orgánicos

Citricultura orgánica (ACTAF, 2000)

Desde 1997 se inició producción de fruta y jugos orgánicos a partir de selección y conversión de áreas comerciales en varias provincias

Café y cacao En café (Coffea arabica) y cacao (Theobroma cacao) orgánicos, se ha iniciado conversión en áreas del macizo montañoso oriental

Otros programas Se han iniciado programas de producción de miel de abejas, sus subproductos y otros productos orgánicos certificados.

Fincas Forestales Integrales(Zamora et al. 2007)

Mayor aprovechamiento económico, productivo de tierras forestales, e integrando aspectos sociales, ecológicos, laborales y técnicos). Los bosques ya alcanzan un 24.5% y se planea llegar a 29% para el 2015 (Pelaez 2006)

Innovación Agraria Local (Ríos 2008)

Diversidad, experimentación campesina, proceso participativo productor/investigador, reconocimiento social, mejora económica,

Educación, investigación y comunicación El nivel cultural de los cubanos ha contribuido a desarrollar este aspecto de gran importancia para el cambio de paradigma. Como vías formales se han desarrollado la educación técnica, profesional, diplomados, maestrías y doctorados. El CEAS (Centro de Estudios de Agricultura Sostenible) de la UNAH, inició cursos de maestría y doctorados en Agroecología y desde 1997 un curso anual a distancia en todo el país.

Posteriormente se han incorporado varias universidades como la de Pinar del Río, Cienfuegos, el Centro de Estudios para el Desarrollo Agrario Rural (CEDAR) de la propia UNAH y muchas otrs, así como la Red de Institutos Politécnicos Agropecuarios (IPA) de enseñanza media (García, 2002).

En vías no formales se incluyen diversas acciones de enseñanza por la amplia red de Centros de Investigación y por programas de desarrollo, como los de Agricultura Urbana, Arroz Popular, Fincas Forestales y otros. En la capacitación de dirigentes y técnicos de base ha sobresalido la de líderes campesinos, que han iniciado o ampliado

Page 27: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

conocimientos sobre agroecología en la Escuela Nacional de la ANAP “Niceto Pérez”, lo que ha dado fuerte impulso a sus cooperativas y organismos de base. Ha resultado muy provechosa la metodología campesino a campesino con perfil altamente participativo, que ha derivado en la organización del Programa Agroecológico de la ANAP, que mediante la promoción participativa horizontal ha capacitado gran número de campesinos y sus familias, rescatado prácticas ecológicas tradicionales, enseñando nuevos avances científico – técnicos, así como mejorando condiciones socio económicas y ambientales de la comunidad. Diversas ONGs han desempeñado también un papel fundamental en la capacitación, desde la ACAO continuando por la ACTAF, la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA), la Fundación Antonio Núñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, el Programa de Desarrollo Sostenible del Consejo de Iglesias de Cuba (PDS-CIC), y otras varias. El introducir en la mentalidad de toda la población y de los productores el concepto de agricultura orgánica, así como la necesidad de reducir el empleo de agrotóxicos y otros insumos externos, condujeron a una conversión horizontal de la agricultura considerada única y de gran interés por especialistas internacionales (Lane 1997). En investigación, el CITMA ha dado prioridad a la experimentación sobre esta temática, mediante la aprobación de diferentes proyectos sobre diversificación, agroecología, integración agricultura/ganadería, agricultura orgánica y sostenible, cambio climático, etc. En muchos casos estos han recibido apoyo extra a través de financiamiento de organizaciones de cooperación internacional. Casi todos los centros de investigación del MINAG, MINAZ, MES, del propio CITMA, además de universidades, politécnicos y otros vinculados a la actividad agropecuaria han estado involucrados en mayor o menor grado en estos programas que han arrojado resultados muy importantes para su aplicación en la agricultura del país.

El trabajo de divulgación también se ha intensificado en los últimos años, con la edición de revistas, libros, folletos, plegables, notas de prensa, programas radiales y televisivos y otras acciones que han apoyado esta nueva concepción de la agricultura cubana. Es de señalar algunos de los esfuerzos realizados como la publicación de la Revista Agricultura Orgánica desde 1995, con frecuencia cuatrimestral con objetivos de analizar, debatir y difundir la agricultura orgánica y las tecnologías de bajos insumos externos con base agroecológica para la sostenibilidad de los sistemas, así como problemas ambientales, sociales y económicos ocasionados por la agricultura convencional en distintas partes del mundo.

Contribuyen también las Revistas ACPA, Se Puede de la Fundación de la Naturaleza y el Hombre, bibliotecas móviles, faros agroecológicos, eventos regionales, nacionales e internacionales, talleres y encuentros, que han llevado a través de todo el país el mensaje agroecológico a nuestro pueblo

Por su labor de divulgación y promoción de la agricultura orgánica, ACAO recibió en 1996 el Premio Saard Mallinkrodt en la Reunión de IFOAM en Copenhage, Dinamarca y en 1999 fue conferido al Grupo de Agricultura Orgánica de la ACTAF, el honorable Premio Nobel Alternativo (Right Livelihood Award) en sesión solemne del Parlamento Sueco, como reconocimiento a toda la hermosa obra que miles de hombres y mujeres cubanos hemos desarrollado en los últimos años (Funes, 2001). Papel de Organizaciones Internacionales Debe mencionarse el apoyo en colaboración y apoyo internacional recibido por parte de diversas organizaciones entre las cuales citaremos a la IFOAM, Food First, FAO, PNUD, CLADES, OXFAM, PPM, HIVOS, MAELA; SEAE, AIAB, CERAI, CEDECO, COSUDE, ACDI, ACSUR Las Segovias, SOCLA y otras muchas. También es de significar que profesores, investigadores y productores cubanos han transmitido sus

Page 28: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

conocimientos y experiencias sobre este tema en diferentes países en especial latinoamericanos y de otras regiones del mundo

Los Encuentros Nacionales de Agricultura Orgánica (cuadros 2 y 3) Cuadro 2.- Encuentros de Agricultura Orgánica. Años, sedes y participantes

Participantes Encuentro

Año

Sede Nac. Extr. Total

Primer 1993 Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), La Habana

100 45

145

Segundo 1995 Instituto de Ciencia Animal (ICA), La Habana

200 100 300

Tercer 1997 Universidad Central Las Villas (UCLV), Villa Clara

240 180 (50)

420

Cuarto 2001 Hotel Habana Libre, Ciudad de La Habana

257 153 (24)

410

Quinto 200 Palacio de las Convenciones, Ciudad de La Habana

247 153 (32)

400

Sexto 2006 Hotel Nacional, Ciudad de La Habana 353 100 (26)

453

Séptimo 2008 Hotel Nacional, Ciudad de La Habana 339 132 (26)

471

( ) Países participantes Cuadro 3.- Presentaciones técnicas y actividades colaterales. Encuentros AO

Presentacs. técnicas Enc Cfs/MR Oral/Cartel

Actividades colaterales

I 13 88 Constn. G. Gestor ACAO, I Curso Internacional A.O. II 18 47

55 Gira Estudio, 2 Talleres, 2 Minicursos, II Curso Internacional A. Orgánica

III 22 42 3 Talleres, Reuniones: Pyto. SANE, Red Acción vs Plaguicidas (PAN), I Enc. Certfs. LA, III Curso Internacional A. Orgánica

IV 26 224 IV Curso Internacional Agr. Orgánica V VI 6 257 2 Giras Estudio, Curso Internacional A. Urbana VII 17 278

Previos: 485 Eventos base con 6500 participantes, 4 Giras Estudio, 1 Día de campo A. Urbana, 8 Convenios/5 países, Declaración Habana, Curso Intnl. A. Urbana

El pleno de delegados cubanos y extranjeros del recién finalizado VII Encuentro, en mayo 2008, llegamos a la conclusión recogida en la Declaración de La Habana, de que la agricultura orgánica puede contribuir a resolver la crisis alimentaria y mitigar el cambio climático global, siempre que esté basada en los principios de la Agroecología. Estaban presentes 26 países, pertenecientes a organizaciones de agricultores, indígenas, investigadores, técnicos, docentes, estudiantes y miembros de ONGs de Latinoamérica y Europa. En el Encuentro se trataron temas relacionados con la agricultura urbana, tecnologías agroecológicas, experimentación e innovación hecha por campesinos, indicadores de sostenibilidad, comunicación, educación y extensión en una agricultura sostenible, las respuestas de la Agroecología al cambio climático, la certificación participativa y comercialización de alimentos orgánicos y la conservación y manejo de recursos naturales. Cuba en el mundo actual

Page 29: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

La situación actual del planeta, donde un barril de petróleo ronda $150 dólares, de incremento del precio de los alimentos básicos y de un cambio climático que amenaza a toda la humanidad, todo lo que repercute sobre la producción agropecuaria, nos impone otras maneras de pensar y actuar. En Cuba se emprende un nuevo reordenamiento de la producción en la agricultura y se dan posibilidades excepcionales para desarrollar nuevos escenarios en sistemas de base agroecológica, las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), tanto en la agricultura como en áreas antes dedicadas a caña de azúcar, mayoritarias en nuestro sector. Refuerza esta hipótesis el hecho de que las actuales importaciones al país para “proteger” renglones específicos como la papa, tabaco y alguna otra área, alcanzan menos de 8-10% del área total del sector agrario, es decir, disponemos de más del 90% de áreas para demostrar que los sistemas diversificados agroecológicos pueden generar producciones con eficiencia biológica, productiva, económica, energética y ambiental, conservando nuestros recursos naturales, reduciendo la contaminación ambiental y suministrando alimentos sanos y abundantes para nuestra población de manera creativa. Este tipo de agricultura se sitúa a favor de un comercio justo, humanos y solidario, sin dependencia, desarrollar conciencia de productores y no solo de consumidores, aplica conocimientos y no paquetes tecnológicos, es aliada de la naturaleza y considera al agricultor una unidad cultural y no productiva como la agricultura convencional (Monzote, 2000). El reto futuro es la integración entre los distintos componentes del ecosistema para lograr que actúen los mecanismos de sinergia y consolidar sistemas agroecológicos holísticos, base para la obtención de producciones orgánicas. La reciente promulgación por el estado cubano de un decreto ley que oficializa la entrega de tierras a personas jurídicas y naturales refuerza la posibilidades de aplicación de la agroecología en nuestro país (Granma 2008). La ACTAF, en alianza con otras ONGs y numerosas organizaciones nacionales e internacionales, que atesoran gran experiencia y resultados, acompaña a nuestros organismos de producción iniciando un fuerte Programa Agroecológico en apoyo a estos esfuerzos del sector agrario cubano. Estamos convencidos y contamos con suficientes evidencias para afirmar que a través de la agroecología se puede alimentar a la población cubana y mundial. Bibliografía ACTAF. 2000. Desafíos de la Agricultura Orgánica para los países en desarrollo. La experiencia cubana al alcance de todos. Biblioteca ACTAF.

Companioni, N., E. Páez, Y. Ojeda, C. Murphy. 2002. En: Transformando el campo cubano. Avances de la agricultura sostenible. La Habana, Cuba: 93-110. Funes, F. 2001. El movimiento cubano de agricultura orgánica. En: Transformando el campo cubano. Avances de la agricultura sostenible. La Habana, Cuba:1-14.

Funes, F. 2005. Ganadería Ecológica. Avances y potencialidades en Cuba. Conferencia. En: Jornadas Iberoamericanas sobre Agric. y Ganad. Sostenibles. CYTED. Rep. Dominicana. García, L. 2001. Educación y capacitación agroecológicas. En: Transformando el campo cubano. Avances de la agricultura sostenible. La Habana, Cuba: 257-274. García, M. 2002. La medicina verde. Una opción de la riqueza. En: Transformando el campo cubano. Avances de la agricultura sostenible. La Habana, Cuba:119-126. Granma, 2008. ecreto Ley No. 259 sobre la entrega de tierras ociosas en usufructo. Periódico Granma, La Habana, 18/07/08 Monzote, M. 2000. Agricultura Orgánica. Paradigma del Siglo XXI. 6:1:7-10. Monzote, M., F. Funes – Monzote. 2001. Sistemas integrados ganadería/agricultura con bases agroecológicas. Indicadores y evaluación. I Curso Internl. G. Agroecol. C. de La Habana, Cuba Pagés, R. 2006. Fertilizantes orgánicos en más de 2,4 millones de hectáreas. Periódico Granma, La Habana, 18/07/06. Peláez, O. 2006. Bosques cubren el 24.5 del archipiélago cubano. Periódico Granma, La Habana, 17/05/06. Pérez, N. 2004. En: Manejo Ecológico de Plagas. CEDAR, La Habana, Cuba: 296 pg. Ríos, A., F. Ponce. 2001. Tracción animal, mecanización y agricultura sostenible. En: Transformando el campo cubano. Avances de la agricultura sostenible. La Habana, Cuba:159-166. Ríos, H. 2008. Programa de Innovación Agraria Local (PIAL). Fantasma o realidad?. Conferencia. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. La Habana Simón, L., M. Esperance. 1997. El silvopastoreo, una alternativa para mejorar la eficiencia del uso de la tierra en los cítricos. Agricultura Orgánica. 3:1:14-15.

Page 30: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Socorro, M. y S. Sánchez. 2008. En: Tecnología del cultivo del arroz en pequeña escala. Biblioteca ACTAF: 35 pg. Suárez, J.J. 2001. Los rumiantes menores (ovinos y caprinos) como una alternativa para producir leche y carne en zonas urbanas. I Simp. Internl. Ganad. Agroecol. Cuba: 122-131. Treto, E., M. García, R. Martínez-Viera, J.M. Febles. 2002. Avances en manejo de suelos y nutrición orgánica. En: Transformando el campo cubano. Avances de la agricultura sostenible. La Habana, Cuba:167-190. Valdés, O. 2003. Historia de la Reforma Agraria en Cuba. Edit. Ciencias Sociales. C. de La Habana Zamora, V., M. Galguera, O. Alvarez. 2007. Fincas Forestales Integrales. Aspectos técnicos y legales para su funcionamiento. Agricultura Orgánica.13:1:4-6.

Page 31: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

VI CONGRESSO BRASILEIRO DE AGROECOLOGIA

II CONGRESSO LATINOAMERICANO DE AGROECOLOGIA 9 a 12 de novembro 2009

Curitiba-PR/Brasil

La Agroecología en Cuba: su Desarrollo y Situación Actual

Agroecology in Cuba. Development and present situation

Fernando Funes Aguilar, Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF)

[email protected] ; Fernando Funes Monzote, Estación Experimental “Indio Hatuey”, Universidad de Matanzas, Cuba, [email protected]

Resumen El objetivo de éste trabajo es mostrar avances y limitantes de la agroecología en Cuba, clave para su desarrollo agropecuario. Se compendian resultados de los últimos 20 años del movimiento participativo popular para su seguridad alimentaria considerando programas exitosos: Agricultura urbana, Agroecológico “campesino a campesino”, Arroz popular, Integración ganadería/agricultura, Innovación agropecuaria local, Fincas forestales integrales, Controles biológicos, silvopastoreo. Se analiza el papel cooperativo, de pequeños productores, ONG, Universidades, centros de investigación, en elevar la conciencia nacional agroecológica, para producir económicamente alimentos sanos, recuperando sistemas tradicionales. Aún existe poca integración entre aspectos biofísicos y socioeconómicos en el tránsito agroecológico, pero fortalezas como el otorgamiento de nuevas tierras, las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) y prioridad estatal al desarrollo local. Palabras clave: Sistemas diversificados, Agricultura urbana, Integración ganadería /agricultura, Controles biológicos, Cooperativas. Abstract The objective of this paper is show advances and limitations of agroecology in Cuba as a key for its agricultural development. Results of the last 20 years of the popular participatory movement towards food security are analized, considering successful programmes such as: Urban agriculture, Agroecologic “peasant to peasant", Popular rice production, Cattle/agriculture integration, Local agricultural Innovation, Integrated forestry farms, Biological controls, silvopastoral. The role of cooperatives, small farmers, NGO, Universities, research centers, towards increasing national agroecological conscience, producing economic and healthy foods, recovering traditional peasant systems, are analized. The integration among biophysical and socioeconomic aspects towards agroecology is still lacking, but there are fortresses such as new lands granted, the scenery of the Basic Units of Cooperative Production (UBPC) and the state priority to the local development. Key words: Diversified systems, Urban agriculture, Cattle/agriculture integration, Biological controls, Cooperatives. Introducción A diferencia de movimientos de agricultura sustentable que se han desarrollado de forma aislada en el resto del mundo, Cuba desarrolló un movimiento de amplia participación popular, situando la producción agraria como clave para la seguridad alimentaria. Desde sus inicios, la transformación de sistemas agrícolas ha consistido principalmente en sustitución de insumos químicos por biológicos y uso eficaz de recursos locales. Con estas estrategias se han alcanzado numerosos objetivos de sostenibilidad. La escasez de insumos externos y la adaptación de diversos sistemas de producción a esta situación, han favorecido la proliferación de prácticas agroecológicas innovadoras en el país (FUNES, 2001). La enorme crisis económica, ecológica y social de inicios de los noventa fue resultado, fundamentalmente, del alto nivel de dependencia en la relación de Cuba con Europa Oriental y la URSS. Muchos estudios demuestran la profundidad de la crisis y casi todos

Page 32: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

VI CONGRESSO BRASILEIRO DE AGROECOLOGIA

II CONGRESSO LATINOAMERICANO DE AGROECOLOGIA 9 a 12 de novembro 2009

Curitiba-PR/Brasil

coinciden en que habría sido peor si no hubiera existido una planificación centralizada de recursos materiales y una estructura social justa. La ayuda gubernamental, junto con su estímulo de innovación, el alto nivel educacional de la población y el intercambio de recursos y conocimientos entre las personas, permitió la creación de un movimiento de agricultura sustentable y su aplicación a escala nacional (ROSSET; BENJAMIN, 1994). El mercado no ha sido el motor impulsor de la agricultura orgánica en Cuba; ni existe un sistema nacional de certificación y control de la producción orgánica. Esta ha sido una gran limitación para el reconocimiento y supervisión del desarrollo en el sector (a la vez gran ventaja). Pocos proyectos han sido controlados por certificadoras extranjeras, para exportar productos orgánicos a Europa, pero la mayoría de la producción orgánica no es certificada debido a la falta de reconocimiento de los productos orgánicos en el mercado nacional. Metodología Se capta, compila y analiza información documentada de diversidad de resultados obtenidos en los sistemas orgánicos y sostenibles sobre bases agroecológicas durante los últimos veinte años en Cuba. Conversión de la agricultura cubana. El movimiento cooperativo Cuba ha sido señalada como el país que ha llevado a la conversión a mayor escala de su agricultura hacia sistemas orgánicos o semi-orgánicos. Entre los más exitosos están el Programa Nacional de Agricultura Urbana, que alcanza a más de 350 000 productores y el Agroecológico “de Campesino a Campesino” de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), a más de 100 000 familias. Otros programas con un impacto nacional han sido el llamado “Popularización del cultivo del arroz”, desarrollado en todas las áreas convenientes para este propósito, diversificación e integración ganadería-agricultura, así como el Programa de Innovación Agropecuaria Local (PIAL), las Fincas Forestales Integrales y otros. La creación y diseminación de centros para la reproducción artesanal de entomófagos y entomopatógenos (CREE), han permitido la “ecologización” de la agricultura cubana como base para el control biológico de plagas. Diversas prácticas de conservación y mejoramiento de suelos, abonos orgánicos, policultivos, silvopastoreo, crianza animal sobre bases agroecológicas y otras muchas se emplean en distintos programas (FUNES, 2001). La aplicación de sistemas agroecológicos en la agricultura cubana ha estado motivada por tres factores principales: (i) falta de insumos químicos desde principios de los noventa, (ii) conservación del medio ambiente y uso de recursos localmente disponibles, y (iii) positivos resultados en eficiencia y productividad de los sistemas orgánicos. Ante la ineficiencia de las empresas estatales, en términos productivos, económicos, energéticos y ambientales, en 1993 se constituyeron las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), redimensionadas a partir de dichas empresas, pero continuaron apadrinadas por estas y aplicando similares principios y tecnologías. A pesar de esos esfuerzos organizativos, se ha continuado importando más del 50% de los alimentos y ha existido una gran cantidad de tierras ociosas o mal utilizadas. Mientras tanto, las cooperativas y pequeños agricultores diversificados, con sólo 25-30% del área, ha producido del 65-70% de los alimentos agropecuarios del país. El Programa Agroecológico de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), ha alcanzado estos logros, con la metodología “campesino a campesino”, rescatando experiencias rurales en diferentes regiones, incorporando campesinos promotores y con el intercambio y evaluación fructífera entre investigadores, docentes y campesinos (RUIZ, 2007). Sistemas sobre bases agroecológicas Los sistemas de producción orgánica en Cuba están ligados al concepto agroecológico que combina componentes productivos, ecológicos, económicos y sociales de la sostenibilidad agrícola. Debido a la alta heterogeneidad, diversidad y dinamismo de los sistemas orgánicos

Page 33: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

VI CONGRESSO BRASILEIRO DE AGROECOLOGIA

II CONGRESSO LATINOAMERICANO DE AGROECOLOGIA 9 a 12 de novembro 2009

Curitiba-PR/Brasil

en la isla, no es posible caracterizar un modelo cubano típico de producción ecológica. La falta de normas para la agricultura orgánica ha permitido que la agricultura orgánica se entienda más como una actitud hacia el uso racional y conservación de recursos disponibles localmente que como un producto para el mercado. Es difícil especificar qué proporción de la tierra cubana pudiera ser considerada bajo uso orgánico. Muchos agricultores y dirigentes han malinterpretado los principios de este tipo de agricultura, pues consideran que un producto puede ser “orgánico” solo porque ellos no utilizan insumos químicos. Algunos estudios demuestran que muchos productores que se consideran orgánicos utilizarían insumos químicos si estuvieran disponibles. Lo que más comúnmente se encuentra es una mezcla entre prácticas orgánicas y convencionales. Si durante los años noventa las prácticas de agricultura orgánica fueron aplicados masivamente (uso de biopesticidas, fertilización orgánica, uso de tracción animal, de policultivos, sistemas diversificados y fuentes locales de alimentación animal); la reciente recuperación de la economía cubana ha favorecido el retorno a prácticas convencionales y existe un acceso creciente a insumos químicos. Tales tendencias arriesgan la capacidad del sector orgánico, que necesita financiamiento para competir con el sector convencional. A pesar de que en Cuba ha existido un movimiento orgánico durante casi 20 años, muchas de sus metas originales no han sido alcanzadas. La oportunidad dorada para Cuba de hacer una transición consistente de un modelo de gran escala, monocultivo y centralizado de agricultura convencional al de pequeña y mediana escala, diversificado y descentralizado, se ve amenazada. Como en la mayoría de los países, la agricultura orgánica en Cuba enfrenta desafíos no alcanzables en breve plazo. Percepciones equivocadas de lo que se entiende por desarrollo agrícola y sostenibilidad, no son una excepción para Cuba. Surgimiento de la agroecología. Las ONG y centros de investigación Los esfuerzos agroecológicos surgieron en 1992 con el grupo gestor de la Asociación Cubana de Agricultura Orgánica (ACAO) en el Instituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana (ISCAH). Un grupo de técnicos y profesionales de varias instituciones interesadas en rediseñar la agricultura sobre bases agroecológicas, junto a productores de distintos lugares del país, trabajaron de conjunto a favor de promover la agricultura orgánica. Las primeras aproximaciones giraron hacia la aplicación de conceptos orgánicos en la educación e investigación como una forma importante de influir en el sector productivo. El objetivo principal fue: elevar la conciencia nacional en desarrollar una agricultura en armonía con la naturaleza y el hombre, económicamente viable, produciendo alimentos suficientes y saludables e implementar proyectos de agricultura ecológica, educación y entrenamiento de los recursos humanos con nuevos enfoques; recuperar principios básicos de los sistemas tradicionales; establecer modelos pilotos de autogestión campesina y otros. Como resultado de sus actividades y logros alcanzados en la promoción y aplicación de la agricultura orgánica, en noviembre de 1999 el grupo, ya institucionalizado dentro de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF), recibió el Premio Nobel Alternativo (Right Livelihood Award), otorgado por el Parlamento Sueco. La ACTAF ha continuado desarrollando la tarea de desarrollar el movimiento agroecológico en el país, alcanzando hoy día más de 20 000 asociados. Continúa editando la revista Agricultura Orgánica, organiza encuentros bianuales nacionales e internacionales y desarrolla numerosos programas, proyectos, actividades y otras investigaciones que han sido los medios principales para promover la agricultura orgánica y sostenible sobre bases agroecológicas acompañando a los organismos de producción. La situación actual. Fortalezas y oportunidades La transformación del campo cubano en la última década del siglo XX es un ejemplo de conversión agrícola a gran escala, de una agricultura altamente especializada, convencional, industrializada y dependiente de insumos externos, a un modelo alternativo, de sustitución

Page 34: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

VI CONGRESSO BRASILEIRO DE AGROECOLOGIA

II CONGRESSO LATINOAMERICANO DE AGROECOLOGIA 9 a 12 de novembro 2009

Curitiba-PR/Brasil

de insumos, basado en principios agroecológicos y orgánicos. Numerosos estudios sobre esta conversión atribuyen su éxito tanto a la forma de organización social empleada, como al desarrollo de tecnologías respetuosas del medio ambiente. Sin embargo, la agricultura cubana necesita todavía de cambios profundos. A pesar de que la innovación ha estado presente en todas las ramas de la agricultura y las instituciones científicas han probado efectividad en tecnologías medioambientalmente aceptables, estos esfuerzos han estado encaminados a sustitución de insumos, y aún existe falta de integración entre aspectos biofísicos y socioeconómicos del desarrollo agrícola (FUNES- MONZOTE, 2008). La realidad actual en Cuba es que la agropecuaria convencional con altos insumos ocupa como promedio alrededor del 10-15%, es decir cerca del 85-90% debe hacerse con bajos o nulos insumos. Hoy día tenemos fortalezas como: el otorgamiento de tierras en usufructo por el Decreto Ley 259, el escenario prácticamente virgen por desarrollar de las UBPC (42% de la tierra agrícola), se está implementando el desarrollo local en todos los municipios del país (existen delegados del MINAG y presidentes municipales de ACTAF) y la posibilidad de desarrollar una fuerte micro industria rural. El país cuenta hoy con más de cien mil técnicos en el sector, así como una situación regional y mundial técnico-económica más favorable (GRANMA, 2008) . Conclusiones Si esta nueva etapa de la agricultura cubana, caracterizada por la aplicación de prácticas agroecológicas en todo el país, continúa progresando, se debe reconocer que ni el patrón convencional ni la sustitución de insumos son suficientemente versátiles para cubrir las demandas tecnológicas y socioeconómicas de la heterogénea agricultura del país. Por tanto, es necesario desarrollar soluciones más integradas, innovadoras y localmente orientadas, como alternativa a la tendencia de resolver problemas específicos desde arriba hasta abajo. Ha sido comprobado en Cuba y el planeta, que los sistemas diversificados agroecológicos pueden generar producciones con eficiencia biológica, productiva, económica, energética y ambiental, conservando los recursos naturales, sin degradar suelos, reduciendo la contaminación ambiental y suministrando alimentos sanos y abundantes para la población de manera creativa. ¡¡NO DESAPROVECHEMOS ESTA OPORTUNIDAD!! Referências FUNES, F. El movimiento cubano de agricultura orgánica. En: Transformando el campo cubano. Avances de la agricultura sostenible. La Habana, Cuba, 2001. p. 1-14. FUNES-MONZOTE, F. R. Farming like we’re here to stay: The mixed farming alternative for Cuba. PhD thesis, Wageningen University, The Netherlands. 2008. GRANMA. Decreto Ley N. 259 sobre la entrega de tierras ociosas en usufructo. Periódico Granma, La Habana, 18 jul. 2008. ROSSET, P.; BENJAMIN, M. The greening of the revolution: Cuba’s experiment with organic agriculture., Melbourne, Australia: Ocean Press, 1994. RUIZ, A. Valora ANAP de estratégica la agroecología. Agricultura Orgánica, v. 13, n. 2, p. 3-4, 2007.

Page 35: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

LOS RECURSOS FITO Y ZOOGENÉTICOS Y LA AGROECOLOGÍA EN CUBA Fernando Funes Aguilar Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (ACTAF) Ciudad de La Habana, E mail: [email protected] El nuevo milenio Recién hemos pasado dos milenios y el tercero se enfrenta a un mundo globalizado, unipolar, cada día crece más la población y proliferan las guerras, lo que impone fuertes retos sociales y económicos y la necesidad de nuevos modos de pensar y actuar a favor del hombre y el ambiente. De una población de más de 6 mil millones (MM) de personas en el planeta, más de 800 MM (alrededor del 13%) padece de hambre, los analfabetos alcanzan 854 MM, hay 2 400 MM de personas sin saneamiento básico y 40 MM están infestados del SIDA. La brecha en ingresos ricos/pobres ha crecido y el barril de petróleo que hace pocos años valía $15 a $20 dólares, hoy está cerca de los $100 en el mercado mundial. A ello se añade el calentamiento global causado principalmente por la emisión desmedida de gases de efecto invernadero que han dañado la capa de ozono atmosférico, generando un cambio climático de gran envergadura, con sequías, inundaciones, huracanes, tsunamis, etc. Todo ello constituye una amenaza ecológica, social y económica para el mundo, con marcados efectos para nuestros países del llamado “tercer mundo”. Es por ello que los cubanos debemos tomar urgentes medidas para enfrentar desde todas las aristas este reto del nuevo milenio. Recursos filogenéticos Pastos y forrajes De los recursos más importantes y de repercusión económica que nos ofrece la naturaleza, es que los rumiantes transformen los pastos y otros alimentos ricos en celulosa, no consumidos por el hombre y los conviertan en nutrimentos de calidad para nuestro sustento. Aunque estos animales están preparados para obtener esta base alimentaria barata, especialmente en el trópico, estos no siempre han sido y son bien utilizados, manejados y aprovechados. El cambio hacia la agricultura autosuficiente, de bajos insumos y amigable con medio ambiente, necesidad imperiosa de nuestros tiempos, reafirma la utilización de los pastos como alimento base para rumiantes. Ecosistemas de pastizales El 47% de las tierras del planeta (2/3 parte líquida) es de topografía abrupta, suelo arenoso, poco profundo, árido, ácido, salino, anegado o presentan temperaturas bajas, sólo adecuadas para el pastoreo de animales domésticos y fauna silvestre. Son áreas marginales, de escaso potencial agrícola, con uno o más limitantes, de baja capacidad agroproductiva. Los pastizales naturales son áreas pobladas con especies nativas o naturalizadas, regularmente en suelos pobres, de baja fertilidad, con limitaciones físicas y topográficas, lluvias escasas, mal drenaje, no aptos para cultivos intensivos, sólo para pastoreo con cargas muy bajas. En estas praderas se asienta mayormente la ganadería del planeta y tanto en su uso directo o mejorándolas con prácticas de manejo, pueden sostener prósperos sistemas productivos capaces aún de paliar en un buen grado las necesidades para alimentar a la población mundial. La producción ganadera tropical basada en pastos y forrajes, es pobre, sólo 10-25% de la que se obtiene en climas templados. A consideraciones técnicas, se unen factores del subdesarrollo de los países del trópico. Por otra parte, los suelos en los trópicos son poco fértiles, generalmente ácidos, de baja capacidad de intercambio catiónico, pobre materia orgánica, capa arable delgada, mal drenaje interno, muy erosionables y alto contenido de hierro y aluminio. El 72% de los suelos tropicales son deficientes en fósforo y 55% están lixiviados, son poco profundos el 17% y solo el 20% son ricos en bases, pero su fertilidad se limita por estar en áreas de escasa lluvia. Los pastos son idóneos para conservar y mejorar fertilidad en los suelos tropicales. Además, nuestro clima posibilita explotar los pastos todo el año lo que ahorra equipos, combustible y fuerza laboral en sucesivas preparaciones de tierra, no se requiere invertir el prisma de suelo para activar la actividad biológica, como en los países templados, etc. Si explotamos mejor las altas radiación solar, temperatura y tasa fotosintética que actúan sobre la eficiencia productiva, aprovechamos las abundantes lluvias y buscamos atenuar su desequilibrada distribución y además propiciemos la mejora de nuestros pastizales nativos mediante mejor manejo, inclusión de leguminosas, etc., estaremos en posición ventajosa con relación a otras áreas del mundo de climas más bruscas, que sin embargo extraen mayores dividendos de sus ganaderías que en los trópicos, que tienen potencial para duplicar la producción de biomasa en relación con áreas templadas. Los pastos empleados como alimento de la ganadería, pertenecen especialmente a dos familias botánicas: gramíneas y leguminosas, aunque existen forrajeras de otras familias, como girasol, ramié, morera, nacedero y

Page 36: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

diversos árboles forrajeros, bien aceptados y aprovechados por el ganado. La ganadería de Latinoamérica se ha sustentado en gramíneas, por lo general nativas, con un casi nulo empleo de leguminosas y variedades mejoradas adaptadas a distintos ecosistemas, ni otras técnicas y avances disponibles. Todo ello podría incrementar en breve plazo los indicadores biológicos y económicos de los animales, a favor del desarrollo de la ganadería. Pastos naturales, nativos o naturalizados Son originarios del país o introducidos hace muchos años, regularmente especies perennes adaptadas totalmente al ambiente. Juegan un importante papel, ya que ocupan grandes superficies en el trópico, aunque tienen un bajo contenido proteico. Entre las gramíneas nativas en Cuba predominan los géneros: Andropogon, Bothriochloa, Dichantium, Paspalum, Hyparrhenia, etc Pastos mejorados. Gramíneas Son generalmente gramíneas mejoradas adaptadas y extendidas a una región o país,. Tienen mayor contenido en proteína y valor nutricional. Entre las especies para pastoreo sobresalen: Panicum maximum (guinea) cvs. Común, Likoni, Uganda, Tanzania, Mombasa y otros, Cynodon dactylon (bermuda de costa, cruzada 1, 67, 68, Alicia y otros cruces), Cynodon nlemfuensis (pasto estrella), Andropogon gayanus (andropogon), Brachiaria decumbens (señal), Brachiaria brizantha (brizantha, braquiarón, brizantón), Brachiaria humidicola (humidícola), Brachiaria sp. (pastos Mulato 1, 2 y Toledo), Chloris gayana (rhodes), Cenchrus ciliaris (buffel), Brachiaria purpurascens (paraná) Echinochloa polystachia (alemán), Axonopus micay (pasto micay). La Digitaria decumbens (pangola) de las gramíneas destacadas en los 60s y 70s, fue reemplazada por su susceptibilidad a la roya (Puccinia oahuensis) Las principales forrajeras para corte son: Saccharum officinarum (caña de azúcar), Zea mais (maíz), Pennisetum purpureum (pasto elefante cvs. Napier, Merker, Merkerón, Taiwan, King grass, CRA 265, Morado y los CT 115 y 169), Sorghum bicolor (sorgo), Tripsacum laxum o latifolium (tripsacum,) y otras. Leguminosas: Tienen alto contenido proteico, de minerales y vitaminas, fijan nitrógeno elevando su nivel en el suelo, para su nutrición y la de otras especies acompañantes. Los pastizales con leguminosas pueden elevar la producción de leche y carne a bajo costo. A pesar de contarse con especies de alto valor y amplia utilización, hasta hoy su empleo en Cuba y en América Latina es pobre, aunque en pocos años los productores de la región podrían disfrutar de las ventajas que estas plantas nos ofrecen, de manera fácil, sostenible y con altos beneficios económicos. Entre las leguminosas tropicales más relevantes, podemos señalar: Leucaena leucocephala (leucaena), Neonotonia wightii (glycine o soya perenne), Pueraria phaseoloides (kudzú tropical), Gliricidia sepium (piñón florido, amoroso, piñón cubano, bienvestido), Teramnus labiales (teramnus), Stylosanthes guianensis(Stylo), Centrosema pubescens (Centro), Clitoria ternatea (Conchita azul), Desmodium sp. (desmodium, amor seco), Macroptilium atropurpureum (siratro), Mucura pruriens (frijol terciopelo, mucuna), Lablab purpureus (dolicos) y otras. En las zonas altas y frías del trópico, como las alturas andinas crecen valiosas especies templadas como la alfalfa (Medicago sativa) y los tréboles (Trifolium sp) Otras forrajeras arbóreas y arbustivas También especies arbustivas de otras familias se utilizan para alimentación animal, entre ellas se destacan: Helianthus annus (girasol)., Boehmeria nivea (ramié o ramio), Morus alba (morera), Trichantera gigantea (nacedero) y otras. Las especies arbóreas que decrecieron significativamente de nuestras áreas pecuarias producto de los sistemas especializados con altos insumos, han vuelto a constituir un elemento de capital importancia en los ecosistemas ganaderos por sus variadas ventajas como sombra, alimento animal, producciones agregadas de madera, frutas, miel, ornamentales y otras. Hoy, al hablar de recursos filogenéticos tropicales es imprescindible mencionar no sólo la leucaena o el piñón, sino a arbóreas como Eritrinas, Cratilia, el algarrobo (Samanea saman), la guira (Crescentia cujete) y otras. Al conceptualizar la finca o unidad agropecuaria orgánica como sistema holístico integrado, el árbol juega un importante papel dentro de ella. El objetivo del sistema es lograr un mejoramiento significativo en su rendimiento y productividad, enfatizando los principios técnicos con bajos o nulos insumos extralocales, así como el rescate o adaptación de tecnologías o sistemas tradicionales compatibles con la agricultura ecológica. El árbol está inseparablemente vinculado a la concepción de la agroecología, constituye una genuina expresión de la naturaleza y soporte de la vida en nuestro planeta que tiene entre sus funciones: regular factores climáticos y conservar el suelo, soportar la vida animal, roteger el medio, producir alimento humano, animal y recursos económicos, sociales y estéticos Sistema agroforestal.- Es aquel que logra la integración de los árboles a los sistemas agropecuarios tradicionales logrando un conjunto armónico de cultivos en un área donde se combinan especies temporales, anuales, semiperennes y perennes, con la finalidad primordial de producir alimentos en forma intensiva para el consumo humano y animal, además de satisfacer otras necesidades propias del sistema o de los seres vivos que lo habitan.

Page 37: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Los sistemas silvopastoriles.- Combinan ganadería con árboles forrajeros, forestales y frutales, resultan un medio adecuado para complementar el comportamiento de los animales y a la vez se obtienen producciones de los árboles, como sombra y biomasa de calidad, frutas y madera. En los últimos años se han obtenido importantes resultados en estos sistemas en nuestro país por la Estación “Indio Hatuey” y el Instituto de Ciencia Animal (ICA). Adaptación ambiental y regionalización de pastos La regionalización está definida como el estudio de factores del ecosistema, con el objetivo de seleccionar especies adaptadas para explotar bajo diferentes variantes edafoclimáticas, sistemas e intensidad de manejo y propósitos de utilización. Con ello, se puede determinar, a nivel de cualquier unidad pecuaria o finca ganadera, la estructura más adecuada de variedades para cada lugar. El Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes desde 1980 vino generando metodologías, que se continuaron con libro “Ecosistema y Regionalización de Pastos” se complementaron con programas computadorizados, profundizando en los múltiples factores que inciden en la adaptación regional de las especies forrajeras. La ganadería cubana y los recursos zoogenéticos La ganadería vacuna en Cuba se basaba principalmente en la raza cebú puro o en un mestizaje con otras varias importadas, primeramente de España, a lo cual siguieron otras razas de las que se disponían buenos rebaños, como la Brown Swiss o Suiza Parda, la Charolaise de procedencia francesa, la Santa Gertrudis, obtenida por distintos cruces en Estados Unidos y alrededor de las principales ciudades la Holstein Friesian para la producción lechera. Se había desarrollado un rebaño de ganado Criollo, con buenas características de adaptación a nuestro clima y otras razas en menor escala como la Tínima o Cuatro Nalgas especialmente en Camaguey. Con el triunfo revolucionario de 1959, se comenzó la introducción masiva de ganado Holstein, procedente especialmente de Canadá con el fin de solucionar el suministro de leche a la población. Se desarrollaron instalaciones, un sistema nacional de inseminación artificial, de mejora genética, control de los rebaños, salud animal, se sembraron especies mejoradas, centros de investigación y fueron creadas otras muchas condiciones para el manejo de la ganadería. Se remontó la producción lechera, hasta más de mil MM de l/año y se situó al país en un nivel deseable en el consumo de lácteos y a la población cubana en posición de privilegio en seguridad alimentaria en el tercer mundo. Hubo resultados sensacionales, como el récord mundial de la vaca Ubre Blanca, cruce ¾ Holstein x ¼ Cebú) en 1981, que produjo 110.9 litros de leche en un día y a 27 647 litros en la lactancia Sin embargo, el potencial productivo de nuestro rebaño excedió en mucho la capacidad de nuestros pastos y forrajes para nutrirlo y nos hicimos dependientes de importar un alto volumen de cereales (600 mil t. anuales), más un millón de t. de melaza, alto nivel de garrapaticidas y otros insumos. A fines del 89 e inicio 90´s, sobrevino la pérdida súbita e inesperada de nuestro mercado mayoritario (>85%), debido a derrumbe del campo socialista y desintegración de la URSS. La cifra de pienso vacuno bajó 50% en el 91 y en años siguientes fue 15 veces inferior. Las mieles se redujeron al 90% en el 91 y 92 y a menos del 50% después, hasta los niveles mínimos actuales. Hubo descensos en sales minerales, harina de pescado, urea y otros insumos. En esta etapa, conocida como Período Especial, las pocos recursos existentes hubo que dedicarlos a animales aún más vulnerables como gallinas y cerdos y no tuvimos otra alternativa que reconvertir nuestra ganadería vacuna a alimentarse casi exclusivamente a base de pastos y forrajes. Evidentemente que este brusco cambio trajo cuantiosas pérdidas de animales y producción de leche y carne. La ganadería especializada, tanto en composición racial como en alimentación, ha derivado paulatinamente hacia una de bajos insumos, mas hacia una explotación de doble propósito, aunque todavía predomina la línea lechera. En la agricultura cubana ha sido mucho más fácil superar las dificultades en el sector agrícola que en el ganadero donde los ciclos de vida son largos y se demanda mucho más tiempo para el cambio. Agroecología, agricultura orgánica y sostenibilidad De acuerdo con Altieri y Nicholls, la agroecología es la disciplina científica que enfoca el estudio de la agricultura desde una perspectiva ecológica y se define como un marco teórico cuyo fin es analizar los procesos agrícolas de manera más amplia. Considera a los ecosistemas agrícolas como las unidades fundamentales de estudio donde los ciclos minerales, las transformaciones de la energía, los procesos biológicos y las investigaciones socioeconómicas son investigados y analizados como un todo. La agricultura orgánica con base agroecológica está íntimamente relacionada con el cuidado del medio ambiente. Por ello un punto importante es la reforestación de las áreas agrícolas y ganaderas que han sido deforestadas por el

Page 38: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

monocultivo y la agricultura industrial desde siglos pasados y hoy se refleja como un problema a dar solución en la Estrategia Ambiental de diferentes países entre ellas la de Cuba.. En Cuba, aunque estas prácticas comenzaron a niveles de investigación desde la década del 70 y muchas de ellas se fortalecieron en los 80, fue desde la etapa conocida como “Período Especial” que se multiplicó su búsqueda a todos los niveles y han emergido innumerables soluciones en nuestro sector agropecuario. Actualmente podemos citar algunos programas, que han tenido avances en el proceso de conversión, aunque algunos de ellos aún no hayan alcanzado el ser considerado como sistemas totalmente agroecológicos: Programa Nacional de Agricultura Urbana, Producción Popular de Arroz, Fincas Forestales Integrales, Programa de Fitomejoramiento Participativo, Sistemas Silvopastoriles, Movimiento Agroecológico del ANAP (quizás donde se alcanza mayor acercamiento a los sistemas agroecológicos) En un futuro próximo se avizora que otros programas como el de desarrollo de las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC) se unirán a los anteriores en la aplicación de principios agroecológicos. Por otra parte, existen resultados de investigación, tanto en centros experimentales como en fincas de campesinos, cooperativas y UBPC, donde las unidades o fincas agroecológicas, que integran ganadería, agricultura y árboles, han demostrado que: a) Son más adaptables y apropiadas a condiciones y recursos locales, b)son altamente biodiversas en plantas, animales y productos alimenticios sanos, c)promueven controles naturales, disminuye la afectación a los cultivos y reducen o eliminan el uso de agrotóxicos, d)conservan y mejoran la fertilidad del suelo, e)favorecen la biodiversidad, lo que influye en el comportamiento de las plagas, f)incrementan la biodiversidad del suelo, debido a los métodos de preparación y cultivos empleados, g)son más productivas, h)son más eficientes desde el punto de vista energético, i)incrementan las entradas al sistema, j)recuperan desperdicios, k)son más factibles económicamente, l)preservan los recursos naturales y protegen el medio ambiente Sin negar que la agricultura altamente industrializada puede generar inicialmente elevación de los rendimientos en los cultivos y a veces producir un falso crecimiento económico en el sector (no así un verdadero desarrollo socio-económico), no es menos cierto que ha puesto en riesgo la supervivencia de la humanidad. Produjo serias consecuencias ecológicas y sociales en el mundo todo lo cual ha derivado en el aumento de la pobreza y no ha dado solución a los problemas sociales que confronta nuestro planeta. La meta de la “Revolución Verde”, de acabar con el hambre en el mundo, ha fracasado rotundamente. Estos problemas ocurrieron tanto en países capitalistas como socialistas, en los desarrollados como en los llamados en vías de desarrollo. Cuba no estuvo exenta de dichas consecuencias y hemos venido confrontando exceso de salinidad en más de un millón de hectáreas, erosión de media a fuerte y compactación elevada de los suelos, aumento de suelos infértiles, desarborización de las áreas, invasión extensa de malezas como el marabú y aroma y un marcado éxodo rural, entre otras problemáticas. Sin embargo, el sistema social existente en nuestro país impidió la extrema pobreza del campesinado y de las poblaciones suburbanas que se observa en los países en “vías de desarrollo”, que más bien deben continuar llamándose subdesarrollados. De manera general podemos decir que la agroecología constituye un grupo de principios y de metodologías participativas que logran conjugar los conocimientos de los agricultores y campesinos con los conocimientos científicos, en apoyo al proceso de conversión de la agricultura convencional a una agricultura de base ecológica u orgánica. La aplicación de los sistemas agroecológicos, entraña aspectos ambientales, sociales, económicos, culturales, políticos y éticos. Por otra parte, la agroecología nunca ofrecerá un Paquete Tecnológico tipo “Revolución Verde”, sino que adaptará los principios agroecológicos a las condiciones existentes en cada lugar. Más recientemente se ha definido la agroecología como la ciencia que integra ideas y métodos de hacer agricultura y tiene sus raíces en las ciencias agrícolas, en el movimiento de protección del medio, en la ecología, en el análisis de agroecosistemas indígenas y en los estudios sobre desarrollo rural (Altieri, 1995) y puede considerarse la base científica de los métodos anteriormente señalados. Sistemas integrados Ganadería-Agricultura. El Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes (IIPF) comenzó investigaciones desde hace varios años en los sistemas integrados, diversificados y con autosuficiencia alimentaria (DIA), en las fincas. Se han logrado producciones hasta 4-10 t/há de producción animal y vegetal para diferentes zonas edafoclimáticas del país y en proporciones de inclusión del componente vegetal desde 10% hasta 75%, lográndose una eficiencia energética de hasta 11-12 calorías producidas/cal. invertida y altas tasas de reciclaje de nutrientes (Funes- Monzote y Monzote, 2000; Monzote y Funes – Monzote 2001) Tabla1- Comportamiento de fincas integradas ganadería – agricultura Concepto Rango Área (ha) 1-20

Page 39: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Producción total (t/ha) 4-9 • Agrícola 3-6 • Pecuario 1-3

Energía (M cal/ha) 3000-10 000 Proteína (kg/ha) 100-300 Personas que alimenta/ha

• Fuentes energéticas 4-9 • Fuentes proteicas

1. Origen vegetal 3-10 2. Origen animal 5-12

Insumos (gastos energéticos) Trabajo humano (M cal) 500-1000 Trabajo animal (M cal) 20-60 Trabajo con tractor (M cal) 0-300 Relación energética(cal producidas/calorías invertidas) 2-10

Conclusiones Las realidades del mundo actual y las experiencias cubanas de estos últimos años nos inclinan a hacer las siguientes reflexiones: • Persiste fuertemente la necesidad de utilizar al máximo y de manera eficiente los pastos y forrajes como base

alimentaria para la ganadería, suplementados debidamente con otros subsistemas. • Es de principal prioridad garantizar un sistema de producción de semillas de pastos, arbóreas y arbustivas

(gramíneas, leguminosas y otras) involucrando diferentes sectores, desde el estatal, cooperativo y los pequeños productores privados.

• Resultados recientes en el uso de árboles, el silvopastoreo y los sistemas agroecológicos integrados y diversificados con enfoque agroecológico, nos dan muestras de un futuro exitoso.

• Mediante la integración ganadería agricultura se puede cultivar la biodiversidad base del desarrollo sostenible y acercamiento a los ecosistemas tropicales de la mayor parte de los países menos desarrollados.

• Los últimos acontecimientos políticos en la región latinoamericana dan una luz de esperanza hacia la repartición más equitativa de los cuantiosos recursos de que aún se dispone.

Page 40: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

PLEASE SCROLL DOWN FOR ARTICLE

This article was downloaded by: [Funes-Monzote, F. R.]On: 12 June 2009Access details: Access Details: [subscription number 910970707]Publisher Taylor & FrancisInforma Ltd Registered in England and Wales Registered Number: 1072954 Registered office: Mortimer House,37-41 Mortimer Street, London W1T 3JH, UK

Journal of Sustainable AgriculturePublication details, including instructions for authors and subscription information:http://www.informaworld.com/smpp/title~content=t792306915

Agro-Ecological Indicators (AEIs) for Dairy and Mixed Farming SystemsClassification: Identifying Alternatives for the Cuban Livestock SectorF. R. Funes-Monzote a; M. Monzote b; E. A. Lantinga c; C. J. F. Ter Braak d; J. E. Sánchez e; H. Van Keulen f

a Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”, Universidad de Matanzas, Central EspañaRepublicana, Perico, Matanzas, Cuba b Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, Havana, Cuba c

Group Biological Farming Systems, Wageningen University, Wageningen, The Netherlands d Biometris, PlantResearch International, Wageningen University and Research Centre, Wageningen, The Netherlands e

Instituto de Cibernética, Matemática y Física, Havana, Cuba f Group Plant Production Systems, WageningenUniversity, Wageningen, The Netherlands; and Plant Research International, Wageningen University andResearch Centre, Wageningen, The Netherlands

Online Publication Date: 01 June 2009

To cite this Article Funes-Monzote, F. R., Monzote, M., Lantinga, E. A., Ter Braak, C. J. F., Sánchez, J. E. and Van Keulen,H.(2009)'Agro-Ecological Indicators (AEIs) for Dairy and Mixed Farming Systems Classification: Identifying Alternatives for the CubanLivestock Sector',Journal of Sustainable Agriculture,33:4,435 — 460

To link to this Article: DOI: 10.1080/10440040902835118

URL: http://dx.doi.org/10.1080/10440040902835118

Full terms and conditions of use: http://www.informaworld.com/terms-and-conditions-of-access.pdf

This article may be used for research, teaching and private study purposes. Any substantial orsystematic reproduction, re-distribution, re-selling, loan or sub-licensing, systematic supply ordistribution in any form to anyone is expressly forbidden.

The publisher does not give any warranty express or implied or make any representation that the contentswill be complete or accurate or up to date. The accuracy of any instructions, formulae and drug dosesshould be independently verified with primary sources. The publisher shall not be liable for any loss,actions, claims, proceedings, demand or costs or damages whatsoever or howsoever caused arising directlyor indirectly in connection with or arising out of the use of this material.

Page 41: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

435

Journal of Sustainable Agriculture, 33:435–460, 2009 Copyright © Taylor & Francis Group, LLC ISSN: 1044-0046 print/1540-7578 onlineDOI: 10.1080/10440040902835118

WJSA1044-00461540-7578Journal of Sustainable Agriculture, Vol. 33, No. 4, Mar 2009: pp. 0–0Journal of Sustainable Agriculture

Agro-Ecological Indicators (AEIs) for Dairy and Mixed Farming Systems Classification:

Identifying Alternatives for the Cuban Livestock Sector

Agro-Ecological Indicators in CubaF. R. Funes-Monzote et al.

F. R. FUNES-MONZOTE1, M. MONZOTE2, E. A. LANTINGA3, C. J. F. TER BRAAK4, J. E. SÁNCHEZ5, and H. VAN KEULEN6

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”, Universidad de Matanzas, Central España Republicana, Perico, Matanzas, Cuba

2Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, Havana, Cuba3Group Biological Farming Systems, Wageningen University, Wageningen, The Netherlands

4Biometris, Plant Research International, Wageningen University and Research Centre, Wageningen, The Netherlands

5Instituto de Cibernética, Matemática y Física, Havana, Cuba6Group Plant Production Systems, Wageningen University, Wageningen,

The Netherlands; and Plant Research International, Wageningen University and Research Centre, Wageningen, The Netherlands

Attainment of acceptable levels of land and labor productivity andlow external input use is not a mutually exclusive proposition. Thisstudy examines characteristics of a range of current specializeddairy farming systems (DFS) and mixed (crop-livestock) farmingsystems (MFS) in Cuba to determine their efficiency in the processof food and feed production. The central question was whether thefavorable results of MFS realized in a small-scale experimentalsystem were also attainable in larger, commercial farms. To thisend, we collected data on 93 farms from around the country for aperiod of 1 year. The farms were classified according to fourpredictor variables: farm type, years since conversion from DFS toMFS, proportion of land allocated to crops in rotation and farmsize. Farms were compared based on 12 pre-selected Agro-EcologicalIndicators (AEIs) by using analysis of variance and Tukey’s HSDtests. The 12 AEIs were also subjected to a principal components

Address correspondence to F. R. Funes-Monzote, Estación Experimental de Pastos yForrajes “Indio Hatuey”, Universidad de Matanzas, Central España Republicana, Perico,Matanzas, Cuba. E-mail: [email protected]

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 42: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

436 F. R. Funes-Monzote et al.

analysis and related to the four predictor variables by reduced-rank regression, also known as redundancy analysis. Three farmtypes were distinguished: mixed farming experimental (MFe),mixed farming commercial (MFc) and specialized dairy farming(DFS). Total energy output per unit of farm area was on averagefour to six times higher on the mixed farms than on the specializeddairy farms, while protein output three to four times higher. Milkyield per unit of forage area was highest on MFe (2.4 Mg ha-1 yr-1),followed by MFc (1.7), while it was much lower (0.7) on DFS. Theredundancy analysis revealed that MFe did only slightly betterthan MFc and was most opposite to DFS in terms of AEIs. Inconclusion, the previous experimental findings were confirmednationwide, thus demonstrating the benefits of MFS for agro-ecological performance in Cuba.

KEYWORDS agro-ecology, crop-livestock integration, dairy farmingsystems, energy efficiency, farming systems, multivariate analysis

INTRODUCTION

Over the past 50 years, considerable increases in crop yields and animalproduction have been achieved worldwide in conventional, specializedagricultural systems. Their negative biological and environmental conse-quences are now widely recognized (Grigg, 1993; Matson et al., 1997).Furthermore, to sustain increases in food production in these specializedsystems, increasingly higher levels of inputs, such as chemicals, machinery,and fossil energy have been necessary (Rosset, 1999; Funes et al., 2002;Tilman et al., 2002). This implies both greater dependence on externalenergy and lower energy use efficiency in highly specialized agriculturalsystems (Pimentel, 1997; 2004). To address these problems, mixed farmingsystems (MFS), which are based on agricultural diversification at the farmlevel and are less dependent on external inputs, have emerged as a promisingalternative for more sustainable land and natural resource use (NRC, 1989;Van Keulen et al., 1998). MFS allow conservation of natural resources, whilemaintaining or even increasing yields (Sumberg, 1998; Uphoff, 2002; Prettyet al., 2006). Heterogeneity and diversity characterize such mixed farmingsystems, which have been developed especially in less favored areas inresponse to the prevailing climatic, socio-economic and financial constraints(Ruben and Pender, 2004; Van Keulen, 2005). However, scientific interpretation,analysis, and assessment of the dynamic, variable, and site-specific interac-tions within MFS in developing countries are still fraught with uncertainty(Van Keulen and Schiere, 2004). There is a need, therefore, for implementationof frameworks capable of integrating existent specialized knowledge and

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 43: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Agro-Ecological Indicators in Cuba 437

for managing it across disciplines in order to address agricultural complexitiesin developing countries (Funes-Monzote et al., 2002; López-Ridaura et al.,2005; Herrero et al., 2007).

In Cuba, agricultural diversification has been recognized since the early1990s as one alternative development, following the collapse of the agriculturalsector. However, only small farmers from the private sector, capable ofdecentralized decision-making, have adopted these practices to a significantextent (Funes-Monzote et al., 2008). These smallholders, who manage arelatively small proportion (about 20% to 25%) of the available agriculturalland, have achieved substantial increases in land and labor productivityfollowing the transition to mixed farms. They significantly contribute tonational food security, producing 65% of the marketed agricultural output(Granma, 2006). Such small farms are characterized by efficient use of landand external inputs, careful management of locally available naturalresources, and low dependence on external inputs, but they have beenunable to realize their full potential due to limited capital availability andpoor infrastructure.

There are now major opportunities for adoption of mixed farmingtechnologies nationwide, especially in the livestock sector. The lack ofcapital for monoculture-based infrastructure, following the disintegration ofthe communist bloc (González et al., 2004; Nova, 2006), the inefficiencyof the centralized-conventional, industrial model of agriculture (ANPP, 1991;Monzote et al., 2002), and its negative environmental impacts (CITMA,1997) make application of agro-ecological approaches, based on environ-mentally friendly use of natural resources, an imperative. Farmers andresearchers have made considerable efforts toward solving problems char-acteristic of the specialized low-input farming systems, which include lowproductivity, under-exploitation of available natural resources, low degreeof diversification, and few economic incentives for farmers. However, mostprojects in this field have been limited in scope, lacking a coherent policy atthe national level.

This study builds on a previous study on small-scale prototype experi-mental farms that demonstrated the potential of MFS to contribute toecological, productivity, and financial objectives for cattle production inCuba. Performance of the prototype farms was analyzed on the basis of12 agro-ecological indicators (AEIs), representing attributes of sustainablenatural resource management (Funes-Monzote et al., 2008). In scaling-upthe analysis from prototype experimental farms to commercial farms, thisstudy examines whether the results from the small-scale experiment are alsoattainable under commercial conditions and for a greater number of farms.In addition, it seeks a better understanding of the underlying role played byeach AEI, in close interaction with four pre-selected predictor variables(farm type, years since conversion, crop proportion, and farm size), for theircharacterization.

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 44: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

438 F. R. Funes-Monzote et al.

MATERIALS AND METHODS

Area Description

The research took place in five provinces traditionally known for theirmilk and meat production, representing the main agro-ecological zonesof the island. Sites were located in Eastern, Central, and Western Cuba.Climatic conditions in the Eastern provinces are less favorable foragriculture, with longer drought periods, higher temperatures and lowerannual rainfall (Table 1). However, all farms were located in areas suit-able for agriculture, at altitudes between 20 and 100 meters above sealevel.

Farm Selection

Farms were selected in consultation with members of local research teamsparticipating in the study, based on four criteria: (i) they should be man-aged under a ‘low external input’ regime; (ii) the sample should includespecialized dairy and mixed farms of different sizes, at different stages ofconversion, and with different crop-livestock ratios; (iii) farmers should bewilling to collaborate in the study; and (iv) farms should be representativein terms of practices and methods. In total, 93 farms were selected in thethree regions (Table 1), most of which were already involved in researchand development projects led by the Pasture and Forage Research Institute(IIPF) of the Ministry of Agriculture. This implied existing good workingrelationships between researchers and farmers, which facilitated the moni-toring process from financial and practical viewpoints (i.e., interaction atlow costs and limited time investments).

Characteristics of Farms

The 93 farms selected were classified into three farm types (TY): experimentalmixed farming (MFe), commercial mixed farming (MFc), and commercialspecialized dairy farming (DFS), with the following characteristics:

MFe: Located at research stations within the agro-ecological network ofIIPF, under ‘controlled’ conditions, designed and managed by researchersand technicians. These farms are relatively insulated from the influence ofthe prevailing socio-economic environment and served as research anddemonstration prototypes for crop-livestock integration. Converted frompure pasture areas, MFe are characterized by high agro-diversity and intensive(re-)use of internal resources.

MFc: Either market-oriented or oriented at household food self-sufficiency, these farms are typically small to medium-sized, with private orcooperative land ownership. They integrate crops and livestock at high

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 45: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

439

TA

BLE

1So

il Typ

es a

nd C

limat

ic C

onditi

ons

at S

urv

eyed

Site

s

Reg

ion

Pro

vince

Num

ber

of fa

rms

Soil

type*

Mea

n tem

per

ature

Rai

nfa

ll dis

trib

utio

n**

Max

. (°

C)

Min

. (°

C)

Dry

sea

son (

%)

Wet

sea

son (

%)

Annual

mea

n (

mm

)

Wes

tH

avan

a48

Ferr

asols

, Cam

bis

ols

29.4

19.4

20.3

79.7

1547

Cen

tre

Sanct

i Sp

íritu

s11

Cam

bis

ols

30.6

20.7

18.5

81.5

1698

Cam

agüey

630

.421

.522

.677

.411

53

Eas

tLa

s Tunas

26Lu

viso

ls, Cam

bis

ols

,31

.721

.728

.072

.094

5G

ranm

a2

Ver

tisols

32.7

20.7

23.8

76.2

1099

*Cla

ssific

atio

n a

ccord

ing

to IU

SS W

ork

ing

Gro

up (

WRB

, 20

06).

**So

urc

e fo

r cl

imat

ic d

ata:

ON

E, 20

04. The

dry

sea

son, fr

om

Nove

mber

to A

pril,

is c

har

acte

rize

d b

y th

e lo

wes

t te

mper

ature

s an

d low

est ra

infa

ll.

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 46: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

440 F. R. Funes-Monzote et al.

degrees of diversity, based on innovative technologies, traditional knowl-edge, and intensive recycling of nutrients and energy.

DFS: All farms of this type belong to State Enterprises or Basic Units ofCooperative Production (UBPC) and are managed mostly by hired laborers.DFS are characterized in general by limited use of local natural resourcesand mainly produce milk and/or meat. Sometimes a small cropping area ismaintained for home consumption.

Selection of Classification Criteria

Results obtained in previous research on experimental farms (Funes-Monzote et al., 2008) guided the selection of classification criteria. In thoseinvestigations, the values of the AEIs of the two prototype mixed farms thatwere monitored changed with time since their conversion to mixed farmingsystems. Therefore, we selected length of the period since conversion tomixed farming started (years since conversion, YC) as the first classificationcriterion. We also found differences between the two converted farms,characterized by 25% and 50% of the farm area under cropping, respectively;thus, we selected the proportion of the total farm area under arablecropping (crop proportion, CP) as another criterion. Finally, as in the devel-opment of farming systems, economies of scale play an important role, weselected total farm area, farm size (FS), as an additional criterion (Table 2).Hence, for the purpose of the present study, each farm type (TY) was com-bined with the three variables, YC, CP, and FS (Table 3).

Factor analysis showed that neither region, nor agro-ecological conditions(soil type and climatic conditions) caused a differentiating effect in farmingsystem classification; hence, we did not consider them in the study. Becauseof strong spatial and temporal fluctuations in prices for products and inputs,

TABLE 2 Farm Classification of the Monitored Farms (n = 93), Based on the Four Selectedcriteria

Selection criterion Class 1 Farms, n Class 2 Farms, n Class 3 Farms, n

Farm type (TY)

Mixed Farming experimental, MFe

33 Mixed Farming commercial, MFc

25 Dairy Farming System, DFS

35

Years since conversion (YC)

3 or more 28 1 or 2 30 not converted

35

Crop proportion (CP), %

>45–75, high 11 >3–45, medium

50 ≤3, low 32

Farm size (FS), ha

≤10, small 39 >10–50, medium

26 >50–150, large

28

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 47: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Agro-Ecological Indicators in Cuba 441

and unreliable financial records for all farms, financial indicators wereexcluded.

Sampling Procedure and Calculation Method for Agro-Ecological Indicators

The basic data were collected for a 1-year period (2002), following astructured questionnaire. Each farm was visited several times in the courseof the year. Researchers and farmers/farm managers jointly completed formsduring the field visits, which allowed them to build mutual trust and gaveresearchers the chance to acquire in-depth knowledge about farming sys-tem management, and to collect reliable information.

Twelve AEIs were derived from four analytical criteria representingattributes of sustainable natural resource management: diversity, productivity,energy use, and nutrient management. The calculation procedures for the12 AEIs are given in Table 4.

Statistical Analyses

The experimental unit for analysis was the farm. Original data of AEIs weretransformed by log10 (x) to obtain a more normal distribution. Zero valueswere replaced by half the minimum non-zero value per class of the variable.The transformed data were subjected to analysis of variance and Tukey’sHSD as the multiple comparison test with a = 0.05. Factor analysis allowedus to identify the variables useful for farm classification.

Performance of the AEIs was compared within classes of the fourpredictor variables: TY, YC, CP, and FS (see Table 2). Geometric standarddeviation (also called multiplicative standard deviation) was used to obtainan approximate 95% range of values within types (Limpert et al., 2001). To

TABLE 3 Geometric Means of Variables YC, CP, and FS per Farm Type (n = 93) and TheirCommon Geometric Standard Deviation

Variable

Type

Geometric* SDMixed farming

experimental, MFeMixed farming

commercial, MFcDairy farming system, DFS

Years since conversion (YC)

3.3a 1.9b 0c 1.48

Crop proportion (CP), %

36.1a 25.2b 1.8c 1.81

Farm size (FS), ha 1.9c 17.5b 59.0a 1.93

*Geometric means with different letters in superscript differ significantly (p < 0.01) between farmsystems (Tukey’s HSD). Approximate 95% tolerance interval of AEIs within types is [geometric mean/(geometric SD)2, geometric mean × (geometric SD)2].

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 48: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

442 F. R. Funes-Monzote et al.

visualize the differences among farms and farming systems, AEIs weresubjected to principal components analysis and related to the four predictorvariables by reduced-rank regression (the quantitative values of the variableswere used except for TY). Reduced-rank regression (Davies and Tso, 1982;Ter Braak, 1994; Ter Braak and Looman, 1994), also referred to as redun-dancy analysis, can be viewed as a combination of principal componentsanalysis and multiple regression. Compared with principal componentsanalysis, its components maximize the variance explained by the four

TABLE 4 Definition of the Applied Agro-Ecological Indicators (AEIs)*

Analysis criterion Indicator Unit Calculation method

Agro-diversitySR Margalef index** Included are total number of species

of crops, trees and domestic animals; excluded are soil biota, spontaneous vegetation or other plants and animals

DP Shannon index** Included are the yield of each separate farm output and that of the total system

RDI Shannon index** Included are both the numbers of tree species and individuals of fruit trees, timber and living fences

ProductivityMY Mg ha−1 yr−1 Total milk production on the farmMYF Mg ha−1 yr−1 Milk production on farm area

directly used for animal feeding (including grazing areas, grass-legume associations, cut forage areas, and silvo-pastoral system)

EO GJ ha−1 yr−1 Total energy in agricultural productsPO kg ha−1 yr−1 Total protein in agricultural products

Energy useTEI GJ ha−1 yr−1 Energy value of all inputs directly

used for production purposesHLI hours ha−1 d−1 Time spent on farm activitiesECP MJ kg−1 Total energy used for production

divided by total protein output: TEI × 1000 / PO

EE GJ output GJ−1 input Ratio between energy outputs and inputs

Nutrient regimeOFU Mg ha−1 yr−1 Amounts of compost or worm

humus applied to crop

*SR = species richness, DP = diversity of production, RDI = reforestation index, MY = milk yield perunit farm area, MYF = milk yield per unit forage area, EO = energy output, PO = protein output,TEI = total energy inputs, HLI = human labour intensity, ECP = energy cost of protein, EE = energyefficiency, OFU = organic fertilizer use.**For calculation procedures of Shannon and Margalef indexes, see Gliessman (2001).

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 49: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Agro-Ecological Indicators in Cuba 443

predictor variables. Results were graphically presented as a distance biplot(Gabriel, 1982; Ter Braak and Looman, 1994) that best displays: (1) themeans of the AEIs with respect to TY; (2) the correlations of the AEIs withYC, CP and FS; and (3) the Euclidean distances among the farms and thefarm types. The plotted farm scores are linear combinations of the AEIs tobest display the AEIs of farms (Ter Braak, 1994).

Multiple comparison tests for all variables were carried out using SPSSfor Windows (SPSS, 1999). Reduced-rank regression was carried out usingCanoco for Windows 4.5 (Ter Braak and Šmilauer, 2002).

RESULTS

Performance of Agro-Ecological Indicators

Classifications of farming systems on the basis of the four predictor variablesTY, YC, CP, and FS showed strong associations among them. In fact, thecharacteristics of mixed farms overlapped with those of small- and medium-scale farms, and with the ones with greater crop proportions. Mixed farms,with significantly greater biodiversity, were also more productive, moreenergy-efficient and showed better nutrient management than the specializedDFS, which performed poorly in terms of the selected AEIs. Subsections3.1.1 to 3.1.4 describe the comparative results of univariate analysis for theperformance of each of the AEIs within the classes of predictor variablesTY, YC, CP, and FS (Tables 5a, b).

FARM TYPE (TY)

Multi-functionality and biodiversity appeared to be two primary features ofthe mixed farm types. In all mixed farms, the values for the three biodiversityindicators were higher, although with some differences between the twomixed farm types. For example, species richness in MFe exceeded that inMFc, while the diversity of production and the reforestation index wereslightly higher, though not significantly, in MFc. At the same time, produc-tivity indicators (milk yield, milk yield per unit forage area, energy output,and protein output) were significantly higher for the mixed farm types thanfor the specialized farms. Productivity of some DFS farms was extremelylow, clearly indicating neglect, while some mixed farms achieved sur-prisingly high levels of productivity. Overall, the highest milk yield, bothper unit farm area and per unit forage area was achieved in MFe (1.5 and2.4 Mg ha−1 yr−1), i.e., two and more than three times that in DFS, respec-tively. Mixed farms produced four to six times as much energy and three tofour times as much protein in products as the specialized DFS. Energyinputs were lowest in the MFe farms, without significantly differing from

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 50: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

444

TA

BLE

5a

Geo

met

ric

Mea

ns

of

Agr

o-E

colo

gica

l In

dic

ators

(A

EIs

) Acc

ord

ing

to T

ype

and Y

ears

Sin

ce C

onve

rsio

n (

n =

93)

and T

hei

r Com

mon

Geo

met

ric

Stan

dar

d D

evia

tion

AEIs

Unit

Typ

eY

ears

sin

ce c

onve

rsio

n

Mix

ed

farm

ing

exper

imen

tal

n

= 3

3

Mix

ed

farm

ing

com

mer

cial

n =

25

Dai

ry

farm

ing

Syst

em

n =

35

Geo

met

ric

SD3

or

more

n =

28

1 or

2 n =

30

Non

conve

rted

n =

35

Geo

met

ric

SD

Spec

ies

rich

nes

sM

arga

lef in

dex

8.8a

6.0b

2.5c

1.51

8.6a

6.6a

2.5b

1.53

Div

ersi

ty o

f pro

duct

ion

Shan

non index

1.8a

2.0a

0.3b

1.23

1.9a

1.9a

0.3b

1.23

Ref

ore

stat

ion index

Shan

non index

1.5a

1.8a

0.7b

1.64

1.6a

1.7a

0.7b

1.65

Milk

yie

ld (

farm

are

a)M

g ha−1

yr−1

1.5a

1.2a

0.7b

1.79

1.6a

1.1b

0.7c

1.77

Milk

yie

ld (

fora

ge a

rea)

Mg

ha−1

yr−1

2.4a

1.7b

0.7c

1.85

2.6a

1.7b

0.7c

1.84

Ener

gy o

utp

ut

GJ

ha−1

yr−1

16.0

a11

.7a

2.5b

1.71

16.6

a11

.9a

2.5b

1.71

Pro

tein

outp

ut

kg h

a−1 y

r−111

8.8a

106.

3a29

.5b

1.73

128.

9a10

0.4a

29.5

b1.

72Tota

l en

ergy

input

GJ

ha−1

yr−1

2.6c

3.8ab

3.6b

c1.

782.

8 N

S3.

4 N

S3.

6 N

S1.

81H

um

an lab

our

inte

nsi

tyhr

ha−1

d−1

3.6a

1.6b

0.8c

1.87

2.9a

2.2a

0.8b

2.01

Ener

gy c

ost

of pro

tein

MJ

kg−1

22.0

c36

.1b

123.

2a1.

7621

.8c

33.6

b12

3.2a

1.77

Ener

gy e

ffic

iency

GJ

outp

ut G

J−1 input

6.1a

3.0b

0.7c

1.76

5.9a

3.5b

0.7c

1.81

Org

anic

fer

tilis

er u

seM

g ha−1

3.5a

3.8a

0.4b

1.99

3.9a

3.4a

0.4b

2.00

Geo

met

ric

mea

ns

with

diffe

rent le

tter

s in

super

script diffe

r si

gnific

antly

(p <

0.0

1) b

etw

een far

m s

yste

ms

(Tuke

y’s

HSD

). A

ppro

xim

ate

95%

tole

rance

inte

rval

of AEIs

with

in typ

es is

[geo

met

ric

mea

n /

(ge

om

etric

SD)2 ,

geo

met

ric

mea

n ×

(ge

om

etric

SD)2 ]

. Fo

r ca

lcula

tion p

roce

dure

s of

Shan

non a

nd M

arga

lef

index

es, se

e G

liess

man

(200

1).

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 51: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

445

TA

BLE

5b

Geo

met

ric

Mea

ns

of

Agr

o-E

colo

gica

l In

dic

ators

(A

EIs

) A

ccord

ing

to C

rop P

roportio

n a

nd F

arm

Siz

e (n

= 9

3) a

nd T

hei

r Com

mon

Geo

met

ric

Stan

dar

d D

evia

tion

AEIs

Unit

Cro

p p

roportio

n (

%)

Geo

met

ric

SD

Farm

siz

e (h

a)

Geo

met

ric

SD>45

–75

n =

11

>3–

45n

=

50≤3

n =

32

≤10

n =

39

>10

–50

n =

26

>50

–150

n =

28

Spec

ies

rich

nes

sM

arga

lef in

dex

9.6a

6.8b

2.4c

1.53

8.6a

3.6b

3.1b

1.78

Div

ersi

ty o

f pro

duct

ion

Shan

non index

2.1a

1.7a

0.3b

1.53

2.0a

0.7b

0.4c

1.64

Ref

ore

stat

ion index

Shan

non index

1.5a

1.7a

0.7b

1.64

1.6a

0.9b

1.1b

2.03

Milk

yie

ld (

farm

are

a)M

g ha−1

yr−1

1.5a

1.2a

0.7b

1.85

1.4a

1.2a

0.6b

1.83

Milk

yie

l d (

for

age

area

)M

g ha−1

yr−1

3.6a

1.7b

0.7c

1.89

2.4a

1.5b

0.6c

1.56

Ener

gy o

utp

ut

GJ

ha−1

yr−1

21.3

a11

.5b

2.6c

1.84

17.8

a6.

7b2.

3c2.

88Pro

tein

outp

ut

kg h

a−1 y

r−114

1.5a

99.1

a29

.6b

1.81

138.

7a68

.1b

25.4

c1.

72Tota

l en

ergy

input

GJ

ha−1

yr−1

3.3

NS

3.1

NS

3.7

NS

1.81

3.4

NS

3.3

NS

3.2

NS

1.80

Hum

an lab

our

inte

nsi

tyhr

ha−1

d−1

5.6a

1.9b

0.8c

1.98

3.8a

1.4b

0.6c

1.66

Ener

gy c

ost

of pro

tein

MJ

kg−1

23.1

b30

.8b

124.

3a1.

8124

.2c

48.7

b12

3.9a

1.59

Ener

gy e

ffic

iency

GJ

outp

ut G

J−1 input

6.5a

4.2b

0.7c

1.85

5.3a

2.0b

0.7c

1.92

Org

anic

fer

tilis

er u

seM

g ha−1

5.2a

3.2b

0.3c

1.92

3.9a

1.0b

0.6b

2.08

Geo

met

ric

mea

ns

with

diffe

rent le

tter

s in

super

script diffe

r si

gnific

antly

(p <

0.0

1) b

etw

een f

arm

sys

tem

s (T

uke

y’s

HSD

). A

ppro

xim

ate

95%

tole

rance

inte

rval

of A

EIs

with

in typ

es is

[geo

met

ric

mea

n /

(ge

om

etric

SD)2 ,

geo

met

ric

mea

n ×

(ge

om

etric

SD)2 ]

. Fo

r ca

lcula

tion p

roce

dure

s of

Shan

non a

nd M

arga

lef

index

es, se

e G

liess

man

(200

1).

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 52: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

446 F. R. Funes-Monzote et al.

DFS, while MFc had the highest total energy input (Table 5a). Human laborspent in farming activities, accounting for 53% of the total energy input inMFe, was equivalent to 1.38 GJ ha−1 yr−1, i.e., more than twice that in MFc(0.61 GJ ha−1 yr−1) and almost five times that in DFS (0.30 GJ ha−1 yr−1).

Energy use efficiency, the ratio of energy output and energy input, washighest in MFe farms, followed by MFc, and finally DFS. The energy costper unit of protein production in MFe and MFc was about one-fifth andone-third, respectively, of that in DFS. Finally, both mixed-farm typesapplied significantly higher doses of organic fertilizers per unit area (3.5 to3.8 Mg ha−1) than DFS (0.4 Mg ha−1) (Table 5a).

YEARS SINCE CONVERSION (YC)

Differences in AEIs were associated with the length of the period sinceconversion. The conversion process itself includes diversification measures,as witnessed by the greater biodiversity on converted farms. Length of theperiod since conversion did not affect the values of the biodiversity indicators.Mixed farms operating 3 years or more achieved significantly higher milkyields per unit of total area and per unit of forage area than did those withshorter conversion periods or the dairy farms that relied exclusively on theuse of grazing and cut forage systems. Total energy input did not differsignificantly among the three classes, however, it tended to decrease withincreasing time since conversion. Labor intensity for all converted farms wassimilar, and significantly higher than for the non-converted farms. Convertedfarms, operating longer, achieved higher energy use efficiency and lowerenergy cost of protein production, and utilized larger quantities of organicfertilizers per unit area (Table 5a).

CROP PROPORTION (CP)

Higher proportions of farmland dedicated to arable cropping (CP) resultedin higher values for the farm agro-diversity indicators, i.e., species richness,diversity of production and reforestation index, as expressed in the Shannonand Margalef indices. Moreover, a higher proportion of crops in total landuse led to higher productivity and energy use efficiency, at comparable totalenergy inputs. With increasing CP, both milk yield indicators significantlyincreased, as did energy output and protein output. The farms with thehighest CP (45% to 75%) achieved the highest values of productivity interms of milk yield per unit forage area (3.6 Mg ha−1 yr−1), energy output(21.3 GJ ha−1 yr−1), and protein output (141.5 kg ha−1 yr−1). Farms with highCP demanded a three times higher human labor intensity than those withmedium CP, which in turn was more than twice that for farms with low CP.Higher CP was associated with lower energy cost of protein production,higher energy use efficiency, and higher organic fertilizer doses (Table 5b).

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 53: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Agro-Ecological Indicators in Cuba 447

FARM SIZE (FS)

Smaller farms (≤10 ha) were more diversified, more productive, more effi-cient, and used larger quantities of organic fertilizers than the medium andlarge farms, at approximately the same input levels, though human laborintensity (hr ha−1 d−1) was higher among the smaller farms. Furthermore,while the indicators species richness, diversity of production and reforestationindex did not differ between medium and large farms, all three indicatorswere higher in the smallest FS. Small and medium farms did not differ inmilk yield per unit of farm area, but the small farms, with high crop proportions,realized significantly higher milk yields per unit of forage area (2.4 Mg ha−1 yr−1)than the medium-sized (1.5) and the large-sized farms (0.6). Smaller farmsachieved a threefold higher energy output per unit area than the medium-sized farms and eightfold greater than that of the large farms. The patternwas similar for protein output per unit area. Human labor intensityincreased considerably with decreasing farm size. The smaller farms attainedsignificantly higher energy use efficiency and lower energy cost per unit pro-tein output than the medium and large farms. Finally, significantly largerquantities (four to six times, respectively) of organic fertilizers were appliedper unit area in small farms than in the medium and large farms (Table 5b).

Redundancy Analysis

The four predictor variables (TY, YC, CP, and FS) explain 74% of the variancein the log (AEIs), which means that the predictor variables adequatelyexplain farming system variability. Three components of the reduced-rankregression account for 88%, 8% and 2% of this explained variance. The firsttwo components explain 96% of the interactions, and thus a two-dimensionalfigure (biplot) appears sufficient to visualize the relations (Figure 1a). A verysimilar figure would result if based on principal components analysis of thelog (AEIs), and the four predictor variables would be projected onto theprincipal components plane.

The first component (Axis 1), explaining most of the variance, may bereferred to as ‘biological efficiency’ axis, as it correlates positively to three ofthe indicators of energy efficiency (EE, –ECP, EO), nutrient management(OFU) and measures of diversity, notably DP (Figure 1). The second com-ponent (Axis 2) may be referred to as ‘natural resource management’ axis,as it correlates positively to the three components of diversity and OFU andnegatively to labor intensity.

By splitting Figure 1 in two, we avoided cluttering and achieved a clearvisual representation of the individual farm performance and the variationwithin farm types. Figures 1a and 1b can be seen as a visualized summaryand integrative representation of the results in Tables 3 and 5. Figure 1ashows that mixed farms were characterized by high CP and YC and low FS;

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 54: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

448 F. R. Funes-Monzote et al.

hence, these three variables were strongly correlated with TY. This is inagreement with the results in Table 3. In addition, Figure 1a shows that bothmixed farm types performed very similarly and attained more favorable valuesfor all AEIs than DFS.

Mixed experimental farms show higher values than the mixed commercialfarms for the variables pointing downward and to the right hand side, i.e.,variables related to productivity and energy use efficiency (human laborintensity, milk yield per unit farm area, milk yield per unit forage area, proteinand energy output, and energy use efficiency). Both mixed farm types showsimilar values for the variables pointing upward to the right hand side, i.e.,variables associated with diversity and nutrient regime (species richness,diversity of production, reforestation index, and organic fertilizer use),which at the same time diverge most strongly from DFS. Moreover, energyuse efficiency and energy cost for protein production are the indicatorsmost prominently differentiating among the three farm types and the effectof variables YC, CP, and FS, while total energy input is the indicator showingmost similarities (Figure 1a).

FIGURE 1 Distance biplot based on a redundancy analysis of the log Agro-Ecological Indicators(AEIs) on farm type (TY) (specialized farming commercial, i.e., DFS, mixed farmingexperimental, MFe, and mixed farming commercial, MFc), years since conversion (YC), cropproportion (CP) and farm size (FS) (A) with the farm scores (B) that best display the log(AEIs) accounting for 96% of the explained variance. (A) AEIs (thin arrows) and explanatoryvariables (fat arrows and TY class points). (B) The farms are indicated by TY (DFS,diamonds; MFc, squares; MFe, circles) and the centroids of TY by the corresponding filledsymbols. For explanation of AEIs, see Table 3.

Nomenclature for AEIs: SR = species richness, DP = diversity of production, RDI = reforesta-tion index, MY = milk yield, MY = milk yield per unit forage area, EO = energy output, PO =protein output, TEI = total energy inputs, HLI = human labour intensity, ECP = energy cost ofprotein production, EE = energy efficiency, OFU = organic fertilizer use.

A) B)

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 55: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Agro-Ecological Indicators in Cuba 449

The four predictor variables and the 12 AEIs are interconnected andvary simultaneously. For example, Figure 1a shows that both indicators ofenergy efficiency (EE, ECP) are strongly (negatively or positively) correlatedto FS, YC, and CP. Apparently, the reforestation index, the use of organicfertilizers and the diversity of production are less influential factors for pro-ductivity and energy efficiency. As shown by their opposite positions on thegraph, these indicators are inversely correlated to total energy input.

DISCUSSION

Building on previous research findings on small-scale farms (Funes-Monzote et al., 2008), the results of the current investigation show the scopefor increasing productivity and energy use efficiency by converting Cubanlow input dairy farming systems (DFS) into mixed crop-livestock farmingsystems (MFS). However, what were the main reasons for this improvedperformance and what are the main measures to be taken for successfulconversion?

To answer these questions, we first focus on the results of the univariateanalysis of the four predictor variables (TY, YC, CP, and FS) in terms of the12 selected AEIs (Tables 5a and 5b). These results are discussed in relationto the four groups of criteria distinguished in Table 4, i.e., (i) agro-diversity,(ii) productivity, (iii) energy use, and (iv) nutrient regime. Secondly, theresults of the redundancy analysis, in which the AEIs and the predictor vari-ables were cross-correlated, are discussed in an integrative way and relatedto the hypotheses.

Agro-Diversity

The Convention on Biological Diversity (CBD) distinguishes three levels foragro-diversity, i.e., varietal and other genetic diversity, crop, animal andother species diversity and farming systems or agro-ecosystems diversity(UNEP, 1992). Brookfield and Padoch (1994) consider agro-diversity as “themany ways in which farmers use the natural diversity of the environmentfor production, including not only their choice of crops but also their man-agement of land, water, and biota as a whole.” Brookfield and Stocking(1999) differentiated agro-diversity from agro-biodiversity, considering thesecond part of the first. In particular for agro-diverse and heterogeneousconditions such as those in less favored areas of tropical countries, diversificationof activities and genetic variability may play important roles in alleviatingbiophysical and/or socio-economic constraints (Ruben and Pender, 2004;Van Keulen, 2005). The current study focused on agro-ecosystem manage-ment, aiming at improved food security (through increasing land and laborproductivity) and conservation of the environment, based on efficient use of

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 56: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

450 F. R. Funes-Monzote et al.

locally available resources instead of on external inputs. We aimed at evaluatingto what extent the higher agro-diversity in terms of domestic crop, livestock,and tree species, as part of integrated and multi-functional agriculturalsystems, contributed to realization of these objectives.

Greater agro-diversity, i.e., higher genetic resource availability asreflected in the indicators species richness, diversity of production andreforestation index, and, therefore, greater variation in time and spacedifferentiated the mixed farms from the specialized farms. Under the conditionsof low inputs and high uncertainty, in which these farms had to operate, thishigher diversity greatly contributed to risk reduction and productivity increase.In fact, the degree of internal regulation in agro-ecosystems is largely depen-dent on the level of plant and animal diversity (Vandermeer et al., 1998;Altieri, 1999), and furthermore, that variation (agro-diversity), resulting fromthe interaction between the environment, genetic resources and manage-ment, modifies the functioning of agro-ecosystems (Almekinders et al.,1995). Such variation may be part of the ecological principle that nichecomplementarities in mixed systems promote species abundance and internalresource use and, therefore, farm sustainability (Altieri, 2002; Kenmore,2003; Van Keulen, 2005). Greater system efficiency in the use of locallyavailable genetic resources may also positively affect productivity (Tilmanet al., 2001), and allow sustainable agro-ecosystem intensification (Thrupp,1998). Evidently, the industrial-specialized systems with lower agro-diversityhave many difficulties in dealing with conditions of low inputs, and variationsin climate and/or market conditions, have fewer possibilities to use localresources and, therefore, are more dependent on external inputs, contributingto their vulnerability under conditions of stress.

The sources for farm biodiversification were varied. Farmers obtainedtraditional landraces of plant and animal species from neighbouring farmersand new genetic material developed in research institutions. During the last5 years, in Cuba, locally, innovative systems have been successfully devel-oped, in which farmers could select their own stock of genetic diversity,matching the characteristics of their farming systems, biophysical conditionsand socio-economic expectations (Ríos, 2004). In pursuit of realization ofthe objectives related to household food security and income generation, inthe mixed farms, varying proportions of the farm area were dedicated tocrop production for commercialization, in which conservation measureswere implemented. In deciding on the proportion of the farm area to be usedfor crop cultivation, factors such as land availability, stocking rate and animalfeed balance and soil characteristics, productivity of forages and availabilityof crop residues were taken into account by farmers and researchers (in thecase of experimental farms). Market constraints, sales contracts with thestate, as well as other socio-economic factors also played a role in decidingto convert a specialized dairy farm into an agro-diverse and multifunctionalenterprise. The diversified home gardens substantially contributed to

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 57: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Agro-Ecological Indicators in Cuba 451

production of the family food supply. High agro-diversity also requiredmore dynamic decision-making and led to better allocation of feeds andlabor throughout the year, contributing to improved resource use (Schiereet al., 2002; Tittonell et al., 2007).

The high net photosynthetic rate of C4 species in response to high lightintensities, associated with the high temperatures (Ehleringer et al., 1997),constituted an advantage for pasture productivity in tropical environments(‘T Mannetje, 2003). Incorporation of high-yielding C4 forage species such assugar cane (Saccharum officinarum, L.), king grass (Pennisetum purpureum,Schum.), Guatemala grass (Tripsacum laxum, Nash.), and guinea grass(Panicum maximum, Jacq.) guarantees high biomass production in mixedfarms. Their strategic use in the course of the year was a powerful tool inthe process of sustainable intensification. In addition, leguminous herb,shrub, and tree plants, and green manures were widely used to improve soilfertility (Lal, 2005) and to increase feed quality. Combining high biomassyielding species with leguminous species in mixed stands resulted in high Navailability, stimulated humus formation and led to high CO2 sequestration(Power et al., 2001; Christopher and Lal, 2007). Trees, introduced for variouspurposes (shade, fence, food, and feed), played an important role in nutrientrecycling, since they acted as a pump for nutrients from deep soil layers(Breman and Kessler, 1995) as emphasized by Funes-Monzote et al. (2008).In general, trees were planted during the first year of conversion, but theproducts and environmental services, e.g., forage or fruit production, N andC fixation, were only attained in the medium term, i.e., from the third yearonward (Monzote et al., 1999).

Productivity

Productivity was conceptualized as the capacity of the system components,i.e., crops, animals, and trees, to capture and convert the available naturalresources (energy, water, nutrients, and genetic diversity) into plant andanimal biomass. Productivity indicators used were milk yield per unit offarm area, milk yield per unit of forage area, and protein and energy outputper unit of farm area, all of which were much higher in the mixed than inthe specialized systems (Table 5a), at more or less similar availability ofexternal resources. Milk production per unit of farm area was higher followingconversion to mixed systems, despite the assignment of 25% to 36% of thefarmland to arable cropping (Table 3), confirming the earlier results insmall-scale experimental farms (Funes-Monzote et al., 2008). The temporal(years since conversion) and spatial (farm design) aspects of agro-diversitywere major factors in realizing this higher land productivity (Tables 5a and5b). The increase in energy and protein output per unit of farm area wasnot significantly different between farms converted for 1 to 2 years andthose converted longer, illustrating the almost immediate response of land

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 58: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

452 F. R. Funes-Monzote et al.

productivity to farm diversification. This effect can be attributed to two factors:(i) the often high soil fertility stock in the previously grazed areas, that wasreleased after ploughing-up and sowing to crops, and (ii) the greater use ofinternal resources combined with the inherent differences in conversionefficiency of sun energy into crop and animal products (Trenbath, 1986;Spedding, 1988).

The high ‘initial’ soil fertility is the result of at least two factors: (1) theoriginal soil characteristics and the absence of tillage, and (2) the inputswith animal manure, shed leaves, and roots over a prolonged period oftime. However, after establishment of the crop rotation, soil conservationmeasures should be immediately implemented to avoid rapid erosion with theassociated loss of favorable characteristics (Lal, 2005). Inclusion of legumes inthe rotation increases N availability and according to Carpenter-Boggs et al.(2000), net N mineralization is higher in plots that never received fertilizer Nthan in plots with a history of chemical N fertilization. Regular applicationsof animal manure and compost have positive effects on soil fertility, pro-mote N mineralization and lead to an increase in SOM content, with positiveeffects on water retention, and, therefore, root growth (Pimentel et al., 2005;Richter et al., 2007).

The significantly higher milk yields per unit farm area and per unitforage area show that the internal and scarce external resources wereutilized more intensively in the mixed farms than in the specializedones. The higher conversion efficiencies for crop products not onlyexplain the higher land productivity in terms of food energy andprotein, but they also resulted in availability of greater quantities andbetter quality animal feed, with a better spread throughout the year. Inthe specialized systems, solely relying on grasses with strong seasonalfluctuations in growth rate, animal production during the dry seasonwas very low.

Overgrazing was another key factor constraining productivity in specializeddairy farms. Their grazing areas, dominated by native pastures of lowproductivity, were, as a result of poor management, in general strongly(40% to 50%) invaded by inaccessible thorny fast-growing, woody weedssuch as ‘marabú’ (Dichrostachys cinerea) and ‘aroma’ (Acacia farnesiana).Retention of low-productive and/or old animals in the specialized farmsalso negatively impacted their milk yields.

Although milk yield per unit of farm area did not differ statisticallybetween the medium-sized and small farms, all productivity indicatorstended to increase with decreasing farm size. Attainment of the highestvalues of productivity in farms ≤10 ha indicates more intensive use andmore efficient allocation of natural resources at this scale. On the con-trary, the lowest levels of productivity on the larger, specialized farmsindicate poor system management and extensive use of naturalresources.

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 59: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Agro-Ecological Indicators in Cuba 453

Energy Use

Efficient energy use is a priority under the conditions of low inputs inCuban agriculture (Funes-Monzote and Monzote, 2001; Monzote et al.,2002). The current study shows that mixed farming systems realized muchhigher energy use efficiencies and lower energy costs of protein productionthan the specialized dairy systems. This was strongly associated with theirsignificantly higher energy outputs and, especially for the experimentalfarms, also lower total energy input (Table 5a). The more intensive use ofinternal resources in the mixed systems and the inherent differences inconversion efficiencies for crop and animal products were drivers for thehigher energy use efficiency, similarly to the productivity indicators. The useof crop residues to feed animals, as well as intensive use of manure in cropand forage areas were two practices in the mixed farms that resulted in moreefficient use of the energy inputs. Moreover, the more intensive use of farmfields in the crop rotations in the course of the year, judiciously adapted toseasonal variations, also contributed to higher energy use efficiencies.

Only in the year of conversion were energy inputs different betweenthe commercial and experimental mixed farms (Table 5a). This was due tothe use of fossil energy during the period of establishment of the commercialfarms, which were about ten times larger in size (Table 3). The significantincrease in energy efficiency over time in the converted farms (Table 5a)was realized with a proportionally smaller increase in labor use.

Nutrient Regime

Optimizing the use of animal manure is an important objective in nutrientmanagement in crop-livestock farming systems, especially when no othersources of fertilizers are available (Rufino et al., 2007; Tittonell et al., 2007).Furthermore, if the manure is processed by (worm-) composting methods,its quality as fertilizer improves. Organic fertilizer use on the mixed farmswas almost tenfold that on the specialized dairy farms (Table 5a). Apartfrom cow dung deposition during grazing, annual applications of animalmanure in the specialized farms were very low (0.3 Mg ha−1). At a stockingrate of one animal unit of 400 kg per hectare, about 5.5 Mg manure ha−1 yr−1

can be collected (Antonio Salinas, Cooperative ‘26 de Julio’, Bacuranao,Havana, pers. comm.). While application of animal manure in mixed farmsis common practice, in the specialized dairy farms it appeared problematic.The lack of labor to perform all farm activities, low economic incentives,lack of immediate response to manure applications in terms of systemproductivity, other priorities in farm management, and low awareness of soilcare, were some of the factors responsible for this perception. The manurecollected in the specialized farms was sometimes applied to the cut foragearea of king grass or sugar cane, but the most common practice was to store

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 60: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

454 F. R. Funes-Monzote et al.

it in heaps, susceptible to leaching losses with rain and run-off to fieldsclose to the sheds. Demand for animal manure is high in urban farms andspecialized arable farms, and the specialized dairy farms are eager to pro-vide it, at the cost of mining their soils.

Animal manure application in mixed farms, mostly in the form of organicamendments (compost and worm humus), ranged from 3 to 5 Mg ha−1 yr−1 invarying doses, mostly to the cropping and cut forage areas. These ratesrecycle 49 to 73 kg N ha−1 yr−1, 35 to 52 kg P, and 56 to 83 kg K. Otherpractices promoting nutrient recycling included the use of green manuresand cover crops, incorporation of crop residues and the use of plants andtrees with extensive root systems (Tilman et al., 2002; Sanchez et al., 2004).Crop residues were commonly first fed to animals, using the refusals asmulch or incorporating them into the soil after composting.

The use of organic fertilizers was significantly higher on farms withhigher crop proportions. Cultivation of crops was in itself an incentive toutilize all the manure available, since there was pressure for farmers toreturn in the short term the nutrients removed. On smaller farms, greateramounts of organic fertilizers were applied per unit farm area, associatedwith the relatively easier handling of small amounts of manure andrefusals.

Multivariate Analysis

Due to the complexity and multi-factorial nature of mixed crop-livestocksystems, innovative research methods are necessary to capture the effects ofintegrated practices. In particular, the analysis of the data for this purposerequires new or unusual statistical approaches (Tanaka et al., 2008). Theresults in Figure 1 show that multi-factorial hypotheses can be tested usingreduced rank regression (redundancy analysis) as a comprehensive methodof representation and analysis of multiple interactions. The biplots allowedus to identify and demonstrate the impact of complex interactions betweenindicators measured and predictor variables defined. Furthermore, by combiningthe results from linear associations between two factors, such as in Tables 5aand 5b, with the visual outcome of redundancy analysis (Figures 1A, B), weobtained more comprehensive explanations for farming systems perfor-mance. Such a combination of methods (univariate and multivariate)enabled an integrative analysis and interpretation and appeared a powerfultool for analysis of agro-diverse environments in our study.

Multivariate methods have been applied in various fields of agriculturalresearch, ranging from plant community studies (Schacht et al., 2000) tohousehold assessment (Ottaviani et al., 2003) and regional studies (Baudryand Thenail, 2004). In a recent study on weed ecology (Reberg-Horton et al.,2006), the univariate and multivariate statistics were combined for hypothesistesting (predictive) and data interpretation (descriptive) purposes. However,

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 61: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Agro-Ecological Indicators in Cuba 455

to our knowledge, these methods have until now not been used to analyzefarming systems.

In evaluating the performance of the agro-ecological indicators in termsof each predictor variable selected, i.e., farm type, years since conversion,crop proportion and farm size, our results indicate that the agro-diversemanagement strategies of the mixed farms, both experimental and commercial,positively affected farm productivity (Tables 5a and 5b). This association isshown in Figure 1a by the high cross-correlations between the variablesyears since conversion (YC), crop proportion (CP) and two of the threediversity indicators (SR, DP) on the one hand, and milk yield (MY, MYF),energy output (EO), energy use efficiency (EE), and protein output (PO) onthe other. On the other hand, the variable farm size (FS) and the indicatorenergy cost of protein production (ECP) were most strongly inversely correlatedto all other indicators, which indicates the pertinence of developing mixedfarming systems at small and medium scales (up to about 50 ha). Therefore,factors related to farm size should be carefully evaluated for technologyadoption in accordance with site-specific conditions.

On the basis of the results of the multivariate analysis and the discussionin the previous four sections, we may conclude that MFS are an attractiveoption for the development of Cuban agriculture. The combination of diversifi-cation strategies with a reduction in scale and the long-term establishment ofstrong interactions at the level of the farming system increases productivityand energy use efficiency.

Finally, Figure 1b clearly shows the similarities between both mixedfarm types in terms of the performance of the 12 evaluated Agro-EcologicalIndicators and their divergence from the specialized dairy farms. Thisstrongly confirms the hypothesis of the current study that experiences fromsmall-scale experimental farms can be translated to larger-scale farms and tocommercial conditions.

CONCLUSIONS

Any technological change in agriculture at the farm level should be accom-panied by adaptive changes in the overall economy at higher levels (i.e.,national scale). Our research leads us to argue that in Cuba, under presentconditions, agro-ecological mixed farming strategies will contribute propor-tionally more to increasing land productivity, food self-sufficiency andhousehold income and improving the environment than specialized farming.Reductions in farm size of the still predominant large collective farms,accompanied with an increase in crop-livestock integration were effectivemeasures on both, experimental and commercial farms, to increase energyand nutrient use efficiencies, without increasing the dependence of thefarming systems on external inputs. The short period (∼2 years) needed for

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 62: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

456 F. R. Funes-Monzote et al.

a successful conversion to mixed farming makes it a manageable and cost-effective operation.

The use of multivariate methods of analysis was a key to obtaining newinsights in the different variables influencing performance of selected AEIs.In testing our hypotheses and interpreting the results in an integrated way, theuse of a distance biplot based on redundancy analysis supported scaling-up ofthe results achieved previously at prototype experimental farms, indicatingthe agro-ecological potential of small- and medium-scale MFS for the futureof Cuban agriculture.

ACKNOWLEDGMENTS

This research was part of the National Project 0800058 “Designs for crop-livestock integration at small and medium scale” financed by the Ministry ofScience, Technology and Environment of Cuba. Thanks to the InternationalFoundation for Science (IFS), Sweden, for the scientific support and funds, thatcontributed to part of this study under research grant B/3213. F.R. Funes-Monzote dedicates this publication to the memory of his mother, Dr. MartaMonzote.

REFERENCES

Almekinders, C., L. Fresco, and P Struik. 1995. The need to study and managevariation in agro-ecosystems. Netherlands Journal of Agricultural Science 43:127–142.

Altieri, M.A. 1999. Applying agroecology to enhance productivity of peasant farmingsystems in Latin America. Environment, Development and Sustainability 1: 197–217.doi: 10.1023/A:1010078923050

Altieri, M.A. 2002. Agroecology: The science of natural resource management for poorfarmers in marginal environments. Agriculture, Ecosystems and Environment93: 1–24. doi: 10.1016/S0167-8809(02)00085-3

Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP). 1991. El programa alimentario.Editorial José Martí, Havana.

Baudry, J. and C. Thenail. 2004. Interaction between farming systems, riparianzones, and landscape patterns: A case study in western France. Landscape andUrban Planning 67: 121–129. doi:10.1016/S0169-2046(03)00033-1

Breman, H. and J.J. Kessler. 1995. Woody plants in agro-ecosystems of semi-aridregions. Advanced Series in Agricultural Sciences (Vol. 23). Springer Verlag,Berlin, Heidelberg, New York. 340 pp.

Brookfield, H. and C Padoch. 1994. Appreciating agrodiversity: A look at the dyna-mism and diversity of indigenous farming practices. Environment 36(5): 6–8.

Brookfield, H. and M Stocking. 1999. Agrodiversity: Definition, description and design.Global Environmental Change 9, 77–80. doi: 10.1016/S0959-3780(99)00004-7

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 63: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Agro-Ecological Indicators in Cuba 457

Carpenter-Boggs, L., J.L. Pikul Jr., M.F. Vigil, and W.E. Riedell. 2000. Soil nitrogenmineralization influenced by crop rotation and nitrogen fertilization. SoilScience Society of America Journal 64: 2038–2045.

Christopher, S.F. and R Lal. 2007. Nitrogen management affects carbon sequestrationin North American cropland soils. Critical Reviews in Plant Sciences 26: 45–64.doi: 10.1080/07352680601174830

Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA). 1997. EstrategiaNacional Ambiental de la República de Cuba. CITMA, Havana.

Davies, P.T. and MK.S. Tso. 1982. Procedures for reduced-rank regression. AppliedStatistics 31: 244–255.

Ehleringer, J.R., T.E. Cerling, and BR. Helliker. 1997. C4 photosynthesis, atmo-spheric CO2, and climate. Oecologia 112: 285–299. doi: 10.1007/s004420050311

Funes, F., L. García, M. Bourque, N. Pérez, and P Rosset (eds.) 2002. Sustainableagriculture and resistance: Transforming food production in Cuba. Food FirstBooks, Oakland, CA. 400 pp.

Funes-Monzote, F.R. and M Monzote. 2001. Integrated Agroecological Systems as away forward for Cuban Agriculture. Livestock Research for Rural Development13(1). (http://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd13/1/fune131.htm)

Funes-Monzote, F.R., M. Monzote, and EA. Lantinga. 2002. Ecological frameworkfor assessment of sustainability (ECOFAS) to design alternative mixed crop/livestock farming systems in Cuba. Pp, 111. In: Proceedings of the 14th IFOAMWorld Congress, Victoria, Canada.

Funes-Monzote, F.R., M. Monzote, E.A. Lantinga, and H Van Keulen. 2008. Conver-sion of specialised Dairy Farming Systems into sustainable Mixed FarmingSystems in Cuba. Environment, Development and Sustainability. doi: 10.1007/s10668-008-9142-7

Gabriel, K.R. 1982. Biplot. Pp. 263–271. In S. Kotz, and NL. Johnson (eds.) Encyclo-pedia of Statistical Sciences, Vol. 1. Wiley, New York.

Gliessman, S.R. 2001. Agroecology: Ecological processes in sustainable agriculture.CRC Lewis Publishers, Boca Raton. 408 pp.

González, A., P. Fernández, A. Bu, C. Polanco, R. Aguilar, J. Dresdner, and R Tan-cini. 2004. La ganadería en Cuba: Desempeño y desafíos. Instituto Nacional deInvestigaciones Económicas. Prontográfica, Montevideo. 288 pp.

Granma, 2006. Necesarios cambios en relaciones con el sector cooperativo-campesino. Granma, December 18, 2006.

Grigg, O.B. 1993. The world food problem. 2nd ed., Blackwell, Oxford. 303 pp.Herrero, M., E. González-Estrada, P.K. Thornton, C. Quirós, M.M. Waithaka, R. Ruiz,

and G Hoogenboom. 2007. IMPACT: Generic household-level databases anddiagnostic tools for integrated crop-livestock systems analysis. AgriculturalSystems 92: 240–265. doi:10.1016/j.agsy.2006.03.008

Kenmore, P. 2003. Biodiversity and the ecosystem approach in agriculture, forestryand fisheries. In: Proceedings of the Satellite event on the occasion of the NinthRegular Session of the Commission on Genetic Resources for Food and Agriculture,FAO Inter-Departmental Working Group on Biological Diversity, FAO, Rome.312 pp.

Lal, R. 2005. World crop residues production and implications of its use as a biofuel.Environment International 31: 575–584. doi:10.1016/j.envint.2004.09.005

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 64: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

458 F. R. Funes-Monzote et al.

Limpert, E., W. Stahel, and M Abbt. 2001. Log-normal distributions across thesciences: Keys and clues. BioScience 51: 341–352. doi: 10.1641/0006-3568(2001)051[0341:LNDATS]2.0.CO;2

López-Ridaura, S., H. Van Keulen, M.K. Van Ittersum, P.A. Leffelaar. 2005. Multiscalemethodological framework to derive indicators for sustainability evaluation ofpeasant NRMS. Environment, Development and Sustainability 7: 51–69. doi:10.1007/s10668-003-6976-x

Matson, P.A., W.J. Parton, A.G. Power, and MJ. Swift. 1997. Agricultural intensificationand ecosystem properties. Science 277: 504–509. doi: 10.1126/science.277.5325.504

Monzote, M., F.R. Funes-Monzote, D. Serrano, J.J. Suárez, H.L. Martínez, J. Pereda,J. Fernández, A. González, E. Rodríguez, and L.A.Pérez-Olaya. 1999. Diseñospara la integración ganadería-agricultura a pequeña y mediana escala. FinalReport Project CITMA 0800058, Havana.

Monzote, M., E. Muñoz, and F.R. Funes-Monzote. 2002. The integration of cropsand livestock. Pp. 190–211. In: F. Funes, L. García, M. Bourque, N.Pérez, andP Rosset (eds.) Sustainable agriculture and resistance: Transforming foodproduction in Cuba. Food First Books, Oakland, CA.

Nova, A. 2006. La agricultura en Cuba: Evolución y trayectoria. Ciencias Sociales,Havana. 316 pp.

National Research Council (NRC) 1989. Alternative agriculture. National AcademyPress, Washington D.C.

Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). 2004. Anuario estadístico de Cuba 2004.ONE, Havana.

Ottaviani, D., L. Ji, and G Pastore. 2003. A multidimensional approach to under-standing agro-ecosystems: A case study in Hubei Province, China. AgriculturalSystems 76: 207–225. doi:10.1016/S0308-521X(02)00007-0

Pimentel, D. 1997. Livestock production: Energy inputs and the environment.Pp. 16–26. In Proceedings 46th Annual Meeting of the Canadian Society ofAnimal Science, July 24–26, Montreal, Canada.

Pimentel, D. 2004. Livestock production and energy use. Pp. 671–676. In: Encyclo-pedia of energy, Vol. 3, Elsevier, Amsterdam.

Pimentel, D., P. Hepperly, J. Hanson, D. Douds, and R Seidel. 2005. Environmental,Energetic, and Economic Comparisons of Organic and Conventional Farm-ing Systems. Bioscience 55: 573–582. doi: 10.1641/0006-3568(2005)055[0583:EOHFPP]2.0.CO;2

Power, J.F., R. Wiese, and D Flowerday. 2001. Managing farming systems for nitratecontrol: A research review from management systems evaluation areas. Journalof Environmental Quality 30: 1866–1880.

Pretty, J.N., A.D. Noble, D. Bossio, J. Dixon, R.E. Hine, F.W.T. Penning de Vries,and J.I.L. Morrison. 2006. Resource-conserving agriculture increases yields indeveloping countries. Environmental Science and Technology 40: 1114–1119.doi: 10.1021/es051670d

Reberg-Horton, Ch., E.R. Gallandt, and T Molloy. 2006. Measuring community shiftsin a weed seedbank study with the use of distance-based redundancy analysis.Weed Science 54: 861–866. doi: 10.1614/WS-05-148R1.1

Richter Jr., D.B., M. Hofmockel, M.A. Callaham Jr., D.S. Powlson, and P. Smith.2007. Long-term soil experiments: Keys to managing earth’s rapidly changing

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 65: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Agro-Ecological Indicators in Cuba 459

ecosystems. Soil Science Society of America Journal 71: 266–279. doi: 10.2136/sssaj2006.0181

Ríos, H. 2004. Logros en la implementación del fitomejoramiento participativo enCuba. Cultivos Tropicales 24(4): 17–23.

Rosset, P.M. 1999. The multiple functions and benefits of small farm agriculture: Inthe context of global trade negotiations. Food First Policy Brief No. 4, Institutefor Food and Development Policy, Oakland, CA.

Ruben, R. and J Pender. 2004. Rural diversity and heterogeneity in less-favoredareas: The quest for policy targeting. Food Policy 29: 303–320. doi:10.1016/j.foodpol.2004.07.004

Rufino, M.C., P. Tittonell, M.T. Van Wijk, A. Castellanos-Navarrete, R.J. Delve, N. DeRidder, and KE. Giller. 2007. Manure as a key resource within smallholderfarming systems: Analysing farm-scale nutrient cycling efficiencies with theNUANCES framework. Livestock Science 112: 273–287. doi: 10.1016/j.livsci.2007.09.011

Sanchez, J.E., R.R. Harwood, T.C. Willson, K. Kizilkaya, J. Smeenk, E. Parker,E.A. Paul, B.D. Knezek, and G.P. Robertson. 2004. Managing carbon andnitrogen for productivity and environmental quality. Agronomy Journal 96:769–775.

Schacht, W.H., J.D. Volesky, D. Bauer, A.J. Smart, and E.M. Mousel. 2000. Plantcommunity patterns on upland prairie in the Eastern Nebraska Sandhills. PrairieNaturalist 32: 43–58.

Schiere, J.B., M.N.M. Ibrahim, and H Van Keulen. 2002. The role of livestock forsustainability in mixed farming: Criteria and scenario studies under varyingresource allocation. Agriculture, Ecosystems and Environment 90: 139–153. doi:10.1016/S0167-8809(01)00176-1

Spedding, C.R.W. 1988. An introduction to agricultural systems, 2nd Edition.Elsevier, Amsterdam. 225 pp.

Statistical Package for Social Sciences (SPSS). 1999. Release 10.0.5 for Windows.SPSS Inc., Chicago.

Sumberg, J. 1998. Mixed farming in Africa: The search for order, the search forsustainability. Land Use Policy 15: 293–317. doi:10.1016/S0264-8377(98)00022-2

Tanaka, D.L., J.F. Karn, and E.J. Scholljegerdes. 2008. Integrated crop/livestocksystems research: Practical research considerations. Renewable Agriculture andFood Systems 23(1): 80–86. doi:10.1017/S1742170507002165

Ter Braak, C.J.F. 1994. Canonical community ordination. Part I: Basic theory andlinear methods. Ecoscience 1: 127–140.

Ter Braak, C.J.F., and CW.N. Looman. 1994. Biplots in reduced-rank regression.Biometrical Journal 36: 983–1003. doi: 10.1002/bimj.4710360812

Ter Braak, C.J.F., and P. Šmilauer. 2002. Canoco reference manual and canodraw forwindows user’s guide: Software for canonical community ordination (version 4.5).Microcomputer Power, Ithaca, New York. (http://www.canoco.com).

Thrupp, L.A. 1998. Agricultural biodiversity and food security: Predicaments, policiesand practices. World Resources Institute, Washington, D.C.

Tilman, D., K.G. Cassman, P. Matson, R. Naylor, and S Polasky. 2002. Agriculturalsustainability and intensive production practices. Nature 418: 671–677. doi:10.1038/nature01014

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 66: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

460 F. R. Funes-Monzote et al.

Tilman, D., P.B. Reich, J. Knops, D. Wedin, T. Mielke, and C Lehman. 2001. Diversityand productivity in a long-term grassland experiment. Science 294: 843–845. doi:10.1126/science.1060391

Tittonell, P., M.T. Van Wijk, M.C. Rufino, J.A. Vrugt, and KE. Giller. 2007. Analysingtrade-offs in resource and labour allocation by smallholder farmers usinginverse modelling techniques: A case-study from Kakamega district, westernKenya. Agricultural Systems 95: 76–95. doi: 10.1016/j.agsy.2007.04.002

‘T Mannetje, L. 2003. Advances in grassland science. Netherlands Journal of Agricul-tural Sciences 50(2): 195–221.

Trenbath, B.R. 1986. Resource use by intercrops. Pp. 57–81. In: Francis, C.A. (ed.)Multiple cropping systems. Macmillan, New York.

United Nations Environmental Programme (UNEP) 1992. Convention on biologicaldiversity. UNEP, Nairobi.

Uphoff, N. (ed.) 2002. Agroecological innovations. Increasing food production withparticipatory development. EarthScan, London. 325 pp.

Vandermeer, J., M. Van Noordwijk, J. Anderson, Ch. Ong, and I Perfecto. 1998. Globalchange and multi-species agroecosystems: Concepts and issues. Agriculture, Eco-systems and Environment 67: 1–22. doi: 10.1016/S0167-8809(97)00150-3

Van Keulen, H. 2005. Heterogeneity and diversity in less-favoured areas. Agricul-tural Systems 88: 1–7. doi:10.1016/j.agsy.2005.06.001

Van Keulen, H., E.A. Lantinga, and HH. Van Laar (eds.) 1998. Mixed farming systems inEurope. APMinderhoudhoeve-reeks nr. 2. Landbouwuniversiteit Wageningen,Wageningen. 231 pp.

Van Keulen, H. and H Schiere. 2004. Crop-livestock systems: Old wine in new bottles?In: R.A. Fischer, N. Turner, J. Angus, L. McIntyre, M. Robertson, A. Borrell, andD Lloyd (eds.) New directions for a diverse planet (Paper presented at the 4thInternational Crop Science Congress, Brisbane, 26 September-1 October 2004).(http://www.cropscience.org.au).

World Reference Base (WRB). 2006. World Reference Base for soil resources 2006.World Soil Reports 103. FAO, Rome.

Downloaded By: [Funes-Monzote, F. R.] At: 19:06 12 June 2009

Page 67: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

leis

a r

evis

ta d

e ag

roec

olo

gía

• d

icie

mb

re 2

007

12

Numerosos estudios coinciden en que la escasez de ali-mentos no es un problema en el mundo de hoy. En reali-dad, la cuestión radica en la forma en que los alimentos son producidos, distribuidos y utilizados. Tampoco es cierto que nuestro planeta carece de recursos naturales; existe suficiente tierra, agua y diversidad genética para cubrir las demandas de la población mundial. El pro-blema está en la velocidad con que estos recursos son depredados debido a prácticas ambientalmente inade-cuadas. Lo que sí es real es que vivimos en “socieda-des enfermas” que necesitan nuevos paradigmas para su reproducción natural antes de enfrentar el riesgo de su autodestrucción.

Lo anterior conduce a varias preguntas: ¿Será necesario deteriorar el medio ambiente en que vivimos con tal de

garantizar la alimentación de la población mundial? ¿Será sustentable un sistema ali-mentario que consuma más energía en forma de insumos que la propia energía con-tenida en los alimentos que produce? ¿Por qué algunas personas tienen que sufrir y morir de desnutrición, mien-tras otras pueden tener absur-dos y excesivos patrones de consumo? ¿Una alimenta-

ción no solo suficiente, sino sana, y el acceso seguro y constante a los recursos naturales no deberían ser dere-chos universales del hombre? Mercado libre, Revolución Verde y marginación no son las respuestas. Un modelo agroecológico puede conducir a la integración armónica de los conceptos alimentación, medio ambiente y salud.

Los métodos de la agricultura ecológica tienen una acción directa o indirecta sobre la salud humana, de los animales domésticos y también sobre la salud de los agroecosistemas. El enfoque de ecosalud no es ajeno a ninguna forma de acción humana sobre la vida, micros-cópica o global, que puede ser beneficiada o perjudi-cada. Así, tenemos que un suelo sano es el mejor sus-trato para plantas sanas que sostendrían a poblaciones de animales y seres humanos sanos que se alimentan de éstos. Francis Chaboussou, científico francés, afirmó que “en suelo sano crecen plantas sanas y las plagas mueren de hambre”. La práctica del uso indiscriminado

de fertilizantes químicos desequilibra los suelos, que a su vez producen plantas desequilibradas, alimento pre-ferido por las plagas. Esta teoría de la “Trofobiosis”, explica cómo ocurren estos mecanismos desestabiliza-dores de la vida. En un suelo sano se reproduce la vida y se aumenta la diversidad de microorganismos y la biota responsable de la descomposición de los materia-les orgánicos. Un sistema biodiverso es robusto, capaz de soportar situaciones desfavorables y recuperarse en breve plazo. La biodiversidad agrícola, ecosistémica e incluso, la diversidad cultural, son saludables porque perpetúan la vida de nuestra especie bajo la premisa del respeto a las demás.

Durante muchos siglos la humanidad se preocupó por producir los alimentos que le eran necesarios, conser-varlos para casos de contingencia, utilizarlos con fines comerciales o incluso para brindarlos como ofrendas a los dioses. No existen antecedentes de ninguna civi-lización en que un sistema alimentario amenazara con provocar su destrucción. Nunca hasta el presente el ser humano había alcanzado tal capacidad de poner en peli-gro las bases que garantizan la reproducción y la vida. Este hecho ha propiciado el cuestionamiento de la esen-cia misma del comportamiento humano y el surgimiento de nuevos paradigmas que garanticen la sustentabilidad de la sociedad moderna.

Los llamados de alerta ante estos fenómenos durante las últimas décadas han tenido pocos oídos receptivos. No han bastado los desastres ambientales, sociales y eco-nómicos causados por la agricultura convencional y la industrialización de la sociedad basada en los combus-tibles fósiles. Incluso la propia marginación en ciudades abarrotadas y la falta de futuro en el campo se convirtió en un panorama común con vistas a producir suficientes alimentos para una población creciente. De hecho, los modelos desarrollistas alcanzaron parte de sus objetivos con el incremento de la productividad y el bienestar de grandes masas de población, el uso de la maquinaria y el empleo de medios químicos para el control de plagas y enfermedades de los cultivos, entre otros “beneficios”. Sin embargo, no previeron las nefastas consecuencias de estas prácticas, que pusieron en peligro la propia base de recursos naturales vitales: el suelo, el agua y la biodiver-sidad. Este modelo también afectó, aún sin proponérselo, las formas de vida y sustento del propio ser humano y puso en peligro su salud.

Alimentación,medioambienteysalud:

integrandoconceptosFernando Funes Monzote

Elenfoquedeecosaludno

esajenoaningunaforma

deacciónhumanasobrela

vida,microscópicaoglobal,

quepuedeserbeneficiadao

perjudicada

Page 68: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

1�

leisa revista d

e agro

ecolo

gía • d

iciemb

re 2007

En años recientes se ha incrementado la incidencia de enfermedades relacionadas con la forma en que los alimentos son producidos. Millones de personas en el mundo no tienen acceso a una alimentación adecuada y, por tanto, son más susceptibles a contraer enferme-dades. Otra cantidad de personas, no menos numerosa, consume alimentos contaminados con productos quí-micos cuyos principios activos afectan seriamente la salud humana. Inclusive, muchos productores agrícolas contraen enfermedades respiratorias, esterilidad, cáncer, entre otras, como producto de la contaminación directa a través de su continua exposición a venenos. Una pro-puesta agroecológica permitirá mitigar la aparición de muchas de estas enfermedades asociadas al uso de quí-micos de síntesis, y a la vez contribuirá al consiguiente saneamiento ambiental.

Integrandoconceptosatravésdelaagroecología:elejemplodeCubaPor causa del azar o la historia, Cuba es el único ejemplo de un país en el mundo que ha transitado de un modelo altamente intensivo e industrializado de agricultura hacia otro basado en el uso de bajos insumos externos y baja intensidad de capital. La pérdida de más del 85 por ciento de los mercados externos a inicios de los años 90 provocó un colapso total de su economía. A pesar de haber sufrido una restricción considerable en el consumo de alimentos, que provocó incluso la aparición de epidemias asociadas –según algunos estudios– a deficiencias nutricionales, los índices de salud global fueron mejorados en los últi-mos años. Muchos estudios concluyen que de no existir la organización social y la reacción innovadora al “estilo cubano” de la población, este evento habría causado una hambruna de consecuencias inimaginables.

Como respuesta al modelo convencional de agricultu-ra prevaleciente antes de la crisis, se diseñó un modelo alternativo que se basó en los principios de la agricultura orgánica y la agroecología con el uso de técnicas de susti-tución de insumos químicos por biológicos. Sin embargo, son necesarios cambios aún más profundos. Hoy, alre-dedor de la mitad de la tierra en Cuba, perteneciente a las antiguas empresas estatales, se encuentra ociosa por falta de fuerza de trabajo en el campo y el Estado importa cerca del 50 por ciento de los alimentos que se consu-men debido al interés central por mantener la seguridad alimentaria de la población. Por otra parte, el gobierno ha reconocido que el sector campesino es responsable del 65 por ciento de la producción agrícola nacional. En este contexto, cálculos conservadores nos conducen a asegurar que al menos el 30 por ciento del área agrícola utilizada es cultivada con métodos agroecológicos y una concepción de bajos insumos y uso de los recursos loca-les. En parte debido a que esta crisis económica aún no se ha superado, hoy, después de 15 años la agroecología se fortalece en la Isla y podría ser el único país que está en condiciones de realizar un tránsito a escala nacional hacia un modelo agroecológico.

Por ejemplo, gran parte de los productos orgánicos pro-ducidos en Cuba no son certificados. Sólo una pequeña porción es comercializada con el sello de certificadoras extranjeras acreditadas en la Comunidad Europea y en Cuba. Sin embargo, la mayoría de la producción orgá-nica (no certificada) es consumida directamente por el ciudadano común. Como los productos no son diferen-ciados, tampoco su precio varía según la calidad ecoló-gica. Probablemente la inexistencia de un mercado orgá-nico doméstico sea un excelente punto de partida para la generalización del consumo de productos ecológicos sin necesidad de certificación y que la certificación se limite a aquellos producidos con insumos químicos, que signifi-can un peligro para el ambiente y la salud humana.

Unpasohaciaatrás,dospasoshaciaadelanteLa repercusión en la salud del modelo agrícola cubano, basado en la descentralización, la diversificación y la auto-suficiencia alimentaria no ha sido adecuadamente evalua-da. Varios programas como el de agricultura urbana, los huertos en centros de trabajo y estudio, el movimiento agroecológico “campesino a campesino” y otros muchos proyectos que incentivan la innovación local en el sector campesino, cooperativo y estatal han tenido un impacto considerable en el nuevo paradigma. Presumiblemente la salud de los ciudadanos mejo-ró debido a un mayor consumo de productos sanos produci-dos con métodos y prácticas orgánicas. La labor educati-va del movimiento orgánico nacional, articulado a través de ONGs, instituciones estatales de investigación y desarrollo y la cooperación internacional, demuestra que existen condi-ciones para una integración del concepto agroecológico en sus dimensiones de autosuficien-cia alimentaria, preservación ambiental y mejoramiento de la salud. Cuba es hoy un país en que sus ciudada-nos tienen alta expectativa de vida (más de 75 años) y baja mortalidad infantil (6 niños por cada 1000 nacidos vivos). Se conoce que al menos existen 2500 personas con más de 100 años en una población de 11 millones de habitantes y existe un club de los 120 años al que perte-necen miles de personas que aspiran a llegar a esa edad con calidad de vida. En Cuba no sería una quimera que el sistema de medicina preventiva existente, cuyo objetivo primordial es el mejoramiento de la salud y la calidad de vida de la población, tuviera su pilar fundamental en una alimentación sana a través de un modelo agroecológico, la preservación del medio ambiente y la responsabilidad ciudadana de hacerlo cumplir.

CincoejemplosconcretosCasimiro, de policía a campesino filósofo: Casimiro y yo compartimos un mismo mundo, aunque él vive en el

Labiodiversidadagrícola,

ecosistémicaeincluso,

ladiversidadcultural,

sonsaludablesporque

perpetúanlavidadenuestra

especiebajolapremisadel

respetoalasdemás

Page 69: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

leis

a r

evis

ta d

e ag

roec

olo

gía

• d

icie

mb

re 2

007

1�

campo y yo en la ciudad. Tenemos un ideal común. Su concepción de la agroecología es “con la familia en la finca agroecológica”. Él y su familia han creado un paraí-so en medio de ecosistemas degradados premontanos y tierras abandonadas llenas de marabú (árbol espinoso que invade las tierras ociosas). Allí se demuestra como puede renacer un nuevo concepto de agricultura sana y ecosalud para Cuba y el mundo. Casimiro, que antes fue policía, heredó una pequeña finca de su padre, quien practicó la agricultura convencional y a causa de la crisis económica de inicios de los años 90 decidió regresar al campo con su familia. Cuando llegó a la finca encontró desolación y desaliento porque, según todos los campesinos de la zona, “ya las tierras no daban más”. Un modelo perma-cultural diseñado por él y su familia fomentó la diver-sidad, el respeto a las leyes naturales y la armonía con la naturaleza. Casimiro se siente hoy un hombre rico y feliz; tanto él como su familia lo representan. Predica por un mundo sano moral y materialmente, y en ese mundo, según él, la agroecología juega un papel indispensable. Él piensa que “la agroecología es una forma de convivir

con la naturaleza, en armo-nía con ella, sirviéndonos sin perjudicarla, imitándola; es la forma de hacer agricultura para toda la vida, de obtener beneficios sin perjudicar a nada ni a nadie”.

Transformando la ciudad en campo: En el año 1997, Sal-cines y un grupo de amigos sabían que el mundo tenía que cambiar. Al menos cono-cían que en Cuba algo esta-ba ya cambiando, esto era la

mentalidad de la gente en la ciudad: de “consumidores a productores”. Diez años han transcurrido y de 800 metros cuadrados de hortalizas que sembraron, hoy el “Organo-pónico-Vivero Alamar” cuenta con 11 hectáreas de tierras dedicadas al cultivo con métodos ecológicos y ha tenido un impacto inestimable en la salud y vida de la comu-nidad. Las 11 hectáreas del organopónico son cultivadas por más de 100 personas que obtienen ingresos decoro-sos, lo cual garantiza la estabilidad de la fuerza de trabajo y el sentido de pertenencia. Allí se producen varios cien-tos de especies de plantas, con una impresionante colec-ción de hortalizas, plantas condimentosas, medicinales y ornamentales. El uso de la lombricultura, el compost, los métodos de energía piramidal, la magnetización del agua de riego, las pruebas con diferentes tipos de sustratos, el uso de plantas repelentes y atrayentes de insectos, entre otras muchas prácticas agroecológicas, son empleadas en esta cooperativa urbana. Habría mucho que contar sobre esta experiencia, sobre todo por parte de sus protagonis-tas, pero si algo es cierto, es que el Organopónico-Vivero Alamar es una de esas experiencias exitosas de la agricul-tura urbana en Cuba que demuestra cómo, poco a poco y

de muchas maneras, se puede ir transformando la ciudad en campo.

Permacultura en una azotea de La Habana: (La expe-riencia de Nelson Aguilar fue publicada en LEISA Revista de Agroecología 21-3, diciembre 2005, con el título “Granja diversificada en una azotea de La Haba-na”) Nelson Aguilar es ¡un permacultor de altura! y no es sólo porque la practica en la azotea de su casa. Con su diseño de producción orgánica integrada de carne de conejo, cuyes (Cavia porcellus), huevos y hortalizas y condimentos, contribuye a la alimentación sana de sus vecinos, pero además hace una labor meritoria de reci-claje de residuos urbanos con una concepción ambiental y económica que contribuye al saneamiento de la ciudad. Nelson, de una gran capacidad innovadora ha diseñado varios equipos para el secado y procesamiento, elabora-ción y distribución del alimento animal. La concepción de utilizar en la mayor medida posible y necesaria para el sistema los recursos disponibles en la comunidad es una contribución racional de descontaminación del entorno y representa un beneficio a la salud y la economía que sobrepasa los límites de su vivienda.

Ahora Coco es el profesor: A través del proyecto de Fitomejoramiento Participativo del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA), llegó al municipio “La Palma” un grupo de científicos encabezados por Hum-berto Ríos con el objetivo de diseminar variedades de fri-jol y maíz por métodos participativos. Los rendimientos de estos cultivos eran bajos y había un gran desaliento, sin embargo, campesinos octogenarios como Coco y también los más jóvenes no creían que este proyecto les ofrecería una herramienta para cambiar su vida. Senci-llamente, como dice Humberto, el proyecto se enfocó en oír lo que tenía que decir el agricultor. Después de cua-tro años de experiencias y muchas lecciones aprendidas, los agricultores se apropiaron de aquellas variedades que más se adaptaban a sus condiciones, los rendimientos mejoraron y la calidad de vida también. La diversidad tuvo la capacidad de cambiar la enorme fuerza de la cos-tumbre y ahora Coco, que ha visto otros horizontes más allá de su pequeña finca, le dice a Humberto que ¡ahora él es el profesor! Este proyecto demuestra cómo la vida de la gente y su bienestar social pueden cambiar “sencilla-mente” ofreciéndoles la oportunidad a los agricultores de actuar por sí mismos en alianza con la biodiversidad.

Microorganismos milagrosos: En Matanzas, provincia del occidente de Cuba famosa por la hermosa playa de Varadero, se reproducen con gran velocidad los microor-ganismos milagrosos. Originalmente, un método japonés de mezclar microorganismos del bosque, fuentes energé-ticas como la miel y otros materiales, para después some-terlos a una fermentación anaeróbica, resulta en colonias de microorganismos que tienen un efecto “milagroso”. De ello supimos a través de Omar y Correa, dos cam-pesinos matanceros que recibieron un curso en la Esta-

Estosmicroorganismos

milagrososayudanalograr

laintegracióndeenfoquesy

conceptosenunaagricultura

ecológica,económicamente

factible,ecológicamente

apropiada,energéticamente

sustentableysocialmentejusta

Page 70: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

15

leisa revista d

e agro

ecolo

gía • d

iciemb

re 2007

ción Experimental “Indio Hatuey” y, posteriormente, han desarrollado múltiples innovaciones. El producto de la fermentación microbiana es utilizado con varios fines, como son: el tratamiento efectivo de parásitos en anima-les, la eliminación de los malos olores en corrales, el con-trol de moscas, como bioestimulante para el rendimiento de los cultivos, acelerador de los procesos de descompo-sición en el compost o de la digestión anaeróbica para la producción de biogás, entre otras muchas aplicaciones. Estos microorganismos milagrosos cumplen funciones productivas, ambientales y para la salud animal, huma-na y ecosistémica que ayudan a lograr la integración de enfoques y conceptos en una agricultura ecológica, económicamente factible, ecológicamente apropiada, energéticamente sustentable y socialmente justa. ¿Es o no milagrosa la agroecología? Si le queda alguna duda, pregúntele a Omar, a Correa o a cualquier campesino que la haya practicado con sus manos.

Agradezco a Giraldo Martín Martín y Roberto Sánchez Medina por sus útiles comentarios que ayudaron a mejo-rar la versión original de este artículo, sin embargo, tanto los puntos de vista abordados así como los errores que puedan existir son de mi entera responsabilidad.

Fernando Funes MonzoteEstación Experimental “Indio Hatuey”, Matanzas, CubaCorreo electrónico: [email protected]

Referencias- Casimiro, J.A. 2007. Con la familia en la finca agroecológica.

CUBASOLAR, La Habana.- Chaboussou, F. 1999. Plantas Doentes Pelo Uso de

Agrotóxicos (A Teoría da Trofobiose). Ed. L y PM. Brasil. - Cruz, M.C., R. Sánchez Medina, C. Cabrera, 2006.

Permacultura Criolla. Fundación Antonio Nuñez Jiménez de la Naturaleza y el Hombre, La Habana.

- Funes, F., L. García, M. Bourque, N. Pérez, P. Rosset, 2001. Transformando el campo cubano: Avances de la agricultura sostenible, La Habana.

- Funes-Monzote, F. 2004. Integración Ganadería-Agricultura con bases agroecológicas: Plantas y Animales en Armonía con la Naturaleza y el Hombre. Asociación Nacional de Agricultores Pequeños, La Habana.

- Gliessman, S.R. 2001. Agroecology: ecological proces-ses in sustainable agriculture. (Boca Raton: CRC Lewis Publishers)

- Moore Lappé, F., J. Collins, P. Rosset, 1998. World Hunger. Twelve Myths. Second Edition. Food First Books. Grove Press, New York.

- Ríos, H. (Ed.). 2006. Fitomejoramiento participativo. Los agricultores mejoran cultivos. Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, La Habana.

convocatoria

LEISA 24- 1, junio 2008

AgriculturasostenibleycomerciojustoDesde los años 1990 los productos del “comercio justo” han llegado a ser muy conocidos y disponibles en muchos lugares. en la actualidad, hay un sólido y creciente mercado internacional para los productos “justos” y “verdes”, que van desde el café, té, chocolate, frutas y especies a los textiles y una variedad de otros productos. Como el mercado para los productos justos y verdes se está expandiendo, nos gustaría dar una mirada a algunos de los principales temas que interesan a los agricultores que producen con prácticas sostenibles y un bajo uso de insumos externos. Mientras estos productos se están constituyendo en la corriente principal ¿Qué cambios y oportunidades se presentan para el productor de pequeña escala? ¿Cuáles son las estrategias que pueden ser usadas para acceder a los mercados internacionales? ¿Cuáles han sido las fortalezas y debilidades de las organizaciones de los agricultores para atender la creciente demanda, tanto en términos de calidad como de cantidad de productos? ¿Cómo se administran las oportunidades en términos de producción, así como acceso a la información sobre el mercado y cadenas de mercados?

el control de calidad es un tema de gran importancia en el comercio de productos justos y verdes. la certificación es necesaria, pero por sus altos costos puede estar lejos del alcance de los productores de pequeña escala. Por ello es importante saber si ya se han encontrado soluciones alternativas y efectivas para certificar la producción de pequeña escala, tales como programas de garantía comunal u otros mecanismos. estas soluciones también serían muy útiles en el caso de los abastecimientos de “cadena corta”, donde los consumidores compran directamente a los productores, como es el caso de la mayoría de ferias de productos ecológicos que se realizan en muchas ciudades de américa latina y otras regiones del mundo. Nos gustaría que este número de leisa presente experiencias que ilustren tanto los beneficios del comercio justo como sus desventajas o las dificultades encontradas en las diferentes etapas del proceso, desde la producción hasta el consumo.

las iniciativas de comercio justo y su relación intrínseca con la agricultura sostenible se están dando en todo el mundo. es tiempo ya de buscar las oportunidades locales tanto como las globales; las ferias locales y mercados urbanos con consumido-res informados sobre la calidad ecológica de los productos, los mercados externos de productos ecológicos u orgánicos, son ejemplos de estas oportunidades. esperamos sus experiencias.

Fecha de cierre para la presentación de artículos:Primerodeabrilde200�

Page 71: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Conversion of specialised dairy farming systemsinto sustainable mixed farming systems in Cuba

F. R. Funes-Monzote Æ Marta Monzote ÆE. A. Lantinga Æ H. van Keulen

Received: 9 July 2007 / Accepted: 4 February 2008 / Published online: 13 March 2008� The Author(s) 2008

Abstract From the 1960s onwards, a ‘High External Input’ dairy production model was

applied widely in Cuba. Overall milk production of the national herd increased consid-

erably, but the system was inefficient from both a financial and energetic point of view. In

the early 1990s, after the abrupt end of inflow of capital and other resources from Eastern

Europe, the dairy sector collapsed. In the short term, the modern infrastructure of milk

production deteriorated and the sector experienced profound vulnerability. However, in the

longer term, this situation stimulated a search for more sustainable approaches, such as low

external input Mixed Farming Systems (MFS). The current study aimed to evaluate two

small scale prototype farms to assess the implications of converting ‘Low External Input’

Dairy Farming Systems into MFS. Fifteen agro-ecological and financial indicators were

Readers should send their comments on this paper to: [email protected] within 3 months of publicationof this issue.

F. R. Funes-MonzoteEstacion Experimental de Pastos y Forrajes ‘Indio Hatuey’, Universidad de Matanzas, Central EspanaRepublicana, Perico, Matanzas, Cuba

F. R. Funes-Monzote (&) � H. van KeulenGroup Plant Production Systems, Wageningen University, Haarweg 333, 6709 RZ Wageningen,The Netherlandse-mail: [email protected]; [email protected]

M. MonzoteInstituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, Carretera 43, km 1 ½, Cangrejeras, Bauta,32400 Havana, Cuba

E.A. LantingaGroup Biological Farming Systems, Wageningen University, Marijkeweg 22,6709 PG Wageningen,The Netherlands

H. van KeulenPlant Research International, Wageningen University and Research centre,P.O. Box 16, 6700 AA Wageningen, The Netherlands

123

Environ Dev Sustain (2009) 11:765–783DOI 10.1007/s10668-008-9142-7

Page 72: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

selected and monitored over a 6-year period. Two configurations of MFS, i.e. the pro-

portion of the farm area occupied by arable crops, were tested: 25 and 50%. Productivity,

energy efficiency and cost-effectiveness all improved following conversion. Total energy

input was low for both farms and decreased over time, whereas energy efficiency was high

and increased over time. Human labour input was high directly following conversion, but

decreased by one-third over the 6-year period. This study demonstrates, at an experimental

scale, the potential of MFS to achieve ecological, productivity and financial advantages for

dairy production in Cuba.

Keywords Agroecological indicators � Crop–livestock integration �Energy efficiency � Farm finance � Livestock production � Low external input

1 Introduction

From the 1960s until 1990, cattle husbandry in Cuba was based on specialised ‘High External

Input’ systems, in which advanced technology was applied to produce milk in intensive,

industrial systems and development strategies were focused on three fundamental aspects:

genetics, infrastructure and feeding (Perez 1999). As a result, national milk production

increased to about 1 billion (109) litres annually (ANPP 1991). However, production was

inefficient, both financially and in terms of energy (Monzote et al. 2002). It has been estimated

that in the 1980s, at the peak of industrial livestock production, the ratio of energy output to

energy invested was 0.17, i.e. only one-sixth of the energy input was exported in the form of

milk and meat (Funes-Monzote 1998). The major components contributing to the energy

inputs were fertilisers and pesticides (40%), followed by molasses and other by-products

from the sugar industry (25%), concentrates (20%), fuel (14%) and human labour (1%).

The ‘High Input’ model of livestock production was economically viable because of the

favourable terms of trade with the socialist countries in Eastern Europe, in particular with

the USSR. However, following political changes in the socialist block, Cuba plunged into a

serious economic crisis (Funes et al. 2002). Moreover, the intensive livestock production

systems, in combination with large-scale monoculture of industrial crops, had led to

extensive deforestation, soil erosion and loss of biodiversity (CITMA 1997).

Awareness of the financial and energy inefficiency of the industrial specialised livestock

production systems and of their negative environmental impacts, combined with increasing

scarcity of capital and other inputs, triggered the development of new approaches in animal

husbandry, aimed at on-farm feed and food self-sufficiency. The problems also challenged

researchers to search for more efficient and environmentally sustainable milk and beef

production systems (Monzote et al. 2002). In this search, various approaches have been

attempted in order to develop more sustainable and self-sufficient cattle production sys-

tems, such as grass–legume associations, legume protein banks, silvo-pastoral systems,

biofertilisers and selection of pasture species adapted to different regions. However, the

main constraint for success was their isolated application and, in most cases, the lack of an

integrative system perspective in technology development. A systems approach to devel-

opment of a more productive and sustainable model of livestock production, based on

principles of mixed farming, appeared a promising method.

Suitable environmental conditions for development of mixed farming systems (MFS) in

tropical countries such as Cuba, include the high potential for biomass production because

of the possibility of year-round production of highly productive (C4) species and the high

766 F. R. Funes-Monzote et al.

123

Page 73: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

diversity of species with potential use for agriculture. These natural advantages, exploited

through the use of high-yielding energy and protein crops and the inclusion of multipurpose

leguminous trees, allow the design of promising crop–livestock systems. Such MFS have

been widely developed in situations where either environmental conditions or socio-eco-

nomic conditions were conducive (Van Keulen and Schiere 2004). In less-favoured areas,

lack of external inputs often forced farmers to adopt MFS to make a livelihood from the

limited available natural resources (Altieri 2002; Pretty et al. 2003; Van Keulen 2005). MFS

have also been developed in more favourable environments with market-oriented systems,

mainly under pressure of socio-economic (boundary) conditions (Lantinga et al. 2004).

Despite many examples of successful diversified ‘Low External Input’ systems, in Cuba

it appeared difficult to convert the large monoculture farms into smaller-scale integrated

systems. Low population densities in the rural areas, lack of capital and other inputs and

the absence of appropriate infrastructure for smaller-scale livestock production were major

constraints. It also appeared difficult to convince the Cuban authorities (particularly the

Ministry of Agriculture) of the need for MFS, not only as an ‘alternative’, but as a ‘leading’

strategy for future development of the livestock sector. This could be due to the scarcity of

local data. Long-term studies are necessary to gain understanding of the performance of

MFS, as well as for evaluation of different combinations of crops and animals in a spatio-

temporal framework.

To support this strategy, the current study was designed as the first stage of a broader

project at the national level. It aimed to evaluate the conversion of a ‘Low External Input’

dairy farming system (DFS) into an MFS by monitoring the dynamics of 15 agro-eco-

logical and financial performance indicators (AE&FIs) over a 6-year period. The final goal

is to identify potential integrated strategies for mixed farming, as a basis for sustainable

livestock production in Cuba.

2 Materials and methods

2.1 Experimental site

The study was carried out between 1995 and 2000 at the Pastures and Forage Research

Institute (IIPF), located in Western Havana City. The soil is a Haplic Ferralsol (eutric,

clayic, rhodic) (WRB 2006) or Ferralıtico rojo tıpico eutrico in the Cuban classification

system (Hernandez et al. 1999). Annual precipitation at the experimental site ranged from

1,300 to 1,500 mm, of which about 70% fell between May and October (rainy season).

Mean temperatures were 26.9 and 23.3�C in the rainy and dry season, respectively.

Average relative humidity was between 82 and 85%, with the highest values during the

rainy season.

2.2 Experimental design

Two prototype mixed farms of one hectare each were established on the pasture area of a

15-ha specialised dairy farm, previously managed for about 5 years with low external

inputs (i.e. fertilisers, concentrates, fuel, machinery) and low levels of productivity (yields

of about 1.5 Mg milk ha-1 year-1). For the purpose of this study, the data collected during

the last year of operation of that farm, representing a typical dairy unit for the country,

were set to year 0 of conversion. In the two mixed farms, 25% (C25) and 50% (C50) of the

Conversion to mixed farming systems in Cuba 767

123

Page 74: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

total farm area, respectively, was devoted to arable crops. Descriptions of the mixed farm

designs and management practices are given in Fig. 1. The livestock sub-systems included

pure grass (A1) and grass–legume associations (A2) in both C25 and C50, while a silvo-

pastoral system (A3) was established in C25. Legumes in A2 were established by band-

sowing at 25 cm distance in the original swards with minimum tillage (Monzote 1982), and

the silvo-pastoral system by planting leguminous trees in A3. Field A1 in C50 was re-

planted with king grass (Pennisetum purpureum, Schum.) after plowing down the original

sward and establishing living fences of leucaena [Leucaena leucocephala, (Lam.) de Wit.].

The forage areas in the livestock sub-systems (B1 and B2) of C25 and the annual crop sub-

systems (E1 and E2) of both farms were established following plowing down of the grass

sward after removal of the herbage by heavy grazing.

Siboney cattle, a 5/8 Holstein-Friesian and 3/8 Cuban Zebu cross-breed, was used.

During the study, one or two cows, depending on herbage availability, were kept in a put

and take system on farm C25, and one on C50. Calves, born annually, were reared for 4

months in a restricted suckling nurse system and subsequently sold. Milk consumed by the

calf is not included in the production data, only the sold live weight. Veterinary treatments

were based on conventional methods. In addition, natural practices such as the use of

entomopathogenic fungi, Verticillium lecanii (Rijo 1996) and Gavac vaccine for cattle tick

control (Boue et al. 1999) were implemented.

Collected manure (about 10 kg cow-1 d-1) and all available biomass, such as crop resi-

dues, animal feed refusals, weeds and some fresh legumes, were used for mulching or

composted. Composting followed either of two methods: (1) static, aerobic or (2) vermi-

epyt mraF 52C 05C

1 1 )ah( aera mraF

etar gnikcotSah UA( 1- ) )i

8.1 )5.2(

1 )2(

AFF epyt esu dnaL ecnerefeR )ii aL tnemeganaM AFF epyt esu dn )ii tnemeganaM

metsys-buS kcotseviL

A1 dna rats fo erutxim( ssarg eruP .)ssarg aeniug

%53 gniviL .gnizarg lanoitatoR .aidicirilg fo secnef

.)ssarg gnik( ssarg eruP %01 gniviL .gnizarg lanoisaccO .aneacuel fo secnef

A2 dna rats( noitaicossa emugel/ssarG ,naebyos lainnerep-ssarg aeniug

.)sunmaret ,amesortnec

%01 .gnizarg lanoitatoR noitaicossa emugel/ssarG laciport-ssarg aeniug ,airaihcarb(

,naebyos lainnerep ,uzduk .)sunmaret ,amesortnec

%04 .gnizarg lanoitatoR

A3 aneacueL( metsys larotsap-ovliS noitaicossa emugel/ssarg dna )seert

.)sunmaret-ssarg aeniug(

%01 gninurP .gnizarg lanoisaccO elohw eht seilppus hserf rof

.yah rof sevael dna raey - - -

B1 enac raguS %01 gnirud metsys yrrac dna tuC niamer sevaeL .nosaes yrd eht.smets fo gnippohC .dleif eht ni

- - -

B2 ssarg gniK %01 -raey metsys yrrac dna tuC.dnuor

- - -

C ot ssecca eerF .elttac eht rof rodirroC .saera gnizarg dna retaw gniknird

D S .ytilicaf gniknird htiw elbats nepO noitcelloC .yah dna segarof hserf fo ylppu .gnitsopmoc rof egarots dna gnud hserf fo

metsys-buS porC )iii

E1 ,snaeb/nroc( sporc launnA )avassac/snaeb/nroc ,hsauqs/nroc dna ailavanac( serunam neerg dna

.)anucum

%02 noitator ni serutxim porC ,snaeb/nroc( sporc launnA )avassac/snaeb/nroc ,stunaep/nroc

,ailavanac( serunam neerg dna .)anucum dna naeb gnum

%54 .noitator ni serutxim porC

E2 nedrag deifisreviD%5 stnalp lanicidem dna secips ,seert tiurf ,selbategeV muh mrow htiw desilitref decudorp tsopmoc dna su

seudiser porc ,gnud detcelloc morf .paeh tsopmoC .slasufer egarof dna

Fig. 1 Design and management practices in the two mixed farms (C25 and C50); open square indicateslivestock sub-system, dark filled square indicates crop sub-system. i) AU animal unit of 450 kg live weight;between brackets AU per ha livestock area. ii) Fraction of farm area. iii) Use of on-farm produced organicfertilisers (i.e. compost). Fruit trees planted between fields. Crop residues collected for animal feeding.Animal draught for soil preparation and cultivation

768 F. R. Funes-Monzote et al.

123

Page 75: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

composting using Californian red worms (Eisenia foetida) based on the methods described by

Ramon et al. (1987). Compost quality control included regular chemical analysis and tem-

perature measurements.

2.3 Assessment of agro-ecological and financial indicators

Fifteen AE&FIs (Table 1) were monitored over a 6-year period. Selection criteria for their

choice were derived from: (1) critical points for sustainable development of livestock

production (De Wit et al. 1995), i.e. relevant aspects that may constrain performance of

livestock systems, (2) principal environmental problems identified in the Cuban National

Strategy for the Environment (CITMA 1997) and (3) earlier assessments by Monzote et al.(1999).

All AE&FIs were calculated (Table 1) on an annual basis for periods ending on October

31, more or less coinciding with the end of the rainy season. Calculations on system

productivity (yields per commodity, i.e. fruits, cash crops, animal products, production of

energy and protein per hectare, number of people that can be fed) and energy balances

were performed with the computer system ENERGIA (Sosa and Funes-Monzote 1998),

developed for the purpose of this study.

2.4 Data collection

Animal and crop products were weighed at sale for productivity calculations. Number of

species and individuals of plant and animal populations were counted once a year for bio-

diversity calculations. Labour spent directly on production activities, and other aspects of

farm management were monitored daily. Quantities of compost were weighed before

application.

2.5 Soil analysis

Soil analyses were carried out according to Paneque et al. (2002): soil pH (H2O) by

potentiometry in a soil–water suspension (1:2.5), available P by the Oniani method,

exchangeable bases (K+, Ca2+ Mg2+ and Na+) by the method of ammonium acetate, and

soil organic matter (SOM) by the Walkley and Black method. In the latter method,

commonly used in Cuba, dried soils are analysed for ‘easily oxidisable carbon’ using a wet

chromic acid oxidation. Therefore, multiplication factors are required to obtain total

organic carbon and subsequently SOM. A recovery factor of 77% is commonly used to

convert ‘easily oxidisable carbon’ to total organic carbon (range 59–94%; Allison 1960)

and it is generally assumed that SOM contains 58% carbon (range 30–62%; Houba et al.

1997). For interpretation of the soil fertility characteristics, we used the classification of the

handbook for soil interpretation of the Ministry of Agriculture of Cuba (DNSF 1982).

2.6 Financial analysis

Total Cost of Production was calculated from expenses for salaries of hired labour, con-

tract labour, purchase of animals, veterinary care, equipment and materials, energy and

seeds. The Total Value of Production for crop and livestock products was derived from the

top retail market price, established by the Cuban Ministry of Agriculture (MINAG 2003;

Appendix 1). Crop product prices not included in this list were set to half the average-free

Conversion to mixed farming systems in Cuba 769

123

Page 76: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

market prices, in accordance with the general trend in the list of MINAG. Strongly fluc-

tuating product prices and difficulties in obtaining reliable wholesale prices of agricultural

products made it necessary to use these estimates. In the calculations, 5% post-harvest

losses and 5% sales taxes were taken into account.

For livestock products, i.e. milk and meat, farm gate prices were set to CUP 1.00 per

litre of milk and CUP 2.05 per kg of beef. See Table 1 for conversion factors of CUP.

Table 1 Definition of the applied agro-ecological and financial indicators (AE&FIs)

Analysiscriterion

Indicator Unit Calculation method

Diversity

SR Margalef indexa Included are total number of species of crops, trees anddomestic animals; excluded are soil biota, spontaneousvegetation or other plants and animals

DP Shannon indexa Included are the yield of each separate farm output and thatof the total system

RDI Shannon indexa Included are both the numbers of tree species andindividuals of fruit trees, timber and living fences

Productivity

MY Mg ha-1 year-1 Total milk production of the farm

MYF Mg ha-1 year-1 Milk production per unit farm area directly used for animalfeeding (i.e. grazing areas, grass–legume associations,cut forage areas and silvo-pastoral system)

EO GJ ha-1 year-1 Total energy in agricultural products

PO kg ha-1 year-1 Total protein in agricultural products

Energy use

TEI GJ ha-1 year-1 Energy values of all inputs directly used for productionpurposes

HLI Hours ha-1 day-1 Time spent on farm activities

ECP MJ kg-1 Total energy used for production divided by total proteinoutput: TEI 9 1,000/PO

EE GJ output GJinput-1

Ratio between energy outputs and inputs

Financial performance

NPV NPV = total value of production - sales taxes (5%) -post-harvest losses (5%) - on-farm pricec

GM k€b ha-1 year-1 GM = NPV - total costs of production(fixed costs + variable costs)

BC BC = NPV/total costs of production(fixed costs + variable costs)

Nutrient regime

OFU Mg ha-1 year-1 Amounts of compost applied to crop areas

SR species richness, DP diversity of production, RDI reforestation index, MY milk yield, MYF milk yield perforage area, EO energy output, PO protein output, TEI total energy inputs, HLI human labour intensity, ECPenergy cost of protein production, EE energy efficiency, NPV net production value, GM gross margin, BCbenefit/cost ratio, OFU organic fertiliser usea For calculation procedures of Shannon and Margalef indices see Gliessman (2001)b one € is about 1 CUC (Cuban Convertible Peso); 1 CUC = 24 CUP (Cuban Pesos)c The wholesale price was set to 70% of the retailer price. Fluctuating product prices and difficulties toobtain reliable wholesale prices of agricultural products made these estimations necessary

770 F. R. Funes-Monzote et al.

123

Page 77: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

2.7 Data analysis

Agro-ecological and financial indicators were presented using time series analyses of

averages for the 6-year study period, with their respective standard deviations. Soil data

were evaluated by ANOVA multiple comparison tests, using HSD–Tukey (Tukey 1977).

Statistical analyses were carried out with SPSS (SPSS 1999).

3 Results and discussion

3.1 Biodiversity

The selected biodiversity indicators focus on three aspects: species richness, diversity ofproduction and reforestation. These indicators are closely related to two of the major

environmental problems associated with mono-cultural patterns of agriculture identified by

the Cuban government, i.e. loss of biodiversity and deforestation (CITMA 1997).

The converted farms were characterised by the presence of large numbers of plant and

animal species, i.e., about six times those at the beginning of the study (Table 2). Grain

crops, root and tuber crops, vegetables, tree species, and new pasture and forage species

were introduced in the design of the mixed farms. This allowed adaptation of the animal

ration in the course of the year in response to seasonal climate patterns, especially rainfall,

and the associated fluctuations in pasture production, one of the major problems in tropical

livestock production systems (Funes 1979).

The Margalef index, as a measure of species richness, combines the total number of

species in the system and the total number of individuals and reached values of 9.1 and

10.4 on the converted farms, thanks to the large number of species present (44 and 52,

Table 2 Performance of agro-ecological and productivity indicators in the specialised farm (year 0) and forthe two mixed farms (C25 and C50) averaged over the 6-year period

Indicators Units Farm system

Year 0 C25 SD C50 SD

Species richness Margalef indexa 1.6 (8)b 10.4 (52) 0.55 9.1 (44) 1.59

Diversity of production Shannon index 0.2 (2) 1.7 (23) 0.37 2.0 (17) 0.17

Reforestation index Shannon index 0 (0) 1.7 (204) 0.06 1.5 (131) 0.10

Milk yield per unit farm area Mg ha-1 year-1 1.8 2.4 0.95 2.0 0.50

Milk yield per unit forage area Mg ha-1 year-1 1.8 3.1 1.25 4.0 0.99

Energy output GJ ha-1 year-1 7.2 16.4 2.63 27.1 5.89

Protein output kg ha-1 year-1 91.0 133.5 36.94 191.3 42.90

Labour intensity Hour ha-1 day-1 1.9 3.9 1.50 5.7 1.17

Total energy input GJ ha-1 year-1 3.1 2.0 0.93 2.8 0.59

Energy cost of proteinproduction

MJ kg-1 34.1 14.8 4.98 14.9 2.06

Energy efficiency GJ output GJ-1 input 2.3 9.6 3.43 9.8 2.10

Organic fertiliser use Mg ha-1 – 5.3 1.59 5.0 1.98

a For calculation procedures of Shannon and Margalef indices see Gliessman (2001)b Between brackets, absolute number of trees, species and products

Conversion to mixed farming systems in Cuba 771

123

Page 78: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

respectively), compared to only eight pasture species in year 0 and a corresponding index

of 1.6 (Table 2). This index provides a more meaningful measure of the diversity at farm

level than one only accounting for the total number of species. The large number of plant

and animal species was associated with a large diversity in production (17 and 23 products,

respectively), compared to only milk and beef before the conversion (Table 2).

Both farms were characterised by large numbers of trees per hectare (131 and 204,

respectively), due to the establishment of trees as forage sources for animals, as well as for

living fences and fruit production. Trees are an important component in MFS in the tropics.

Research in Cuba and the Central American region (Benavides 1998; Hernandez et al.

2001) has revealed increases in milk and meat production, and improvements in animal

welfare in livestock systems following introduction of trees, especially leucaena and other

leguminous species. Our results indeed indicate that trees, as major components of MFS

diversification, had a positive effect on farming system productivity in terms of milk yield,

energy and protein output, as tree products such as leaves, were essential components of

the animal ration. Moreover, due to the deeper rooting of trees, nutrients can be ‘pumped’

from the sub-soil (Breman and Kessler 1995).

The indicators of diversity of production and reforestation are both expressed in the

Shannon index, which combines either the number of products or of tree species (diversity)

with the yield per product or the number of individuals per species (abundance). Shannon

indices tend to be higher when the distribution of species and individuals is more even, and

for relatively diverse natural ecosystems may rank between 3 and 4 (Gliessman 2001). In

our mixed farms, high values of the indices of diversity of production (1.7–2) and refor-estation (1.5–1.7) were attained, compared to year 0, when diversity of production was 0.2

and trees were absent. They were also appreciably higher than the values (up to 0.48)

calculated for hypothetical multicropping agro-ecosystems, with two or three species and

high evenness (Gliessman 2001).

Application of the Shannon and Margalef diversity indices, originally developed for

evaluation of natural ecosystems, for analysis of agro-ecosystem diversity might lead to

increased insight in the contribution of crop and animal diversification to the improvements

in productivity, efficiency and financial indicators of mixed systems.

The increase in plant diversity also affected diversification in other aspects. In our two

mixed farms, 15 natural enemies controlling potential pests have been identified (Perez-

Olaya 1998). Perennial crops, such as grasses, gliricidia [Gliricidia sepium, (Jacq.) Kunth

ex Walp.] and leucaena acted as alternative hosts for natural enemies of crop pests. These

observations are in line with those of Vandermeer et al. (1998) and Altieri (1999), i.e.

system diversification stimulates emergence of natural enemies controlling pests, con-

tributing to sustainability of agricultural systems.

Moreover, soil fauna biodiversity and the activity of soil biota (diplopods and worms)

have been shown to increase following conversion to MFS (Rodrıguez 1998).

3.2 Productivity

Productivity is probably the most extensively used indicator in agronomic performance

analyses. This study took into account four indicators for productivity of the farm: milk

production per unit farm area and per unit forage area, and total energy and protein output.

Milk yield per unit farm area was somewhat higher than before the conversion to mixed

farming (Table 2), although up to 50% of the total farm area was used for arable and

horticultural crops, and therefore not directly for producing animal feed. This increase was

772 F. R. Funes-Monzote et al.

123

Page 79: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

the result of the introduction of various innovations in the mixed farms; e.g. cultivation of

high-yielding perennial forages, grass–legume associations and leguminous trees and use

of crop residues as animal feed, resulting in more and better quality animal feed throughout

the year. This also led to a high milk yield per unit forage area after conversion (Table 2).

Given that the Cuban government has defined the social mandate of the dairy sector as:

‘to produce milk for children, elderly and sick people’, increasing milk production is a

political priority. However, biophysical and socio-economic constraints have reduced

current total milk production in Cuba to about one-third of that in the 1980s (Gonzalez

et al. 2004) and present-day average annual yields in specialised commercial dairy pro-

duction units do not exceed 1 Mg of milk per hectare of farmland (MINAG 2006). In

commercial dairy farming, based on pasture and medium levels of concentrates, under

‘outstanding management’, production up to 3 Mg per hectare is possible (Garcıa Trujillo

1983). In year 0 of this study, the original specialised system produced 1.8 Mg ha-1, while

in the mixed farms, annual yields of 3.1 and 4 Mg per hectare forage area were attained

(Table 2).

In terms of total production (expressed in energy and protein, the two main components

in human nutrition), livestock products in the mixed farms exceeded the yields in year 0, on

top of which crop products were harvested. The highest energy (27.1 GJ ha-1 year-1) and

protein (191.3 kg ha-1 year-1) outputs (Table 2), achieved at farm C50, were associated

with high ‘additional’ crop production.

Productivity can also be expressed in terms of the number of people that can be fed from

the protein or energy output of a system. Averaged over the 6-year period, in farm C25 the

energy produced was enough to adequately feed four people, with protein for up to five,

while in C50 these numbers were six and eight, respectively. These numbers are about

twice as high as reported in literature for medium-intensity specialised milk production

systems (Spedding 1988; Beets 1990) and at least four times higher than currently achieved

in the ‘Low External Input’ specialised dairy systems in Cuba.

3.3 Energy use

3.3.1 Labour

Human labour productivity is an essential indicator in performance assessment of MFS

strategies in dairy farms in Cuba, because of the scarcity of this ‘resource’ in rural areas.

Although labour-intensive designs were implemented, in practice labour input gradually

decreased over time on farm C25, while on farm C50 it showed a parabolic pattern with a

maximum in year 3 (Fig. 2a). Concurrently, production was maintained and therefore

labour productivity increased. The higher labour demand of both mixed farms in the first

years can be attributed to the initially higher number of farm activities, such as sowing

legumes in grazing areas, conversion of pasture into arable land, fencing, planting of trees,

establishing the crop rotation system, weed control, etc. Over the 6 years, total labour input

was lower in C25 than in C50, due to the smaller cropping area.

Our results are relevant for the three major segments of present livestock production in

Cuba: (1) the growing sector of small producers that received land from the state in

usufruct, currently about 400,000 (Granma 2006), each with up to 5 ha of land, managed

with labour-intensive methods; (2) the small farmers sector, cultivating private land and

producing individually or organised in cooperatives such as Credit and Services Cooper-

atives and Agricultural Production Cooperatives at intermediate levels of productivity, but

Conversion to mixed farming systems in Cuba 773

123

Page 80: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

in most cases at low levels of crop–livestock integration and (3) the Basic Units of

Cooperative Production (UBPC) that started in 1993 under Law 142. This law regulated

partitioning of previous state cattle holdings into smaller units, encouraging diversification

and adopting a family farm model. In total, these three segments affect about 4.2 mil-

lion ha of Cuba’s agricultural land. However, recent estimates set the area of abandoned

land at roughly three million hectares, i.e. about half of Cuba’s agricultural area, belonging

for the greater part to the UBPC and state enterprises. Two possible directions to reverse

this development are promotion of either extensive or small-scale intensive livestock-crop-

tree mixed farming with low environmental impact. Under both scenarios, many of the

‘Low External Input’, low labour-intensive and high-efficiency natural resource manage-

ment practices implemented in the current study are applicable. However, further

simplifying managerial activities continues to be a goal, considering that labour avail-

ability remains a primary constraint, as the population has moved out of the rural areas.

3.3.2 Energy inputs

Increasing the efficiency of input use was identified as an important objective in the

management of the prototype mixed farms. The small sizes of the two experimental farms

allowed use of animal traction and intensive human labour, instead of mechanised

0

1

2

3

4

5

6

7

8

Year

Hou

rs/h

a/da

y

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

Year

a) Human Labour Intensity

0

2

4

6

8

10

12

14

16

1 2 3 4 5 6

1 2 3 4 5 6

1 2 3 4 5 6

1 2 3 4 5 6

Year

GJ

outp

ut/G

J in

put

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Year

GJ/

ha/y

ear

GJ/

ha/y

ear

c) Energy Efficiency

b) Total Energy Inputs

d) Energy Output

Fig. 2 Dynamics of human labour intensity (a), total energy inputs (b), energy efficiency (c) and energyoutput (d) on mixed farms with 25 and 50% crop area, following conversion from a pasture-based dairysystem. Dotted lines indicate C25 and straight line indicates C50

774 F. R. Funes-Monzote et al.

123

Page 81: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

operations. Human labour was the largest component in energy inputs on both mixed farms

that were designed as labour-intensive management systems, with the other components

(i.e. diesel and feedstuffs) accounting for about 20% of the total (Fig. 3). Energy input

linearly decreased with time since establishment on farm C25, while on farm C50 it

showed a parabolic pattern with a maximum in year 3, in parallel to the labour inputs

(Fig. 2b), and was lower on farm C25, due to the smaller area devoted to crop production.

Realizing high levels of production, at the lowest possible level of inputs (Hilhorst et al.

2001) would indeed be an advantage under the conditions of scarcity and uncertain supply

of inputs prevailing in Cuba. This is a strong argument in favour of continuation of MFS,

even when the economic situation improves.

3.3.3 Energy efficiency

Higher energy efficiencies on the mixed farms were primarily the result of transformation

of part of the pasture area into arable crops, leading to an increase in total energy output

and a reduction in total energy input (Table 2). Energy efficiency shows an increasing trend

with time after conversion on both farms, associated with decreases in total energy input,

mostly in the form of human labour, while energy output was stable (Fig. 2a–d).

In energy terms, protein was produced more efficiently in the mixed systems (i.e. lower

energy costs of protein production than in the specialised system. Moreover, although

energy efficiencies in animal and crop production systems have a different biological basis

(Spedding 1988; Stout 1990), our results indicate that higher production of animal protein

per unit forage area can be attained using MFS strategies. This type of farm-scale energy

efficiency analyses is consistent with studies of Pimentel (2004) and Giampietro et al.

(1994) who in sustainability analyses, focused on energy flows in food production at

system level. Energy conversion analyses should not be considered as an alternative to

financial analyses, but rather as a complement to better cover the complex web of inter-

relationships between finances and the environment in which food systems operate

(Giampietro et al. 1994).

In countries where fossil energy is abundantly available or where the use of high energy

inputs is subsidised, energy-intensive farming systems do not face many technical con-

straints. However, for countries such as Cuba, where energy and/or capital are scarce

0.0

0.5

1.0

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

4.0

C25Farm Type

raey/ah/JG

Human LabourAnimal LabourDiesel and FeedstuffTotal Energy Input

C50

Fig. 3 Average energy input use on mixed farms with 25 and 50% crop area for the 6-year period followingconversion from a pasture-based dairy system. Error bars indicate the standard deviation of the mean

Conversion to mixed farming systems in Cuba 775

123

Page 82: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

resources, energy efficiency is a critical issue for national food security (Funes-Monzote

and Monzote 2001). Furthermore, economic considerations such as high oil prices on the

international market and environmental issues such as global warming associated with CO2

emissions, and the pollution of water and air, are leading societies worldwide to demand

more responsible use of fossil energy. High dependence on fossil fuels is generally con-

sidered an indicator of low sustainability. Renewable energy alternatives such as biogas,

wind power, solar energy, biomass and biofuels, have high potential applications for the

development of energy self-sufficient agricultural systems (Pimentel et al. 2002).

3.4 Financial results

Our two mixed farms achieved higher gross margins and higher benefit-cost ratios than the

specialised farm (Table 3). This is the result of the inclusion of arable crops, the high

productivity per unit farm area, and the higher prices for crop products than for milk and

meat (Appendix 1). Therefore, increasing whole farm income by selling crop products in

regions where arable farming is possible, might be a suitable strategy for supporting cattle

operations and making dairy farming more attractive. This is in line with the results

presented by De Koeijer et al. (1995) and Thomson et al. (1995) who have indicated

financial advantages of MFS, as a result of a more intensive use of natural resources and

beneficial interactions between crop and livestock production.

The total value of production was higher in the two mixed systems than in the spec-

ialised dairy system in year 0, but the total costs of production were also higher, associated

with the higher labour costs and the capital demand to establish the crop production

activities (Table 3). Economic incentives are important to sustain or to increase the pop-

ulation in rural areas. However, lack of incentives and centralised top–down decisions

constrain development of the dairy sector. The price of milk for the consumer in the

vulnerable sectors of the population is set to 0.25 CUP/litre by the government, the only

Table 3 Performance of financial indicators in the specialised farm (year 0) and the two mixed farms (C25and C50) averaged over the 6-year period

Financial indicators(kCUP ha-1 year-1)

Farm system

Year 0 C25 SD C50 SD

Total value of production 2.49 8.65 2.03 15.25 5.34

Value of crop production – 6.03 2.09 13.02 5.15

Value of livestock production 2.49 2.62 0.92 2.23 0.59

Net production value 2.49 6.11 1.31 9.93 3.29

Total costs of production 1.87 3.51 1.15 4.86 0.81

Salaries 0.79 1.64 0.64 2.38 0.49

Purchase of animals 0.50 0.20 0.32 0.20 0.32

Veterinary treatments 0.04 0.06 0.02 0.04 0.00

Equipment and materials 0.20 0.52 0.02 0.59 0.02

Diesel 0.25 0.17 0.01 0.42 0.02

Seeds 0.09 0.91 0.32 1.23 0.32

Gross margin 0.62 2.60 0.67 5.07 2.83

Benefit-cost ratio (-) 1.33 1.74 0.38 2.04 0.50

One € is about 1 CUC (Cuban Convertible Peso); 1 CUC = 24 CUP (Cuban Pesos)

776 F. R. Funes-Monzote et al.

123

Page 83: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

official milk processor and retailer, while the producer price is set to about 1.00 CUP/litre,

which is low, considering the costs of production. Therefore, milk production is a low-

income activity, not economically attractive for producers. While a reduction in the cost

price of milk is difficult to realise in low external input DFS, in MFS, milk production

tends to become more feasible when combined with other, highly profitable activities such

as cash crop and fruit production.

The results of this study are not in contradiction with the national policy of prioritisation

of the dairy sector. To be politically acceptable, any diversification strategy should first

demonstrate that it does not negatively affect the ‘main goal’ of producing milk, associated

with the ‘social mandate’ given to livestock enterprises. Hence, any MFS strategy should

be able to produce milk with ‘minimal environmental damage’ and at low costs in external

inputs.

Moreover, if economic or political changes lead to price increases for milk and meat,

other goals, related to environmental protection and sustainable rural development will be

sufficiently important to retain mixed farming on Cuba’s future agricultural agenda.

Farms in the UBPCs are increasingly turning towards prioritising diversification for

self-sufficiency (feeding workers and their families at low costs and selling possible sur-

pluses in local or external markets to improve their financial sustainability), which makes

these results even more relevant. Other emergent activities that might be combined in

diversified MFS such as agro-tourism, nature conservation and education are also attractive

options and need to be seriously considered. However, as indicated before, structural

changes and economic incentives are necessary to stimulate the return of people to the

rural areas and make economic use of available land. Our results show that the importance

of the financial impact of adopting MFS to promote changes in Cuban agriculture should

not be underestimated.

3.5 Soil fertility

Soil fertility of the Ferralsols in year 0 was classified as medium. According to DNSF

(1982), the content of SOM was low and pH moderately to slightly acid. Levels of

available P and exchangeable K+ were medium, while the sum of exchangeable cations

(SEC = base saturation) was half the ‘typical’ values for this type of soil (around 20).

After conversion to mixed farming, SOM contents tended to increase. Although in some

fields this increase was statistically significant, these data should be interpreted with

caution. In the Walkley and Black analytical method it has been assumed for the calcu-

lation of SOM that 77% of the organic carbon is oxidised and that SOM contains 58%

carbon. Since these are average values that may vary widely, depending on soil type and

management practices, respectively, the results in terms of changes in SOM over time after

adaptations in soil management, are highly uncertain.

Soil pH increased slightly and remained moderately to slightly acid, except in the cash

crop (C1) and the diversified garden (C2), where it increased significantly. Available P

decreased to low in A1 and A3, remained medium in A2 and B2 and increased to high in B1,

C1 and C2; however, the differences were not statistically significant. Exchangeable K+

changed very little, except in sugar cane (Saccharum officinarum, L.) (B1) and in king

grass (B2) where it declined. SEC hardly changed, and remained low for all land use types

(Table 4).

The application of on-farm produced compost and vermi-compost at annual doses of

between 4 and 6 Mg ha-1 in the crop sub-system, and other soil-restoring practices such as

Conversion to mixed farming systems in Cuba 777

123

Page 84: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Tab

le4

Init

ial

soil

fert

ilit

yst

atu

sin

yea

r0

and

5y

ears

afte

rco

nv

ersi

on

,so

illa

yer

0–

20

cm(m

ean

val

ues

wit

hst

andar

der

rors

bet

wee

nb

rack

ets)

Lan

du

sety

pe

No

.o

fb

ulk

sam

ple

s3S

oil

char

acte

rist

ics

pH

(H2O

)S

OM

(%)

P(p

pm

)K

+(c

mo

l+k

g-

1)

Ca2

+(c

mo

l++k

g-

1)

Mg

2+

(cm

ol+

+k

g-

1)

SE

C(c

mo

l++k

g-

1)

Yea

r0

1

Pu

reg

rass

20

5.6

b(0

.14

)3

.0b

(0.1

4)

7.7

b(1

.32

)0

.44

(0.0

3)

8.0

b(0

.10

)1

.35

c(0

.05

)9

.78

c(0

.10

)

Aft

erco

nv

ersi

on

2

A1

26

.1ab

(0.1

0)

3.6

ab

(0.6

5)

6.0

ab

(0.0

0)

0.4

8(0

.03

)7

.9b

(0.1

0)

1.3

5bc

(0.1

5)

9.7

3bc

(0.2

8)

A2

26

.1ab

(0.0

5)

4.0

ab

(0.0

7)

7.5

ab

(1.5

0)

0.4

2(0

.07

)8

.4b

(0.0

5)

2.1

5ac

(0.1

5)

10

.92

bc

(0.2

7)

A3

25

.7ab

(0.1

0)

3.4

ab

(0.0

0)

6.0

ab

(0.0

0)

0.3

6(0

.15

)6

.7b

(0.1

5)

2.3

5ab

(0.0

5)

9.3

6c

(0.1

5)

B1

45

.9ab

(0.1

0)

4.2

a(0

.31

)1

5.0

ab

(1.7

8)

0.2

8(0

.06

)8

.3b

(0.4

3)

2.3

0ab

(0.4

5)

10

.83

bc

(0.2

1)

B2

26

.5ab

(0.2

5)

3.9

ab

(0.1

3)

8.5

ab

(1.5

0)

0.1

8(0

.04

)8

.3b

(0.2

5)

2.7

5a

(0.2

5)

11

.18

bc

(0.0

4)

C1

46

.8a

(0.1

8)

4.6

a(0

.04

)1

7.5

ab

(7.0

1)

0.3

7(0

.04

)9

.3ab

(0.7

2)

2.9

0a

(0.0

4)

12

.57

ab

(0.7

2)

C2

86

.7a

(0.1

2)

3.6

ab

(0.1

5)

24

.9a

(3.5

1)

0.3

0(0

.05

)1

1.1

a(0

.70

)2

.55

a(0

.18

)1

3.9

5a

(0.7

3)

Mea

nv

alu

esw

ith

dif

fere

nt

lett

ers

insu

per

scri

pts

dif

fer

sign

ifica

ntl

yb

etw

een

farm

syst

ems

com

po

nen

ts(H

SD

–T

uk

ey;

P\

0.0

5)

A1

pu

reg

rass

,A

2gra

ss/l

egum

eas

soci

atio

ns,

A3

silv

o-p

asto

ral

syst

em,

B1

sug

arca

ne,

B2

kin

gg

rass

,C

1ca

shcr

op

s,C

2d

iver

sifi

edg

ard

en1

So

ilfe

rtil

ity

stat

us

bef

ore

con

ver

sio

n2

So

ilfe

rtil

ity

stat

us

5y

ears

afte

rco

nv

ersi

on

3F

or

each

lan

du

sety

pe

atle

ast

fiv

esa

mple

sw

ere

bu

lked

into

on

esa

mp

le,

from

wh

ich

asu

b-s

amp

le(a

bo

ut

2k

g)

was

tak

enfo

rch

emic

alan

alysi

s(H

ern

and

ezet

al.

19

95)

778 F. R. Funes-Monzote et al.

123

Page 85: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

planting legumes and trees, and mulching, might allow maintaining or even slightly

increasing SOM in the arable land (De Ridder and Van Keulen 1990). However, roughly

40 Mg of compost per ha should have been added annually during 5 years to increase SOM

by 1% (B. H. Janssen, Group Plant Production Systems, Wageningen University, pers.

comm.). Such quantities were certainly not incorporated in the mixed systems, confirming

the uncertainties associated with the Walkley and Black method.

The slight decrease in available P in the grazing sub-system may be attributed to the

continuous phosphorus export through sales of milk and meat, and manure collected in the

stable (about 3.6 Mg annually). Increases in SOM, pH and available P have been reported

in a silvo-pastoral system in Cuba (Crespo and Rodrıguez 2000). Hence, there was no

reason to expect P depletion in the silvo-pastoral sub-system. However, studies in Australia

and New Zealand have shown acidification effects as a consequence of biological N-

fixation of legumes, leading to a reduction in availability of some nutrients such as P

(Haynes 1983; Helyar and Porter 1989; Ledgard and Steele 1992). In the king grass sub-

system, apparently K is being depleted and needs to be restored. This process has been

extensively documented (Herrera 1990) and maintenance of a favourable soil K-status in

high-yielding forage areas should be a goal in any MFS.

The overall picture arising from these data is that as a result of nutrient exports from the

farm in the form of products, and the redistribution of nutrients via organic transfers,

nutrients accumulate in some of the arable fields, while some other fields (particularly

pastoral) are ‘mined’ (Hiernaux et al. 1998; Archard and Banoin 2003). This is especially

true for P and K. The information on carbon dynamics is inconclusive, as there is doubt

about the quality of the analytical data. However, accumulation seems to take place in the

arable sub-systems, especially the annual crops and the sugar cane. Medium-term rotation

(5–7 years) of the crop and livestock sub-systems might be a solution to this problem.

However, longer-term research is necessary to establish the long-term effects of rotations

and in general of agro-ecological management on soil fertility at farming system level.

4 Conclusions

More intensive use of the available natural resources at the farming system level, through

diversified MFS in terms of both crop and milk production, contributes to food self-

sufficiency and to efficient production of marketable products that contribute to household

incomes without degrading the resource base.

Despite the small scale of the current experiment, its potential impact is large. More

than two million hectares of land in Cuba are used in specialised milk or meat production

systems, managed essentially according to the same principles used prior to 1990, while

the institutional environment, in terms of infrastructure and availability of inputs, has

changed drastically. Moreover, current livestock developments take place on small- and

medium-scale family farms (in both individual and cooperative forms of production), to

which the results of this study are potentially applicable.

The lack of capital to maintain conventional high-input systems, the necessity of

increasing the level of national food self-sufficiency and the need to restrict negative

impacts on the environment are not only issues for Cuba, but also for other developing and

developed countries.

Acknowledgements This research was part of the National Project 0800058 ‘Designs for crop–livestockintegration at small and middle scale’ financed by the Ministry of Science, Technology and Environment of

Conversion to mixed farming systems in Cuba 779

123

Page 86: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Cuba. Thanks to the International Foundation for Science in Sweden for the scientific support and funds,which helped to carry out part of this study under the research grant B/3213 and the former PromotionGroup of the Cuban Association of Organic Agriculture and the UNDP-SANE Project (Sustainable Agri-culture Networking and Extension). We are grateful to Eng. Didiel Serrano and Gabriel de la Fe for theirassistance in the fieldwork. Fernando R. Funes-Monzote dedicates this publication to the memory of hismother, Dr Marta Monzote, who also co-authored the paper but unfortunately passed away prior to itscompletion.

Open Access This article is distributed under the terms of the Creative Commons Attribution Noncom-mercial License which permits any noncommercial use, distribution, and reproduction in any medium,provided the original author(s) and source are credited.

Appendix 1

Retail prices in the free market and regulated by the Ministry of Agriculture (MINAG) of Cuba

Product Price (in CUP kg-1 equivalent) Product Price (in CUP kg-1 equivalent)

Free market MINAG 2003 Free market MINAG 2003

Anonna 11.1 5.6 Okra 11.1 4.4

Avocado 10.0 2.0 Onion 22.2 11.1

Banana ‘burro’ 2.0 1.3 Onion leaves 6.7 2.2

Banana ‘fruit’ 4.0 2.0 Orange 4.0 1.3

Beans 22.2 13.3 Oregano 4.4 2.2

Cabbage 2.5 0.5 Papaya 8.9 4.0

Carrot 11.1 3.3 Parsley 4.4 2.2

Cassava 5.3 1.8 Passion fruit 10.0 5.0

Corn, grain 8.9 4.4 Peanuts 22.2 11.1

Coriander 4.4 2.2 Pineapple 15.4 4.4

Cucumber 8.9 2.2 Plantain 10.0 4.9

Custard apple 6.3 3.1 Pumpkin 4.4 1.1

Garlic 16.7 8.3 Radish 33.3 2.2

Garlic leaves 6.7 3.3 Red pepper 11.1 6.7

Grapefruit 2.2 1.1 Rollinia 6.7 3.3

Green bean 11.1 4.4 Seville orange 3.3 1.7

Guava 8.9 5.6 Soursop 10.0 5.0

Lemon 5.0 3.5 Spinach 6.7 3.3

Lettuce 11.1 3.3 Sweet potatoes 5.3 1.6

Mango 11.1 1.3 Swiss chard 5.0 2.2

Meat 2.1 2.1 Tomatoes 11.1 5.6

Milk 1.0 1.0 Water melon 6.7 2.2

Mung bean 22.2 13.3 Yam 6.7 4.4

The Ministry of Agriculture established maximum retail prices due to the high demand for food products.Prices in italic were published by MINAG (2003). The other prices are those in the free market regulated bysupply and demand, located at street 19 and B, Vedado, Havana

One € is about 1 CUC (Cuban Convertible Peso), 1 CUC = 24 CUP (Cuban Pesos)

780 F. R. Funes-Monzote et al.

123

Page 87: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

References

Allison, L. E. (1960). Wet combustion apparatus and procedure for organic and inorganic carbon in soil. SoilScience Society of America Journal, 24, 36–40.

Altieri, M. A. (1999). The ecological role of biodiversity in agroecosystems. Agriculture, Ecosystems &Environment, 74, 19–31.

Altieri, M. A. (2002). Agroecology: The science of natural resource management for poor farmers inmarginal environments. Agriculture, Ecosystems & Environment, 93, 1–24.

ANPP (Asamblea Nacional del Poder Popular) (1991). Ganaderıa vacuna. In El programa alimentario (pp.45–54). Havana: Jose Martı.

Archard, F., & Banoin, M. (2003). Fallows, forage production and nutrient transfers by livestock in Niger.Nutrient Cycling in Agroecosystems, 65, 183–189.

Beets, W. C. (1990). Raising and sustaining productivity of smallholder farming systems in the tropics: Ahandbook of sustainable agricultural development. Alkmaar: AgBe Publishing.

Benavides, J. E. (1998). Arboles y arbustos forrajeros: una alternativa agroforestal para la ganaderıa. InAgroforesterıa para la Produccion Animal en Latinoamerica. Proceedings of the Electronic Confer-ence (pp. 367–394). Rome: FAO-AGAP.

Boue, O., Redondo, M., Montero, C., Rodrıguez, M., & de la Fuente, J. (1999). Reproductive and safetyassessment of vaccination with Gavac against the cattle tick (Boophilus microplus). Theriogenology,51, 1547–1554.

Breman, H., & Kessler, J. J. (1995). Woody plants in agro-ecosystems of semi-arid regions. Advanced seriesin agricultural sciences (Vol. 23). Berlin, Heidelberg, New York: Springer.

CITMA (Ministerio de Ciencia, Tecnologıa y Medio Ambiente) (1997). Estrategia Nacional Ambiental dela Republica de Cuba. Havana: CITMA.

Crespo, G., & Rodrıguez, I. (2000). El reciclado de los nutrientes en el sistema suelo-planta-animal. Unacontribucion al conocimiento cientıfico en Cuba. Havana: EDICA.

De Koeijer, T. J., Renkema, J. A., & Van Mensvoort, J. J. M. (1995). Environmental-economic analysis ofmixed crop–livestock farming. Agricultural Systems, 48, 515–530.

De Ridder, N., & Van Keulen, H. (1990). Some aspects of the role of organic matter in sustainableintensified arable farming systems in the West-African semi-arid-tropics (SAT). Fertilizer Research,26, 299–310.

De Wit, J., Oldenbroek, J. K., Van Keulen, H., & Zwart, D. (1995). Criteria for sustainable livestockproduction: A proposal for implementation. Agriculture, Ecosystems & Environment, 53, 219–229.

DNSF (Direccion Nacional de Suelos y Fertilizantes) (1982). Manual de interpretacion de los suelos.Havana: Ministerio de Agricultura.

Funes, F. (1979). Los pastos y el desarrollo ganadero en Cuba. In F. Funes, G. Febles, M. Sistash, J. J.Suarez, F. Perez Infante (Eds.), Los Pastos en Cuba, I- Produccion (pp. 1–19). Havana: EDICA-ACPA.

Funes, F., Garcıa, L., Bourque, M., Perez, N., & Rosset, P. (Eds.). (2002). Sustainable agriculture andresistance: Transforming food production in Cuba. Oakland: Food First Books.

Funes-Monzote, F. R. (1998). Sistemas de produccion integrados ganaderıa-agricultura con bases agro-ecologicas: Analisis y situacion perspectiva para la ganaderıa cubana. Dissertation, UniversidadInternacional de Andalucıa.

Funes-Monzote, F. R., & Monzote, M. (2001). Integrated agroecological systems as a way forward forCuban agriculture. Livestock Research for Rural Development, 13, 1. Retrieved July 6, 2007 fromhttp://www.cipav.org.co/lrrd/lrrd13/1/fune131.htm.

Garcıa Trujillo, R. (1983). Potencial y utilizacion de los pastos tropicales para la produccion de leche. In J.Ugarte, R. S. Herrera, R. Ruiz, R. Garcıa, C. M. Vazquez & A. Senra (Eds.), Los Pastos en Cuba II (pp.247–298). Havana: EDICA, Instituto de Ciencia Animal.

Giampietro, M., Bukkens, S. F. G., & Pimentel, D. (1994). Models of energy analysis to assess theperformance of food systems. Agricultural Systems, 45, 19–41.

Gliessman, S. R. (2001). Agroecology: Ecological processes in sustainable agriculture. Boca Raton: CRCLewis.

Gonzalez, A., Fernandez, P., Bu, A., Polanco, C., Aguilar, R., Dresdner, J., et al. (2004). La ganaderıa enCuba: desempeno y desafıos. Havana: Instituto Nacional de Investigaciones Economicas.

Granma. (2006, Julio 3). Consideraciones del Ministerio de la Agricultura sobre la produccion y comer-cializacion de productos agropecuarios. Granma Newsletter.

Haynes, R. J. (1983). Soil acidification induced by leguminous crops. Grass and Forage Science, 38, 1–11.Helyar K. R., & Porter, W. M. (1989). Soil acidification, its measurement and the processes involved. In A.

D. Robson (Ed.), Soil acidity and plant growth (pp. 61–101). Sidney: Academic Press.

Conversion to mixed farming systems in Cuba 781

123

Page 88: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Hernandez, A., Paneque, J., Perez, J. M., Mesa, A., Bosch, D., & Fuentes, E. (1995). Metodologıa para lacartografıa detallada y evaluacion integral de los suelos. Havana: Instituto de Investigaciones deSuelos.

Hernandez, A., Perez, J. M., Bosch, D., & Rivero, L. (1999). Nueva Version de clasificacion genetica de lossuelos de Cuba. Havana: Instituto de Investigaciones de Suelos.

Hernandez I., Martın G., Milera M., Iglesias J., & Simon, L. (2001). Alternativas de utilizacao de arvores emsistemas pecuarios. In: M. M. Carvalho, M. J. Alvim, J. Da Costa (Eds.), Opcoes de sustentabilidadepara areas tropicais e subtropicais (pp. 349–361). Juiz da Fora: EMBRAPA Gado de Leite.

Herrera, R. S. (1990). King grass. Plantacion, establecimiento y manejo en Cuba. Havana: EDICA.Hiernaux P., Fernandez-Rivera S., Schlecht E., Turner M., & Williams, T. O. (1998). Livestock mediated

nutrient transfers in Sahelian agro-ecosystems. In G. Renard, A. Neef, K. Becker, M. Von Oppen(Eds.), Soil fertility management in West African land use systems (pp. 339–347). Weikersheim:Margraf Verlag.

Hilhorst, G. J., Oenema, J., & Van Keulen, H. (2001). Nitrogen management on experimental farm ‘DeMarke’: Farming system, objectives and results. Netherlands Journal of Agricultural Science, 49,135–151.

Houba, V. J. G., Van der Lee, J. J., & Novozamsky, I. (1997). Soil analysis procedures: Other procedures(soil and plant analysis, part 5B). Wageningen: Wageningen Agricultural University.

Lantinga, E. A., Oomen, G. J. M., & Schiere, J. B. (2004). Nitrogen efficiency in mixed farming systems.Journal of Crop Improvement, 12, 437–455.

Ledgard, S. F., & Steele, K. W. (1992). Biological nitrogen fixation in mixed legume/grass pastures. Plantand Soil, 141, 137–153.

MINAG (Ministerio de la Agricultura) (2003). Precios maximos de venta en los mercados agropecuariosestatales del sistema del Ministerio de la Agricultura. Tribuna de La Habana, 23, 2.

MINAG (Ministerio de la Agricultura) (2006). Statistical bulletins. Internal documents. Havana: Ministry ofAgriculture of Cuba.

Monzote, M. (1982). Mejoramiento de pastizales mediante la inclusion de leguminosas. Dissertation, In-stituto Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana.

Monzote, M., Funes-Monzote, F. R., Serrano, D., Suarez, J. J., Martınez, H. L., Pereda, J., et al. (1999).Disenos para la integracion ganaderıa-agricultura a pequena y mediana escala. Final Report ProjectCITMA 0800058. Havana: CITMA.

Monzote, M., Munoz, E., & Funes-Monzote, F. R. (2002). The integration of crops and livestock. In F.Funes, L. Garcıa, M. Bourque, N. Perez, P. Rosset (Eds.), Sustainable agriculture and resistance:Transforming food production in Cuba (pp. 190–211). Oakland: Food First Books.

Paneque, P. V., Calderon, M., Calana, N., Carucho, C. M., Hernandez, P., & Borges, Y. (2002). Manual detecnicas analıticas para analisis de suelo, foliar, abonos organicos y fertilizantes quımicos. Havana:Instituto Nacional de Ciencias Agrıcolas.

Perez-Olaya, L. A. (1998). Regulacion biotica de fitofagos en sistemas integrados de agricultura-ganaderıa.Dissertation, Universidad Agraria de La Habana.

Perez, R. (1999). La ganaderıa cubana en transicion. World Animal Review, 92, 25–35.Pimentel, D. (2004). Livestock production and energy use. In Encyclopedia of Energy (pp. 671–676).

Cleveland, Amsterdam: Elsevier.Pimentel, D., Herz, M., Glickstein, M., Zimmerman, R. A., Becker, K., Evans, B. H., et al. (2002).

Renewable energy: Current and potential issues. Bioscience, 52, 1111–1120.Pretty, J. N., Morrison, J. I. L., & Hine, R. E. (2003). Reducing food poverty by increasing agricultural

sustainability in the development countries. Agriculture, Ecosystems & Environment, 95, 217–234.Ramon, J., Campa, L., Ojeda, M., & Vale, V. (1987). Instructivo tecnico para el desarrollo de la lom-

bricultura en Cuba. Havana: Ministerio de La Agricultura, Instituto de Investigaciones de Suelos.Rijo, E. (1996). Lucha biologica contra la garrapata (Boophilus microplus) con hongos entomopatogenos.

Dissertation, Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal.Rodrıguez, M. (1998). Comportamiento de la biota edafica en sistemas integrados ganaderıa-agricultura.

Technical Report Project CITMA 0800058. Havana: CITMA.Sosa, M., & Funes-Monzote, F. R. (1998, December 18). ENERGIA: Sistema computarizado para el analisis

de la eficiencia energetica. Cuba Patent 03398–3398.Spedding C. R. W. (1988). An introduction to agricultural systems (2nd ed.). Amsterdam: Elsevier.SPSS. (1999). Statistical Package for Social Sciences. Release 10.0.5 for Windows. Chicago: SPSS Inc.Stout, B. A. (1990). Handbook of energy for world agriculture. Amsterdam: Elsevier.Thomson, E. F., Bahhady, F. A., Nordblom, T. A., & Harris, H. C. (1995). A model-farm approach to

research on crop–livestock integration—III. Benefits of crop–livestock integration and a critique of theapproach. Agricultural Systems, 49, 31–44.

782 F. R. Funes-Monzote et al.

123

Page 89: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Tukey, J. W. (1977). Exploratory data analysis. Reading, MA: Addison-Wesley.Vandermeer, J., Van Noordwijk, M., Anderson, J., Ong, Ch., & Perfecto, I. (1998). Global change and multi-

species agroecosystems: Concepts and issues. Agriculture, Ecosystems & Environment, 67, 1–22.Van Keulen, H. (2005). Heterogeneity and diversity in less-favoured areas. Agricultural Systems, 88, 1–7.Van Keulen, H., & Schiere, H. (2004). Crop–livestock systems: old wine in new bottles? In R. A. Fischer, N.

Turner, J. Angus, L. McIntyre, M. Robertson, et al. (Eds.), New directions for a diverse planet. Paperpresented at the 4th International Crop Science Congress, Brisbane, Australia, 26 September–1October. Retrieved July 6, 2007 from www.cropscience.org.au.

WRB (World Reference Base) (2006). World reference base for soil resources 2006. World Soil Reports103. Rome: FAO.

Conversion to mixed farming systems in Cuba 783

123

Page 90: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

15 Agriculturas • v. 6 - n. 2 • julho de 2009

Diversidade e integração:

elementos da agricultura ecologicamente intensiva

Fernando Funes-Monzote,Santiago López-Ridaura e Pablo Tittonell

O s resultados de um es-tudo conduzido por seis anos em Cuba

mos tram que o aumento da diversida-de dos sistemas produtivos, por meio da integração de lavouras com criações, por exemplo, proporciona maior pro-dutividade, mais eficiência energética e melhor manejo de nutrientes. Além disso, trata-se de uma estratégia capaz de reduzir riscos, principalmente quan-do comparada a sistemas simplificados e homogêneos. As unidades de produ-ção diversificadas de hoje têm se apro-priado de várias ideias e lições que ti-veram origem em sistemas tradicionais adotados em diversas partes do mundo. A experiência cubana aqui apresentada é um caso exemplar, sobretudo no que se refere ao desenho e manejo de siste-mas diversificados.

O desafio da diversificação e da integração

A implementação de sistemas agrícolas sustentáveis e equitativos, seja em unidades de pequena escala ou em grandes empresas comerciais, continua representando um grande desafio. Hoje, o fracasso do modelo mais difundido em todo o mundo, baseado em sistemas simplificados e homogêneos, é notório. Para não fracassar e conseguir manter a produção agrícola em certos países,

esse modelo precisa receber subsídios de diversas fontes e naturezas. Tais subsídios, podem ser financeiros, mas também podem vir da superexploração de recursos naturais. Além disso, as consequências desse modelo, tais como poluição ambiental, degradação dos solos e pobreza rural, não são considerados ou contabilizados nas estatísticas econômicas.

Recomposição arbórea em áreas de pastejo

Foto

: arq

uivo

dos

aut

ores

Page 91: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

16Agriculturas • v. 6 - n. 2 • julho de 2009

O fato é que a agricultura fami-liar não tem se beneficiado com esse modelo. As iniciativas de melhorar o desempenho das pequenas unidades de produção que adotam sistemas sim-plificados, homogêneos e subsidiados têm sido muitas vezes frustradas, entre outros motivos, pela escala limitada de espaço e de produção das propriedades familiares. Nesse sentido, a agricultura de pequena escala continua abrangen-do uma série de estratégias, como o uso diversificado da terra; o emprego de práticas diferenciadas de gestão e comercialização; a integração de vários tipos de atividade (lavouras e criações, por exemplo); o consórcio e a rotação de culturas ou a manutenção de um alto nível de agrobiodiversidade. O uso eficiente dos recursos naturais, econô-micos e sociais – que vai além do uso eficiente de um único insumo – con-siste justamente no emprego de uma ou mais dessas estratégias de diversifi-cação dos sistemas e integração entre subsistemas.

Há muito que aprender com os sistemas de produção intensiva de pe-quena escala, particularmente em ter-mos do papel que a diversidade desem-penha para torná-los mais produtivos, estáveis e eficientes (veja Quadro). Al-gumas dessas lições vêm de Cuba, onde a agricultura vem trilhando um caminho alternativo há quase duas décadas. Essa mudança de direção teve início em 1990, quando o aporte de subsídios cessou de forma abrupta. Além disso, uma gra-ve crise energética criou as condições para o surgimento de um novo modelo de agricultura essencialmente funda-mentado na agrobiodiversidade. Esse modelo emergente pode contribuir muito para o desenvolvimento de siste-mas sustentáveis em todo o mundo.

O caminho rumo à diversidade

A crise econômica iniciada em 1990 teve forte impacto sobre a agri-cultura cubana. Vários sistemas alterna-tivos foram propostos de modo a con-tornar as dificuldades enfrentadas pelo setor. Entretanto, todas as alternativas apresentavam uma característica co-mum: a adoção de um esquema em que o uso intensivo de insumos industriais era substituído pelo uso de insumos orgânicos. Essas iniciativas incipientes

A conversão de um sistema especializado em um sistema misto deve seguir três princípios: diver-sificação (por meio da introdução de cultivos alimentares, espécies florestais e animais), integra-ção (por meio da troca dinâmica e reciclagem de energia e nutrientes entre os componentes dos sistemas) e conquista da autossuficiência alimentar

também se mostraram frágeis, levando então a uma nova abordagem, baseada em sistemas existentes no México e em outros lugares: a conversão de sistemas espe-cializados (monoculturas) em sistemas mistos, diversificados e de pequena escala.

Os sistemas mistos agora são considerados um avanço rumo à implementação de práticas sustentáveis em Cuba. Eles visam maximizar a integração entre subsis-temas, conservar a fertilidade dos solos e otimizar o uso da energia e dos recur-sos locais disponíveis. Em suma, os sistemas diversificados, que têm se mostrado altamente resilientes, abarcam três princípios básicos: (a) diversificação, por meio da introdução de cultivos alimentares, espécies florestais e animais; (b) integração, considerando a troca dinâmica e a reciclagem de energia e nutrientes entre os

Page 92: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

17 Agriculturas • v. 6 - n. 2 • julho de 2009

diferentes componentes de cada siste-ma; (c) autossuficiência, em termos da capacidade do sistema de suprir suas próprias necessidades sem depender de insumos externos.

Um estudo realizado durante seis anos acompanhou a conversão de siste-mas especializados em sistemas diver-sificados, atentando para as oportuni-dades de melhoria da produtividade e, ao mesmo tempo, para o objetivo de aumentar da sustentabilidade e a equi-dade. Ele se iniciou no Instituto de Pes-quisa de Pastos e Plantas Forrageiras de Cuba, na região oeste de Havana, onde duas unidades de produção mistas, de um hectare cada, serviram de referên-cia. Elas foram estabelecidas em uma propriedade de 15 hectares voltada à produção de leite, tendo 25% e 50% de suas áreas dedicadas a lavouras. O estu-do utilizou diferentes indicadores para verificar diversos aspectos, tais como biodiversidade, produtividade, eficiência energética e desempenho financeiro. Embora todos os dados apresentassem resultados objetivos (o uso mais inten-sivo dos recursos disponíveis por meio de sistemas diversificados contribui para a autossuficiência alimentar e para a produção otimizada de produtos co-merciais), queríamos nos certificar de que obteríamos resultados semelhantes em sistemas de produção geridos por famílias agricultoras. Para tanto, selecio-namos 93 unidades, que variavam em tamanho, proporção da área destinada a lavouras e estágio de conversão para sistemas mistos. Essas propriedades es-tavam localizadas em cinco províncias diferentes, representando as principais zonas agroecológicas do país.

Esse segundo estudo demonstrou que as propriedades mistas apresentam maior produtividade e são mais eficien-tes energeticamente e no manejo dos nutrientes do que aquelas especializadas em laticínios ou num único cultivo. En-tretanto, foram identificadas diferenças entre elas, sobretudo em relação à por-centagem da área que cada uma destinou

ao cultivo de lavouras. As propriedades que conservavam a maior parte da terra com lavouras atingiram maior produtividade em termos de rendimento de leite por área. Elas também demandavam três vezes mais mão-de-obra, mas o custo energético geral de produção de proteína foi menor. Além disso, elas usam de forma mais eficiente a energia e empregam mais fertilizantes orgânicos. Esses resultados se devem, sobretu-do, à introdução de lavouras em sistemas antes baseados em pastagens, o que foi uma precondição para os aumentos subsequentes da produção energética.

Maiores proporções de terra dedicadas a cultivos comerciais também levaram a indicadores mais altos de agrobiodiversidade (como “diversificação da produção” ou “taxa de reflorestamento”). Nas condições de baixo uso de insumos externos e grande vulnerabilidade em que essas propriedades têm que operar, a alta diversida-de contribui para reduzir os riscos e aumentar a produtividade. Tantos os recursos internos quanto os escassos recursos externos foram usados de forma mais efi-ciente nas propriedades mistas do que nas especializadas. As unidades diversificadas também fizeram um melhor uso de energia, diminuindo os custos energéticos para a produção de proteína.

Esses resultados mostraram que, ao comparar sistemas diferentes, a questão não é apenas se há maior ou menor aporte de insumos, especialização ou diver-sificação. Também é importante avaliar como as características específicas de cada sistema agrícola, tais como a demanda de insumos e a agrobiodiversidade se inter-relacionam e são manejadas – em particular, pelos próprios agricultores. Para deci-dir a proporção da área a ser dedicada a lavouras, por exemplo, os agricultores con-sideraram fatores como disponibilidade de terra, valor de mercado do gado e custo de alimentação animal, mas também levaram em conta as características do solo, a produtividade das áreas forrageiras e a disponibilidade de resíduos das lavouras. As dificuldades do mercado, a existência de contratos de venda com o governo, assim como outros fatores socioeconômicos, também são determinantes na decisão do grau de conversão de sistemas especializados em diversificados. Manejar sistemas com maiores níveis de agrobiodiversidade exige maior capacidade de planejar e de tomar decisões, o que gera empoderamento dos agricultores. Além disso, a melhor distribuição de alimentação e trabalho durante todo o ano contribuiu para aumen-tar o uso eficiente de recursos.

Lições de relevância globalO uso otimizado de recursos tanto para a produção agrícola quanto para a

criação animal contribui para a conquista da segurança alimentar, ao mesmo tempo em que favorece a produção de gêneros comerciais que elevam a renda familiar – sem degradar o meio ambiente.

Em apenas alguns anos, essas pequenas, com-plexas, heterogêneas e altamente diversificadas

propriedades já estão se mostrando substancial-mente mais produtivas e eficientes do que os sis-temas especializados em lavoura ou em criação.

Cerca de 65% da alimentação comercializada localmente vem das proprieda-des dos pequenos produtores cubanos que destinam metade da terra utilizável à agricultura.

Page 93: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

18Agriculturas • v. 6 - n. 2 • julho de 2009

As várias formas e escalas de di-versidade encontradas na agricultura familiar desempenham importante pa-pel no sustento das comunidades ru-rais em diversas partes do mundo. Uma breve avaliação de diferentes sistemas tradicionais mostra como a agrobiodi-versidade é inerente a eles e contribui de forma decisiva para a sua sustenta-bilidade. Esses sistemas diversificados garantem um uso mais eficiente dos recursos locais e diminuem a depen-dência de insumos externos, ao mesmo tempo em que conservam os recursos biológicos e reduzem os riscos econô-micos e ambientais. A agrobiodiversi-dade também desempenha importante papel na preservação do saber local e do empoderamento dos agricultores, uma vez que sistemas agrícolas diver-sificados são intensivos em conheci-mento e exigem tomadas de decisão complexas, dinâmicas e adaptativas. Por essa razão, esses sistemas precisam ser encarados de forma mais cuidadosa e aprofundada em função de seu poten-cial para prestar serviços de relevância global, como o sequestro de carbono, a conservação da biodiversidade ou, ainda, a preservação de nossa herança cultural. Sistemas agrícolas mistos de-veriam, portanto, ser alvo prioritário de proteção e subsídios.

Cumpre ainda ressaltar que os po-tenciais benefícios da integração agri-cultura-criações não estão restritos à agricultura familiar de pequena escala. A experiência de conversão da agricultura cubana aponta para as oportunidades que a diversidade oferece no desenho de sistemas mais sustentáveis em esca-las maiores. A posição ímpar assumida pela agricultura de Cuba, tanto no plano nacional quanto internacional, oferece lições altamente relevantes para o res-to do mundo. A instabilidade dos pre-ços do petróleo, das mudanças climá-ticas ou dos preços dos alimentos nos mercados internacionais, bem como a consciência nacional acerca da neces-sidade de substituir a importação de alimentos pela produção local, abre um amplo espectro de possibilidades para a disseminação de sistemas alternativos em escala nacional. Diversificação, des-centralização e o movimento pela con-quista da autossuficiência alimentar é a resposta cubana ao atual contexto local e global, que ameaça a agricultura e a segurança alimentar em todo o mundo.

Fernando R. Funes-MonzoteEstação Experimental de Pastos e Forragens Indio Hatuey,

Universidade de Matanzas, Cuba [email protected]

Santiago López-RidauraInstituto Nacional de Pesquisa Agronômica (Inra), França

[email protected]

Pablo TittonellCentro de Cooperação Internacional em Pesquisa

Agronômica para o Desenvolvimento (Cirad), Franç[email protected]

Lições que vêm de foraComo em muitos países, as políticas e programas de de-

senvolvimento do México têm estimulado a simplificação de sistemas agrícolas. Entretanto, sistemas diversificados ainda são muito comuns, contribuindo para o sustento da popula-ção rural e para a produção total de alimentos do país. No altiplano de Michoacán, por exemplo, o povo purépecha tem se dedicado a esquemas diversificados agrossilvipastoris por milhares de anos. Cada propriedade mantém um rebanho di-versificado, com cavalos, galinhas e gado de corte e leiteiro. As criações são alimentadas em parte com resíduos das la-vouras, enquanto o esterco é aproveitado nas áreas de cultivo para restaurar os nutrientes e a matéria orgânica do solo. O subsistema de lavoura normalmente é dividido em dois campos, cada um com cerca de três a quatro hectares, com períodos alternados de pousio. No campo de pousio, o gado se alimenta dos restolhos de milho após a colheita durante a estação seca, enquanto no campo cultivado é plantada uma mistura de variedades de milho, feijão e curcubitáceas, seguin-do um padrão de consórcio conhecido como milpa.

Quando avaliados, esses sistemas tradicionais apresentam muitas vantagens, especialmente quando comparados aos sis-temas simplificados. Eles exigem poucos insumos externos, sendo ocasionalmente necessário um pouco de fertilizante ou mão-de-obra extra para tarefas específicas, como a co-lheita do milho. Ainda que a produção de milho, leite, carne e madeira seja um pouco menor do que em propriedades rurais especializadas, os recursos como terra, mão-de-obra e insumos são usados de forma mais eficiente. Os ciclos de nutrientes também são mais eficazes, permitindo sua captu-ra e assimilação pelos diferentes componentes do sistema e em diferentes formas. Além disso, um sistema diversificado oferece à família muitos produtos para consumo ou comer-cialização, assegurando autossuficiência alimentar e geração estável e segura de renda no longo prazo.

Page 94: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

LEIS

A r

evis

ta d

e ag

roec

olo

gía

• a

bri

l 20

09

12

Diversidad y eficiencia: elementos clave de una agricultura

ecológicamente intensiva

FERNANDO FUNES-MONZOTE, SANTIAGO LÓPEZ-RIDAURA y PABLO TITTONELL

El camino de Cuba hacia la diversidadLa crisis económica que se inició en Cuba en 1990 tuvo un gran impacto sobre la agricultura. Se propusieron varios sistemas alternativos para lidiar con las dificultades que en-frentaba la producción agrícola. Sin embargo, todos ellos tenían una característica en común: seguían un esquema de sustitución de insumos según el cual las prácticas indus-triales de altos insumos fueron reemplazadas por insumos orgánicos. Estos primeros intentos llevaron luego a un en-foque nuevo, basado en sistemas observados en México y otros lugares: convertir los sistemas agrícolas especializa-dos (monocultivo), a menudo manejados centralmente, en sistemas integrados, diversificados (y a pequeña escala). Los sistemas agrícolas integrados son en la actuali-dad presentados como un paso eficaz hacia la implemen-tación de prácticas sostenibles en Cuba. Su objetivo es maximizar la diversidad de los sistemas, hacer énfasis en la conservación y el manejo de la fertilidad del suelo, optimi-zar el uso de energía y de los recursos locales disponibles, y además son altamente resilientes. En resumen, se basan en tres principios básicos: (a) diversificación, mediante la inclusión de especies de cultivos, árboles y animales; (b) integración, considerando el intercambio dinámico y el re-ciclaje de energía y nutrientes entre los diferentes compo-nentes de cada sistema; y (c) autosuficiencia, referida a la capacidad del sistema de satisfacer sus propias necesidades sin considerables insumos externos. Un estudio de seis años monitoreó la transición de sistemas agrícolas “convencionales” a integrados, buscan-do las oportunidades para mejorar la productividad, al mis-mo tiempo que se aumentaba la sostenibilidad y la equidad. El estudio comenzó en el Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes al oeste de La Habana, donde se estable-cieron dos prototipos de fincas integradas de una hectárea cada una dentro de una finca ganadera de 15 hectáreas, con 25% y 50% del área total dedicada a cultivos. La investi-gación tuvo en cuenta diferentes indicadores para evaluar aspectos como biodiversidad, productividad, uso de energía o aspectos financieros. Como todas las mediciones mostra-ron resultados claros (un uso más intensivo de los recursos disponibles mediante sistemas diversificados contribuye a

Y a se trate de fincas a pequeña escala o de grandes empresas comerciales, el diseño de sistemas agríco-

las sostenibles y equitativos representa un perenne reto. El modelo agrícola más promovido en el mundo, basado en sistemas simples y homogéneos, ha fracasado notablemen-te en términos de sostenibilidad y equidad. En los casos en que no ha fallado –cuando se ha incrementado la produc-ción agrícola total en algunos países– se ha debido a que esta producción ha sido subsidiada de una u otra forma, ya sea por la transferencia de recursos desde diferentes sectores de la sociedad o por la sobreexplotación de re-cursos relativamente abundantes. Tales subsidios absorben los costos de reducir la diversidad del agroecosistema, sin tener en cuenta aspectos como la contaminación ambiental, la degradación de los suelos o la pobreza rural. Las familias de los pequeños agricultores no se han beneficiado mucho de este modelo. Los intentos por me-jorar el rendimiento de la agricultura a pequeña escala se basan en sistemas simplificados, homogéneos y subsidia-dos que con frecuencia han fracasado debido, entre otras razones, a limitaciones de escala. La agricultura a pequeña escala, por lo tanto, abarca diversas estrategias de uso de la tierra, comercialización, integración de diferentes tipos de actividades (por ejemplo, interacciones ganadería-agricul-tura), intercalamiento y rotación de cultivos, o el manteni-miento de la agrobiodiversidad de la finca. El uso eficiente de recursos naturales, económicos y sociales –que va más allá del uso eficiente de algunos insumos– depende de una o varias de estas estrategias de diversificación. Queda mucho por aprender de los sistemas de pro-ducción a pequeña escala, particularmente en cuanto al papel que desempeña la diversidad en hacerlos más pro-ductivos, confiables y eficientes (ver recuadro). Algunas de estas lecciones han sido aprendidas en Cuba, donde el sector agrícola se ha movido hacia una dirección “diferen-te” durante casi dos décadas. Este cambio de dirección co-menzó con la repentina desaparición de los subsidios en 1990, luego de que una severa crisis energética creara las condiciones para desarrollar un nuevo modelo agrícola ba-sado en la agrodiversidad. Este modelo emergente podría contribuir al diseño de sistemas sostenibles en el mundo.

Page 95: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

13

LEISA revista d

e agro

ecolo

gía • ab

ril 2009

la autosuficiencia alimentaria y a la producción eficiente de productos comercializables), se quiso comprobar si se po-dían lograr resultados similares en otros lugares, en fincas bajo condiciones comerciales. Se seleccionaron entonces 93 fincas que variaban en cuanto a tamaño, proporción del área destinada a cultivos arables, y en cuanto a la etapa de “conversión” a sistemas integrados en que se encontraban. Estas fincas se encuentran en cinco provincias y son repre-sentativas de las principales zonas agroecológicas del país. Una evaluación rigurosa demostró que las fincas integradas son más productivas, más eficientes desde el punto de vista energético y muestran un mejor manejo de nutrientes que las especializadas en productos ganaderos o en determinados cultivos. Sin embargo, se encontraron muchas diferencias entre estos casos, lo que depende en su mayoría del porcentaje de área utilizada para la producción agrícola en cada finca. Las fincas con mayor proporción de tierra agrícola alcanzaron los valores más elevados de pro-ductividad en términos de rendimiento lechero por unidad de área forrajera, producción de energía y de proteínas. Las fincas con mayor proporción de tierra bajo cultivo usaron tres veces más mano de obra, pero experimentaron un me-nor costo energético global en la producción de proteína, mayor eficiencia en el uso de la energía y un uso más inten-sivo de fertilizantes orgánicos. Esto fue resultado de la in-clusión de cultivos en sistemas que previamente se basaban en pastizales, lo que era una precondición para posteriores incrementos en la producción de energía. Dedicar mayor proporción de tierras a cultivos de importancia económica resultó en valores superiores de los indicadores de agrodiversidad de la finca (tales como “diversidad de la producción” o “índice de reforestación”). Bajo las condiciones de bajos insumos y alta incertidum-bre en las que estas fincas tienen que operar, esta mayor diversidad contribuye considerablemente a la reducción de los riesgos y el incremento de la productividad. Tanto los recursos internos como los externos fueron utilizados de manera más eficiente en las fincas integradas que en las especializadas, y las diversificadas fueron más eficientes en el uso de energía, disminuyendo los costos energéticos de la producción de proteínas.

Estos resultados demostraron que al comparar los di-ferentes sistemas, la cuestión no radica solamente en si los insumos son altos o bajos, en la especialización o la diver-sificación. Es igualmente importante cómo se interrelacio-nan y manejan, en especial por los agricultores, las carac-terísticas específicas de cada sistema agrícola, los insumos necesarios y su agrobiodiversidad. Por ejemplo, al decidir sobre la proporción del área de la finca que se destinará a la producción de cultivos, los agricultores tomaron en cuenta factores como la disponibilidad de tierras, la carga animal y el balance alimentario por una parte, y por otra, las características del suelo, la productividad del forraje y la disponibilidad de residuos de cosecha. Las limitaciones del mercado, los contratos de venta con el estado, así como otros factores socioeconómicos, fueron importantes al de-cidir el grado de conversión de sistemas especializados a sistemas diversificados. El manejo de altos niveles de agro-diversidad también requirió habilidades para el diseño y un proceso de toma de decisiones más dinámico, que condujo al empoderamiento de los campesinos y la mejor distribu-ción de los alimentos y mano de obra durante el año, lo que contribuyó a una mayor eficiencia en el uso de los recursos disponibles.

Lecciones con relevancia globalEl uso óptimo de los recursos, tanto para la producción agrícola como para la ganadera, ayuda a alcanzar la au-tosuficiencia alimentaria y, a la vez, productos comer-cializables que contribuyen a los ingresos familiares sin degradar el medio ambiente. Luego de unos pocos años, estas fincas altamente diversas, heterogéneas y complejas, ya están demostrando ser sustancialmente más producti-vas y eficientes que los sistemas especializados agrícolas o ganaderos. Cerca del 65% de los alimentos producidos y comercializados localmente se obtienen en la actualidad por agricultores campesinos y se cultivan en la mitad de la tierra agrícola total en uso en Cuba. Las distintas formas y escalas de diversidad asocia-das a la agricultura familiar desempeñan un papel impor-tante en preservar los medios de sustento rural. Un rápido examen de los diferentes sistemas agrícolas tradicionales

La conversión de un sistema agrícola especializado a un sistema agrícola integrado siguió tres principios: diversificación (al incluir especies de cultivos, árboles y animales), integración (por el intercambio dinámico y reciclaje de energía y nutrientes entre los componentes de los sistemas) y el logro de la autosuficiencia alimentaria.

Imagen: Fernando Funes-Monzote

Page 96: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

LEIS

A r

evis

ta d

e ag

roec

olo

gía

• a

bri

l 20

09

14

Lecciones de otros lugaresComo en muchos otros países, las políticas y programas de desarrollo en México y Kenia han promovido la simplificación de los sistemas agrícolas. No obstante, los sistemas agrícolas diversos son muy comunes y han contribuido de manera significativa al sustento de la población rural y a la producción de alimentos de estos países. Por ejemplo, en las alturas de Michoacán, México, el pueblo Purhepecha ha desarrollado esquemas diversificados agrosilvopastoriles durante miles de años. Cada unidad familiar tiene un rebaño diversificado que incluye caballos, gallinas y ganado de doble propósito. El ganado se alimenta parcialmente con residuos de cosecha y, a cambio, el estiércol se emplea en los campos cultivables para devolver los nutrientes y la materia orgánica del suelo. Por lo general, el subsistema agrícola se basa en dos campos de alrededor de 3 a 4 hectáreas cada uno, alternando períodos de barbecho. En la estación seca el ganado se alimenta del rastrojo de maíz en los campos en barbecho, y en el campo se cultivan variedades de maíz, frijoles y calabaza bajo un patrón de cultivo asociado llamado milpa. Estos sistemas tradicionales muestran muchas ventajas cuando son evaluados, especialmente al compararlos con los sistemas “simplificados”. Requieren pocos insumos externos (en ocasiones algún fertilizante y mano de obra para tareas específicas como la cosecha del maíz). A pesar de que la producción de maíz, leche, carne y leña puede ser ligeramente inferior que en las fincas especializadas, recursos como la tierra, la mano de obra y los insumos se usan de manera más eficiente. Los ciclos de nutrientes son más eficientes, lo que permite su captura y asimilación por diferentes componentes del sistema y de formas distintas. Pero además, un sistema diverso brinda bienes comercializables y para el autoconsumo, garantizando la autosuficiencia alimentaria y la producción confiable y resiliente de ingresos monetarios a largo plazo.

muestra cómo la agrodiversidad siempre es inherente a ellos y contribuye decisivamente a su sostenibilidad. Ello garantiza un uso más eficiente de los recursos locales y reduce la dependencia de insumos externos, a la vez que conserva recursos biológicos y reduce riesgos. La agro-diversidad también es importante en la preservación del conocimiento local y en el empoderamiento de los agricul-tores, ya que los sistemas agrícolas diversos son intensivos en conocimiento y requieren de habilidad para tomar de-cisiones de manera compleja, dinámica y adaptativa. Es-tos sistemas deben ser analizados minuciosamente por su potencial para proporcionar servicios de relevancia global, tales como la retención de carbono y la conservación de la biodiversidad, o para preservar nuestra herencia cultural. Los sistemas agrícolas integrados deberían ser el objetivo primario de protección y subsidios. Pero los beneficios potenciales de la agrobiodiversi-dad no solo se limitan a la agricultura tradicional a pequeña escala. Las lecciones aprendidas a partir de la conversión de la agricultura cubana muestran las oportunidades que ofrece la diversidad para el diseño de sistemas más sos-tenibles a una escala mucho mayor. La posición única del sector agrícola cubano, tanto a nivel nacional como inter-nacional, proporciona lecciones que son muy relevantes para el resto del mundo. La inestabilidad de los precios del petróleo, el cambio climático, o el alza constante de los precios de los alimentos en los mercados internacionales, combinados con la conciencia nacional acerca de la nece-sidad de sustituir las importaciones de alimentos por ali-mentos producidos en el país, abren un amplio espectro de posibilidades para la diseminación de sistemas alternativos a escala nacional. La diversificación, la descentralización y el movimiento hacia la autosuficiencia alimentaria son la respuesta de la agricultura cubana al actual contexto local, internacional y global: el mismo contexto que amenaza a la agricultura y la seguridad alimentaria en el mundo.

Fernando R. Funes MonzoteEstación de Investigación “Indio Hatuey”, Universidad de Matanzas, Central España Republicana, Perico, Matanzas, Cuba. Correo electrónico: [email protected]

Santiago López RidauraINRA, Agrocampus Rennes, UMR 1069, Sol Agronomie Spatialisation, F-35000 Rennes, Francia. Correo electrónico: [email protected]

Pablo TittonellCentre de coopération internationale en recherche agronomique pour le développement CIRAD, Persyst, TA B 102/02, Avenue Agropolis, 34398, Montpellier cedex - 5, Francia. Correo electrónico: [email protected]

Referencias- Astier, M., E. Pérez, T. Ortiz, F. Mota, 2007. Sustentabilidad

de sistemas campesinos de maíz después de cuatro años: el segundo ciclo de evaluación MESMIS. En: Astier M. y J. Hollands (eds.), 2007. Sustentabilidad y campesinado. Seis experiencias agroecológicas en Latinoamérica. Mundiprensa-GIRA-ILEIA, México D.F. Segunda edición.

- Figueroa, B.M, P. Tittonell, O. Ohiokpehai, K.E. Giller. 2008. The contribution of traditional vegetables to household food security in two communities of Vihiga and Migori Districts, Kenya. Conferencia presentada en el Simposio Internacional: Underutilized plants for food, nutrition, income and sustainable development, 3 a 7 de marzo 2008, Arusha, Tanzania.

- Funes-Monzote, F.R., M. Monzote, E.A. Lantinga, H. Van Keulen, 2008. Conversion of Specialized Dairy Farming Systems into Sustainable Mixed Farming Systems in Cuba. Environment, Development and Sustainability. DOI 10.1007/S10668-008-91427.

- Gliessman, S.R., 2001. Agroecology: Ecological processes in sustainable agriculture. CRC Lewis Publishers, Boca Raton, EEUU.

- Masera, O. y S. López-Ridaura (eds.), 2000. Sustentabilidad y sistemas campesinos. Cinco experiencias de evaluación en el México rural. MundiPrensa-PUMA-GIRA-UNAM, México.

Page 97: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO Y

AGRICULTURA ORGÁNICA METODOLOGÍA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN DISTINTOS

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN FINCAS ORGÁNICAS EN COSTA RICA.

SAN JOSÉ, COSTA RICA, 2006.

Page 98: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO Y

AGRICULTURA ORGÁNICA

METODOLOGÍA PARA DETERMINAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN DISTINTOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN FINCAS ORGÁNICAS EN

COSTA RICA.

Jonathan Castro1, Mario Chacón2, Fernando Funes 3y Manuel Amador1. Colaboraciones: Daniel Bretscher1. Proyecto apoyado por

CEDECO Apdo. 209-1009 San José – Costa Rica http://www.cedeco.or.cr

SAN JOSÉ, COSTA RICA. 2006.

1 Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense (CEDECO). [email protected] 2 Centro Agronómico de Investigación y Enseñanza (CATIE). [email protected] 3 Funes? [email protected]

Page 99: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 1 -

Índice

Pendientes para todos los documentos: 1. Revisar y corregir gramática y lógica de las oraciones. 2. El tiempo, no mezclar pasado con futuro. 3. Revisar y corregir oraciones extensas y reducir o dividir en oraciones de no mas de

3 renglones. 4. Citación correcta de referencias (Se puede seguir la del IICA-CATIE, o alguna otra)

dentro del texto. 5. Los mismo para el capitulo de bibliografía. 6. Asegurarse que las citas en el texto estén presentes en la sección de bibliografía. 7. Ser consistente en tipo de letra y formato de figuras y gráficos

Page 100: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 1 -

I. Introducción.

El Panel Intergubernamental en Cambio Climático (IPCC) creado en 1988, define al cambio climático como la variación del estado del clima debido a procesos naturales o antropogénicos que afectan la composición de la atmósfera o del uso de la tierra. El cambio acelerado del patrón climático debido a procesos naturales y/o antropogénicos puede provocar la inestabilidad del sistema terrestre, pudiendo impactar de manera negativa los procesos sociales, económicos, biológicos y ecológicos, que rigen el planeta. Desde 1940, el posible problema del cambio climático global inducido por las actividades humanas, ha sido centro de atención para científicos y en las últimas décadas ha sido foco de discusión de políticos (Konyushkov 1998). Las actividades humanas alteran directa e indirectamente la composición química de la atmósfera terrestre. Especialmente actividades industriales dependientes de combustibles fósiles y por cambios en el uso de la tierra como la deforestación para establecer cultivos agrícolas (Lal et al. 1995; Schlesinger 1995; Lal et al. 1998). Desde el principio de la industrialización en el siglo XVIII la concentración atmosférica de los llamados Gases con Efecto Invernadero (GEI´s) ha aumentado drásticamente. Los GEI´s provocan el fenómeno climático llamado efecto invernadero. Este fenómeno impide que la radiación de los rayos infrarrojos del sol vuelva al espacio, provocando variaciones en el clima, principalmente en la temperatura media mundial y en el aumento del nivel del mar. Estimaciones recientes han determinado que el promedio de temperaturas de la superficie en todo el mundo ha aumentado en 0,6 ± 0,2 °C en el transcurso del siglo XX y se prevé también que el promedio del nivel de la superficie del mar en todo el mundo aumente de 0,09 a 0,88 m para el año 2100 (IPCC 2001). Entre los principales GEI´s resaltan el metano (CH4), el óxido di nitroso (N2O) y el dióxido de carbono (CO2). Las fuentes de estos gases están estrechamente relacionadas con las actividades humanas. Lo que respecta al CO2, se estima que un 75% de las emisiones de los últimos 20 años se deben a la quema de combustibles de origen fósil y el restante 25% se debe principalmente a cambios en el uso de la tierra, especialmente la deforestación En cuanto al N2O y al CH4 las mayores fuentes son provenientes de actividades industriales como la fabricación y uso de agroquímicos y fertilizantes nitrogenados, la ganadería y la agricultura y la emisión de gases desde los suelos. (IPCC 2001). En el mundo entero y específicamente en América Latina, las áreas para la agricultura y la ganadería siguen en aumento. El problema que se da en la ganadería y la agricultura y su relación con la emisión de gases de efecto invernadero, es el tipo de itinerario técnico que estos sistemas productivos utilizan para a producción de alimentos. Datos de FAOSTAT (2005) muestran que en 1961 el área de pasturas permanentes en Centroamérica era de 9.1 millones de hectáreas y ya para el año 2001 eran de 13.6 millones, para el caso de Sur América para 1961 existían 418.1 millones y para el 2002 estas áreas habían aumentado a 515.88 millones de hectáreas. En el caso de la ganadería el problema principal el uso de

Page 101: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 2 -

dietas mal balanceadas y en el caso de la agricultura, es la aplicación en exceso de plaguicidas y fertilizantes nitrogenados (Kotschi and Müller-Sämann 2004). Si bien, la producción de alimentos mediante el uso de paquetes tecnológicos que requieren de altos niveles de agroquímicos (Agricultura Convencional) contribuyen al aumento de GEI´s, también es posible que estos sistemas de producción de alimentos logren secuestrar carbono atmosférico y a la vez reducir la emisión de los gases de efecto invernadero (Kotschi and Müller-Sämann 2004). En esto, un modo productivo que renuncia al alto uso de agroquímicos (Agricultura Orgánica) puede poseer un gran potencial de mitigar el efecto invernadero ya que lograría secuestrar carbono en los suelos y en la biomasa vegetal, además de buscar hacer un uso eficiente en el manejo de nutrientes en el suelo (Department of Energy 1999, Kotschi and Müller-Sämann 2004) y conservar la biodiversidad a nivel de finca como de paisaje. En la producción agropecuaria y en especial en la producción orgánica se ha hecho poca investigación para evaluar científicamente el potencial de reducción de las emisiones de gases con efecto invernaderos y el del secuestro de carbono. Estudios en esta área han sido llevados a cabo fundamentalmente en regiones con climas templados como Europa y Norteamérica. Para entender mejor el papel de la agricultura orgánica en la reducción de emisión de gases de efecto invernadero, se requiere más investigación para entender las dinámicas de GEI’s en climas tropicales (Department of Energy 1999, Kotschi and Müller-Sämann 2004). En el caso particular de Costa Rica, la agricultura orgánica es determinada sobre todo por pequeños y medianos productores que originan una gran variedad de productos agrícolas. En el año 2000 los mayores cultivos eran café (210.769 ha), arroz (67.629 ha), bananos (50.000 ha), caña (46.000 ha), frijoles (26.282 ha) y palma aceitera (26.000 ha). Se estima que el 2% del área agrícola está bajo producción orgánica. Otros productos orgánicos de importancia son: Café, banano, cacao, mora, cítricos, mango, caña y vegetales (Amador, M. et al., 2001). La Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense (CEDECO) en una Organización No Gubernamental vinculada históricamente al acompañamiento de procesos de apoyo a la gestión de la agricultura orgánica. Con el apoyo y coordinación del Instituto Humanista de Cooperación con Países en Desarrollo de los Países Bajos (HIVOS) asume en el año 2003 una investigación novedosa sobre el papel que juegan las fincas orgánicas alrededor de la emisión de gases con efecto invernadero y fijación de carbono. La investigación pretende llenar vacíos de información sobre el rol de la Agricultura Orgánica en la mitigación de gases de efecto invernadero e incluir otras variables de índole social y económica que hasta ahora se han escapado de la investigación. Busca dar protagonismo a pequeños y medianos productores orgánicos en regiones tropicales frente a la mitigación de una problemática global (Mas detalles en http://www.cedeco.or.cr/investigacion.htm). Intenta construir, además, una metodología de análisis integral sobre el rol de la Agricultura Orgánica (basándose en estudios en fincas) sobre la dinámica de gases de efecto invernadero y la producción de alimentos sanos. Un análisis integral del aporte de la finca orgánica de pequeños productores en la solución de

Page 102: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 3 -

un problema global. Incorporando a este tema los aspectos sociales y económicos que interactúan con los resultados biológicos. Los resultados servirán de base para el reconocimiento de servicios ambientales generados en fincas orgánicas A raíz de la escasa información y referencias para enriquecer y seleccionar variables adecuadas se han contactado otras organizaciones en dos países más Brasil y Cuba, uno ubicado en el caribe y otro en la región sur del continente. Con ambos países se pretende desarrollar procesos paralelos de investigación que incorporen otras actividades orgánicas con el propósito de desarrollar un proceso de intercambio metodológico entre los tres procesos. Los objetivos planteados en la investigación contemplan:

1) Elaboración de métodos e instrumentos que permitan evaluar pequeñas y medianas fincas respecto a la emisión de gases invernadero y fijación de Carbono.

2) Creación de un modelo de análisis e interpretación para explicar comportamiento de emisión de gases, fijación de carbono y ventajas de las fincas Agroecológicas.

3) Identificación de prácticas potenciales de la agricultura orgánica para mitigar del efecto invernadero.

4) Generar información sobre los servicios ambientales que ofrecen las fincas orgánicas como herramientas para el diseño de políticas y dar un mayor valor agregado a los productos orgánicos.

Para la consecución de estos objetivos se ha trabajado en alianzas estratégicas con centros de investigación. En el caso puntual del análisis del balance energético en fincas orgánicas se ha contado con la colaboración del Departamento de Agricultura y Agroforestería del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (DAAF-CATIE) y de M. Sc. Fernando Funes Monzote del Instituto de Investigaciones en Pastos y Forrajes del Ministerio de Agricultura de Cuba. El presente documento sistematiza el proceso metodológico seguido para la evaluación de la eficiencia del uso de la energía en la producción agrícola en distintos sistemas de producción en fincas orgánicas en Costa Rica.

Page 103: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 4 -

II. Base conceptual

En la agricultura se usa energía de forma directa, por ejemplo utilizando máquinas, o indirectamente aplicando productos industriales que requieren energía durante la producción y el transporte (por ejemplo fertilizantes, pesticidas, concentrados para alimentación animal) (Dalgaard, 2003). La agricultura moderna industrializada consume más energía de la que es capaz de producir; un hecho que subraya la insostenibilidad de sistemas agrícolas. Especialmente la ganadería representa un alto consumo de energía en comparación con el contenido en los productos finales (Funes, F. 2001). La utilización de energía está muy relacionada a la quema de combustible fósil o a otras actividades que emiten gases de efecto invernadero. Subsecuentemente los sistemas de alimentación modernos enfrentan dos grandes problemas desde el punto de vista energético: primero; un aumento en la dependencia de combustible fósil y segundo; la decreciente eficiencia energética de la producción.

No puede ser ignorado que también el consumo de energía durante el transporte de los productos agrícolas desde la finca hasta el consumidor. Halweil (2003) afirma por ejemplo que durante el transporte de una cabeza de lechuga a través de los EE.UU. (casi 5,000 kilómetros) se gasta alrededor de 36 veces más energía (de origen fósil) que la que contiene en energía nutricional cuando es consumida. Reducir la emisión de dióxido de carbono, minimizando la distancia entre el productor y el consumidor puede ser una estrategia de mitigación del calentamiento global (Elm Farm Research Center publication, 2001).

El uso de energía esta relacionado directa e indirectamente con contaminación ambiental especialmente con emisiones de gases invernadero. Aun no son bien conocidas las implicaciones energéticas y contaminantes de la producción de insumos sintéticos para la agricultura. Sin embrago, claramente se relaciona la mayor eficiencia de la producción agrícola con una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Olesen, J. et. al. 2004, ofrece algunas aproximaciones de las implicaciones del uso de la energía en la agricultura respecto a emisiones de GEI’s.

Cuadro 1. Emisión de gases de efecto invernadero asociados a la producción, transporte y uso de insumos agrícolas.

Emisiones (mg / MJ-1 de electricidad o g / kg-1 de insumo) Fuente energética CO2 CH4 N2O NH3 Diesel 3668 4.565 0.346 0.0204 Electricidad 200600 400 7.5 0.042 Promedio de fertilizantes N 2829 7.45 15.1 6.69 Promedio Pesticidas 4921 0.18 1.50 0.16

Fuente: Olesen et. al. 2004

Los agricultores pueden contar con varias estrategias para aumentar la eficiencia energética de sus fincas e indirectamente bajar la emisión de gases con efecto invernadero. Entre las más citadas encontramos la optimización de la organización productiva de la finca, el establecimiento de una biodiversidad funcional y la substitución de insumos externos industriales. El reto principal es establecer ciclos de nutrientes y energía cerrados e

Page 104: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 5 -

integrales para reducir al máximo las pérdidas. Además la producción y utilización de energía renovable en la finca tal como biogás producida a base de estiércoles que puede sustituir fuentes de energía fósiles. Una de las diferencias fundamentales entre la agricultura convencional y orgánica es la dependencia de la agricultura convencional de energía externa para mantener el equilibrio interno del sistema, mientras que en la agricultura orgánica el equilibrio se alcanza promocionando los ciclos vitales de la naturaleza. Los indicadores de producción denotan un efecto inmediato del uso de técnicas agrícolas orgánicas como rotación de cultivos, policultivos, biodiversidad y el efecto integral basado en el reciclaje de nutrientes, materiales y energía a través de los componentes del sistema (Funes 2001). El sistema orgánico fue energéticamente más eficiente al respecto de la productividad por área. Una comparación de insumos industriales y orgánicos del mismo autor demuestra claramente que la elaboración de fertilizantes orgánicos consume mucho menos energía que la producción de fertilizantes químicos industrial (Cuadro 2). Aún no dan informaciones específicas al respecto la eficiencia del fertilizante, el sistema orgánico debería resultar energéticamente más eficiente.

Cuadro 2. Consumo de energía durante la producción de insumos agrícolas. Insumo Unidad kcal/unidad Fertilizante (N) kg 12300-14700 Fertilizante (P) kg 400-3000 Fertilizante (K) kg 1200-2750 Fertilizante orgánico* kg 70 Herbicidas kg 57000 Insecticidas kg 44000 Maquinas kg 21000

* Energía utilizada en la manipulación y preparación de un Kg. de fertilizante orgánico. Fuente: Funes 2001.

Flujos de energía en sistemas de producción de alimentos En sistemas naturales, las entradas de energía se dan por la luz solar, el agua y los nutrientes del suelo, estos sistemas por lo general se encuentran en equilibrio. Por su parte, los sistemas de producción agrícola o pecuario, además de poseer todas las fuentes naturales de energía, también poseen entradas debido al manejo cultural por parte de los humanos, así que se incluyen dentro de las entradas de energía el uso de agroquímicos, uso de combustibles fósiles y el uso de la fuerza de trabajo (figura 1).

Estas entradas de energía son procesadas y transformadas mediante una serie de procesos a en tiempo determinados, para obtener finalmente una serie de productos para el bienestar humano. Estos productos se pueden representar de manera de biomasa comercial y otra no comercial, que generalmente queda dentro del sistema para reincorporarse de nuevo. Además de la biomasa parte de los productos son también cambios en la calidad de los recursos naturales y de la calidad de vida de las personas.

Page 105: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 6 -

Figura1. Flujo de materiales y energía en un sistema agropecuario (basado en Moreno 2001) Para poder entender el funcionamiento de un sistema y poder ser eficientes en el uso de la energía utilizada para producir alimentos, es necesario conocer de manera detallada las entradas y las salidas de energía al sistema. Debemos tener en de conocer en términos energéticos cuanta cantidad de alimento estamos produciendo y cual es el costo energético durante la transformación de energía que se utilizó para producir el producto esperado. Por ejemplo, un producto de leche podría producir 4 litros de leche por vaca al día, mientras que su vecino podría producir 5 litros de leche por vaca al día. La pregunta sería, ¿cómo hace el productor para obtener 1 litro más que su vecino, sabiendo que los dos sistemas de producción de leche son idénticos? La respuesta esta en conocer bien en cual de los procesos de transformación o cual de las entradas de energía no están siendo aprovechadas de la mejor manera. El cuadro 3 muestra en resumen las entradas de energía, las transformaciones de estas y los productos esperados luego de las transformaciones.

Page 106: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 7 -

Cuadro 3. Flujos de energía y sus transformaciones en un sistema agrícola o pecuario.

Energías que ingresan al sistema

Transformaciones dentro del sistema agrícola o pecuario

Salidas de energía.

Energía solar: Con la que las plantas producen energía alimenticia principalmente.

La transformación de la energía solar en energía química de las plantas

Los productos de la cosecha, de la cual solo una parte es comercial como bien final o como bien intermedio requiriendo transformaciones industriales antes de llegar al consumidor final.

Energía Humana: Requiere de energía alimenticia para su desarrollo fisiológico y para poder realizar un trabajo

La transformación de la energía química de los alimentos (vegetales y animales) a la energía humana y animal para su desarrollo fisiológico y para poder desarrollar un trabajo

Con la biomasa restante, es decir la que no se comercializa en los mercados; es necesario establecer su disposición. Esta biomasa no debería convertirse en desperdicio, debería estar perfectamente incorporada al suelo en los nuevos procesos productivos. De no ser así, indica posiblemente desconocimiento o incapacidad humana de interactuar equilibradamente con la naturaleza.

Energía animal: Requiere de energía alimenticia para su desarrollo físico y para realizar trabajo

Las ineficiencias generadas en el proceso productivo, que son de 3 tipos básicamente: a) De energía en los procesos físicos, ineficiencia en el proceso de fotosíntesis, b) Biológico, con la conversión de los productos alimenticios tanto de animales, como por los humanos y c) Mecánicos, con la conversión de los combustibles por la maquinaria.

Energía alimenticia: Es un insumo externo, auxiliar que se utiliza para el sostenimiento y para desarrollar trabajo por la población que labora en los campos de cultivo y los animales que se utilizan en las labores.

La energía se degrada y se degenera en forma de calor y contribuye con el desequilibrio permanente del sistema

Energía de potencia: Se consideran en esta categoría los combustibles que se utilizan para las máquinas.

Cambios en la calidad de los recursos naturales, generados por el uso y la intensidad de uso de los insumos culturales y el nivel de compatibilidad entre las prácticas culturales y las características de los recursos naturales.

Energías indirectas: Aquellas que han sido producidas fuera de la actividad agrícola, especialmente en la actividad industrial, pero que son utilizados en el proceso de desarrollo del cultivo; como los fertilizantes, los plaguicidas y la maquinaria.

La transformación de la energía de potencia de los combustibles a lograr que las máquinas puedan utilizarse. .

Cambios en la calidad de vida humana: Están determinados por la manera como en una sociedad se asignan los factores productivos, en términos de eficiencia y equidad. Al mismo tiempo, los cambios producidos en la calidad de los recursos naturales como consecuencia de las actividades humanas, termina afectando la salud y bienestar humano.

Fuente: Moreno 2001

Page 107: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 8 -

Las figuras 2 a y 2b, muestran distintos modelos de entradas, salidas e interacciones en un sistemas de producción en tradicional o en monocultivo y otro en un sistemas convencional o en policultivos. Nótese en como el sistema de producción en monocultivos se interrelaciona entre los cultivos y entre los sistemas de producción animal.

Sistema de producción

Energía

Energía del Sol

Elementos agrícolas o pecuarios

Pérdida de energía

Energía en produciòn de alimentos

Figura 2a. Esquema del flujo energético en un sistema agrícola o pecuario o sistemas convencional.

Figura 2b. Esquema del flujo energético en un sistema diversificado.

Page 108: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 9 -

III. Objetivos.

Objetivo General Determinar la eficiencia energética en distintos sistemas de producción en fincas orgánicas en Costa Rica. Objetivos específicos − Recolectar información sobre las prácticas de manejo de los cultivos en distintos

sistemas de producción en fincas convencionales, en transición y orgánicas en Costa Rica.

− Determinar el consumo, la producción y la eficiencia en términos energéticos de los cultivos en distintos sistemas de producción en fincas convencionales, en transición y orgánicas en Costa Rica.

− Relacionar los resultados obtenidos con prácticas de manejo de los cultivos en distintos sistemas de producción en fincas convencionales, en transición y orgánicas en Costa Rica.

IV. Hipótesis

La producción de alimentos bajo un sistema de manejo orgánico logra aumentar la eficiencia en el uso de la energía de forma directa e indirecta con respecto a la producción convencional. V. Metodología

En la figura 3 se muestran los pasos seguidos para la evaluación de la eficiencia energética de la producción agrícola en fincas orgánicas. Se partió de la selección de fincas para realizar el estudio y posterior vínculo con el productor y su familia. Se llevará a cabo la recolección de datos mediante una entrevista semi-estructurada para conocer el manejo agronómico de la finca y recabar el historial de uso de la tierra. En cada finca se enfatiza un sistema de producción o cultivo en particular. Para el sistema de producción o cultivo seleccionado se describen todas las labores cuantificando la inversión en insumos y mano de obra. Se anotan también las productividades del ciclo. Con base en revisión literaria se ubican las equivalencias energéticas de los insumos y las producciones de las fincas. La información es sistematizada por medio del programa ENERGIA del Instituto de Investigación Pastos y Forrajes del Ministerio de Agricultura de Cuba (version?). Al final del proceso es posible determinar las demandas energéticas de los ciclos de cultivo, el rendimiento energético de la producción y el balance de la eficiencia.

Page 109: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 10 -

Figura 3. Pasos metodológicos seguidos para el cálculo de a eficiencia energética en fincas orgánica en Costa Rica.

5.1. Descripción del área de estudio Costa Rica forma parte de los países de América Central, su territorio cubre aproximadamente 52,000 km2, con una población de 4.325.808 millones de habitantes estimados para el 2005. (INEC. 2002). Posee 23 diferentes zonas de vida, incluyendo estados transicionales según el sistema de Clasificación de Zonas de Vida del Mundo desarrollado por Holdridge (1967). Durante el año 2003 el sector agropecuario denominado como rama de actividad económica que comprende la agricultura, la silvicultura y la pesca, aportó en términos corrientes, 551 millones de colones al producto interno bruto (PIB). En términos reales, este sector registró en el año 2003 un aporte del 10,2% al producto interno bruto (PIB), alcanzando durante el 2003 un crecimiento del 7,4%. La población rural constituye el 41% de la población total de Costa Rica y durante el año 2003 el 14,8 % de la población Económicamente activa estuvo ligada a actividades agropecuarias, registrándose una ligera disminución con respecto a la participación en el año precedente. No obstante, la participación de la población desocupada en la agricultura en el 2003 fue el 10,5 % del total de desocupados de Costa Rica, evidenciándose una contracción relativa en relación con el desempeño registrado en el 2002 (SEPSA, 2004). La historia agropecuaria de Costa Rica está vinculada a los pequeños y medianos productores. Actividades importantes como la producción de café, granos básicos y la ganadería son pilares del desarrollo actual. Estas actividades se desenvuelven en medianas y pequeñas fincas bajo esquemas de agricultura tradicional.

Page 110: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 11 -

Las fincas con las que trabaja el proyecto se ubican en las provincias de San José, Alajuela y Limón, específicamente en los cantones de Acosta, Alfaro Ruiz, San Ramón y Pococí. La figura 2 muestra los cantones en donde se ubican las fincas en Costa Rica.

20 0 20 40 60 Kilometers

COSTA RICA

CANTONESAcostaAlfaro RuizAserriPocociSan Ramon

Fincas InvestigacionCafeCaña de AzucarHortalizasYuca, Maiz, Palmito

N

EW

S

Figura 4. Ubicación de los cantones y fincas de estudio en Costa Rica, 2006.

Page 111: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 12 -

5.2. El muestreo. El diseño de muestro es de suma importancia pues permitirá aumentar la precisión de la toma de datos y por ende, permitirá tener resultados más ajustados a la realidad. En países en donde las condiciones climáticas y culturales son muy diversas, se recomienda hacer una estratificación para luego proceder a hacer un muestreo del área. Los objetivos de la estratificación y el muestreo son generalmente el ser eficientes en la toma de datos y la reducción de costos de operación durante el proceso de investigación. La estratificación se puede hacer por sistemas productivos, por tipos de climas o zonas de vida, por órdenes de suelo u otros criterios relevantes a la zona en donde se desarrolle el proyecto. Para la selección de las fincas y los sitios en donde se realzaría la toma de datos se siguieron los siguientes criterios:

1) Diversidad de regiones del país: se incluyen zonas de vida, económicas y sociales diversas.

2) Disposición de los productores en colaborar en el proyecto. 3) Disposición a abordar la transición de un modelo de producción tradicional a un

modelo orgánico. 4) Ser comparables en la investigación: se trata de unificar algunos criterios de

selección como distancia entre fincas, áreas productivas, tipos y variedades de cultivos, articulación a mercados, características de suelo, características de la económica familiar, tradición familiar. Se trata de reducir elementos de variabilidad al estudio.

5) Agrupaciones campesinas: fincas vinculadas a asociación u organizaciones que pueden servir como plataforma para promover prácticas de manejo de manera regional y de mayor impacto.

La cuadro 4 muestra las características de las fincas y los sistemas de producción seleccionados para el estudio de la eficiencia energética en el marco del proyecto de investigación.

5.3. Toma de datos en finca. A partir de una evaluación preeliminar de las fincas en etapa diagnóstica, se determinan las áreas para el trabajo de evaluación de eficiencia energética. Se hace una selección considerando: cultivo, intensidad de siembra, posibilidad de cuantificación de insumos y producciones y seguimiento de los ciclos de cultivo. Los datos necesarios para la evaluación de la eficiencia energética se enumeran en el cuadro 4. La información es sistematizada a través de entrevistas con el productor o la consulta de los registros productivos de las fincas. Se utiliza para este fin una herramienta de recolección de datos (Anexo 1).

Page 112: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 13 -

Según la duración del ciclo de cultivo, la intensidad de siembra y la existencia o no de registros se establece la periodicidad en la que se realizará la recolección de datos y los periodos comparables para análisis. Según la experiencia de la investigación se recomienda:

• Cultivos Perennes con ciclaje anual (Café, Caña): Ejecutar la recolección de datos una vez al año posterior a la época de cosecha.

• Cultivos anuales con dos o menos ciclos por año (Yuca Maíz): Si no existen registros realizar la recolección de datos al final de cada ciclo productivo (Cada seis meses). Si existen registros recolección de datos una vez al año.

• Cultivos anuales con más de dos ciclos por año (Hortalizas): Si no existen registros realizar la recolección de datos cuatro veces al año (Cada tres meses). Si existen registros realizar la recolección de datos dos veces al año (Cada seis meses).

Para abonos orgánicos fabricados en la propia finca se realiza una descripción del proceso de elaboración. Se trata de estimar y actualizar las implicaciones energéticas de elaboración de abonos orgánicos en finca.

Page 113: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 14 -

Cuadro 4. Descripción de fincas y sistemas de producción analizados para estimar la eficiencia energética de fincas agroecológicas o en transición a la agricultura orgánica, Costa Rica, 2005.

Cantón Finca Área Propietario Sistema de producción analizado

Área Estado de avance en la producción orgánica.

Acosta. La Loma y El Llano 6.4 ha Felipe Arias Segura. Café 1.1 ha Orgánico Certificado Aserri. Los Bobos 70 ha Familia Corrales Gamboa. Café 2.7 ha Orgánico Certificado Aserri. Bernardo Naranjo 3 ha Bernardo Naranjo Portugués Café 1 ha Sistema Convencional San Ramón. Jesús Vargas 2.4 ha Jesús Maria Vargas Alvarado Caña Azúcar 1.1 ha Orgánico Certificado San Ramón. La Palma-Jesús Vargas 3.5 ha Jesús Maria Vargas Alvarado Caña Azúcar 0.7 ha Sistema Convencional San Ramón. Barranca 6.6 ha Coopecañera R. L. Caña Azúcar 6.6 ha Orgánico Certificado San Ramón. Gonzáles Prado 8.4 ha Coopecañera R. L. Caña Azúcar 8.4 ha Orgánico Certificado San Ramón. Bellavista 5.4 ha Coopecañera R. L. Caña Azúcar 5.4 ha Sistema Convencional Alfaro Ruiz. El Guerrero 4 ha Hnos. Guerrero Rodríguez Hortalizas (Lechuga y Culantro) 0.9 ha Orgánico Certificado Alfaro Ruiz. J & B 0.7 ha Juan José Paniagua Hortalizas (Lechuga y Culantro) 0.28 ha Orgánico Certificado Alfaro Ruiz. Jaime Chávez 1 ha Jaime Chávez Méndez Hortalizas (Lechuga y Culantro) 0.8 ha Sistema Convencional Pococí La Tierra del Abrazo

Verde 7 ha Jorge Guido Pérez Torres Palmito, yuca y maíz, 2.7 ha Orgánicos certificados

(Palmito) En transición y convencionales (Maíz y yuca.

Page 114: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 15 -

Cuadro 5. Resumen de objetivos, herramientas, variables, análisis y resultados esperados de la metodología para determinar la eficiencia en el uso de la energía para distintos sistemas de producción en fincas agroecológicas.

Objetivo Herramientas Variables y unidades medición para cada una de las repeticiones dentro de cada evaluación.

Análisis de estadística y resumen para

presentación de datos Resultados esperado

Recolectar información sobre las prácticas de manejo de los cultivos en distintos sistemas de producción en fincas convencionales, en transición y orgánicas en Costa Rica..

-Entrevistas semi-estructuradas. -Instrucciones de monitoreo y formularios de toma de datos campo. Cámara Fotográfica Digital.

Información General: • Ubicación de la finca: Señas particulares

(Provincia, Cantón, Distrito, Poblado, Otras señas). • Fecha de aplicación de la herramienta: Día / mes /

año. • Periodo analizado: Desde día/mes/año hasta

día/mes/año y total de meses analizados. • Manejo de áreas y actividades productivas en el

periodo: se anotan los diferentes lotes en que el productor divide su finca, el uso actual o común del lote (En referencia a cultivos), el área en metros cuadrados, el cultivo actual, la utilización o no en el periodo y los ciclos ejecutados en el periodo.

Caracterización de la producción de abonos orgánicos. • Técnica Utilizada: Composteo, lombricomposteo,

fermentación aeróbica, anaeróbica, otras. • Área para la confección de abonos: En metros

cuadrados y dimensiones. • Caracterización de materias primas usadas en la

fabricación de abonos. Descripción cualitativa. • Detalles de Materias primas, Origen, Cantidad,

Costo Almacenamiento.

Tabulación en herramientas metodológicas digitales y bases de datos diseñadas particularmente para el análisis. Tabulación en base de datos diseñadas particularmente para el análisis. Gráficos y cuadros resumen.

Caracterizados los sistemas de cultivos analizados espacial y temporalmente. Descritas las prácticas de manejo de los cultivos como elementos para la discusión de resultados. Determinados el consumo de insumos externos, insumos internos, productividad y uso d emano de obra por sistema productiva caracterizado. Caracterizados los procesos de producción de abonos en finca.

Page 115: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 16 -

Cuadro 5. Continuación.

Objetivo Herramientas Variables y unidades medición para cada una de las repeticiones dentro de cada evaluación.

Análisis de estadística y resumen para presentación de

datos

Resultados esperado

Recolectar información sobre las prácticas de manejo de los cultivos en distintos sistemas de producción en fincas convencionales, en transición y orgánicas en Costa Rica..

-Entrevistas semi-estructuradas. -Instrucciones de monitoreo y formularios de toma de datos campo. Cámara Fotográfica Digital.

Detalle de la técnica. • Cantidad de materias primas: En kilogramos o litros. • Tiempo utilizado: En horas. • Volteos: Periodicidad y tiempo utilizado en horas. • Control de T°: Si se ejecuta y tiempo destinado a ello en horas. • Aditivos: Aditivos usados para provocar fermentación. Uso y

cantidades. • Control de olores: Si se ejecuta y tiempo destinado a ello en horas. • Tiempo total de preparación: Horas totales destinadas a la

fabricación de abonos. • Volumen final de producto: En kilogramos o litros. • Composición química: Si es conocida por el productor se anotan

los datos existentes. Análisis por cultivo. • Cultivo analizado: Nombre común y variedad. • Área Sembrada: En metros cuadrados. • Fecha de siembra: Día / mes / año. • Duración del ciclo del cultivo: Días o meses. • Variedades usadas: Nombre comercial. • Producción Total obtenida en el ciclo: Producción del cultivo en

unidades particulares (Toneladas, cajuelas, unidades, kilogramos). • Remuneración obtenida: Precio unitario y remuneración total del

ciclo productivo analizado. • Observaciones: Detalles importantes no contemplados en los

puntos anteriores.

Tabulación en herramientas metodológicas digitales y bases de datos diseñadas particularmente para el análisis. Tabulación en base de datos diseñados particularmente para el análisis. Gráficos y cuadros resumen.

Caracterizados los sistemas de cultivos analizados espacial y temporalmente. Descritas las prácticas de manejo de los cultivos como elementos para la discusión de resultados. Determinados el consumo de insumos externos, insumos internos, productividad y uso d emano de obra por sistema productiva caracterizado. Caracterizados los procesos de producción de abonos en finca.

Page 116: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 17 -

Cuadro 5. Continuación.

Objetivo Herramientas Variables y unidades medición para cada una de las repeticiones dentro de cada evaluación.

Análisis de estadística y resumen para

presentación de datos

Resultados esperado

Recolectar información sobre las prácticas de manejo de los cultivos en distintos sistemas de producción en fincas convencionales, en transición y orgánicas en Costa Rica.

-Entrevistas semi-estructuradas. -Instrucciones de monitoreo y formularios de toma de datos campo. Cámara Fotográfica Digital.

Labores de campo: • Detalles sobre la técnica: Descripción de Herramientas y formas de ejecutar el

trabajo según particularidad de cada finca. • Nº de jornales familiares invertidos: Se refiere a las jornadas definidas en horas

que utiliza el productor y su familia en cada actividad. • Nº de jornales contratados invertidos: Se refiere a las jornadas en horas que

utiliza el productor en mano de obra externa contratada cada actividad. • Costo unitario de mano de obra contratada: Costo en colones de un jornal u

hora contratadas. • Costo total de mano de obra: Costo total en mano de obra contratada de la

actividad técnica. • Tipo de Material o Insumos: Insumos requeridos para la actividad técnica

(Abonos, fertilizantes, insumos sintéticos, semillas, otros) • Cantidad: Cantidad de Insumos requeridos para la actividad técnica en sus

unidades particulares (Kilogramos, Litros, otros) • Costo por unidad de insumo: Costo unitario en colones de los insumos

utilizados en la actividad. • Costo total de insumos: Costo total de insumos utilizados en la actividad

técnica. Síntesis para el cultivo en análisis. • Cultivo: Nombre del cultivo analizado • Producto bruto en el periodo: Total de producto comercial aprovechable en el

cultivo en el periodo analizado • Autoconsumo: Porción de la producción que es destinada al consumo por el

productor y su familia • Cantidad vendida: Producto Bruto menos autoconsumo familiar. • Precio por unidad: Precio unitario en colones de la producción del cultivo. • Ingreso total: Cantidad vendida por el precio unitario. • Ingreso total de sistemas de cultivo: Suma del ingreso de los cultivos

analizados.

Tabulación en herramientas metodológicas digitales y bases de datos diseñadas particularmente para el análisis. Tabulación en base de datos diseñados particularmente para el análisis. Gráficos y cuadros resumen.

Caracterizados los sistemas de cultivos analizados espacial y temporalmente. Descritas las prácticas de manejo de los cultivos como elementos para la discusión de resultados. Determinados el consumo de insumos externos, insumos internos, productividad y uso d emano de obra por sistema productiva caracterizado. Caracterizados los procesos de producción de abonos en finca.

Page 117: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 18 -

Cuadro 5. Continuación.

Objetivo Herramientas Variables y unidades medición para cada una de las repeticiones dentro de cada evaluación.

Análisis de estadística y

resumen para presentación de

datos

Resultados esperado

Determinar el consumo, la producción y la eficiencia en términos energéticos de los cultivos en distintos sistemas de producción en fincas convencionales, en transición y orgánicas en Costa Rica.

-Literatura especializada en eficiencia Energética. -Computador. -Software ENERGIA -SEEFI.

• Información de fincas sistematizada en bases de datos sobre: • Área Productiva en Hectáreas. • Total de insumos utilizados en la producción. • Cantidad de mano de obra invertida en la producción. • Producción total del cultivo.

• Información de literatura sobre: • Equivalencia energética de los insumos en Calorías por

unidad de insumo. • Equivalencia energética de la producción en calorías por

unidad de producción.

Informes del programa ENERGIA-SEEFI en términos de sistema productivo, periodo, consumo, productividad y balance energético. Gráficos y cuadros resumen

Determinados los indicadores de eficiencia energética: Productividad por área, producción proteica y calórico, Inversión en trabajo humano y animal, Balance energético.

Relacionar los resultados obtenidos con prácticas de manejo de los cultivos en distintos sistemas de producción en fincas convencionales, en transición y orgánicas en Costa Rica.

-Literatura especializada en eficiencia Energética. -Computador. -Indicadores Energéticos. -Caracterizaciones de fincas y prácticas de manejo de cultivos.

• Producción total en toneladas por hectárea de los sistemas. • La energía total producida en Mega calorías (Mcal) por hectárea. • La proteína total producida en kilogramos por hectárea. • Las personas que alimentaría por hectárea en fuentes energéticas y

fuentes proteicas de origen vegetal y origen animal. • Los insumos y gastos energéticos en los que se incurrió para la

producción. • La inversión en trabajo humano como Mega calorías (Mcal). • La inversión en trabajo animal Mega calorías (Mcal). • La inversión en trabajo con tractor Mega calorías (Mcal). • La relación energética de la producción (calorías

producidas/calorías invertidas). • Datos cuantitativos y cualitativos de las prácticas de manejo de los

cultivos.

Estadística descriptiva Análisis multivariado1 Gráficos y cuadros resumen

Determinadas las prácticas de manejo de cultivos que aumentan la eficiencia en la producción agrícola de los cultivos analizados. Relacionados los índices de eficiencia energética con el avance en la producción orgánica en las fincas analizadas. Relacionados los índices de eficiencia energética con la inversión económica y en trabajo en las fincas analizadas.

1 Los Análisis Estadísticos y de Multivarianza serán posibles al completar un mayor número de ciclos de medición en finca.

Page 118: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense. CEDECO

5.4. Análisis e interpretación de resultados de la eficiencia en el uso de la energía en la producción orgánica. La información recolectada es respaldada digitalmente. Se construyen bases de datos diseñadas para manejar la información en formato digital. Paralelamente a la toma de datos y tabulación se procede a ubicar y compilar las equivalencias energéticas de insumos y producciones de las fincas orgánicas. En literatura científica relacionada al tema de la eficiencia energética en sistemas de producción es posible ubicar datos sobre Equivalentes energéticos. Los equivalentes energéticos hacen referencia a las inversiones en la fabricación y transporte de los insumos utilizados en la finca en términos calóricos. En algunos casos se ubican referencias generales para insumos bien conocidos (Fertilizantes, pesticidas, uso de maquinaria, otros). Para ciertos casos particulares se hace referencia a estudios específicos de balances energéticos, (i.e. la caña de azúcar, Mrini, M. Senhaji, F y Pimentel, D. 2001). Las producciones de finca son traducidas en equivalentes energéticos. Para esto se usan relaciones del contenido energético y proteico del producto. No existe información bien documentada para el caso particular de Costa Rica en los cultivos analizados. Intentado estandarizar la información se utiliza el programa USDA Food Search for Windows, Version 1.0, Database versión SR 18. Este programa es desarrollado por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) como una compilación de valores nutricionales de una variada gama alimentos frescos y procesados. Una recopilación de las equivalencias energéticas de los insumos utilizados en la producción, los cultivos se muestra en las Cuadro 6 y 7. Cuadro 6. Insumos utilizados en la producción y su respectiva equivalencia energética (En términos de energía utilizada en la producción y transporte).

Insumo Unidades Costo energético en Calorías por unidad Fuente

Trabajo Humano Horas 250000 Funes, F. 2001. Trabajo Animal Horas 1800000 Funes, F. 2001. Fertilizante 10-30-104 Kilogramos 710789,7 Fluck R. y Helsel, Z. 1992. Fertilizante 18 02 154 Kilogramos 811412,8 Fluck R. y Helsel, Z. 1992. Fertilizante 18-0-224 Kilogramos 841705,83 Fluck R. y Helsel, Z. 1992. Fertilizante 18-5-154 Kilogramos 837238,6 Fluck R. y Helsel, Z. 1992. Fertilizante K-MAG (Potasio y magnesio) Kilogramos 724217,5 Fluck R. y Helsel, Z. 1992. Carbonato de calcio (CaCO3) Kilogramos 316900 Pimentel, D. 2005. biofertilizante completo (Abono Orgánico) Litros 70000 Funes, F. 2001. Bio-Plant (Fertilizante foliar sintético) Litros 44000000 Funes, F. 2001. Biotoc (Insecticida Sintético) Litros 44000000 Funes, F. 2001. BoroPlus (Fertilizante foliar sintético) Litros 44000000 Funes, F. 2001.

4 La numeración indica el contenido porcentual de Nitrógeno, Fósforo y Potasio respectivamente.

Page 119: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense. CEDECO

Cuadro 6. Continuación.

Insumo Unidades Costo energético en Calorías por unidad Fuente

Abono orgánico sólido (Compost, Bokashi, Lombricompost) Kilogramos 70000 Funes, F. 2001.

Fusilade (Herbicida sintético) Litros 57000000 Funes, F. 2001. Gallinaza (como abono orgánico) Kilogramos 70000 Funes, F. 2001. Gasolina Litros 8150000 Pimentel, D. 2005. Gramoxone (Herbicida sintético) Litros 57000000 Funes, 2001 Kresco (Fertilizante foliar sintético) Litros 44000000 Funes, 2001 MM (Abono foliar Orgánico) Kilogramos 70000 Funes, 2001 Multimineral foliar (Fertilizante foliar sintético) Litros 44000000 Funes, 2001 Fertilizante Nitrato de amonio Kilogramos 6529837 Fluck R. y Helsel, Z. 1992. Roundup (Herbicida sintético) Litros 57000000 Funes, F. 2001. Semillas (En general) Kilogramos 25714285 Pimentel, D. 2005. Supermagro (Abono foliar Orgánico) Litros 70000 Funes, F. 2001. Tordon (Herbicida sintético) Litros 57000000 Funes, F. 2001. Tractor Agricola Horas 1015410,3 Fluck R. y Helsel, Z. 1992. Tropical (Abono foliar Orgánico) Litros 70000 Funes, F. 2001. Turba (Abono orgánico) Kilogramos 70000 Funes, F. 2001. Velpar (Herbicida sintético) Litros 57000000 Funes, F. 2001.

Cuadro 7. Principales productos analizados y su respectiva equivalencia energética.

Producto Contenido energético

en calorías por kilogramo de producto

Contenido proteico en gramos por

kilogramo de producto

Fuente

Culantro, (Coriandrum santivum L.) Follaje fresco y crudo. 230000 21,3 USDA. 2005. Palmito (Bactris gasipaes Kunth). Corazones de palmito fresco y crudos. 1150000 27 USDA. 2005. Yuca (Manihot sculenta Crantz). Tubérculo fresco y crudo. 1600000 13,6 USDA. 2005. Maíz (Zea Mays L.). Elote tierno 3650000 94,2 USDA. 2005. Café (Coffea arabica L.). Cereza fresca. 2030 117 Duke, J. 1983. Caña de azúcar (Saccharum officinarum L). Tallos frescos y crudos. 286704 46

Mrini, M. et al. 2001/ Duke, J. 1983.

Lechuga (Lactuca sativa L.), follaje fresco y crudo. 160000 13.3 USDA. 2005.

La información concreta de Insumos, producciones y valores energéticos, se procesa mediante el programa ENERGIA-SEEFI (Sistema para el Análisis de la Eficiencia Energética en Fincas Integrales). El programa SEEFI, permite calcular la eficiencia energética y productiva los sistemas de producción agropecuaria. El Sistema SEEFI permite realizar análisis de la eficiencia energética en sistemas agroproductivos y cuenta con una Base de Datos donde:

Se almacena la información de los productos que más comúnmente se producen en fincas y de los insumos más utilizados.

Existe la posibilidad de incorporar nuevos productos, insumos, así como los valores energéticos de cada uno de ellos.

Page 120: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Corporación Educativa para el Desarrollo Costarricense. CEDECO

Se guarda la información de todos los análisis realizados, de forma tal que puedan hacerse comparaciones de los resultados de las fincas en diferentes años.

El programa trabaja sobre el Sistema Operativo MS DOS. En el se define una finca como unidad de análisis, incorporando datos de áreas productivas, porcentajes en producción animal y vegetal, datos edafoclimáticos y año en estudio. A partir de esto es posible incluir insumos utilizados en el ciclo de producción anual de la finca en estudio, así como la producción de los diferentes cultivos o explotaciones pecuarias. El programa logra calcular las siguientes variables:

• Producción total en toneladas por hectárea de los sistemas agrícola y pecuario • La energía total producida en Mega calorías (Mcal) por hectárea. • La proteína total producida en kilogramos por hectárea. • Las personas que alimentaría por hectárea en fuentes energéticas y fuentes

proteicas de origen vegetal y origen animal. • Los insumos y consecuentes gastos energéticos en los que se incurrió para dicha

producción. • La inversión en trabajo humano como Mega calorías (Mcal). • La inversión en trabajo animal Mega calorías (Mcal). • La inversión en trabajo con tractor Mega calorías (Mcal). • La relación energética de al producción (calorías producidas/calorías invertidas).

Page 121: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 22 -

VI. Bibliografía. AAFC, 2003. Agriculture and Agri-Food Canada, Media Relations. Greenhouse gas mitigation program for Canadian agriculture. Ottawa. En línea: Consultado Diciembre 5, 2003. Disponible en http://www.agr.gc.ca/progser/ghgm_e.phtml Amador M., Arze J., Saraví T. (2001). Aproximación de la oferta centroamericana de productos orgánicos y situación de sus mercados: Costa Rica. IICA Agencia de Costa Rica, 2002. CEDECO. 2002. Finca Orgánica Integral Campesina. Serie Agricultura Orgánica N° 5. Dalgaard T. 2003. On-farm fossil energy use. Two comparisons between organic and conventional farming systems. Ecology and farming: vol. 32, p. 9. Ecology and Farming, 2003: vol. 32, Special feature energy, p. 6-21. Elm Farm Research Center publications, 2001. Eating Oil: food supply in a changing climate. A sustain. In Ecology and Farming: vol. 32, p. 12. Fluck, R. y Helsel, Z. 1992 . Energy and alternatives for fertilizer and pesticide use. Energy in Farm Production. vol.6 in Energy in World Agriculture. Elsevier, New York. pp.177-201. Funes F. 2001. Sistema para el análisis de la eficiencia energética de fincas integrales. IIPF; Instituto de Investigación de Pastos y Forrajes; Cuba. Falta editorial y No paginas. Halweil B. 2003. If food could fly... Ecology and farming: vol. 32, p. 13-14. IMN, 2000. Primera Comunicación Nacional ante la Convención Marco de Cambio Climático. En línea: Consultado Diciembre 5, 2003. Disponible en http://www.cglobal.imn.ac.cr/comunicacion/Comunicacion.pdf IPPC, 2001a. Tercer informe de Evaluación. Cambio climático 2001. La base científica. Resumen para responsables de políticas y Resumen técnico. Informe del grupo de trabajo I del grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático. En línea: Consultado Enero 16, 2004. Disponible en http://www:ipcc.ch/pub/un/ipccwg1s.pdf IPCC, 2001b. Tercer informe de Evaluación. Cambio climático 2001. Impactos, adaptación y vulnerabilidad. Resumen para responsables de políticas y Resumen técnico. Informe del grupo de trabajo II al tercer informe de evaluación grupo intergubernamental de expertos sobre el cambio climático. En línea: Consultado Enero 16, 2004. Disponible en http://www.ipcc.ch/pub/un/ipccwg2s.pdf

Page 122: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

- 23 -

James A. Duke. 1983. Handbook of Energy Crops. Unpublished. Actualizacion en julio de 1998. En línea: Consultado Enero 2004. Disponible en http://www.hort.purdue.edu/newcrop/duke_energy/dukeindex.html Mrini, M. Senhaji, F y Pimentel, D. 2001. Energy Analysis of Sugarcane Production in Morocco. Environment, Development and Sustainability 3: 109–126. Olesen, J. et al. 2004. FarmGHG A model for estimating greenhouse gas emissions from livestock farms. (En línea). I Edicion. Dinamarca. Danish Institute of Agricultural Sciences. Consultado en febrero 2005, Disponible en http://www.agrsci.dk/media/webdav/filer/jpm/plant__1/jeo/farmghg O’Hara P., Freney J., Ulyatt M. 2003. Abatement of agricultural non-carbon dioxide greenhouse gas emissions: A study of research requirements. En línea: Consultado Diciembre 5, 2003. Disponible en http://www.maf.govt.nz/mafnet/rural-nz/sustainable-resource-use/climate/abatement-of-agricultural-greenhouse-gas-emissions/greenhouse-gas-emissions.pdf Pimentel, D y Pimentel , M. 2005. El uso de la energía en al agricultura, una visión general. LEISA, Revista de Agroecología. Vol. 21 (1). 5-7 p. SEEFI. Sistema para el Análisis de la Eficiencia Energética en Fincas Integrales. Lenguaje MS-DOS. Instituto de Pastos y Forrajes del ministerio de Agricultura de Cuba. US department of energy,1999. Emission and reduction of greenhouse gases from agriculture and food manufacturing: A Summary White Paper. En línea: Consultado Enero 16, 2004. Disponible en http://www.oit.doe.gov/agriculture/pdfs/greenhousegases.pdf Watson R.T., Zinyowere M.C., Moss R.H. (1996) (eds.). Climatic change 1995; impacts, adaptations and mitigation of climatic change: scientific-technical analysis. Cambridge University Press, Cambridge.

Page 123: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Anexo 1.

Herramienta de Recolección de datos. Área: Eficiencia Energética.

INFORMACIÓN GENERAL SISTEMA DE PRODUCCIÓN. Identificación:________________ Ubicación: Provincia________________________ Cantón:_______________________

Distrito:___________________________ Poblado:_____________________________

Otras señas:_____________________________________________________________

______________________________________________________________________

Propietario:_____________________________________________________________

Fecha de aplicación:______________________________________________________

Periodo analizado:_______________________________________________________

1. CONDICIONES ACTUALES DE PRODUCCIÓN. 1.1. Manejo de áreas y actividades productivas.

Nº de parcela Uso actual Área Cultivo (s)Utilización en el periodo de

estudio.

Ciclos de cultivo en el periodo de

estudio.

Page 124: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

1.2. Actividades paralelas a la producción agrícola (Confección de abonos).

Tipo de abono producido:_________________

Técnica Utilizada:________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

______________________________________________________________________

Área para la confección de abonos:__________________________________________

______________________________________________________________________

Detalle del material de origen: Costo Materias

primas Origen Cantidad Compra Traslado Almacenamiento

TOTALES

Detalle de la técnica:º

Manejo realizado. Mezcla

Cantidad de

materiales

Tiempo utilizado

Volteos (periodici

dad y tiempo

utilizado)

Control de T° Aditivos Control

de olores

Tiempo total de

preparación

Volumen final de

producto

comp. química* Obs.

Page 125: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

2. ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS DE CULTIVO.

Cultivo:____________________________ Área Sembrada.______________________

Fecha de siembra:____________________ Duración del ciclo del cultivo:

Variedades usadas:___________________

Producción Total:____________________ Cantidad para autoconsumo:

Cantidad vendida:____________________ Lugares de venta:

Precio de venta por unidad:

REMUNERACIÓN TOTAL OBTENIDA:__________________________________ Observaciones:_____________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

____________________________________________________

Page 126: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

ACTIVIDAD MANO DE OBRA EXTERNA. I

Técnica Detalles sobre la técnica

Nº DE JORNALES

FAMILIARES Nº de jornales contratados

Costo unitario de Mano de

Obra contratada

Costo total de Mano de Obra

contratada

SEMILLERO: Preparación del terreno Tratamiento a la semilla Abonamiento Combate de plagas Combate de malezas Traslado de plantas al campo Otros

CAMPO: Preparación de terreno Siembra Fertilización Combate de malezas Combate de plagas Cosecha Otros

MANEJO POST COSECHA: Preparación para la venta Procesamiento del producto Traslado al mercado Otros TOTALES

Page 127: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

O

2.1. Síntesis para sistemas de cultivos.

Cultivo Producto bruto /periodo

Cantidad autoconsumo

Cantidad vendida

Precio por unidad Ingreso total

INGRESO TOTAL SISTEMAS DE CULTIVO:

Page 128: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

18

RE

VIS

TA L

EIS

A •

JU

NIO

200

2

Fernando Funes-Monzote y Jorge del Río

Hace más de 20 años, Ernesto González y su familia llegaron a ElCampestre, donde hoy maneja con éxito una pequeña finca de seishectáreas, aplicando la diversificación e integración. Ahí, Ernesto ysu padre vieron la oportunidad de asegurar un lugar más prometedorpara el futuro de sus hijos y nietos. El Campestre es un pueblolimítrofe, situado al suroeste de Ciudad de La Habana, cerca dePunta Brava, del municipio de Bauta. Es buen lugar para cultivar,cerca de los mercados, con buenas vías de acceso y donde lamayoría de sus pobladores tiene experiencia agrícola.

La casa contaba con un terreno de casi una hectárea, cubierto pormalezas y sin explotar. Después de limpiar el terreno y prepararlopara sembrar algunos cultivos, la adquisición de una vaca mejoró lacalidad de la alimentación de la familia. El trabajo se hacía los días dedescanso, porque Ernesto trabajaba fuera de la casa como operador deequipos de bombeo. No obstante, comenzó a gestar la idea deincrementar la capacidad de producción y sustento de la finca.

Poco a poco Ernesto aumentó el ganado y en 1985 contaba yacon seis animales, lo que lo convirtió en propietario de ganado,decidiendo dedicarse por entero a las labores de la finca. Las vacaseran pastoreadas en áreas comunales, guardarrayas (divisiones delos campos de caña), campos de caña de desecho y en demoliciónque rodeaban la finca. Por las tardes consumían forraje, comprado auna empresa cercana. En esta etapa se definió que el propósitoprincipal de la finca sería la producción de leche. A pesar de nocontar con tierras suficientes para mantener a los animales, secomenzaron a desarrollar estrategias que aseguraran la alimentacióndel ganado. Asimismo, el área agrícola se empezó a manejar conuna concepción un poco más intensiva, aumentando el número deproductos y cultivos que ya no sólo se sembraban para el consumofamiliar, sino también para la comercialización.

Trabajando a tiempo completo, Ernesto mejoró las condicionespara el alojamiento de los animales con cobertizos fabricados conpocos recursos y buen diseño, la siembra de árboles frutales ycercos vivos en las cercas; de manera general comenzó a haber unmanejo más racional de los recursos con que contaba.

A principios de los 90, dadas las difíciles condiciones a las quese enfrentó Cuba con la ruptura de sus principales nexoscomerciales —debido a la caída del campo socialista de Europa del

Este— se deterioró rápidamente la producción ganadera por lacarencia de insumos. Esto llevó al gobierno a solicitar lacooperación de los campesinos sin compromisos de entrega deleche a los centros de acopio, para aportar algún nivel deproducción que cubriera parte de la demanda de la población local,fundamentalmente para la alimentación de los niños y otros sectoresvulnerables de la sociedad (ancianos y enfermos).

Así fue que Ernesto comenzó a hacer aportes voluntarios de lacuota para un niño de la comunidad, a precios bajos (25 centavos/litro), según la ley de subsidio del mercado nacional de la leche. Alinicio fueron 2 litros diarios, después 3,4,5 y más a partir de laproducción que obtenía en áreas comunales. En estos momentosentrega establemente más de 10 litros de leche/día, por lo que esconsiderado pequeño productor de avanzada y recibe una pequeñacantidad de alimento concentrado (± 100 kg/mes), con el quealimenta, fundamentalmente a los terneros.

El hijo de Ernesto, Edel, que había estudiando para técnico medioen mecánica automotriz y había estado trabajando por un año en unagranja de producción de ocas, decidió trabajar en la finca, con lo queaumentaron los brazos para hacer producir el pedazo de tierra.

En 1997, a solicitud de Ernesto, el gobierno le entregó 2,5hectáreas de tierra en usufructo, para poder afrontar el compromisode producción de leche contraído y por la necesidad que tenía lafinca de potreros para el pastoreo del ganado. Dos años después lefueron asignadas otras 2,5 ha con las que la finca alcanzó sudimensión actual. Con la entrega del primer pedazo de tierra,contrajo el compromiso oficial de producción de leche, que loconvirtieron en productor privado bajo plan y con ello comenzó unanueva etapa de la finca. La colecta y distribución de la leche serealiza a partir de un centro colector, organizado por los pequeñosproductores del pueblo.

Estrategias aplicadas en la fincaEn la finca se desarrollan dos estrategias: la primera, potencia losrecursos internos o propios, que constituyen la base para elfuncionamiento de los procesos productivos. Entre ellos está labiodiversidad funcional creada, el suelo, el agua y los recursoshumanos, que con su capacidad creadora ponen en funcionamientoel sistema que en conjunto construyen su sostenibilidad. Además,podemos incluir el aprovechamiento de las fuentes de recursos en la

Experiencias agropecuarias sosteniblesen una finca cubana

En la finca de E.Gonzáles, el

biodigestor usaexcretas y desechos de

la finca, garantizandoenergía para la

actividad doméstica.Foto: F. Funes.

Page 129: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

19

RE

VISTA

LE

ISA • JU

NIO

2002

localidad, a partir del uso de áreas comunales que son aprovechadaspara la alimentación del ganado.

La segunda estrategia es más abierta al entorno, considera lasfuentes de ingreso en nutrientes, facilidades de alimentación, capitaly recursos que puedan potenciar las capacidades productivas de lafinca, pero que entran a jugar un papel más vinculado al mercado ya los compromisos sociales de incorporarse a programas deproducción de proteína promovidos por el gobierno entre losproductores privados. Puede considerarse una estrategia coyunturaly menos sostenible, si tenemos en cuenta la dependencia derecursos externos. Sin embargo, constituye una importante fuente deingresos que contribuye al funcionamiento de la finca.

A continuación, describiremos las particularidades de cadasubsistema de producción y conoceremos cuáles son suscaracterísticas principales, los niveles productivos alcanzados ycómo se relacionan entre sí y con el entorno.

Sistema de producción de leche y carne vacunaEn la actualidad, la finca sostiene un rebaño de 10 vacas lecheras, 2toros y 8 crías, esto significa una carga global sobre el sistema de 3animales/ha y de 7 animales/ha sobre el área de pastoreo, lo quesupone un uso intensivo del terreno. La siembra de forrajes como elKing grass (Pennisetum purpureum) y los pastos naturales (dentro yfuera de la finca) y cultivados son la base de la producción de leche.Más del 70% de la alimentación se garantiza por esta vía.

En época seca, el ganado consume bagacillo (subproducto de lamolienda de la caña de azúcar) y miel final, subproductosprocedentes del central azucarero cercano y forraje verde cuando estádisponible en la empresa pecuaria vecina o bien en otras fuentes.

La combinación de estas estrategias de alimentación, a partir depastos y forrajes, asegura un promedio de 6 vacas/día en ordeñodurante todo el año, las que producen de 8-10 litros de leche enépoca de lluvia y alrededor de 5-6 litros/día en época seca cuando ladisponibilidad de alimentos es menor. Esto representa alrededor de14 000 litros de leche anual, cerca de 10 000 en época húmeda y 4000 en seca, lo que significa un rendimiento de 2 300 litros/ha sobreel área total de la finca y 5600 litros/ha sobre el área dedicada apastos y forrajes. También se logra vender al menos 2 animales/añode 250 kg de peso vivo.

Los niveles productivos por área alcanzados en el sistema deproducción vacuno, a partir de pastos y forrajes, son consideradosmuy altos para las condiciones de Cuba y demuestran el potencialproductivo de una finca ganadera bien manejada. En la región,donde se ubica la propiedad, sólo se obtuvieron rendimientossimilares a partir de sistemas basados en el uso de concentrados yaltos insumos que tornan insostenible el modelo.

Sistema de producción agrícolaEl sistema se basa en una agricultura de secano, con la utilización devariedades de cultivos resistentes a condiciones de sequía. Sólo enpocos casos se ha aplicado riego, cerca de las fuentes de agua. Ahorase ha instalado un sistema de bombeo de agua para riego, con el quese incrementará notablemente el potencial productivo de la finca.

En las áreas agrícolas se destaca el establecimiento de siembrasde cultivos para la alimentación de los animales, como la soya,suministrada en forma de “soymata” para conejos y cerdos, así

Producción agrícola Producción pecuaria

Manode obra

Insumos

ProductoSistema de rotación decultivogranos, viandas yhortalizaspolicultivos

sistema forestal• Frutales• Forestales• Postes vivos

Producciónde abonos

Biogás

Sistema deproducción bovina

Sistema de produccióncunícola

Sistema de producciónporcina

Sistema de producciónde huevos

Sistema de ceba depollos (reciente)

Esquema de las interacciones entre los diferentes sub-sistemasFinca de Ernesto González, “El Campestre”

Lombricultura

Compost

Estanquepara peces

FAMILIARelaciones sociales,

de trabajo, consumoy manejo de la finca

▼▼

▼▼

▼▼

▼▼

▼▼

▼▼

▼ ▼

▼▼

▼▼

▼▼

como la utilización de subproductos de cosecha, principalmente deboniato (camote, batata, papa dulce), yuca (mandioca) y maíz parala alimentación del ganado vacuno, cerdos y conejos. Además, elestiércol de todas las especies es colectado y utilizado para lafertilización de los cultivos, siendo procesado como humus,compost o aplicado después de curado, cumpliendo así el principiode integración agrícola - ganadera, potenciando los mecanismossinérgicos.

La rotación de los cultivos, los policultivos y una eficienteutilización del terreno se convierten en la clave del mantenimientode la productividad constante, junto a una nutrición adecuada que sebasa en el reciclaje del lodo producto de la digestión del biogás. Losprincipales policultivos empleados son: maíz-calabaza, boniato-maíz, yuca-frijol y frijol-maíz.

La combinación de prácticas campesinas de siembras, cultivo,así como el laboreo mínimo, la tracción animal y el uso deimplementos menos agresivos al suelo como los arados criollos, labiodiversidad creada, junto al trabajo permanente, permiten laobtención de resultados realmente sorprendentes en términos deproductividad del terreno.

Sistema de ceba para cerdosDesde 1997, en coordinación con el Instituto de InvestigacionesPorcinas (IIP) cercano a la finca, Ernesto comenzó a participar enconvenios de producción porcina. En el último año ha comenzado acolaborar con la realización de experimentos sobre alimentación decerdos basados en la utilización de los derivados de la caña deazúcar como principal fuente energética en la ración.

El sistema de ceba convenido consta de lotes de 50 cerdos enciclos de 135 días, que alcanzan alrededor de 90 kg de peso vivo alfinal de la ceba. Esto permite completar 2,5 lotes por año con uncomponente de concentrado de 1 kg/animal/día, complementadocon restos de cosecha y subproductos agrícolas. Esto permiteproducir 11.250 kg de carne de cerdo/año que significa unimportante ingreso para financiar el funcionamiento de la finca.

La “miel B”, producto de la fabricación del azúcar, es empleadacomo componente energético principal de la dieta, al ser unsustituto óptimo del maíz en la alimentación de los cerdos por suvalor energético. Además, se suministran al animal las proporcionesde proteína necesarias e imprescindibles para su desarrollo corporaly productivo. En Cuba, y en las regiones tropicales en general, lasfuentes de energía a partir de los cereales para consumo animal sondeficitarias, por lo que el uso de los subproductos de la industriaazucarera se convierte en una óptima solución.

Este sistema aunque es menos sostenible, tiene por principalincentivo su viabilidad económica y productiva. Además utilizarecursos disponibles en la localidad.

Por lo demás, se producen 4 animales/año de aproximadamente100 kg para el consumo familiar, como parte de la estrategia deautoabastecimiento y autosuficiencia.

Sistema de producción cunícolaLa producción cunícola fue estimulada desde hace algunos años enel país para incentivar a los productores pequeños en la producciónde carne. Esta actividad se inició en la finca en 1994 con la comprade 30 reproductoras y de una pequeña cantidad de alimentos.

Composición de la biodiversidad de cultivos para el consumo humano, la comercializacióny la alimentación animal como subproducto

SISTEMA AGRÍCOLA

Hortalizas Viandas Granos Árboles

Tomate Licopersicon Plátano Musa sp. Frijol Phaseolus Mango Mangiferaesculentum vulgaris indicaLechuga Lactuca Yuca Manihot Maíz Zea mays Guayaba Psidiumsativa sculenta guajabaPepino Cucumis Boniato Hipomea Maní Arachis Coco Cocossativus batatas hypogaea nuciferaCol Brassica Calabaza Cucurbita Soya Glycine Chirimoya Annonaoleracea pepo max cherimoliaAjí Capsicum Malanga Ajonjolí Sesamum Palma realannum Xantosoma sp. indicum Roistonea regiaRábano Raphanus Piñón americanosativus Jatropha curcasCebolla Alium Piñón floridosativum Gliricidia sepiumHabichuela Almácigo BurseraVigna sp. simaruba

Page 130: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

20

RE

VIS

TA L

EIS

A •

JU

NIO

200

2

Distribución del trabajo en la fincaLa incorporación de los diferentes miembros de la familia al trabajo de la finca,contribuye a incrementar los beneficios, creando en muchos casos valor agregado alos productos. El procesamiento de la yuca para la confección de croquetas o de puréde tomate para el consumo familiar o la comercialización, la cría de los cerdos ypollos necesarios para suplir las necesidades de carne del año, la producción dehuevos, de leche fresca y de todo tipo de alimentos vegetales necesarios para la dietafamiliar y de excedentes para la comercialización, son ejemplos de cómo lograr unacoherencia entre la capacidad de sustento y el incremento de los ingresos y fuentesde creación de riqueza material a partir de la actividad agrícola.

Parte de la producción es utilizada para financiar muchas de las actividadese inversiones que se realizan en la finca. Por ejemplo, los trabajadores sebenefician con la producción y sirve como valor de cambio, además de abastecerel consumo familiar.

Utilización de la maquinaria, implementos y equiposEn la medida en que se ha ido aumentando la complejidad del sistema, ha sidonecesario aplicar los conocimientos de mecánica y técnicos de Edel (hijo deErnesto) y adquirir equipos e implementos que faciliten el trabajo y hagan máseficiente la mano de obra.

El mejoramiento en potencia de tracción, tamaño y posibilidades de trabajodel tractor que inicialmente tenían en la finca, es un signo importante de progreso.Primero se buscó un tractor que utilizara como combustible el diesel en vez de lagasolina, más cara y difícil de obtener, además menos económica en su uso. Elsegundo paso fue cambiar este por otro diesel, pero de mayor potencia de trabajo.

Análisis de eficiencia productiva y energéticaPara hacer un análisis de la eficiencia productiva y energética, es necesarioseparar ambos sistemas productivos o estrategias implementadas en la finca yponderar sus características y resultados propios.

El sistema de producción agroecológico logra niveles altos de rendimiento/hade producto y, en términos energéticos y proteínicos, permite alimentar 30 personasa partir de las fuentes energéticas y 54 sobre la base de proteína total. El balanceenergético es positivo y se logra producir 3 calorías por cada caloría invertida.

El sistema convencional empleado —restringido a la ceba de cerdos y partede la alimentación de conejos— se basa en alto uso de insumos externos, por loque no obstante tener elevados niveles de producción energética y proteínica yalimentar mayor número de personas/ha, la eficiencia energética es baja: paraproducir una caloría se necesitan cuatro.

Ambos sistemas entran a jugar distintos papeles dentro del esquema de la finca,son un importante motor impulsor del éxito. Cada uno no es excluyente del otro, sinembargo, el segundo tiene mayor riesgo y fragilidad debido a la alta dependencia deinsumos externos.

ConclusiónLa puesta en práctica de sistemas de producción a pequeña escala y elincremento de sus capacidades productivas, fundamentalmente a partir de laautosuficiencia alimentaria y la integración del componente animal con laactividad agrícola, encierra un gran potencial productivo con importantesreservas y posibilidades reales demostradas en este estudio de caso.

Fernando Funes-Monzote, Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes, Ministerio de la Agriculturade Cuba. Jorge del Río, Instituto de Investigaciones Porcinas, Ministerio de la Agricultura de CubaAp. Postal 4029-10400 Vedado La Habana, Cuba.Email: [email protected]

En 1996 se consiguió 1,5 toneladas de carne de conejo, más unaproducción estimada extra al contrato que puede haber llegado a 2toneladas a partir de una alimentación basada en pastos y forrajes.Ernesto cuenta que en un período faltó el suministro de alimentospor la vía del convenio y se utilizó una alternativa que consistió enuna mezcla de forraje de soymata, que es la planta de soya completaantes de madurar el grano, gramíneas (king grass, guinea, etc.) yotras leguminosas. El sistema utilizado permite lograr un peso de 2-3 kg en 2 1/2 meses, lo que demuestra su gran efectividad.

Sistema de producción de huevosLa producción de huevos es parte de la diversidad de estrategiasproductivas y se considera una actividad secundaria, sin embargo,los niveles de producción que se logran son parte de las salidasproductivas totales. Las gallinas llamadas “rústicas”, obtenidas delcruzamiento de Rhode Island y la Criolla cubana, son óptimas parasistemas de crianza en patio por su resistencia a enfermedades ypoca exigencia de alimentos, son considerados animal de doblepropósito: huevos y carne.

A partir de los residuos de cosecha y otros alimentos de bajacalidad se logra una puesta de alrededor de 10-15 huevos diarios apartir de 20 gallinas que se alimentan en un 30% con granos y otrosalimentos obtenidos en la finca y el resto lo consiguen pastoreandopor los alrededores.

Biodigestor para la fabricación debiogás y abonoEn agosto de 1998 se decidió la instalación de un digestor anaerobiopara la depuración primaria de los residuales porcinos y la obtenciónde gas y bioabono. Se seleccionó un biodigestor de polietilenodisponible en el mercado de forma tubular, diámetro de 1,60 m,espesor de la película 0,5 mm y 10 metros de longitud. Se obtienen16 m3 de digestión, 4 m3 de almacenamiento de gas, lo que permite eltratamiento de 800 litros de la mezcla de excreta más agua delimpieza procedente de los 50 cerdos en ceba, además la produccióndiaria de 6 m3 de biogas y 700 litros de abono orgánico líquido.

La cantidad de biogás obtenida garantiza la elaboración dealimentos para la familia (6 miembros) más los empleados (2 ó 3).También se logró por varias semanas producir energía eléctrica conuna planta de (1,5 kw/h).

El efluente del digestor se almacena en un colector de igualcapacidad de almacenamiento que el digestor, garantizando así otros20 días de tiempo de retención. De este colector se extrae el abonoorgánico para los cultivos de la finca.

Fabricación de humus de lombrizLuego del estudio y conocimiento de diferentes referencias sobrelombricultura, Ernesto procedió a cultivar lombriz roja californiana.Ante la escasez de terreno y la imposibilidad de utilizar el asignadopara cultivos, decidió utilizar las áreas laterales de los cercos vivos.Para evitarse un segundo traslado de las excretas, procedió aconformar los canteros con excreta fresca de la vaquería.

Hasta el presente todo ha marchado muy bien y ya se hanobtenido las primeras partidas de humus. La lombriz se usa no sólopara producir fertilizante, sino también para la alimentación de pollosde engorde en su etapa inicial, con resultados preliminares positivos.

Resultados productivos y de eficiencia energética de la Finca

Indicadores Sistema Sistema convencional Sistema 1 + 2Agroecológico (1) Altos insumos (2)

Producción total (t) 30.5 14.5 45

Rendimiento (t/ha) 5.1 2.4 (3) 7.5 (4)

Producción agrícola (t) 12.5 - 12.5

Producción pecuaria (t) 18.1 14.5 32.6

Producción energía (Mcal/há) 4829 5117 9946

Producción proteína (kg/ha) 214 367 580

Personas que alimenta Pers/há/ Total/ Pers/ Total/ Pers/ Total/año año há/año año há/año año

Fuentes energéticas 5 30 5 30 10 60

Fuentes proteicas 9 54 14 84 23 138

Eficiencia energética (Balance)

Cal producidas:Cal invertidas 3.01 (3:1) 0.25 (1:4) 0.46 (1:2)

(1) Se produce a partir de los recursos de la finca y se contabilizan gastos e insumos energéticos como forrajesy mieles (otros forrajes obtenidos del entorno se contabilizan).

(2) Ceba intensiva de cerdos y conejos en base a piensos concentrados de granos y mieles.(3) Se tiene en cuenta 6 ha, calculadas como necesarias para producir el concentrado utilizado, aunque no se

puede contabilizar exactamente el área que respalda los concentrados importados por el sistema.(4) Teniendo en cuenta la producción convencional como parte del sistema

Foto: Fernando Funes

Page 131: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

9

leisa revista d

e agro

ecolo

gía • setiem

bre 20

08

Mejorar y mantener la fertilidad de los suelos son prio-ridades para los sistemas agroecológicos. Junto a la pre-servación de la agrodiversidad, el uso eficiente del agua, la energía y otros recursos disponibles, un adecuado ba-lance de nutrientes y vida en el suelo son condiciones im-portantes para garantizar la sostenibilidad de los sistemas agrícolas. Sin embargo, en la práctica no existe un enten-dimiento integral de cómo funcionan las interacciones a nivel del sistema que las favorece. La diversificación e integración de la actividad agrícola con la ganadería es una estrategia eficiente para lograr un manejo adecuado de los nutrientes y la fertilidad de los suelos en conjunto, así como para aprovechar los recursos naturales disponi-bles de manera eficiente.

Este estudio de caso tuvo lugar en el municipio San An-tonio de Los Baños, Habana, Cuba, y en él se documen-tan aspectos sobre el manejo y el diseño de dos fincas integradas, basados en un uso eficiente de los recursos locales. Se realizó entre 2000 y 2004, y su objetivo final fue entender las prácticas de manejo y diseño agroecoló-gico que permitían un manejo eficiente y sostenible, para transmitirlas a otros productores de la región.

Durante cuatro años se monitoreó el comportamiento de diferentes indicadores de sostenibilidad relacionados con la diversidad biológica de los sistemas, su produc-tividad, eficiencia energética, manejo de nutrientes y economía de la finca. Los resultados del estudio de las propiedades de los suelos muestran que, a pesar de que estos sistemas han sido sometidos a un alto nivel de in-tensidad, las principales características de la fertilidad de estos suelos se mantienen en rangos considerados medios a altos. Altas tasas de reciclaje de nutrientes vía reutilización de estiércoles, incorporación al suelo de residuos de cosecha, prácticas de laboreo adecuadas, rotaciones de cultivos con leguminosas y el manejo del suelo con cultivos y pastos por más de 70 años muestran que es posible alcanzar altos rendimientos sobre la base de una utilización eficiente de la energía y los nutrientes disponibles, donde la biodiversidad establecida juega un papel importante.

El estudio tuvo seis pasos: se comenzó por la identifi-cación participativa –agricultores e investigadores– de los puntos críticos en la región (prácticas de manejo no sostenibles), los objetivos (soluciones sostenibles) para la producción ganadera en la región, así como la

selección de fincas de ‘referencia’ (paso 1). Como parte de un diagnóstico más detallado se diseñaron mapas de biorecursos e infraestructura de las fincas selecciona-das que permitieron conocer en detalle los sistemas de manejo empleados (paso 2). Seguidamente, se carac-terizaron las fincas, y se definieron los puntos críticos que limitaban o favorecían la sostenibilidad económica, ecológica y social del sistema (paso 3). En el paso 4 se seleccionaron indicadores que fueron monitoreados y la información reunida fue procesada en períodos anuales (paso 5). Finalmente, se realizó un análisis integrado y participativo de los sistemas de producción (Pretty, 1995; Checkland y Holwell, 1998) y se recomendaron prácticas beneficiosas para los sistemas agrícolas loca-les (paso 6).

Todos los indicadores fueron expresados como promedio de cuatro años de evaluación. Los valores de productivi-dad se midieron en términos de rendimiento de leche por hectárea y en términos de energía y proteína producida en el sistema (se puede solicitar a los autores mayor de-talle sobre la metodología y el manejo integrado de estos sistemas vía correo electrónico).

Fertilidad del suelo a largo plazo

en sistemas biointensivosFernando Funes-Monzote, Alberto Hernández, Rasiel Bello y Aurelio Álvarez

Cuba

La Habana

El uso de policultivos permitió incrementar la productividad, la eficiencia energética y biológica del sistema (policultivo maíz/maní)

Foto

: au

tore

s

Page 132: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

leis

a r

evis

ta d

e ag

roec

olo

gía

• s

etie

mb

re 2

008

10

Características de las fincas seleccionadasEn el municipio San Antonio de Los Baños y de acuer-do con los criterios empíricos de los extensionistas y otros actores locales, se seleccionaron como referencia dos fincas integradas tradicionales: una de pequeña esca-la, Remedio (9,4 hectáreas) y otra a mediana escala, La Sarita (47 hectáreas). Ambas fincas tienen altos niveles de productividad por área y un manejo eficiente de los recursos disponibles en la localidad. El estiércol vacuno disponible ha sido utilizado regularmente en las áreas de cultivo y las áreas agrícolas y ganaderas rotadas en perío-dos variables. Remedio dedicó el 73% de su área total a la producción ganadera, mientras que La Sarita dispuso del 65%. El resto del área, en las dos fincas, fue destinada a cultivos y la cubierta forestal fue baja (5-6% del área total). La primera finca, de menor tamaño, tuvo un uso más intensivo de la fuerza de trabajo y una mayor biodi-versidad de cultivos y animales, mientras que la segunda, unas cinco veces mayor, se dedicó mayormente a la ga-nadería vacuna (producción de leche y carne), además de la producción agrícola en correspondencia con su mayor área destinada a pastos y forrajes.

Agrobiodiversidad, heterogeneidad y complejidadAlta agrobiodiversidad (expresada como el número de especies manejadas), alta heterogeneidad (en términos del número de los componentes de la finca) y alta com-plejidad (referida al intercambio de energía, nutrientes, así como en las relaciones socioeconómicas), son las características de las fincas estudiadas. En el momento del diagnóstico, la finca Remedio producía 26 productos comercializables (8 de procedencia animal y 18 cultivos), mientras que La Sarita producía 24 en total (5 y 19 res-pectivamente), incluyendo cinco especies de flores. Si adicionamos las especies de pastos y forrajes, los fruta-les, forestales y postes vivos (sin contar otra vegetación espontánea o plantas y animales silvestres), 38 especies fueron manejadas en la primera y 49 en la segunda. A esta alta biodiversidad se le atribuyeron funciones ecosis-témicas importantes como su contribución a un reciclaje de nutrientes, con un impacto directo sobre el incremento de la productividad y eficiciencia de la producción.

Las dos fincas mantuvieron un manejo integrado de alta eficiencia durante más de 70 años y, a partir del análisis

Indicador agroecológico Unidad Mejor

valorIndicador financiero

(en miles de pesos cubanos) Mejor valor

Riqueza de especies Índice Margalef* 7.5 Valor total de la producción 24.17

Diversidad de la producción Índice Shannon* 2.4 Valor de la producción de cultivos 6.59Índice de reforestación Índice Shannon* 1.8 Valor de la producción ganadera 17.58Producción de leche (sistema) ton ha–1 añor–1 1.7 Valor neto de la producción 15.23Producción de leche (área forrajera) ton ha–1 año–1 2.2 Costos totales 1.78

Salidas energéticas** GJ ha–1 año–1 22.8 Margen de ganancias 9.79

Salidas proteicas ** kg ha–1 año–1 273.0 Relación beneficio/costo 3.04

Intensidad de la fuerza de trabajo hr ha–1 día–1 1.1Insumos energéticos totales GJ ha–1 año–1 6.1Costo energético (proteína producida) MJ kg–1 40.0Eficiencia energética GJ salida GJ–1

entrada2.1

Uso de fertilizantes orgánicos ton ha–1 año–1 4.5Materia orgánica del suelo (SOM) % 5.8

Figura 1. Análisis de los indicadores agroecológicos y financieros en las dos fincas estudiadas (resultados promedio de 4 años)* Para mayor información sobre los cálculos de los índices de Margalef y Shanon, consulte Gliessman (2001).** Las salidas energéticas y proteicas expresan la energía y proteína contenida en los productos comestibles producidos en la finca, incluyendo

aquellos que son consumidos internamente.

0

25

50

75

100Riqueza de especies

Diversidad de productos

Indice de reforestación

Rendimiento de leche por área finca

Rendimiento de leche por área forrajera

Salidas energéticas

Salidas proteicasTotal de insumos energéticos

Intensidad de la fuerza de trabajo humano

Costo energético de la producción de proteína

Eficiencia energética

Uso de fertilizantes

Materia orgánica del suelo

orgánicos

Remedio La Sarita

0

25

50

75

100

Valor total de laproducción

Valor de la producción de cultivos

Valor de la producciónganadera

Valor neto de laproducciónCostos totales

Margen de ganancias

Relación costo-beneficio

Remedio La Sarita

Page 133: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

11

leisa revista d

e agro

ecolo

gía • setiem

bre 20

08

de los indicadores evaluados, los resultados muestran rendimientos agrícolas y pecuarios razonablemente al-tos que no comprometen la propia capacidad del siste-ma para seguir lográndolo en el futuro. Esto también significa producir altos niveles de energía y proteína por unidad de superficie cultivada, lo cual garantiza la autosuficiencia alimentaria de la familia e influye posi-tivamente en los indicadores financieros y energéticos. Ambas fincas produjeron mayor cantidad de energía y proteína por unidad de superficie para el consumo hu-mano, que la obtenida por la producción ganadera típica de la zona.

Los valores más altos de productividad se lograron en particular en la finca Remedio, que tuvo un sistema de manejo a menor escala y más dinámico en términos de rotaciones de cultivo y uso de fertilizantes orgánicos, mientras que la eficiencia energética lograda en ambos sistemas fue similar (figura 1).

Prácticas de manejo de los nutrientes y fertilidad del suelo empleadasAmbas fincas aplicaron prácticas similares para el mane-jo de los nutrientes.

• Los vacunos, equinos, ovinos y caprinos tuvieron ac-ceso al pastoreo mediante sistemas rotativos de pastu-ras, donde depositaban el estiércol directamente.

• Todo el estiércol colectado en los corrales y corra-letas fue compostado y luego aplicado a las áreas de forrajes o a los campos de cultivo antes de la siembra, generalmente antes de la época de lluvias.

• El laboreo del suelo fue realizado combinando el empleo de tractores y bueyes, para evitar la com-pactación.

• El uso de rotaciones de cultivos permitió combinar cultivos con alto desarrollo del sistema radicular con otros menos profusos, incorporar especies de legumi-nosas alternadas con otras más extractivas, así como el uso extendido del policultivo.

• Para la alimentación animal se importaron residuos de cítricos de un centro de colecta cercano, subpro-ductos de centrales azucareros y otros alimentos con-centrados en menor cuantía, los cuales representaron fuentes de nutrientes al suelo.

Características de la fertilidad del sueloLos nutrientes reciclados por los animales, las cantida-des introducidas a través de los alimentos importados y los fijados por plantas leguminosas parecen ser suficien-tes para compensar la alta exportación de nutrientes de estos sistemas biointensivos. En el estudio detallado de las características de los suelos representativos de am-bas fincas, no se observaron señales de deterioro de su fertilidad.

Entre los puntos críticos de la ganadería especializada en la región se identificó la extracción continua de nutrien-tes, que trajo como consecuencia la disminución de la materia orgánica en los suelos. Inclusive los productores ganaderos especializados de la región consideraban la acumulación de estiércol como un problema. Además, su uso en áreas de la propia finca era limitado debido a

la falta de mano de obra o al descuido. Otras dificultades de orden práctico, como la falta de aperos de labranza y otros insumos, así como de regulaciones sobre el uso de la tierra (objeto social), limitaron el establecimiento de cultivos en áreas ganaderas especializadas. En cam-bio, en las fincas integradas estudiadas, Remedios y La Sarita, la producción de leche por hectárea fue más de dos veces superior (1,7 toneladas por hectárea [t/ha] res-pecto al área total de la finca y 2,2 t/ha si consideramos solamente el área destinada a pastos y forrajes) que en las fincas especializadas típicas de la región, a pesar de haber ocupado hasta un 35% de las tierras con cultivos. De hecho, el incremento de la eficiencia y la produc-tividad del sistema son atribuidos, en mayor medida, a la siembra de cultivos en áreas ganaderas, algo que es posible gracias a los excelentes indicadores de suelo que mostraron ambas fincas, sobre todo si consideramos la materia orgánica como indicador de altos niveles de vida en el suelo.

La diversificación de los sistemas integrados permitió producir mayores cantidades de biomasa distribuida a través del año, lo que amor-tiguó las fluctuaciones esta-cionales en el clima e incor-poró mayores cantidades de biomasa al suelo. Por ejem-plo, las reservas de carbono en el suelo de la finca Reme-dio fueron de 89 t/ha en los primeros 50 cm de suelo y 26 t/ha de 50 a 100 cm. Los niveles de materia orgánica excedieron 5% en todos los subsistemas, excepto en el subsistema de cultivos que no fue rotado con ganadería, donde fue de 4,8%, aún alto para el suelo ferralítico en el que las fincas están situa-das. Los valores observados sugieren una reducción de solo 30-40% comparado con lo esperado en condiciones naturales de referencia (Hernández y otros, 2006). Ello representó un mínimo de pérdida de carbono en áreas de cultivo.

Consideraciones finalesLos sistemas integrados estudiados sirven de referencia para un manejo o son una guía para la conversión hacia un uso más sostenible del suelo a partir de una con-cepción integrada de producción agrícola y ganadera. La metodología desarrollada permitió la identificación, en consulta con los actores locales, de puntos críticos que limitan la producción agropecuaria y los objetivos que se deben seguir para el desarrollo de los sistemas integrados en la región. Los resultados de este estudio muestran que es posible alcanzar altos rendimientos con el bajo uso de insumos externos y sin deteriorar la fertilidad del suelo a partir de la implementación de sistemas integrados ganadería-agricultura, lo cual crea condiciones favorables para un manejo eficiente de los recursos disponibles.

Los sistemas agroecológicos, generalmente con una alta agrobiodiversidad e integración, permiten un uso adecua-do del suelo, optimizan los flujos de nutrientes y energía,

Las dos fincas mantuvieron

un manejo integrado de alta

eficiencia durante más de

70 años

Page 134: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

leis

a r

evis

ta d

e ag

roec

olo

gía

• s

etie

mb

re 2

008

12

y cumplen funciones múltiples que comprenden objetivos ecológicos, económicos y sociales. Sin embargo, aún es necesario continuar documentando este tipo de interaccio-nes que garantizan la sostenibilidad a nivel de sistema.

Agradecemos a Héctor, Hilda y familia, y a Bernardo, Bernardito y familia, quienes con paciencia e interés par-ticiparon en este estudio. También a todas las personas que colaboraron y participaron en el estudio, en especial a Wilfredo y familia, Cari, Molina, Carlos y Camué. Un estudio más amplio que incluye los resultados de este ar-tículo estuvo financiado por la Fundación Internacional para la Ciencia (IFS) bajo el proyecto No. B/3213-1.

Fernando R. Funes-Monzote Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”, Universidad de Matanzas Central España Republicana, Matanzas. Apartado 4029, C.P. 10400 Ciudad de La Habana, Cuba Correo electrónico: [email protected]

Alberto HernándezInstituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA)San José de Las Lajas, La Habana, Cuba.Correo electrónico: [email protected] Rasiel BelloInstituto de Investigaciones Porcinas del Ministerio de la AgriculturaCarretera al Guatao, Punta Brava, Ciudad de La Habana, CubaCorreo electrónico: [email protected]

Aurelio Álvarez Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes del Ministerio de la AgriculturaCarretera 43, km 1 ½, Cangrejeras, Bauta, Ciudad de La Habana, CubaCorreo electrónico: [email protected]

Referencias- Altieri, M.A., 2002. Agroecology: The science of natural

resource management for poor farmers in marginal en-vironments. Agriculture, Ecosystems and Environment 93, 1-24.

- Checkland, P., Holwell, S., 1998. Action research: Its natu-re and validity. Systemic Practice and Action Research 11 (1), 9-21.

- Funes-Monzote, 2008. Farming like we’re here to stay: The mixed farming alternative for Cuba. PhD thesis Wagenin-gen University. Países Bajos.

- Gliessman, S.R., 2001. Agroecology: Ecological processes in sustainable agriculture. CRC Lewis Publishers, Boca Raton, USA.

- Hernández, A., Morell, F., Ascanio, M.O., Borges, Y., Mo-rales, M., Yong, A., 2006. Cambios globales de los suelos Ferralíticos Rojos Lixiviados (Nitisoles ródicos éutricos) de la provincia Habana. Cultivos Tropicales 27 (2), 41-50.

- Lal, R., Follett, R.F., Stewart, B.A., Kimble, J.M., 2007. Soil carbon sequestration to mitigate climate change and ad-vance food security. Soil Science 172, 943-956.

- Pretty, J.N., 1995. Participatory learning for sustainable agriculture. World Development 23, 1247-1263.

LEISA 24-4 (marzo 2009)

Cambio climático y resiliencia A lo largo de la historia, los campesinos han adaptado sus sistemas agrícolas para responder a situaciones de crisis como las sequías, las inundaciones, la degradación del suelo y los conflictos sociales. También han respondido a oportunidades positivas como son los nuevos cultivos y los mercados emergentes. El no haber podido responder o adaptarse a una nueva situación ha significado muchas veces el desastre: la gente ha tenido que abandonar su tierra y algunos sistemas agrícolas han desaparecido.

Existe ahora un amplio consenso científico de que el clima global está cambiando, afectando los regímenes de lluvia y aumentando la temperatura alrededor del mundo. En algunas áreas podría llevar a una mayor desertificación y a un declive en la producción de alimentos. Irónicamente, la agricultura es uno de los factores más importantes en el cambio climático. La producción de fer-tilizantes emite una gran cantidad de gases de efecto invernadero y su aplicación acidifica los suelos. Debido a prácticas como la deforestación y la agricultura desmesurada, los suelos están perdiendo su contenido de carbono y emitiéndolo a la atmósfera, contribuyendo así al calentamiento global.

El cambio climático ha sido descrito como “una amenaza para la humanidad”, y no hay duda de que las áreas más pobres su-frirán más. Probablemente las zonas tropicales recibirán un mayor impacto del cambio climático, y es precisamente ahí donde se encuentran los países más pobres. La agricultura sostenible puede ayudar a reducir las amenazas del cambio climático. Por un lado, puede reducir el impacto de la agricultura en el clima por medio de métodos sostenibles (por ejemplo, integración de cultivos diversos, manejo de suelos, comercialización local). Por otro lado, los cambios drásticos significan una nueva situación que plantean nuevos retos para las sociedades rurales. Si los agricultores se adaptan a ellos y responden a nuevas oportunidades construyendo sistemas agrícolas más resilientes, es posible que el impacto del cambio climático sea menor.

El próximo número sobre el cambio climático busca ejemplos concretos sobre cómo la agricultura sostenible y la agroecología pueden ayudar a construir resiliencia. ¿Cómo perciben los campesinos los cambios de su ambiente, y cómo se enfrentan a ellos? ¿Cómo se anticipan? ¿Cómo han estado enfrentando estos impactos y problemas en el pasado? ¿Cómo podemos hacer para que estas estrategias sean más importantes en el futuro?

Fecha límite para la recepción de contribuciones: 3 de enero de 2009

convocatoria

Page 135: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

������������������������������������������������� 73EEEEEXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIAS LOCALESLOCALESLOCALESLOCALESLOCALES D ED ED ED ED E CRIANZACRIANZACRIANZACRIANZACRIANZA YYYYY MANEJOMANEJOMANEJOMANEJOMANEJO D ED ED ED ED E LALALALALA BIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD

Fincas integradas ganadería -agricultura con bases agroecológicas

para cultivar biodiversidad

CubaCubaCubaCubaCuba

Los sistemas integrados de producción ganadería-agricultura con bases agroecológicas intentan imitar las relacionesque se establecen entre plantas y animales en estado natural y su objetivo es potenciar las capacidades

productivas de ambos, a partir del aprovechamiento de todos los recursos de la finca.

1 Colectivo de autores: IIFP- Marta Monzote, Fernando Funes-Monzote, Jorge Pereda, HØctor Luis Martínez, EmigdioRodríguez, `ngel GonzÆlez, Didiel Serrano, Jorge FernÆndez, Juan J. SuÆrez, Diego Muæoz; ANAP - Humberto HernÆndez,Roberto EstØvez, Amauri Ramos, Osvaldo Cruz, Francisco Espinosa, AlexÆnder GonzÆlez.

Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes (IIPF) -Asociación Nacional de Agricultores Pequeæos (ANAP)1

Localidad: estaciones experimentales y fincas de campesinos en las provincias de La Haba-na, Sancti Spíritus, Camagüey y Las Tunas.Zona ecológica: insular Caribe.

Page 136: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

�����������������������������������������������������������������74 CCCCC ULTIVANDOULTIVANDOULTIVANDOULTIVANDOULTIVANDO D D D D DIVERSIDADIVERSIDADIVERSIDADIVERSIDADIVERSIDAD E NE NE NE NE N A A A A AMÉRICAMÉRICAMÉRICAMÉRICAMÉRICA L L L L LATINAATINAATINAATINAATINA

Organización localOrganización localOrganización localOrganización localOrganización localLa Asociación Nacional de Agricultores Pe-

queæos (ANAP) es la organización represen-tativa de los intereses sociales y económicosdel campesinado cubano. Fue fundada en1961 y cuenta en la actualidad con 220.000socios, de ellos 25.000 mujeres y 3.900 aso-ciaciones de base. Los socios y sus familia-res integran un sector de población rural dealrededor de un millón de personas.

La ANAP agrupa las Cooperativas de Pro-ducción Agropecuaria (CPA) y las Cooperati-vas de CrØditos y Servicios (CCS). Las CPAson asociaciones voluntarias de campesinosque aportaron sus tierras y bienes producti-

vos para formar una empresa social con patri-monio comœn y donde el trabajo se organizaen colectivo. Las CCS son organizacionesasociativas, donde se mantiene la forma indi-vidual de propiedad de la tierra y otros bienesproductivos y el trabajo se organiza como eco-nomía familiar.

Los objetivos principales de la ANAP son:promover el papel de sus asociados como pro-ductores de alimentos y materias primas parala agricultura; facilitar a sus miembros un es-pacio propio de participación activa en la vidasocial y económica del país y afianzar los ras-gos de la identidad cultural del campesinadocubano.

ResumenResumenResumenResumenResumenA comienzos de la década del noventa, surgió una crisis económica en laagricultura cubana, que inesperadamente se quedó sin insumos comoagroquímicos, maquinaria, combustible y otros recursos de los que dependíahasta entonces, para desarrollar el modelo agrícola convencional (Revolu-ción Verde) imperante en el mundo y adoptado por Cuba desde la década delsesenta. Esto ocurrió debido al recrudecimiento del bloqueo económico alpaís por parte de Estados Unidos y a raíz del derrumbe de los países socia-listas de Europa del Este y la desintegración de la Unión Soviética, de loscuales dependía el comercio de Cuba en más del 84%.

La agricultura cubana, y entre ella la ganadería, transitó por el predominiodel monocultivo, la concentración de la tierra en grandes empresas, la faltade conciencia ecológica, así como la separación de los sectores agrícola yganadero, que genera pérdidas de recursos y en general la simplificación delos sistemas agrícolas, características propias del modelo convencional, queal generarse esta crisis pronto demostró su vulnerabilidad.

Si bien es cierto que durante la aplicación de dicho modelo se lograron incre-mentar los niveles productivos, esto fue posible a partir de la importación deinsumos provenientes, en su mayoría, del exterior.

Dentro de esta situación, campesinos pertenecientes a la Asociación Nacio-nal de Agricultores Pequeños (ANAP) y profesionales del Instituto de Inves-tigaciones de Pastos y Forrajes (IIPF) unieron esfuerzos para demostrar quela integración de la ganadería con cultivos agrícolas, árboles y otras espe-cies de animales, empleando métodos agroecológicos y orgánicos de pro-ducción, puede ser una alternativa para superar las dificultades creadas. Paraello se documentaron experiencias campesinas y resultados experimentalesmediante indicadores de sostenibilidad del desarrollo agrícola, lo cual ha pro-piciado la formación de campesinos promotores y el intercambio entre ellos ylos investigadores.

Page 137: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

������������������������������������������������� 75EEEEEXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIAS LOCALESLOCALESLOCALESLOCALESLOCALES D ED ED ED ED E CRIANZACRIANZACRIANZACRIANZACRIANZA YYYYY MANEJOMANEJOMANEJOMANEJOMANEJO D ED ED ED ED E LALALALALA BIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD

Organización asociadaOrganización asociadaOrganización asociadaOrganización asociadaOrganización asociadaEl Instituto de Investigaciones de Pastos y

Forrajes (IIPF), de Cuba, pertenece al Minis-terio de la Agricultura y la sede central se en-cuentra ubicada en Cangrejeras, Bauta, en laprovincia de La Habana, y se ha dedicado des-de su creación, en 1969, a la investigación,desarrollo y capacitación en relación con laproducción, manejo y utilización de los pastosy forrajes para la ganadería. El IIPF cuentacon una red nacional de cuatro estaciones enLa Habana, Sancti Spíritus, Camagüey y LasTunas y nueve subestaciones localizadas enotras tantas provincias del país, en las ÆreasmÆs representativas de la ganadería de Øs-tas, que pertenecen administrativamente aotras instituciones y el Instituto les presta ase-soría tØcnica.

En 1993 se creó, en el IIPF, el Grupo deAgricultura OrgÆnica y Agroecología, que co-menzó a desarrollar una nueva línea dentrode su espectro de investigación hacia una vi-sión mÆs integral de la ganadería teniendo encuenta las condiciones económicas del país.Así se inició el proyecto “Desarrollo de dise-æos para la integración ganadería-agriculturaa pequeæa y mediana escala”, como una ne-cesidad de la bœsqueda de alternativas parala implementación de sistemas ganaderosmÆs eficientes. Desde entonces, este proyec-to ha recibido financiamiento del Ministerio deCiencia, Tecnología y Medio Ambiente deCuba y, en parte, del Proyecto SANE (Sus-

Mapa de ubicación geogrÆfica del Ærea de trabajo de la organización.

tainable Agriculture Networking and Extension)del Programa de las Naciones Unidas para elDesarrollo (PNUD), así como de las organiza-ciones internacionales Pan para el Mundo,Asociación Italiana de Agricultura Ecológica(AIAB) y del Proyecto Internacional Cultivan-do Diversidad.

El problemaEl problemaEl problemaEl problemaEl problemaLa crisis económica surgida en la dØcada

del noventas debido al derrumbe de los paí-ses socialistas de Europa del Este y a la des-integración de la Unión SoviØtica (84% del co-mercio de la isla), acentuada por el recrudeci-miento del bloqueo económico por parte deEstados Unidos, afectó sensiblemente la agri-cultura cubana, al no poderse continuar im-portando los insumos agroquímicos, maqui-narias, combustibles y otros recursos para de-sarrollar el modelo agrícola convencional decorte intensivo-industrial. A esta etapa de li-mitaciones económicas se ha llamado “Perío-do especial”, en el cual se han aplicado medi-das emergentes para enfrentarlo y se hanpuesto a prueba, durante mÆs de 10 aæos, ladedicación, esfuerzo y abnegación de todo elpueblo cubano para sobreponerse a esos di-fíciles momentos y continuar enfrascado en eldesarrollo del país.

Dentro de esta situación, la ganadería fuequizÆs el renglón mÆs afectado en el sectoragropecuario, debido, entre otros, al alto gra-do de especialización agrícola (poca diversi-

Page 138: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

�����������������������������������������������������������������76 CCCCC ULTIVANDOULTIVANDOULTIVANDOULTIVANDOULTIVANDO D D D D DIVERSIDADIVERSIDADIVERSIDADIVERSIDADIVERSIDAD E NE NE NE NE N A A A A AMÉRICAMÉRICAMÉRICAMÉRICAMÉRICA L L L L LATINAATINAATINAATINAATINA

dad) y, por tanto, alta dependencia de recur-sos externos. La reducción de las importacio-nes, en sólo tres aæos, hicieron fracasar elmodelo convencional ganadero de altosinsumos, que hasta ese momento lograba ni-veles productivos aceptables. Uno de los prin-cipales problemas ambientales que ocasionóel desarrollo de esa ganadería intensiva dealtos insumos fue la pØrdida de biodiversidad.

Contexto de la experienciaContexto de la experienciaContexto de la experienciaContexto de la experienciaContexto de la experienciaEn el IIPF se desarrolló la idea de buscar

alternativas para transformar los mØtodos deexplotación de la ganadería vacuna especiali-zada, hacia una integración de Østa con culti-vos agrícolas, Ærboles y otras especies anima-les, teniendo en cuenta los resultados obteni-dos relacionados con tecnologías de bajosinsumos, así como las experiencias y tradiciónque había conservado el sector campesinocubano, agrupado en la ANAP.

La unión nuevamente de los sectores agrí-cola y ganadero, a partir de la integración delos sistemas productivos, ha podido dar res-puesta, en gran medida, al dØficit de energíay alimentos existentes, en aspectos como lossiguientes:• Recuperación de los desperdicios con un

uso racional de los recursos locales.• Reducción o eliminación del empleo de fer-

tilizantes comerciales.• Incremento de las entradas de la finca con

menor trabajo.

• Disminución de los riesgos econó-micos.

• Aumento de la producción total dealimentos, entre otras muchasbondades.

El primer paso para lograr la inte-gración fue incrementar el nœmero deespecies. Se hizo seguimiento a mÆsde veinte fincas agroecológicas condiferentes formas de producción yubicadas en diversas provincias delpaís; documentando a continuaciónalgunos estudios de caso relaciona-dos con las fincas integradas gana-dería-agricultura y biodiversidad.

MetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodologíaMetodologíaLos sistemas integrados de pro-

Actualmente, los sistemas integrados ganadería-agricultura maximizanla interrelación de la producción agrícola y pecuaria. El arado de tracción

animal ha sido un sustituto y complemento para la agricultura,frente a la carencia de insumos energØticos externos.

ducción ganadería-agricultura con basesagroecológicas intentan imitar las relacionesque se establecen entre plantas y animalesen estado natural y su objetivo es potenciarlas capacidades productivas de ambos, a partirdel aprovechamiento de todos los recursos dela finca.

Los tres principios bÆsicos que rigen el fun-cionamiento de los sistemas integrados son:• Conservación y mejoramiento de las con-

diciones del suelo.• Biodiversificación funcional de plantas y

animales en la finca.• MÆxima interrelación de la producción agrí-

cola y pecuaria.

Una parte importante del proyecto ha sidoel rescate y la documentación de las experien-cias campesinas en las diferentes regiones, ala vez que se continuaba investigando en lasestaciones experimentales, propiciÆndose laincorporación de campesinos-promotores y elintercambio fructífero entre ellos y los investi-gadores. De esta manera, el proyecto se en-caminó hacia cuatro aspectos como vías dife-rentes para intercambiar y demostrar la impor-tancia de la biodiversidad y otros indicadoresde la sostenibilidad del desarrollo agrícola: (i)crear biodiversidad en las fincas ganaderas ovaquerías, (ii) mantener y mejorar la existenteen las fincas de campesinos, (iii) documentaro probar con documentos los resultados delos campesinos en sus fincas diversificadas,

Page 139: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

������������������������������������������������� 77EEEEEXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIAS LOCALESLOCALESLOCALESLOCALESLOCALES D ED ED ED ED E CRIANZACRIANZACRIANZACRIANZACRIANZA YYYYY MANEJOMANEJOMANEJOMANEJOMANEJO D ED ED ED ED E LALALALALA BIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD

(iiii) obtener evidencias científicas que de-muestren la viabilidad y sostengan la aplica-ción de los sistemas integrados con basesagroecológicas.

La aplicación práctica de las tecnologíasempleadas no son las mismas para cada fin-ca, sino que éstas se adaptan a las condicio-nes específicas de cada lugar, considerandocomo principios básicos: (1) mejoramiento pau-latino de las condiciones de fertili-dad del suelo como base producti-va y su protección, (2) incrementode la biodiversidad y (3) visión inte-gral (de sistema).

Esta experiencia ha permitido elseguimiento y evaluación de las fin-cas con diferentes proporciones deganadería y agricultura en el trans-curso del tiempo, tanto en Æreas ex-perimentales como en fincas de pro-ductores y campesinos, consideran-do nueve indicadores, teniendo encuenta algunos de los problemasque se presentan, fundamentalmen-te la pØrdida de biodiversidad,reforestación, nœmero total de es-pecies, nœmero de productos co-mestibles, intensidad de trabajo,producción de abonos orgÆnicos,rendimiento por hectÆrea, eficienciaenergØtica, producción anual de leche por hec-tÆrea y costo por peso producido.

Para hacer la evaluación, desde el puntode vista experimental, los indicadores de sos-tenibilidad se ponderan asignando rangos delcomportamiento de cada uno, se les estable-ce un valor determinado y se ubican en ungrÆfico de radar, tambiØn llamado “papalote,cometa o volantín” y se obtiene una repre-sentación del comportamiento de la finca enfunción de los indicadores evaluados. EstemØtodo nos permite visualizar cómo se vancomportando, en el tiempo, cada uno de losindicadores evaluados, detectando cuÆles sonlos puntos dØbiles del sistema o cuÆndo selogra el comportamiento deseado.

Para llevar a cabo el trabajo de documen-tación, los investigadores visitan periódica-mente a los campesinos promotores e inter-

cambian ideas para mejorar el trabajo. A suvez, los campesinos visitan las Æreas experi-mentales y llevan ideas para desarrollar en susfincas. TambiØn se realizan talleres parti-cipativos nacionales, en las estaciones regio-nales y en las propias fincas donde participanlos campesinos promotores e intercambiancon otros que voluntariamente se van incor-porando.

Como mØtodos de manejo en los cultivosse emplean: policultivos, mØtodos de laboreomínimo, rotación de cultivos, uso de plantasrepelentes o atrayentes de insectos, fabrica-ción de abonos orgÆnicos producidos en lapropia finca, abono verde, arrope, inoculaciónde semillas de leguminosas con bioferti-lizantes, especies adaptadas a cada zona,entre otras. El manejo del suelo y el sistemaen general se realiza sobre la base de los con-ceptos de la agricultura orgÆnica y la agro-ecología, utilizando la tracción animal siem-pre que sea posible para la preparación delsuelo y otras labores.

Para el manejo de los animales se utilizala rotación de las Æreas de pastoreos general-mente con dos o mÆs cuartones o potreros endependencia de la finca. Se emplean Æreasde bancos de proteína y asociaciones gramí-neas/leguminosas, bancos de forraje de caæa

Los tres principios bÆsicos que rigen el funcionamiento de los sistemasintegrados son la conservación y mejoramiento de las condiciones del suelo,

la biodiversificación funcional de plantas y animales y la mÆximainterrelación de la producción agrícola y pecuaria.

Page 140: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

�����������������������������������������������������������������78 CCCCC ULTIVANDOULTIVANDOULTIVANDOULTIVANDOULTIVANDO D D D D DIVERSIDADIVERSIDADIVERSIDADIVERSIDADIVERSIDAD E NE NE NE NE N A A A A AMÉRICAMÉRICAMÉRICAMÉRICAMÉRICA L L L L LATINAATINAATINAATINAATINA

y king grass, silvopastoreo, postes vivos (prin-cipalmente de leguminosas), así como sub-productos de cosechas para la alimentación ypara suplir las necesidades de proteína du-rante la Øpoca seca. El consumo de agua esde libre acceso y no se ofrecen concentrados.La crianza de los terneros se realiza por el mØ-todo de amamantamiento restringido con susmadres, hasta los cuatro meses. Cuando ha-blamos de producción de leche por hectÆrease incluye el Ærea de cultivo, es decir, el cÆlcu-lo se hace sobre el Ærea total de la finca y nose incluye la leche que mama el ternero hastalos cuatro meses.

Las acciones: estudios de casoLas acciones: estudios de casoLas acciones: estudios de casoLas acciones: estudios de casoLas acciones: estudios de casoLos resultados se han obtenido durante

mÆs de seis aæos en seis fincas o parcelasexperimentales que partieron de Æreas depastizales, ubicadas en diferentes estacionesdel IIPF y en seis estudios en fincas campesi-nas que integran ganadería-agricultura y labiodiversidad.

Algunas de las fincas campesinas:• Finca Humberto, de 2,5 hectÆreas, per-

tenece a la Cooperativa de CrØditos y Servi-cios (CCS) “JosØ Sosa Caæizares” de la ANAPde Sancti Spíritus. Humberto HernÆndez afir-ma, con relación a los policultivos: “Siempretengo algo, no sale mucha hierba (maleza) ycuando voy a rotar es suficiente una labranzamínima para establecer el nuevo cultivo. Lasplantas juntas aprovechan mÆs el agua. Todolo que nace de la tierra sirve, poreso cuando sale un Ærbol de ateje,un chote o un cedro yo los cuidopara que crezcan. Los carneros ylas vacas aprovechan tambiØn losrastrojos de fríjol, la paja de arrozy la de maíz consumiØndola en elmismo campo despuØs de la co-secha y eso no me cuesta nada,así me va bien”.

Humberto, tradicionalmente, hasido uno de los mejores producto-res de la cooperativa. Trabaja enesa finca hace mÆs de once aæos.La mayor parte del tiempo trabajasu tierra solo, recibe ayuda de susyernos en algunas ocasiones y demuy poca fuerza de trabajo con-

tratada, principalmente en tiempos de siem-bra y cosecha. En esta finca se realiza unaproducción biointensiva, toda la preparaciónde la tierra la lleva a cabo con bueyes, por loque no incurre en gastos energØticos porcombustible y tampoco utiliza agroquímicosy muy poco riego. VeintitrØs son los produc-tos alimenticios que generalmente obtieneHumberto en el aæo: viandas (5), granos (3),hortalizas (1), frutas (9), huevos, leche y car-ne (5).

Hoy, Humberto se ha convertido en unpromotor de la agricultura orgÆnica y la agro-ecología. Otros productores visitan su finca ysiguen su ejemplo. TambiØn la visitan delega-ciones extranjeras interesadas en este tipo deagricultura y en las tØcnicas que se han desa-rrollado en nuestro país. Él participa con fre-cuencia en talleres, eventos, encuentros decampesino-campesino, donde expone susexperiencias como promotor de la agroeco-logía. Su hija María, trabajadora de la esta-ción del IIPF en Sancti Spíritus, es ingenieraagrónoma y realizó su tesis haciendo un estu-dio de la finca de su padre de quien estÆ orgu-llosa al igual que Øl de ella.

• Finca Loma Arriba: ubicada tambiØn enSancti Spíritus, fue adquirida por RobertoEstØvez en 1988. Allí se hizo la conversión deun Ærea totalmente invadida de malezas y confuertes pendientes, en un sistema de produc-ción integral que tiene como componente prin-

En nuestras fincas fabricamos los abonos orgÆnicos, biofertilizantes, plantasatrayentes y repelentes de insectos, entre otras prÆcticas desarrolladas

con insumos propios de la finca.

Page 141: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

������������������������ 79EEEEEXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIAS LOCALESLOCALESLOCALESLOCALESLOCALES D ED ED ED ED E CRIANZACRIANZACRIANZACRIANZACRIANZA YYYYY MANEJOMANEJOMANEJOMANEJOMANEJO D ED ED ED ED E LALALALALA BIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD

cipal la ganadería. Durante toda esta etapa,la tarea principal de Roberto, en el Ærea gana-dera, ha sido el cuidado y mejoramiento delos pastos, y logró, prÆcticamente sin recur-sos, un buen “acuartonamiento” para el ma-nejo de los animales y el Ærea para el forraje.Roberto y su familia han demostrado la facti-bilidad de mejorar los pastizales aun en con-diciones topogrÆficas difíciles. Con el mØtodode siembra empleado, se introdujeron junto alpasto natural los mejorados, tanto de gramí-neas como de las leguminosas, con lo que seha logrado en los cuartones una asociaciónmœltiple de pastos naturales y mejorados, deleguminosas y gramíneas sin dejar en ningœnmomento el suelo desprotegido.

En esta pequeæa finca de 3,8 hectÆreas seproducen cerdos, aves y toda una gama deproductos agrícolas y frutales (arroz, fríjol,maíz, yuca, plÆtano, guayaba, cafØ, aguaca-te, mango, etc.) tanto para el consumo fami-liar como para ventas al Estado. Entre plan-tas y animales presenta una biodiversidad demÆs de setenta especies, entre ellas 15gramíneas, 26 leguminosas, 20 para postesvivos, 9 que dan sombra a los cuartones, 8agrícolas y frutales, 11 de otras especies y 4de animales. Produce una diversidad de 16productos alimenticios.

• Finca El Aguacatal: forma parte de laCCS “26 de Julio” del municipio Jimaguayœ,de la provincia Camagüey. Desde 1997, Amau-

ri Ramos (“Mangui”) y su familia em-pezaron a diversificar la finca, lo quepermitió incrementar tanto la variedadde productos alimenticios como el ren-dimiento. El nœmero de productos seelevó de 5, en 1997, a 22, en el aæo2000. La producción total se elevó de1.585 kg a 8.017 kg en un Ærea de 1,6hectÆreas. La evaluación productivay de eficiencia energØtica de la fincademostró que, una tierra que no po-día mantener a la familia, podía pa-sar, desde el primer aæo, a cubrir susnecesidades proteicas y a cubrir tam-biØn las energØticas desde el segun-do aæo, ademÆs de producir otros ex-cedentes para la venta. AdemÆs, eljoven Mangui ahora trabaja tiempocompleto en la finca y continœa ha-

ciØndolo con mucho entusiasmo en unión desu esposa y su familia, que ha aumentado conun hijo pequeæo que crece feliz y saludablepara alegría de sus padres. Construyó su casay el ANAP le incrementó sus tierras. Son cin-co los miembros de la familia que dependende lo que en la finca se produce y trabajan Øl ysu suegro con el apoyo de su esposa quiense encarga de los animales de corral. La me-jora de la finca se debió principalmente a laincorporación de la fuerza de trabajo mÆs jo-ven de Mangui, la organización y diversifica-ción de la misma y los mØtodos agrícolasempleados.

En los dos primeros aæos, las mayores ga-nancias se debieron a la producción agrícola,por haber dedicado a Østa la mayor Ærea desu finca, y por tener estos productos un mejorprecio en el mercado. No obstante, en el aæo1999, cuando las condiciones climÆticas fue-ron desfavorables, las mayores ganancias fue-ron generadas por la producción pecuaria yresultaron mÆs de tres veces mayores a lasde 1996. Esto comprueba una vez mÆs la im-portancia de la biodiversidad de las produc-ciones.

• Finca El Mangal de Luis: hace cincoaæos Osvaldo Cruz, asesorado por los tØcni-cos de la Estación Experimental de Pastos deCamagüey del IIPF, comenzó a utilizar tØcni-cas agroecológicas en su finca que se dedi-caba fundamentalmente a la producción de

Trabajamos en el mejoramiento de suelos implementando metodologíasorgÆnicas. Hemos visto que con la diversificación aumenta tambiØn

la biodiversidad del suelo.

Page 142: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

��������������������������������80 CCCCC ULTIVANDOULTIVANDOULTIVANDOULTIVANDOULTIVANDO D D D D DIVERSIDADIVERSIDADIVERSIDADIVERSIDADIVERSIDAD E NE NE NE NE N A A A A AMÉRICAMÉRICAMÉRICAMÉRICAMÉRICA L L L L LATINAATINAATINAATINAATINA

La integración ganadería-agricultura nos ha permitido obtenermayor rentabilidad y eficiencia energØtica, ademÆs de

autosuficiencia alimentaria.

frutales. Hasta 1996, la producción de fruta-les (mangos) se caracterizaba por su bajo ren-dimiento y por la falta de mercado causadapor su pobre calidad. A partir del aæo 1996hasta el presente, se mejoraron los resulta-dos productivos, tanto en el nœmero de pro-ductos como en el resto de los indicadores,debido fundamentalmente al incremento de labiodiversidad por medio de la introducción denuevas especies y variedades de animales ycultivos, que influyen directamente en el au-mento de la producción y en el rendimientototal del Ærea. En la finca, donde no se produ-cía ningœn forraje ni se utilizaban los residuosde cosechas durante los dos primeros aæos,comenzaron a usarse a partir del tercero; y enel cuarto y quinto aæo se incrementó la utiliza-ción del follaje de los Ærboles de piæón florido,establecidos en la finca para la alimentaciónanimal, y los residuos de cosechas se hanutilizado para la alimentación animal o se in-corporan al suelo.

La producción de energía aportada por di-ferentes productos, así como la eficiencia ener-gØtica de la finca, se incrementó por aæo aligual que las producciones. No ocurre lo mis-mo con el gasto de energía, que disminuyepara el trabajo humano, debido a que el agri-cultor tuvo que dedicar menos tiempo a laslabores directas en campo, lo que nos de-muestra cómo el sistema se ha estabilizadocon el transcurso del tiempo.

• Finca Las Palmitas: es una pe-queæa finca de 4 hectÆreas, que hoyforma parte de la CCS “GerardoRodríguez” del municipio Las Tunas.La familia GonzÆlez continuó el esfuer-zo del abuelo Manuel por mantener ydesarrollar la finca de forma diver-sificada. La producción fundamentalson los frutales, aunque la leche, lacarne vacuna, ovina, caprina, cerdosy aves se convierten cada día mÆs enfuentes importantes de alimentos ycontribuyen a la economía familiar conla venta de los excedentes. Tienen unamicrovaquería que produjo en el aæo2000 mÆs de 4.000 litros de leche.Complementan la parte agrícola conla pecuaria, los subproductos agríco-las (restos de cosecha) se les sumi-nistran a los animales y gran parte de

los estiØrcoles curados sin procesar fertilizanlos cultivos.

Toda el Ærea de la finca estÆ arborizada (566Ærboles/hectÆrea) con especies frutales, fores-tales y multipropósito, con una amplia diversi-dad de variedades como mango (15), guaya-ba (6), cítricos (7), anonÆceas (4), cafØ (4),maraæón (4), coco (5) y ciruelo (3). AdemÆs,mamoncillo, canistel, cereza, ateje (3 varieda-des), baría, cedro, eucaliptos, caoba del país,caoba de Honduras, bija, algarrobo del país,palma real, caimitillo, güira, jobo, almÆcigo,roble guayo, piæón botija, jubabÆn, cidrao,leucaena, guÆsimas, coralillo rosado y blan-co. La inmensa mayoría de estas especiesposee un follaje proteico y son melíferas. Allíviven, andan y se reproducen una gran canti-dad de aves, muchas de ellas endØmicas delpaís, tales como sinsonte, tomeguín del pinar,tojosas, zunzunes, cartacubas, arrieros, judíos,totíes, codornices, palomas rabiche y tórtolas.

• La finca de Francisco Espinosa: ubi-cada en Las Tunas, tiene mÆs de 18 aæos deestablecida y su producción es totalmente or-gÆnica, no usa fertilizantes solubles ni agro-tóxicos. Posee 5,25 hectÆreas de cultivos di-versos, 13,25 hectÆreas de ganadería y 1,5hectÆreas de Ærea mixta. La producción fun-damental de esta finca es la leche y carnevacuna. Sin embargo, con el 28% del Ærea (sinincluir el Ærea mixta) se autoabastece totalmen-

Page 143: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

������������������������������������������������� 81EEEEEXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIAS LOCALESLOCALESLOCALESLOCALESLOCALES D ED ED ED ED E CRIANZACRIANZACRIANZACRIANZACRIANZA YYYYY MANEJOMANEJOMANEJOMANEJOMANEJO D ED ED ED ED E LALALALALA BIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD

te la familia, compuesta por cuatro personas,y tres familias mÆs, que no viven en la finca,lo hacen parcialmente. Para atender el traba-jo hay dos personas, padre e hijo y un jubila-do que ayuda como promedio tres días a lasemana, que tambiØn se autoabastece de loproducido en el predio.

Toda la finca estÆ arborizada con 55 Ærbo-les/hectÆrea, posee especies multipropósitocomo atejes, guÆsimas, jobos, etc. y un cer-cado con postes vivos de piæón florido, almÆ-cigo y guayo, entre otros, que le dan sombraal rebaæo. En esta finca se complementan laparte agrícola con la pecuaria, para ello todoslos subproductos avícolas se les suministrana los animales y gran parte de los estiØrcoles,curados sin procesar, fertilizan los cultivos.Una prÆctica muy importante que realiza Fran-cisco es que rota las Æreas de cultivos varioscon las de ganadería cada cinco aæos. Coneste mØtodo ha evitado la esquimalción denutrientes en el suelo y mantiene su fertilidad.

Los logrosLos logrosLos logrosLos logrosLos logrosLa presente investigación ha servido de es-

cuela para todos los participantes, tanto des-de el punto de vista científico como social. Loscampesinos que han tomado una concienciaagroecológica con su participación en el pro-yecto hoy son promotores en el programa depromoción agroecológica de campesino acampesino que desde el aæo 1997 desarrollael ANAP. Los estudios de caso confirmaronlos resultados experimentales y las fin-cas mÆs pequeæas se acercaron mÆsa ellos. Se demostró nuevamente la im-portancia de la biodiversidad de lossistemas y cómo la biodiversidad deplantas y animales en los mismosincrementa la biodiversidad del sueloy de controles naturales.

Los niveles de producción de lecheestuvieron entre 1-3 toneladas/hectÆ-rea (incluyendo el Ærea agrícola y res-tando la consumida por los terneroshasta los 4 meses). Es decir que, sitomamos en cuenta solamente el Æreadedicada a ganadería, el rendimiento/hectÆrea podría ser considerado has-ta de 6 t/hectÆrea, niveles muy altospara condiciones tropicales con la uti-

lización de bajos insumos. La intensidad detrabajo osciló entre 2-9 horas/ha/día y estuvorelacionada con la producción por hectÆrea,disminuyendo con el tiempo.

Los cultivos permanentes, en general, sir-vieron como reservorios alternativos de losenemigos naturales; teniendo el mayor apor-te los pastos y, principalmente, los postes vi-vos perimetrales de leucaena y gliricidia queaportaron el 45% de los enemigos naturalesque se detectaron en las fincas.

Los aspectos económicos fueron altamen-te favorables. El costo/peso de la producciónsiempre estuvo por debajo de 1 y el beneficio/costo mayor de 1,30 y una tasa de retorno en-tre 44% y 55%.

En tØrminos generales, la diversidad de cul-tivos y el reciclaje de nutrientes a partir de laintegración de animales y cultivos ha genera-do sinergias que potencian las capacidadesproductivas de los sistemas. Entre estas ven-tajas estÆn, ademÆs, una reducción de la vul-nerabilidad a las plagas, enfermedades y hier-bas parÆsitas; una menor dependencia eninsumos externos; menor requerimiento decapital y una mayor eficacia en el uso de latierra.

Los resultados demuestran que es posibletener aceptables y altas producciones de le-che y de otros alimentos con menos gastos e

Este proceso ha servido de escuela para todos los participantes, tantodesde el punto de vista científico como social. Los campesinos que hantomado conciencia y han participado en el proyecto hoy son promotores

en el Programa de Promoción Agroecológica de campesino a campesino.

Page 144: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

�����������������������������������������������������������������82 CCCCC ULTIVANDOULTIVANDOULTIVANDOULTIVANDOULTIVANDO D D D D DIVERSIDADIVERSIDADIVERSIDADIVERSIDADIVERSIDAD E NE NE NE NE N A A A A AMÉRICAMÉRICAMÉRICAMÉRICAMÉRICA L L L L LATINAATINAATINAATINAATINA

insumos externos. Este enfoque de utilizar yadaptar tecnologías en el sistema crea laspremisas para obtener sistemas orgÆnicos deproducción con la consiguiente ventaja de po-der insertarse en el mercado orgÆnico en ex-pansión.

Los resultados obtenidos nos han servidopara comprobar el potencial que tienen lasvaquerías (fincas especializadas en produc-ción de leche) para la producción de alimen-tos. La inclusión de los cultivos estimula a lafamilia ganadera mediante su autosuficienciaalimentaria, aumento de sus intereses y dis-ponibilidad de subproductos para la alimenta-ción de los animales. La recuperación deexcretas y la siembra de Ærboles ayudan alcuidado del medio ambiente, a la vez queincrementan el valor agregado de la unidadproductiva.

Lo aprendidoLo aprendidoLo aprendidoLo aprendidoLo aprendido• Los estudios de caso confirmaron los re-

sultados experimentales y las fincas mÆspequeæas se acercaron mÆs a estos. Sedemostró nuevamente la importancia dela biodiversidad de los sistemas y cómo labiodiversidad de plantas y animalesincrementa la biodiversidad del suelo y decontroles naturales.

• Cada vez, un mayor nœmero de producto-res, tØcnicos e investigadores han compro-bado las posibilidades reales de dichos sis-temas. El hecho de utilizar y adoptar lastecnologías a partir de un enfoque de sis-tema crea las premisas para obtener siste-mas orgÆnicos de producción con la consi-guiente ventaja de poder insertarse en elmercado orgÆnico en expansión.

• La transformación tambiØn puede hacerseintegrando los cultivos en las fincas gana-deras especializadas o integrando anima-les en fincas especializadas en cultivos.Cuando las fincas son pequeæas, es mÆsfÆcil lograr la integración y en las fincasmayores es necesario emplear recursosenergØticos para el traslado de los sub-productos que se generan y se deben de-sarrollar equipos para tales fines.

• La integración ganadería-agricultura conbase agroecológica no intensifica el uso decapital, sino de la fuerza de trabajo, el usode la tierra y el conocimiento del hombre.

• Se ha constatado, con los estudios de casoy su efecto multiplicador, que la concep-ción agroecológica desarrolla la creatividady el entusiasmo en el trabajo agrícola, pu-diendo esto, estar relacionado con la me-jora en la economía y toma de decisionespor parte de quienes trabajan en la finca.

• Con poco capital y alta densidad de pobla-ción, se hace necesario intensificar el usode la tierra para incrementar la producciónpor Ærea, mediante el aumento de labiodiversidad.

• Con la integración ganadería-agricultura seobtiene mayor rentabilidad y eficienciaenergØtica con menor inversión, aseguran-do, así, la autosuficiencia alimentaria, elcuidado del medio ambiente y la economíadel país.

• La metodología planteada y desarrolladamediante el grÆfico de radar, el anÆlisismultivariado y nueve indicadores, entreellos tres relacionados con la biodiversidady la eficiencia energØtica, auxiliada por el

Nuestras fincas son ejemplo tanto para otros productoresque quieren hacer de sus fincas sistemas sostenibles yautosuficientes, como para otras personas interesadas

en las tØcnicas agroecológicas que implementamos.

Page 145: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 83EEEEEXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIAS LOCALESLOCALESLOCALESLOCALESLOCALES D ED ED ED ED E CRIANZACRIANZACRIANZACRIANZACRIANZA YYYYY MANEJOMANEJOMANEJOMANEJOMANEJO D ED ED ED ED E LALALALALA BIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD

sistema automatizado “energía” han permi-tido conocer las ventajas de la agriculturatradicional y los sistemas integrados conbases agroecológicas, tanto en las fincasexperimentales como de campesinos, des-de el punto de vista de la biodiversidd,sostenibilidad y autosuficiencia alimentaria.

El futuroEl futuroEl futuroEl futuroEl futuroBuscamos desarrollar y fortalecer en la

prÆctica la idea de la integración ganadería-agricultura, con base agroecológica, como unaforma de incrementar la biodiversidad.

Esta nueva concepción de producciónagropecuaria ha tenido mayor aceptación y seaplica con mÆs rapidez en el sector campesi-no, puesto que sus fincas tienen un grado mÆsalto de diversificación que las vaquerías es-pecializadas con marcado enfoque conven-cional.

Estas prÆcticas de integración, en algunasocasiones, no se han llevado a cabo debidoal desconocimiento de los implicados en la pro-ducción. De ahí la importancia de dar a cono-cer estos resultados experimentales, estudiosde caso, talleres, reuniones, cursos, publica-ciones y todas las actividades relacionadascon la divulgación.

Para desarrollar los mØtodos orgÆnicos deproducción deben estudiarse sistemas deestimulación y mecanismos de autogestión.Otros aspectos estÆn relacionados con los ins-trumentos y maquinaria agrícola necesariospara realizar las labores, las cuales se creancon mayor facilidad para ser adaptados en fin-cas pequeæas, que en fincas mayores, debi-do a que aquellas presentan mayor experien-cia en la diversificación y requieren menor in-tensidad de trabajo por hectÆrea.

Consideramos que debemos continuar in-vestigando y documentando las fincas integra-das ganadería-agricultura con base agro-ecológica para potenciar el trabajo de campe-sinos, profesores, tØcnicos e investigadores,por medio de la divulgación y capacitación.

El desarrollo de estos sistemas es de par-ticular importancia en las cuencas hidrogrÆ-ficas, debido a los beneficios que ellos apor-

tan para la conservación y mejoramiento delas mismas.

Igualmente, potenciar la participación po-pular de las comunidades en favor de sus ne-cesidades alimentarias para lograr un cambiode mentalidad hacia la agricultura que promue-va dichas experiencias particularmente.

Publicaciones ANAPPublicaciones ANAPPublicaciones ANAPPublicaciones ANAPPublicaciones ANAP• ANAP La revista del campesinado cubano. Publi-

cación bimestral. Calle 1 # 206 entre línea y 13.Vedado, C. La Habana, Cuba.

• `lvarez, Mavis. 2002. Participación de los agricul-tores campesinos en la política alimentaria cuba-na. Documentos 27 Conferencia Regional de laFAO para AmØrica Latina y el Caribe. C. Haba-na, Cuba 12 p.

• ANAP, 2000. Informe Central 9º Congreso Nacio-nal. 100 p.

• ANAP, 2000. Informe narrativo del Proyecto Pro-moción Agroecológica. Campesino a Campesino,II Etapa.

• ANAP-PPM. 2000. Experiencias prácticas de pro-motores agroecológicos en Villa Clara. Villa Cla-ra, Cuba.

• ANAP, 2002. Informe Movimiento Agroecológico.La Habana, Cuba.

• ANAP, 2001. Presentaciones en Forum Mundialsobre soberanía alimentaria. 3-7 de septiembre.C. Habana, Cuba.

• Pereda, A. 2002. Evaluación de la metodología “decampesino a campesino” utilizada para la promo-ción de la agricultura ecológica. Tesis presentadaen opción al título de mÆster en agroecología yagricultura sostenible. La Habana, Cuba.

• La O. M. 2001. Compendio de legislación agrariacubana y documentos de interés para el trabajode producción agropecuaria y de créditos y servi-cios (I y II Parte). CCFD. ANAP.

Publicaciones del IIPFPublicaciones del IIPFPublicaciones del IIPFPublicaciones del IIPFPublicaciones del IIPFLibros:• Colectivo de autores. Fincas integradas ganade-

ría-agricultura con bases agroecológicas. Para cul-tivar biodiversidad. 2001. Eds. Marta Monzote yFernando Funes - Monzote.

• Integración ganadería-agricultura con basesagroecológicas. Plantas y animales en armoníacon la naturaleza y el hombre. 2000. Funes -Monzote, F.

• Funes, F.; S. YÆæez y T. Zambrana. Semillas depastos y forrajes tropicales. Métodos prácticos parasu producción sostenible. 1998.

• Transformando el campo cubano. Avances en laagricultura sostenible. 2001. Eds. F. Funes; L.García; M. Bourque; Nilda, PØrez y Peter Rosset.

Page 146: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

�����������������������������������������������������������������84 CCCCC ULTIVANDOULTIVANDOULTIVANDOULTIVANDOULTIVANDO D D D D DIVERSIDADIVERSIDADIVERSIDADIVERSIDADIVERSIDAD E NE NE NE NE N A A A A AMÉRICAMÉRICAMÉRICAMÉRICAMÉRICA L L L L LATINAATINAATINAATINAATINA

Nombre científico Nombre común Nombre científico Aguacate Persea americana Guanina Cassia occidentalis Algarrobo Albizia lebbeck Guanina Cassia tora Algarrobo del país Albizia saman Guamá Lonchocarpus domingensis Arroz Oryza sativa Guao Comocladia dentata Almácigo Bursera simaruba Guásima Guazuma ulmifolia Alpargata Paspalum notatum Guárana Cupania cubensis Amor seco Desmodium canum Guayabo Psidium guajaba Amor seco Desmodium triflorum Guayo Peltia dominguensis Amor seco Desmodium scorpiurus Guinea Panicum maximum Anón Annona squamosa Güira Crescentia cujete Añil cimarrón Indigofera mucronata Guizazo Cenchrus echinatus Ateje colorado Cordia collococca Jícama cimarona /

Calopogonio Calopogonium coeruleum

Ajete colorado del país Cordia collococca Jobo Spondias mombin Ateje amarillo Cordia alba Jubabán, Juabán, cabo de

hacha Trichilia hirta

Ateje blanco Cordia alba Jía Casearia alba Ayua Xanthoxylum martinicence King grass Pennisetum purpureum Baría Cordia gerascanthus Kudzú Pueraria phaseoloides Bejuco campanilla Ipomoea lileacea Leucaena Leucaena leucocephala Bejuco campanilla Ipomoea nil Lima Citrus limetta Bejuco campanilla Ipomoea trifida Limón Citrus limonum Bejuco de chivo Centrosema virginianum Maíz Zea mays Bien vestido, Piñón amoroso, Piñón cubano, Piñón florido, Júpiter

Gliricidia sepium Malanga Xanthosoma sagittifolium

Bija Bixa orellana Majagua Hibiscus tiliaceus Boniato Ipomea batatas Mamoncillo Melicocca bijuga Bledo espinoso Amaranthus spinosus Mandarina Citrus reticulata Bledo manso Amaranthus dubius Mango Mangifera indica Braquiaria Brachiaria subquadriparia Maní Arachis hypogaea Café Coffea arabica Millo Sorghum bicolor Caimitillo Chrysophyllum oliviforme Marabú Dichrostachys cinerea Carolina Pachira insignis Marañón Anacardium occidentale Calabaza Curcubita moschata Maromera, Garbancillo Crotalaria incaca Calopo Calopogonium mucunoides Mermelada de caballo Desmodium discolor Canistel Pouteria campechiana Naranja agria Citrus aurantium Canutillo Commelina difusa Naranja cagel Citrus vulgaris Caña de azúcar Saccharum officinarum Naranja dulce Citrus sinensis Caña brava Bambusa vulgaris Nim Azadirachta indica Caoba del país Swietenia mahogani Pajón Paspalum paniculatum Caoba hondureña Swietenia macrophylla Palma real Roystonea regia Cedro Cedrela odorata Pasto estrella Cynodon nlemfuensis Celestina azul Ageratum conyzoides Pica pica / frijol terciopelo Mucuna pruriens Centro Centrosema pubescens Piñón botija Jatropha curcas Cereza Malpighia punicifolia Piñón de pito Erythrina berteroana Cidrao Citrus medica Pitilla Dichanthium annulatum Ciruela amarilla Spondias lutea Plátano Musa paradisiaca Ciruela colorada Spondia purpurea Rabo de gato Achyrantes indica Coralillo rosado V. coralillo Rabo de gato Setaria geniculata Coralillo blanco Porana paniculata Raspa lengua Casearia hirsuta Clavel chino Emelia sanchifolia Roble Tabebuia angustata Coco Cocus nucifera Rolina Annona sp. Conchita azul Clitoria ternatea Siratro Macroptilium atropurpureum Chirimoya Annona cherimolia Tamarindillo Aeschynomene americana Chote Sloanea curatellifolia Tamarindo Tamarindus indica Desmodium Desmodium sp. Teramnus Teramnus labialis Dormidera Mimosa pudica Tomate Lycopersicon esculentum Espartillo Sporobolus indicus Toronja Citrus paradisi Eucaliptus Eucaliptus sp. Trébol Alicia Alysicarpus vaginalis Fríjol murrullero Phaseolus vexillata Treinta nueces Synedrella nodiflora Fríjol Phaseolus vulgaris Weyler Acacia farnesiana

Especies cultivadas en las fincas campesinas donde se integran la agricultura y la ganadería.

Nombre comœn

Galactia Galactia striata Yamagua Guarea trichilioides Gambutera Brachiaria extensa Yagruma Cecropia peltata Glycine Neonotonia wightii Yuca Manihot exculenta Grama de caballo Eleusine indica Zancaraña Rottboellia exaltata Grama pintada Echinochloa colona Zarza Pisonia aculeata Guanábana Annona muricata �

Page 147: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

������������������������������������������������� 85EEEEEXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIASXPERIENCIAS LOCALESLOCALESLOCALESLOCALESLOCALES D ED ED ED ED E CRIANZACRIANZACRIANZACRIANZACRIANZA YYYYY MANEJOMANEJOMANEJOMANEJOMANEJO D ED ED ED ED E LALALALALA BIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD

Contacto: Instituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes (IIPF)

Carrera 43, km ‰ Cangrejeras, Bauta, La Habana, Cuba. Tels.:/Fax: (53-7) 2099855 / 2099983,[email protected], [email protected], [email protected] de contacto: Marta Monzote (IIPF), Amauri Ramos (ANAP).

La diversificación de cultivos, siembra de Ærboles y ganadería estimulan en la familia su autosuficiencia alimentaria, el aumentode sus intereses y disponibilidad de subproductos para la alimentación de los animales.

• Sustaninable Agriculture and Resistance.Transforming Food Production in Cuba 2002. Edi-ción en inglØs. Eds. F. Funes; L. García; M.Bourque; Nilda, PØrez y Peter Rosset.

• Manual de producción de oleaginosas. 2003. F.Funes, Marta Monzote y RenØ Marrero.

• Curso internacional. Ganadería, desarrollo soste-nible y medio ambiente. 2003: Módulos I y II: Diag-nóstico y marco conceptual. Módulo III: Modelosalternativos. Módulo IV: Metodologías. Módulo V:Retos futuros.

• Taller internacional. Ganadería, desarrollo soste-nible y medio ambiente. 2003: Memorias.

• EI Simposio Internacional sobre Ganadería Agro-ecológica. SIGA 2001: Memorias.

• Taller Internacional de Recursos FitogenØticos(FITOGEN): Memorias, aæos 1995, 1997, 1999,2001, 2003.

Folletos:• Gramíneas y leguminosas comerciales y

promisorias para la ganadería en Cuba. Ed. J. J.Paretas, J. J., SuÆrez y L. R. ValdØs.

• Sol, termodinámica y agricultura. Restrepo Rive-ra, J.

• La mejora campesina y la agricultura orgánica.Restrepo Rivera, J.

Page 148: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

21

RE

VISTA

LE

ISA • JU

LIO

2001

El “Período Especial”El inesperado colapso de los países socialistas de Europa del Estey la URSS significó a muy corto plazo la pérdida de losprincipales mercados con que Cuba mantenía relaciones en losúltimos 30 años. La capacidad de importación se redujo de US$8.100 millones en 1989 a US$ 1.700 millones en 1993 (undecrecimiento del 80%). Gran parte de estos restringidos fondosdebieron ser utilizados en la compra de combustibles y dealimentos, lo que limitó en alto grado la importación de insumosagrícolas u otros bienes de consumo.

Esta situación provocó una inmediata caída de laproducción, siendo más acentuada en las grandes empresasagrícolas y pecuarias. Sin embargo, los campesinos conproducciones a pequeña y mediana escala, más tendientes almanejo de los recursos naturales y menos dependientes, fueroncapaces de sobreponerse de manera más rápida. El períodoespecial aún está vigente en Cuba y aunque ya se nota ciertarecuperación económica, aún prevalecen los efectos de la crisis.

Un nuevo modelo de agriculturaYa a finales de los años 80 se venía debatiendo en Cuba lanecesidad de hacer una agricultura menos dependiente deinsumos externos y más eficiente en el uso de los recursosdisponibles, así como la necesidad de introducir técnicasbiológicas en el manejo de la fertilización de los cultivos, elcontrol de plagas, etc. Sin embargo, pese a haberse obtenidoresultados en su aplicación a nivel de investigación y comercial,la estructura organizativa existente, como otros factores delmodelo convencional imperante, y el fácil acceso a los insumos,no permitieron la generalización de los avances alcanzadosdurante esa etapa.

Pero más tarde resultaron un factor de primer orden. Estosavances comprendieron desde el uso de biopesticidas y controlesbiológicos, hasta diferentes aplicaciones de biofertilizantes,compost, humus de lombriz, biotierras, la tracción animal, etc. agran escala y de manera rápida (Rosset y Benjamín, 1994),como sustancial respuesta a la carencia de insumos químicos.

Fernando Funes-Monzote

Las transformaciones agrícolas ocurridas en Cuba, en la década delos noventa, han sido consideradas por muchos como la mayorconversión hacia la agricultura orgánica experimentada en un país,a nivel mundial. Este proceso se inició a partir de los efectosprovocados por la desintegración del campo socialista de Europadel Este y de la URSS, con el que Cuba mantenía ampliasrelaciones de intercambio, que permitieron desarrollar unaagricultura predominantemente industrial, pero que colapsó por lafalta de insumos externos, de los cuales dependía en alto grado.

La crítica situación creada en el agro cubano propició latransformación de la estructura agraria y el alcance de una nuevadimensión tecnológica, económica, ecológica y social, a fin dealcanzar la seguridad alimentaria con nuevos métodos yestrategias. Disímiles alternativas han sido empleadas en labúsqueda de una agricultura autosuficiente, basada en losrecursos naturales disponibles y a menor escala.

La agricultura convencionalAunque durante los años iniciales de aplicación de la agriculturaconvencional en Cuba se obtuvieron altos rendimientos y éxitosen el crecimiento de varios renglones productivos, ya en lasegunda mitad de la década de los ochenta se percibió undecrecimiento de las producciones en general y un estancamientode algunas de ellas (Nova, 2001). Además, éstas eran obtenidas aun costo energético insostenible: por ejemplo, en la ganadería seempleaban cinco calorías para la obtención de una en forma deproducto comestible (Funes-Monzote, 1998), sólo disponibles ental grado gracias al intercambio entre Cuba y la URSS y los paísesde Europa del Este. Aún cuando fueron utilizados cuantiososrecursos en inversiones e insumos y se empleó la más modernatecnología del momento, mecanización y automatización de losprocesos y un ejército científico-técnico, no se lograron losresultados esperados, mostrándose que la vía de desarrolloagrícola escogida había agotado sus posibilidades, como habíasucedido en otras partes del mundo.

La agricultura cubana en camino a lasostenibilidad

Policultivo de maíz y yuca. Foto: Fernando Funes

Page 149: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

22

RE

VIS

TA L

EIS

A •

JU

LIO

200

1

Una de las alternativas para la creciente necesidad deencontrar mejores variedades, más adaptadas y resistentes en unaagricultura de bajos insumos, ha sido el MejoramientoParticipativo de Plantas, a través del cual se ha creado uninteresante movimiento para el rescate de las variedadestradicionalmente utilizadas y su empleo a nivel local y regional.En este trabajo, emprendido por investigadores del InstitutoNacional de Ciencias Agrícolas, se ha ponderado a un máximo elnivel de conocimientos prácticos de los campesinos, quienes consu peculiar forma de valorar los recursos agrícolas nos enseñanque tenemos que contar más con ellos para cualquier estrategia aseguir (Ríos, 2001, comunicación personal).

Programas y proyectos basados en laAgricultura Orgánica• ACAO: El proyecto de creación de la Asociación Cubana deAgricultura Orgánica (ACAO) (1992-2000) sentó las bases para unafutura red de agricultura orgánica cubana donde cada sector,organismo, institución u organización estuviera representada en unanecesaria acción inter e intradisciplinaria, para lograr los objetivosholísticos de esta forma de hacer agricultura. La visión y actividadde ACAO, cubrió desde los aspectos científico-tecnológicos hastalos relacionados con la promoción y divulgación, la educación yformación de los recursos humanos, proyectos de campo y losrelativos al mercado y las políticas, entre otros.• Programa Nacional de Agricultura Urbana: Como parte de larespuesta ciudadana a la escasez de alimentos, surgió de maneraespontánea la agricultura urbana, donde cada parcela disponible seconvirtió en un lugar para el cultivo de alimentos y la crianza deanimales, tanto en las ciudades como en sus márgenes. Hoy esemovimiento popular está expresado en el Programa Nacional deAgricultura Urbana, que ya organizado ha logrado mayoresresultados cada año (figura 2) a partir de una concepción intensivade producción de alimentos, en base a la utilización de los recursoslocales, de una manera sostenible y empleando prácticas y métodosde agricultura orgánica. El programa cuenta ya con 26 sub-programas que abarcan desde la producción de hortalizas, plantasmedicinales, condimentos, granos, frutas y crianza de animales(gallinas, conejos, ovinos, caprinos, porcinos, abejas y peces), quese desarrollan a través de todo el país (Companioni, et al., 2001).• Popularización del arroz: Ni aún en los mejores tiempos dela producción de arroz en Cuba se logró satisfacer la demandanacional, que solo fue posible cubrir al 60%, a un alto costo enmaquinarias, insumos y tecnologías. Posterior a 1990 la

Los antecedentes en el estudio de las “nuevas técnicas” yalternativas a los diferentes sistemas convencionales de manejo,constituyeron la base para comenzar a solucionar algunos de losproblemas más críticos. Entre los principales campos deaplicación estuvieron:a) Alternativas para la fertilización orgánica y la conservación

de los suelosb) Soluciones ecológicas a plagas, enfermedades y malezasc) Tecnologías de manejo en sistemas de cultivos y animalesd) Rotación de cosechas y poli cultivose) Sistemas basados en el uso de leguminosas para la

alimentación animal y el mejoramiento de los suelosganaderos

f) Técnicas ecológicas para el laboreo y conservación de suelos

Una mezcla entre las prácticas tradicionales de cultivo y defertilización orgánica comunes en el campo cubano, traídasdesde Europa por los inmigrantes españoles siglos atrás, yapropiadas estrategias de manejo del clima, las fases de la luna ymuchas veces hasta creencias religiosas y dichos arraigados a lasabiduría campesina, permitieron, sin duda, que este sectorfuera el que mostrara una recuperación más convincente y enmenor tiempo a la crisis de insumos. A esto se adicionó elincremento de la disponibilidad y la promoción del uso de unavariada gama de biopreparados fabricados en forma artesanal enlos 276 Centros de Reproducción de Entomófagos yEntomopatógenos (CREE) distribuidos por todo el país y quedan servicio a la producción agrícola y cañera (Pérez, 1997).

Estas estrategias fueron básicamente orientadas a losprincipales renglones agrícolas con vistas a garantizar laseguridad alimentaria. No obstante, junto a los cambiostecnológicos también se realizaron cambios socioeconómicos deimportancia en la recuperación de la agricultura, entre los cualesse destacan la descentralización de las empresas estatales através de la creación de Unidades Básicas de ProducciónCooperativa (UBPC) —que da la tierra en usufructo a losproductores, la entrega de tierras en las ciudades y en elperímetro de éstas para la producción de alimentos— y laapertura de los mercados agropecuarios regidos por la ley de laoferta y la demanda. La concepción de “sentirse dueño” hapermitido un mayor protagonismo en la toma de decisiones ysitúa al hombre en grado de diseñar estrategias de autogestión,ahora a una menor escala, lo cual ha redundado en resultadoseconómicos y productivos superiores.

Policultivo de frijol-yuca.

Page 150: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

23

RE

VISTA

LE

ISA • JU

LIO

2001

producción decreció bruscamente hasta lograr satisfacer soloentre 20 y 30% de la demanda (Socorro y Alemán, 2001). Lasáreas de este cereal —a través de las siembras populares encondiciones de bajos insumos, el uso de los recursos locales ylas prácticas tradicionales de manejo— ascienden a 90-100 milhectáreas por año (40% del área total sembrada en el país), conlo cual se ha logrado producir hasta 130 mil toneladas de arroz,que bastaría para alimentar alrededor de 3 millones dehabitantes, a razón de 44 kg per cápita de consumo anual. Bastedecir que estas áreas en la mayoría de los casos han sidosembradas a pequeña escala, con cultivación manual o conanimales de trabajo, en áreas marginales y en condiciones desecano, sin utilización de químicos u otros insumos.• Programa de Promotores de Agricultura Ecológica –Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP): Lasostenibilidad de la agricultura campesina cubana se garantiza,entre otros beneficios sociales, a través de la estabilidad de losmedios de trabajo y su utilización, la posesión legal de la tierra yotros bienes, acceso a créditos y mercados, la protección delseguro agrícola y la seguridad social (Álvarez, 2001). En estemarco la ANAP ha desarrollado un programa de promociónagroecológica que se fundamenta en que “ante la crisis económicaque ha afectado a Cuba en los últimos años, los campesinos hancontribuido notablemente a la alimentación del pueblo, hanmantenido y aumentado su aporte productivo y constituyen, sinduda alguna, un ejemplo de subsistencia asentado en un modelode sostenibilidad de los recursos naturales que bien vale la penaconocer y multiplicar”. Así es que se definen tres ejes temáticosprincipales: a) Rescatar y promover las prácticas campesinas y elintercambio de ejemplos de agricultura sostenible directamenteentre los campesinos; b) Promover, mediante metodologíasparticipativas, los procesos horizontales de validación, discusión yadaptación de las tecnologías que se consideran apropiadas paraintroducir en la agricultura campesina; y c) Obtener elementosbásicos para elaborar las propuestas de divulgación, extensión ytransferencia de tecnologías apropiadas con un enfoqueagroecológico dentro de los modelos de producción

El compromiso del campesinado cubano en revertir lasituación alimentaria por la que atraviesa el país, lasexperiencias en la comunicación horizontal dentro del programacampesino a campesino emprendido por la ANAP, así como todoel trabajo relacionado con proyectos de desarrollo rural, hanimpulsado decisivamente la producción agrícola en Cuba, siendoel sector que más aporta en muchos de los renglones agrícolas,teniendo menor área disponible, con mayor eficiencia ysostenibilidad. Las CPA y CCS, que comprenden el sectorcampesino, con el 22% de las tierras del país produjeron comopromedio el 52% de las principales producciones agrícolas en

1998 (MINAG, 1998), lo que demuestra las potencialidades deeste sector, que aún son mayores, si se considera renglonescomo la producción de leche entre otros.

ConclusionesLa aplicación de la agricultura orgánica y la agroecología no es sóloun cambio de modelo tecnológico sino también de concepciónagrícola. Este proceso en lo particular implica una transformaciónde la conciencia social hacia la agricultura y el conocimiento de losciclos y procesos naturales para su explotación racional, acorde conel contexto en que se desarrolle. Cuba ha dado pasos firmes en esatransición que ha alcanzado una dimensión nacional y aunque losprincipales resultados logrados en esta etapa versan sobre lasustitución de insumos químicos por biológicos, ya se ha recorridoun importante camino. Suficientes experiencias demuestran cómo, através de la aplicación masiva de prácticas y métodos de agriculturaorgánica y el establecimiento de sistemas sostenibles, junto alaporte sustancial del sector campesino, se ha podido soportar elgran peso de una crisis económica, tal como la que atravesó Cuba, yesto ha constituido un contundente ejemplo al mundo. Baste, deahora en adelante, continuar el camino, sistematizar las experienciasy dar más peso a lo que nos puede ofrecer mayor seguridad ybienestar. Hagamos ahora agricultura orgánica no por necesidad,sino con la convicción de que realmente es el camino a seguir,porque podemos perder gran parte de lo recorrido.

Fernando Funes-MonzoteInvestigador en Sistemas Integrados AgroecológicosInstituto de Investigaciones de Pastos y Forrajes – MINAGApartado 4029, C.P. 10400, Ciudad de La Habana, CubaTelefax: 53-7-299855, email: [email protected]

Referencias– Álvarez, M. 2001. Estructuras de producción y sostenibilidad en la agriculturacampesina cubana. Transformando el campo cubano. Avances de la agriculturasostenible. p 71.– Companioni, N., Ojeda, Y., Páez, E. y Murphy, Catherine. 2001. La agriculturaurbana en Cuba. Transformando el campo cubano. Avances de la agriculturasostenible. p 93.– Funes-Monzote, F. 1998. Sistemas de producción integrados ganadería-agricultura con bases agroecológicas. Análisis y situación perspectiva para laganadería cubana. Tesis de Maestría. Universidad Internacional de Andalucía,España, 100 pp.– MINAG, 1998. Boletines estadísticos sobre la producción del sector cooperativo ycampesino, Ministerio de la Agricultura.– Nova, A. 2001. La agricultura cubana previo a 1959 hasta 1990. Transformandoel campo cubano, avances de la agricultura sostenible, 300 pp.– Pérez, Nilda. 1997. Bioplaguicidas y Agricultura Orgánica. Revista AgriculturaOrgánica. 3: 2-3: 19-21.– Ríos, H. 2001. II Taller de Mejoramiento Participativo de Plantas, INCA, LaHabana, Comunicación Personal.– Rosset, P y Benjamin, M. 1994. The Greening of the revolution: Cuba’sExperiment with Organic Agriculture. Australia: Ocean Press.– Socorro, M., Alemán, L. y Sánchez, S. 2001. El cultivo popular del arroz en Cuba.. Transformando el campo cubano. Avances de la agricultura sostenible. p 111.

Figura 1.Comparación de la residencia en los sistemasconvencionales y campesinos 1989-1995

Prod

uctiv

idad

Convencional Campesino Tiempo

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

94 95 96 97 98 990

5

10

15

20

25

Producción deorganopónicosy huertosintensivos(miles de t)

Rendimiento deorganopónicos (kg./m2)

Figura 2. Comportamiento productivo de organopónicos y huertos intensivos(MINAG, 1994 – 1999) (Tomado de Companioni, et al., 2001)

Page 151: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

9

LEISA revista d

e agro

ecolo

gía • sep

tiemb

re 2006

En los 15 años transcurridos desde que se inició la crisis agrícola en Cuba, el país ha ganado una enorme experiencia sobre cómo cambiar hacia una agricultura más sostenible. La base para esta transición se sentó a comienzos de la década de 1980, cuando parte de la investigación agrícola nacional se enfocó en encontrar formas de sustituir agroquímicos por insumos orgánicos. El principal objetivo en ese momento fue reducir los costos de producción de la agricultura comercial debido a que los agroquímicos tenían precios altos y, por ende, su uso era insostenible desde una perspectiva económica. Como resultado, una amplia gama de biofertilizantes fue desarrollada. Estos esfuerzos fueron complementados con más investigación y acción focalizadas, lo cual condujo a resultados extraordinarios a nivel nacional.

fertilizantes químicos en la mayoría de los cultivos comerciales importantes, especialmente, caña de azúcar. Con una aplicación de 120 a 160 toneladas por hectárea, este fertilizante orgánico puede sustituir completamente a los fertilizantes químicos por tres años en suelos arenosos.

Control biológico de plagasEn Cuba, la investigación sobre el control biológico de plagas se ha estado realizando desde la década de 1960. El conocimiento generado hizo posible el cambio a una estrategia de control biológico de plagas a escala nacional como respuesta a la crisis. Más de 270 centros de reproducción de control biológico (conocidos como CREEs) fueron establecidos a través del país. La producción de agentes de biocontrol (hongos, bacterias, nemátodos e insectos benignos) es a pequeña escala y descentralizada, con lo cual se logra, entre otras cosas, la producción de 1.300 toneladas por año de Basillus thuringiensis para rociadores (utilizados para controlar lepidópteros); 780 toneladas por año de Beaveria para rociadores (para controlar escarabajos) y 200 toneladas de Verticillium (para el control de la mosca blanca). El manejo integrado de plagas (MIP), combinando el control biológico y un limitado control químico de las mismas, junto con la gestión cultural, ha sido la estrategia más comúnmente aplicada. A nivel nacional, la aplicación de plaguicidas en cultivos comerciales se redujo 20 veces en un período de 15 años; de 20.000 toneladas en 1989 a cerca de 1.000 toneladas en 2004. Hoy en día, el uso de plaguicidas continúa decreciendo y muchos métodos de control biológico han demostrado ser más efi cientes que los productos inorgánicos.

Tracción animalDesde 1989, el número de tractores en Cuba cayó dramáticamente debido a la falta de repuestos, mantenimiento y combustible que les permitiera seguir activos. Esto estimuló la recuperación de la práctica tradicional del uso de bueyes para el arado y el transporte. Alrededor de 300.000 equipos de bueyes fueron entrenados, lo cual condujo a una muy reducida dependencia del combustible en los nuevos sistemas de producción. Los conocimientos, habilidades y prácticas tradicionales del manejo de bueyes han sido largamente recuperados, contribuyendo a alcanzar muchas metas agroecológicas.

Así, el uso sostenido de bueyes llevó a cambios en los patrones del uso de la tierra, requiriendo más sistemas integrados. Muchas granjas ganaderas que antes se especializaban en la producción de leche o carne, empezaron a utilizar bueyes para transportar forraje fresco y para arar tierra cultivable. Muchas cooperativas que antes estaban dedicadas a cultivos especializados como papas, camotes u hortalizas, crearon “módulos ganaderos” utilizando bovinos de doble propósito para producir leche para los agricultores y sus familias, así como para reemplazar los equipos de bueyes con el tiempo.

¿Sustitución de insumos o agricultura ecológica?

Fernando Funes Monzote

BiofertilizantesLos biofertilizantes, en su mayoría, fueron desarrollados a partir de bacterias como Rhizobium, Azotobacter y Azospirillum, que fi jan nitrógeno en asociación con leguminosas y, por lo tanto, pueden reemplazar nitrógeno inorgánico. En algunos casos, el uso de estas bacterias reemplazó hasta el 80 por ciento del nitrógeno inorgánico usualmente aplicado. Otras tecnologías desarrolladas para sustituir el uso de agroquímicos incluyeron: la mycorrhiza, bacteria que incrementa la disponibilidad de fósforo, y el uso de abonos verdes y leguminosas como cultivos de cobertura. Algunas prácticas tradicionales fueron también revividas: se utilizaron equipos de bueyes para la labranza, evitando así la compactación de suelos; además, con el deshierbe mecánico de malezas se consiguió reemplazar el uso de herbicidas.

Actualmente, el humus de lombriz y el compost son aplicados a gran escala. Hacia 1998, la producción nacional de estos dos fertilizantes orgánicos había alcanzado un total de casi 700 mil toneladas. La cachaza o “torta fi ltro” (un producto derivado de la industria azucarera, que contiene las impurezas extraídas del jugo de caña) es ahora usada en lugar de los

Las rotaciones de cultivos

y los policultivos han sido

usados para estimular

la fertilidad natural del

suelo, controlar plagas y

enfermedades y restaurar la

capacidad productiva

����

Page 152: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

LEIS

A r

evis

ta d

e ag

roec

olo

gía

• s

epti

emb

re 2

006

10

Prácticas de cultivoLas rotaciones de cultivos y los policultivos (cultivos mixtos o múltiples) han sido usados crecientemente para estimular la fertilidad natural del suelo, para controlar plagas y enfermedades y para restaurar la capacidad productiva. Los resultados de investigación, así como las cifras actuales de producción, mostraron un incremento en la productividad de la mayoría de los cultivos económicamente importantes. Los experimentos confirmaron que el uso de soya en rotación con caña de azúcar, incrementó los rendimientos de esta última de 84,4 a 90,6 toneladas por hectárea, con una producción adicional de 1,7 toneladas por hectárea de soya. Los policultivos de mandioca y frijoles comunes bajo diferentes sistemas de cultivo también dieron por resultado una producción total superior en comparación con el cultivo individual de mandioca o frijoles.

Más allá de una estrategia de sustitución de insumosEstos ejemplos de sustitución de insumos en Cuba tuvieron un efecto muy positivo en la autosuficiencia alimentaria nacional,

así como en el medio ambiente. La experiencia es considerada como el primer intento de conversión de un sistema alimentario de alcance nacional. Sin embargo, los sistemas de producción resultantes pueden seguir teniendo muchos de los problemas que se presentan en los sistemas convencionales (los patrones de monocultivo). Para alcanzar un sistema sostenible de producción, la estrategia de sustitución de insumos necesita evolucionar hacia un enfoque de sistema de producción agroecológica. Solamente haciendo cambios de mayor alcance hacia sistemas agrícolas regenerativos que sustituyan a aquellos basados en insumos –aunque estos insumos sean biológicos u orgánicos– será posible incrementar la sostenibilidad a largo plazo. La integración de cultivos y ganadería en un sistema de producción más diversificado es un ejemplo de sistema basado en la agroecología que permite incrementar la producción de alimentos al mismo tiempo que se regenera el medio ambiente.

La estrategia seguida por Cuba creó condiciones tales como una mejor infraestructura y conocimiento sobre tecnologías más sostenibles de bajos insumos y de sustitución de insumos. Esto brinda un punto de partida excepcional para el desarrollo de una agricultura integrada y sostenible. Aún más importante es el alto nivel de conciencia y entendimiento de la agricultura ecológica desarrollado entre la población, así como las capacidades humanas y organizacionales desarrolladas para la innovación e intercambio de experiencias. Nunca antes Cuba (o ningún otro país) ha tenido tales oportunidades para desarrollar e implementar un modelo agroecológico nacional para el desarrollo rural.

Fernando Funes MonzoteApartado postal 4029, CP 10400, La Habana, CubaCorreo electrónico: [email protected]

La integración de cultivos

y ganadería es un ejemplo

de sistema basado en la

agroecología que permite

incrementar la producción

de alimentos al mismo

tiempo que se regenera el

medio ambiente

LEISA revista de agroecología 22-3, diciembre de 2006

Investigación participativa y desarrolloLas metodologías participativas de investigación y desarrollo relacionadas con la agricultura sostenible y el manejo de recursos na-turales se encuentran en un constante proceso de actualización. Una amplia gama de métodos –con enfoques, objetivos y nombres diferentes– ha sido promocionada y utilizada durante los últimos 30 años, incluyendo aproximaciones tales como la autoevaluación o el diagnóstico rural participativo, el desarrollo participativo de tecnologías, el aprendizaje-acción participativo y los enfoques sobre sostenibilidad de los medios de vida. El involucramiento de los agricultores en el proceso de investigación es esencial, pero no siempre comprendido por las instituciones que desarrollan proyectos de desarrollo rural.

En LEISA 22- 3, presentaremos experiencias recientes de innovación y adaptación de conocimientos y tecnologías con resultados po-sitivos y que sean producto de investigaciones donde los agricultores hayan participado activamente desde su formulación, ya que su enfoque responde a la visión que el agricultor tiene de sus problemas y desafíos. También buscamos ejemplos de cómo las meto-dologías de investigación participativa pueden aplicarse en un contexto más amplio. Esperamos sus contribuciones de artículos sobre experiencias relacionadas con el uso de perspectivas participativas en la investigación para la agricultura y el desarrollo sostenibles.

La fecha límite para recepción de contribuciones se ha ampliado hasta el 30 de octubre de 2006Enviar contribuciones a [email protected]

convocatoria

Page 153: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

22 BOLETIN DE ILEIA • ABRIL 2001

dad cuando no se contó con los altos insumosexternos.

A inicios de los años 90 sobrevino unaaguda crisis económica en el país y el Go-bierno convocó a la búsqueda de alternati-vas tecnológicas. Los institutos de investi-gación relacionados con la rama agropecua-ria, teniendo en cuenta algunos resultadosaislados basados en bajos insumos, comen-zaron a enfocar la experimentación y el de-sarrollo de la ganadería nacional con unaconcepción de sistemas integrados y prácti-cas de manejo, agrotecnia y alimentaciónmás sostenibles.

Desde hace más de seis años, en el Insti-tuto de Investigaciones de Pastos y Forrajes(IIPF) de Cuba, se ha demostrado como lossistemas integrados ganadería – agriculturapueden ser una opción sustentable, eficientey productiva como alternativa a los sistemasespecializados de producción de leche. Inves-tigadores, campesinos y productores ofrecenla evidencia que, uniendo los componentes enun todo coherente, se logran mejores resulta-dos en términos energéticos y productivos ytambién en el reciclaje y uso de los recursosnaturales disponibles.

En 1994 se gestó un proyecto para el es-tudio, promoción, divulgación y puesta enpráctica de sistemas integrados ganadería –

agricultura a pequeña y mediana escala. Esteproyecto fue financiado por el Ministerio deCiencia Tecnología y Medio Ambiente (CIT-MA) y cubrió las principales regiones gana-deras del país. El trabajo abarcó no solo fin-cas experimentales, sino que se realizó un fuer-te movimiento de promotores en las diferen-tes provincias (La Habana, Sancti Spíritus, Ca-magüey y Las Tunas) que iniciaron un proce-so de extensión participativa y trabajo prácti-co para la introducción de los conceptos de laintegración (Monzote y Funes-Monzote,2000).

Los principales problemas ecológicos yambientales que actualmente presenta la ga-nadería cubana —resultado de la especializa-ción, falta de integración y diversificacióncomo parte de una tendencia a nivel mun-dial— son:• Degradación de los suelos• Deforestación• Contaminación de aguas• Pérdida de la diversidad biológica

Gran parte de la atención de este trabajose centra en cómo diseñar sistemas integra-dos para la ganadería, que permitan revertiresta situación y a su vez proporcionar la segu-ridad alimentaria de los productores. Además,se insiste en que la eficiencia energética y pro-ductiva de estos sistemas es un factor clave parasu adopción y éxito.

La experienciaLas fincas que se diseñaron y evaluaron seencuentran ubicadas en un amplio rango decondiciones de suelo (alfisoles, mollisoles einseptisoles) y clima (precipitaciones de 1000a 1400 – aprox. 80% en la época de lluvia).En ellas se practica una agricultura de secano,sin empleo de agroquímicos y sin importaciónde alimentos para los animales. Para la eva-luación de los indicadores se empleó la repre-sentación en gráfico de radar de los resulta-dos y análisis multivariados que ayudaron ainterpretar el comportamiento de los indica-dores estudiados.

Cada finca tiene un diseño propio, ade-cuado a las condiciones del lugar y definidoprevio diagnóstico de las condiciones de to-pografía, clima, especies de plantas y ani-males y preferencias de los productores dela zona, por lo cual no constituyen réplicas.Los subsistemas de que constan estas fincasson: Subsistema agrícola (áreas de rotaciónde cultivos, áreas de cultivos permanentes yhuerto) y subsistema ganadero (silvopasto-reo, áreas de pastoreo de asociaciones gra-míneas/leguminosas, bancos de forrajes,bancos de proteína y áreas de animales me-nores). Otras especies como las plantas me-dicinales y árboles frutales están distribui-dos en toda la finca.

Unir en un todo coherente:una opción sustentable y productiva

Experiencia cubana de integración ganadería -agricultura sobre bases agroecológicas

os ganaderos cubanos de la noche a lamañana se vieron ante el gran reto detransformar los sistemas productivos a

gran escala, especializados y altamente depen-dientes de insumos externos en diversificados,integrados, autosuficientes y de menor esca-la.

Hasta entonces, gracias a un comercioventajoso, Cuba adquiría en los países socia-listas de Europa del Este y la URSS los insu-mos necesarios para sostener las produccio-nes agrícolas y ganaderas. Este esquema deintercambio creó dependencia y, como con-secuencia, condujo a la poca utilización de losrecursos naturales disponibles.

La especialización de la ganadería vacunaen la producción lechera fue prioridad del go-bierno cubano a inicios de los años 60, comovía para garantizar a todos los niños cubanoseste necesario alimento. Por otra parte, lamejor eficiencia de conversión de pastos enproteína animal de la producción lechera,comparada con la producción de carne, fueotra buena razón para insistir en esta activi-dad. No obstante, el modelo ganadero selec-cionado mostró su fragilidad e insostenibili-

Fernando Funes-Monzote yMarta Monzote

L

Page 154: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

23BOLETIN DE ILEIA • ABRIL 2001

Se seleccionaron nueve indicadores quefueron aplicados a diferentes fincas de 1 a 20hectáreas y con una proporción de integra-ción de 25 – 50% del área dedicada a la agri-cultura, para evaluar algunos aspectos quepueden indicar la sostenibilidad de los siste-mas integrados ganadería – agricultura.

Diversificación de la producciónEn todas las fincas integrales estudiadas se in-crementó la biodiversidad durante tres añosde establecimiento, partiendo de áreas de ga-nadería con una biodiversidad reducida. Elnúmero de árboles por hectárea se incremen-tó a un ritmo de 26-50% anual y el promediode productos alimenticios fue de 14, 17 y 20para los tres primeros años. La biodiversidadtotal de plantas y animales varió entre 46 y 78especies por hectárea. Además de los incre-mentos en la biota edáfica y fitófagos estudia-dos en algunas fincas.

La reforestación es una actividad primor-dial para el diseño de los sistemas integradosy la transformación de los sistemas ganaderosespecializados. Sin embargo, resulta comple-jo establecer árboles en las fincas con la pre-sencia de animales. Por tal motivo se definie-ron dos estrategias fundamentales.

Fabricación de abonos orgánicosExisten dos tendencias para dar respuesta ala pregunta de dónde sacar la materia orgá-nica: Una es importándola de otro sistema,como se hace generalmente en la obtenciónde productos orgánicos para el mercado, yotra producirlo en la propia finca. En estesentido, Jeavons (1991) plantea que no hace-mos nada si para mantener una producciónorgánica en un sistema, extraemos la mate-ria orgánica de otro, para empobrecerlo. Ade-más, nos enseña que para resolver esta pro-blemática debemos producir el abono en lapropia finca, logrando reciclar los nutrientesy mantener la fertilidad del suelo con un buenmanejo de éste.

Las fincas ganaderas tienen la ventaja dedisponer de considerables cantidades de es-tiércol vacuno, importante materia primapara lograr un efectivo reciclaje de los nu-trientes a partir de la fabricación de abonosorgánicos, convirtiéndose en un subproduc-to de apreciable valor en la producción inte-grada para la restauración de la fertilidad delsuelo.

En los estudios realizados sobre la fabri-cación de compost en las fincas integradas,se comprobó que es posible producir esteabono orgánico de buena calidad (pH, 6.8MO,42.6 N, 1.8 P,0.7 K,1.3 Ca,2.1, prome-

1

2

3

4

5

6

7

8

100

80

60

40

20

0

1er. año

2do. año

3er. año

Evaluación de una finca a través de indicadores ponderados(%satisfacción) representados en un gráfico de radar

Indicador Rango

Producción de leche(t/ha) 1-3Producción de alimentos (t/ha) 1,9-6,1Nivel de reforestación(número de árboles/ha) 53-277Diversidad de plantas y animales(Número de especies totales) 46-78Productos alimenticios(Número de productos comestibles) 11-20Producción de abono orgánico (t/ha) 1-2,8Intensidad de la fuerza de trabajo(horas/día/ha) 0,8-4,5Eficiencia energética (caloríasproducidas / calorías invertidas) 4,5-10,6

Dentro de los cultivos (en franjas)Subsistema agrícola • Perímetros de los campos agrícolas

Reforestación • Dentro de los pastoreos (con protección)• Sin la presencia de animales (segregación)

Subsistema pecuario • Perímetros (postes vivos)• Uso de especies no palatables por el ganado

dio de 17 compost estáticos) y de forma ma-nual, a partir de los subproductos disponi-bles dentro de las fincas. Esto permitió ferti-lizar el área agrícola de los diferentes dise-ños ganadería- agricultura a razón de 2-6 t/ha de abono orgánico. Además, se produjohumus de lombriz en menores cantidades yse aplicó en mayor medida abonos verdesenterrados en el suelo.

Métodos de policultivos y rotacionesde cultivoMuchos resultados relacionados con el usode policultivos y su viabilidad se están em-pleando, sin embargo, es necesario adaptarlos cultivos múltiples y las rotaciones de cul-tivos en secuencias que permitan un ópti-mo aprovechamiento de los terrenos en es-pacio y tiempo. Con este objetivo fueron di-señados diferentes secuencias para los prin-cipales cultivos que se utilizan comúnmen-te en Cuba. Entre estos cultivos están yuca,frijol, maní, soya, ajonjolí, maíz, sorgo, ca-labaza, melón, tomate y pepino y vigna,mucuna y canavalia (como abono verde) en-tre otros (figura).

Este esquema de distribución de cultivospermitió altos índices de utilización de la tie-

rra (IUT), demostrándose las amplias poten-cialidades de la correcta utilización de se-cuencias de cultivos para el uso intensivo dela tierra.

Eficiencia energética y productivaTodos los diseños evaluados incluyen distin-tas proporciones de cultivos en la producciónganadera con el objetivo de producir altos ni-veles de biomasa para el consumo animal yhumano. Como una estrategia de manejo au-tosuficiente, las fincas experimentales y decampesinos evaluadas mostraron alta produc-tividad. El total producido de 3-9 t/há/año,1-3 t/ha/año de producción animal y el restocorrespondiente a la producción agrícola, ex-presado en 3000 – 10 000 Mcal/ha de energíay 100 – 300 kg/ha de proteína, muestran lasposibilidades de los sistemas integrados paramantener una dieta completa para la seguri-dad alimentaria de la familia y excedentes parael mercado.

El balance energético de 2 – 10 caloríasproducidas por calorías invertidas muestra elbeneficio biológico de dichos sistemas. La eva-luación energética y productiva son indicado-res importantes para conocer los resultados entérminos de eficiencia real.

Page 155: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

24 BOLETIN DE ILEIA • ABRIL 2001

Comentarios finalesEsta experiencia ha servido para llamar laatención y capacitar acerca de la importan-cia que tiene desarrollar la integración gana-dería-agricultura con base agro ecológicapara la ganadería y agricultura en general, entérminos de sostenibilidad y cuidado del me-dio ambiente.

Por otra parte, la metodología desarrolla-da a través de los indicadores de sostenibili-dad seleccionados y el empleo de análisis mul-tivariado es apropiada para la investigación deestos sistemas y su evaluación en la práctica.El análisis de eficiencia energética auxiliadapor el sistema computarizado ENERGÍA,creado para facilitar los cálculos, nos demos-traron la alta eficiencia de los diseños desa-rrollados.

Se constató, a través de los estudios decasos y el efecto multiplicador, que la concep-ción agro ecológica desarrolla la creatividad yel entusiasmo en el trabajo agrícola pudiendo

Sustitutos: frijol x maní x soya; maíz x sorgo; pepino xcalabaza x melón; vigna x ajonjolí x mucuna x canavalia

Figura. Secuencia de cultivos para 2 años en secano (Áreas de cultivos en rotación)

Primer año Segundo año

Cultivo N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O

Yuca S S S C C

Frijol S S C C S C S C S

Maíz S S C C S C S C S

Pepino S S C C

Tomate S C C

Vigna S I I(A. verde)

S – SiembraC – CosechaI – Incorporación al suelo

Indicadores Rango

Personas que alimenta por hectárea 4-10• Fuentes energéticas 4-9• Fuentes proteicas de origen

vegetal 3-10• Fuentes proteicas de origen

animal 5-12

esto estar relacionado con una mejora en laeconomía y toma de decisiones por quienestrabajan en la finca.

La inclusión de los cultivos estimula a lafamilia ganadera mediante la autosuficienciaalimentaria, aumento de sus ingresos y dis-ponibilidad de subproductos para la alimen-tación de los animales. La recuperación delas excretas y la siembra de árboles ayudan alcuidado del medio ambiente, a la vez que in-crementan el valor agregado de la unidadproductiva.

La divulgación y capacitación de estosresultados y su aplicación práctica por par-te de los campesinos, profesores, técnicos einvestigadores, así como la participaciónpopular de las comunidades a favor de susnecesidades alimentarias, son importantespara lograr un cambio de mentalidad en laagricultura que promueva la integraciónganadería-agricultura y la práctica de siste-mas más eficientes de producción, a partirdel uso de bajos insumos externos, susten-tables y en equilibrio con la naturaleza y elser humano.

Ing. MSc. Fernando Funes Monzote - Dra. MartaMonzote FernándezInvestigadores en Sistemas Integrados Agroecológicos.Instituto de Pastos y Forrajes - MINAGApartado 4029, C.P. 10400 Ciudad de La Habana, CUBATelfax: 53-7-299855 e-mail: [email protected]

BibliografíaJeavons, J. 1991. Cultivo biointensivo de ali-mentos. California: Ecology Action.Funes Monzote, F y M. Monzote, 2000. Re-sults on Integrated Crop-Livestock-Fores-try Systems with agroecological bases forthe development of the Cuban Agricultu-re. 13th IFOAM International Scientific Con-ference. Basel, Switzerland. p. 426.

Declaración sobretransgénicos del

Foro Social Mundialen Porto Alegre

Los integrantes del taller sobre trans-génicos, reunidos en Porto Alegre del26 al 29 de enero del 2001, en el ForoSocial Mundial, declaramos:

Los cultivos transgénicos provocanuna contaminación genética irreversi-ble y generan resistencias de las plagasy de las malezas. Además, se descono-cen sus impactos sobre la salud animaly humana.

No son, pues, una solución a la cri-sis ambiental. Tampoco resolverán losproblemas del hambre. El hambre es unproblema político y social. Basta con re-cordar que en Brasil, por ejemplo, el 1%de las explotaciones agrarias controla el45% de la tierra, cuando el 90 % de lasexplotaciones agrarias tienen menos del20% de la tierra. Y en Argentina, granexportador agrícola, una tercera partede la población no puede cubrir sus ne-cesidades básicas.

Peor aun: las multinacionales paten-tan todas las semillas transgénicas. De estaforma, niegan al agricultor el derecho devolver a sembrar su semilla cada año. Elcontrol de las semillas por las multina-cionales implica el control sobre nuestraalimentación. Sobre nuestra vida.

En 5 años, los cultivos transgéni-cos han pasado de 0 a 43 millones dehectáreas. BASTA YA.

Los integrantes del taller sobretransgénicos, reunidos en Porto Alegredel 26 al 29 de enero del 2001, en elForo Social Mundial, exigimos:• La no patentabilidad de los seresvivos y de las semillas, patrimonio de lahumanidad• Una investigación pública indepen-diente a favor de una agricultura sus-tentable sin transgénicos• La ratificación del Protocolo deBioseguridad de Cartagena por todoslos gobiernos• Una moratoria inmediata, comoprimer paso hacia la producción de ali-mentos libres de transgénicos• El derecho de información comple-to para los agricultores y consumidoressobre todos los aspectos ligados a lostransgénicos

Participaremos en todo tipo de ac-ciones que contribuyan a eliminar lostransgénicos de la agricultura y de losalimentos.

Sin transgénicos, sin pesticidas, sinhambre y con una agricultura sustenta-ble, otro mundo es posible.

Hecho en Porto Alegre, el 29 deenero del 2001

Red por una América Latina Librede Transgénicos Casilla 17-15-246-CQuito – Ecuador. Telefax: (593 2)547516 / 527583 ■

Page 156: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Evolución del modelo de gestión positivista de la ciencia a un modelo de gestión contexto céntrico, en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”.

G, Martín; ; Hilda Machado; F, Blanco; Milagros Milera; F , Funes Monzote; J, Suárez

Es imposible desarrollar nuevos estilos de organización y

gestión mientras continuamos pensando de la forma antigua [...] la influencia de la vieja forma de pensar [...] afecta lo que puede ocurrir. (Gareth Morgan, en Imagin-i-zation, 1997:63). 1

La Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey es una Entidad de Ciencia e Innovación Tecnológica (ECIT) que pertenece a la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos y al Ministerio de Educación Superior. Fue fundada el 8 de marzo de 1962 y es la primera institución de ciencia de la rama agropecuaria creada por la Revolución Socialista. Desde sus inicios se identificó la ganadería de leche como uno de los programas económicos y de gran impacto social que debían desarrollarse. La creación de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”, constituye la materialización de una idea seminal en torno a la necesidad de formar un área de I+D que sentara el desarrollo ganadero perspectivo sobre bases científicas (Blanco, Milera y Machado, 2007). Desde su fundación la Estación trabajó fuertemente en la introducción, evaluación y selección de especies y variedades de pastos y forrajes destinadas a la alimentación del ganado, principalmente vacuno, por tales motivos, la misión en esos tiempos estuvo centrada en “realizar investigaciones para el desarrollo de una ganadería a base de pastos, con atención priorizada a la búsqueda y evaluación de plantas pratenses y forrajera2 que superaran las limitaciones de los pastos naturales existentes en el País”.3 Todas las investigaciones realizadas permitieron obtener un grupo de resultados entre los que se pueden considerar más importantes:

o Obtención de 30 variedades comerciales de pastos y forrajes (gramíneas y leguminosas). o Tecnologías para la siembra, el establecimiento y la rehabilitación de pastizales. o Tecnologías para la producción, beneficio y conservación de las semillas de pastos.

1 Tomado de Mato, M.A., J. Santamaría, J. de Souza Silva, J. y J. Cheaz (2001). "La dimensión de gestión en la construcción de la sostenibilidad institucional". Serie Innovación para la Sostenibilidad Institucional. San José, Costa Rica: Proyecto ISNAR "Nuevo Paradigma".

2 Esto estaba en concordancia con el modelo positivista adoptado por la ciencia agrícola cubana en ese momento donde se iniciaba con mucha fuerza la Revolución Verde en el mundo, que preconizaba el fin de la escasez de alimentos basándose en la utilización de tecnologías intensivas en capital y bajas en mano de obra, lo cual, además, coincidía con el propósito de mejorar las condiciones de trabajo y de vida en el campo y con las posibilidades que se abrían al elevar el nivel de relaciones con el campo socialista..

3 Tomado de F, Blanco., Milagros C. Milera., R, L, Machado, 2007. “Génesis y Evolución del Quehacer Científico”

Page 157: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

o Tecnologías para la fabricación de heno y ensilaje.

Hasta finales de la década del ochenta la investigación se realizaba por variedades, especies y disciplinas, sin embargo, el paradigma del desarrollo sostenible influencia la actividad científica y se comienzan a desarrollar tecnologías y sistemas sostenibles con baja utilización de recursos externos. En esos momentos se amplía el germoplasma de plantas arbóreas en diversidad de géneros y especies y la concepción silvopastoril predomina en todos los proyectos de investigación, los sistemas agroforestales pecuarios constituyeron el centro de la nueva misión “Contribuir al desarrollo sostenible del sector agrario cubano, a través de la generación de conocimientos y la construcción de capacidades que propicien la eficiencia de los sistemas de producción animal, sobre la base de los principios de la agroforestería pecuaria” lo cual comienza a tener en cuenta la importancia e de la preservación de los ecosistema de uso ganadero en aquel momento.

Las investigaciones realizadas permitieron evaluar y caracterizar el potencial de los sistemas agroforestales pecuarios en diferentes condiciones edafoclimáticas de todo el País, lo cual constituyó las bases para el desarrollo de una ganadería sobre bases mas sostenibles. Entre los resultados mas importantes se pueden señalar:

Producciones de leche entre 3000 y 5000 L/ha/año, en sistemas con baja densidad de arbóreas (menos de mil plantas/ha).

Disminución apreciable de las diferencias entre las producciones de leche en lluvia y seca. Buen comportamiento reproductivo de los animales, con ciclos de parto entre 14 y 15

meses. Mejoramiento de los indicadores de calidad de la leche para nuestras condiciones de

producción. Incrementos en el contenido de materia orgánica en el suelo y de la fauna edáfica Incremento de las ganancias de peso vivos en animales cebú comercial superiores a los 600

g/animal/día como promedio anual. Posibilidad de cebar raciales con sangre lechera con ganancias promedio anual entre 350 y

400 g/animal/día. Posibilidad de lograr ciclos de ceba entre 26 y 28 meses con peso de sacrificio superiores a

los 420 kg. Ganancia promedio en ovinos de 95 a 110 g/animal/día. Ganancia promedio en novillas entre 500 y 700 g/animal/día.

En el ensayo de diversos modelos para la introducción de resultados en la práctica social, partiendo de tecnologías que se habían obtenido a partir de investigaciones todavía reduccionistas, se incrementaron las relaciones con las entidades productivas y con las comunidades rurales cubanas, así como con diversos centros relevantes de investigación agraria de América Latina y se realizaron actividades intensivas de gestión del conocimiento dirigidas a la formación de nuestros talentos humanos de todas las edades, lo cual nos permitió la construcción de conocimientos sobre el paradigma de desarrollo sostenible y cambiar nuestra visión de mundo, así pudimos concluir que las investigaciones socioeconómicas y ambientales constituían un espacio disponible que se necesitaba integrar en el conjunto de las investigaciones agrícolas para que estas respondieran, de forma satisfactoria, a las demandas de la sociedad en el nuevo contexto que se estaba desarrollando en los años noventa en Cuba y en el mundo en el contexto del actual cambio de época en tránsito. Surge así el programa de investigaciones socioeconómicas y de gestión empresarial y ambiental, el cual se encargaría de determinar los aspectos socioeconómicos, ambientales y de gestión que influyen o determinan las transformaciones que requiere el sector productivo y el desarrollo rural y local.

Page 158: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Este programa de investigaciones permitió estudiar el entorno rural en su conjunto y comprender la necesidad de realizar estudios y programas de desarrollo rural y local sostenible. Muchos proyectos de investigación se realizan en el marco de la entidad productiva, es decir, granjas, cooperativas, fincas de campesinos y surge la necesidad de estudiar y proyectar el desarrollo integral de un municipio agropecuario. En el marco de la revisión de la planificación estratégica, nuestra misión se amplía y define: “Contribuir al desarrollo sostenible del sector agrario cubano, a través de la generación de conocimientos y la construcción de capacidades que propicien la eficiencia de los sistemas de producción agropecuaria”

La necesidad de ampliar las fuentes de financiamiento dio origen a la creación y desarrollo de un programa de investigación, producción y comercialización de césped y sus servicios para instalaciones deportivas y recreativas como un producto basado en el conocimiento de especies pratenses. Surge así una organización de base tecnológica dentro de una entidad de ciencia que propicia incursionar en un sistema de ciencia e innovación a ciclo cerrado (investigar, producir y comercializar), lo cual nos alerta sobre la necesidad y la posibilidad, en el sector agrario, de la construcción de cadenas de valor que permitan perfeccionar nuestros sistemas de agregación de valor y comercialización de los productos agropecuarios. A raíz de esto está en desarrollo en un municipio la creación de cadenas de valor.

Los procesos de gestión del conocimiento en el marco de una entidad productiva como base de su desarrollo económico, social y ambiental, el estudio de la problemática del desarrollo rural y local, así como la experiencia adquirida en el desarrollo de organizaciones de base tecnológica de ciclo cerrado, dio origen a la idea de reorganizar el sistema de gestión de la ciencia en la Estación Experimental Indio Hatuey mediante la construcción de un modelo institucional de gestión4 participativa, con una visión contextocéntrica del mundo y donde la tecnología es un medio para lograr los objetivos sociales, en coherencia con nuestro modelo de sociedad, y así contribuir al desarrollo sostenible y al logro de una sociedad basada en la equidad y la participación ciudadana. Para ello se tiene en cuenta, que el desarrollo es un factor donde predomina la complejidad, en el que se integran diferentes aspectos tales como las circunstancias en que se desenvuelve la economía, la distribución de los ingresos, la disponibilidad y calidad de los recursos naturales, y el nivel de satisfacción que esa disponibilidad provee a las necesidades humanas, entre otros aspectos, que se gestionan en un determinado territorio, el cual, a su vez, es un producto cultural, social e histórico, donde predominan determinadas formas de producción sobre una base de conocimientos locales acumulados, y existe un conjunto de instituciones que dan estabilidad y cohesión a todos los elementos.

Teniendo en cuenta todos estos antecedente el ejercicio estratégico realizador a finales del 2008 definió una nueva misión para la Estación Experimental “Indio Hatuey “

Contribuir al desarrollo local sostenible a través de modelos productivos agroecológicos, dirigidos a garantizar el bienestar humano y mejorar los ecosistemas del sector agrario cubano.

¿Como se organiza la gestión de la ciencia y la innovación tecnológica en la Estación Experimental “Indio Hatuey” a partir del año 2007?.

Se crean los módulos de Investigación, Producción e Innovación (I+P+I) que constituyen el espacio físico en el que coexisten investigadores, técnicos, personal obrero y de servicio para generar 4 Mato, M.A., J. Santamaría, J. de Souza Silva, J. y J. Cheaz (2001). "La dimensión de gestión en la construcción de la sostenibilidad institucional". Serie Innovación para la Sostenibilidad Institucional. San José, Costa Rica: Proyecto ISNAR "Nuevo Paradigma".

Page 159: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

nuevos conocimientos, adoptar tecnologías y realizar innovaciones en determinados procesos tecnológicos dentro de un sistema de producción, con el fin de lograr un resultado productivo, eficiente y sostenible. Es el lugar donde se hace realidad la ciencia proyectada en la línea científica y concebida en el proyecto. La Línea Científica proyecta el desarrollo de las investigaciones e innovaciones en un tema determinado. En la Línea, ya establecidas las prioridades de trabajo para 5 años, se definen los proyectos y se evalúa su marcha dos veces al año

El proyecto científico es la célula básica para organizar y gestionar las actividades concebidas en la línea científica (investigación, desarrollo tecnológico, innovación, servicios científico tecnológicos, producciones especializadas y formación de talentos humanos)

¿Cual es el propósito? Hacer de Indio Hatuey un Laboratorio en sistemas agroecológicos (económicamente factibles, ecológicamente apropiados, energéticamente sustentables y socialmente justos). Para ello es necesario:

•Desarrollar métodos dialécticos de preparación de los talentos humanos internos y externos, que propicien avances significativos sobre la explotación racional de los ecosistemas, donde los conocimientos deben ser generados y/o reconfigurados en el contexto donde serán aplicados, tener un carácter social y ser construidos y apropiados colectivamente por los actores involucrados.

•Incorporar nuevos métodos de trabajo que permitan lograr la independencia y la integración en el proceso de gestión de la I+D+i donde los objetivos sociales sean considerados como fines.

•Es necesario crear sistemas agrícolas de bajo costo, con poco uso de insumos externos y de alta utilización de recursos locales, diversificados y eficientes en el uso de la energía, capaces de alcanzar rendimientos sostenidos en el tiempo.

•Los principios agroecológicos sustentan todos nuestros proyectos de investigación y el ecosistema es el punto focal para la búsqueda del nuevo conocimiento tecnológico.

Page 160: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

LA BIOMASA COMO FUENTE RENOVABLE DE ENERGÍA PARA EL MEDIO RURAL (BIOMAS-CUBA)

G.J. Martín1, J. Suárez, F. Funes-Monzote, Hilda Machado,

Yadiris del Valle, J.A. Sotolongo, Marlén C. Alfonso, A. Recio, J.L. Rivero, E.

Rodríguez, D. Blanco, R. Lesme, M. Días, C. Martín y J.I. Véliz

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

Central España Republicana 44280. Matanzas, Cuba [email protected]

Antecedentes Durante la última década se han producido tanto una tendencia

creciente en el precio del petróleo como significativos cambios climáticos y ecológicos a escala regional y global. Dichos cambios también han incidido en Cuba, sobre todo en la región centro-oriental, entre los que destaca una sequía crónica, que en algunas áreas ha provocado una desertificación y una notable disminución de la capacidad productiva de los suelos.

Esta situación se atribuye a dos factores fundamentales: 1) el resultado acumulativo del uso irracional de los recursos naturales, y 2) la inestable situación geopolítica y de crisis económica en el planeta generada por el Gobierno norteamericano y los cambios climáticos globales. En el caso de Cuba, esta situación, después del derrumbe del Socialismo en el este de Europa que dio inicio a la crisis de los 1990’s y afectó severamente la Economía Cubana y, en especial, a la población, se ha agudizado con el arreciamiento del bloqueo que, por más de 40 años, EEUU ha mantenido contra Cuba.

Uno de los principales impactos de esta crisis en Cuba fue el recorte de más de dos tercios de las disponibilidades de energía primaria y recursos materiales, lo que incidió negativamente en los programas agrícolas en desarrollo, concebidos sobre la base de consumo intensivo de energía y con alto nivel de mecanización. La falta de energía y recursos materiales, unido al avance de la sequía, propició el abandono de una gran parte de las tierras preparadas para la agricultura y la ganadería por no existir los recursos para su explotación o no ser rentable. Muchas de estas tierras fueron invadidas por malezas agresivas, como el marabú y la aroma, otras sufrieron pérdidas de su potencial por problemas de salinización y anegación, o sobreexplotación del suelo. El resultado: una notable reducción de la producción de alimentos.

Page 161: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Lo anteriormente descrito tuvo una influencia directa sobre la forma de vida de los pobladores de las comunidades rurales creadas para trabajar en las empresas agrícolas y forestales. El cierre de algunas de éstas, o la reducción de sus actividades al mínimo, provocó la disminución de las opciones de empleo, pero también la escasez de recursos y productos de consumo, que anteriormente eran traídos de las capitales de provincia. Algunas familias emigraron a los centros urbanos, mientras que otras comenzaron una economía de subsistencia en las zonas rurales, trabajando la tierra en autoconsumo, y en algunos empleos locales. La falta de productos locales deprimió los mercados comunitarios, lo que tuvo una repercusión directa sobre la calidad de vida de sus pobladores.

Entre los productos de mayor escasez estaba el principal combustible doméstico usado, el keroseno. Para sustituirlo, muchas familias y empresas locales acudieron a la leña, lo que contribuyó a reforzar el problema de la deforestación. En este sentido, por una parte, Cuba ha desplegado una Estrategia Nacional Ambiental, elaborada desde la Cumbre de Río de Janeiro, en 1992; y por otra, tomando como antecedente la labor realizada por la entonces Comisión Nacional de Energía (décadas de los ochenta y noventa), ha declarado, a partir del 2005, una Revolución Energética, la cual persigue la transformación y modernización del Sistema Electroenergético Nacional mediante el cambio de tecnologías, el incremento de la disponibilidad eléctrica, el empleo de equipamiento más eficiente, la rehabilitación de las redes de distribución, el aumento del ahorro de energía en el sector estatal y privado, el cambio de equipos electrodomésticos gastadores por otros más eficientes y un programa de investigación y desarrollo para la utilización de fuentes renovables de energía.

Objetivo general

Demostrar y comunicar a través de experiencias piloto que alternativas tecnológicas locales para la generación de energía a partir de la biomasa son efectivas económica, social y ambientalmente para mejorar las condiciones de vida de mujeres y hombres en zonas rurales del país.

Objetivos específicos 1. Experiencias piloto del uso el biogás en su aplicación directa como

combustible o transformado en energía eléctrica han demostrado la viabilidad económica, el beneficio social y la sostenibilidad ambiental de esta forma de producción de energía producida a partir de desechos del agroecosistema y sus ventajas con respecto a otras fuentes convencionales de energía.

Page 162: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

2. Una planta para la producción y utilización de biocombustibles líquidos generados a partir de plantas oleaginosas no comestibles, ha demostrado la viabilidad económica, los beneficios sociales y las ventajas medioambientales de esta forma de energía renovable que tiene además productos derivados de alto valor para la alimentación animal y materias primas para otras industrias locales, lo que la hace atractiva para los productores agrícolas y pobladores de pequeñas comunidades rurales al generar nuevos empleos, mejorar sus ingresos y su calidad de vida.

3. Experiencias piloto en pequeñas comunidades rurales aisladas del sistema energético nacional han demostrado la viabilidad del uso de la electricidad generada por la gasificación de residuos agroforestales y agrícolas que no están siendo usados y constituyen hoy desechos contaminantes. Por lo que esta alternativa para mejorar el nivel de vida se hace más competitiva en términos económicos, sociales y ambientales que otras en estos contextos.

4. Productores y sus familias se apropian de conocimientos vinculados a la producción integrada de energía y alimentos, en el medio rural.

5. Red de actores del proyecto reconocida por las autoridades y con incidencia en la formación de la política energética nacional.

Participantes • Facultad de Ing. Química y Mecánica, Universidad de Matanzas • Facultad de Química y Farmacia, Universidad Central de Las Villas • Centro Estudios de Efic. Energét., Universidad de Oriente • Dirección de Ciencia y Técnica, MES • Estaciones de Pastos y Forrajes, Sancti Spiritus y Las Tunas • Centro de Aplicaciones Tecnológicas para el Desarrollo Sostenible,

Guantánamo • Instituto Cubano de Investigaciones Azucareras • Centro de bioplanta de Ciego de Ávila • CUBAENERGÍA • CITMA, Las Tunas • EEPF “Indio Hatuey”

Lugares en que intervendrá el proyecto Guantánamo: guantánamo y San Antonio del Sur Santiago de Cuba: Santiago de Cuba y San Luis Las Tunas: Las Tunas y Majibacoa Sancti Spiritus: Sancti Spiritus y Taguasco Matanzas: Perico, Colón, Martí, Jovellanos y Calimete

Page 163: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Resultados esperados • Capacidades productivas creadas para la generación y uso del biogás

destinado a la cocción de alimentos, la refrigeración, el empleo en oxicorte, el calentamiento, el alumbrado y la generación de potencia (generación eléctrica, bombeo, molinado).

• Se han desarrollado capacidades tecnológicas locales dirigidas al uso del biogás en la conservación de frutos, granos y semillas.

• Se han implementado y validado alternativas tecnológicas sostenibles para el empleo de los efluentes en el mejoramiento del suelo y para la alimentación de peces.

• Se cuenta con un banco de germoplasma de especies y variedades de plantas oleaginosas no comestibles, conservado en las instituciones seleccionadas y en las áreas de campo del proyecto.

• Se han desarrollado áreas comerciales demostrativas con diferentes especies potencialmente útiles para la producción de biodiesel.

• Se han creado las capacidades para la producción sostenible de biodiesel y el tratamiento de los coproductos para su uso en la producción agrícola a escala local.

• Se han creado las capacidades productivas para la gasificación de residuos agroforestales y agrícolas, a partir de la asimilación de tecnologías estacionarias.

• Evaluado el periodo de recuperación de la inversión, la sostenibilidad económica y obtenidos los indicadores de impacto medioambiental y los beneficios sociales por género de cada una de las experiencias.

• Creada una red de gestión del conocimiento vinculada al proyecto que incluye un núcleo virtual de referencia en agroenergía.

• Se han formado capacidades teórico prácticas para la gestión del proyecto.

• Han sido creadas las capacidades teórico-prácticas y habilidades en los productores participantes del proyecto.

• Se divulgan los resultados y experiencias del proyecto en el entorno productivo, académico y sociopolítico cubano e internacional.

Principales avances • Se realizaron 6 talleres de intercambio de experiencias y definición de

tecnologías a utilizar en el proyecto dos de ellos con presencia de expertos extranjeros.

• Están definidos los sitios de intervención del proyecto en las 5 provincias.

• Se dispone de viveros y áreas demostrativas en fases de establecimiento con diferentes oleaginosas.

Page 164: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

• Se trabaja en la licitación de los equipos y medios que se adquirirán por el proyecto.

• Se han realizado 8 viajes internacionales para entrenamientos, participación en eventos, cursos e intercambio de experiencias.

• Se ha conformado un equipo de trabajo multidisciplinario y multiinstitucional de alta capacidad técnica y excelentes valores humanos.

Page 165: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

1

Experiencias cubanas en sistemas agroforestales pecuarios

J. M. Iglesias1, L. Simón1, L. Lamela1, D. Hernández1, I. Hernández1, Milagros Milera1, E. Castillo2 y Tania Sánchez1

1 Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey ", Central España Republicana, CP 44280, Matanzas, Cuba

Email: [email protected] 2 Instituto de Ciencia Animal. La Habana, Cuba

Resumen

Los sistemas agroforestales para la producción animal, que constituyen logros científicos de la Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” y otros centros de investigación de Cuba, han sido desarrollados a partir de los resultados de investigaciones que se realizaron desde la década del ochenta, para mejorar la productividad de los pastos naturales mediante la introducción de valiosas especies herbáceas y leguminosas arbóreas. Esas investigaciones también determinaron los elementos esenciales del manejo de los pastos, como las cargas óptimas para los sistemas de bajos insumos y los métodos de pastoreo adecuados para alcanzar la sostenibilidad de los pastizales.

Entre los diversos tipos de sistemas silvopastoriles estudiados, los bancos de proteína y las asociaciones múltiples de leguminosas y gramíneas han contribuido, en gran medida, al desarrollo de la producción sostenible de leche y carne, y pueden ser considerados como sistemas que pueden extenderse a los campesinos y que se integran bien a los objetivos de producción de la ganadería cubana.

Leucaena leucocephala ha sido el árbol utilizado con mayor frecuencia en los sistemas silvopastoriles cubanos y también ha hecho una gran contribución a los datos experimentales que demuestran las ventajas reales de la agroforestería. Sin embargo, no es la única especie empleada. Otras como Albizia lebbeck, Gliricidia sepium, Bauhinia purpurea, Morus alba, Tithonia diversifolia y Moringa oleifera, han sido estudiadas con éxito y parecen ser elementos importantes de la diversificación de las comunidades vegetales en los sistemas silvopastoriles en Cuba.

Los principales resultados obtenidos en el uso de la agroforestería para la producción animal en Cuba son: ganancias diarias de peso vivo entre 500 y 600 g en toros jóvenes para engorde, con una producción promedio de alrededor de 800 kg de carne por hectárea anualmente; una producción de leche diaria de 7-10 kg/vaca (9-14 kg/ha), sin suplementos; y ganancias diarias de peso vivo entre 400 y 525 g en novillas de reemplazo en crecimiento, lo que permite un peso vivo para la reproducción de 290-300 kg a los 20-27 meses de edad, con el uso mínimo de insumos externos al sistema.

La renovación y la introducción de pastos apropiados, adaptados a las condiciones edafoclimáticas locales, unido a la incorporación estratégica de plantas arbóreas y arbustivas en las áreas de pastoreo, parece ser una alternativa tecnológica que puede contribuir a mejorar la producción bovina, disminuyendo el impacto negativo en los ecosistemas en que se desarrolla. Esto pudiera constituir una solución económicamente viable, que no ocasiona daños al medio ambiente y es aceptada socialmente, cuyos beneficios a corto plazo se manifestarían en un incremento sostenido de la producción animal. Palabras clave: Producción animal, sistemas silvopastoriles

Page 166: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

2

Introducción

Puede afirmarse que el pastoreo del ganado en gramíneas naturales y mejoradas, así como el uso de los recursos proteicos forrajeros provenientes de la contribución de los árboles y los arbustos, es tan antiguo como su propia existencia. Sin embargo, los sistemas modernos de producción ganadera derivaron hacia el uso de tecnologías intensivas, basadas en otros recursos energético-proteicos que pudieran reemplazar las dietas a base de pastos, o el empleo de sistemas de corte y acarreo de forraje en grandes áreas de monocultivo.

En este contexto, una gran parte de la producción de carne de res en Cuba se realizaba en naves, con tecnologías de estabulación total o parcial, donde la melaza de caña de azúcar (en combinación con urea en diferentes proporciones) y los suplementos proteicos constituían la parte fundamental de la dieta de los animales; mientras que el uso de forrajes y el pastoreo restringido pasaban a un segundo plano (Delgado, García-Trujillo, Molina, Elías, Reyes, Sardiñas y Hernández, 1994).

Para la producción de leche se mejoraron los rebaños lecheros desde el punto de vista racial, con la introducción de sangre Holstein desde los países europeos y Canadá, así como la infraestructura general mediante el desarrollo de unidades de producción con instalaciones fuertes y áreas de praderas y forrajes de 40-110 ha cubiertas por gramíneas. Sin embargo, para lograr la expresión del potencial lechero de los animales era necesario suplementar con concentrados importados y fertilizar las áreas de las gramíneas y los forrajes.

Dichas tecnologías demostraron una gran insostenibilidad, debido a su agresividad contra el medio ambiente y su dependencia de los insumos externos, lo que resulta particularmente importante en las áreas tropicales donde se localizan los países de economías más pobres.

En este contexto, la renovación e introducción de pastos apropiados, adaptados a las condiciones edafoclimáticas locales, junto a la incorporación estratégica de plantas arbóreas y arbustivas en las áreas de pastoreo, parece ser una alternativa tecnológica que contribuiría a mejorar la producción bovina, disminuyendo el impacto negativo en los ecosistemas donde se desarrolla. Según Preston (1995), esto pudiera constituir una solución económicamente viable, que no produce daños al medio ambiente y es aceptada socialmente, cuyos beneficios a corto plazo se manifestarían en un incremento sostenido de la producción animal.

No se ha perdido el interés en Cuba, y en el trópico en general, por un cambio importante en la visión de los investigadores, los profesionales, los técnicos y los productores en cuanto al papel de las especies arbóreas en la producción de los rumiantes, donde resalta especialmente la leguminosa multipropósito L. leucocephala.

Hay algunas experiencias orientadas al diseño de alternativas agrosilvopastoriles que permiten intensificar las interacciones entre los árboles y los sistemas ganaderos basados en rumiantes (Simón, 1996; Iglesias, 1996; Hernández, Carballo y Reyes, 1998; Ruiz, Febles, Jordán, Castillo y Galindo, 2000; Simón y Francisco, 2000, Iglesias, 2003, Mejías, 2008). Su principal objetivo es desarrollar alternativas tecnológicas para lograr la integración del complejo suelo-árbol-gramínea-animal, orientadas a mejorar los niveles alimentarios y productivos de los animales, el uso racional de los recursos y la evaluación del impacto económico, social y medioambiental de las diferentes alternativas.

Fundamentos y propósitos de la agroforestería para la producción animal en Cuba

Los sistemas silvopastoriles han sido desarrollados a partir de los resultados de las investigaciones que se

realizaron desde la década de los ochenta, para mejorar la productividad de los pastos naturales a través de la introducción de valiosas especies herbáceas y leguminosas arbóreas. Esas investigaciones también determinaron los elementos esenciales del manejo de los pastos, tales como las cargas óptimas para los sistemas de bajos insumos y los métodos de pastoreo adecuados para lograr la sostenibilidad de los pastizales.

De esta forma surge el llamado banco de proteína, en el cual se utiliza un manejo diferenciado de las

leguminosas para propiciar su persistencia; así como las asociaciones múltiples de especies herbáceas y volubles con pastos naturales, que posteriormente fueron mejorados cuando se introdujeron al sistema los árboles, los arbustos y las gramíneas cultivadas, que fueron capaces de producir altas ganancias de peso vivo por día y por hectárea (Hernández, Alfonso y Duquesne, 1987; Hernández, Alfonso y Duquesne, 1988; Simón, Iglesias, Hernández, Hernández y Duquesne, 1990; Hernández, Hernández, Hernández, Carballo, Carnet, Mendoza, Mendoza y Rodríguez, 1992, López, 2004, Simón, 2005, Sánchez, 2005, Reinoso, 2006).

Page 167: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

3

Los propósitos y objetivos del desarrollo de los sistemas silvopastoriles para la producción ganadera son, entre otros, los siguientes: 1. Lograr ganancias diarias mínimas entre 500 y 600 g/animal y producciones de alrededor de 800 kg de carne

por hectárea anualmente, con una carga cercana a dos animales en esta área. 2. Lograr potencialidades mínimas de 10 kg de leche/vaca/día o 20 kg de leche/ha/día, sin emplear

suplementos. 3. Obtener ganancias diarias entre 400 y 500 g/animal/día en novillas en crecimiento para reemplazo, lo que

permite un peso de incorporación a la reproducción de 290-300 kg, con edades que fluctúan entre 20 y 27 meses.

4. Alcanzar estos resultados con una rentabilidad notable, lograda en función del manejo racional y la explotación de las gramíneas con gastos mínimos en insumos.

5. Lograr la autosostenibilidad del sistema, propiciando la recirculación máxima de los nutrientes y la protección y el mantenimiento del medio ambiente.

Entre los diversos tipos de sistemas silvopastoriles desarrollados, los bancos de proteína y las asociaciones de

árboles con gramíneas han mostrado los resultados más importantes en Cuba, en la producción tanto de carne como de leche, y se perfilan en la actualidad como sistemas que pueden ser generalizados, integrados al grupo de propósitos productivos de la crianza de ganado en el país. Sin embargo, otros como las cercas vivas, por ejemplo, con la ventaja de que son conocidas por su uso tradicional por los campesinos cubanos, pueden constituir una solución importante para reemplazar las cercas tradicionales de concreto en las unidades ganaderas, suministrando cercas más duraderas y económicas, y también contribuir como un recurso alimenticio de gran valor nutricional para el ganado.

¿Qué tipo de sistema debe utilizarse y cuáles deben ser las especies que formen la comunidad vegetal que caracteriza este nuevo tipo de enfoque del pastoreo?

No hay una receta única y las decisiones deben ser tomadas en dependencia de los factores que las condicionan, tales como: la disponibilidad de recursos para el cultivo de la tierra y la siembra, las características del área donde se desarrollará el sistema, y las especies seleccionadas que puedan adaptarse totalmente a las condiciones edafoclimáticas.

Sin embargo, se ha demostrado la superioridad de las asociaciones debido a una mayor ganancia diaria de peso vivo, una mayor disponibilidad de alimento, un notable incremento del nivel de proteína en las gramíneas asociadas, un mejor balance de nutrientes en el pasto y una mejor composición botánica (tablas 1 y 2).

Tabla 1. Ganancia de peso vivo, oferta de materia seca y de proteína bruta en diferentes sistemas de pastoreo (Iglesias, 2003).

Table 1. Liveweight gains, dry matter and crude protein offer in different systems of grazing (Iglesias et al, 2003).

Indicador Asociación* Banco de proteína* Guinea likoni**

Ganancia de peso vivo (g/animal/día) Ceba inicial (lluvia) 820 760 800 Ceba final (seca) 426 301 276 Promedio 623 530 536

Oferta de materia seca (kg/100 kg de PV/día) Ceba inicial (lluvia) 20,7 15,7 16,6 Ceba final (seca) 12,9 11,2 10,1

Oferta de proteína bruta (kg/100 kg de PV/día) Ceba inicial (lluvia) 3,18 1,26 1,42 Ceba final (seca) 1,84 0,69 0,66 * Leucaena, teramnus, glycine, siratro, indigofera y likoni ** Fertilizada con 80 kg N/ha/año

Page 168: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

4

Tabla 2. Desarrollo de novillos que pastorean en pastos naturales asociados con L. leucocephala o en bancos

de proteína (Castillo, Ruiz, Crespo, Galindo, Chongo y Hernández, 1998). Table 2. Development of steers grazing natural pastures associated with Leucaena leucocephala or on Protein

Banks (Castillo, Ruiz, Crespo, Galindo, Chongo and Hernández, 1998).

Tratamientos

Indicador Control (pasto natural)

Banco de proteína (30% de leucaena)

Asociación (100% de leucaena)

Significación

Primavera (267 días) Peso inicial (kg) 149 149 150 NS Peso final (kg) 263b 293ª 299ª P<0,001 Ganancia diaria de PV (g/día) 412b 536ª 555ª P<0,001

Sequía (118 días) Peso inicial (kg) 263b 293ª 299ª P<0,001 Peso final (kg) 312ª 357b 384c P<0,001 Ganancia diaria de PV (g/día) 415ª 542b 718c P<0,001

Total (385 días) Peso inicial (kg) 149 149 150 NS Peso final (kg) 312ª 357b 384c P<0,001 Ganancia diaria de PV (g/día) 425ª 539b 605c P<0,001 Ganancia (kg/ha/año) 310ª 394b 442c P<0,001 Consumo de caña de azúcar (kg MV/animal/día) 7,6a 7,8a 6,7b P<0,001

a,b,c Valores con superíndices no comunes difieren a P<0,05 (Duncan, 1955) El uso de los bancos de proteína para el pastoreo

Pueden utilizarse diferentes alternativas de bancos de proteína para la producción de carne y leche en estos sistemas de pastoreo: • Bancos de proteína en sistemas de pastoreo con gramíneas naturales. • Bancos de proteína en sistemas de pastoreo con gramíneas cultivadas. • Bancos de proteína con una leguminosa asociada a las gramíneas. • Bancos de proteína de asociaciones múltiples de leguminosas con gramíneas.

Según Hernández y Simón (1993) esta tecnología consiste en la siembra de árboles, arbustos y plantas herbáceas con un alto contenido de proteínas (generalmente leguminosas), en altas densidades en una determinada área de pastoreo.

Ruiz y Febles (1999) plantearon que el manejo de los bancos de proteína para el pastoreo es simple, y admite que un vaquero experimentado y cuidadoso lo realice con eficiencia. El área de las leguminosas debe dividirse en cuartones y rotarse, de manera tal que garantice períodos de descanso no menores que cinco semanas, que pudieran alargarse en el caso de que sea necesario propiciar un rebrote fuerte y abundante de las leguminosas.

El manejo de las leguminosas puede ser igual al de las gramíneas cuando el banco es manejado con libre acceso, o diferenciado, controlando el acceso de los animales mediante el empleo de una cerca que separe el área del banco del resto del cuartón, en dependencia de sus características específicas.

El acceso libre de los animales es aconsejable en los casos en que el banco de proteína haya sido establecido sobre la base de pastos naturales, de forma tal que pueda ser explotado como un solo cuartón en pastoreo continuo, abriendo el portón del área de leguminosas cuando estas hayan alcanzado buen rebrote y biomasa, y cerrándolo cuando los animales lo hayan consumido convenientemente.

Cuando el banco de proteína ha sido sembrado en áreas de gramíneas cultivadas, fertilizadas o no, es aconsejable el pastoreo diferido, que consiste en dar acceso a este sólo en el período de menos disponibilidad de pastos (noviembre a mayo). Esto facilita un período de descanso de alrededor de cuatro meses durante la estación lluviosa, especialmente para las leguminosas herbáceas y volubles, que pueden recuperarse y persistir en el tiempo.

Page 169: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

5

La proporción que deben tener los bancos de proteína en el sistema puede ser 50:50, 70:25 ó 70:30% gramínea-banco de proteína, en dependencia del sistema de manejo escogido por el productor.

Cuando se utiliza el manejo diferido (el banco no es pastoreado en la estación lluviosa) y prevalecen los pastos naturales, se obtienen mejores resultados con 25-30% ocupado por las leguminosas; sin embargo, si prevalecen las gramíneas cultivadas o el acceso es libre, mientras mayor sea la proporción de leguminosas mejores serán los resultados de producción. Si el área dedicada a las gramíneas no se fertiliza, la carga global no debe ser mayor que 2 animales/ha; con niveles de 100 kg de N/ha/año o más, esta puede aumentar a 3 animales/ha.

En general, se aprecia que los bancos de proteína surgen por la necesidad de ofrecer un suplemento de alto valor nutricional para los animales en pastoreo, aunque debe plantearse que se necesita un manejo diferido de las leguminosas, que asegure su persistencia a más largo plazo y al mismo tiempo permita manejar las gramíneas más intensivamente. El área dedicada a los bancos es muy diversa y varía desde 25 hasta 50%, en dependencia del propósito productivo y las especies utilizadas.

En Cuba, con el uso de la leucaena, se han alcanzado producciones de leche en bancos de proteína de 9-10 L/vaca/día, cuando el área de las gramíneas ha sido fertilizada (Milera, Iglesias, Remy y Cabrera, 1994). Lamela, Valdés y Fung (1996a) y Lamela, Valdés y Fung (1996b) obtuvieron resultados similares.

En estas condiciones de manejo y sin el uso de insumos externos, pueden esperarse ganancias diarias de 500 g/animal/día o más en sistemas de engorde en pastoreo, alcanzando un peso vivo final de alrededor de 400 kg con 24-26 meses de edad y producciones de 400-800 kg de carne/ha (Hernández et al., 1992; Febles, Ruiz y Simón, 1996; Castillo, Ruiz, Puentes y Lucas, 1989; Ruiz y Febles, 1999).

En las tablas 3 y 4 aparecen algunos resultados que demuestran las posibilidades reales de los bancos de proteína para la producción de carne.

Tabla 3. Comportamiento de terneros castrados que pastorean en bancos de proteína de leucaena (adaptado de Castillo et al., 1998).

Table 3. Behaviour of growing steers grazing on protein banks of Leucaena (adapted from Castillo et al, 1998).

Área de leucaena

(%)

Gramínea Carga (animales/ha)

Alimento adicional N (kg/ha/año)

Ganancia (g/animal/día) kg/ha/año

Número de

cuartones 30 Guinea 2 - - 538 392 4 30 Pasto estrella 3 - - 465 509 4 30 Pasto estrella 3 - 90 532 583 4 30 Pasto estrella 5 - - 380 465 24 30 Natural 2 Caña de azúcar + urea - 371 271 4 50 Guinea 2 - - 556 406 4

Tabla 4. Resultados con leucaena y neonotonia como banco de proteína en suelo Ferralítico

Amarillo lixiviado y con precipitación de 800-900 mm/año (Hernández et al., 1992). Table 4. Results obtained with Leucaena and Neonotonia wightii as protein bank on yellow

ferralitic lixiviated soil and rainfall of 800-900 mm/year (Hernández et al., 1992).

Sistema de pastoreo Carga (animales/ha)

Ganancia diaria (g/animal)

Peso final al sacrificio

(kg)

Edad al sacrificio (meses)

A. gayanus + banco de proteína de leucaena y neonotonia

1,7 487 449 29

Pasto natural + banco de proteína de leucaena y neonotonia

1,7 394 355 24

Nota: Sin suplementación

La tabla 5 ofrece los resultados productivos de un sistema de pastoreo utilizado para la crianza de novillas de

tipo Cebú, en el que el sistema tradicional de crianza sobre la base de gramíneas nativas se sustituyó por un sistema de banco de proteína con L. leucocephala (2 300 árboles/ha) y Andropogon gayanus como una gramínea básica cultivada (Hernández, Carballo y Reyes, 1997). Se evaluaron tres ciclos consecutivos de crianza, con

Page 170: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

6

cargas entre 2 y 2,7 novillas/ha, pastoreo rotacional en cuatro cuartones y acceso diario a la leucaena, lo que representó el 33% del área total del sistema de pastoreo. Los indicadores de producción fueron superiores a los obtenidos con los sistemas tradicionales, en los cuales la edad de incorporación a la reproducción sobrepasa los 30 meses.

Por otra parte, Iglesias (2003) estudió el comportamiento de novillas ¾ Holstein x ¼ Cebú en un sistema de banco de proteína de leucaena y otras leguminosas herbáceas (25% del área total de pastoreo) con guinea likoni en el 75% del área, con una carga de 2,5 terneras/ha, y obtuvo un peso de incorporación a la reproducción de 292,3 kg con 26,5 meses de edad. Estos resultados se corresponden con una tasa de crecimiento de 449,1 g/animal/día, aunque es importante destacar que los animales fueron incorporados al pastoreo con un peso corporal muy bajo (sólo 100 kg), lo que indica que las ganancias diarias en el período posparto hasta un año de edad no fueron superiores a 120 g/animal, con consecuencias para la edad de incorporación a la reproducción.

Ruiz, Febles, Sistachs, Bernal y León (1990) recomendaron criar hembras en crecimiento mediante el empleo de bancos de proteína de acceso libre y limitado y suplementación con concentrados en la estación seca. En estos sistemas los animales deben incorporarse a la reproducción con una edad de 19 meses, un peso vivo de 324 kg y ganancias acumuladas de 634 g/animal/día. También sugirieron que, en el caso de no utilizar riego ni fertilización, se ofrezcan forrajes voluminosos adicionales durante la sequía.

Tabla 5. Comportamiento de novillas en crecimiento para reemplazo en un sistema de banco de proteína con A. gayanus y L. leucocephala.

Table 5. Behaviour of growing heifers for replacement on a system of protein bank with A. gayanus and L. leucocephala.

Período Indicador

I II III Edad inicial (meses) 15 16 12 Peso inicial (kg) 191,3 171,4 156,1 Ganancia acumulada (g/animal/día) 407 348,8 300 Peso de incorporación a la reproducción (kg) 285,3 281 276 Edad de incorporación a la reproducción (meses) 22 27 25 Eficiencia reproductiva (asumiendo un estándar de 18 meses con 280 kg de PV como el 100%)

77,7 50 61,1

Si se desea que los animales ganen más peso (más de 600 g/día), se aconseja el suministro de 2 kg de suplemento por día, lo que representa un ahorro de 450 kg de alimento concentrado por animal. Según estos autores, para obtener una ganancia diaria de 500 g no es necesaria la suplementación (tabla 6).

Tabla 6. Principales indicadores en la cría de novillas de reemplazo con la tecnología de banco de proteína (adaptado de Ruiz et al., 1990).

Table 6. Main indicators that should be considered to rise heifers for replacement with the technology of protein banks (adapted from Ruiz et al., 1990).

Tipo de animal

Edad o peso Carga (animales/ha)

Aplicación de N

Acceso Área Cuándo suplementar

Ternera 10-12 meses 150-200 kg 4 Sí Libre 30-50% A partir de 600

g/animal/día Novilla - 3-3,5 Sí Limitado 25-30% 400 kg PV/novilla

Los mejores resultados en la producción de leche con la tecnología del banco de proteína se han alcanzado cuando el área del banco representa el 20-25% del área total de pastoreo, con acceso limitado de los animales y un tiempo de pastoreo entre dos y cuatro horas al día.

Para facilitar el manejo, el banco de proteína debe estar tan cercano como sea posible al edificio de ordeño y las otras instalaciones de la vaquería. El área se divide, al menos, en cuatro cuartones para garantizar el pastoreo rotacional y el reposo de las leguminosas. En la tabla 7 se exponen algunos resultados en cuanto a la producción de leche utilizando bancos de proteína de L. leucocephala.

Page 171: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

7

Tabla 7. Producción de leche utilizando bancos de proteína de leucaena. Table 7. Milk production using protein banks of Leucaena.

Especie utilizada Carga (vacas/ha)

Nivel de N (kg/ha/año)

Producción (kg/vaca/día)

Autor

Likoni + leucaena 2,5 140 10,1 Milera et al. (1994) Likoni + leucaena + glycine 2,5 80 9,3** Lamela y Matías (1989) Pasto estrella + leucaena 2,0 0 5,7** Lamela et al. (1996a) Likoni + leucaena 2,0 0 6,7** Lamela et al. (1996b) Pasto estrella + likoni + leucaena 1,7 0 6,0** Lamela et al. (1998)

El uso de asociaciones de gramíneas y leguminosas

Actualmente hay una mayor claridad acerca del procedimiento para alcanzar el éxito esperado de esos

sistemas, aunque aún hay mucho que hacer para optimizar su uso y explotación. La clave del éxito es lograr una asociación múltiple, bien establecida, de leguminosas y gramíneas de

diferente comportamiento estacional y hábitos de crecimiento trepador, rastrero, arbustivo y arbóreo, que conformen una comunidad vegetal caracterizada por una amplia diversidad de especies, donde los árboles y/o arbustos proyecten una sombra difusa sobre la superficie del suelo y las gramíneas acompañantes.

Este sistema favorece su propia nutrición y sostenibilidad a través de la fijación del nitrógeno atmosférico, la extracción (de los horizontes más profundos del suelo) de otros minerales mediante las raíces de los árboles y la deposición de las hojas muertas y las excretas de los animales en la superficie del suelo, lo que se manifiesta estacionalmente en la alta y estable disponibilidad de biomasa de MS y en la evolución positiva del suelo.

Por otra parte, la atmósfera boscosa facilita la retención de humedad, aumenta la actividad biológica del suelo a través de la biota edáfica y crea un hábitat que estimula la presencia de otras especies de la fauna, lo que favorece el mantenimiento de un balance ecológico y la protección del medio ambiente.

El balance leguminosas-gramíneas es favorecido, aparentemente, por la sombra difusa que proporcionan los árboles y los arbustos, lo que contribuye al desarrollo de las leguminosas trepadoras y rastreras y suaviza la agresividad de las gramíneas, retardando su proceso natural de maduración. Las ramas leñosas de los árboles y los arbustos sirven como tutores para las leguminosas que trepan hasta las partes superiores de los árboles, donde producen abundante biomasa y no pueden ser alcanzadas por los animales. Esto les permite continuar el proceso de fotosíntesis y, por tanto, la acumulación de reservas que garantizan el futuro rebrote de las partes devoradas. En este estrato superior puede producirse una cantidad importante de semillas, que caen al suelo estacionalmente y crean un almacenamiento natural que garantiza la persistencia y la estabilidad del sistema.

La especie arbórea más estudiada y utilizada en Cuba es L. leucocephala, una planta muy apetitosa cuyo consumo puede controlarse, permitiéndole que crezca para que los animales no puedan ramonear todo el follaje disponible y este puede cosecharse posteriormente mediante la poda. Esta particularidad lo protege de las altas cargas, porque el tallo y las ramas no son dañados en exceso y el follaje residual es suficiente para continuar la fotosíntesis de forma eficiente, garantizando un buen rebrote en un período aproximado de cinco a nueve semanas. Se destaca por su valor nutricional, que puede ser similar a una proteína concentrada de alta calidad, como la caseína protegida, cuando se suministra en niveles de 2 a 4 kg de materia verde por vaca por día; también sobresale por sus amplias posibilidades de utilizar la humedad del suelo y sus nutrientes, lo que favorece la producción de biomasa en condiciones de tierra seca. Puede fijar más de 200 kg de N/ha/año.

Entre las leguminosas trepadoras se destacan Neonotonia wightii cv. Tinaroo, Teramnus labialis cv. Semilla clara, Centrosema pubescens cv. SIH-129 y Macroptilium atropurpureum cv. Siratro. Ellas actúan como un complemento valioso de la dieta y también fijan el nitrógeno atmosférico. Su comportamiento estacional individual tiene una gran influencia en la estabilidad del balance de leguminosas-gramíneas y su hábito trepador las protege del daño excesivo por parte de los animales.

La gramínea cultivada Panicum maximum (cualquiera de las variedades comerciales o una mezcla de ellas) presenta rangos estrechos de variación de la digestibilidad de MS que permiten ciclos amplios de rotación; sus rendimientos son menos afectados por la sequía y tiene un buen comportamiento bajo la sombra difusa de los árboles.

Page 172: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

8

El manejo de las asociaciones debe ser flexible y las variaciones en la intensificación de la explotación deben hacerse según la producción total de biomasa, y en particular cuando la disponibilidad de las gramíneas aumenta o disminuye. En este sentido, cuando ocurren los picos de producción de MS (durante la estación lluviosa) el nivel de explotación debe incrementarse mediante la reducción del ciclo de rotación. Este último debe ser más amplio cuando la producción de MS cae a niveles bajos (período seco). De esta forma, las cargas varían estacionalmente sin necesidad de sacar los animales de los pastos. La magnitud del ciclo de rotación se define por el grado de recuperación del pastizal después del pastoreo, el cual varía en función de la intensidad de defoliación.

Estos sistemas silvopastoriles tienen un potencial de producción de alrededor de 10 kg de leche/vaca/día sin utilizar suplementos energético-proteicos. La tabla 8 muestra algunos de estos resultados.

La introducción de esta tecnología de asociación de árboles en toda el área de pastoreo, conocida popularmente como silvopastoreo, comenzó en 1995 y ha tenido un buen desarrollo en diferentes provincias de Cuba (tabla 9).

La tecnología ha demostrado, en condiciones comerciales, sus potencialidades para elevar los indicadores productivos y reproductivos del ganado criado en este sistema. Se han obtenido rendimientos lecheros de hasta 3 000 kg/ha/año y más de 2 800 kg/lactancia. También puede alcanzarse un peso vivo entre 600 y 800 kg/ha/año, al igual que mejoras reproductivas, como la tasa de parición de 80%, el intervalo de parto de 403 días como promedio y 69% de vacas en ordeño.

Tabla 8. Algunos resultados productivos de un sistema silvopastoril multiasociado (Hernández, Carballo y Reyes, 1998).

Tabla 8. Some productive results obtained from a multiassociated silvopastoral system (Hernández, Carballo and Reyes, 1998).

Condiciones

experimentales Rendimiento

de MS (t/ha/rotación)

Carga global

(vacas/ha)

Intensidad de pastoreo

(vacas/ha/día)

Oferta de MS

(kg/vaca/día)

PB (%)

Leche (kg/día)

Período seco A) Alta intensidad de explotación

4,5 2,8 177,3 24,6 15,2 8,4 6,8*

B) Intensidad de explotación media

4,7 1,7 106,4 42,2 15,2 8,7 7,2*

C) Baja intensidad de explotación

4,9 1,1 70,9 64,9 15,0 8,1 7,5*

ES (±) 0,6 - 0,2 0,3 0,4*

Período lluvioso A 7,1 4,7 206,0 26,6 15,3 9,0

6,5* B 7,2 2,8 159,6 44,8 14,4 8,5

6,6* C 7,1 1,9 106,4 67,2 14,6 8,9

7,3* ES (±) 0,3 0,6 0,3

0,3* *Con terneros en lactancia

Page 173: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

9

Tabla 9. Comportamiento productivo de seis vaquerías con la tecnología del silvopastoreo. Tabla 9. Productive behaviour of six dairy units with the technology of silvopastoralism.

Vaquería Número total de vacas

Vacas en ordeño

% Producción individual

(kg/vaca/día)

Carga (vacas/ha)

Producción por hectárea

1 73 41 56 8,1 2,1 9,5 2 78 45 58 9,2 2,6 13,8 3 87 60 69 6,2 2,0 8,5 4 86 67 66 5,8 2,0 7,6 5 23 15 65 7,3 1,7 8,1 6 32 22 68 8,0 2,0 10,9

Total 379 250 - - - - x - 41,6 66 7,4 2,1 9,7

Se han estudiado otros sistemas asociados de pastoreo, con buenos resultados en la producción de carne y la cría de novillas, sin el uso de fertilizantes ni suplementos.

En un estudio realizado por Hernández (2000) se evaluó el comportamiento de toros Cebú en cuatro sistemas de pastoreo con árboles y sin ellos, donde la gramínea básica fue la guinea likoni y los árboles asociados fueron L. leucocephala, Bauhinia purpurea y Albizia lebbeck. Se empleó una carga de 3 animales/ha y no hubo ninguna fuente de suplementación, excepto agua y sales minerales (tabla10).

Los resultados del comportamiento animal demostraron la superioridad de los sistemas asociados en comparación con el sistema fertilizado tradicional, sin diferencias entre ellos en la tasa de crecimiento. Es importante reconocer que la inclusión de otras plantas arbóreas, como A. lebbeck y B. purpurea, evidenció su alta potencialidad para ser utilizadas como alimento para el ganado en sistemas con bajos insumos externos.

Tabla 10. Productividad de animales Cebú en crecimiento que pastoreaban en sistemas de pastos con árboles asociados y sin estos (Hernández, 2000).

Table 10. Productivity of growing Cebu animals grazing on pastures systems with and without associated trees (Hernández, 2000).

Sistema de pastoreo PV inicial (kg/animal)

PV Final (kg/animal)

Ganancia de peso bruto (kg/animal)

Ganancia de PV acumulada

(g/animal/día) Leucaena en asociación con guinea 226,9 424,0 197,1 788 Bauhinia en asociación con guinea 226,3 415,5 189,1 757 Albizia en asociación con guinea 227,0 409,2 182,2 729 Guinea sola (fertilizada) 226,9 362,2 135,3 541

Por otra parte, Iglesias (2003) evaluó la potencialidad de un sistema silvopastoril para la producción de carne

utilizando terneros castrados provenientes de rebaños lecheros, que se alimentan tradicionalmente de forma intensiva. En un sistema de pastoreo compuesto por guinea likoni, Brachiaria decumbens cv. Basilisk y gramíneas naturales (Dichantium spp. y Paspalum notatum), asociadas a leucaena sembrada con una densidad de 555 árboles por hectárea, se demostró que aunque los animales cruzados no alcanzaron un peso de sacrificio similar a los del tipo Cebú, las ganancias diarias durante el período de ceba fueron suficientes para obtener animales de segunda categoría, con un peso final de alrededor de 355 kg y sin pérdidas económicas para el sistema (tabla 11).

Page 174: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

10

Tabla 11. Comportamiento productivo de diferentes genotipos de toros según la estación. Table 11. Productive behaviour of different bull genotypes according to the season.

Genotipo Peso inicial (kg)

Peso final (kg)

Ganancia diaria (g)

Edad (meses)

Ceba inicial Período lluvioso Cebú 111,5 273,4a 899ª 12-18 (½ Holstein x ½ Cebú) 120,0 235,1b 639b (⅝ Holstein x ⅜ cebú) 117,1 233,0b 643b

ES ± 3,1 8,4*** 29,7*** Ceba final Período poco lluvioso Cebú 273,0a 315,5ª 236ª 18-24 (½ Holstein x ½ Cebú) 235,1b 283,5b 268ª (⅝ Holstein x ⅜ cebú) 233,0b 264,8c 176b

ES ± 8,4*** 5,3*** 16,4*** Ceba final Período lluvioso Cebú 315,5ª 413,7ª 785 24-28 (½ Holstein x ½ Cebú) 283,5b 376,3b 742 (⅝ Holstein x ⅜ cebú) 264,8c 357,1c 738

ES ± 5,3*** 9,9* 16,3 Promedio acumulado durante todo el período de ceba Cebú 111,5 413,7ª 621,8ª 16 (½ Holstein x ½ Cebú) 120,0 376,3b 525,6b (⅝ Holstein x ⅜ cebú) 117,1 357,1c 491,6b

ES ± 3,1 9,9* 11,5* a,b,c Valores con superíndices diferentes en la misma columna difieren a P<0,05 (Duncan, 1955) * P<0,05 ** P<0,01 *** P<0,001

Con respecto a los sistemas de pastoreo para la crianza de novillas de reemplazo, también las asociaciones han corroborado la influencia de las leguminosas arbóreas en el comportamiento animal durante las diferentes etapas fisiológicas de estos animales jóvenes.

Iglesias (2003) logró un peso de incorporación a la reproducción de 310 kg en hembras mestizas ¾ Holstein x ¼ Cebú que pastorearon en L. leucocephala (555 árboles/ha) asociada con guinea cv. Likoni y otras leguminosas herbáceas perennes (N. wightii, M. atropurpureum, Indigofera mucronata, etc.). Las ganancias de peso vivo acumuladas (488 g/animal/día) fueron aceptables, pero la edad a la incorporación estuvo por encima de los indicadores deseados para una cría intensiva de ganado (27,4 meses).

Este mismo autor, al comparar hembras de diferentes razas en un sistema de guinea combinada con diferentes variedades de leucaena (Cunningham, Perú y CNIA-250), observó una reducción considerable en la edad de incorporación a la reproducción (22,8 meses) y ganancias de peso moderadas, apropiadas para el buen desarrollo de las futuras vacas lecheras (tabla 12).

Tabla 12. Comportamiento de hembras de diferentes razas en pastoreo. Table 12. Behaviour of females from different breeds under grazing.

Tipo de animal Indicador F1 (½ Holstein x ½ Cebú) ⅝ Holstein x ⅜ Cebú

ES ±

Peso vivo inicial (kg) 164,2 170,9 2,47 Peso vivo final (kg) 294,9 280,8 3,67* Edad de incorporación (meses) 22,7 22,8 1,05 Ganancia promedio acumulada (g/animal/día)

524,5 440,8 20,08**

Ganancia promedio durante el período seco (g/animal/día)

508,6 421,0 18,68**

Ganancia promedio durante el período lluvioso (g/animal/día)

584,6 495,0 18,08**

* P<0,05 ** P<0,01

Page 175: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

11

Por otra parte, Mejías, Ruiz y López (2000) diseñaron un sistema de cría de hembras donde primero se utilizó

la leguminosa rastrera Stylosanthes guianensis asociada con gramíneas para destetar las terneras y posteriormente se introdujeron los animales en las áreas de pastos combinadas con leucacena. Las ganancias diarias fueron superiores a 500 g, con una edad de incorporación a la reproducción de 22,3 meses y preñez de alrededor de 24 meses. El peso vivo en la incorporación también mostró un valor apropiado (304,5 kg).

La sustitución de alimento concentrado para esta categoría es posible si se tienen en cuenta los resultados de Zarragoitía, Elías, Ruiz y Rodríguez (1992). Estos autores compararon el sistema de pastoreo tradicional de bermuda cv. 68, fertilizada y con suplemento de concentrados, con el uso de esta gramínea asociada a la leucaena y no encontraron diferencias en las ganancias de peso diarias (569 vs 530 g/animal/día) y en la edad (18 vs 19,3 meses) y el peso vivo (323 vs 321 kg) de incorporación, lo que demuestra el potencial de la asociación desde el punto de vista productivo y económico, por ahorrar concentrado y fertilizante.

Conclusiones

Los estudios realizados y los resultados productivos obtenidos hasta el momento demuestran que los sistemas silvopastoriles constituyen una alternativa de valor que pudiera tener un papel importante en la recuperación de la producción ganadera tropical y, en particular, de leche y carne, dos de los alimentos más importantes para satisfacer las necesidades de la población.

Referencias bibliográficas Castillo, E.; Ruiz, T.; Crespo, G.; Galindo, Juana; Chongo, Berta & Hernández, J.L. 1998. Efecto de la

suplementación con caña/urea en machos bovinos que pastan en áreas de pastos naturales asociados totalmente con leucaena. Memorias. III Taller Internacional Silvopastoril “Los árboles y arbustos en la ganadería”. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba. p. 232

Castillo, E.; Ruiz, T.E.; Puentes, R. & Lucas, E. 1989. Producción de carne bovina en área marginal con guinea (Panicum maximum Jacq.) y leucaena (Leucaena leucocephala). I. Comportamiento animal. Rev. cubana Cienc. agríc. 23:137

Chao, Laura; Valdés, L.R. & Duquesne, P. 1982. Uso de las leguminosas o suplementación para la producción de carne. II. Ciclo de evaluación. Pastos y Forrajes. 5:223

Delgado, A.; García-Trujillo, R.; Molina, A.; Elías, A.; Reyes, J.; Sardiñas, O. & Hernández, H. 1994. Efecto del formaldehído asperjado en la harina de girasol para bovinos en crecimiento-ceba alimentados con miel-urea. Rev. cubana Cienc. agríc 28:181

Febles, G.; Ruiz, T.E. & Simón, L. 1996. Consideraciones acerca de la integración de los sistemas silvopastoriles a la ganadería tropical y subtropical. En: Leguminosas forrajeras arbóreas en la agricultura tropical. (Ed. T. Clavero). Centro de Transferencia de Tecnología en Pastos y Forrajes. La Universidad del Zulia, Venezuela. p. 91

Hernández, C.A.; Alfonso, A. & Duquesne, P. 1986. Producción de carne basada en pastos naturales mejorados con leguminosas arbustivas y herbáceas. I. Ceba inicial. Pastos y Forrajes. 9:79

Hernández, C.A.; Alfonso, A. & Duquesne, P. 1987. Producción de carne basada en pastos naturales mejorados con leguminosas arbustivas y herbáceas. II. Ceba final. Pastos y Forrajes. 10:245

Hernández, C.A.; Alfonso, A. & Duquesne, P. 1988. Banco de proteína de Neonotonia wightii y Macroptilium atropurpureum como complemento al pasto natural en la ceba de bovinos. Pastos y Forrajes. 11:74

Hernández, D.; Carballo, Mirtha & Reyes, F. 1997. Desarrollo de hembras de cría a base de pastos. Pastos y Forrajes. 20:175

Hernández, D.; Carballo, Mirtha & Reyes, F. 1998. Sistema silvopastoril multiasociado: una alternativa para la producción de leche y carne en Cuba. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas. Cuba. 14 p.

Hernández, D.; Hernández, I.; Hernández, C.A.; Carballo, Mirtha; Carnet, R.; Mendoza, R.; Mendoza, C. & Rodríguez, N. 1992. Ceba de bovinos con Andropogon gayanus CIAT-621 complementado con un banco de proteína de Leucaena leucocephala y Neonotonia wightii. Pastos y Forrajes. 15:153

Page 176: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

12

Hernández, I. 2000. Utilización de las leguminosas arbóreas L. leucocephala, A. lebbeck y B. purpurea en sistemas silvopastoriles. Tesis presentada en opción al grado científico de Dr. en Ciencias Agrícolas. ICA. La Habana, Cuba. 138 p.

Hernández, I. & Simón, L. 1993. Los sistemas silvopastoriles: empleo de la agroforestería en las explotaciones ganaderas. Pastos y Forrajes. 16:99

Iglesias, J.M. 1996. La utilización de la Leucaena leucocephala en un contexto silvopastoril para la producción bovina. Tesis presentada en opción al título de Master en Pastos y Forrajes. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba

Iglesias, J.M. 2003. Los sistemas silvopastoriles, una alternativa para la crianza de bovinos jóvenes en condiciones de bajos insumos. Tesis presentada en opción al grado de Dr. en Ciencias Veterinarias. Instituto de Ciencia Animal. La Habana, Cuba. 110 p.

Lamela, L. & Matías, C. 1989. Tecnología integral de manejo y alimentación con la hierba guinea en condiciones de secano. Informe del programa de tecnología integral para la producción de leche y carne. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba. (Mimeo)

Lamela, L.; Matías, C.; Fung, Carmen & Valdés, R. 1998. Efecto del banco de proteína en la producción de leche. Memorias. III Taller Internacional Silvopastoril “Los Árboles y arbustos en la ganadería”. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba. p. 228

Lamela, L.; Valdés, R. & Fung, Carmen. 1966a. Comportamiento del banco de proteína para la producción de leche. Resúmenes. X Seminario Científico de Pastos y Forrajes. EEPF “Indio Hatuey”, Matanzas, Cuba. p. 14

Lamela, L.; Valdés, L.R. & Fung, Carmen. 1996b. Producción de leche en un sistema con banco de proteína. Resúmenes. Taller Internacional “Los árboles en los sistemas de producción ganadera”. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba. p. 77

López, O. 2004 Caracterización del comportamiento productivo y reproductivo de vacas Mambí de primera lactancia en un sistema silvopastoril. Tesis presentada en opción al Título Académico de Master en Reproducción Animal. Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria. Universidad Agraria de La Habana, Cuba. 115 p.

Mejías, R.; Ruiz, T.E. & López, M.A. 2000. Evaluación del crecimiento y la reproducción de novillas lecheras en pastoreo de leguminosa. Resúmenes. I Congreso Internacional sobre Mejoramiento Animal. Palacio de las Convenciones de La Habana, Cuba. p. 132

Milera, Milagros; Iglesias, J.M.; Remy, V. & Cabrera, N. 1994. Empleo del banco de proteína de Leucaena leucocephala cv. Perú para la producción de leche. Pastos y Forrajes. 17:73

Preston, T.R. 1995. Tropical animal feeding. A manual for research workers. FAO Animal production and health paper No. 126. Roma. 305 p.

Reinoso, M. 2000. Contribución al conocimiento del potencial lechero y reproductivo de sistemas de pastoreo arborizados empleando vacas Siboney de Cuba. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Veterinarias. Universidad Central “Marta Abreu”. Santa Clara, Cuba. 99 p.

Ruiz, T.E. & Febles, G. 1999. Sistemas silvopastoriles. Conceptos y tecnologías desarrolladas en el Instituto de Ciencia Animal. (Eds. T.E. Ruiz & G. Febles). EDICA. La Habana, Cuba. 33 p.

Ruiz, T.E.; Febles, G.; Jordán, H.; Castillo, E. & Galindo, Juana. 2000. Sistemas silvopastoriles. Análisis conceptual de las investigaciones. Memorias. IV Taller Internacional Silvopastoril “Los árboles y arbustos en la ganadería tropical”. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba. Tomo II, p. 499

Ruiz, T.E.; Febles, G.; Sistachs, M.; Bernal, G. & León J.J. 1990. Prácticas para el control de malezas durante el establecimiento de Leucaena leucocephala en Cuba. Rev. cubana Cienc. agríc. 24:241

Sánchez Tania. 2000. Evaluación de un sistema silvopastoril con hembras Mambí de primera lactancia bajo condiciones comerciales. Tesis presentada en opción al grado científico de Master en Pastos y Forraje. Universidad de Camilo Cienfuegos, Matanzas, Cuba. 93 p.

Simón, L. 1996. Rol de los árboles y arbustos multipropósitos en las fincas ganaderas. En: Leguminosas forrajeras arbóreas en la agricultura tropical. (Ed. T. Clavero). Centro de Transferencia de Tecnología en Pastos y Forrajes. La Universidad del Zulia, Venezuela. p. 41

Simón, L.; Iglesias, J.M.; Hernández, C.A.; Hernández, I. & Duquesne, P. 1990. Producción de carne a base de pastoreo combinado de gramíneas y leguminosas. Pastos y Forrajes. 13:179

Page 177: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

13

Simón, L. & Francisco, Ana G. 2000. Potencialidades productivas del silvopastoreo. Memorias IV Taller Internacional Silvopastoril “Los árboles y arbustos en la ganadería tropical”. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba. Tomo II, p. 467

Simón, L. 2005. Impacto bioeconómico y ambiental de la tecnología del silvopastoreo racional en Cuba. En: Silvopastoreo: un nuevo concepto del pastizal. (Ed. L. Simón). EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba. p. 203

Zarragoitía, L.; Elías, A.; Ruiz, T.E. & Rodríguez, R. 1992. Leucaena leucocephala y un concentrado de

sacharina como suplemento para hembras bovinas en crecimiento en pastizales de gramíneas de secano. Rev. cubana Cienc. agríc. 26:263

Page 178: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

RESUMEN CURRICULUM VITAE Nombre: Luis Ladislao Apellidos: Vázquez Moreno Fecha y lugar de nacimiento: 27 de junio de 1949 Agramonte, Matanzas. Cuba

Formación académica: ♦ Técnico agrónomo. Inst. Tecnológico “Alvaro Reynoso”, Matanzas. 1969 ♦ Ingeniero agrónomo. Inst. Superior de Ciencias Agropecuarias de La Habana

(ISCA-H). 1882. ♦ Doctor en Ciencias Agrícolas. Universidad Central de Las Villas. Santa Clara, Villa

Clara. Cuba. 1995. ♦ Doctor en Ciencias. Ministerio de Educación Superior. Ciudad de La Habana.

2004. Categoría científica: Investigador Titular Categoría docente: Profesor Titular Adjunto Situación profesional actual: Jefe Grupo Prospección y Extensión Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV) Calle 110 # 514 e/. 5ta B y 5ta F. Playa. CP 11600. Ciudad de La Habana. Cuba Fax: (537) 2029366 E-Mail: [email protected], [email protected] Experiencia profesional: ♦ (1969-1971). Laboratorio Central de Cuarentena Vegetal: Diagnóstico

entomológico. ♦ (1971-1977). Laboratorio Central de Diagnóstico: Diagnóstico entomológico,

organización de la Red de Laboratorios Provinciales de Sanidad Vegetal. ♦ (1977-1981). Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal: Entomólogo.

Investigaciones bioecologia y manejo de plagas. Organización y desarrollo de la red de 14 Laboratorios Provinciales.

♦ (1981-1985). Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal de Villa Clara: Director. Presidente del Consejo Técnico. Entomólogo.

♦ (1985-actual.). Inst. Investigaciones de Sanidad Vegetal: Jefe de unidad (1986-1993), Subdirector Científico, entomólogo, manejo de plagas (1993-2008). Secretario del Consejo Científico. Editor Revista Fitosanidad. Coordinador del programa de innovación para la gestión fitosanitaria en los sistemas agrícolas de Cuba. Miembro Mesa Directiva Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA).

Actividades directas de investigación-desarrollo realizadas:

Page 179: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

♦ Diagnóstico entomológico: Identificación de plagas en cultivos agrícolas y en productos vegetales importados. Desarrollo de métodos de diagnóstico entomológico. Organización de la red de laboratorios provinciales de sanidad vegetal. Organización e impartición de cursos sobre diagnóstico entomológico. Entomología de Cuarentena. Estudio de nuevas manifestaciones de plagas en cultivos.

♦ Plagas de almacén: Estudios faunísticos, taxonomía, métodos de diagnóstico, métodos de inspección, toma de muestras y análisis de laboratorio. Ecología. Estudio de contaminación entomológica en industrias procesadoras de cereales. Métodos de lucha contra plagas de almacén (química, biológica, sustancias naturales, manejo).

♦ Moscas de la fruta: Métodos de diagnóstico. Incidencia en frutales. Programas de defensa contra moscas de la fruta objetos de cuarentena. Biocontrol de Anastrepha spp .

♦ Plagas del cafeto: Incidencia, hábitos y taxonomía de Scolytidae. Nivel de ataque, susceptibilidad de variedades y manejo de Xylosandrus compactus (Col: Scolytidae). Incidencia de Coccoidea. Susceptibilidad de variedades, conservación de enemigos naturales de Leucoptera coffeella (Lepid: Lyonetiidae). Jefe del proyecto Manejo agroecológico de plagas en cafeto, con énfasis en broca del café (Hypothenemus hampei).

♦ Manejo de plagas en huertos urbanos: Ecología, conservación de enemigos naturales, manipulaciones agronómicas (asocios, labores culturales, etc), biocontrol con entomopatógenos, manejo integrado. Jefe del proyecto sistematización de experiencias en manejo agroecológico de plagas en la agricultura urbana.

♦ Plagas de los cítricos: Toxoptera citricida y Phyllocnistis citrella. Incidencia en el país, enemigos naturales, ecología, programa de lucha.

♦ Bemisia tabaci: Diagnóstico de especies, plantas hospedantes, ecología, conservación de enemigos naturales, manejo integrado, transferencia de tecnologías.

♦ Moscas blancas (Aleyrodidae): Fauna de Cuba, taxonomía. ♦ Thrips palmi: Proyecto concluido: diagnóstico, plantas hospedantes y

conservación de enemigos naturales. ♦ Frankliniella spp. Composición de especies en cultivos anuales, plantas

hospedantes. ♦ Control de hormigas: Control con cebos insecticidas, evaluación de bioplaguicidas. ♦ MIP en frijol: manejo de plagas de almacén en frijol. ♦ Proyecto FAO: Escuelas de Campo para el MIP en Hortalizas, Panamá. Consultor,

elaboración de programa MIP en tomate industrial. ♦ Maconellicoccus hirsutus: Jefe del proyecto Cochinilla Rosada (PRCT Organismos

exóticos). ♦ Innovación participativa: Generación tecnologías MIP en el contexto de su

aplicación. Proyecto caso piloto Alquízar. Proyecto Manejo Agroecológico de Plagas en la Agricultura Urbana. Programa adopción manejo de plagas por el agricultor. Programa gestión fitosanitaria en sistemas agrícolas. Red de experimentación de agricultores en agroecología. Programa de agricultura suburbana.

Cursos organizados e impartidos en el país: 24 Cursos realizados en el país (clases y conferencias): 31 Cursos impartidos en el extranjero: 9 Tesis de grado tutoradas: 8 Tesis de maestría y doctorado tutorados y en proceso: 15

Page 180: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Miembro del Tribunal Estatal de Doctorado en Ciencias Agrícolas, Sanidad Vegetal. (Desde el 2001). Publicaciones: 110 Libros: 7 Eventos con ponencias presentadas: 101

Page 181: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

TALLER PRODUCCIÓN Y MANEJO AGROECOLÓGICO DE ARTRÓPODOS BENÉFICOS MAYO 15-18, 2007

CIUDAD DE LA HABANA, CUBA

http: www.inisav.cu/TALLER

Complejidad de los sistemas agrícolas y manejo de entomófagos por los agricultores de Cuba Luis L. Vázquez¹, Susana Caballero², Jorge L. Armas², Jacinto Gil², Elina Massó¹, Yaril Matienzo¹, Esperanza Rijo¹, Ofelia Milán¹, Jorge Díaz, Regla Granda², Inés Essón², Luis A. Rodríguez², Margarita Peña², Teresa Corona², (1) Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV). Ciudad de La Habana. (2) Laboratorios y Direcciones Provinciales de Sanidad Vegetal (Villa Clara, Sancti Spiritus, La Habana, Camaguey, Ciego de Ávila, Guantánamo, Granma, Las Tunas, Santiago de Cuba respectivamente) Introducción La agricultura cubana ha transitado del monocultivo a la especialización y finalmente a la diversificación, esta última caracterizada por una disminución sustancial de las tierras administradas por grandes empresas, lo que contribuye a que los campos sean de menores dimensiones, exista una mayor diversidad de cultivos por sistema de producción y un incremento de los métodos sostenibles para el manejo de los cultivos, todo lo cual influye de manera muy interesante sobre la ocurrencia de plagas y sus enemigos naturales ( Nova, 2001;Vázquez, 2006a). Paralelamente, en los últimos 30 años se ha producido un notable desarrollo en la sanidad vegetal, fundamentalmente en la formación de especialistas, la capacitación a los profesionales agrónomos y los agricultores, la creación de una red de estaciones y laboratorios al servicio de los agricultores, así como el manejo de diversos programas relacionados con la prevención y mitigación de impactos por especies invasoras, así como de manejo de plagas y control biológico, entre otros, de gran repercusión económica, social y medioambiental para los sistemas agrícolas del país (Rosset, 1999; Vázquez,2006b). En este contexto se ha producido un interesante cambio en la complejidad de los sistemas agrícolas del país que está influyendo notablemente sobre el desarrollo de la biodiversidad en general y los enemigos de las plagas en particular, por lo que en el presente trabajo nos proponemos sintetizar los principales cambios en los sistemas agrarios de Cuba y los avances logrados por los agricultores cubanos en manejo y conservación de entomófagos. Materiales y métodos Para la conformación del presente trabajo diseñamos varios ejercicios en talleres nacionales del proyecto: sistematización de resultados científicos y experiencias de especialistas en prácticas agroecológicas de manejo de plagas, realizados durante los años 2003-2006, en los que han participado 3-5 especialistas de sanidad vegetal de cada una de las provincias del país. Además, utilizamos informaciones generadas por la red de estaciones y laboratorios de sanidad vegetal del país, así como registros de la Sección de Entomófagos de los Laboratorios Provinciales de Sanidad Vegetal (LAPROSAVs) y del INISAV. Resultados y discusión La complejidad de los sistemas agrícolas en Cuba se expresa en algunos indicadores que sintetizamos a continuación y que se relacionan con los cambios en la estructura agraria, en las tecnologías fitosanitarias y en la percepción de los agricultores. La agricultura cubana ha transitado del monocultivo (caña de azúcar) a las grandes empresas especializadas (caña de azúcar, cítricos, tabaco, arroz, café, forestales, cultivos varios, entre otras) durante los años 60-80s y se

Page 182: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

2

encuentra en un proceso de diversificación con la creación del movimiento cooperativo desde los 80s y de la agricultura urbana en los 90s, entre otros cambios que han favorecido una mayor diversidad de cultivos, el incremento de las personas que manejan los sistemas de producción y la reducción del tamaño de los campos, entre otros aspectos estructurales y de funcionamiento. Las tecnologías fitosanitarias en los principales cultivos han ido transitando del modelo de Protección de Plantas (60-80s) al de Manejo Integrado de Plagas (80-90s) en la mayoría de los sistemas agrícolas, con una tendencia hacia el modelo agroecológico desde los 90; así las cosas el manejo de plagas se sustenta básicamente en las prácticas preventivas de carácter agronómico y el control biológico (Tabla 1), ya que el empleo de plaguicidas sintéticos se realiza principalmente para cultivos intensivos como la papa y otros, así como en los cultivos protegidos, entre otros. Tabla 1. Principales características relativas de las tecnologías fitosanitarias en los sistemas agrícolas en Cuba

Sistemas agrícolas Principales cultivos

Regulaciones legales

fitosanitarias

Prácticas agronómicas fitosanitarias

Control biológico Control químico

Urbano Hortalizas Frutales ++ +++ ++ -

Rural del llano

Hortalizas Viandas Granos

Banano y plátano Tabaco Arroz

Cítricos Caña de azúcar

+++ ++ +++ ++

Montaña Cafeto

Forestales Frutales

+ +++ + -

Existe un consenso generalizado de que este proceso de diversificación de la agricultura, que se fortaleció desde mediados de los 90s; los impactos del control biológico, que ha sido adoptado por los agricultores desde finales de los 80s y un proceso continuado de educación en sanidad vegetal iniciado en los 70s, han contribuido de manera decisiva a reducir las externalidades que generalmente ocasiona la sanidad vegetal en los sistemas de producción y ha favorecido el desarrollo de la biodiversidad en los agroecosistemas. Es bien conocido que una de las causas de la baja actividad de los enemigos naturales en los agroecosistemas es la tecnología agrícola intensiva, caracterizada por campos de grandes extensiones para facilitar la mecanización y uso excesivo de agroquímicos, entre otros, que limitan el desarrollo de estos organismos benéficos que habitan los sistemas agrícolas, así como los entomófagos que son liberados en los campos como parte de la estrategia de control biológico por aumento (Altieri, 1994, Waage, 1991). En particular sobre el empleo de entomófagos como controladores biológicos en la agricultura cubana existen cuatro antecedentes que han constituido un paradigma hasta la actualidad: 1. La importación exitosa de Eretmocerus serius (Hymenoptera: Aphelinidae) para el control biológico clásico

de la mosca prieta de los cítricos, Aleurocanthus woglumi Ashby (Hemiptera: aleyrodidae), en los años 30 del pasado siglo (Martínez et al, 2000).

2. La cría masiva y liberación del parasitoide Lixophaga diatraeae Townsend (Diptera: Tachinidae) para la lucha contra el bórer de la caña de azúcar (Diatraea saccharalis) con un gran impacto en la lucha contra la principal plaga de este cultivo en todas las áreas cañeras del país desde finales de los 50s del pasado siglo (Fuentes et al, 1998; Scaramuzza, 1946)

3. La cría masiva y liberación inundativa de parasitoides de huevos del género Trichogramma (Hymenoptera: Trichogrammatidae) que se utiliza en liberaciones aumentativas contra diversas especies de lepidópteros (Sphingidae, Noctuidae, Pyralidae, Plutellidae) en 200-700 mil hectáreas anualmente desde los años 80s del pasado siglo (Pérez y Vázquez, 2001).

4. El desarrollo de la tecnología de manejo de reservorios de la hormiga Pheidole megacephala (Hymenoptera: Formicidae) para el traslado e inoculación de colonias en campos afectados por el tetuan del boniato, Cylas

Page 183: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

3

formicarius (Coleoptera: Curculionidae) con un alcance desde 6,0 hasta 25,0 miles de hectáreas anualmente desde los años 80s (Pérez y Vázquez, 2001)

De igual forma, los organismos que regulan naturalmente las poblaciones de insectos fitófagos en los sistemas agrarios de Cuba han sido objeto de estudios durante muchos años, principalmente los himenópteros que tienen hábitos como parasitoides, las hormigas, que juegan un importante rol en los agroecosistemas y los coleópteros predadores conocidos como cotorritas (Coccinellidae), entre otros (Figura 1). Figura 1. Composición del número de especies de organismos, según sus relaciones tróficas, que regulan naturalmente poblaciones de insectos fitófagos en los agroecosistemas de Cuba.

0 100 200 300 400 500 600

Insectos parasitoides y predadores

Acaros y arañas predadores

Entomonemátodos

Hongos patógenos

Bacterias patógenas

Virus patógenos

En el caso de los insectos entomófagos, el numero de especies informadas están representadas en los ordenes siguientes: Hymenoptera (344 especies), Diptera (52 especies), Coleoptera (45 especies), Hemiptera (16 especies), Neuroptera (9 especies), Dermaptera (5 especies), Lepidoptera (4 especies), Strepsiptera (dos especies), Thysanoptera (una especie) y Orthoptera (una especie) Los resultados de un proceso de educación participativa dirigida al entendimiento de las relaciones tróficas entre el sistema de producción, el cultivo, los insectos fitófagos y sus enemigos naturales ha contribuido a que los agricultores conozcan a los grupos de organismos que constituyen enemigos naturales de las plagas (Tabla 2) y estén realizando inventarios rápidos de las especies que habitan en sus fincas, trabajo que es facilitado por los especialistas de la red de estaciones y laboratorios existentes en las diferentes provincias del país. Tabla 2. Exploración cognitiva a agricultores y técnicos de base sobre los principales biorreguladores de plagas en los agroecosistemas.

Nivel de identificación en campo² Principales tipos de biorreguladores de plagas¹ Agricultores Técnicos de base

Cotorritas 100 100 Crisopas 100 100

Chinchitas 95 98 Tijeretas 100 100 Hormigas 98 100

Avispitas (parasitoides) 92 95 Insectos micosados 81 94

(1) Considerados como tipos de biorreguladores los grupos más comunes y de interés, sin precisar la especie.

(2) Sobre la base de una encuesta de conocimientos en que se mostraba el dibujo con tres opciones de nombre para seleccionar uno (2004-2005).

Un análisis de lo resumido anteriormente respecto a la complejidad estructural, tecnológica y social de la producción agraria, la tendencia agroecológica sostenida en la sanidad vegetal y la riqueza en especies de entomófagos conocidas, nos conduce a entender las causas por las cuales la conservación de los enemigos naturales de plagas se ha convertido en un componente importante en la lucha contra las plagas en los diferentes sistemas agrícolas del país.

Page 184: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

4

Respecto a la conservación de los enemigos naturales de plagas, las principales prácticas identificadas son las siguientes: � La educación continuada y participativa a los técnicos y agricultores sobre los peligros de los plaguicidas

químicos para las personas, los animales domésticos, las plantas y el medio ambiente; así como sobre las posibilidades de otras alternativas sostenibles para la lucha contra las plagas.

� La reducción de los efectos adversos de los plaguicidas sintéticos mediante el monitoreo (señalización) para decidir las aplicaciones de plaguicidas, el seguimiento de la calidad de las aplicaciones de plaguicidas (productos, dosis, parámetros de los equipos, efectividades técnicas), el establecimiento y comprobación de los términos de carencia de los diferentes productos en los cultivos de importancia, el monitoreo de los residuos de plaguicidas en las plantas, el suelo las fuentes de agua, entre otras prácticas que han permitido la reducción de más de un 50 % de las aplicaciones de estos productos desde los años 70s (Dierksmeier, 1995, Murguido, 1997).

� El desarrollo del control biológico, por su menor impacto sobre la biodiversidad. Más de 900 mil hectáreas son atendidas anualmente con estos bioproductos en todo el país (Pérez y Vázquez, 2001; Rovesti, 1998; Vázquez y Castellanos, 1997).

� Integrar otras alternativas de lucha para sustituir aplicaciones de plaguicidas químicos, principalmente el control biológico, las prácticas agronómicas y otras. Desarrollo del MIP (Nicholls et al., 2002; Vázquez, 2004;

� La diversificación de plantas en los sistemas de producción, principalmente las asociaciones y rotaciones de cultivos, las barraras y las cercas vivas, el fomento de plantas que florecen y otras prácticas de manejo de la diversidad florística a nivel del sistema de producción.

� El manejo de reservorios de enemigos naturales, mediante su fomento y traslado a los campos. Desde luego, durante los diferentes ejercicios realizados en los talleres anuales se logró conceptualizar sobre la conservación como estrategia de lucha biológica, lo que ha permitido consolidar como concepto el siguiente: es un proceso continuado al nivel del sistema agrario y de producción, que favorece la protección, la sobrevivencia y la reproducción de los enemigos naturales de fitófagos presentes en el cultivo y sus alrededores, así como de los controladores biológicos que son liberados masivamente en los campos, con el propósito de garantizar su actividad reguladora manera permanente de sobre las poblaciones de las plagas. Los resultados se pueden apreciar cuando analizamos lo que los agricultores realizan en sus fincas (Figura 2) y la percepción que han alcanzado respecto a lo que se considera manejo de plagas, en que las diferentes prácticas que favorecen la conservación de los enemigos naturales de plagas en general y de los entomófagos en particular han adquirido un nivel de adopción relevante. Figura 2. Desarrollo de prácticas agroecológicas por los agricultores en los sistemas agrarios de Cuba.

0

20

40

60

80

100Aplicaciones de Bioplaguicidas

Liberaciones de entomófagos

Conservación de benéficos

Asociaciones de cultivos

Plantas repelentes

Diversificación florísticaUso de preparados botánicos

Rotaciones de cultivos

Manejo de cercas vivas

Arrope de biomasa vegetal

Nutrición biológica

Page 185: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

5

Los efectos de este proceso de conversión de la agricultura sobre la actividad de los entomófagos no se pueden valorar con precisión, pues en los sistemas agrícolas han tenido cambios en diverso componentes que tienen efectos sobre la reducción de las plagas; no obstante, se aprecian incrementos de la diversidad de especies que se observan en los campos y las tasas de regulación que se manifiestan para algunas plagas, la reducción de los índices de infestación de las plagas que no están sometidas a presión de insecticidas y el hecho de que no se han manifestado nuevos problemas de plagas, entre otras. Referencias Altieri, M.A. 1994. Bases agroecológicas para una producción agraria sustentable. Agricultura técnica (Chile) 54(4):371-386. Dierksmeier, G. Plaguicidas. Residuos, efectos y presencia en el medio. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Agrícolas. Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Ciudad de La Habana. Mayo, 1995. Fuentes, A., Violeta Llanes, F. Méndez y R. González. El control biológico en la agricultura sostenible y su importancia en la protección de la cana de azúcar en Cuba. Phytoma (Espana) #95, pp.24-26. 1998 Martínez, R., N. Blanco y C. De la Torre. Bosquejo histórico de los trabajos realizados para el establecimiento del control biológico de la mosca prieta de los cítricos en Cuba. Fitosanidad (Ciudad de La Habana). 4 (3-4):99-105. 2000. Murguido, C. Sistema de monitoreo y pronostico de plagas en cultivos económicos. Boletín Técnico # 1, INISAV (Ciudad de la Habana). pp. 51-70. 1997 Nichols, C. I., N. Pérez, L. L. Vázquez, M.A. Altieri. The development and status of biological based integrated pest management in Cuba. Integrated pest management review No. 7, pp. 1-16.2002. Nova, A. La agricultura cubana previo a 1959 y hasta 1990. En: Transformando el campo cubano. Avances de la Agricultura Sostenible. Ed. ACTAF. La Habana. pp. 1-14. 2001. Pérez, N. y L. L. Vázquez. Manejo ecológico de plagas. En: Transformando el campo cubano. Avances de la Agricultura Sostenible. Ed. ACTAF. La Habana. Pp. 191-223. 2001. Rosset, P. Agricultura alternativa durante la crisis cubana. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) No. 52, pp.16-24. 1999. Rovesti, L. La lotta biologica a Cuba. Informatore fitopatologico No 9pp.19-26.1998 Scaramuzza, L. C. Los insectos y otros animales que atacan a la caña de azúcar en Cuba. En: La caña de azúcar en Cuba. Estación Experimental de la Caña de Azúcar (La Habana) pp. 529-563. 1946. Vázquez, L. L. Experiencia de Cuba en la inserción del control biológico al manejo integrado de plagas. En: Manejo Integrado de Plagas en una agricultura sostenible. Eds. A. Lizárraga, M. C. Castellón y D. Mallqui. RAAA (Lima, Perú). Pp. 167-187. 2004 Vázquez, L. L. Tendencias y percepciones acerca del manejo de plagas en la producción agraria sostenible. XV Congreso Científico del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INCA). San José de Las Lajas, La Habana, Cuba. Del 7 al 10 de noviembre de 2006a. Vázquez, L. L. La lucha contra las plagas agrícolas en Cuba. De las aplicaciones de plaguicidas químicos por calendario al manejo agroecológico de plagas. Fitosanidad 10 (3): 221-241. 2006b. Vázquez, L. L. y J. A. Castellanos. Desarrollo del control biológico de plagas en la agricultura cubana. AgroEnfoque (Lima) No 91, pp.14-15. 1997. Waage, J.K. Biodiversity as a resource for biological control. The biodiversity of microorganism and invertebrate. Its role in sustainable agriculture. Ed. D. Hawsworth. CAB Inernastional (London). pp. 149-16. 1991.

Page 186: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/29

FITOSANIDAD vol. 11, no. 3, septiembre 2007

DESARROLLO DEL MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGASEN LOS SISTEMAS AGRARIOS DE CUBA

Luis L. Vázquez Moreno

Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no. 514 e/ 5.a B y 5.a F, Playa,Ciudad de La Habana, CP 11600, [email protected]

RESUMENEl manejo de plagas en Cuba ha transitado por varias etapas en lasque se han utilizado diferentes metodologías de control. Con poste-rioridad a la creación del servicio estatal de sanidad vegetal en 1973-1974 se comenzaron a desarrollar alternativas a los productos quí-micos, iniciadas con los sistemas de diagnóstico y señalización,luego el programa de lucha biológica y más tarde el manejo integradode plagas, hasta llegar a la etapa actual en que se adopta el manejoagroecológico de plagas de manera generalizada, y en la que losplaguicidas químicos se emplean solo ante determinada necesidad,muy justificadamente. En este artículo se exponen algunos elemen-tos que sustentan los factores que han contribuido al desarrollo delmanejo agroecológico de plagas en los sistemas agrarios del país.

Palabras claves: manejo de plagas, sistemas agrarios, Cuba

ABSTRACTPests management in Cuba has passed by several stages in whichdifferent control methodologies have been used; the developing ofalternatives to chemical agents were begun after the creation of planthealth state service in 1973-1974, initiated with the diagnosis andsignalling systems, continued by biological fight program andintegrated pests management later, until arriving to the present phasein which the agroecological pests management was adopted ingeneralized way, and in which the chemical pesticides are used undera real necessity only. Some elements that sustain factors that havecontributed to the development of agroecological management ofplagues in the Cuban agrarian systems are exposed in the presentarticle.

Key words: pest management, agrarian systems, Cuba

INTRODUCCIÓN

A nivel internacional se han realizado diferentes pro-puestas en el escenario rural para garantizar el desarrolloagrario en los sistemas agrícolas (desarrollo endógeno)con el propósito de lograr una amplia participación delos agricultores; sin embargo, en la mayoría de los ca-sos los aspectos fitosanitarios se han abordado de for-ma secundaria o con enfoque reduccionista –tecnologíade producto, protección de plantas, estrategia de con-trolar la plaga y proteger el cultivo–, sin prestar mu-cha importancia al enfoque sistémico que demanda elmanejo de los problemas de plagas –tecnología de pro-cesos, bases ecológicas, estrategia de actuar sobre lascausas por las cuales se manifiestan las plagas o mane-jar el sistema de producción– y con muy poca partici-pación de los agricultores en procesos de innovación[Vázquez, 2004b].

Esto ha motivado concepciones estrechas en la investi-gación, capacitación, asistencia técnica, transferenciade tecnologías, extensión, y en el análisis de las mejo-res alternativas para la lucha contra las plagas agríco-

las, además de no considerar suficientemente los apor-tes de los técnicos y agricultores en prácticas tradicio-nales o en innovaciones y, en algunos casos, se ha de-sarrollado la lucha biológica o control biológico, perocon el mismo enfoque reduccionista del producto, con-siderado como sustitución de insumos [Rosset, 1999],lo cual contribuye aún más a mantener el paradigmadel producto o el viejo enfoque de la protección de plan-tas como única alternativa para la solución de los pro-blemas fitosanitarios.

En particular, sobre la lucha contra las plagas agríco-las en Cuba, a principios de la década de los sesenta delpasado siglo los plaguicidas se aplicaban por calenda-rio, es decir, con una frecuencia determinada –general-mente cada siete días–, tal y como ocurre en la mayoríade los países de la región; en cambio, con posterioridada la creación del servicio estatal de sanidad vegetal en1973-1974 se comenzaron a desarrollar alternativas aestos productos, iniciadas con los sistemas de diagnós-tico y señalización, luego el programa de lucha biológi-

Page 187: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Vázquez Moreno

30/fitosanidad

ca y posteriormente el manejo integrado de plagas,hasta llegar a la etapa actual en que se adopta de ma-nera generalizada el manejo agroecológico de plagas, yen la que los plaguicidas químicos se emplean sola-mente ante determinada necesidad, muy justificada-mente [Vázquez, 2006a].

Desde luego, el desarrollo del manejo agroecológico deplagas en Cuba está sustentado en la contribución dediferentes factores, principalmente los siguientes:

• Las leyes de reforma agraria y la organización de losagricultores en cooperativas.

• La organización del servicio de sanidad vegetal conalcance hasta los agricultores.

• El nivel cultural y técnico alcanzado por los agricul-tores.

• La organización de investigaciones básicas y aplica-das en programas nacionales y ramales, así como deinnovaciones en programas territoriales y de la expe-rimentación por los agricultores.

• Los cambios de la agricultura cubana hacia la diver-sificación de las producciones y la creación de lasUBPC.

• El programa nacional de control biológico.• El programa de agricultura urbana.

Por ello es propósito de este artículo exponer algunoselementos que sustentan los factores que contribuyenal desarrollo del manejo agroecológico de plagas en lossistemas agrarios del país.

Desarrollo del servicio de sanidad vegetalDebido a la importancia de la producción agraria, en1973-1974 se organizó la sanidad vegetal como un siste-ma, compuesto por el servicio estatal del Ministerio dela Agricultura (Centro Nacional de Sanidad Vegetal), elsector productivo agrario del país (empresas y granjasestatales, cooperativas, etc.) y los centros científicos ydocentes de diferentes organizaciones estatales.

De esta forma el servicio estatal cuenta con direccionesy laboratorios en cada provincia del país (14 unidades);67 estaciones territoriales de protección de plantas(ETPP) ubicadas dentro de cada provincia en depen-dencia de los cultivos y el territorio; 28 puntos de en-trada de cuarentena exterior, en puertos y aeropuer-tos; el Centro Nacional de Sanidad Vegetal (direccionesde Cuarentena Vegetal, Protección de Plantas y Desarro-llo, Laboratorio Central de Cuarentena Vegetal y laOficina Central de Registro de Plaguicidas) y un Insti-tuto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (Inisav).

El vínculo de este servicio con los agricultores es la redde estaciones territoriales (ETPP) y los laboratoriosprovinciales (Laprosav), que constituyen unidades ubi-cadas en los escenarios agrarios del país y que trabajandirectamente con los diferentes productores, a los cua-les les ofrecen servicios científico-técnicos, realizan latransferencia de nuevas tecnologías y garantizan la ac-tualización de los técnicos y la educación fitosanitariade los agricultores, entre otras actividades de gran im-pacto sobre la producción agraria de cada territorio[Vázquez, 2006b].

Como ya se expresó, al sistema de sanidad vegetal seintegra una red constituida por centros de investigacióny estaciones experimentales, pertenecientes a los Minis-terios de la Agricultura (Minagri) y el Azúcar (Minaz),así como de Educación Superior (MES) y de Ciencia Tec-nología y Medio Ambiente (Citma), los que sustentanlas bases científico-técnicas y metodológicas del manejode plagas en el país, y han sido decisivos en los cambiosocurridos en la agricultura cubana [Rosset, 1999].

Durante los últimos treinta años la sanidad vegetal enCuba se ha desarrollado en función de las demandasdel sector agrario, con una contribución importante ala prevención y mitigación de impactos causados pororganismos exóticos introducidos, el manejo de los pro-blemas de plagas que ocurren en los diferentes cultivosy la reducción de los riesgos ambientales motivados porlos plaguicidas y otras prácticas. Para ello se han reali-zado esfuerzos en materia de infraestructura, educa-ción de los agricultores, formación de talentos huma-nos, desarrollo de investigaciones, entre otros logrosfavorecidos por la política del estado cubano en el sec-tor agrario con posterioridad al triunfo de la revolu-ción en 1959 [Vázquez, 2006a,b].

Tradicionalmente la sanidad vegetal ha tenido un sis-tema propio de transferencia de tecnologías, conside-rado uno de los más poderosos del país y sustentado enla red de laboratorios provinciales y estaciones territo-riales, que están ubicadas en los sistemas agrícolas, losque trabajan directamente con los agricultores cuba-nos en educación, servicios técnicos, introducción denuevas tecnologías, además de los programas de mane-jo de plagas y de vigilancia de plagas exóticas, entreotras actividades, con grandes impactos sobre la pro-ducción agraria desde mediados de la década de los se-tenta del pasado siglo [Vázquez, 2006b].

Durante los primeros años los esfuerzos se encamina-ron a la preparación técnica de los agricultores y el for-

Page 188: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/31

Desarrollo del manejo agroecológico de plagas...

talecimiento del movimiento de activistas fito-sanitarios, para lo cual se organizaron encuentros ycursos, así como se elaboraron disímiles materiales (fo-lletos, plegables, etc.) con un gran apoyo de los campe-sinos, especialmente la Asociación Nacional de Agri-cultores Pequeños (ANAP), todo lo cual resulta difícilresumir, pero que constituyó prácticamente un siste-ma de educación popular de gran alcance, cuyos resul-tados se expresaron rápidamente en los cambios quemanifestaron los agricultores en el enfrentamiento delos problemas de plagas [Rodríguez y González, 1987].

Posteriormente se desarrollaron seminarios precam-paña, organizados por los laboratorios provinciales ylas estaciones territoriales, con el propósito de contri-buir a la eficiencia en la producción de los principalescultivos, que se han mantenido como un sistema muyaceptado por los agricultores, generalmente antes delcomienzo de la campaña de frío.

Paralelamente, y durante muchos años, se han realiza-do cursos y seminarios metodológicos nacionales –másintensamente en el período 1978-1991– con el propósi-to de contribuir a la formación y actualización técnicade los especialistas de los laboratorio provinciales y es-taciones territoriales.

Prácticamente desde la creación en 1977 del Inisav secomenzó un sistema de generación y transferencia detecnologías, en que los Laprosav y las ETPP son losactores principales, y contribuyeron a que diversas tec-nologías, sean para el propio servicio de sanidad vege-tal –laboratorios, estaciones y puntos de entrada–, parael programa de control biológico –laboratorios yCREE– o para el agricultor se hayan introducido en lapráctica durante treinta años de manera sostenida yefectiva, con un mayor número de resultados que tri-butan directamente al agricultor y al programa de pro-ducción de controladores biológicos.

Durante todo este período de investigación-desarrollose han consolidado diferentes líneas de servicios a laproducción agraria del país, sustentadas en investiga-ciones realizadas por el Inisav y otros centros científi-cos, principalmente las siguientes [Dierksmeier, 1995;IISV, 1981; Murguido, 1997; Vázquez, 2006b]:

Diagnóstico fitosanitario: Fue uno de los primeros ser-vicios que se desarrollaron cuando se organizó la sani-dad vegetal en 1974. Está sustentado en la red de uni-dades del servicio estatal de sanidad vegetal y varioscentros científicos o de la enseñanza superior, y realizalas siguientes funciones:

• Identificación de organismos de interés detectadosen el sistema de vigilancia de frontera (puertos yaeropuertos).

• Identificación de organismos de interés detectadosen el territorio nacional, sea en los agroecosistemas oen otras áreas bajo vigilancia fitosanitaria.

• El servicio de diagnóstico de plagas que se presentanen los cultivos.

• Diagnóstico de suelos para áreas especiales (semille-ros, viveros, fomentos, etc.).

• Diagnóstico de los problemas fitosanitarios en ma-terial de siembra (semillas, posturas, etc.).

• Identificación de biorreguladores de plagas.

Este servicio se realiza para las diferentes especialida-des fitosanitarias (Entomología, Acarología, Nema-tología, Micología, Bacteriología, Virología, Herbología),para lo cual existe al menos un especialista de cada unade ellas en todas las provincias del país, lo que consti-tuye una poderosa red taxonómica, por supuesto, conenfoques muy prácticos.

Señalización de plagas: Surgió con la organización delservicio estatal de sanidad vegetal en 1974, para lo cualse entrenaron uno o dos especialistas de cada una delas 69 estaciones territoriales y los 14 laboratorios pro-vinciales, lo que garantizaba de esta forma una ampliared que ha tenido, entre otros, los siguientes aportes:

• Seguimiento de los principales problemas fitosa-nitarios.

• Avisos a los productores para decidir medidas decontrol.

• Monitoreo de la efectividad de las aplicaciones deplaguicidas.

• Manejo de productos plaguicidas, entre ellos la inte-gración de los biológicos.

• Caracterización ecológica y económica de los proble-mas fitosanitarios en cada territorio.

• Capacitación a los técnicos y agricultores en el cono-cimiento de cada uno de las plagas de importancia ysus biorreguladores.

• Inventario de enemigos naturales de plagas.

Uno de los mayores impactos de este sistema ha sido lacontribución a la reducción del número de aplicacionesde plaguicidas, que en el primer año fue superior a 50%,lo cual ha significado ahorros económicos importantesy una contribución a la reducción de la carga tóxica enlos agroecosistemas. Se puede afirmar categóricamenteque el sistema de señalización sentó las bases para elmanejo integrado de plagas, contribuyó decisivamente

Page 189: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Vázquez Moreno

32/fitosanidad

a la integración de los controladores biológicos y ha fa-vorecido la conservación de la biodiversidad.

Uso de plaguicidas: Servicio que se ha desarrollado conimpactos significativos en la calidad del uso de losplaguicidas químicos, así como en la reducción de losefectos de sus residuos sobre las cosechas y el suelo,entre otros. Aquí se incluyen los servicios de análisis deresiduos de plaguicidas en las plantas, sus productos yel suelo, los análisis de la calidad de los plaguicidas quese almacenan en el país, los servicios analíticos y debioensayos para el registro de nuevos plaguicidas, eldesarrollo de técnicas efectivas para las aplicaciones deplaguicidas, el servicio de análisis de caldos de los equi-pos de aplicación de plaguicidas, el monitoreo de la re-sistencia a fungicidas y la asesoría al agricultor sobeuso de estos productos, los términos de carencia, entreotros servicios.

Debido a que el servicio de sanidad vegetal es parte delsector agrario del país, ha marchado acorde con las ten-dencias tecnológicas de la agricultura y, de hecho, hatenido una contribución significativa en las transfor-maciones que han sucedido, ya que el manejo de losproblemas de plagas bajo las condiciones tropicales esun elemento esencial para lograr producciones agríco-las de mejor calidad y libres de residuos de agrotóxicos.Por ello las investigaciones, la educación para la sani-dad vegetal, los servicios de diagnóstico y la señaliza-ción se han desarrollado con una tendencia agroeco-lógica, principalmente todo lo que se ha realizado paraoptimizar y reducir el empleo de los plaguicidas sintéti-

cos y sus impactos, así como para incrementar el usodel control biológico por los agricultores, lo que se con-sidera todo un proceso de desarrollo agroecológico degran connotación nacional e internacional.

Transición de la agricultura y el manejode plagasEl desarrollo de prácticas agroecológicas de manejo deplagas en Cuba es parte de la transición de la agriculturadel país, lo que constituye un proceso complejo, que seha enriquecido con las políticas agrarias, los aportes cien-tífico-técnicos y una gran participación de los agriculto-res, sobre la base de un trabajo constante, con muy po-cos recursos energéticos y tecnológicos, para buscarsolución a los disímiles problemas que se generan en laproducción agraria bajo condiciones tropicales.

La agricultura cubana ha transitado por etapas muyrelacionadas con las tendencias tecnológicas, aunquepara un mejor entendimiento hay que diferenciar dosperíodos importantes: antes del triunfo de la revolu-ción en 1959, cuando predominaba el monocultivo de lacaña de azúcar en propiedades extensas (Fig. 1), y conposterioridad, en que se llevó a cabo el tránsito delmonocultivo a las grandes empresas estatales especia-lizadas –hasta principios de la década de los noventa–,y hacia la agricultura diversificada con el auge del mo-vimiento cooperativo y la agricultura urbana, entreotros, hasta la actualidad, en que se han desarrolladolos diferentes tipos de productores agrarios, con unareducción sustancial del número de fincas administra-das por el estado [Nova y García, 2002; Vázquez, 2006a].

Figura 1. Tenencia de la tierra en 1959 y cambios en la administración de las tierras (%) por el estado en Cuba [Nova, 2001].

Page 190: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/33

Desarrollo del manejo agroecológico de plagas...

Se considera que el inicio de estas transformacionesprofundas realizadas en el sector agrario cubano fue-ron la primera y segunda leyes de reforma agraria (1959-1963), que permitieron redistribuir la tierra y crearcondiciones para el desarrollo económico-social, y lasbases de la independencia económica de la nación[Benítez y Martínez, 2007].

Desde el punto de vista del desarrollo rural, y con laproyección de lograr producciones sostenibles, estoscambios en la explotación de las tierras han tenido im-pactos económicos, sociales, tecnológicos y medioam-bientales de indudable importancia, y en relación conla prevención y disminución de las afectaciones por pla-gas, los resultados se expresan en el hecho de que alaumentar los tipos de agricultores hay más diversidadde personas que deciden en el manejo de las tierras, loscampos son de menores dimensiones y las produccio-nes se diversifican, todo lo cual favorece procesosecológicos que contribuyen al manejo de las plagas.

Este proceso se ha caracterizado además por un fuertemovimiento de formación de profesionales y técnicosagrónomos –institutos tecnológicos y universidades–,capacitación constante de los agricultores, desarrollode investigaciones en diferentes ramas y transferenciade nuevas tecnologías, ejemplo de lo cual es la existen-cia de 20 centros científicos con su red de estaciones enel Minagri y el Minaz, que desarrollan investigacionesen función de las demandas de la producción agraria,además de los centros del Ministerio de Educación Su-perior –institutos y universidades– y del Ministerio deCiencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), quetributan con resultados científicos y contribuyen a lapreparación posgraduada de los profesionales que tra-bajan en el sector agrario cubano.

Cuando se analiza el desarrollo de la agricultura en lasúltimas décadas (Tabla 1) es posible apreciar que loscambios han sido contundentes, ya sean los del sectoragrario en general –económicos, sociales, tecnológicos–o los de la sanidad vegetal en particular.

Tabla 1. Etapas tecnológicas de la sanidad vegetal en Cuba [Vázquez, 2007]

Etapas Período Principales características tecnológicas

Influencia de la revolución verde

Hasta 1974 Creación de grandes empresas especializadas, campos extensos para facilitar la mecanización y el riego, alta utilización programada de agroquímicos, búsqueda de altos rendimientos

Crisis de la agricultura convencional

De 1975 a 1985 Desarrollo de las grandes empresas especializadas, problemas con el uso de plaguicidas, organización del servicio estatal de sanidad vegetal, desarrollo de la señalización de plagas y la lucha química dirigida, reducción de más de 50% en el uso de los plaguicidas químicos

Alternativas a los plaguicidas y manejo integrado de plagas

De 1985 a 1992 Consolidación de la señalización de plagas, desarrollo de la lucha biológica por aumento mediante el programa nacional de control biológico, generación de programas de manejo integrado de plagas

Paradigma agroecológico

De 1992 en adelante

Diversificación de la agricultura, promoción de la agricultura agroecológica, reducción sustancial en el uso de los plaguicidas sintéticos, incremento y diversificación de los medios biológicos y generalización del manejo agroecológico de plagas

Con posterioridad al surgimiento del llamado períodoespecial a principios de la década de los noventa, en quelos agroecosistemas del país se habían diversificado, elmanejo de los problemas fitosanitarios ha sufrido cam-bios significativos, pues predominan la lucha biológicay las prácticas agronómicas como componentes impor-tantes, con un incremento sustancial en innovaciones ydecisiones por parte del agricultor.

En los últimos treinta años se ha desarrollado un polé-mico debate a nivel internacional sobre las tendenciastecnológicas de la agricultura y sus impactos sobre la

sostenibilidad de los ecosistemas agrícolas y naturales;de hecho, en la mayoría de las discusiones sobre agri-cultura y ruralidad se arriba a la conclusión de que anivel mundial la agricultura se encuentra en una crisis,motivada principalmente por los impactos negativos yla alta dependencia de los plaguicidas sintéticos, entreotras causas [Altieri, 1994]. Precisamente una de lasestrategias propuestas para contribuir a mitigar estasituación es aumentar el empoderamiento de los agri-cultores, sobre todo en conocimientos y en habilidadespara realizar innovaciones que les permitan buscar so-luciones desde adentro [Chambers, 1994].

Page 191: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Vázquez Moreno

34/fitosanidad

En Cuba el principal factor que contribuyó a la reduc-ción del uso de los plaguicidas químicos fue la realiza-ción de monitoreos de las plagas antes de decidir lasaplicaciones de plaguicidas, conocido como sistema deseñalización [Murguido, 1997], que condujo a la dis-minución de más de 50% de la carga tóxica aplicadasobre los cultivos. Luego hubo otros factores que con-tribuyeron a continuar la reducción en el uso de los

plaguicidas químicos en el país, básicamente el pro-grama nacional de control biológico que se inició en1988, y el desarrollo del manejo integrado de plagasdesde 1989, todo lo cual se sustentó en un período muyintenso de investigaciones básicas y fundamentalesaplicadas, que permitió conocer bien a los organismosnocivos, así como desarrollar alternativas para su con-trol y manejo (Fig. 2).

Figura 2. Cambios ocurridos en los principales componentes del manejo deplagas en Cuba: plaguicidas químicos (CQ), control biológico (CB), plaguicidasbioquímicos (PB), prácticas agronómicas (PA).

Como ya se ha expresado, el MIP es una concepciónmuy amplia y flexible de lucha contra las plagas, y porello existen diferentes criterios para la definición de loscomponentes que integran los programas; aunque se-gún Fernández y Vázquez (2001) la experiencia en Cubaha demostrado que existen componentes muy impor-tantes como las coordinaciones territoriales y los ser-vicios científico-técnicos, que han tenido una contribu-ción significativa al éxito de estos programas en el país,los que se caracterizan por los componentes siguientes:

• Educación para la sanidad vegetal.• Coordinaciones territoriales (sistema agrario).• Servicios científico-técnicos (ETPP y Laprosav).• Regulaciones legales y organizativas.• Señalización.• Manejo de plaguicidas químicos.• Prácticas agronómicas.• Control biológico.· Control físico-mecánico.

Por su grado de complejidad, los programas MIP pue-den ser [Fernández y Vázquez, 2001]:

a) Para una plaga clave en un cultivo.b) Para una plaga clave polífaga.c) Para varias plagas claves en un cultivo.d) Para varias plagas claves en policultivos.

En particular el control biológico se puede considerarque ha tenido un gran impacto sobre la transiciónagroecológica de la agricultura cubana, principalmentepor la influencia del empleo de la mosca parasítica(Lixophaga diatraeae Towndend) (Diptera: Tachinidae)en la lucha contra el bórer de la caña de azúcar (Diatraeasaccharalis F.), que se realizaba en laboratorios para sucría en los centrales azucareros del país, algunos antesde 1959 [Scaramuzza, 1946] y, posteriormente, de 1960a 1980, en que se desarrollaron nuevas tecnologías y seincrementaron las producciones en los seis laborato-rios existentes. En 1980 el Minaz creó el programa na-cional de lucha biológica, que ya en 1995 contaba con

Page 192: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/35

Desarrollo del manejo agroecológico de plagas...

50 centros reproductores de entomófagos (CRE) quelograban liberaciones anuales de 78 millones de moscasen 1,6 millones de hectáreas [Fuentes et al.,1998], pro-grama que continúa su diversificación [Pérez y Vázquez,2001].

Contribuyó también al control biológico en Cuba elhecho de que en la década de los sesenta aparecieron enel mercado los primeros productos biológicos que te-nían como base a Bacillus thuringiensis (Bt), la entra-da posterior en el país de algunas de sus formulaciones,el éxito que se logró en las primeras pruebas en el con-trol del cogollero del tabaco (Heliothis virescens F.) y elfalso gusano medidor de los pastos (Mocis latipesGuenee), que estimuló el interés en la búsqueda de ce-pas nativas [Pérez y Vázquez, 2001] y el desarrollo detecnologías para la producción nacional [Fernández-Larrea, 1999; Rosset y Moore, 1998; Stefanova, 1997].

En 1988 el Minagri aprueba el programa nacional deproducción de medios biológicos para el trienio 1988-1990, que tuvo como fundamento la construcción deuna red de laboratorios, denominados centros de re-producción de entomófagos y entomopatógenos (CREE)y de plantas de bioplaguicidas.

Estos centros producen diversidad de bioplaguicidas yentomófagos con tecnologías generadas por el Inisav,para lo cual existe un sistema que se sustenta en lassiguientes direcciones:

• Generación de nuevas tecnologías para CREE y plan-tas de bioplaguicidas (Inisav).

• Validación de las nuevas tecnologías a escala de pro-ducción en centros representativos (Inisav-Laprosav).

• Suministro periódico de cepas certificadas, naciona-les y locales (Inisav-Laprosav).

• Control de la calidad de las producciones (ETPP,CREE, plantas, Laprosav, Inisav).

• Chequeo o auditorias sistemáticas de calidad de lasproducciones (Inisav, Laprosav).

La diversidad de entomopatógenos y entomófagos quese utilizan masivamente contra plagas en Cuba ha idoaumentando desde que se iniciaron las investigaciones,debido fundamentalmente a que se han mantenido losestudios al respecto y que en la práctica los agriculto-res han aprendido a utilizar estos bioproductos y reali-zado innovaciones para ampliar su utilización contraotras plagas [Caballero et al., 2003]. El programa decontrol biológico ha tenido los impactos siguientes[Vázquez, 2004a, 2006a,b]:

• Sustitución significativa de plaguicidas químicosimportados, lo que representa un ahorro económicoconsiderable.

• Disminución de la carga tóxica sobre los agroeco-sistemas, el suelo y las aguas subterráneas.

• Reducción de los riesgos a las personas por manipu-lación o efectos de plaguicidas sintéticos.

• Introducción de nuevas tecnologías al alcance de losagricultores.

• Contribución al desarrollo de los técnicos por ser unatecnología más compleja.

• Importante fuente de empleo, principalmente feme-nina, en las zonas agrícolas del país, motivado por elfuncionamiento de los CREE y las plantas de bio-plaguicidas.

• Favorecimiento de la conservación de la biodiversidadfuncional.

Como han expresado diferentes estudios realizados enel país, la lucha biológica ha mantenido su desarrolloascendente [Rovesti, 1998; Rosset, 1999], pues se estántratando más de 800 000 ha con biopreparados yentomófagos, con una tendencia a diversificar el uso delos medios biológicos que se producen en el país, princi-palmente contra insectos, ácaros, nematodos y hongosde importancia económica, lo que se considera ha sidoposible por ser un componente de los programas de MIPy una gran experiencia para transitar hacia la soste-nibilidad de las producciones agrarias.

Desde luego, a medida que se desarrolló el MIP con unfuerte componente de control biológico y en coincidenciacon los cambios ocurridos en la agricultura cubana comoconsecuencia del período especial, los programas de mane-jo de plagas se han enriquecido con prácticas agronómicasy de manejo del hábitat, muchas de ellas como resultadode innovaciones realizadas por los propios agricultores[Vázquez, 2007], lo que ha contribuido a que en los siste-mas de producción existan diferentes tendencias tecnoló-gicas en lo que al manejo de plagas respecta:

• Manejo integrado de plagas (MIP). Para los cultivosintensivos donde aún se emplean regularmenteplaguicidas sintéticos, como es el caso de la papa, eltomate y otras hortalizas que se siembran a campoabierto y en casas de cultivo. pero que se integrantambién el control biológico, los plaguicidasbioquímicos y minerales, las prácticas agronómicasy otros.

• Manejo agroecológico de plagas (MAP). Para los cul-tivos que se siembran en fincas de pequeños agricul-

Page 193: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Vázquez Moreno

36/fitosanidad

tores, el programa de agricultura urbana y demásproducciones de carácter agroecológico, donde no seemplean plaguicidas químicos o su uso es ocasional yse sustentan en prácticas agronómicas, manejo delhábitat, control biológico, plaguicidas bioquímicos–tabaquina, nim y otros– y minerales, principalmen-te cal hidratada.

De gran importancia son las habilidades y conocimien-tos que adquiere el agricultor que emplea el control bio-lógico en su finca; mediante procedimientos sencillos y asu alcance, logra dominar diversas cuestiones técnicasen general, que les son de mucha necesidad y de mayorcomplejidad que cuando utiliza solamente los plaguicidas.

Como ya se expresó, el MIP ha tenido un gran alcanceen el país, y su contribución ha sido decisiva como etapade tránsito hacia la producción agraria sostenible, en queel agricultor se destaca por su alto grado de autogestión.

Un diagnóstico realizado en varias provincias represen-tativas permitió comprobar que más de 50% del área

de cultivos anuales está en agroecosistemas, dondepredominan los mosaicos de cultivos, campos peque-ños, policultivos y otros arreglos espacio-tempora-les (Fig. 3). Esto significa una disminución sustan-cial de la agricultura intensiva (áreas y campos grandesde un solo cultivo, altamente dependientes de agro-tóxicos, etc.).

Los resultados se aprecian en el número de agriculto-res (más de 60%) que realizan asociaciones de cultivos,principalmente con maíz; manejan diversas plantas,cultivadas o no en sus fincas (más de 80%); practicansistemas de rotación de los campos (más de 70%); rea-lizan prácticas de conservación de los suelos (más de75%); sustituyen plaguicidas sintéticos por biopla-guicidas (más de 900 000 ha anualmente); adoptan prác-ticas de nutrición biológica (más de 45%); realizan tác-ticas de conservación de los biorreguladores de plagas(más de 30%); ejecutan prácticas culturales y de sa-neamiento como componente del manejo de plagas (másde 90%), entre otras.

Figura 3. Nivel de adopción de prácticas agroecológicas por los agricultoresen Cuba [Vázquez, 2007].

Esto es, en síntesis, una muestra del grado de adopcióndel manejo agroecológico de plagas (MAP) en el país,que en la mayoría de los casos incluye componentes quedemuestran su complejidad y relación tan estrecha con

la tecnología de cultivo, y el enfoque territorial de losprogramas, entre otros aportes realizados por Cuba almanejo de plagas con vistas a la producción agrariasostenible (Fig. 4).

Page 194: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/37

Desarrollo del manejo agroecológico de plagas...

Figura 4. Componentes de los programas de manejo agroecológico de plagas en Cuba.

Diversas prácticas agroecológicas que se realizan a ni-vel del sistema de producción han tenido un gran al-cance en el país, pues los agricultores las han adoptadode forma generalizada, en muchos casos sin conocer susefectos fitosanitarios, aunque en los últimos años se haincrementado su entendimiento por los técnicos y agri-cultores de los territorios agrícolas, principalmente lassiguientes:

Reducción del tamaño de las unidades de producción: Estapráctica, que es parte de las decisiones en política agra-ria –movimiento cooperativo, agricultura urbana,parceleros, etc.–, ha favorecido la diversidad de pro-ductores, y por tanto ha contribuido a la reducción deltamaño de los campos, y a que un mayor número depersonas (agricultores) decidan sobre las prácticas arealizar en sus cultivos, y que estas se ejecuten con ma-yor facilidad y menos insumos externos [Vázquez,2006a].

Diversificación de las producciones: De igual forma, lasdemandas de incrementar y diversificar las produccio-

nes de alimentos han favorecido el incremento del núme-ro de cultivos por unidad de área –índice de aprovecha-miento de la tierra–, lo que repercute en la reducción delas afectaciones por plagas, debido principalmente aefectos como disuasión, repelencia, reducción de la con-centración de recursos, favorecimiento de los enemigosnaturales, entre otros [Pérez y Vázquez, 2001; Leyva yPohlan, 2005; Vázquez, 2004b].

Rotaciones de cultivos: Es una práctica agronómica tra-dicional que ha tenido una gran sustentación científicabajo nuestras condiciones, y que se ha generalizado enel país como táctica fitosanitaria, principalmente paradisminuir niveles de malezas y patógenos del suelo, en-tre otras plagas [Vázquez y Fernández, 2007].

Diversidad florística en la finca: Además de la diversifi-cación de cultivos y los policultivos, los agricultores hanadoptado otras prácticas que contribuyen a la diver-sificación de plantas y su aprovechamiento a nivel delsistema de producción. De esta forma se ha incrementadoel manejo de las plantas repelentes, las plantas como

Page 195: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Vázquez Moreno

38/fitosanidad

refugio de enemigos naturales, las plantas con propie-dades como preparados botánicos, las plantas alelo-páticas, las barreras vivas, entre otras [Hernández yFuentes, 1998; Nichols et al., 2002; Veitía et al., 2004;Vázquez y Fernández, 2007].

Barreras vivas: Las barreras vivas se han manejado porlos agricultores con mayor intensidad desde finales dela década de los ochenta, y son las plantas que se siem-bran convenientemente en los alrededores de los cam-pos y que pueden tener varias funciones, principalmen-te las siguientes:

• Barrera física para poblaciones inmigrantes de plagas.• Confusión de los adultos inmigrantes de ciertas plagas.• Repelencia de plagas.• Refugio, alimentación y desarrollo de biorreguladores

(reservorios).

Las plantas más recomendadas como barreras vivas sonel maíz y el sorgo (millo), sobre todo la asociación demaíz y sorgo en la barrera, entre otras. También se ob-servan experiencias de agricultores que incorporan enlas barreras el girasol, porque es una planta que ayudaa la alimentación de los adultos de los parasitoides ypredadores [Vázquez, 2004; Veitía et al., 2004].

En la agricultura urbana también las barreras se prac-tican con plantas repelentes, colocadas convenientemen-te de acuerdo con las posibles fuentes de infestación oarribo de inmigrantes [Vázquez y Fernández, 2007].

Las cercas vivas perimetrales son tradicionalmente em-pleadas para delimitar la propiedad del agricultor; sinembargo, más recientemente se generaliza su empleo comobarrera o repelencia de plagas inmigrantes, sobre todo

en la agricultura urbana, con gran aceptación por losagricultores [Vázquez, 2004b; Veitía et al., 2004].

Fomento de reservorios de biorreguladores: Es el fomentoo cuidado de plantas o sitios donde se mantengan po-blaciones de enemigos naturales o biorreguladores. Esuna práctica que contribuye a regular las poblacionesde plagas sin tener que adquirir estos organismos ex-ternamente. En estos casos las plantas se siembran aso-ciadas a los cultivos o como barreras en los campos,como es el caso del maíz, el millo, el girasol, la yuca,que han demostrado ser las más eficientes fuentes derefugio y multiplicación de biorreguladores de plagasen los campos cultivados [Vázquez, 2004b; Vázquez yFernández, 2007]. El caso más conocido de reservoriosde biorreguladores es el de la hormiga leona (Pheidolemegacephala), que se emplea para la lucha contra eltetuán del boniato (Cylas formicarius) y otras plagas;pero en el 2003 y 2004 se ha incrementado y diversificadoel empleo de esta práctica por los agricultores [Nicholset al., 2002; Vázquez y Fernández, 2007].

El nivel de adopción de prácticas agroecológicas demanejo de plagas en el país es alto, pero varía para losdiferentes sistemas agrarios y de cultivo (Tabla 2); eselevado en la agricultura urbana; pero es muy bajo enlos sistemas de cultivos especializados como el tabaco,el arroz, los cítricos y la caña de azúcar, entre otros,que por ser de campos extensos y prácticamente enmonocultivos no han introducido aún o suficientemen-te las rotaciones de cultivos, los cultivos intercalados,las barreras vivas y otros arreglos, lo que se consideraun mito que los agricultores cubanos deben romper.

Tabla 2. Síntesis de los principales sistemas agrarios de Cuba y el nivel relativo de empleo de prácticas agroecológicas por los agricultores (A: Alto, M: Medio, B: Bajo)

Principales prácticas de manejo y nivel relativo

de empleo por los agricultores Sistemas Cultivos principales

a b c d e f g h i

Urbanos Hortalizas, frutos menores, frutales, ornamentales, flores, condimentosas y otras

A A A M B M M A B

Rural del llano (cultivos varios)

Hortalizas, raíces y tubérculos, frutos menores, granos

M A M A M M B M B

Rural del llano (especilizados)

Arroz, tabaco, cítricos, caña de azúcar y otros

A B B A B B B B B

Montaña Café, forestales B B M B B B M A M

Protegidos Hortalizas, flores, ornamentales M M B A A A B B B

a: Preparación del suelo; b: Rotaciones de cultivos; c: Diversificación de cultivos (policultivos, arreglos de cultivos, barreras vivas y otras); d: Control biológico por aumento, e: Plaguicidas bioquímicos (tabaquina, nim, otros); f: Plaguicidas minerales (cal); g: Trampas de captura; h: Conservación de enemigos naturales; i: Cobertura del suelo (viva o muerta).

Page 196: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/39

Desarrollo del manejo agroecológico de plagas...

La mayor enseñanza de esta larga experiencia en la tran-sición de la agricultura cubana es que para lograr éxi-tos en la fitosanidad hay que dejar atrás el viejo enfo-que de controlar la plaga y proteger el cultivo(protección de plantas), transitar por el modelo demanejar las plagas o el cultivo (manejo integrado deplagas, manejo integrado del cultivo), integrar con granefecto las prácticas agroecológicas (manejo agroecológicode plagas), para finalmente lograr el manejo del siste-ma de producción o la finca, que es lo más acertadodesde el punto de vista económico, ecológico, social ytecnológico, ya que significa complejizar el sistema deproducción para reducir las causas por las cuales losorganismos fitófagos, fitoparásitos y fitopatógenos seestablecen e incrementan a niveles nocivos.

El reto actual de los técnicos y agricultores cubanos eslograr mayor complejidad, autosuficiencia energética ytecnológica a nivel del sistema de producción, lo cual sefavorece por el movimiento cooperativo y el incrementode la participación de los agricultores en la innovacióny la experimentación, así como por los cambios que es-tán ocurriendo en la preparación de los técnicos y agri-cultores hacia modelos de educación popular.

REFERENCIASAltieri, M. A.: «Bases agroecológicas para una producción agraria

sustentable», Agricultura Técnica (Chile) 54(4):371-386, 1994.

Benítez, M.; A. Martínez: «Caracterización de la agricultura cubanaantes de 1959», http://monografías.com [Consultado en septiembredel 2007].

Caballero, S.; A. Carr; L. L. Vázquez: «Guía de medios biológicos», CD-ROM, Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, Ministerio dela Agricultura, La Habana, diciembre del 2003.

Chambers, R.: «The Origins and Practice of Participatory RuralAppraisal» World Development 22(7):953-969, Inglaterra, 1994.

Dierksmeier, G.: «Plaguicidas. Residuos, efectos y presencia en elmedio». Tesis en opción al grado científico de Doctor en CienciasAgrícolas, Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, La Haba-na, mayo, 1995.

Fernández, E.; L. L. Vázquez: «Alcance del manejo integrado de pla-gas en Cuba». Taller Internacional sobre Manejo Integrado de Pla-gas, Inivit-RAAA, 20-24 de agosto, Santa Clara, Cuba, 2001.

Fernandez-Larrea, Orietta: «A Review of Bacillus thuringiensis (Bt)Production and Use in Cuba», Biocontrol News and Information20(1):47N-48N, Inglaterra, 1999.

Fuentes, A.; Violeta Llanes; F. Méndez; R. González: «El control bioló-gico en la agricultura sostenible y su importancia en la protección dela cana de azúcar en Cuba», Phytoma, Espana, 95:24-26, 1998.

Hernández, M.; V. Fuentes; M. Alfonso; R. Avilés; E. Perera: Plaguicidasnaturales de origen botánico, Inifat, La Habana, 1998.

IISV: Documentos de la III Reunión Nacional Metodológica sobre Seña-lización y Pronóstico, Instituto de Investigaciones de Sanidad Vege-tal, La Habana, 1981.

Leyva, A.; J. Pohlan: Agroecología en el trópico. Ejemplo de Cuba. Labiodiversidad vegetal, cómo conservarla y multiplicarla. Ed. ShakerVerlag, Alemania, 2005.

Murguido, C.: «Sistema de monitoreo y pronóstico de plagas en culti-vos económicos», Boletín Técnico no. 1, Cidisav-Inisav, La Habana,1997, pp. 51-70.

Nichols, C. I.; N. Pérez; L. L. Vázquez; M. A. Altieri: «The Developmentand Status of Biological Based Integrated Pest Management in Cuba»,Integrated Pest Management Review 7:1-16, EE.UU., 2002.

Nova, A.: «La agricultura cubana previo a 1959 y hasta 1990. Trans-formando el campo cubano», Avances de la Agricultura Sostenible,Ed. Actaf, La Habana, 2001, pp. 1-14.

Nova, A.; Alicia García: «El sector agropecuario cubano: importancia ytransformación», http://www.uh.cu/facultades/economia/Contenido/IIIreflexionespoliticaeconomica/ponenciascentrales/III5novaanicia40%20Aniversario.doc., octubre, 2002.

Pérez, N.; L. L. Vázquez: Manejo ecológico de plagas. Transformandoel campo cubano. Avances de la Agricultura Sostenible. Ed. ACTAF.La Habana, pp. 191-223. 2001.

Rodríguez, A.; F. González: «La educación para la sanidad vegetal enel sector campesino», Memorias del I Seminario Científico Internacio-nal de Sanidad Vegetal, Palacio de las Convenciones. Ciudad de LaHabana. 22-25 septiembre, 1987. pp 153-183

Rosset, P.; M. Moore: «La seguridad alimentaria y la producción localde biopesticidas en Cuba», Revista de Agroecología 13(4):3, Perú,junio de 1998.

Rosset, P.: «Agricultura alternativa durante la crisis cubana», ManejoIntegrado de Plagas, Costa Rica, 52:16-24, 1999.

Rovesti, L.: «La lotta biologica a Cuba», Informatore Fitopatologico9:19-26, Italia,1998.

Scaramuzza, L. C.: «Los insectos y otros animales que atacan a lacaña de azúcar en Cuba», La caña de azúcar en Cuba, EstaciónExperimental de la Caña de Azúcar, La Habana, 1946, pp. 529-563.

Stefanova, Marusia: «Biopreparados de Trichoderma: una forma delucha efectiva contra patógenos fúngicos de suelo», AgriculturaOrgánica 3 (2-3):22-24, 1997.

Vázquez, L. L.: «Experiencia de Cuba en la inserción del control bioló-gico al manejo integrado de plagas», Manejo integrado de plagas enuna agricultura sostenible, RAAA, Lima, Perú, 2004a, pp. 167-187.

––––: El manejo agroecólogico de la finca. Una estrategia para laprevención y disminución de afectaciones por plagas agrarias, Ed.Actaf, La Habana, 2004b.

––––: «La lucha contra las plagas agrícolas en Cuba. De las aplicacio-nes de plaguicidas químicos por calendario al manejo agroecológicode plagas», Fitosanidad 10 (1):221-241, 2006ª.

––––: «Desarrollo de la educación, transferencia de tecnologías yextensión para la sanidad vegetal en Cuba», Forum Tecnológico deExtensión Agraria, La Habana, noviembre del 2006b.

––––: «Adopción de prácticas agroecológicas para el manejo de pla-gas por los agricultores cubanos», Agricultura Orgánica, La Haba-na, 13(2):37-40, 2007.

Vázquez, L. L.; E. Fernández: Bases para el manejo agroecológico deplagas en sistemas agrarios urbanos, Ed. Actaf-Inisav-Hivos, LaHabana, 2007.

Veitía, Marlene; H. Paredes; S. Pérez; L. L. Vázquez: «Diagnóstico dela usanza de los policultivos por los agricultores del municipio deAlquízar, La Habana, y su percepción sobre los efectosfitosanitarios», V Seminario Científico Internacional de Sanidad Ve-getal, La Habana, 24-28 de mayo del 2004.

Page 197: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/25

EFECTO DE VERTICILLIUM LECANII Y BEAUVERIA

BASSIANA SOBRE COTESIA AMERICANUS

(LEPELETIER) (HYMENOPTERA:BRACONIDAE),PARASITOIDE DE LARVAS DE LA PRIMAVERADE LA YUCA (ERINNYIS ELLO L.)

Luis L.Vázquez

Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no. 514 e/ 5a. B y 5a. F, Playa,Ciudad de La Habana, CP 11600, c.e.:[email protected]

RESUMEN

Para determinar el efecto bioplaguicida de los hongos entomopatóge-nos Verticillium lecanii y Beauveria bassiana sobre adultos de Cotesiaamericanus (Lepeletier) (Hymenoptera:Braconidae), parasitoide de laprimavera de la yuca (Erinnyis ello L.), se realizaron ensayos de labo-ratorio por dos métodos indirectos: aspersión al «algodón» y asper-sión al papel de filtro. Se demuestra que ambos hongos causaronmortalidad del 95,1 y 84,5% al parasitoide, respectivamente. Se pudocomprobar además una alta virulencia de los hongos sobre los adultosdel parasitoide (98,6 y 92,9%, respectivamente) y respuestas diferen-tes de estos insectos en función de los métodos y los entomopatóge-nos empleados (p < 0,05). La muerte del parasitoide se produjo entrelos 3-5 días posteriores al contacto con las superficies asperjadas, y laesporulación del hongo en las cámaras húmedas se manifestó entrelos 7-8 días. Los resultados sugieren la no conveniencia de utilizar es-tos bioplaguicidas en cultivos asociados o colindantes con la yuca(Manihot esculenta) protegida por programas de conservación o ma-nejo de enemigos naturales.

Palabras claves: Cotesia americanus, hongos entomopatógenos, bio-plaguicidas, Erinnyis ello, Manihot esculenta

ABSTRACT

In order to determine the biopesticide effect of entomopathogenousfungi, Verticillium lecanii and Beauveria bassiana on adults of Cotesiaamericanus (Hymenoptera:Braconidae), parasitoid of the cassavamoth (Erinnyis ello), laboratory tests were made by indirect methods:«cotton» spraying and filter paper spraying. It is shown that both fungicaused a 95,1% and 84,5% mortality to the parasitoid, respectively.Additionally, a high virulence of the fungi on the adult parasitoid couldbe proved (98,6% and 92,9%, respectively) and also different respon-ses of these insects according to the methods and the entomopatho-gens used (p < 0,05). The parasitoid death occurred within 3-5 daysafter the contact with the sprayed surfaces and the fungus sporulationappeared in the humid chambers after 7-8 days. The results sugges-ted that it is inconvenient to use these biopesticides in crops associa-ted or adjacent to cassava protected with natural enemy conservationand management.

Key words: Cotesia americanus, entomopathogenous fungi, biopesti-cides, Erinnyis ello, Manihot esculenta

INTRODUCCIÓN

En los últimos años se ha incrementado la exigenciarespecto a la evaluación toxicológica de los plaguicidassobre la fauna benéfica [Izquierdo y Fortuny, 1997];sin embargo, poco se ha hecho en relación con el efectode los bioplaguicidas sobre estos insectos.

Debido a que por lo general estos biopreparados sonmenos nocivos al ambiente, muchas veces se minimizasu posible afectación a los insectos útiles, y no seincluye su estudio toxicológico. Por ello, según Burko-va y Krasavina (1997), es necesario realizar estudios alrespecto, ya que incluso una parte de la informacióndisponible es contradictoria.

Particularmente en Cuba los bioplaguicidas tienen unamplio uso [Vázquez y Castellanos, 1997], especial-

mente en cultivos agrícolas anuales (hortalizas, vian-das, granos, etc.), por lo que su impacto ambiental enlos agroecosistemas requiere ser estudiado.

Entre los cultivos agrícolas, la yuca puede ser uno delos más perjudicados por los insecticidas en general, yaque su principal plaga, Erinnyis ello L., es regulada porlos idiobiontes-endoparasitoides Trichogramma spp.(huevo) y Cotesia americanus (Lepeletier) (larva). A ve-ces es necesario liberar masivamente el primero debidoa que aparecen brotes de la plaga por el efecto nocivode insecticidas que se aplican en áreas cercanas.

Precisamente, debido a que la yuca por lo general se de-sarrolla en policultivos, donde se realizan aplicacionesde bioplaguicidas contra moscas blancas, áfidos, trips y

FITOSANIDAD vol. 6, no. 1, marzo 2002

Page 198: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

26/fitosanidad

otras plagas, se evaluó el efecto toxicológico de bio-preparados de acción por contacto sobre los adultosde C. americanus, todo lo cual se informa en el presenteartículo.

MATERIALES Y MÉTODOS

El ensayo se realizó en el laboratorio (A: 170 msnm,T: 26 oC; HR: 85-90%).

Se utilizaron biopreparados obtenidos por cultivo su-perficial, según tecnología empleada en los CentrosReproductores de Entomófagos y Entomopatógenos(CREE), basados en los hongos entomopatógenos Ver-ticillium lecanii (Zimm) Viegas y Beauveria bassiana (Bal-samo) Vuillemin (Hyphomycetes: Miniliales). Lascepas y concentración de las esporas de los bioprepara-dos se indican en la Tabla 1, en ambos casos con másdel 95% de viabilidad de las esporas.

Tabla 1. Porcentaje de mortalidad de adultos de Cotesia americanus causada por biopreparadosde los hongos Verticillium lecanii y Beauveria bassiana en condiciones de laboratorio

Variantes Cepa Concentración(esp/mL) n Métodos Mortalidad

(%)Virulencia

(%)

V. lecanii Y-57 6,2-– 084545

AB

90,6 b95,1 a

98,6 a70,5 d

B. bassiana 1 7,9 – 108 4548

AB

84,5 c82,3 c

80,1 c92,9 b

Testigo ADE – 4848

AB

3,4 d2,9 d

0 e0 e

Letras iguales no difieren significativamente (p < 0,05)

Se colectaron «algodones» de Cotesia americanus que ha-bían parasitado larvas de la primavera de la yuca(Erinnyis ello) en un área cultivada de yuca (Manihot es-culenta Creutz) existente en la localidad, que se encon-traba en fase de cosecha y no había recibido ningúntipo de tratamiento con plaguicidas químicos ni bioló-gicos.

Previamente se realizó una prueba para determinar lalongevidad de los adultos de los parasitoides en frascosde vidrio, alimentándolos con solución azucarada en latapa. Se obtuvo una duración entre 8-10 días, bajo lascondiciones de laboratorio antes referidas.

Las pruebas con los micoinsecticidas se realizaron porel método de Folegatti et al. (1990) modificado, en dosvariantes: a) mediante la aspersión directa al «algo-dón», luego dejarlos secar en el laboratorio y posterior-mente introducirlos en frascos de vidrio (altura: 4 cm;diámetro: 1,5 cm) y esperar a la emergencia de los adul-tos del parasitoide; b) la aspersión de rectángulos depapel de filtro (2,5 x 1,5 cm), dejarlos secar al aire en ellaboratorio y luego colocarlos en los frascos de vidrio;posteriormente introducir en estos frascos adultos delparasitoide recién emergidos de «algodones» no trata-dos con plaguicidas.

Para cada variante se realizaron tres réplicas de 15 in-sectos cada una, incluyendo los testigos que se asperja-ron con agua destilada estéril (ADE).

Diariamente se anotó el número de parasitoides muer-tos, los que se separaron y luego se desinfectaron con

hipoclorito de sodio (0,5%) y agua destilada estéril y secolocaron en cámara húmeda previamente esterilizada.Estos se mantuvieron en el laboratorio para garantizarla manifestación de los hongos sobre los insectos. Así sedeterminó los que fallecieron por la acción del entomo-patógeno (virulencia).

Los valores porcentuales de mortalidad se corrigieroncon el testigo según la fórmula de Schneider-Orelli[Anónimo, 1981], esto es:

% de eficacia = b k100 k

100−−

donde: b es el por ciento de individuos muertos en lavariante tratada, y k es el por ciento de individuosmuertos en el testigo.

Los resultados se comprobaron mediante un ANOVA,previamente transformados los valores porcentuales decada réplica en 2 arc. sen p.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Los biopreparados de los hongos V. lecanii y B. bassianademostraron ser altamente patogénicos a Cotesia ameri-canus (Tabla 1), con mortalidades mayores del 80% yalta virulencia.

Por el método de aspersión al «algodón» antes de laemergencia de los parasitoides, la mayor mortalidad yvirulencia fue ocasionada por V. lecanii, con valores de90,6% y 98,6%, respectivamente, y por el método del

Luis L. Vázquez

Page 199: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/27

papel de filtro asperjado, la mayor mortalidad fue oca-sionada también por este hongo (95,1%), mientras queB. bassiana mostró mayor virulencia (92,9%).

Estos resultados coinciden en parte con Burkova y Kra-savina (1997), quienes atribuyen toxicidad variada deestos hongos sobre otros himenópteros parasitoides.

El análisis de varianza de los porcentajes de mortalidaddel parasitoide y la virulencia de los patógenos indicóque pueden ocurrir diferentes respuestas del insecto enfunción de los métodos de exposición y el patógenoempleado, ya que existen diferencias entre los dos mé-todos (p < 0,05).

A partir de que los adultos de los parasitoides se pusie-ron en contacto con el biopreparado, la muerte se ini-ció a los 3-5 días, y la esporulación del hongo en lascámaras húmedas se manifestó a los 7-8 días. El mice-lio de los hongos emergió a través de los intersegmen-tos del cuerpo del adulto de C. americanus y luego locubrió totalmente. El método de exposición no influyóen el tiempo en que se produjo la muerte de los insectos.

De acuerdo con la alta mortalidad obtenida a causa deestos bioplaguicidas y según la escala de la OILB [Vi-ñuela et al., 1993, su acción se clasifica como de catego-ría 3 (moderadamente tóxico), ya que en pruebas delaboratorio superan el 80% de reducción de la capaci-dad beneficiosa. Desde luego, las dosis de campo deestos bioplaguicidas generalmente están a concentra-

ciones entre 106–107 esporas/mL, por lo que bajo estascondiciones la mortalidad debe ser menor.

Estos resultados sugieren la conveniencia de no utilizarestos bioplaguicidas en cultivos asociados con yuca, yen el caso de los cultivos colindantes, realizar los trata-mientos en las horas de poco o ningún viento para evi-tar que el producto llegue al follaje de la yuca, dondepuede afectar a C. americanus, aunque no se descarta quepueda tener efecto también sobre otros parasitoides.

REFERENCIAS

Anónimo: Manual para ensayos de campo en protección vegetal, Do-cumenta CIBA-GEIGY, Basilea, Suiza, 1981, pp.33-34.

Burkova, L. A.; L. P. Krasavina: «Toxicidad de los biopreparados paralos insectos útiles», Phytoma 85: 9-10, España, 1987.

Folegatti, M. E.; S. B. Alves; P. S. Machado: «Patogenicidad do fungoMetarhizium anisopliae (Metsch) Sorok para pupas e adultos deApanteles flavipes (Cam.)», Pesquisa Agropecuaria Brasileira. 24(2): 247-251, 1990.

Izquierdo, J.; J. Fortuny: «Validación de metodologías en la evalua-ción toxicológica de plaguicidas sobre fauna benéfica», Phytoma92: 42-44, España, 1997.

Vázquez, L. L.; J. A. Castellanos: «Desarrollo del control biológico deplagas en la agricultura cubana», AgroEnfoque, 91: 14-15, Lima,Perú, 1997.

Viñuela, E.; J. A. Jacas; V. Marco; A. Adan; F. Budia: «Los efectos delos plaguicidas sobre los organismos beneficiosos en agricultura y elgrupo de trabajo de OILB plaguicidas y organismos beneficiosos.Insecticidas y acaricidas», Phytoma 55: 18-25, España, 1993.

Efecto de Verticillium lecanii y Beauveria bassiana...

Page 200: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/221

FITOSANIDAD vol. 10, no. 3, septiembre 2006

LA LUCHA CONTRA LAS PLAGAS AGRÍCOLAS EN CUBA.DE LAS APLICACIONES DE PLAGUICIDAS QUÍMICOSPOR CALENDARIO AL MANEJO AGROECOLÓGICO DE PLAGAS

Luis L. Vázquez Moreno

Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal. Calle 110 no. 514 e/ 5a. B y 5a. F, Playa, Ciudad de LaHabana, CP 11600, [email protected]

Síntesis del trabajo que obtuvo el Premio Relevante en el Concurso Nacionalde Historia de la Sanidad Vegetal en Cuba, Edición del 2005.

1. INTRODUCCIÓN

LLLLLa agricultura cubana ha tenido cambios significati-vos en los últimos años, en correspondencia con las ten-dencias mundiales, primero de la agricultura intensi-va, y más recientemente de la sostenibilidad de lasproducciones, las corrientes ambientalistas y las exi-gencias del turismo y las exportaciones.

Paralelamente, la sanidad vegetal se ha desarrolladocon una tendencia agroecológica, caracterizada en cua-tro etapas decisivas [Vázquez y Almaguel, 1997]: 1) ladiversificación de la tenencia y uso de la tierra o diver-sificación de la agricultura (desde la Primera Ley deReforma Agraria en 1959); 2) la creación del ServicioEstatal de Protección de Plantas en 1973-1974 (14 La-boratorios Provinciales, 28 Puestos de Frontera, 69 Es-taciones Territoriales y un Instituto de Investiga-ciones); 3) la implementación del Programa Nacionalde Control Biológico en 1988 (222 Centros Reproductoresde Entomófagos y Entomopatógenos, tres Plantas deBioplaguicidas); 4) desarrollo de programas de manejointegrado de plagas (impulsados en la década del no-venta).

Esto significa que la sanidad vegetal en el país se hadesarrollado en función de las demandas del sector agra-rio, con una contribución importante en la prevencióny mitigación de impactos causados por organismos exó-ticos introducidos, el manejo de los problemas de pla-gas que ocurren en los diferentes cultivos y la reduc-ción de los riesgos ambientales motivados por los

plaguicidas y otras prácticas fitosanitarias. Para ellose han realizado esfuerzos en materia de infraestruc-tura, capacitación de agricultores, formación de ta-lentos humanos, desarrollo de investigaciones, entreotros logros favorecidos por la política del estado cu-bano en el sector agrario con posterioridad al triunfode la revolución.

En particular sobre la lucha contra las plagas agríco-las, a principios de la década del sesenta los plaguicidasse aplicaban por calendario, es decir, con una frecuen-cia determinada, generalmente cada semana, tal ycomo ocurre en la mayoría de los países de la región.En cambio, con posterioridad a la creación del Servi-cio Estatal de Sanidad Vegetal en 1973-1974 se comen-zaron a desarrollar alternativas a estos productos,iniciadas con los sistemas de diagnóstico y señaliza-ción, luego el programa de lucha biológica y poste-riormente el manejo integrado de plagas, hasta llegara la etapa actual en que se adopta de manera genera-lizada el manejo agroecológico de plagas, en que losplaguicidas químicos se emplean muy justificadamentesolo ante determinada necesidad.

Precisamente el objetivo del presente trabajo es mos-trar, en una apretada síntesis, los avances de la sani-dad vegetal del país en la lucha contra las plagas,labor ardua de un ejército de fitosanitarios que hanestado consagrados a ella durante más de treintaaños.

Com

unic

ació

n p

ara

la f

itop

rote

cció

n

Page 201: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Luis L. Vázquez Moreno

222/fitosanidad

2. LOS CAMBIOS EN LA AGRICULTURA Y LA FITOSANIDAD

2.1. El desarrollo de la agricultura2.1. El desarrollo de la agricultura2.1. El desarrollo de la agricultura2.1. El desarrollo de la agricultura2.1. El desarrollo de la agricultura

La agricultura cubana ha transitado por etapas muyrelacionadas con las tendencias tecnológicas, aunque paraun mejor entendimiento hay que diferenciar dos perío-dos importantes: antes del triunfo de la revolución en1959, en que predominaba el monocultivo de la caña de

azúcar en propiedades extensas (Fig. 1), y con posterioridada esta fecha, en que se ha transitado del monocultivo alas grandes empresas estatales especializadas (hasta prin-cipios de la década del noventa) y hacia la agriculturadiversificada con el desarrollo del movimiento coopera-tivo y la agricultura urbana, entre otros, hasta la actua-lidad (Fig. 1), en que se han desarrollado los diferentestipos de productores agrarios con una reducción sustan-cial del número de fincas administradas por el estado.

Figura 1. Tenencia de la tierra en 1959 y cambios en la administración de las tierras (%) por el estadoen Cuba [Nova, 2001].

Desde el punto de vista del desarrollo rural y con laproyección de lograr producciones sostenibles, estoscambios en la explotación de las tierras tuvieron im-pactos económicos, sociales, tecnológicos y medioam-bientales de indudable importancia, y en relación conla prevención y disminución de las afectaciones por pla-gas, los resultados se expresan en que, al aumentar lostipos de agricultores (decidores en el manejo de las tierras)y la diversificación de las producciones (agrobio-diversidad), se favorecen procesos ecológicos que con-tribuyen al manejo de las plagas.

Este proceso se ha caracterizado además por un fuertemovimiento de formación de profesionales y técnicosagrónomos (institutos tecnológicos y universidades),capacitación constante de los agricultores, desarrollode investigaciones en diferentes ramas y transferenciade nuevas tecnologías, ejemplo de lo cual es la existen-cia de 20 centros científicos con su red de estaciones enlos Ministerios de la Agricultura y del Azúcar, que de-sarrollan investigaciones en función de las demandas

de la producción agraria, además de los centros delMinisterio de Educación Superior (institutos y univer-sidades) y del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Me-dio Ambiente (CITMA), que tributan con resultadoscientíficos y contribuyen a la capacitación posgraduadade los profesionales que trabajan en el sector agrariocubano.

Cuando se analiza el desarrollo de la agricultura en lasúltimas décadas (Tabla 1) es posible apreciar que loscambios han sido contundentes, sean los del sector agra-rio en general (económicos, sociales, tecnológicos) o losde la sanidad vegetal en particular.

Después del surgimiento del llamado período especial enla década del noventa, en que los agroecosistemas delpaís se diversificaron, el manejo de los problemasfitosanitarios sufrió cambios significativos, con predo-mino de la lucha biológica y las prácticas agronómicascomo componentes importantes, con un incremento sus-tancial en innovaciones y decisiones por el agricultor.

Page 202: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/223

La lucha contra las plagas agrícolas...

Tabla 1. Síntesis de los principales cambios ocurridosTabla 1. Síntesis de los principales cambios ocurridosTabla 1. Síntesis de los principales cambios ocurridosTabla 1. Síntesis de los principales cambios ocurridos en el escenario agrario cubano en el escenario agrario cubano en el escenario agrario cubano en el escenario agrario cubano con posterioridad al triunfo de la revolución*con posterioridad al triunfo de la revolución*con posterioridad al triunfo de la revolución*con posterioridad al triunfo de la revolución*

Década Cambios en la agricultura

Primera Ley de Reforma Agraria Segunda Ley de Reforma Agraria Granjas estatales Diversificación de cultivos Grandes planes agropecuarios

Creación de asociaciones campesinas Constitución de cooperativas cañeras Constitución de tecnológicos agropecuarios

Cambios en la sanidad vegetal

1960-1970

Especialización de técnicos en sanidad vegetal Auge de los plaguicidas químicos

Estructura de sanidad vegetal Impulso a la producción de Lixophaga

Cambios en la agricultura

Creación de la estructura del sector campesino Incremento de la mecanización agrícola

Creación masiva de cooperativas de producción agropecuaria Creación de institutos de investigaciones

Cambios en la sanidad vegetal

1970-1980

Sistema Estatal de Protección de Plantas Inicio de la racionalización de productos químicos Laboratorios de Trichogramma Activismo fitosanitario

Base metodológica para el control biológico Base metodológica de la señalización y el pronóstico

Cambios en la agricultura

Separación de la agricultura cañera y la no cañera Fortalecimiento de la estructura del sector campesino

Surgimiento de los EPICA Biofábricas de vitroplantas

Cambios en la sanidad vegetal

1980-1990

Desarrollo de los programas de manejo integrado de plagas Programas nacionales de control biológico en diferentes cultivos

Surgimiento de los CREE de entomófagos y entomopatógenos Programa de lucha contra roedores

Cambios en la agricultura

Creación de las granjas estatales de nuevo tipo (GENT) Creación de las granjas agropecuarias de la FAR el MININT y la EJT Creación de las unidades básicas de producción cooperativa (UBPC) Creación de la empresa mixta estatal Agricultura sostenible Casas de cultivo Agricultura urbana Sistemas de riego con pivote central CCS fortalecidas Aumento de los autoconsumos de los organismos

Incremento paulatino de la producción agropecuaria dentro de los CAI azucareros Agrónomos integrales Repartición de tierras Demandas del turismo Electrificación del riego Popularización del arroz Creación de complejos arroceros Surgimiento de una nueva generación de agricultores con intereses y necesidades diferentes

Cambios en la sanidad vegetal

1990-2000

Nuevas alternativas de control de plagas Implementación de las tácticas de manejo agroecológico Descentralización del trabajo de la ETPP

Diversificación de los medios biológicos Plantas de bioplaguicidas Implementación de los manejos integrados de plagas

*Resultados de un ejercicio facilitado por Leonides Castellanos del LAPROSAV Cienfuegos, donde participaron 58 especialistas de sanidad vegetal de todas las provincias y del nivel central. Curso-Taller Nacional para la formación de facilitadores provinciales en control biológico (primer ciclo), Santa Clara, Villa Clara, del 15 al 19 de septiembre de 2003.

Page 203: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Luis L. Vázquez Moreno

224/fitosanidad

2.2. Los cambios en la fitosanidad2.2. Los cambios en la fitosanidad2.2. Los cambios en la fitosanidad2.2. Los cambios en la fitosanidad2.2. Los cambios en la fitosanidad

Como ya se expresó, la lucha contra las plagas ha te-nido etapas tecnológicas importantes en el país, alta-mente influidas por los cambios en la política agraria,la situación económica y las tendencias internacio-nales:

• Influencia de la revolución verde (hasta 1974): Gran-des empresas especializadas, campos extensos parafacilitar la mecanización y el riego, alta utilizaciónprogramada de agroquímicos, búsqueda de altos ren-dimientos.

• Crisis de la agricultura convencional (1975 a 1985):Problemas con el uso de plaguicidas, surgimiento delservicio estatal de sanidad vegetal, desarrollo de laseñalización de plagas y la lucha química dirigida,reducción de más de un 50% del uso de los plaguicidasquímicos.

• Alternativas a los plaguicidas y manejo integrado deplagas (1985-1992): Consolidación de la señalizaciónde plagas, desarrollo de la lucha biológica por au-mento mediante el programa nacional de control bio-lógico, generación de programas de manejo integra-do de plagas.

• Paradigma agroecológico (1992 en adelante): Reduc-ción sustancial en el uso de los plaguicidas sintéti-cos, incremento y diversificación de los medios bio-lógicos, diversificación de la agricultura, promociónde la agricultura agroecológica. Generalización delmanejo agroecológico de plagas, principalmente enla agricultura urbana.

De esta manera se demuestra que esta última etapa,altamente influida por los problemas económicos y elparadigma agroecológico, favoreció la diversificación dela agricultura, que en un período relativamente cortotuvo efectos sobre la reducción de los problemas de pla-gas y el incremento de los enemigos naturales (diversi-dad, frecuencia y niveles poblacionales), así como en lapercepción del agricultor sobre la utilidad de conservarla biodiversidad y emplear tácticas agronómicas paramanejar las plagas.

Un hecho relevante que ha tenido grandes impactos eco-nómicos, sociales, medioambientales y tecnológicos, enespecial sobre la agrobiodiversidad es, sin duda, la re-ducción significativa que ha tenido el uso de plaguicidasquímicos en la agricultura cubana desde que se creó elServicio Estatal de Sanidad Vegetal en 1974 (Fig. 2).

Figura 2. Comportamiento del uso de plaguicidas químicos en Cuba.

En su etapa inicial el principal factor que contribuyó ala reducción del uso de los plaguicidas químicos fue larealización de monitoreos de las plagas antes de decidirlas aplicaciones de plaguicidas, conocido como sistemade señalización [Murguido, 1997], que contribuyó a ladisminución de más del 50% de la carga tóxica aplicadasobre los cultivos. Posteriormente hubo otros factoresque contribuyeron a continuar la reducción del uso delos plaguicidas químicos en el país, básicamente el pro-

grama nacional de control biológico que se inició en1988 y el desarrollo del manejo integrado de plagasdesde 1989.

Como se observa en la Fig. 2, desde la década del no-venta la reducción es sustancial, principalmente por elauge de la lucha biológica y por el incremento de lasprácticas agronómicas como componente del manejo deplagas, favorecidos por la necesidad de adoptar alter-nativas al alcance del productor, debido a que las limi-

Page 204: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/225

La lucha contra las plagas agrícolas...

taciones económicas del país y a la tendencia de lograrproducciones sostenibles han sido el paradigma del sec-tor agrario cubano en los últimos diez años.

3. DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA Y LOS SERVICIOS

En 1973-1974 se organizó el Sistema de Sanidad Vege-tal, compuesto por el Servicio Estatal de Sanidad Ve-getal del Ministerio de la Agricultura (Centro Nacio-nal de Sanidad Vegetal), el sector productivo agrariodel país (empresas y granjas estatales, cooperativas, etc.)y los centros científicos y docentes de diferentes orga-nizaciones estatales (Fig. 3).

De esta forma el servicio estatal fitosanitario cuentacon direcciones y laboratorios en cada provincia delpaís (14 unidades), 67 Estaciones Territoriales de Pro-tección de Plantas (ETPP), ubicadas dentro de cada

provincia en dependencia de los cultivos y el territo-rio, 28 Puntos de Entrada de Cuarentena Exterior, elCentro Nacional de Sanidad Vegetal (Direcciones deCuarentena Vegetal, Protección de Plantas y Desarro-llo, Laboratorio Central de Cuarentena Vegetal(LCCV) y la Oficina Central de Registro de Pla-guicidas) y un Instituto de Investigaciones de Sani-dad Vegetal (INISAV).

Dos pilares fundamentales del servicio estatal son lasestaciones territoriales y los laboratorios provinciales,que constituyen unidades ubicadas en los escenariosagrarios del país y que trabajan directamente con losdiferentes productores, a los cuales les ofrecen servi-cios científico-técnicos, realizan innovaciones tecnoló-gicas y garantizan la actualización de los técnicos y lacapacitación de los agricultores, entre otras activida-des de gran impacto sobre la producción agraria de cadaterritorio.

Figura 3. Estructura del Sistema de Sanidad Vegetal de la República de Cuba.

Page 205: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Luis L. Vázquez Moreno

226/fitosanidad

Los laboratorios provinciales (LAPROSAV) realizandiferentes tipos de actividades a nivel de cada provinciadel país (Tabla 2), las que se han perfeccionado desde lacreación de estas unidades en la década del setenta, y en

la actualidad cuentan con un alto nivel profesional y elaval de haber realizado una importante contribución cien-tífico-técnica. Su perfil de trabajo abarca los servicios,las investigaciones y la capacitación (Tabla 3).

Tabla 2. Líneas de trabajo y especialidades de los laboratorios provinciales Tabla 2. Líneas de trabajo y especialidades de los laboratorios provinciales Tabla 2. Líneas de trabajo y especialidades de los laboratorios provinciales Tabla 2. Líneas de trabajo y especialidades de los laboratorios provinciales de sanidad vegetal de sanidad vegetal de sanidad vegetal de sanidad vegetal

Líneas de trabajo Especialidades

Diagnóstico fitosanitario Manejo de plaguicidas químicos Producción de medios biológicos

Programas de manejo de plagas

Desarrollo de nuevas tácticas de manejo de plagas

Vigilancia de organismos exóticos

Entomología Acarología Nematología Micología Bacteriología Virología Herbología Semillas

Señalización y pronóstico Entomopatógenos Entomófagos Residuos de plaguicidas Calidad de los plaguicidas Bioestadística

Tabla 3. Principales líneas que ofrecen el servicio de sanidad vegetal de Cuba Tabla 3. Principales líneas que ofrecen el servicio de sanidad vegetal de Cuba Tabla 3. Principales líneas que ofrecen el servicio de sanidad vegetal de Cuba Tabla 3. Principales líneas que ofrecen el servicio de sanidad vegetal de Cuba a los agricultores [Vázquez y Ovies, 2001]a los agricultores [Vázquez y Ovies, 2001]a los agricultores [Vázquez y Ovies, 2001]a los agricultores [Vázquez y Ovies, 2001]

Unidades que la ofrecen Líneas Provincia Territorio

Seguimiento de plagas y enfermedades ( vigilancia) Diagnóstico de plagas y enfermedades LAPROSAV ETPP Señalización y pronóstico local y territorial LAPROSAV ETPP Análisis de suelos para semilleros y viveros LAPROSAV ETPP Certificación de material de siembra LAPROSAV ETPP Programas de defensa fitocuarentenaria DPSV ETPP

Utilización de plaguicidas químicos

Determinación de residuos de plaguicidas LAPROSAV Análisis de las propiedades físico-químicas de plaguicidas LAPROSAV Análisis de caldos en las aplicaciones de plaguicidas LAPROSAV ETPP Monitoreo de la resistencia a fungicidas LAPROSAV ETPP Recomendaciones sobre dosis adecuada de plaguicidas DPSV ETPP Recomendaciones de nuevos plaguicidas DPSV ETPP

Utilización de bioplaguicidas

Control de la calidad de las producciones locales LAPROSAV CREE Recomendaciones sobre productos y dosis LAPROSAV ETPP Recomendaciones de nuevos bioplaguicidas LAPROSAV ETPP Producción local de bioplaguicidas LAPROSAV CREE

Utilización de entomófagos Recomendaciones sobre plagas por controlar y dosis LAPROSAV ETPP Identificación de entomófagos biorreguladores LAPROSAV ETPP Recomendaciones sobre conservación de enemigos naturales LAPROSAV ETPP Reproducción local de entomófagos LAPROSAV CREE Desarrollo de los insectarios de finca LAPROSAV ETPP

Perfeccionamiento de los programas de manejo de plagas

Adecuación de programas DPSV ETPP Programas territoriales por campaña DPSV ETPP Validación de nuevos programas de manejo de plagas LAPROSAV ETPP

Extensionismo fitosanitario

Capacitación a los agricultores LAPROSAV ETPP Actualización a los técnicos LAPROSAV ETPP Generalización de nuevas tecnologías LAPROSAV ETPP Facilitación de las innovaciones fitosanitarias LAPROSAV ETPP

DPSV: Departamento Provincial LAPROSAV: Laboratorio Provincial de Sanidad Vegetal ETPP: Estación Territorial de Protección de Plantas CREE: Centro Reproductor de Entomófagos y Entomopatógenos

Page 206: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/227

La lucha contra las plagas agrícolas...

De igual forma las estaciones territoriales de protec-ción de plantas (ETPP) constituyen el elemento delservicio estatal que más directamente trabaja con losagricultores, principalmente en los programas de vigi-lancia, la inspección sobre la legislación fitosanitaria,la capacitación, los servicios técnicos al productor y latransferencia de nuevas tecnologías (Tabla 3), lo queconstituye el primer sistema de extensión agraria de-sarrollado en el país y el de mayor integralidad, pues seha caracterizado no solamente por ayudar al agricultoren el manejo fitosanitario, sino por los aspectosagronómicos en general, los que por supuesto están muyligados al manejo de las plagas.

La relación de las ETPP con los LAPROSAV y demásinstancias provinciales de la sanidad vegetal les permi-te una constante actualización de la problemáticafitosanitaria en cada territorio del país, a la vez que

constituye una vía para mantener informados a losproductores sobre nuevas plagas y nuevas tecnologías,así como para tributar información sobre el proceso deprevención y manejo de plagas en todo el país.

Otro elemento importante que ha de considerarse y quediferencia a las condiciones cubanas del resto de la re-gión es el nivel de escolaridad alcanzado por los técni-cos y productores (Fig. 4), que les permiten una mejorasimilación de los conocimientos, las nuevas tecnolo-gías y las informaciones que se brindan como parte delas capacitaciones en prevención y manejo de plagas.En la actualidad miles de personas forman parte delsistema de sanidad vegetal, no solo el personal del ser-vicio fitosanitario, sino los activistas que en númeromayor de siete mil realizan diferentes funciones de vi-gilancia y capacitación y que en su mayoría son campe-sinos u obreros agrícolas.

Figura 4. Categorías ocupacionales y número de personas que contribuyen alsistema de sanidad vegetal en Cuba.

Como ya se expresó, al sistema de sanidad vegetal seintegra una red constituida por centros de investiga-ción y estaciones experimentales, pertenecientes a losMinisterios de la Agricultura (MINAGRI) y el Azúcar(MINAZ), así como de Educación Superior (MES) y deCiencia Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), los quesustentan las bases científico-técnicas y metodológicasdel manejo de plagas [Rosset, 1999].

Estos centros científicos se integran a la sanidad vege-tal a través de comisiones nacionales de expertos y pro-gramas de investigaciones, en estos últimos con unacontribución importante en la generación de nuevastecnologías fitosanitarias, principalmente en las si-guientes líneas:

• Sistemas de diagnóstico fitosanitario.• Sistemas de manejo de plaguicidas químicos.

• Tecnologías de producción de medios biológicos.• Programas de manejo de plagas.• Sistemas de prevención de plagas exóticas.

Como centro importante en esta red de investigacionesse encuentra el INISAV, instituto especializado en sa-nidad vegetal y perteneciente al servicio estatal, quesustenta una participación decisiva como soporte cien-tífico-técnico y metodológico, así como coordinador conel resto de la comunidad científica nacional.

Por ser parte del funcionamiento del servicio, las direc-ciones provinciales de sanidad vegetal desarrollan acti-vidades diversas, principalmente en el balance y deci-siones financieras sobre plaguicidas químicos ybiológicos, el sistema de bioestadística de la sanidadvegetal, la imposición de las regulaciones legales, la ela-boración de los programas de defensa para cada cam-

Page 207: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Luis L. Vázquez Moreno

228/fitosanidad

paña de cultivo y la inspección estatal a los producto-res, entre otras de carácter técnico-gerencial.

Un elemento clave en el servicio de sanidad vegetal des-de su creación en 1973-1974 fue la organización de unsistema de información estadística verticalizado, queha permitido el seguimiento y la toma de decisiones alos diferentes niveles, y se considera una fortaleza, so-bre todo porque la sanidad vegetal trabaja directamentecon la agricultura, en que los factores que influyen sonmuy diversos. Más recientemente este sistema se haenriquecido con la evaluación de indicadores de impac-tos, considerado como una nueva etapa del análisis dela información en la sanidad vegetal del país.

4. LA CONTRIBUCIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SANIDAD VEGETAL

Tradicionalmente la sanidad vegetal ha tenido un sis-tema propio de capacitación y transferencia de tecno-logías, considerado uno de los más poderosos del país ysustentados en la red de 14 laboratorios provinciales y69 estaciones territoriales, ubicadas en los principalesterritorios agrícolas.

Por ello, aunque muchos consideran que en Cuba laextensión agraria es de reciente organización, no es to-talmente así, pues en lo particular en materia de sani-dad vegetal la extensión fitosanitaria existe desde quese organizó el Sistema Estatal de Sanidad Vegetal en1973-1974.

Durante los primeros años los esfuerzos se encamina-ron a la capacitación técnica de los agricultores y alfortalecimiento del movimiento de activistas fitosa-nitarios, para lo cual se organizaban encuentros y cur-sos, así como se elaboraron disímiles materiales –folletos,plegables, etc.– con un gran apoyo de los campesinos,especialmente de la Asociación Nacional de Agriculto-res Pequeños (ANAP), todo lo cual resulta difícil resu-mir, pero que constituyó prácticamente un sistema decapacitación de gran alcance, cuyos resultados prontose expresaron en los cambios que manifestaron los agri-cultores en el enfrentamiento de los problemas de pla-gas y que contribuyeron a una reducción de más del50% en el uso de plaguicidas químicos.

Luego se desarrollaron seminarios precampaña organi-zados por los laboratorios provinciales y las estacionesterritoriales con el propósito de contribuir a la eficien-cia en la producción de los principales cultivos, que sehan mantenido como un sistema muy aceptado por los

agricultores, generalmente antes del comienzo de cadacultivo.

Paralelamente, y durante muchos años, se han impar-tido cursos y seminarios metodológicos nacionales –másintensamente en el período 1978-1991– con el propósi-to de contribuir a la formación y actualización técnicade los especialistas de los laboratorios provinciales yestaciones territoriales, los que se desarrollaron princi-palmente en las especialidades de entomología.acarología, herbología, nematología, micología,virología, bacteriología, señalización y pronóstico,entomófagos, entomopatógenos, química de plaguici-das, fungorresistencia, información y documentación,bioestadística.

De igual forma, para favorecer el intercambio científi-co-técnico y conocer los avances de las investigaciones,anualmente se desarrollaron eventos nacionales, lamayoría de ellos de gran rigor y actualidad, con unaorganización muy eficiente que atraía a la comunidadcientífica, docente y de servicios relacionados con lasanidad vegetal del país.

Todas las provincias realizaron al menos un evento, ymuchas de ellas dos y más, además de los organizadospor el nivel central, lo que constituyó una magníficaoportunidad para que los técnicos y agricultores senutrieran de lo más actual en materia de sanidad vege-tal en el país. Resulta muy difícil sintetizar el valor eimpactos de estas actividades, que enriquecieron el in-tercambio científico nacional en 1978-1988.

Más tarde se organizaron encuentros nacionales cientí-fico-técnicos de bioplaguicidas con el propósito de con-tribuir al Programa Nacional de Control Biológico (seefectuaron en los primeros años de la década del noven-ta), y más recientemente los foros tecnológicos especia-lizados en manejo integrado de plagas, que se organi-zan en dos niveles: provincial y nacional.

Se ha mantenido de forma sostenida un seminario cien-tífico internacional de sanidad vegetal cada cuatro años(cinco ediciones) y un simposio internacional de vigilan-cia fitosanitaria cada dos años (dos ediciones), los quecontribuyen al intercambio científico-técnico con la co-munidad internacional y mostrar nuestros avances.

Con el propósito de reforzar la prevención de los orga-nismos exóticos se han realizado campañas de capaci-tación-divulgación, dirigidas a los diferentes actoresrelacionados con la sanidad vegetal, incluida la pobla-ción. Estas se convierten en una importante contribu-

Page 208: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/229

La lucha contra las plagas agrícolas...

ción a los programas de defensa, y se caracterizan nosolo por los cursos y talleres, sino por los medios auxi-liares que se elaboran y emplean, como son carteles,plegables, videos, etc.

La divulgación de los resultados científicos en materiade sanidad vegetal se ha realizado básicamente a travésde documentos oficiales (informes), folletos impresospor métodos sencillos, plegables, algunas monografías,libros y otras publicaciones especiales, memorias deeventos científico-técnicos, radio, televisión, así comoa través de las revistas científicas.

En el país existen varias revistas científicas que publi-can artículos sobre sanidad vegetal (Tabla 4), entre ellasdos que son específicas: Fitosanidad (desde 1978) yProtección Vegetal (desde 1986). En su intensa labor,Fitosanidad ha mantenido actualizada a la comuni-dad científica sobre los principales avances en las in-vestigaciones fitosanitarias del país [Hernández etal., 2005].

Generación: En todo el proceso de investigación formalque se desarrolla en laboratorio, semilaboratorio y par-celas experimentales, estas últimas en áreas para laexperimentación o en unidades de producción (empre-sas y cooperativas).

Validación: Una tecnología debe ser validada bajo di-ferentes condiciones edafoclimáticas y socioeconómicaspara garantizar su funcionamiento y realizar adecua-ciones. Este proceso se realiza de conjunto entre elINISAV y los LAPROSAV, directamente en unidadesde producción (agricultores de referencia y otros).

Demostración: Fase necesaria para lograr la familia-rización de los productores de un territorio con la nue-va tecnología y demostrar su factibilidad. Muchas ve-ces se realiza en las mismas unidades donde se efectúala validación o simplemente ambas se realizan a la vez.Es un proceso conducido directamente por las estacio-nes territoriales bajo la asesoría de los LAPROSAV.

Generalización: Es la adopción de la tecnología entrelos productores de un territorio. Esta etapa es básica-mente realizada a través de los programas de defensaque se elaboran para cada campaña de cultivo (nacio-nal, provincial y territorialmente).

Perfeccionamiento: Durante la generalización de la tec-nología por los agricultores surge la necesidad de per-feccionarla. Aquí son esenciales los aportes que le in-troducen los propios agricultores a la tecnología, quedesde luego requiere de evaluaciones por los especialis-tas de las ETPP y los LAPROSAV. Esta es la fasefinal de todo el proceso y se considera una de las másimportantes, en la que el agricultor tiene una gran par-ticipación.

Prácticamente desde la creación del INISAV (1977) secomenzó este sistema de transferencia de tecnologías, enque los LAPROSAV y las ETPP son los actores princi-pales que contribuyen a que diversas tecnologías, ya seanpara el propio servicio de sanidad vegetal (laboratorios,estaciones y puntos de entrada), para el programa decontrol biológico (laboratorios y CREE) o para el propioagricultor, se hayan introducido en la práctica durantemás de veinticinco años de manera sostenida y efectiva,donde se aprecia que el mayor número de resultados tri-buta directamente al agricultor.

La agricultura cubana se ha diversificado, las grandesempresas se han fraccionado en cooperativas, se ha de-sarrollado la agricultura urbana, entre otros cambiostrascendentales que obligan al servicio de sanidad ve-

Tabla 4. Principales revistas científicas Tabla 4. Principales revistas científicas Tabla 4. Principales revistas científicas Tabla 4. Principales revistas científicas de Cuba que publican artículos originales de Cuba que publican artículos originales de Cuba que publican artículos originales de Cuba que publican artículos originales sobre sanidad vegetalsobre sanidad vegetalsobre sanidad vegetalsobre sanidad vegetal

Revistas Institución editora Fitosanidad INISAV Protección Vegetal CENSA Centro Agrícola UCLV Baracoa IIF Citrifruit IIFT Agrotecnia de Cuba INIFAT Agricultura Orgánica ACTAF Poeyana IES Cocuyo MNHN Biotecnología CENIC

La educación para la sanidad vegetal no se ha limitadoexclusivamente a la capacitación y divulgación, sinotambién a la transferencia constante de nuevas tecno-logías. Este es el otro componente importante de laextensión fitosanitaria que se desarrolla en el país des-de 1973-1974.

Esto quiere decir que la sanidad vegetal de Cuba tienesu propio sistema para la generación, transferencia y elperfeccionamiento de las tecnologías fitosanitarias, quees precisamente su red de unidades que conforman elservicio estatal de sanidad vegetal, así como los técnicosfitosanitarios de las empresas estatales, las cooperativasy los activistas fitosanitarios. El sistema es muy prácti-co y consta de cinco etapas: generación, validación, de-mostración, generalización y perfeccionamiento.

Page 209: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Luis L. Vázquez Moreno

230/fitosanidad

getal a transformar el sistema de trabajo con los agri-cultores. Por ello, desde finales del 2003 se inició el de-nominado Programa Nacional para la Adopción de laLucha Biológica por el Agricultor [INISAV, 2003], queen la práctica ha devenido en un programa para la sis-tematización de experiencias de investigadores, técni-cos y agricultores en manejo agroecológico de plagas[Vázquez et al., 2005b], estructurado en tres direccio-nes paralelas: capacitación-seguimiento, generación demetodologías y generación de programas de manejoagroecológico de plagas.

Capacitación-seguimiento: La capacitación es parte delproceso de sistematización, y junto con las diferentesactividades de este tipo se concibió incluir el seguimien-to, que no es más que la evaluación de la marcha delprograma y la medición de los impactos.

Generación de metodologías: Todas las metodologías ne-cesarias para apoyar el programa se generan en los cur-sos-talleres nacionales y se someten al proceso de vali-dación.

Generación de programas de manejo agroecológico de pla-gas: Sobre la base de propuestas por expertos, valida-ción en cursos-talleres y validación por agricultoresinnovadores.

Para el desarrollo de este programa se realizan cursos-talleres de especialistas (nacionales, provinciales y terri-toriales) y encuentros de agricultores, lo que ha permi-tido perfeccionar el modelo, proceso que se favorece pordisponerse de un sistema de capacitación que incluye elseguimiento del programa y que integra a todos losactores del proceso (especialistas nacionales, provincia-les y territoriales, técnicos de base y agricultores), ypermite que retornen insumos que contribuyen al aná-lisis del proceso y su enriquecimiento.

Este programa, como se ha resumido, incluye la capaci-tación y concibe la transferencia de tecnologías bajo elmodelo de la adopción por el agricultor, pues se sustentaen un sistema de cursos-talleres nacionales, provincialesy territoriales (semestrales) realizados por métodosparticipativos, que tienen como propósito la prepara-ción de los especialistas de sanidad vegetal como susfacilitadores, hasta llegar al técnico de base, persona querealiza la capacitación-diagnóstico con los agricultores yatiende los innovadores en lucha biológica que validanlos programas específicos.

Una pequeña muestra de los resultados de este progra-ma es el hecho de que en los agricultores hay mayor

entendimiento y aceptación respecto a las prácticasagronómicas y su importancia fitosanitaria, lo que unidoa los avances que se habían logrado en la adopción de lalucha biológica, contribuye a la generalización del ma-nejo agroecológico de plagas en la mayoría de los siste-mas de producción del país.

5. EL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO

El diagnóstico fitosanitario fue uno de los primerosservicios que se desarrollaron cuando se organizó lasanidad vegetal en 1973-1974, y se sustenta en la red deunidades del Servicio Estatal de Sanidad Vegetal y va-rios centros científicos y de la enseñanza superior, conlas siguientes funciones:

1. Identificación de organismos de interés detectadosen el sistema de vigilancia de frontera (puertos yaeropuertos).

2. Identificación de organismos de interés detectadosen el territorio nacional, ya sea en los agroecosistemaso en otras áreas bajo vigilancia fitosanitaria.

3. El servicio de diagnóstico de plagas que se presentanen los cultivos.

4. Diagnóstico de suelos para áreas especiales (semille-ros, viveros, fomentos, etc.).

5. Diagnóstico de los problemas fitosanitarios en ma-terial de siembra (semillas, posturas, etc.).

6. Identificación de biorreguladores de plagas.

Este servicio se realiza para las diferentes especialida-des fitosanitarias (entomología, acarología, nematología,micología, bacteriología, virología, herbología), para locual existe al menos un especialista de cada una de ellasen todas las provincias del país, lo que constituye unapoderosa red taxonómica, por supuesto, con enfoquesmuy prácticos.

Para desarrollar su labor se entrenan y actualizan pe-riódicamente, se auxilian de claves, monografías y suspropias colecciones, lo que unido a las técnicas estable-cidas en sus laboratorios garantiza un servicio rápidoy de alta efectividad, que se ha reconocido como de granimpacto para la producción agraria en general y losprogramas de lucha contra las plagas en particular.

Con respecto a la introducción de especies exóticas, elservicio de diagnóstico tiene una gran justificación eco-nómica, porque la detección oportuna y la identifica-ción correcta puede significar la mitigación de impac-tos por estos organismos, que en determinados añoshan sido frecuentes (Fig. 5).

Page 210: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/231

La lucha contra las plagas agrícolas...

Figura 5. Tasa de introducción de organismos exóticos en Cuba[Vázquez, 2004b]

Generalmente los programas de defensa de organismosexóticos desarrollan encuestas y ello genera un altonúmero de muestras anualmente para los LAPROSAV,lo cual tiene una doble significación, pues además decontribuir a la vigilancia de esos organismos,incrementa las colecciones y las bases de datos sobre labiodiversidad en los agroecosistemas, lo que constitu-ye además una fortaleza del servicio.

Con el desarrollo del sistema de señalización en la déca-da del setenta, seguido de la generalización del manejointegrado de plagas a finales del siguiente decenio, ymás recientemente del manejo agroecológico de plagas,la demanda del servicio de diagnóstico ha sido muyimportante en la identificación de los biorreguladoresde plagas, ya que en la mayoría de estos programastales organismos se evalúan por su contribución en laregulación de las plagas.

6. EL SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN

El sistema de señalización surgió con la organizacióndel Servicio Estatal de Sanidad Vegetal en 1973-1974,para lo cual se entrenaron uno o dos especialistas decada una de las 69 estaciones territoriales y los 14 labo-ratorios provinciales. De esta forma se garantiza unapoderosa red que ha tenido, entre otros, los siguientesaportes:

1. Seguimiento de los principales problemas fitosa-nitarios.

2. Avisos a los productores para decidir medidas decontrol.

3. Monitoreo de la efectividad de las aplicaciones deplaguicidas.

4. Manejo de productos plaguicidas, entre ellos la inte-gración de los biológicos.

5. Caracterización ecológica y económica de los proble-mas fitosanitarios en cada territorio.

6. Capacitación a los técnicos y agricultores en el cono-cimiento de cada uno de las plagas de importancia ysus biorreguladores.

Uno de los mayores impactos de este sistema ha sidola contribución a la reducción del número de aplica-ciones de plaguicidas, que en el primer año logró unareducción de más del 50% (Fig.2), lo que ha signifi-cado ahorros económicos importantes y una contri-bución a la reducción de la carga tóxica en los agroeco-sistemas.

Se puede afirmar categóricamente que el sistema deseñalización sentó las bases para el manejo integradode plagas, contribuyó decisivamente a la integraciónde los medios biológicos y favoreció la conservación dela biodiversidad (Fig. 6). Como resultado de este siste-ma se han mejorado dos situaciones importantes en lalucha contra las plagas:

• Al reducirse la carga tóxica existen cultivos en quese han incrementado los biorreguladores, lo que hacontribuido a eliminar el uso regular de plaguicidasquímicos. Ejemplo de esto es la yuca en la mayoríade las áreas del país, y el maíz en determinados luga-res, campañas y productores.

• Al incrementarse la sustitución de productos quí-micos por biológicos, diversos problemas fito-sanitarios se han ido solucionando solamente conmedios biológicos, como son los casos del tetuándel boniato (Cylas formicarius), la palomilla del maíz(Spodoptera frugiperda) y los patógenos del suelo envarios cultivos (Phytium, Phytophthora, Fu-sarium).

Page 211: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Luis L. Vázquez Moreno

232/fitosanidad

Figura 6. Síntesis del proceso de reducción de las aplicaciones de plaguicidas en loscultivos agrícolas en Cuba.

Para sustentar este sistema se generaron metodo-logías de señalización (Tabla 5), primero empíricasy luego se fueron perfeccionando como resultado delas investigaciones sobre biología, dinámicapoblacional y nocividad de las principales plagas,así como su adecuación a las características de lossistemas agrarios del país, todo lo cual fue un pro-ceso intenso y profundo que se desarrolló básica-mente en las décadas del setenta y ochenta, aunquecon posterioridad se han generado otras, y las exis-tentes se han ido ajustando a los cambios tecnoló-gicos de la agricultura.

7. ALCANCE DEL CONTROL BIOLÓGICO

7.1. Antecedentes en Cuba

El control biológico en Cuba tuvo sus primeras expre-siones prácticas alrededor de 1930, con la introduccióndel parasitoide Eretmocerus serius Silvestri (avispitaamarilla de la India) para el control de la mosca prietade los cítricos Aleurocanthus woglumi Ashby, y lacotorrita predadora Rodolia cardinalis Mulsant para lalucha contra la guagua acanalada (Icerya purchasi),ambas plagas importantes de los cítricos. Al respectose logró el establecimiento de estos entomófagos, todolo cual se considera como un ejemplo exitoso de controlbiológico clásico en la región, ya que desde suimplementación no se han presentado afectaciones porestas plagas [Vázquez y Castellanos, 1997; Martínez etal., 2000].

Una segunda etapa en el desarrollo del control biológi-co en el país fue durante 1945-1960, en que comienzanlas investigaciones para la cría y liberación de la moscacubana Lixophaga diatraea Towns, parasitoide endé-mico del bórer de la caña de azúcar Diatraea saccharalis F.[Scaramuzza, 1946].

Los exitosos resultados con este parasitoide favorecie-ron el desarrollo de laboratorios para su cría en los cen-trales azucareros del país, algunos antes de 1959. Pos-teriormente de 1960 a 1980 se desarrollaron nuevastecnologías y se incrementaron las producciones en losseis laboratorios existentes. Así, en 1980 el Ministe-rio del Azúcar creó el Programa Nacional de LuchaBiológica, que ya en 1995 contaba con 50 centros

Tabla 5. Principales metodologías de señalizaciónTabla 5. Principales metodologías de señalizaciónTabla 5. Principales metodologías de señalizaciónTabla 5. Principales metodologías de señalización ddddeeee plagas desarrolladas en Cuba [Resumido de IISV,plagas desarrolladas en Cuba [Resumido de IISV,plagas desarrolladas en Cuba [Resumido de IISV,plagas desarrolladas en Cuba [Resumido de IISV, 1981] 1981] 1981] 1981]

Número de metodologías Cultivos Artrópodos Fitopatógenos

Arroz 3 2 Cafeto 4 2 Caña de azúcar 1 Cebolla 2 1 Cítricos 2 3 Col 2 1 Frijoles 3 1 Frutabomba 2 1 Mango 2 Melón 2 Papa 4 3 Pastos 1 Pepino 2 3 Pimiento 3 1 Plátano 2 2 Tabaco 3 1 Tomate 5 6 Yuca 1

Page 212: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/233

La lucha contra las plagas agrícolas...

reproductores de entomófagos (CRE), que lograban li-beraciones anuales de 78 millones de moscas en 1,6 mi-llones de hectáreas [Fuentes et al.,1998], programa quese ha diversificado [Pérez y Vázquez, 2001].

Contribuyó también a este avance el hecho de que en ladécada del sesenta aparecieron en el mercado los pri-meros productos biológicos que tenían como base aBacillus thuringiensis (Bt). La entrada posterior en elpaís de algunas formulaciones de Bt, el éxito que selogró en las primeras pruebas en el control de Heliothisvirescens F. (cogollero del tabaco) y Mocis latipes Guenee(falso gusano medidor de los pastos) estimuló el inte-rés en la búsqueda de cepas nativas [Pérez y Vázquez,2001].

Los resultados en estos primeros años de investigación-desarrollo y el conocimiento de las experiencias en estecampo en la Unión Soviética demostraron la factibilidadde desarrollar tecnologías de reproducción de entomo-patógenos y entomófagos. Se diseñó un programa paracumplir en dos etapas. La primera consideró el desarro-

llo de tecnologías de reproducción semiartesanales, yuna segunda de desarrollo de tecnologías semindustrialese industriales.

7.2. Programa Nacional de Control Biológico7.2. Programa Nacional de Control Biológico7.2. Programa Nacional de Control Biológico7.2. Programa Nacional de Control Biológico7.2. Programa Nacional de Control Biológico

En 1988 el Ministerio de la Agricultura aprobó el Pro-grama Nacional de Producción de Medios Biológicospara el trienio 1988-1990, que tuvo como fundamentola construcción de una red de laboratorios, denomina-dos Centros de Reproducción de Entomófagos yEntomopatógenos (CREE) y Plantas de Biopla-guicidas, y en 1991, bajo la orientación de la máximadirección del país, el Ministerio de la Agricultura(MINAGRI) y el Ministerio del Azúcar (MINAZ), alrevisar el Programa Nacional de Producción de MediosBiológicos, acordaron la creación de 220 CREE por elprimero y 54 por el segundo (Tabla 6), con tecnologíasde reproducción semiartesanales, 29 plantas de biopla-guicidas con tecnologías de reproducción semindustrialy una planta piloto central para el desarrollo de nuevastecnologías.

Tabla 6. Programa de CREE concebido para cada provincia y rama agrícola del paísTabla 6. Programa de CREE concebido para cada provincia y rama agrícola del paísTabla 6. Programa de CREE concebido para cada provincia y rama agrícola del paísTabla 6. Programa de CREE concebido para cada provincia y rama agrícola del país

Ramas agrícolas Provincia

Número de CREE Cultivos

varios Pecuaria Café Tabaco Cítricos Arroz

Pinar del Río 22 8 7 – 4 2 1 La Habana 23 13 8 – 1 1 – Ciudad de La Habana 9 7 2 – – – – Matanzas 17 13 2 – – 1 1 Villa Clara 20 12 4 1 3 – – Cienfuegos 10 5 4 – – 1 – Sancti Spíritus 12 6 3 2 – – 1 Ciego de Ávila 17 11 3 – 1 2 – Camaguey 17 7 8 – – 1 1 Las Tunas 10 5 5 – – – – Holguín 13 10 3 – – – – Granma 23 10 6 5 1 – 1 Santiago de Cuba 14 5 4 4 – 1 – Guantánamo 12 4 3 5 – – – Isla de la Juventud 1 1 – – – – – Totales 220 117 62 17 10 9 5

En la actualidad se producen medios biológicos(entomófagos y bioplaguicidas) en 50 CREE que perte-necen al sector azucarero, y en 220 CREE y cuatro plan-tas industriales de bioplaguicidas del sector agropecuario.

Este programa se enriquece constantemente con el de-sarrollo de proyectos de investigación, tanto para elperfeccionamiento como en la generación de nuevas tec-nologías de producción, así como en los estudios para

su utilización e inserción en los programas de manejode plagas.

Estos centros producen diversidad de bioplaguicidas yentomófagos, con tecnologías generadas por el INISAV,para lo cual existe un sistema que se sustenta en lassiguientes direcciones:

1. Generación de nuevas tecnologías para CREE y plan-tas de bioplaguicidas (INISAV).

Page 213: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Luis L. Vázquez Moreno

234/fitosanidad

2.Validación de las nuevas tecnologías a escala de pro-ducción en centros representativos (INISAV-LAPROSAV).

3. Suministro periódico de cepas certificadas, naciona-les y locales (INISAV-LAPROSAV).

4. Control de la calidad de las producciones (ETPP-CREE, plantas, LAPROSAV-INISAV).

5. Chequeo o auditorias sistemáticas de las produccio-nes (INISAV-LAPROSAV).

Los resultados de este programa no solo se aprecian enel nivel de sustitución de insumos, pues en muchos cul-tivos más de la tercera parte de las aplicaciones se rea-liza con medios biológicos, o su uso durante más de

diez años ha contribuido a reducir el número de trata-mientos anuales, sino que en varios cultivos no se em-plean plaguicidas sintéticos, excepto herbicidas, comoson la yuca, los huertos urbanos, la caña de azúcar, losforestales, el café, el cacao, entre otros cultivos.

Esto se ha logrado en gran parte debido a la estabili-dad en la producción anual de estos medios biológicos,su aceptación por los agricultores y la política delMINAGRI de sustentar el cumplimiento de los planesde producción, como se muestra en las produccionesque se han alcanzado de 1995 a 2005 en pleno períodoespecial, ya sea de entomopatógenos (Tabla 7) o de an-tagonistas (Fig. 7).

Tabla 7. Producción anual de entomopatógenosTabla 7. Producción anual de entomopatógenosTabla 7. Producción anual de entomopatógenosTabla 7. Producción anual de entomopatógenos de 1995de 1995de 1995de 1995----2002200220022002

Medios biológicos (t) Años Bacillus

thuringiensis Beauveria bassiana

Verticillium lecanii

M etarrhizium anisopliae

1995 1069,84 913,16 175,67 157,79

1996 1143,70 752,77 203,98 143,02

1997 1014,74 415,87 94,37 32,52

1998 1254,76 371,58 110,36 38,06

1999 1378,17 260,03 102,39 63,88

2000 1124,28 200,81 85,46 68,14

2001 733,74 212,19 88,14 72,71

2002 471,42 141,22 94,95 62,00

Figura 7. Producción anual del antagonista de fitopatógenos del género Trichoderma.

La diversidad de entomopatógenos y entomófagos quese utilizan masivamente contra plagas en Cuba aumen-tó desde que se iniciaron las investigaciones, debidofundamentalmente a que se han mantenido los estu-

dios al respecto, y que en la práctica los agricultoreshan aprendido a utilizar estos bioproductos y reali-zan innovaciones para ampliar su utilización contraotras plagas.

Page 214: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/235

La lucha contra las plagas agrícolas...

Los bioproductos a base de varias cepas de la bacteriaBacillus thuringiensis alcanzan la mayor utilización,principalmente contra lepidópteros [Fernández-Larrea,1999], y se observa un incremento notable en el núme-ro de especies de este orden contra las cuales se em-plean cepas de este microorganismo.

Los hongos entomopatógenos también han alcanzadoun alto nivel de utilización, principalmente Breauveriabassiana y Metarrhizium anisopliae contra coleópteros,y Verticillium lecanii contra la mosca blanca, aunqueB. bassiana se utiliza también contra hemípteros ytrips, y V. lecanii se emplea contra pulgones. Otrosbioplaguicidas, principalmente del género Trichodermason empleados contra fitopatógenos [Heredia et al., 1996;Stefanova, 1997], además de Paecilomyces lilacinus con-tra nematodos, y algunas producciones de nematodosentomopatógenos (Heterorrabditis) contra Pachnaeuslitus en viveros de cítricos, y más recientemente contrala broca del café (Hypothenemus hampei), entre otros.

Si se compara con la etapa en que comenzaron a utili-zarse estos bioproductos, la diversidad de plagas con-tra las cuales se emplean en la actualidad se ha in-crementado, así como el manejo de las cepas, en favordel uso de cepas locales para garantizar mejor compor-tamiento.

Entre los entomófagos citados por Caballero et al.(2003), además de la mosca Lixophaga diatraea que seemplea para la lucha contra el bórer de la caña de azú-car (Diatraea saccharalis), el mayor desarrollo se haalcanzado con el parasitoide de huevos de lepidópterosTrichogramma spp., que se cría en huevos de Corcyracephalonica (Stainton) o Sitotroga cerealella (Olivier)a partir de ecotipos locales, aunque como es conocido,las demandas y producciones de este eficiente controlbiológico ha disminuido con posterioridad al períodoespecial, motivado, entre otras razones, por la reduc-ción de los pastos artificiales. Otros entomófagos sehan criado y liberado en determinadas regiones delpaís, principalmente en las provincias centrales, don-de hay un fuerte desarrollo de esta línea de controlbiológico.

Como parte del programa de defensa contra la cochini-lla rosada (Maconellicoccus hirsutus) se introdujo elpredador Cryptolaemus montrouzieri (Coleoptera:Coccinellidae), que se produce en todos los laboratoriosprovinciales del país. De igual forma se desarrolla lacría de entomófagos por el propio agricultor medianteinsectarios rústicos ubicados en las propias fincas y que

están adquiriendo auge en la agricultura urbana. Losimpactos del programa de control biológico se puedenresumir en los siguientes:

1. Sustitución significativa de plaguicidas químicos im-portados, lo que representa un ahorro económicoconsiderable.

2.Disminución de la carga tóxica sobre los agroeco-sistemas, el suelo y las aguas subterráneas.

3. Reducción de los riesgos a las personas por manipu-lación o efectos de plaguicidas sintéticos.

4. Introducción de nuevas tecnologías al alcance de losagricultores.

5. Contribución al desarrollo de los técnicos por ser unatecnología más compleja.

6. Importante fuente de empleo, principalmente feme-nina, en las zonas agrícolas del país, motivado por elfuncionamiento de los CREE y las plantas debioplaguicidas.

7. Mejoramiento de la conservación de la biodiversidadfuncional.

Como expresan diferentes estudios en el país, la luchabiológica ha mantenido su desarrollo ascendente[Rovesti, 1998; Rosset, 1999], pues desde 1998 se tra-tan más de 900 000 ha con bioplaguicidas y entomófagos,con una tendencia a diversificar el uso de los mediosbiológicos que se producen en el país, principalmentecontra insectos, ácaros, nematodos y hongos de impor-tancia económica (Fig. 8).

De cualquier manera el desarrollo del control biológico,como parte de los programas de manejo integrado deplagas, constituye una importante experiencia paratransitar hacia la sostenibilidad de las produccionesagrarias. Las áreas de cultivos en que se aplican anual-mente medios biológicos son una demostración feha-ciente del alcance de este programa (Fig. 9), que comose ha expresado están aún en desarrollo.

Este programa no hubiese sido exitoso sin la participa-ción de los agricultores, no solo porque son quienes uti-lizan estos bioproductos, sino porque contribuyen a suéxito o fracaso en cualquier lugar. Por ello, después demás de diez años de continua utilización de medios bio-lógicos se han producido cambios en la preparación téc-nica y percepción de los agricultores cubanos respectoa las decisiones sobre el control de plagas (Tabla 8), loque es significativo cuando se compara con las etapasanteriores en que se empleaban básicamente plaguicidasquímicos.

Page 215: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Luis L. Vázquez Moreno

236/fitosanidad

Figura 8. Área atendida con diferentes entomopatógenos en los últimos años.

Figura 9. Área atendida con medios biológicos (bioplaguicidas y entomófagos) en Cuba.

Tabla 8. Resumen comparativo de lo que evalúa y deTabla 8. Resumen comparativo de lo que evalúa y deTabla 8. Resumen comparativo de lo que evalúa y deTabla 8. Resumen comparativo de lo que evalúa y decide el agricultor según empleecide el agricultor según empleecide el agricultor según empleecide el agricultor según emplee plaguicidas químicos o biológicos [Vázquez, 2004a]plaguicidas químicos o biológicos [Vázquez, 2004a]plaguicidas químicos o biológicos [Vázquez, 2004a]plaguicidas químicos o biológicos [Vázquez, 2004a]

Aspectos Control químico Control biológico

Conteos de plagas y daños

Hay o no hay plagas y/o daños No pueden haber plagas ni daños

Hay tendencia a disminuir o aumentar las poblaciones de la plaga y/o los daños

Observación de enemigos naturales

No es de interés Si hay, hay muchos o pocos; no hay, hay tendencia a incrementarse

Decisiones sobre aplicación de plaguicidas sintéticos

Cuál es el producto más efectivo Qué producto afecta menos los enemigos naturales Cuándo se aplica el producto que afecte menos el control biológico

Costo-beneficio Costo, rapidez y efectividad Mercado de calidad estética

Costo, efectividad Mercado orgánico

Sostenibilidad Gastos e ingresos económicos del año Producción sostenible a mediano y largo plazos Conversión del sistema

Page 216: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/237

La lucha contra las plagas agrícolas...

8. GENERALIZACIÓN DEL MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS

Durante la década del ochenta se desarrollaron investi-gaciones básicas y fundamentales orientadas para es-tudiar las plagas y las mejores alternativas para sucontrol, se logró una amplia y novedosa informaciónsobre los principales organismos nocivos, lo que sirvióde base para el auge del manejo integrado de plagas(MIP) como alternativa a los problemas con el uso delos plaguicidas y como una imperiosa necesidad paraintegrar el control biológico en los programas de luchacontra las plagas.

Como ya se ha expresado, el MIP es una concepciónmuy amplia y flexible de lucha contra las plagas, y porello existen diferentes criterios para la definición de loscomponentes que integran los programas.

Precisamente, según Vázquez y Fernández (2001), laexperiencia en Cuba ha demostrado que existen com-ponentes muy importantes como las coordinacionesterritoriales y los servicios científico-técnicos, que con-tribuyen de manera significativa al éxito de los pro-gramas de MIP, entre otros que caracterizan los pro-gramas:

• Capacitación.• Coordinaciones territoriales.• Servicios científico-técnicos.• Regulaciones legales y organizativas.• Señalización.• Manejo de plaguicidas químicos.• Prácticas agronómicas.• Control biológico.• Control físico-mecánico.• Técnicas etológicas.

Los programas de MIP en Cuba se caracterizan por serflexibles, con tácticas que permiten adaptarlas a dis-tintos territorios y tipos de productores. Por su gradode complejidad pueden ser para una plaga clave en uncultivo, para una plaga clave polífaga, para varias pla-gas clave en un cultivo, para varias plagas clave enpolicultivos (Tabla 9).

Al iniciarse los programas MIP en Cuba se integraronlos plaguicidas químicos y biológicos, para lo cual tu-vieron una importante contribución los avances logra-dos en el sistema de señalización de plagas; posterior-

mente se incorporaron plaguicidas botánicos como latabaquina, y minerales como la cal.

También se ha introducido en la práctica lo que hoy senombra como plaguicidas bioquímicos, que consisten enel cultivo de plantas cuyos órganos, al ser preparados yaplicados, tienen propiedades como plaguicidas, lo queconstituye una opción que el agricultor puede realizaren su propia finca. Existen diversidad de plantas cuyospreparados acuosos tienen propiedades plaguicidas, al-gunas de las cuales se utilizan bastante, como el nim yel paraíso, y otras en menor escala [Hernández et al.,1998].

A medida que se desarrolló el MIP, y en coincidenciacon los cambios ocurridos en la agricultura cubanacomo consecuencia del período especial, los programasde manejo de plagas se enriquecieron con prácticasagronómicas, muchas de ellas innovaciones realizadaspor los propios agricultores, lo que ha contribuido aque en muchos sistemas de producción ya no se em-plee el MIP, sino el manejo agroecológico de plagas,como es el caso de la agricultura urbana [Vázquez etal., 2005a). De esta forma en el país existen dos ten-dencias tecnológicas en lo que al manejo de plagas res-pecta:

1. Manejo integrado de plagas (MIP): Para los cultivosintensivos, en que aún se emplean plaguicidas regu-larmente, como es el caso de la papa, el tomate yotras hortalizas que se siembran a campo abierto yen casas de cultivo.

2.Manejo agroecológico de plagas (MAP): Para los cul-tivos que se siembran en fincas de pequeños agri-cultores, el programa de agricultura urbana y de-más producciones de carácter agroecológico, en queno se emplean plaguicidas químicos o su uso es oca-sional.

Las áreas de agricultura orgánica tienen un sistemaespecial, pues el manejo de plagas es totalmenteagroecológico.

Una contribución importante del MIP en el país es ha-ber logrado la integración de diferentes productos quí-micos y biológicos (Fig. 10), lo que ha disminuido el nú-mero de aplicaciones con productos químicos eincrementado las que se realizan con plaguicidas mine-rales, bioquímicos y biológicos. Por supuesto, aún es altoel uso de fungicidas (más de tres aplicaciones).

Page 217: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Luis L. Vázquez Moreno

238/fitosanidad

Tabla 9. Ejemplos de programas de MIP existentes en Cuba [Fernández y Vázquez, 2001]Tabla 9. Ejemplos de programas de MIP existentes en Cuba [Fernández y Vázquez, 2001]Tabla 9. Ejemplos de programas de MIP existentes en Cuba [Fernández y Vázquez, 2001]Tabla 9. Ejemplos de programas de MIP existentes en Cuba [Fernández y Vázquez, 2001]

Tipo de programa Cultivos Plagas clave Yuca Primavera de la yuca (Erinnyis ello) Col o repollo Polilla de la col (Plutella xylostella) Maíz Palomilla del maíz (Spodoptera frugiperda) Caña de azúcar Bórer (Diatraea saccharalis) Boniato o batatas Tetuán del boniato (Cylas formicarius)

Plaga clave en un cultivo

Plátano y banano Ácaro rojo (Tetranychus tumidus), sigatoka negra y amarilla (M ycosphaerella spp.)

Tomate, frijol y hortalizas en general

Mosca blanca (Bemisia tabaci) Plaga clave polífaga

Papa, frijol, cucurbitáceas y otras

Thrips (Thrips palmi)

Frijol, papa, pimiento Minador (Liriomyza trifolii), saltahojas (Empoasca fabae) Tabaco Cogollero (Heliothis virescens), mantequillas (Spodoptera spp.), moho

azul (Peronospora hyosciam), nematodos (M eloidogyne spp.), pata prieta (Phytophthora parasitica var. nicotianae), virus ( VMT)

Cítricos Picudo verde-azul (Pachnaeus litus), ácaro del moho (Phyllocoptruta oleivora), Coccoidea, Aleyrodidae, Aphididae

Papa Tizón tardío (Phytophthora parasitica), tizón temprano (Alternaria solani), minador (Liriomyza trifolii), nematodos (M eloidogyne spp.), pulgón (Aphis gossypii), ácaro blanco (Polyphagotarsonemus latus), thrips (Thrips palmi)

Banano y plátano Sigatoca negra (Mycosphaerella fijiensis), sigatoca amarilla (M ycosphaerella musicola),picudo negro (Cosmopolites sordidus), ácaro rojo (Tetranychus tumidus), nematodos (Radopholus similis, M eloidogyne spp., Pratylenchus coffeae)

Ajo Thrips (Thrips tabaci), ácaros (Rhizoglyphus spp.), prodenias (Spodoptera spp.)

Varias plagas clave en un cultivo

Cafeto Minador de la hoja (Leucoptera coffella), roya ( Hemileia vastatrix) Sistema vector-virus Tomate, frijol Mosca blanca-geminivirus (Bemisia tabaci-TYLCV en tomate y

BGMV en frijol) Varias plagas clave en policultivos

Agricultura urbana y periurbana

Diversas

Figura 10. Promedio anual de aplicaciones de diferentes tipos de plaguicidasen 20 territorios de Cuba (campaña de frío 2002-2003)

Page 218: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/239

La lucha contra las plagas agrícolas...

De gran importancia son las habilidades y conocimien-tos que adquiere el agricultor que emplea el control bio-lógico en su finca, pues mediante procedimientos senci-llos y a su alcance logra dominar diversas cuestionestécnicas en general, que le son de mucha necesidad y demayor complejidad que cuando utiliza solamente losplaguicidas.

Como ya se expresó, el MIP ha tenido un gran alcanceen el país, y su contribución ha sido decisiva como eta-pa de tránsito hacia la producción agraria sostenible,en que el agricultor se destaca por su alto grado deautogestión.

9. ADOPCIÓN DEL MANEJO AGROECOLÓGICO

Un diagnóstico realizado en varias provincias represen-tativas [Vázquez y Fernández, 2001] permitió compro-bar que más del 50% del área de cultivos anuales estáen agroecosistemas en que predominan los mosaicos decultivos, campos pequeños, policultivos y otros arre-glos espacio-temporales. Esto significa una disminu-ción sustancial de la agricultura intensiva (áreas y cam-pos grandes de un solo cultivo, altamente dependientesde agrotóxicos, etc.).

Los resultados se aprecian en el número de agriculto-res (más del 60%) que realizan asociaciones de culti-vos, principalmente con maíz; manejan diversas plan-tas, cultivadas o no en sus fincas (más del 80%);practican sistemas de rotación de los campos (más del70%); realizan prácticas de conservación de los suelos(más del 75%); sustituyen plaguicidas sintéticos porbioplaguicidas (más de 900 000 ha anualmente); adop-tan prácticas de nutrición biológica (más del 45%); rea-lizan tácticas de conservación de los biorreguladores deplagas (más del 30%); ejecutan prácticas culturales yde saneamiento como componente del manejo de pla-gas (más del 90%), entre otras.

Esto es, en síntesis, una muestra del grado de adopcióndel manejo agroecológico de plagas en el país, que en lamayoría de los casos incluye componentes que demues-tran su complejidad, su relación tan estrecha con latecnología de cultivo y el enfoque territorial de los pro-gramas, entre otros aportes realizados por Cuba almanejo de plagas con vistas a la producción agrariasostenible.

Diversas prácticas agroecológicas que tienen un granalcance en el país, los agricultores las han adoptado deforma generalizada, aunque en muchos casos sin cono-

cer sus efectos fitosanitarios, aunque en los últimos añosse ha incrementado su entendimiento por los técnicosy agricultores de los territorios agrícolas, principalmen-te las siguientes:

• Reducción del tamaño de las unidades de producción.• Diversificación de las producciones.• Diversidad florística en la finca.• Generalización de los policultivos.• Barreras vivas.• Cercas vivas perimetrales.• Rotaciones de cultivos.• Fomento de reservorios de biorreguladores.

De forma general, los avances logrados en el servicio desanidad vegetal y sus efectos sobre los agricultores nohubiesen sido posibles sin los siguientes factoresimpulsores:

• La política agraria del país.• La existencia de resultados científicos generados por

los centros de investigaciones y universidades.• La infraestructura del servicio estatal de sanidad

vegetal.• La existencia de especialistas (la mayoría ingenieros

agrónomos) y técnicos de base (ingenieros agróno-mos y técnicos de nivel medio-superior).

• El nivel cultural y de instrucción técnica de los agri-cultores.

• La organización de los agricultores a través del movi-miento cooperativo.

• La influencia del Programa de Control Biológico delMinisterio de la Agricultura.

• El auge del paradigma de la sostenibilidad de lasproducciones agrarias.

Los impactos de este proceso no solamente se evidencianen el número de personas que han recibido capacitación,sino en los cambios tecnológicos que se producen, la ma-yoría de los cuales tributan al enfoque de sostenibilidad,ya que se incrementan los agricultores que emplean tácti-cas agroecológicas en sus fincas (Fig. 11).

La mayor enseñanza de esta experiencia es que paralograr éxitos en la fitosanidad hay que dejar atrás elviejo enfoque de controlar la plaga y proteger el cultivo(protección de plantas), transitar por el modelo demanejar las plagas o el cultivo (manejo integrado deplagas, manejo integrado del cultivo), para finalmentelograr el manejo del sistema de producción o la finca,que es lo más acertado desde el punto de vista econó-mico, ecológico, social y tecnológico, facilitado bajo elmodelo del manejo agroecológico de plagas.

Page 219: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Luis L. Vázquez Moreno

240/fitosanidad

Figura 11. Cambios ocurridos en la adopción de prácticas agroecológicas por los agricultores(medianos y pequeños) [Vázquez et al., 2005b]

10. CONTRIBUCIÓN MEDIOAMBIENTAL

Desde el punto de vista medioambiental, una de las pri-meras metas al crear se el servicio de sanidad vegetalfue, precisamente, reducir los volúmenes de plaguicidasque se estaban aplicando de forma calendariada eincontrolada, no solo por su costo económico y social,sino por su impacto ambiental. Para ello era necesariotrabajar en varias direcciones:

• Capacitación de los técnicos y agricultores sobre lospeligros de los plaguicidas químicos para las perso-nas, los animales domésticos y el medio ambiente.

• Medidas necesarias para la manipulación de los pro-ductos químicos con el menor riesgo a las personas.

• Introducción del monitoreo (señalización) para deci-dir las aplicaciones de plaguicidas.

• Seguimiento de la calidad de las aplicaciones deplaguicidas (productos, dosis, parámetros de los equi-pos, efectividades técnicas).

• Evaluación de la calidad de los plaguicidas importa-dos y almacenados (parámetros físico-químicos).

• Establecimiento y comprobación de los términos decarencia de los diferentes productos en los cultivos deimportancia.

• Monitoreo de los residuos de plaguicidas en las plan-tas, el suelo y las fuentes de agua.

• Monitoreo de la resistencia de las plagas a losplaguicidas.

• Integración de otras alternativas de lucha para sus-tituir aplicaciones de plaguicidas químicos.

Si se analiza la información que anteriormente se resu-me, es fácil entender que estas metas fueron cumplidascon creces, lo que se considera un logro importante dela sanidad vegetal del país, y una contribución signifi-cativa a la reducción de la carga tóxica que se aplicasobre los agroecosistemas y sus consecuencias sobre elmedio ambiente en general.

Para llegar a estos resultados fue decisiva la organiza-ción de una red nacional de laboratorios de química deplaguicidas, los cuales monitorearon regularmente losresiduos de estos productos y chequearon diversosparámetros de calidad en su empleo, entre otras activi-dades importantes, para lo cual se han desarrolladotécnicas sostenibles y de precisión avaladas interna-cionalmente [Dierksmeier, 1995].

De significativa importancia fue la creación de la Ofici-na Central para el Registro de Plaguicidas, donde seregulan legalmente las pruebas de nuevas moléculas yproductos, así como su comercialización y utilizaciónen el país, para lo que se exigen requisitos que permi-tan una protección social y medioambiental en el usode estos productos en el territorio nacional.

Esta oficina publica regularmente la Lista Oficial dePlaguicidas Autorizados, que además de su elementoregulatorio ofrece informaciones muy valiosas para elempleo de estos productos bajo las condiciones del país,

Page 220: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

fitosanidad/241

La lucha contra las plagas agrícolas...

muchas de ellas avaladas por ensayos biológicos loca-les, principalmente respecto a dosis y términos de ca-rencia [RCP, 2004], lo cual no es común en muchos paí-ses donde se limitan a utilizar solamente la informaciónque recomienda el fabricante de esos productos. Unasíntesis de la contribución medioambiental lograda esla siguiente:

• Un alto porcentaje de los técnicos que trabajan en laagricultura, los directivos de las unidades de pro-ducción, los obreros agrícolas, los campesinos y laspersonas que viven en las comunidades agrícolas co-nocen y entienden los riesgos con el empleo deplaguicidas.

• Los técnicos y productores conocen los cuidados mí-nimos que se deben tener en la manipulación y utili-zación de los plaguicidas.

• Todos los productos plaguicidas que se emplean enCuba están sometidos a un sistema de registro queexige análisis de calidad y pruebas biológicas bajolas condiciones nacionales.

• Se han generalizado en la práctica agrícola losmuestreos y la determinación de los índices de lasplagas para decidir las aplicaciones de los plaguicidas(señalización de plagas).

• Se dispone de una red de laboratorios que monitoreanlos residuos de plaguicidas en plantas y sus produc-tos, suelo y aguas.

• Se realizan investigaciones en ecosistemas para eva-luar los efectos residuales de las aplicaciones deplaguicidas en los agroecosistemas.

• Se han generalizado prácticas que sustituyen aplica-ciones de plaguicidas químicos y reducen la ocurren-cia de plagas (Programa Nacional de Control Biológi-co, manejo integrado de plagas, manejo agroecológicode plagas).

11. REFERENCIASCaballero, S.; A. Carr; L. L. Vázquez: Guía de medios Biológicos (CD-

Rom), Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, Ministerio dela Agricultura, La Habana, 2003.

Dierksmeier, G.: «Plaguicidas. Residuos, efectos y presencia en elmedio». Tesis en opción al grado científico de Doctor en CienciasAgrícolas, Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal, La Haba-na, mayo, 1995.

Fernández-Larrea, Orietta: «A Review of Bacillus thuringiensis (Bt)Production and Use in Cuba», Biocontrol News and Information 20(1):47N-48N, 1999.

Fernández, E.; L. L. Vázquez: «Alcance del manejo integrado de pla-gas en Cuba». Taller Internacional sobre Manejo Integrado de Pla-gas, INIVIT-RAAA, Santa Clara, Cuba, 2001.

Fuentes, A.; Violeta Llanes; F. Méndez; R. González: «El control bioló-gico en la agricultura sostenible y su importancia en la protección dela caña de azúcar en Cuba», Phytoma, España, 95:24-26, 1998.

Heredia, Irma; Consuelo Álvarez; Mayelín López; S. Monteagudo:«Biocontrol con Trichoderma spp. de hongos asociados a semi-llas», IV Encuentro Nacional Científico-Técnico de Bioplaguicidas,INISAV. Memorias, La Habana, 15-16 de octubre de 1996.

Hernández, M.; V. Fuentes; M. Alfonso; R. Avilés; E. Perera: Plaguicidasnaturales de origen botánico, Instituto de Investigaciones Funda-mentales en Agricultura Tropical, INIFAT, La Habana, 1998.

Hernández, N.; M. Sáenz; N. Tur; R. García: «Fitosanidad, apuntessobre una revista científica especializada». Fitosanidad 9 (1):65-69, 2005.

Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal: «III Reunión NacionalMetodológica sobre Señalización y Pronóstico», INISAV, La Habana.Memorias, t. 1, enero, 1981.

Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal: «Programa Nacionalpara la Adopción de la Lucha Biológica y Prácticas Agroecológicaspor el Agricultor», INISAV, MINAGRI, 2003.

Martínez, R.; N. Blanco; C. de la Torre: «Bosquejo histórico de los traba-jos realizados para el establecimiento del control biológico de la moscaprieta de los cítricos en Cuba», Fitosanidad 4 (3-4):99-105, 2000.

Murguido, C.: «Sistema de monitoreo y pronóstico de plagas en culti-vos económicos», Boletín Técnico 1:51-70, INISAV, La Habana, 1997.

Nova, A.: «La agricultura cubana previo a 1959 y hasta 1990», Trans-formando el campo cubano. Avances de la agricultura sostenible,Ed. ACTAF, La Habana, 2001, pp. 1-14.

Pérez, N.; L. L. Vázquez: «Manejo ecológico de plagas», Transforman-do el campo cubano. Avances de la agricultura sostenible, Ed.ACTAF, La Habana, 2001, pp. 191-223.

Registro Central de Plaguicidas: Lista oficial de plaguicidas autoriza-dos, CNSV, MINAGRI, La Habana, 2004.

Rosset, P.: «Agricultura alternativa durante la crisis cubana», ManejoIntegrado de Plagas, Costa Rica, 52:16-24, 1999.

Rovesti, L.: «La lotta biologica a Cuba», Informatore Fitopatologico9:19-26,1998.

Scaramuzza, L. C.: «Los insectos y otros animales que atacan a lacaña de azúcar en Cuba», La caña de azúcar en Cuba, EstaciónExperimental de la Caña de Azúcar, La Habana, 1946, pp. 529-563.

Stefanova, Marusia: «Biopreparados de Trichoderma: una forma delucha efectiva contra patógenos fúngicos de suelo», AgriculturaOrgánica 3 (2-3):22-24, 1997.

Vázquez, L. L.; Lérida Almaguel: «Tendencia agroecológica de la pro-tección de plantas en Cuba», I Convención internacional sobre Me-dio Ambiente y Desarrollo, Palacio de las Convenciones, La Haba-na.15-20 de septiembre de 1997.

Vázquez, L. L.; J. A. Castellanos: «Desarrollo del control biológico de plagasen la agricultura cubana», AgroEnfoque 91:14-15, Lima, Perú, 1997.

Vázquez, L. L.; J. Ovies: «Sistema de extensión agraria. Dimensiónsanidad vegetal», INISAV, MINAGRI, La Habana, 2001.

Vázquez, L. L.; E. Fernández: «Enfoque agroecológico del manejointegrado de plagas en Cuba», IV Encuentro de Agricultura Orgáni-ca, La Habana, 17-19 de mayo de 2001.

Vázquez, L. L.: «Experiencia de Cuba en la inserción del control bioló-gico al manejo integrado de plagas», Manejo integrado de plagas enuna agricultura sostenible, Lima, Perú, 2004a, pp. 167-187.

––––: «Introducción de especies exóticas en la sanidad vegetal», I TallerNacional sobre Bioseguridad y Especies Exóticas, CNSB-CITMA,La Habana, sept. 20-22, 2004b, pp. 19-22.

Page 221: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Luis L. Vázquez Moreno

242/fitosanidad

Vázquez, L. L.; E. Fernández; J. Lauzardo: Manejo agroecológico deplagas en fincas de la agricultura urbana (MAPFAU), Ed. CIDISAV,La Habana, 2005a.

Vázquez, L. L.; A. Carr; Y. Matienzo; A. I. Elizondo; S. Caballero; J.L. Armas; R. Gómez; R. González; T. García: «Innovación fito-

sanitaria participativa (IFP). Un modelo para la sistematización deprácticas de manejo agroecológico de plagas», VI Simposio Lati-noamericano sobre Investigación y Extensión en SistemasAgropecuarios (IESA), Universidad de Caldas, Manizales, Colom-bia, 20-22 de julio, 2005b.

Page 222: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

167

Manejo Integrado de Plagas en una agricultura sostenible. Intercambio de experiencias entre Cuba y Perú. Editores: A. Lizárraga, M. C. Castellón y D. Mallqui.

RAAA. Lima, Perú. Mayo de 2004. pp. 167-187. ISBN: 9972-9126-8-X

Experiencia de Cuba en la inserción del Control Biológico (CB) al Manejo Integrado de Plagas (MIP)

Luis L. Vazquez Moreno. Ing. Agr., Ph. D. Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV)

Ministerio de la Agricultura. Ciudad de La Habana. Cuba Email: [email protected]

Fax: (537) 2029366 http: www.inisav.cu

1. Introducción La agricultura cubana ha tenido cambios significativos en los últimos años, en correspondencia con las tendencias mundiales, primero de la agricultura intensiva y, más recientemente, de la sostenibilidad de las producciones, las corrientes ambientalistas y las exigencias del turismo y las exportaciones. Paralelamente la sanidad vegetal se ha desarrollado con una tendencia agroecológica, caracterizada en cuatro etapas decisivas (Vázquez y Almaguel, 1997): 1º La diversificación de la tenencia y uso de la tierra o diversificación de la agricultura (desde la Primera Ley de Reforma Agraria en 1959); 2º la creación del servicio estatal de protección de plantas en el año 1974 -75 (14 Laboratorios Provinciales, 28 Puestos de Frontera, 69 Estaciones Territoriales y un Instituto de Investigaciones); 3º la implementación del Programa Nacional de Control Biológico en el año 1988 (222 Centros Reproductores de Entomófagos y Entomopatógenos; tres Plantas de Bioplasguicidas) y 4º el desarrollo de programas de Manejo Integrado de Plagas (impulsados en la década de los noventa). Un diagnóstico realizado en varias provincias representativas (Vazquez y Fernández, 2001) permitió comprobar que más de un 50 % del área de cultivos anuales está en agroecosistemas donde predominan los mosaicos de cultivos, campos pequeños, policultivos y otros arreglos espacio-temporales. Esto significa una disminución sustancial de la agricultura intensiva (áreas y campos grandes de un solo cultivo, altamente dependientes de agrotóxicos, etc.). De igual forma, la lucha biológica ha mantenido su desarrollo ascendente (Rovesti, 1998; Rosset, 1999), pues desde 1998 se están tratando más de 800 mil hectáreas con bioplaguicidas y entomófagos, con una tendencia a diversificar el uso de los medios biológicos que se producen en el país, principalmente contra insectos, ácaros, nematodos y hongos de importancia económica. Los resultados de este programa no sólo se aprecian en el nivel de sustitución de insumos, pues en muchos cultivos más de la tercera parte de los tratamientos se realiza con medios biológicos o el uso de éstos durante más de diez años ha contribuido ha reducir el número de tratamientos anuales, sino que en varios cultivos no se emplean plaguicidas sintéticos (excepto herbicidas), como son: la yuca, los huertos urbanos, la caña de azúcar, los forestales, el café, el cacao, entre otros cultivos. La mayor contribución al enfoque agroecológico de la sanidad vegetal en el país ha sido precisamente el impulso que recibió el MIP, que tuvo como base el sistema de señalización (seguimiento/decisiones) de plagas que se había consolidado a través de las Estaciones Territoriales de Protección de Plantas (ETPP), así como la concepción de que los medios biológicos se empleasen integrados a los programas de MIP. Esto ha facilitado que se incorporen tácticas de manejo relacionadas con la tecnología del cultivo, principalmente: el uso de variedades resistentes y tolerantes, la concepción territorial de los programas de siembra y saneamiento pre-siembra, las prácticas agronómicas y como ya se expresó, la diversificación. De cualquier manera el desarrollo del Control Biológico, como parte de los Programas de Manejo Integrado de Plagas, constituye una importante experiencia para transitar hacia la sostenibilidad de las producciones agrarias. 2. Antecedentes del CB en Cuba En Cuba el control biológico tuvo sus primeras expresiones practicas alrededor del año 1930, con la introducción del parasitoide Eretmocerus serius Silvestri (avispita amarilla de la India) para el control de la mosca prieta de los cítricos Aleurocanthus woglumi Ashby y la cotorrita predadora Rodolia cardinalis Mulsant para la lucha contra la guagua acanalada (Icerya purchasi ), ambas plagas importantes de los cítricos, lográndose el establecimiento de estos entomofagos, considerado como un ejemplo exitoso de control biológico clásico en la región, ya que desde su implementacion no se han presentado afectaciones por estas plagas (Vazquez y Castellanos, 1997, Martínez et al., 2000). Una segunda etapa en el desarrollo del control biológico en el país fue durante los años 1945-1960, que se comienzan las investigaciones para la cría y liberación de la mosca cubana Lixophaga diatraea Towns, parasitoide endémico del borer de la caña de azúcar Diatraea saccharalis F. (Scaramuzza, 1946). Los exitosos resultados obtenidos con este parasitoide, favorecieron el desarrollo de laboratorios para su cría en los centrales azucareros del país, algunos antes de 1959 y posteriormente, entre los años 1960 a 1980, se desarrollaron nuevas tecnologías y se incrementaron las producciones en

Page 223: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

168

los seis laboratorios existentes y así en 1980 el Ministerio del Azúcar creo el Programa Nacional de Lucha Biológica, que ya en 1995 contaba con 50 centros reproductores de entomófagos (CRE), que lograban liberaciones anuales de 78 millones de moscas en 1,6 millones de hectáreas (Fuentes et al.,1998), programa que se ha ido diversificando (Pérez y Vazquez, 2001). Contribuyo también a este avance el hecho de que en los anos 60 aparecieron en el mercado los primeros productos biológicos que tenían como base a Bacillus thuringiensis (Bt). La entrada posterior en el país de algunas de estas formulaciones de Bt, el éxito que se logro en las primeras pruebas en el control de Heliothis virescens F.(cogollero) en el cultivo del tabaco y Mocis latipes Guenee (falso gusano medidor) en los pastos, estimuló el interés en la búsqueda de cepas nativas (Pérez y Vazquez, 2001). Los resultados obtenidos en estos primeros años y el conocimiento de las experiencias en este campo en la ex-URSS, demostraron la factibilidad de desarrollar tecnologías de reproducción de entomopatógenos y entomófagos. Se diseñó un programa para cumplir en dos etapas, la primera consideró el desarrollo de tecnologías de reproducción semi-artesanales y una segunda etapa de desarrollo de tecnologías semi-industriales e industriales, el desarrollo de la segunda etapa no significó el abandono de la producción semi-artesanal, como veremos mas adelante. En 1988 el Ministerio de la Agricultura aprueba el Programa Nacional de Producción de Medios Biológicos para el Trienio 1988-1990, que tuvo como fundamento la construcción de una red de laboratorios, denominados Centros de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos (CREEs). 3. Programa Nacional de CB En 1991, bajo la orientación de la máxima dirección del país, el Ministerio de la Agricultura (MINAGRI) y el Ministerio del Azúcar (MINAZ), al revisar el Programa Nacional de Producción de Medios Biológicos, acuerdan la creación de 220 y 54 CREEs respectivamente, con tecnologías de reproducción semi-artesanales, 29 Plantas de Bioplaguicidas con tecnologías de reproducción semi-industrial y una Planta Piloto central para el desarrollo de nuevas tecnologías. En la actualidad se producen medios biológicos (entomófagos y bioplaguicidas) en 50 CREEs que pertenecen al sector azucarero, 222 CREEs y tres Plantas Industriales de Bioplaguicidas y otras en construcción, todos del sector agropecuario (hortalizas, viandas, granos, frutales, pastos y forrajes, forestales, agricultura urbana, etc.). Este programa se enriquece constantemente mediante el desarrollo de proyectos de investigación, tanto en el perfeccionamiento como en la generación de tecnologías de producción, así como en los estudios para su utilización e inserción en los programas de MIP. Estos proyectos se realizan por diferentes centros de investigación, que pertenecen a los Ministerios del Azúcar (MINAZ), la Agricultura (MINAG), la Educación Superior (MES) y de Ciencia y Medio Ambiente (CITMA), que conforman una red de investigaciones biotecnológicas agropecuarias. 4. El CB en los programas de MIP a. Los componentes del MIP Como ya se ha expresado, el MIP es una concepción muy amplia y flexible de lucha contra las plagas y por ello existen diferentes criterios para la definición de los componentes que integran los programas. Precisamente, según Vázquez y Fernández (2001) la experiencia en Cuba ha demostrado que existen componentes muy importantes como las coordinaciones territoriales y los servicios científico - técnicos, que contribuyen de manera significativa al éxito de los programas de MIP. Por otra parte, el carácter sistémico del MIP obliga a considerar diversidad de elementos integradores o favorecedores del manejo de plagas y agregan que algunos componentes fundamentales en la mayoría de los programas que están en practica son los siguientes:

� Capacitación � Coordinaciones territoriales � Servicios científico-técnicos � Regulaciones legales y organizativas � Seguimiento para decisiones � Prácticas agronómicas � Control biológico � Control físico-mecánico � Técnicas etológicas � Manejo de agrotóticos

b. Tipos de programas de MIP y su alcance en Cuba Los programas de MIP en Cuba se caracterizan por ser flexibles, con tácticas que permiten ser adaptadas en distintos territorios y tipos de productores. Por su grado de complejidad, pueden ser para una plaga clave en un cultivo, para una plaga clave polífaga, para varias plagas claves en un cultivo, para varias plagas claves en policultivos (tabla 1). c. Elementos que facilitan el MIP y el CB en Cuba Los cambios producidos en la agricultura cubana han incluido la creación de una red constituida por centros de investigación y estaciones experimentales, pertenecientes a los Ministerios de la Agricultura y el Azúcar así como de Educación Superior, los que sustentan las bases científico-técnica y metodológicas del MIP (Rosset, 1999).

Page 224: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

169

Igualmente las características de la Sanidad Vegetal en el país, desde la organización del Sistema Estatal en el año 1973, han contribuido a facilitar la aplicación de una política de manejo de las plagas, basada en elementos técnicos de monitoreo (Murguido, 1997) y aplicación de diversas estrategias, donde el empleo de plaguicidas químicos es un componente más y no la tendencia dominante. De esta forma el sistema cuenta con 14 Laboratorios Provinciales de Sanidad Vegetal (LAPROSAV- uno por cada provincia cubana), 67 Estaciones Territoriales de Protección de Plantas (ETPP- ubicadas dentro de cada provincia en dependencia de los cultivos y el territorio), los que unidos al Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV) garantizan una infraestructura adecuada a las características socio-económicas del país (Anónimo, 2001). Tabla 1. Ejemplos de programas de MIP existentes en Cuba (Fernández et al., 1996, Fernández y Vázquez, 2001)

Tipo de programa Cultivos Plagas Cafeto Minador de la hoja (Leucoptera coffella) Yuca Primavera de la yuca (Erinnyis ello) Col o repollo Polilla de la col (Plutella xylostella) Maíz Palomilla del maíz (Spodoptera frugiperda) Caña de azúcar Borer (Diatraea saccharalis)

Plaga clave en un cultivo

Boniato o batatas Tetuán del boniato (Cylas formicarius elegantulus)

Plátano y banano Acaro rojo (Tetranychus tumidus) Sigatoka negra y amarilla(Mycosphaerella spp)

Tomate, frijol y hortalizas en general

Mosca blanca (Bemisia tabaci)

Plaga clave polífaga

Papa, frijol, cucurbitáceas y otras Thrips (Thrips palmi) Frijol, papa, pimiento Minador (Liriomyza trifolii) Tabaco Cogollero (Heliothis virescens), mantequillas (Spodoptera

spp).,moho azúl (Peronospora hyosciam), nematodos Meloidogyne spp),Pata prieta (Phytophthora parasitica var nicotianae), virus (VMT).

Cítricos Picudo verde-azúl (Pachnaeus litus), ácaro del moho (Phyllocoptruta oleivora), Coccoidea, Aleyrodidae, Aphididae

Papa Tizón tardío (Phytophthora parasitica),Tizón temprano (Alternaria solani), minador (Liriomyza trifolii), nematodos (Meloidogyne spp.), pulgón (Aphis gossypii), ácaro blanco (Polyphagotarsonemus latus), thrips (Thrips palmi).

Varias plagas claves en un cultivo

Banano y plátano Sigatoca negra (Mycosphaerella fijiensis), sigatoca amarilla (Mycosphaerella musicola),picudo negro (Cosmopolites sordidus), acaro rojo (Tetranychus tumidus), nematodos (Radopholus similis, Meloidogyne spp, Pratylenchus coffeae)

Sistema vector-virus Tomate, frijol Mosca blanca-geminivirus (Bemisia tabaci-TYLCV en tomate y BGMV en frijol)

Varias plagas claves en policultivos

Agricultura urbana y periurbana

Varias

Otro elemento importante a considerar y que diferencia a las condiciones cubanas del resto de la región, es el nivel de escolaridad alcanzado por los técnicos y productores (fig.1), que les permiten una mejor asimilación de las instrucciones y conocimientos que se brindan como parte de las capacitaciones en Manejo Integrado de Plagas. Fig. 1. Categorías ocupacionales del capital humano vinculado a las actividades de la sanidad vegetal en Cuba.

010002000300040005000600070008000

Núm

ero

de p

erso

nas

Univ. Técn. Obr. C. Activ.

Categoría ocupacional

5. Plagas contra las cuales se emplean bioplaguicidas y entomófagos en Cuba La diversidad de entomopatógenos y entomófagos que se utilizan masivamente contra plagas en Cuba ha ido aumentando desde que se iniciaron las investigaciones, debido fundamentalmente a que se han mantenido los estudios al respecto y que en la practica los agricultores han aprendido a utilizar estos bioproductos. Los bioproductos a base de varias cepas de la bacteria Bacillus thuringiensis alcanzan la mayor utilización (tabla 2), principalmente contra lepidópteros (Fernández -Larrea, 1999) (fig. 2).

Page 225: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

170

Tabla 2. Plagas y cultivos en que se emplean bioproductos a base de Bacillus thuringiensis.

Plagas Cultivos Plutella xylostella (Lep.:Iponomeutidae) Brassica oleracea capitata (col) Spodoptera frugiperda (Lep.:Noctuidae) Zea mays (maíz) Erinnyis ello (Lep.:Sphingidae) Manihot esculenta (yuca) Liriomyza trifolii (Dip.:Agromyzidae) Solanum tuberosum (papa), (ajo), Lycopersicon esculentum (tomate), Capsicum annuum

(pimiento) Spodoptera spp. (Lep.:Noctuidae) Capsicum annuum (pimiento), Lycopersicon esculentum (tomate), Ipomoea batatas

(boniato) Trichoplusia brassicae (Lep.:Noctuidae) Brassica oleracea capitata (repollo) Heliothis zea (Lep.:Noctuidae) Pimiento Heliothis virescens (Lep.:Noctuidae) Nicotiana tabacum (tabaco) Hedylepta indicata (Lep.:Pyralidae) Glycine max (soya)

Davara caricae (Lep.: Pyralidae) Carica papaya (fruta bomba) Phyllocnistis citrella (Lep.:Gracillariidae) Citrus spp. (cítricos) Erynnyis alope (Lep.:Sphingidae) Ipomoea batatas (boniato) Ascia monuste eubotea (Lep.:Pieridae) Brassica oleracea capitata (Repollo) Diaphania spp. (Lep.:Pyralidae) Cucurbitaceas ( pepino, calabaza) Poliphagotarsonemus latus Papa, pimiento Tetranychus tumidus Plátano

Fig. 2. Área atendida con entomopatógenos en los últimos años.

B. thur.

B. bass.

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

1995 1996 1997 1998 1999

Mile

s de

hec

táre

as

B. thur. B. bass. M. anis. V. leca.

Los hongos entomopatógenos también han alcanzado un alto nivel de utilización (tabla3), principalmente Beauveria bassiana y Metarrhizium anisopliae contra coleópteros y Verticillium lecanii contra la mosca blanca. Tabla 3. Plagas y cultivos en que se pueden utilizar los diferentes hongos entomopatógenos que se emplean en la producción de bioplaguicidas en el país.

Entomopatógenos Plagas Cultivos Beauveria bassiana Cylas formicarius elegantulus (Col.:Curculionidae) Ipomoea batatas (boniato) Pachnaeus litus (Col.:Curculionidae) Citrus spp. (cítricos) Lissorhoptrus brevirostris (Col.:Curculionidae) Oryza sativa (arroz) Cosmopolites sordidus (Col.:Curculionidae) Musa spp. (plátano y banano) Phyllophaga spp. (Col.:Scarabaeidae) Ananas comosus (piña) Tipophorus nigritus (Col.:Chrysomelidae) Boniato Diabrotica balteata (Col.:Chrysomelidae) Tomate Xylosandrus compactus (Col.:Scolytidae) Coffea spp. ( cafeto) Hypothenemus hampei (Col.:Scolytidae) Coffea sep. ( cafeto) Ips spp. (Col.:Scolytidae) Pinus spp. ( pinos) Corythucha gossypii ( Heter.:

Plátano

Thrips palmi (Thys.:Thripidae) Papa, Cucurbitáceas (calabaza, pepino, melón), Phaseolus vulgaris ( frijol)

Bemisia tabaci (Hom.:Aleyrodidae) Tomate,frijol Metarhizium anisopliae

Prosapia bicincta fraterna (Hom.:Cercopidae) Pastos y caña de azucar

Verticillium lecanii Bemisia tabaci (Hom.: Aleyrodidae) Tomate, frijol, Glycine max (soya), Cucurbitáceas ( pepino, calabaza)

Aphis gossypii (Hom.:Aphididae) Carica papaya (fruta bomba) Myzus persicae (Hom.:Aphididae) Tabaco Brevicoryne brassicae (Hom.:Aphididae) Brassica oleracea capitata (repollo) Lipaphis erizini (Hom.:Aphididae) Repollo Paecilomyces fumosoroseus

Bemisia tabaci (Hom.:Aleyrodidae) Repolllo

Aphis gossypii (Hom.:Aphididae) Cucurbitaceas ( pepino, melón, calabaza)

Page 226: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

171

Otros bioplaguicidas, principalmente del genero Trichoderma, se emplean contra fitopatogenos (tabla 4), además de Paecilomyces lilacinus contra nematodos y algunas producciones de nematodos entomopatógenos (Heterorrabditis) contra Pachnaeus litus en viveros de cítricos, entre otros.

Tabla 4. Uso de Trichoderma spp. en el control de enfermedades (Heredia et. al., 1996; Stefanova, 1997).

Antagonista Fitopatogeno Cultivos

T. harzianum

Phytophthora capsici P. parasitica Rhizoctonia solani Phythium aphanidermatum Sclerotium rolfsii

Ornamentales Hortalizas

Trichoderma spp. P. nicotianae Tabaco Trichoderma spp. Hongos en semillas Hortalizas y granos

El entomófago que en mayor cantidad se libera en el país (tabla5) es el parasitoide Trichogramma spp, que se cría en huevos de Corcyra cephalonica (Stainton) o Sitotroga cerealella (Olivier) a partir de ecotipos locales. Tabla 5. Entomofagos que se emplean masivamente en Cuba para regular poblaciones de plagas

Entomofagos Plagas Cultivos Trichogramma spp. Mocis latipes Pastos Diatraea saccharalis Caña de azúcar Erinnyis ello Yuca Plutella xylostella Crucíferas Diaphania hyalinata Cucurbitáceas Heliothis virescens Tabaco Helicoverpa zea Maíz Spodoptera frugiperda Maíz Spodoptera spp. Tabaco Trichoplusia brassicae Col Ascia monuste eubotea Col Telenomus spp. Spodoptera frugiperda Maíz Leucania spp., Mocis latipes, Spodoptera

frugiperda Caña de azúcar

Euplectrus platypenae Spodoptera frugiperda Maíz Leucania spp., Mocis latipes, Spodoptera

frugiperda Caña de azúcar

Tetrastichus sp. Plutella xylostella Col Encarsia spp. Bemisia tabaci Frijol, tomate y otros Eucelatoria sp. Leucania spp., Mocis latipes, Spodoptera

frugiperda Caña de azúcar

Cotesia flavipes Diatraea saccharalis Caña de azúcar Architas monachi Leucania spp., Mocis latipes, Spodoptera

frugiperda Caña de azúcar

Chrysopa spp. Bemisia tabaci, Thrips palmi,Aphis gossypii, Lipaphis erysimi, Aphis craccivora, Rhodobium porosum

Hortalizas y otros

Coleopegilla cubensis, Cyclonella sanguinea

Varias plagas (pulgones principalmente) Hortalizas y otros

Pheidole megacephala Cylas formicarius Boniato Orius insidiosus Thrips palmi, Frankliniella spp. Diferentes cultivos anuales

6. Apropiación del CB por los agricultores El agricultor es el actor principal en un programa de CB, no solo porque es quien utiliza estos bioproductos, sino porque contribuye a su éxito o fracaso en cualquier lugar. De hecho, la poca participación del agricultor en la generación de tecnologías de MIP y la complejidad de algunos programas de MIP que limitan su utilización por los pequeños y medianos agricultores, son factores que han contribuido al limitado alcance del MIP en la región (Barbosa, 2001), incluida la utilización de medios biológicos, por lo que predomina la alta dependencia de plaguicidas químicos. De hecho, el CB es un componente del MIP que generalmente es comparado en efectividad y costo-beneficio con los plaguicidas sintéticos, por lo que tiene muchos detractores que simplifican sus ventajas y también, por que no, algunos fanáticos que exageran sus ventajas. Esto le confiere ciertas particularidades en el orden social, que obligan a los promotores a un gran esfuerzo en capacitación y demostración. Así las cosas, desde las fases iniciales de la investigación (diagnostico, generación de la tecnología), es recomendable que el agricultor sea un participante y no un simple espectador o desconocedor de lo que se esta investigando, para luego tratar de que entienda y decida adoptar la tecnología que le estamos proponiendo. De cualquier manera, cuando el agricultor adopta el CB en su finca, por lo general su dominio de la tecnología es tal que se convierte en un poderoso divulgador de los programas.

Page 227: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

172

Sobre la participación del agricultor hay otros elementos muy importantes, que se refieren a lo que evalúa y decide un agricultor que emplea el CB, lo que por supuesto estará en dependencia de diferentes factores, principalmente socio - económicos, como se ilustra en la tabla 6. Tabla 6. Resumen comparativo de lo que evalúa y decide el (la) agricultor(a) según emplee plaguicidas químicos o biológicos.

Aspectos Control Químico Control Biológico Conteos de plagas y daños Hay o no hay plagas y-o daños.

No pueden haber plagas ni daños Hay tendencia a disminuir o aumentar las poblaciones de la plaga y-o los daños

Observación de enemigos naturales

No es de interés Si hay, hay muchos o pocos, no hay, hay tendencia a incrementarse.

Decisiones sobre aplicación de plaguicidas sintéticos

Cual es el producto más efectivo Que producto me afecta menos los enemigos naturales. Cuando aplico el producto que me afecte menos el CB

Costo-beneficio Costo, rapidez y efectividad. Mercado de calidad estética

Costo, efectividad. Mercado orgánico.

Sostenibilidad Gastos e ingresos económicos del año.

Producción sostenible a mediano y largo plazos. Conversión del sistema

De gran importancia son las habilidades y conocimientos que adquiere el agricultor que emplea el CB en su finca, como se resume en la tabla 7, por supuesto, mediante procedimientos sencillos y a su alcance, logra dominar diversas cuestiones técnicas en general, que les son de mucha necesidad y de mayor complejidad que cuando utiliza solamente los plaguicidas. Resultados de lo que se ha logrado en Cuba en este sentido se ofrecen en la tabla 8, donde se aprecia una importante reducción en el uso de plaguicidas sintéticos y un incremento en el empleo de bioproductos. Tabla 7. Resumen comparativo de conocimientos técnicos y metodológicos del (de la) agricultor (a) que lleve diez años o mas aplicando medios biológicos en su finca.,

Procedimientos Control Químico Control Biológico Evaluación de poblaciones de plagas para decisiones

Observaciones mediante recorridos por los campos, conteo aproximado de poblaciones, evaluación de daños.

Observaciones mediante recorridos por los campos, conteo aproximado de poblaciones, evaluación de daños.

Índices para decisiones Umbral económico Poblaciones iniciales, presencia de migrantes, fase que predomina.

Identificación de organismos asociados al cultivo

Plagas Plagas y enemigos naturales

Evaluación de enemigos naturales Hay presencia Tipos de biorreguladores presentes, tendencia de las poblaciones

Selectividad de las aplicaciones Especificidad del producto, condiciones climáticas Efectividad sobre la plaga (cepa a utilizar), condiciones climáticas, horario de la aplicación,sitios de aplicación.

Eficiencia técnica de las aplicaciones Reducción de poblaciones y daños Reducción de poblaciones y daños, síntomas de plagas parasitadas y-o enfermas.

Efecto de la diversificación de cultivos

No facilita las aplicaciones de plaguicidas Favorece el refugio y alimentación de los enemigos naturales.

Integración a la tecnología del cultivo Periodo critico del cultivo, términos de carencia

Preparación del suelo, periodo crítico del cultivo, relación plaga-fonología del cultivo, frecuencia y duración del riego.

Tabla 8. Promedio de aplicaciones foliares anuales. Comparación entre productos sintéticos y bioplaguicidas en papa, tomate y col. 1998-1999.

Productos sintéticos Bioplaguicidas Cultivos Provincias representativas Insecticidas Fungicidas Bt Hongos

Papa Pinar del Río 2,75 8,0 3,5 2,6 Matanzas 0,1 10,0 1,9 0,8 Cienfuegos 3,6 14,8 2,2 2,7 Villa Clara 3,0 8,3 4,5 4 Tunas 1,0 10,3 2,2 1,9 Holguín 6,2 10 2 2,5 Granma 2,7 4,7 3,6 0,5 Tomate Pinar del Río 1,6 2,6 0,2 0,9 Cienfuegos 1,5 2,6 1,1 0,7 Villa Clara 1 2 0,1 2 Tunas 0,8 1,0 0,5 0,2 Holguín 2 3 1 1 Granma 2,4 5,0 0,4 1,7 Col Matanzas 2,6 0,7 3,5 0,2 Cienfuegos 3,8 0,7 4,7 1,5 Villa Clara 1 0,1 12,5 4 Tunas 1,5 1,0 4,4 O,3 Holguín 2,3 0,5 8 1 Granma 2,2 0,1 10,0 1,0

Page 228: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

173

7. Breve análisis del impacto del CB en Cuba. El impacto económico del CB en Cuba esta dado fundamentalmente por la sustitución de importaciones y uso de plaguicidas sintéticos, como se ilustra en la figura 3, en que se redujeron unas diez mil toneladas anuales como promedio desde principios de los noventa, como consecuencia de la generalización del Programa Nacional de Control Biológico. Desde luego, en algunos cultivos esta reducción ha sido mayor que en otros, pero en la mayoría el numero de aplicaciones anuales de plaguicidas sintéticos es menor, no solo por la sustitución con los medios biológicos, sino por el sistema de señalización de plagas (monitoreo o seguimiento para decisiones) que se implemento desde el año 1974 y que contribuyo a una reducción de mas del 50% del uso de plaguicidas sintéticos. Fig. 3. Consumo histórico de plaguicidas en Cuba (Vázquez y Fernández, 2001)

05

10152025303540

Mile

s de

Ton

.

1974

1976

1978

1980

1982

1984

1986

1988

1990

1992

1994

1996

1998

2000

2002

Los resultados acumulados en varios cultivos se aprecian en la tabla 9, donde se muestran cultivos con un alto nivel de reducción del uso de plaguicidas sintéticos. Tabla 9. Ejemplos de áreas atendidas solamente con medios biológicos en provincias seleccionadas.1998-19991.

Cultivos Plagas principales Provincias % del área

cultivada

Medios biológicos utilizados

Cienfuegos 89 Las Tunas 80 Granma 74 Villa Clara 99

Yuca Erinnyis ello

Holguín 42

Trichogramma spp. Bacillus thuringiensis

Cienfuegos 56 Las Tunas 90 Granma 62

Boniato Cylas formicarius elegantulus Spodoptera spp.

Villa Clara 79

Beauveria bassiana Pheidole megacephala Trichogramma spp.

Cienfuegos 40 Villa Clara 35

Maíz Spodoptera frugiperda

Holguín

11,7

Trichogramma spp. Bacillus thuringiensis Telenomus sp. Euplectrus sp.

Villa Clara 59,4 Cucurbitáceas Diaphania spp. Las Tunas 6

Bacillus thuringiensis Beauveria bassiana Trichogramma spp.

Santiago de Cuba

14,5 Plátano Cosmopolites sordidus Tetranychus tumidus Nemátodos

Holguín 35,4

Beauveria bassiana Bacillus thuringiensis Paecilomyces lilacinus Trichoderma harzianum

(1) Excepto herbicidas. Las áreas de cultivos en que se aplican anualmente medios biológicos son una demostración fehaciente del alcance de este programa (fig. 4), que como se ha expresado esta aun en desarrollo. 8. Lecciones sobre el CB Algunas lecciones que se derivan de la experiencia y alcance del CB en Cuba son: � El desarrollo del CB requiere de una sólida base científica, que sustente los aspectos de tecnología de producción, efectividad, costo-beneficio

y sistemas de calidad.. � El CB no se debe emplear con criterio monotáctico, porque es menos efectivo y se puede correr riesgos similares al uso de plaguicidas

sintéticos. � El CB es mucho más efectivo cuando se emplea insertado a los programas de Manejo Integrado de Plagas. � La producción local de bioplaguicidas y entomófagos facilita el empleo de cepas y-o ecotipos mejor adaptados y el manejo de estos según

plagas y épocas del año. � Para lograr la generalización del empleo del CB, se requiere de un proceso en el que se de prioridad a la capacitación y la demostración de

resultados, para que el agricultor entienda las características de su actividad en la regulación de poblaciones y disminución de afectaciones por plagas.

� La adopción del CB por el agricultor es un proceso lento, que requiere persistencia en la asistencia técnica.

Page 229: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

174

� El agricultor (a) que emplea el CB esta mas preparado para la conversión hacia la producción agraria sostenible � Desde el punto de vista socio-económico, es importante cierto nivel de subvención estatal o de otras fuentes para el desarrollo de estos

programas, así como políticas de precios adaptadas a estas circunstancias. � La producción local de bioplaguicidas y entomófagos constituyen fuentes de empleo para mujeres y hombres de las zonas rurales. � Para centros de enseñanza local y-o regional, la existencia de programas de CB influye en la formación integral de los educandos,

particularmente si son centros de enseñanza técnica y profesional en agricultura. � Por la importancia medio ambiental y debido a exigencias actuales en inocuidad de alimentos, el impulso local y-o nacional del CB puede ser

muy acelerado con programas que obedezcan a políticas gubernamentales. Fig.4. Área atendida (miles de hectáreas) con medios biológicos (bioplaguicidas y entomófagos) en Cuba.

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

1000

1988

1989

1990

1991

1992

1993

1994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

9. Referencias Anónimo. La Sanidad Vegetal en el contexto del sector agrario cubano. Retos y perspectivas. Informe al Polo Científico del Oeste. Ed. INISAV, CENSA,y CNSV. Ciudad de La Habana. 12p. Octubre, 2001. Barbosa, S. MIP: si es tan bueno porque su adopción por los agricultores es tan limitada? En: VII Congreso Latinoamericano y del Caribe de Manejo Integrado de Plagas (Memorias, p. 2). Panamá, 22-24 de noviembre del 2000. Fernandez-Larrea, Orietta. A review of Bacillus thuringiensis (Bt) production and use in Cuba. Biocontrol News and Information 20 (1): 47N-48N. 1999. Fernández, E.; Blanca Bernal; L.L. Vazquez; Hortensia Gandarilla; R. Hernandez; Gloria González; Succel Hechevarria; Zenayda Amat; Teresa Vazquez; J.L. Fajardo. Manejo Integrado de Plagas en los Organoponicos. Boletín técnico (INISAV, Ciudad Habana). # 3, 42p. enero, 1996. Fernández, Emilio y L. L. Vázquez. Alcance del Manejo Integrado de Plagas en Cuba. En: Taller internacional sobre Manejo Integrado de Plagas. INIVIT-RAAA. Santa Clara. Cuba. 2001. Fuentes, A., Violeta Llanes, F. Méndez y R. González. El control biológico en la agricultura sostenible y su importancia en la protección de la cana de azúcar en Cuba. Phytoma (España) #95, pp.24-26. 1998 Heredia, Irma; Consuelo Alvarez; Mayelín López y Sixto Monteagudo. Biocontrol con Trichoderma spp. De hongops asociados a semillas. . En: IV Encuentro Nacional Científico-técnico de bioplaguicidas. INISAV. Memorias. Ciudad de La Habana. 15-16 de octubre, 1996. Martínez, R., N. Blanco y C. De la Torre. Bosquejo histórico de los trabajos realizados para el establecimiento del control biológico de la mosca prieta de los cítricos en Cuba. Fitosanidad (Ciudad de La Habana). 4 (3-4):99-105. 2000. Murguido, C. Sistema de monitoreo y pronostico de plagas en cultivos económicos. Boletín Técnico # 1, INISAV (Ciudad de la Habana). pp.51-70. 1997 Pérez, N. Y L.L. Vázquez. Manejo ecológico de plagas. En: Transformando el campo cubano. Avances de la Agricultura Sostenible. Ed. ACTAF. La Habana. Pp. 191-223. 2001. Rosset, P. Agricultura alternativa durante la crisis cubana. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) No. 52, pp.16-24. 1999. Rovesti, L. La lotta biologica a Cuba. Informatore fitopatologico No 9pp.19-26.1998 Stefanova, Marusia Biopreparados de Trichoderma: una forma de lucha efectiva contra patógenos fúngicos de suelo. Agricultura Orgánica 3 (2-3): 22-24 1997. Vázquez, L.L. y J. A. Castellanos. Desarrollo del control biológico de plagas en la agricultura cubana. AgroEnfoque (Lima) No 91, pp.14-15. 1997. Vázquez, L.L. y E. Fernández. Enfoque agroecológico del Manejo Integrado de Plagas en Cuba. En:IV Encuentro de agricultura orgánica. La Habana. 17-19 de mayo, 2001.

Page 230: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

175

Vázquez, L.L. y Lérida Almaguel. Tendencia agroecológica de la protección de plantas en Cuba. En: I Convención internacional sobre medio ambiente y desarrollo. Palacio de las convenciones. Ciudad de La Habana.15-20 de septiembre de 1997. Scaramuzza, L.C. Los insectos y otros animales que atacan a la caña de azúcar en Cuba. En: La caña de azúcar en Cuba. Estación Experimental de la Caña de Azúcar (La Habana) pp. 529-563. 1946.

Page 231: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

63

Fitosanidad Volumen 9, No. 4, 2005

http: www.inisav.cu/publicaciones/revista Fitosanidad

Notas sobre la introducción de insectos entomófagos en Cuba

Luis L. Vázquez Moreno¹, Humberto Medina Muñoz² y José A. Castellanos Sarmientos¹ (1)Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal (INISAV). Ciudad de La Habana. Cuba. Correo electrónico: [email protected] (2)Departamento de Control Biológico. Ministerio del Azúcar. Ciudad de la Habana. La introducción de organismos exóticos ha sido un tema muy ligado a las actividades del hombre en diferentes ramas de la economía y las ciencias. En particular en la agricultura, diversas introducciones se realizan como parte de las necesidades de desarrollo, tales como: la introducción de material genético de plantas y animales, sea para los programas científicos o para su generalización en la práctica agraria, la introducción de organismos benéficos para la polinización de las plantas o el control biológico de plagas, además de la importación de productos vegetales, frescos o elaborados, para el consumo de las personas y los animales, entre otros (Vázquez, 2004). Precisamente, en los últimos años se han incrementado las regulaciones debido al interés mundial en la conservación de la biodiversidad, la seguridad biológica y los cambios en las exigencias del comercio, entre otras, que han contribuido a un mayor interés sobre estos temas, motivo por el cual las organizaciones de sanidad vegetal han perfeccionado sus procedimientos para decidir introducciones a partir de los análisis de riesgos (FAO, 2002). Sobre la introducción de Organismos para el Control Biológico (OCBs), considerada como control biológico clásico, que se realiza precisamente por la necesidad de importar enemigos naturales eficientes desde la región de origen de las plagas introducidas, existen diversas exigencias internacionales (FAO, 1996) para evitar los riesgos debidos al impacto que pudieran ocasionar en los ecosistemas (Berovides, 1988). Al respecto existen innumerables experiencias a nivel internacional (Altieri, 1989; Cock, 1985) y particularmente en Cuba se han realizado muy pocas introducciones de controladores biológicos, precisamente porque las autoridades fitosanitarias y los especialistas han sido muy celosos en prevenir desequilibrios ecológicos. A esto ha contribuido, por supuesto, el hecho de que en diversos casos se ha demostrado la efectividad de la riqueza en especies de biorreguladores de nuestra diversidad biológica y en otros las plagas exóticas se han introducido junto con sus biorreguladores, como ha sucedido más recientemente con Ageniaspis citricola Logvinovskaya (Hymenoptera: Encyrtidae), parasitoide del minador de la hoja de los cítricos (Phyllocnistis citrella Stainton y con Tamarixia radiata Waterson (Hymenoptera: Eulophidae), parasitoide del psílido de los cítricos (Diaphorina citri Kuwayama) (Vázquez et. al., 2001). Precisamente cuando analizamos las introducciones de insectos entomófagos realizadas en Cuba desde principios del siglo pasado, se demuestra la importancia de realizar un minucioso análisis antes de decidir la importación, ya que en ocasiones no resultan exitosas (tabla 1), pues de las 17 especies introducidas, algunas de ellas en varias ocasiones, dos resultaron exitosas (11,7 %), 13 no exitosas (76,5 %) y otras están en diferentes etapas del proceso de introducción.

Aquí es importante resaltar las dos primeras introducciones, que se realizaron en los años 1928-1930 para el control de la mosca prieta de los cítricos (Aleurocanbthus woglumi), plaga introducida que afectó sensiblemente la citricultura del país (Bruner et. al.,1975) y que posterior a estas introducciones se ha mantenido a bajos niveles poblacionales, considerándose como un ejemplo muy exitoso de introducción de

Page 232: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

64

agentes de control biológico en la región (Vázquez y Castellanos, 1997), con gran impacto para la citricultura nacional. Tabla 1. Lista tentativa de insectos entomófagos introducidos en Cuba para programas de control biológico clásico.

Introducciones de entomófagos

Plagas Especies Origen y año Éxito logrado

Icerya purchasi (Hemiptera: Diaspididae) en

cítricos

1. Rodolia cardinalis (Coleoptera: Coccinellidae)

Florida, Estados Unidos: 1928 Exitosa

2. Eretmocerus serius (Hymenoptera: Aphelinidae)

Malasia: 1930 Exitosa

3. Encarsia (= Prospaltella) divergens 4. Encarsia (= Prospaltella) smithi

(Hymenoptera: Aphelinidae)

Malasia: 1930, 1931

No exitosa

5. Catana clauseni (Coleoptera: Coccinellidae)

Malasia: 1930

No exitosa

Aleurocanthus woglumi (Hemiptera: Aleyrodidae) en

cítricos

6. Scymnus smithianus (Coleoptera: Coccinellidae)

Malasia: 1930

No exitosa

Aphis spiraecola (Hemiptera: Aphididae) en

cítricos

7. Harmonia (= Leis) sp. (Coleoptera: Coccinellidae)

California: 1936

No exitosa

Pseudaulacaspis pentagona (Hemiptera: Diaspididae) en

morera.

8. Encarsia berlesei (Hymenoptera: Aphelinidae)

Italia: 1938

No exitosa

9. Paratheresia claripalpis (Diptera: Tachinidae)

Trinidad, Antigua: 1934,

1937 Amazonas,

Brasil: 1938-1939

No exitosa

10. Metagonistylum minense (Diptera: Tachinidae)

Brasil, Florida (Estados

Unidos): 1934-1940

Martinica: 1971

No exitosa

Diatraea saccharalis (Lepidoptera: Pyralidae) en

caña de azúcar

11. Cotesia flavipes (Hymenoptera: Braconidae)

Brasil, Venezuela,

Perú: 1995-1998

En proceso

Cosmopolites sordidus (Coleoptera: Curculionidae) en

plátano

12. Dactylosternum abdominale 13. Dactylosternum hydrophiloides

14. Plaesius javanus (Coleoptera: Histeridae)

Jamaica: 1949

No exitosa

Cochinillas harinosas (Hemiptera: Pseudococcidae)

en diversos cultivos

15. Cryptolaemus montrouzieri (Coleoptera: Coccinellidae)

No conocido: 1917

Rusia: 1970 Trinidad y

Tobago: 2002

Las primeras

no exitosas, la más

reciente en

proceso 16. Cephalonomia stephanoderis

(Hymenoptera:Bethylidae) México: 2003

En

proceso Hypothenemus hampei

(Coleoptera: Scolytidae) en cafeto

17. Phymastichus coffeae

(Hymenoptera: Eulophidae) México: 2004

En

proceso Éxito logrado: Exitosa cuando se logra la reducción significativa de la plaga a niveles aceptables; no exitosa cuando

Page 233: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

65

Referencias Altieri, M. A.; J. Trujillo; L. Campos; C. Klein-Koch; C.S. Gold and J. R. Quesada. El control biológico clásico en América Latina en su contexto histórico. Manejo Integrado de Plagas (Costa Rica) No. 12, pp. 82-107. 1989. Berovides, V. El enriquecimiento de la fauna y su relación con la conservación de la naturaleza. Editorial Academia (La Habana). 22p. 1988. Bruner, S.C., L. C. Scaramuzza y A. R. Otero. Catálogo de los insectos que atacan a las plantas económicas de Cuba. Segunda edición revisada y aumentada. Instituto de Zoología. ACC. La habana. 399 p.1975. �

Cock, M. J. W. A Review of Biological Control of Pests in the Commonwealth Caribbean and Bermuda up to 1982. CAB (United Kingdom). Technical Communication No. 9. 218p. 1985. FAO. Análisis de riesgo de plagas para plagas cuarentenarias. Normas Internacionales para Medidas Fitosanitarias. NIMF Pub. No11, 28p. Roma. 2002. FAO. Code of conducte for the import and release of exotic biological control agents. International Standard for Phytosanitary Measures (Roma, Italy). Publication No. 3, 20p. 1996. Vázquez, L. L. Introducción de especies exóticas en la sanidad vegetal. En: Taller de Bioseguridad. Centro Nacional de Bioseguridad (Ciudad de la Habana). 2004. Vázquez, L. L.; C. Murguido y E. Peña. Control biológico por conservación de los enemigos naturales en los programas de manejo de plagas introducidas. En: IV Seminario Científico Internacional de Sanidad Vegetal (Varadero, Cuba). Memorias pp. 236-237. 2001. Vázquez, L. L. y J. A. Castellanos. Desarrollo del control biológico de plagas en la agricultura cubana. AgroEnfoque (Lima, Perú). No 91, pp.14-15. 1997.

Page 234: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

CURRICULUM Nombre y apellidos: Milagros de la Caridad Milera Rodríguez Lugar de nacimiento: Matanzas Fecha de nacimiento: 16-11-1948 Estado civil: Viuda Domicilio particular: Caridad #556 e/12 y 13 Cárdenas Matanzas, Cuba. Domicilio laboral: EEPF "Indio Hatuey" Central España Republicana, Perico, Matanzas. RFC 48111600397 Teléfono: (53) (52) 377510, (53) (52) 377482, (53) (52) 53112 Fax: (53) (7) 333 028 y (53) (52) 377307 E. mail: [email protected] Estudios terminados

Estudios superiores: Universidad de la Habana Facultad de Agronomía Título: Ingeniero Agrónomo – Pecuario. 1972 Investigador Auxiliar - 1981 Profesor Titular Adjunto - 1994 MSc. En Pastos y Forrajes.- 1995 Cursos de Post grado y Talleres recibidos

Toda la información por epígrafe solo recoge los últimos cinco años.

Ciclos de Talleres de Gestión de Proyectos de Cooperación para el desarrollo. Agroacción Alemana. ACPA. 2004 Seminario de Tecnologías Crediticias. INAFI. ACPA. 2004 Primer Taller de Colaboración Internacional. MINVEC Matanzas. 2005 Taller facilitar el Aprendizaje. ACPA. Cienfuegos.2005

Actividades desempeñadas

1. Vicepresidenta de la comisión organizadora del 40 y del 45 Aniversario de la EEPFIH.2002 y 2007

2. Presidenta del órgano de base de la ACPA. 2001-2005 3. Presidenta de la comisión organizadora de las actividades por haber obtenido el Premio

Nacional del Medio Ambiente. 4. Jefe de la oficina de Proyectos internacionales (2003-2005) 5. Presidenta del Comité de Expertos del Programa de Ganadería y Pesca del Ministerio de

Ciencia Tecnología y Medio-Ambiente en la provincia. 2002-2007 6. Miembro de la Comisión Asesora del Viceministerio de Ganadería para elaborar informe

sobre la proyección de trabajo. 2004 Líder de un proyecto financiado por el Ministerio de la Agricultura (2003-2007)

7. Participa en tres proyectos de investigación 8. Presidenta de la Sociedad Cubana de Producción y Utilización de los pastos SOCUP desde

2004-2010 y miembro de la junta nacional de la ACPA.

9. Miembro del Consejo Científico de la EEPF "Indio Hatuey". 1976 -2010.

Page 235: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

10. Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Pastos y Forrajes de la EEPF "Indio Hatuey". 1983- 2010

11. Miembro del Comité Editorial de la Revista Avances en Investigación Agropecuaria. Universidad de Colima, Colima. México. 1992 -2010.

12. Miembro del Consejo Técnico Asesor Nacional de la ACPA. 2010 13. Presidenta de la comisión Científica del Consejo Científico de la Institución

Actividades Docentes – Académicas. Tutoría de trabajos de diploma para Ingenieros Agrónomos Tutoreó tres tesis de pregrado. Ha participado en tribunales de tesis de pregrado (1979 -1993). Es profesor adjunto de la Facultad de Agronomía y Veterinaria. 2010 Tribunales de doctorado Participó en dos tribunales de doctorado en Cuba. 1982 y 1983 Participó en tribunales para la evaluación de seminarios de un posgrado interinstitucional para maestrías y doctorados en la Universidad Colima, México. 1997-1998

Actividades docentes (Académicas). Cursos Nacionales Impartidos Cursos de pregrado impartidos: Curso para alumnos de Ingeniería Agronóma en el 5to año de la especialidad de Pastos y Forrajes de la Universidad de Matanzas. Asignatura: Manejo y Utilización de Pastos y Forrajes. 1979 -1982. Cursos de Posgrado impartidos en la EEPF "Indio Hatuey".Desde 1981 hasta 2010 Diplomado en Sistemas Silvopastoriles. 1996- 2004. Impartido en la EPF "Indio Hatuey". Maestría en Pastos y Forrajes en la EEPFIH. 1993-2010 Cursos Internacionales En estos cursos y seminarios participó impartiendo al menos dos conferencias - Curso Post ALPA: "Fomento y explotación de los pastizales. Compendio de conferencias.

Cuba. 1988. - Curso "Pastoreo orgánico y utilización de forrajes en la alimentación de rumiantes en el trópico.

1992. Memoria. Universidad de Colima. México. - Curso "Pastoreo y utilización de forraje en la alimentación de rumiantes en los trópicos" 1992.

Memorias. Facultad de Veterinaria y Zootécnia. UNAM. México. - Curso "Pastoreo y Utilización de forrajes en la alimentación de rumiantes en el trópico. 1992.

Memorias. FES. Cuautitlán. México. - Curso Internacional de verano en la EEPFIH. 1999

- Seminario de fisiologia ruminal y seguridad alimentaria con alternativas para suplementacion

en pastoreo o estabulación Universidad Nacional Autónoma de México.Facultad de Estudios Superiores Cuautitlan. Rancho Castillo, Apaseo el Grande Gto. Querétaro. 24 al 25 de Noviembre 2009

Publicaciones

Page 236: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Nacionales. Autor. Posee más de publicaciones en Cuba. Últimos cinco años

1. Milagros Milera. 2006. Sistemas de producción de leche a partir de recursos forrajeros herbáceos y arbóreos. Pastos y Forrajes. 29:109

2. Milagros Milera, D. Hernández, L. Lamela, A. Senra, O. López & G. Martín. 2006. Sistemas de producción de leche. En: Recursos Forrajeros Herbáceos y Arbóreos. Ed. Milagros Milera. EEPF “Indio Hatuey”. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala. 249p

3. Milagros Milera. 2006. Sistemas de producción de leche a partir de recursos forrajeros herbáceos y arbóreos. Pastos y Forrajes. 29:109

4. Milera, M.; Martín, G.; Hernández, I.; Sánchez, T. & Fernández, E. 2007. Resultados preliminares del forraje de Morus alba en la alimentación de vacas lecheras. Revista Avances en Investigación Agropecuaria (AIA), de la Universidad de Colima (México). 11:2

5. Félix Blanco Godínez, Milagros C. Milera Rodríguez, & Rey L. Machado Castro. 2007. Editores del libro: Génesis del Quehacer Científico. EEPF “Indio Hatuey”. 253p

6. J. Iglesias, Milagros Milera, L. Simon, I. Hernandez, E. Castillo, & R. Ruiz. 2007. Sistemas silvopastoriles para producir carne vacuna. Revista ACPA 3/2007, p 50.

Internacionales. Autor

1. Milera, Milagros, Machado, Hilda, López, O, Sánchez, Tania & Sánchez, Saray. 2004. Revista Avances en Investigación Agropecuaria. Universidad de Colima. México 8:3.

2. Milagros Milera, A. Senra, Irma Jerez, F. Pérez Infante, D. Hernández, H. Jordán, M. Esperance, L. Lamela, R. Ruiz, R. Guevara, O. Martínez, E. Pereira, A. Salinas, N. Echevarría, J. Guzmán & R. García-Vila. Sistemas de manejo de los pastos en Cuba. Congreso de Producción Animal Tropical. 2005. ACPA Habana

3. Milagros Milera, D. Hernández, R. Machado, Marta Hernández, O. Alonso, F. Blanco, Saray Sánchez, Francisco Reyes y Mirta Carballo. 2005. Sistema Racional Voisin para el Manejo de los Recursos Fitogenéticos Herbáceos y Arbóreos. Congreso de Producción Animal Tropical. ACPA Habana

4. Milagros Milera, D. Hernández, L. Lamela, A. Senra1, O. López & G. Martín. 2006. Sistemas de producción de leche. En: Recursos Forrajeros Herbáceos y Arbóreos. Ed. Milagros Milera. EEPF “Indio Hatuey”. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala. 249p

5. Milera, Milagros; Hernández, D.; Lamela, L.; Senrra, A.; López O. & Martín. G. 2006. Eevaluación y manejo de recursos forrajeros para la producción de leche. En: Recursos Forrajeros Herbáceos y Arbóreos. Editor: Milagros Milera. EEPF “Indio Hatuey. Matanzas. 459p

6. & G. Martín. Evolución de los sistemas agroforestales pecuarios en Cuba. V Congreso Latinoamericano de Agroforestería. Plaza América. Varadero .Cuba. 2006

7. Milagros Milera Rodríguez. Génesis y evolución de los recursos fitogenéticos. Taller de la ACPA. Villa Clara. 2006

8. Milagros Milera, F. Blanco & R. Machado. 2007. Los recursos Fitogenéticos. Congreso de Producción Animal Tropical. ICA- Habana.

9. Milagros Milera, F. Blanco & R. Machado. elaboración de un libro de forma participativa. Taller internacional de editores. ICA-Habana. 2007

10. Milera, M.; Martín, G.; Hernández, I.; Sánchez, T. & Fernández, E. 2007. Resultados preliminares del forraje de Morus alba en la alimentación de vacas lecheras. Revista Avances de Investigación Agropecuaria (AIA), de la Universidad de Colima (México). 11:2

Publicaciones Internacionales. Coautor

1. Martín, G; García, F; Fernández, J; Ly, J; Leyva, Liliam; Pentón, Gertrudis; Noda,

Yolai; Milera, Milagros; García, D; Ojeda, F; Lamela, L; González, E; Medina, M. &

Page 237: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Gabriela, María2005.. La Morera (Morus alba, L). Un nuevo forraje para la ganadería en Cuba. Congreso de Producción Animal Tropical ACPA.Habana.

2. Iglesias, J. M.; L. Simón, L. Lamela, I. Hernández, M. Milera and T. Sánchez. Agroforestry systems in Cuba: Some aspects of animal production International Conference on Livestock Services EnhancingRrural Development. April 16 –22, 2006. Beijing, China

3. Martín, G; García, F; Fernández, J; Ly, J; Leyva, Liliam; Pentón, Gertrudis; Noda, Yolai; Milera, Milagros; García, D; Ojeda, F; Lamela, L; González, E; Medina, & M. Gabriela. La Morera (Morus alba, L). Un nuevo forraje para la ganadería en Cuba. Congreso de Produccion Animal Tropical ACPA.Habana. 2005

4. Saray Sánchez, Gustavo Crespo & Milagros Milera. Estudio de la fauna edáfica bajo un sistema silvopastoril y su relación con los procesos de descomposición de la hojarasca. Congreso de Produccion Animal Tropical ACPA.Habana. 2005

5. Iglesias, J. M., Simón, L., Lamela, L, Hernández, I., Milera, Milagros & Sánchez, Tania. 2005. Agroforestry Systems in Cuba. Memorias del XX International Grassland Congress. Satellite Workshop “Pastoral Systems in Marginal Environments”. Glasgow, Escocia: página 195.

Asistencia a Congresos, Jornadas, Talleres, Seminarios y otros eventos. Nacionales

1. XV Forum de Ciencia y Técnica .2004. Ponente 2. XV Forum de Ciencia y Técnica .2005. Ponente 3. Taller Nacional de Proyectos de cooperación en apoyo a la Reconversión de las UBPC

cañeras. Holguín. ACPA. 2005. 4. Taller Nacional Amigos de la Genética. Ponente 5. XVII Forum municipal de Ciencia y Técnica. 2007 6. VII Encuentro de Agricultura Orgánica y Sostenible. ACTAF. Matanzas. 2008. Ponente. 7. Milagros Milera. 2008. Época de cambios en el cambio de época. V Congreso de Historia.

La Habana. Cuba

Internacionales

1. ACPA. Habana. 2005. La Morera (Morus alba, L). Un nuevo forraje para la ganadería en Cuba.

2. ACPA. Habana. 2005 Sistema Racional Voisin para el Manejo de los Recursos Fitogenéticos Herbáceos y Arbóreos

3. ACPA. Habana. 2005. Sistemas de manejo de los pastos en Cuba. 4. International Conference on Livestock Services Enhancing Rural Development.

April 16 –22, 2006. Beijing, China Agroforestery systems in Cuba: Some aspects of animal production

5. Milagros Milera, Félix Blanco, R. Machado y G. Martín. Evolución de los sistemas agroforestales pecuarios en Cuba. V Congreso Latinoamericano de Agroforestería. Plaza América. Varadero .Cuba. 2006

6. Milagros Milera Rodríguez. Introducción, evaluación y utilización de los recursos fitogenéticos en pastos y forrajes. Seminario Internacional. “Capacitar y Producir en un Ambiente Seguro”. ACPA. Villa Clara. Cuba. 2006

7. Milagros Milera, F. Blanco y R. Machado. Importancia de los recursos fitogenéticos para la alimentación del ganado en Cuba. Congreso de Producción Animal Tropical. ICA- Habana. 2007

8. Milagros Milera, F. Blanco y R. Machado. Elaboración de un libro de forma participativa. Taller internacional de editores. ICA-Habana. 2007

9. Milagros Milera y col 2008. Aparición y cambios del modelo organizativo de Indio Hatuey. Algunas reflexiones. Universidad 2008. 6to Congreso Internacional de Educación Superior. Palacio de Convenciones. La Habana.

Page 238: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

10. Milagros Milera. 2008. II Conferencia de ovejero y cabrero de América Latina. Ciudad de Barquisimeto. Estado de Lara. Venezuela.

11. AGRODESARROLLO 2008.Plaza América. Varadero 12. VIII Taller Internacvional Silvopastoril. EE”Indio Hatuey”. Plaza América.

Varadero. 2008. Actividades de Extensión Ha participado en la asesoría a cooperativas, fincas, granjas y empresas de producción agropecuaria en Cuba y en el extranjero y ha colaborado en la elaboración de manuales, instructivos y normas técnicas para los productores. Participó con el grupo que asesora el desarrollo local en la provincia de Matanzas en el diagnóstico de cinco municipios. 2005-2010 Sociedades Científicas, Profesionales y de Masas. - Fundadora de la Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) 1976 - 2009 - Sociedad Cubana de Producción y Utilización de los Pastos de la ACPA. 1990-2009 - Presidenta de la Sociedad Cubana de Producción y Utilización de los Pastos de la ACPA. 2005-

2009 - Miembro de la junta provincial y nacional de la ACPA 2005-2009 - Miembro de la FOCAL. 2007 - Fundadora de la Federación de Mujeres Cubanas. - Miembro de las ANIR y del movimiento de Mujeres Creadoras Reconocimientos y Méritos

1. 2005 Premio en el Evento municipal de la FMC (XV Forum) sobre La Mujer y el Medio Ambiente.

2. 2005. Invitado como estímulo a la actividad por el 30 Aniversario de la ACPA.

Palacio de Convenciones. Habana

3. El órgano de base de ACPA que dirige recibió la condición de Órgano de Referencia Nacional de la ACPA. 2005

4. El órgano de base de ACPA que dirige recibió EL premio A. Voisin. 2006

5. Recursos Forrajeros Herbáceos y Arbóreos. Premio Ramal del MINAG. 2006

6. Recursos Forrajeros Herbáceos y Arbóreos. Premio CITMA Territorial.

Matanzas.2006

7. Cuadro destacado de la ACPA Nacional 2006 y 2007

8. Medalla por la Educación Cubana. 2008

9. Miembro Honorífico de la cátedra André Voisin de la Universidad Agraria de la Habana. 2008

10. Contribución a los estudios del papel de la fauna edáfica en los procesos de

acumulación y descomposición de la hojarasca en pastoreo. Premio CITMA Territorial. 2008

11. Contribución al estudio de la fauna edáfica en el proceso de descomposición e

incorporación de la materia orgánica en suelos dedicados a la ganadería. Premio Academia de Ciencias de Cuba. 2008.

Page 239: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

12. Premio André Voisin. Máxima distinción de la Sociedad Cubana de Producción y

Utilización de los de Pastos de la ACPA. 2008

13. Premio Guillermo Leiva en lla categoría de investigador destacado. Máxima distinción de la ACPA en Cuba. 2009

14. Premio por su entrega a la Revolución y a la Ganadería, lo entrega la ACPA a tres

destacado trabajadores por provincia.2009

15. Cuadro destacado de la ACPA en el 2009 y en el período 2007-2009

Page 240: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

DEL MONOCULTIVO A LA BIODIVERSIDAD DE ESPECIES PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN PASTOREO

Milagros Milera; David Hernández; Osmel Alonso y Saray Sánchez

Estación Experimental de Pastos y Forrajes "Indio Hatuey" Central España Republicana, CP 44280, Matanzas, Cuba

[email protected] Resumen El cambio climático ya llegó y no solo con el empleo de sistemas intensivos en monocultivo que dañan el medio ambiente pueden manejarse altas cargas por unidad de superficie pues los sistemas arboles-pastos también pueden ser intensivos. El objetivo de este trabajo es exponer los principales resultados alcanzados en los sistemas de producción de leche con monocultivo de gramíneas y multiasociados con diferentes especies herbáceas y arbustivas. La precipitación media anual es de 1 370 mm y el 80% ocurre en el período lluvioso. Los sistemas utilizados fueron; gramíneas mejoradas con riego y fertilización y sistemas de pastoreo-ramoneo multiasociados con gramíneas, leguminosas herbáceas y arbustivas en secano. En los sistemas con gramíneas y en los multiasociados se observaron: contenidos de proteína bruta de 13 vs 15% y disponibilidad de MS de 4 vs 5 t/ha/rotación, respectivamente. En el sistema multiasociado no se fertilizó ni se regó y la biota del suelo y los controles biológicos son una muestra de la biodiversidad y la salud del sistema. Se pueden mantener cargas de 3 animales/Ha y producciones sin suplementación de más de 8 litros/animal/día. Estos sistemas contribuyen a conservar el suelo la diversidad vegetal y animal, se estabiliza la composición botánica, se observan incrementos de los controles biológicos y disminución de las plagas y enfermedades, por el efecto de la sombra en la temperatura, la composición bromatológica del estrato herbáceo, el incremento de la materia orgánica y la biota edáfica, los cuales inciden en las respuestas productivas. Palabras claves: sistemas, gramíneas, asociación árboles-pastos Introducción

La Estrategia Ambiental Nacional 2007-2010 reconoció que los principales problemas ambientales del país están relacionados con la degradación de los suelos, las afectaciones a la cobertura forestal, la contaminación, la pérdida de la biodiversidad y la carencia de agua. Este último fue considerado por vez primera. Los suelos de Cuba están afectados en un 60% por condiciones que limitan su productividad.

En el año 2008, el país invirtió 800 millones de dólares más que en 2007 por el mismo volumen de importaciones de alimentos.

Se han tomado un conjunto de medidas para mejorar el autoabastecimiento y la sustitución de importaciones priorizándose la producción de alimentos a partir de la puesta en marcha de medidas para aumentar y diversificar la producción. Los esfuerzos se encaminan hacia sistemas agropecuarios más resistentes al cambio climático cada vez más frecuentes y violentos, bajo el concepto de resiliencia, debido a que poseen la capacidad de una mejor recuperación que los sistemas especializados. Existen muchas experiencias en la práctica productiva en Cuba y en el área tropical pues los sistemas que utilizan biodiversidad de especies herbáceas y arbóreas constituyen un medio de sustento, reducen la degradación de los suelos, protegen las cuencas y estabilizan los caudales de los ríos, evitan deslizamientos desastrosos, conservan la biodiversidad, creando o restaurando hábitat para la fauna y la flora,

Page 241: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

proveen servicios ambientales, tales como la provisión y captura de carbono, tanto para mejorar las condiciones ambientales locales y regionales como para generar ingresos de la venta de servicios. (Cordero y Boushier, 2003). El objetivo de este trabajo es exponer los principales resultados alcanzados en los sistemas de producción de leche con monocultivo de gramíneas y multiasociados con diferentes especies herbáceas y arbustivas en Cuba. Materiales y Métodos La isla de Cuba está situada en el mar Caribe, muy cerca del trópico de Cáncer (entre los 74° 07' 52" y 84° 57" 54" de longitud Oeste y los 19° 49' 36" y 23° 17' 09" de latitud Norte). La precipitación media anual es de 1 375 mm, en el período noviembre-abril ocurre solo el 20% y el suelo era de mediana fertilidad. La mayoría de los resultados que se presentarán fueron obtenidos en la EEPFIH o en zonas cercanas a este centro, en la región occidental del país. Los animales utilizados fueron mestizos de cruce Holstein x Cebú En función del sistema utilizado se emplearon; gramíneas mejoradas con riego y fertilización (sistemas con monocultivo), gramíneas mejoradas sin riego, empleo de bancos de proteína de leguminosas herbáceas y sistemas de pastoreo-ramoneo con sistemas asociados y multiasociados. Resultados y discusión Durante más de 20 años se realizaron investigaciones en Cuba con especies mejoradas en las que se empleó el riego y la fertilización para conocer su potencial de producción y el manejo adecuado cuanto se explotaban en monocultivo. Aunque en la situación actual no se justifica el empleo de estos sistemas desde el punto de vista ecológico y económico, los resultados obtenidos permitieron un análisis de los principios generales sobre los que se sustentaron los estudios de la multiasociación de especies herbáceas y arbustivas. Sistemas con gramíneas mejoradas regadas y fertilizadas De forma general se observa una gran variación del rendimiento en las especies mejoradas al compararla con las naturalizadas en función del suelo, la especie y el nivel de fertilizante aplicado, en diferentes zonas edafoclimáticas del país (tabla 1). Tabla 1. Rendimiento medio de gramíneas comerciales y pastos naturales bajo diferentes condiciones ambientales en 24 localidades en Cuba (t MS/ha).

Page 242: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Variedades Riego + fertilización

Secano + fertilización

Secano sin fertilización

MEJORADAS 16,4-22,0 9,9-16,0 9,0-11,0

NATURALES 10,0-15,0 6,0-8,0 5,0-7,0

En muy pocos estudios con vacas lecheras en pastoreo con especies mejoradas regadas y fertilizadas, la disponibilidad de materia seca (MS) rebasa las cinco toneladas de MS/ha/rotación en el período lluvioso. La evaluación con diferentes especies mejoradas; gramíneas y leguminosas herbáceas y arbustivas (con vacas mestizas del cruce Holstein x Cebú) mostró producciones entre 8 y 10 litros/vaca/día sin suplementación, pero las salidas productivas aumentaron por las posibilidades de los arboles de producir semilla, leña, madera, etc., al compararlo con los sistemas en monocultivo. A continuación se muestra un resumen de los principales sistemas empleados en Cuba si riego y su potencial de producción, así como las ventajas de las leguminosas y las salidas productivas.(Tabla 2)

Page 243: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

INDICADORES I. Gramíneas fertilizadas y alimentos voluminosos

II. Gramíneas fertilizadas y alimentos voluminosos + BP

III. Gramíneas sin fertilización

IV. Gramíneas Leg. Herbáceas y

arbóreas(Alta densidad)

FertilizaciónKg./ha/año

100-150 150 - -

Cargavacas/ha

1,5-2,5 1-2 <1-2 2-3

Sup.Concentrado > 5 litroS--1Kg/litro producido

7 litros-1Kg/litroproducido

> 5 litros--1Kg/litro producido

energética

Salida productivaLeche (l/vaca/día)

7-10 9-10 5 7-10

MedidasOtros beneficios

Restricción pastoreo, Reposo necesario Conservación de potrerospara ensilar

IDEMAhorro del fertilizante en el

20-30% del área y concentrado

IDEM.Suplementación energ. -

proteica -

IDEM.Maderables,frutales,

cortinas rompevientos, cercos, abonos verdes, semilla,

captadoras de CO2, larvicidas

*Voluminoso (15-25 KgMV/vaca/día)

Tabla 2. Sistemas de producción de leche sin riego. En la evaluación de la presión de pastoreo con diferentes especies de gramíneas mejoradas, se necesitaron más de 35 kg de MS/vaca/día para obtener producciones superiores a 8 litros por animal diariamente y la disponibilidad no superó las cuatro toneladas de MS/ha/rotación (fig 1.). Como excepción aparece el Cynodon nlemfuensis que fue la variedad que mayor intensificación permitió y por tanto mayor nivel de carga ya sea en vacas como en animales de ceba.

Page 244: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

P. maximun cv. Gatton

8

9

10

11

15 25 35 55Oferta (Kg MS/vaca/día)

Prod

ucci

ón

(Kg/

vaca

/día

)P. maximun cv. Likoni

8

9

10

11

15 35 55Oferta (Kg MS/vaca/día)

Prod

ucci

ón

(Kg/

vaca

/día

)

Rhodes callide cv. Gigante

5

6

7

8

9

15 35 55Oferta (Kg MS/vaca/día)

Prod

ucci

ón(K

g/va

ca/d

ía)

C. dactylon cv. Coastcroos-1

8

9

10

11

15 30 50Oferta (Kg MS/vaca/día)

Prod

ucci

ón(K

g/va

ca/d

ía)

C. nlemfuensis cv. Tocumen

5

6

7

8

15 35 55Oferta (Kg MS/vaca/día)

Pro

ducc

ión

(Kg/

vaca

/día

)

Luvia Seca

Figura 1. Presión de pastoreo (kg MS/animal/día) en diferentes especies. Sistemas de pastoreo-ramoneo Cuando se incluyó la L. leucocephala en el sistema como banco de proteína sin el uso de riego y con moderadas aplicaciones de fertilizante en la gramínea, se observaron incrementos significativos en los niveles de producción de leche al compararlo con la gramínea solamente (Milera et al. 2007). El estudio de diferentes presiones de pastoreo (15, 35 y 55 kg MS/vaca/día) con varias gramíneas, leguminosas herbáceas y L. leucocephala, en una multiasociación (50% de leguminosas en el sistema) sin riego ni fertilización, superó los resultados alcanzados en los sistemas en monocultivo con riego y fertilizantes, pues alcanzó valores de 7 y 4 t de MS/ha/rotación y el valor promedio de proteína de la asociación fue superior a 14 % de la MS. (Tabla 3).

15 kg MS/vaca/día

35 kg MS/vaca/día

55 kg MS/vaca/día

Concepto

Lluvia Seca Lluvia Seca Lluvia Seca Oferta (kg MS/vaca/día) 26,6 24,6 44,8 42,2 67,2 64,9 Disponib. (t MS/ha/rotación)

7,1 4,4 7,2 4,7 7,1 4,6

Page 245: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

PB (%) 15,2 15,3 15,2 15,3 15,0 14,5 DIV MO 58,3 55,4 58,2 57,5 58,0 55,8 EM (Mcal/ kg MS) 8,5 8,0 5,5 8,4 8,6 8,1 Tabla 3. Disponibilidad y valor nutritivo en un sistema de producción con una multiasociación gramíneas-leguminosas herbáceas y arbóreas. Las producciones individuales fueron superiores cuando no se empleó el amamantamiento pero se consideraron satisfactorias pues no se empleó suplementación con concentrados, lo cual nos indica que con estows sistemas aun con vacas de mediano potencial se, pueden cubrir las necesidades de leche de la población cubana, pues se pueden alcanzar más de 5000 litros/vaca/ha/año.

6

8

10

15 35 55

MS/vaca/día

P. le

che

(Kg/

vaca

/día

)

Sin Amamantamiento Con Amamantamiento

Producción de leche

La dinámica de descomposición de la hojarasca de Panicum maximun y L. leucocephala en un sistema silvopastoril, presentó una descomposición mucho más rápida que la gramínea en monocultivo (Milera et all 2007, Sánchez et all 2007). Las plagas y enfermedades en este sistema mostraron un manifiesto equilibrio biológico entre estos y sus agentes naturales de control (21 controles biológicos). Consideraciones finales

• Los sistemas intensivos en monocultivo con el uso del riego y altos niveles de fertilización en gramíneas mejoradas pueden convertirse en una amenaza para el medio ambiente y la salud humana.

• La presión de pastoreo en monocultivo con riego y fertilización se comportó de forma similar al sistema multiasociado gramíneas-leguminosas en el nivel de mayor intensificación.

• La multiasociación o biodiversidad de especies (gramíneas, leguminosas arbustivas y herbáceas y otras especies) en las cuales no se han utilizado agrotóxicos, han mantenido resultados similares en la persistencia, producción de biomasa y producción animal con la ventaja que enriquece el reciclaje, mejora la biota edáfica, la calidad del suelo y los agentes naturales de control de las plagas y enfermedades.

Page 246: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

• La combinación de especies herbáceas y arbóreas tiene un impacto positivo en la productividad del suelo y el estrés climático, por el efecto de la sombra en la temperatura, la composición bromatológica del estrato herbáceo, el incremento de la materia orgánica y la biota edáfica, los cuales inciden en las propiedades físicas y químicas y las respuestas productivas.

• Los estudios realizados hasta la fecha demuestran que los sistemas silvopastoriles constituyen una alternativa de valor que podría desempeñar un importante papel en el objetivo de lograr la recuperación de la ganadería cubana y, en particular, la producción de leche y de carne de res, dos de los renglones más importantes para cubrir las necesidades alimentarias de la población, en armonía con el medio ambiente.

• La utilización se sistemas agroforestales permiten resultados satisfactorios en la producción ganadera e incrementan las salidas, por los servicios ambientales que generan, lo cual significa un nuevo paradigma de intensificación y sostenibilidad en la ganadería

Referencias Hernández, D.; Carballo, Mirtay Reyes, F. 2007. Manejo racional de una multiasociación árboles-pastos. En: André Voisin. Experiencia y aplicación de su obra en Cuba. Eds. Milagros C. Milera.636 p. Cordero, J. y Boshier, D.H. (Eds.). 2003. Árboles de Centroamérica. Un manual para extensionistas. OFI/CATIE. Turrialba, Costa Rica. 1079 p. Milera, Milagros, Machado, R. y Blanco, F. 2007. Importancia de los recursos fitogenéticos en la alimentación del ganado en cuba. Memorias II Congreso de Producción Animal Tropical. Cuba 26-29 de Noviembre. (CD-room) Sánchez, Saray, Crespo, G. y Hernández, Marta, 2007. Acumulación y descomposición de la hojarasca en un pastizal de Panicum maximum Jacq. y en un sistema silvopastoril de P. maximum y Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit. Memorias II Congreso de Producción Animal Tropical. Cuba 26-29 de Noviembre. (CD-room)

Page 247: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

BIBLIOGRAFIA AGUILERA, M de los A. Respuesta en producción de leche de vacas lactantes en

.pastoreo intensivo de pasto Estrella (Cynodon nlemfuensis) con riego y

.fertilizante. La Habana: Instituto de Ciencia Animal, 1989. 18p. ANON Valor nutritivo. Matanzas: Estación Experimental de Pastos y Forrajes

“Indio. Hatuey”, 1248. (Memoria 1977 – 1981) ANON. Estudios con animales In: ANIVERSARIO DEL INSTITUTO DE

.INVESTIGACION DE PASTOS Y FORRAJES, 20., 1989, La Habana.

.memoria...Ha Habana: Ministerio de la Agricultura, 1989 p 30 ANON. Producción de leche. Matanzas: Estación Experimental de Pastos y

Forrajes .“Indio Hatuey”, 1985. P.106 (Memoria 1977 – 1981). ASPIOLEA, J.L., GONZALEZ J.E., CHONGO, R.,PARETAS, J.J Fertilización

.nitrogenada en Bermuda cruzada en pastoreo. In SEMINARIOS

.CIENTIFICOS DE LA ESTACION EXPERIMENTAL DE FERTILIZATES EN .PASTOS ESCAMBRAY, 3., 1982, La Habana Resúmenes... La Habana: 1982. P. 31.

ECHEVARRIA, N; RODRIGUEZ, F Nota técnica. Estudios de sistemas de producción .de leche basados en gramíneas y leguminosas. Ciencias y Técnicas en la .Agricultura, Pastos y Forrajes, La Habana, v.1 n.3,p.125 – 130, 1978.

GARCIA – LOPEZ, R., MARTINEZ , O; PONCE, P MENCHADA, M. Evaluación de dos .concentrados energéticos – proteicas al inicio de la lactancia en vacas Holstein en pastoreo. Revista Cubana de Ciencia Agrícolas, La Habana, v .22, p. 135 – 145, 1988.

GARCIA – SOLDEVILLA, F.;MEDEROS, M L VAZQUEZ, CM. .RODRÍGUEZ I. .Influencia de la carga sobre la calidad del material seleccionado en cuatro .pasto tropicales. Ciencia y Técnica en la Agricultura, Pastos y Forrajes, la .Habana, v.4, n.1, p.15- 20, 1981.

GARCIA – TRUJILLO, R, PEREZ – INFANTE, F., GARCIA , F.,BASULTO, R Velocidad de consumo de algunos pasto tropicales. In SEMINARIO .CIENTIFICO TECNICO ESTACION CENTRAL DE PASTOS, 1978, Las .Tunas: 1978.p.80.

GARCIA – VILLA, r., PEREZ – INFANTE, F. Efecto del nivel de suplementación a vacas en pastoreo para la producción de leche. 2. Epoca de seca con riego Ciencias y Técnica en la Agricultura, Pastos y forrajes, La Habana V.1, n.3, .p,69 – 77, 1978.

HERNANDEZ, D.; ROSELLE, A.; ROBLES, F. Sistema de pastoreo rotacional para la .producción de leche con C. dactylon, Efecto del tiempo de estancia. Pastos y .Forrajes, Matanzas, v.8,p. 279 – 288 1985.

HERNANDEZ, D.; ROSETTE, A sistema de pastoreo rotacional para la producción de .leche con C. dactylon. Efectuado del ciclo de rotación. Pastos y Forrajes, .Matanzas, v.6,p.101, 1983.

JEREZ, I. Comportamiento de vacas lecheras con diferentes cargas en gramíneas .tropicales. La Habana: ICA – ISCAH, 1983. 215 p. Tese Doutorado.

JEREZ, I.GARCIA – TRUJILLO, R.; RIVERO, J.L. Utilización del pasto estrella para la .producción. Efecto de diferentes niveles de suplementación con .concentrados. In: ANIVERSARIO DEL INSTITUTO DE CIENCIA ANIMAL, .20., 1985, La Habana. Evento Científico...La Habana: 1985. P.9.

Jerez, Irma 1983 Comportamiento de vacas lecheras con diferentes cargas en gramíneas tropicales Tesis presentada en opción al grado de Candidato a Doctor en Ciencia ICA – ISCAH La Habana, Cuba 215 p.

Page 248: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

JORDAN, H. La estructura del pastizal en bermuda cruzada (Cynodon dactylon) y su .influencia en la producción de leche. La Habana: ICA – ISCAH, 1984. Tese .Doutorado.

Kolmans & Vázquez 1996 Manuel de agricultura ecológica Simas Cicutec P 20. Lamela, L 1991 Evaluación de pastos para la producción de leche Tesis presentada

en opción al grado de candidato al Doctor en Ciencia ICA – ISCAH La Habana, Cuba 53 p

LAMELA, L. Evaluación comparativa de pastos para la producción de leche. La .Habana: ICA – ISCAH, 1991. 53 p. Tese Doutorado.

LAMELA, L.; PEREIRA, E.; SILVA, O. Evaluación comparativa de pastos para la producción de leche. 1. Bermuda cruzada – 1, bermuda callie y guinea SIH – .127. Pastos y Forrajes, matanzas, v.7, p. 395 – 404, 1984.

Lavella, P 1994 Faunal activities and soil processes: Adaptive strategies that determine ecosytem function 15 th World Congress of Soil Science Vol 1: Inaugural and state of art conferences. Acapulco, México p 189.

Lobo, J.M/& Veiga, CM 1990 Interés ecológico y económico de la fauna coprófaga en pastos de uso ganadero Ecología 4:313.

MARTINEZ, R . O. Racionalización del uso de los concentrados para la producción .lechera de vacas en pastoreos. La habana: ICA – ISCAH, 1978. 145p. Tese .Doutorado

MILERA, M. Efecto de la carga y el número de cuartones en un sistema de producción .de leche con segregación de áreas para conservar. 1 Comportamiento de la .producción de leche. Avances in Investigativos Agropecuaria, Colima, v.15, .p. 61 – 69, 1992a

MILERA, M. Efecto de la carga y la estancia sobre la producción de leche en Bermuda cruzada – 1 Análisis de seis sistemas de manejo con un nivel medio de N Pastos y Forrajes, Matanzas, v.11, p. 255 – 266, 1988.

MILERA, M.; MARTINEZ, J.; CACERES, O.; HERNANDEZ, J Influencia del nivel de oferta en la producción de leche según los días de estancia en la Bermuda cruzada – 1. Pastos y forrajes, Matanzas, v.9, p.167 – 175, 1986.

MILERA, M.; MECHACA, M. Comportamiento de vaca F – 1 (H x C) en pastoreo de Cynodon dactylon Pers cv. Coastcross con diferentes tiempos de estancia. Pastos y Forrajes, Matanzas, v.10, p. 176 – 181, 1987.

Milera, Milagros, Blanco, F y Corbea, L. A. 1996 Comportamiento de un pastizal manejado con pastoreo rotacional racional sin uso de agrotóxicos. Avances de Investigación Agropecuaria Universidad Colima, 1 p.1.

PEREIRA, E.; LAMELA, L.; RIPOLL, L Evaluación de pastos para la producción de leche Guinea (Likoni y Común) y pasto estrella cv tocumen. Pastos y Forrajes, Matanzas, v. 13, p. 67-73, 1990.

PEREIRO, M. Utilización del pastoreo restringido de glycine ( Neonotonia Wightii) como suplemento de vacas lecheras de mediano potencial alimentadas de pastos y forrajes conservados. La Habana: ISCAH, 1985. 202p.

PEREZ- INFANTE, F. Evaluación de pastos con vacas lecheras bajo condiciones de riego. La Habana: Imprenta Andrés Voisin, 1975. 24p.

Pezo, DA; Romero, F & Ibraim, M. 1992 Producción, manejo y utilización de los pastos tropicales para la producción de leche y carne En: Avances en la producción de leche y carne en el trópico (Ed S Fernández – Baca) FAO, Santiago de Chile. P 47.

RUIZ, R; CAIRO, J; MARTINEZ, R.O; HERRERA, R.S. Producción de leche con vacas en pastos bermudas cruzada-1 (Cynodon dactylon Pers). 2. Estructura de

Page 249: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

césped y potencial productivo. Revista Cubana de Ciencias Agrícolas, La Habana, v. 15, p.129-136, 1981.

SENRA, A. Estudio sobre el número de cuartones por grupo para vacas lecheras en pastoreo La Habana: ICA – ISCAH, 1982. 192p.

VAZQUEZ, CM. LAO, O Influencia del número de cuartones en la producción de leche en un sistema intensivo de explotación. Ciencia y técnica en la Agricultura, Pastos y Forrajes, La Habana, v.2, n.1, p 49 – 58, 1979.

VAZQUEZ, CM. RODRIGUEZ, I. 1978 Hábitos de selección de los animales en pastoreo Resultados parciales. IN SEMINARIO CIENTIFICO TECNICO, Las Tunas. Las Tunas: Estación Central de Pastos y Forrajes. P. 89.

VAZQUEZ, CM..; RODRIGUEZ, I. Influencia de la carga y la especie sobre el consumo de animales en pastoreo. Ciencia y Técnica en la Agricultura Pastos y Forrajes, La Habana, v.4 n.2 – 3, p.51 – 60, 1981.

Voisin, A. 1963 Productividad de la hierba Editorial Tecnos SA Madrid 423 p.

Page 250: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

EVOLUCIÓN Y ESTADO ACTUAL DE LA PRODUCCION GANADERA EN CUBA

Milagros C. Milera Rodríguez

EEIH. Matanzas. Cuba

[email protected]

INTRODUCCIÓN

Desde el siglo XVII hasta finales de XVIII la Corona se reservó el control sobre los bosques habaneros en beneficio de las construcciones navales, una de las principales causas de deforestación. En 1815 se concede el derecho sobre los bosques el que representó el triunfo del liberalismo económico más exacerbado en cuanto a la explotación de los bosques y en 1926 se dicta un decreto presidencial que prohibía la tala de montes altos aun para la siembra de caña de azúcar, significó la primera vez desde 1815 en que se intervenía directamente contra el derecho de propiedad particular sobre los árboles.

Entre una fecha y otra la producción de azúcar en Cuba aumentó unos ciento veinte veces, al mismo tiempo la cubierta forestal de cerca del 80% del territorio a finales del siglo XVIII se redujo al 15 o cuando más al 20% al terminar el primer cuarto del siglo XX.

Los problemas del deterioro económico del suelo que afronta Cuba en buena medida tienen su origen en las características de la expansión azucarera. El azúcar fue, directa e indirectamente, el factor más potente de sabanización del territorio cubano (Funes-Monzote 2008).

La tala de los bosques no comenzó por una necesidad del país sino por la demanda comercial y después del período revolucionario la intensificación de la producción ganadera con el monocultivo de gramíneas continuó el mismo camino aunque en esta ocasión con un fin social.

La isla presenta la mayor diversidad florística de las Antillas con más de 6700 especies vasculares y más de 500 poseen algún valor económico, alimento, medicinal o textil, sin embargo solo unas pocas decenas han sido utilizadas y muchas se han perdido debido a la deforestación.

El cambio climático es una amenaza a los sistemas ganaderos. En Cuba se producen afectaciones por los eventos meteorológicos en especial los huracanes que atraviesan el territorio y la intensa sequía, pero existen y se están empleando sistemas resilientes con excelentes resultados en las áreas de campesinos, usufructuarios y cooperativas que apuntan en su perfeccionamiento a garantizar la ganadería del futuro.

ETAPAS DE DESARROLLO DE LA GANADERÍA EN EL PERÍODO REVOLUCIONARIO

1959-1967. Etapa de trasformación

La promulgación de las dos leyes de reforma agraria modificaron sustancialmente la estructura de propiedad de la ganadería.

Debido al crecimiento demográfico y el sistema de consumo normado (1962), comenzaron las transformaciones de una ganadería extensiva y carnicera hacia una ganadería intensiva y de propósito lechero (prioridad para el largo plazo) en el área estatal. El sector privado se dedicó a la cría y mejora del ganado de carne.

La nueva estrategia de transformación ganadera se sustentó sobre tres pilares:

1. La mejora del potencial genético del rebaño 2. La creación de una infraestructura técnico productiva acorde a las nuevas exigencias 3. El fomento de una base alimentaria a partir de los pastos y forrajes sobre bases intensivas y el

consumo de derivados de la agroindustria azucarera.

En este período la producción de leche se incrementa, la carne se estabiliza algo menor que el punto de partida y la base forrajera queda a la zaga de los requerimientos del rebaño. (González, Fernández, Bu, Polanco, Aguilar, Dresdner y Tansini 2004).

Page 251: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

1967-1981: Etapa de Desarrollo y Consolidación del Programa de Leche

En esta etapa se intensifican las construcciones agropecuarias, adquisición de ordeños mecánicos, equipos agrícolas y de transporte y se incrementan las capacidades en la industria láctica y cárnica.

Se redujo el área de pastos al destinarse tierras de la ganadería al sector cañero, no obstante se cultivó intensivamente más de un millón de hectáreas con nuevas variedades y el uso de fertilizantes, riego y pesticidas. También se fortalece el sistema de salud y la producción de medicamentos.

La mayor transformación fue en la genética del rebaño a partir de la introducción del Holstein, con el uso de la inseminación artificial. Sin embargo disminuye la producción de carne, así como la masa ganadera por una disminución de la natalidad por la insuficiencia de pastos y las características del Holstein.

Se incrementa el consumo de concentrados, las mieles y otros, con una dependencia de las importaciones. No se priorizó el ganado en desarrollo y el ganado del sector privado no se mejoró genéticamente y tampoco se incentivaron con los precios de la leche y la carne. (González y col., 2004)

1981-1989: Estabilización de la producción ganadera

Se llegó a una producción de 1 100 millones de litros de leche hacia finales de 1980. Se manifiesta una tendencia regresiva en el rebaño ganadero, como resultado del desbalance alimentario originado por la reducción del área de pastos y la incorporación masiva del genotipo Holstein. En esta etapa se produjeron 500 millones por encima de lo que se producía en 1959, sin embargo no se priorizó el ganado en desarrollo, los pastos y forrajes no cubrían las necesidades, había una dependencia de insumos externos, piensos, combustibles, fertilizantes, medicamentos y otros. Existieron problemas para el aseguramiento a la base alimentaria, vinculadas al acuartonamiento, los fertilizantes, disminución de las áreas de pastos y pérdidas por infestación de malezas. Se destinaron más de 1,7 millones al subsidio. También disminuyeron los pesos al sacrificio en la producción de carne. Se acentúa la configuración de un modelo productivo muy especializado, con una alta dependencia de insumos externos tales como piensos, fertilizantes, combustibles, mieles, medicamentos y otros productos. (González y coll., 2004) Las transformaciones estructurales y tecnológicas introducidas priorizaron, en general, los aspectos técnicos sobre los socioeconómicos, lo cual se reflejó en un menor énfasis en la eficiencia económica, bajos precios y bajos salarios, con una insuficiente estimulación vinculada a los resultados. Tampoco se promovió una política con los ganaderos del sector privado que dependían menos de recursos materiales. En las etapas analizadas no se le dedicó la debida atención a la dimensión ambiental en todo el proceso del desarrollo agropecuario, el modernismo agudizó los problemas que desde la colonia se arrastraban en el suelo, se aceleró la intensificación con el uso de la mecanización, los fertilizantes químicos y el empleo de especies de pastos mejoradas en monocultivo.

1989-2007: Crisis y Recomposición Parcial del modelo anterior

Profunda transformación estructural en la tenencia del ganado, al pasar a sujetos no-estatales las ⅔ partes del rebaño nacional. La implementación de un programa de entrega de tierras basado en la economía familiar. (80% de la tenencia de la tierra estatal pasó al 20%).

Cambios en la tenencia de la tierra, se incrementa el cooperativismo, surgen las Unidades Básicas de Producción Cooperativa (UBPC), se incrementan los usufructuarios. El 25% de la tierra produce el 65 % de los alimentos. Se desarrolla la agricultura urbana. Se observa un cambio del monocultivo a la biodiversidad.

Un continuo decrecimiento de las áreas de pastos como resultante de la carencia de fertilizantes, combustible y otros agroquímicos. Insuficiencia del esquema de financiamiento del Ministerio de la Agricultura para resolver adecuadamente las necesidades de la ganadería. Menos dependencia de los insumos importados y mayor autosuficiencia. Exclusión de la carne, la leche y las producciones artesanales de queso de los llamados mercados agropecuarios. La estructuración de esquemas de autofinanciamiento en divisas para las principales actividades agropecuarias, Emprendimiento de la agricultura cubana hacia la verdadera independencia tecnológica, a través de: el desarrollo de la agricultura orgánica, el manejo integrado de plagas, la utilización del laboreo mínimo, los biofertilizantes, los bioplaguicidas, el uso de las vitroplantas; y el traslado, en general, de las estrategias biotecnológicas al sector agrícola.

Page 252: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Se incrementan los niveles de eficiencia de la producción campesina a pequeña escala, la agricultura de bajos insumos descarta la factibilidad de los métodos convencionales.

2007-2010: Etapa de cambios y reconstrucción de la ganadería

La estimulación según los resultados del trabajo y los cambios efectuados en los precios de acopio de la leche y la carne trajo como consecuencia un incremento de la entrega y dejó de escaparse un significativo porciento hacia la fabricación de queso y venta en el mercado.

El esfuerzo en la agrotecnia de los pastos se concentra en el incremento en las áreas de forrajes para corte y acarreo, para paliar la agudización de las sequías. No existe una estrategia en la producción de semilla ni en el establecimiento de bancos de biomasa de alto valor nutricional así como la inclusión de arboles en los potreros.

Se observa un desarrollo e incrementos productivos de algunas de las formas de producción cooperativa (CPA Y UBPC) y de campesinos y usufructuarios que emplean sistemas diversificados de producción, aplican resultados de técnicas agroecológicas en el manejo de los cultivos y del ganado, con el desarrollo de innovaciones para resolver los problemas de alimentación, convirtiéndose en áreas de referencia en el sector ganadero.

Se avanza en la descentralización, en algunos municipios y provincias con exitosas experiencias. Se crearon las estructuras municipales del Ministerio de la Agricultura en todo el país.

Otra de las medidas de la descentralización fue la nueva resolución sobre la distribución de tierras que ha beneficiado a mas de 100 000 usufructuarios (Resolución 259 / 2008) y se encuentra en fase de estudio una nueva estructura para incrementar la cooperativización en todo el sector.

En esta etapa se acentuaron profundos cambios en la agricultura la cual emprendió un modelo menos dependiente, más autosuficiente con diversificación de sus cultivos y una descentralización de los sistemas decisionales y distribución de la tierra. El sector cooperativo y campesino posee el 66 % de la masa ganadera, el 92 % de ovino-caprinos y el 90 % de equinos. Producen; 74% de la carne de cerdo, 65 % de la leche, 56 % del arroz (2009) en el 2010 el 70 %, 87 % frijoles, 82 % del maíz y 98 % tabaco.

FORTALEZAS DE LAS INVESTIGACIONES EN LA INTENSIFICACION Y EL MONOCULTIVO EN EL SECTOR DE LA CIENCIA CON RELACION A LA PRODUCCIÓN DE LECHE (PERIODO 1967-1989).

Con relación al desarrollo de la ciencia en Cuba en las dos primeras etapas antes mencionadas se fundan los centros de investigación relacionados con la ganadería y por primera vez en la isla se plantea de manera coherente el desarrollo de una política educacional que impulsaba y calzaba la actividad científico-técnica, con un fuerte apoyo a la educación superior, tanto a la formación profesional como posgraduada, incluyendo los procesos conducentes a la obtención del grado científico.

En el primer período (hasta mediados de la década del setenta) las investigaciones estuvieron encaminadas a la evaluación, utilización y regionalización del potencial de nuevas variedades de pastos introducidas (más de 5 mil cultivares), con alto valor forrajero, ya que las especies endémicas de gramíneas en Cuba poseen un bajo valor. Se desarrollaron investigaciones en las que se estudiaba: nivel de fertilización, agrotecnia (estudios de altura y frecuencia de corte, niveles críticos, sanidad vegetal, producción de semilla y otros), valor nutritivo, conservación, carga animal, presión de pastoreo, días de ocupación y suplementación con concentrados entre otras.

La consolidación del trabajo científico no solo formó personal e introdujo nuevas técnicas en la escala comercial, sino que creó una base para el manejo de los sistemas de pastoreo con vacas lecheras al generarse un conjunto de principios que podían aplicarse con altos y bajo insumos. Se regionalizó el uso de diferente especies que fueron evaluadas en diferentes zonas del país con altos y bajos insumos que están disponibles hoy para diferentes condiciones edafoclimáticas.

La importación de alimentos creó un problema económico y en el plan quinquenal de investigaciones 1981-1985 se incluye el tema de estudios de alimentación con bajos insumos, el cual fue liderado por la EEIH.

Estos sistemas de bajos insumos, sin riego y bajos niveles de fertilizantes, implicaban el uso de animales de mediano potencial, teniendo en cuenta que la falta de insumos era una realidad que afectaba un área significativamente grande del sector ganadero. Las implicaciones fueron diversas. Los programas de introducción de pastos y de mejoramiento de la hierba guinea incluyeron la selección de variedades en condiciones de secano y sin fertilización; aumentaron los

Page 253: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

estudios sobre status nutritivo de los suelos y determinación de niveles críticos de nutrientes; se puso en la mesa de discusión de genetistas y fisiólogos el asunto de la especificidad genética de la nutrición mineral en los pastos y la posibilidad de alcanzar plantas con menos requerimientos; las investigaciones agronómicas incluyeron rápidamente el uso de la materia orgánica como fuente de fertilizantes; el tema del uso de las leguminosas en sistemas de producción cobró fuerzas; y lo más significativo: se comenzó a pensar muy seriamente en el uso de los árboles y arbustos forrajeros como alternativa para la creación de la base alimentaria del ganado bovino. Este último acontecimiento condujo a un cambio de paradigma en la investigación, que ha incidido de manera importante en los paradigmas vigentes en el sector ganadero y en el debate sobre los sistemas sostenibles de producción en la ganadería.

A diferencia del inicio de esta etapa que se caracteriza por un periodo de auge en la producción lechera, su culminación enfrentó crecientes dificultades hacia el comienzo del denominado Período Especial.

Un rasgo que caracterizó todo el trabajo científico fue que el modelo de gestión que se desarrolló, esencialmente guiado por la oferta, tomando en consideración la problemática general y no los problemas concretos de las empresas. La producción de conocimientos en un modelo caracterizado por la oferta era en realidad un fenómeno generalizado en el país, donde las empresas tenían poco margen para influir en las decisiones cuando se acordaba probar una tecnología en una empresa determinada (Blanco y col.,2007).

Aunque el monocultivo contribuyó a continuar agravando la situación de los suelos provocado por la sacarocracia, fueron muchas las lecciones aprendidas y los principios generados en el manejo de los pastos que estuvieron como herramienta para diseñar los nuevos sistemas de bajos insumos, mas autosuficientes y adaptados a las condiciones actuales.

LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN EN EL PERIODO 1990-2010.

El contexto de la últimas dos etapas estuvieron caracterizados por grandes acontecimientos y transformaciones que ocurrieron a nivel mundial y afectaron de forma notable el contexto nacional.

Los procesos se caracterizaron por la falta de acceso a la racionalidad y los productos de esa revolución tecnológica; el intento planetario de establecer un nuevo régimen de acumulación y una nueva institucionalidad como esencia de esa revolución económica; así como el surgimiento de poderosos movimientos sociales bajo valores, intereses y compromisos diferentes de aquellos que generaron los problemas por resolverse.

Dentro de esos acontecimientos y transformaciones, hay algunos de ellos que por sus características y trascendencia han marcado la época.

Los hechos que impactan directamente en nuestro país son el derrumbe del campo socialista, la actitud negativa de la Unión Europea (UE) y el arreciamiento del bloqueo de EUA, que dificulta el desarrollo de la ciencia y al país en general debido a la disminución de la capacidad productiva, y la oferta de productos alimentarios a la población.

En el marco de la globalización neoliberal, el crecimiento económico y el desarrollo tecnológico (objetivos-medios) de la sociedad han estado prevaleciendo sobre los objetivos-fines: mejorar las condiciones, la calidad y el nivel de vida de toda la población. Todo ello sumado a la unipolaridad y al auge de tendencias profascistas en la principal potencia mundial, lo que ha traído negativas consecuencias económicas, políticas y sociales para el planeta: disolución internacional de la soberanía nacional, inestabilidad política mundial, guerras, interdependencia económica e integración tecnológica con fragmentación social y política; crecimiento económico con exclusión social, pobreza, hambre, trasnacionalización de las economías nacionales, subdesarrollo, aumento del precio del combustible y otros productos.

Sin embargo, en ese mismo tiempo ocurre el triunfo y auge de los movimientos progresistas en América Latina. Llegan al poder gobiernos populares de centro-izquierda, con proyectos sociales positivos y el apoyo del pueblo, y que respaldan el proyecto revolucionario cubano. Incremento de movimientos de intelectuales, sindicatos, grupos sociales de todo el mundo en apoyo a la Revolución y la creación del ALBA.

En lo ecológico, el mundo se percata de la pérdida de la biodiversidad y el deterioro del suelo, la afectación de la capa de ozono y la disminución de las reservas no renovables (petróleo) que están ocurriendo a nivel mundial. La vulnerabilidad del planeta es denunciada por movimientos de orientación fundamentalmente ecológica y ambiental, que inspiraron el concepto de desarrollo sostenible para moldear un nuevo paradigma de desarrollo.

Page 254: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

La nueva realidad pone en crisis el sistema tecnológico agropecuario y el propio modelo de gestión del sector, así como los paradigmas que los sustentaban. Se hizo evidente la insostenibilidad del modelo de desarrollo agropecuario y se comprendió la necesidad de su transformación; de esta forma se propuso la implementación de un modelo que pondría énfasis en el desarrollo endógeno y sostenible, ajustado la realidad socio-económica, técnico-productiva y ambiental existente en el país.

La organización que se había fraguado en el desarrollo de la ciencia había permitido conocer los niveles de carga para diferentes géneros de plantas, pero también se conocía la presión de pastoreo o el nivel de oferta de materia seca necesaria para manejar los pastos. Existía toda una experiencia de cómo fabricar ensilaje y heno, de manejar la caña de azúcar como forraje, de manejar los pastos con riego y sin riego. (Blanco y col 2007).

Sin embargo, ahora se imponía un cambio total; ya no se contaba con el riego ni con los fertilizantes; la existencia de concentrado era escasa, como escasos los recursos para ensilar; y no se disponía de combustible para el traslado de los subproductos en las áreas ganaderas.

Los sistemas con árboles y pastos fueron la principal solución al problema que se nos presentaba, primero porque se comenzaron los estudios con Leucaena que por pertenecer a la familia de las leguminosas cuando se asociaba con gramíneas podía prescindir de la fertilización y utilizada para el ramoneo aportaba un alimento de excelente valor nutricional por el alto contenido de proteína. No obstante el empleo de los árboles no deben ser un fin en sí, sino una manera para lograr un objetivo más amplio: conservar el suelo y la biodiversidad, proteger el medio ambiente y formar parte de la dieta del ganado con un alto valor biológico.

La multiasociación de especies; gramíneas y leguminosas herbáceas y arbustivas sin fertilizantes ni riego, logró disponibilidades de materia seca y proteína por hectárea iguales o superiores a las alcanzadas en sistemas con monocultivo de gramíneas con riego y fertilización y se alcanzaron satisfactorias respuestas en la alta intensidad de pastoreo (Hernández y col 2007). Similares resultados reportó Murgueito (2009). Entonces la intensificación no es una característica solo del monocultivo, en el presente también podemos lograrlo con los sistemas diversificados por las diferentes salidas productivas o por la diversidad de especies en el pastizal.

En otras instituciones del país se estudió el uso de la Leucaena densa como banco de biomasa para corte con múltiples ventajas. También se empleó el Kingrass CT-115 como banco de biomasa fundamentalmente para utilizar en el período poco lluvioso.

Se extendió en las pequeñas fincas de las zonas urbanas y periurbanas los sistemas diversificados con agricultura y ganadería guiada por prácticas y métodos derivados de la agricultura orgánica y la agroecología.

Paralelo a esto se desarrollaron estudios de los sistemas de innovación, se crea el grupo de socioeconomía y gestión debido a una profunda convicción de que el éxito de la introducción de logros o transferencias de tecnologías no dependía solo del valor intrínseco de estas, sino de un conjunto de factores y condicionamientos sociales.

El desarrollo rural participativo, las interacciones empresa-comunidad-gobierno local, los procesos de difusión-adopción de tecnologías, así como la gestión de la tecnología y la innovación en las empresas del sector, han estado presentes en el espectro de trabajo en este período.

No obstante no existe una estrategia para la transferencia de tecnologías y a las fincas de la mediana y pequeña propiedad altamente diversificada, heterogénea y compleja con alta eficiencia productiva no se le puede entregar un paquete tecnológico. Algunas han innovado por la necesidad de resolver sus problemas y funcionan mejor que las áreas centralizadas.

Es necesario conocer las necesidades de los productores para después efectuar el ajuste de los principios de las tecnologías a sus condiciones.

El desarrollo territorial y local en Cuba posee obstáculos que han comenzado a resolverse pero todavía enfrentan la falta de autonomía, la fuerte centralización del modelo financiero, el excesivo control central de las inversiones, el fracaso de la industria local, las limitaciones de recursos y la carencia de una cultura descentralizadora de los gobiernos territoriales, pues por más de 30 años el Estado ha cumplido el papel de rector-suministrador-controlador, entre otras. (León y Miranda 2006)

Page 255: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

A pesar de las limitaciones y los obstáculos, el desarrollo económico local representa un espacio privilegiado para impulsar la economía y es el nicho ideal para la innovación. La población lo promueve en razón de su beneficio lo cual garantiza la continuidad temporal y la autonomía. Ella conoce mejor las necesidades, los gustos, costumbres, tradiciones locales, por lo que puede establecer prioridades e identificar los recursos disponibles para utilizarlos con eficacia sin duplicidad ni acciones innecesarias.

Este período se caracterizó por las transformaciones más profundas que haya sufrido el país en todo el período revolucionario, en la agricultura y en la ciencia.

TODO EL ACONTECER EN CUBA REPRESENTA, ¿AMENAZA O FORTALEZA?, DESGRACIA O SUERTE?

Se demostró en las investigaciones realizadas que los sistemas con diversidad de especies de gramíneas-leguminosas en pastoreo-ramoneo con alta densidad pueden manejarse intensivamente sin la aplicación de riego y fertilización.

Cientos de campesinos, usufructuarios y numerosas cooperativas han demostrado que los sistemas no dependientes de insumos externos, diversificados, adaptados a las condiciones locales, son menos vulnerables a las pérdidas por factores climáticos adversos, ya sea la sequía o el paso de huracanes, debido a que manejan pequeños grupos de animales, amplia variedad de cultivos, poco uso de agroquímicos, menor afectación por hongos y enfermedades, mayor compensación en caso de pérdida. Muchos de estos administradores de UBPC y campesinos son técnicos que han desarrollado innovaciones a partir de los conocimientos y de los problemas a diario resueltos en sus áreas. Las nuevas formas de pensamiento están enriqueciendo parte de nuestra cultura y no habrá retroceso pues es la única manera de producir los alimentos necesarios, más sanos y con mayores posibilidades de mitigar el cambio climático. Cuba puede alimentar con sus áreas agrícolas a una población mayor de 11 millones. El futuro está en nuestras manos. CONCLUSIONES

• La experiencia de cada etapa ha servido para trazar nuevas estrategias • Ya no es un problema la baja densidad poblacional en el campo, son las cooperativas, los

campesinos y nuevos usufructuarios los principales responsables de la producción de alimentos • El desarrollo de sistemas agroforestales para la producción animal, la integración agricultura-

ganadería con bases agroecológicas, el manejo integrado de plagas, la utilización del laboreo mínimo, el uso de biofertilizantes nos pone en primer plano en el mundo en la producción de alimentos sanos para el hombre.

• El sector cooperativo y campesino posee el 66 % de la masa ganadera y produce más del 70% de los principales alimentos como son el arroz, la leche y la carne.

• Es importante reflexionar sobre el desarrollo local y los obstáculos que aún nos quedan por resolver

• También merece una atención priorizada la importancia que posee reorientar el sistema actual de extensionismo

• Es una fortaleza disponer de más de 30 variedades comerciales regionalizadas y adaptadas, para emprender nuevos sistemas de producción animal con bases agroecológicas

• Es una fortaleza contar con cientos de campesinos que poseen sistemas de producción resilientes para enfrentar el cambio climático

REFERENCIAS Blanco, F., Milera, Milagros C. y Machado, Rey L. Eds. 2007. Génesis del Quehacer Científico. EEPF “Indio Hatuey”. 253 p. Funes-Monzote. R. 2008. De los bosques a los cañaverales. Una historia ambiental de Cuba. 1492-1926. 451 p.

González, A.; Fernández, P.; Bu, A.; Polanco, Carmen; Aguilar, R.; Dresdner, J. y Tonsini, R. (Eds.). 2004. La ganadería en Cuba: desempeño y desafíos. 277 p.

León Carmen, M. y Miranda, L. 2006. Economía Regional y Desarrollo. Selección de textos. La Habana.174 p.

Page 256: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Hernández, D.; Carballo, Mirtay Reyes, F. 2007. Manejo racional de una multiasociación árboles-pastos. En: André Voisin. Experiencia y aplicación de su obra en Cuba. Eds. Milagros C. Milera.636 p.

Murgueito, E. 2009. Estado actual y tendencias de los sistemas agroforestales ganaderos en los trópicos. Memorias del VIII Taller Internacional Silvopastoril. “POR UN DESARROLLO GANADERO SOSTENIBLE”. EE “Indio Hatuey”. Plaza América. Varadero. Cuba

Page 257: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

CURRICULUM VITAE

Nombres y Apellidos: Saray Sánchez Cárdenas Grado Científico: Dra. C. Agrícolas Categoría de investigador: Investigador Auxiliar Categoría Docente: Profesor Auxiliar CES/ECIT: Estación Experimental de pastos y Forrajes “Indio Hatuey”

ESTUDIOS REALIZADOS

Formación Académica Título: Ingeniero Agrónomo. 1993. Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos” Facultad de Agronomía. Titulo: Doctor en Ciencias Agrícolas. 2007. Universidad Agraria de La Habana “Fructuoso Rodríguez PROYECTOS EN LOS CUALES HA PARTICIPADO

Sistema con pastoreo racional Voisin. CITMA Nacional 1991-1995. Sistema de Manejo Sostenible. CITMA Nacional. 1996-2001 Producción de diferentes categorías de bovino en la Empresa Genética de Matanzas. CITMA Territorial. de la provincia de Matanzas. 2002-2004

Proyecto Red Nacional de Sistemas Silvopastoriles (RENASS), perteneciente al Ministerio de Educación Superior. 2001-2004

“Utilización de leguminosas herbáceas y arbustivas para la producción de carne y leche” (LEPROLEC). 1996-2002

Caracterización del Potencial forrajero de especies de Morus alba (L) CITMA Territorial de la provincia de Matanzas. 2004-2006

Optimización de la producción vacuna en sistemas agroforestales. MINAGRI. CITMA Nacional 2003-2004.

Sostenibilidad productiva del silvopastoreo en explotaciones lecheras de bovinos y búfalos. MINAGRI (RAMAL). 2004-2008

Identificación, selección y diseminación participativa de recursos forrajeros para condiciones locales (Proyecto Nacional). 2006-2009

Utilización de la medicina alternativa para el control de las enfermedades en los sistemas ganaderos tropicales. MINAGRI2006-2009

Creación y evaluación de un modelo integral de finca lechera basada en la suficiencia alimentaria. MINAGRI2006-2008

Potencial Asociativo y Caracterización de algunos procesos Bioquímicos de Morus alba (L) para suelos con diferentes condiciones de fertilidad. CITMA TERRITORIAL2006-2009

Estudios de Posgrados:

Curso de manejo y utilización de los pastos para la producción animal. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas. Cuba. 1994

Curso Fundamento de la producción de pastos y forrajes. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas. Cuba. 1995 Curso Principios agronómicos y producción de pastos y forrajes. EEPF " Indio Hatuey". Matanzas. Cuba. 1995

Curso Producción de semillas de pastos y forrajes. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas. Cuba. 1995 Curso del Ideario Martiano. Síntesis creadora y vigencia histórica del proyecto cubano de identidad nacional. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas. Cuba. 1995

Curso de Lucha biológica: Universidad de Matanzas. Cuba. 1995 Curso de Estadística aplicada. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas. Cuba.1996 Curso de Diseño experimental. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas. Cuba. 1996 Curso de Sistemática de bacteria. Universidad de Matanzas. Cuba. 1996 Curso de Inglés EEPF "Indio Hatuey". Matanzas. Cuba. 1997 Curso de Computación EEPF "Indio Hatuey". Matanzas. Cuba. 1997

Page 258: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Curso de Ecología y Manejo de Invertebrados. Facultad de Biología. Universidad de la Habana. 1999 Curso de Metodología de la Investigación Científica. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas, Cuba. 1999 Curso de Comunicación Social. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas, Cuba. 1999 Diplomado en Silvopastoreo. EEPF "Indio Hatuey". matanzas. Cuba. 2001 Curso Como mejorar el estilo de vida. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas, Cuba. 2001 Curso de Estadística Multivariada. Universidad de Matanzas. Cuba. 2003. Diplomado Manejo Sostenible de los Suelos Tropicales Universidad de Matanzas. Cuba. 2003. Curso de redacción de artículos científicos. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas, Cuba. 2003. Curso “Manejo ecológico del suelo”. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas, Cuba. 2008. Curso El enfoque de sistemas para la transición agroecológica. Maestría de Pastos y Forrajes EEPF "Indio Hatuey". Matanzas, Cuba. 2009.

Actividades docentes académicas impartidas: Docencia en pregrado • Profesora de la asignatura de Fitotecnia General. Carrera de Agronomía. SUM de Perico. Primer

Semestre. • Profesora de la asignatura de Suelos. Carrera de Agronomía. SUM de Perico. Segundo Semestre. • Profesora de la asignatura de Metodología de la Investigación II. Carrera de Psicología. SUM de Perico.

Segundo Semestre. • Entrenamientos a estudiantes de pregrado sobre el tema de Biología de suelo. 1998, 1999. • Conferencia “Reciclaje de nutrientes en Sistemas Silvopastoriles” en la asignatura de Pastos y Forrajes

en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Matanzas “Camilo Cienfuegos “. Docencia en postgrado. • Conferencia “Papel de la macrofauna edáfica en el ecosistema ganadero en Cuba. Taller de Indicadores

Biológicos, Bogotá, Colombia. 2001. • Conferencia “Influencia de los árboles en la macrofauna del suelo” en el curso “Producción y uso de la

Leucaena” EEPF “Indio Hatuey”. 1998 • Conferencia “Influencia de los árboles en la macrofauna del suelo” en el curso “Uso de arbustos

forrajeros en la producción ganadera” EEPF “Indio Hatuey”. 1998 • Entrenamiento a profesionales extranjeros en materia de macrofauna edáfica • Entrenamiento a técnicos medios sobre técnicas de muestreo de suelo y fauna. 2000. • Profesora del curso Principios agronómicos y producción de pastos y forrajes, que pertenece a la

Maestría en pastos y Forrajes (Programa Ratificado), que fue impartido en la provincia de Matanzas y Las Tunas.

• Conferencia la fauna edáfica: Su importancia en el reciclaje de los nutrientes del suelo. Experiencia en Cuba. Dra. Saray Sánchez Cárdenas. Primer Seminario Internacional: Tecnologías sostenibles para sistemas ganaderos. CORPOICA. Colombia. Marzo 2009

• Conferencia Los sistemas silvopastoriles y su papel en la recuperación del suelo en ecosistemas ganaderos. Dra. Saray Sánchez Cárdenas. Primer Seminario Internacional: Tecnologías sostenibles para sistemas ganaderos. CORPOICA. Colombia. Marzo 2009

• Conferencia Manejo integrado de la fertilidad del suelo en ecosistemas agropecuarios. Consejo Técnico Asesor. EEPF “Indio Hatuey”. Septiembre 2009.

PUBLICACIONES. 1. Alonso, O.; Delgado, A. & Sánchez, Saray. 1996. Hongos asociados a semillas de una leguminosa

tropical (Leucaena leucocephala). Pastos y Forrajes. 19:2 2. Alonso, O.; Sánchez, Saray; Berrios; María del Carmen & Delgado, A. 1996. Nota técnica: El extracto

oleoso de Cayeput, un bioinsecticida repelente contra Andrector ruficornis. Pastos y Forrajes. 19:3 3. Sánchez, Saray; Alonso, O.; Berrios, María del Carmen & Delgado, A. 1996. Nota técnica: actividad

antialimentaria del aceite de cedro sobre Andrector ruficornis, Coleóptera: Chrysomelidae. Pastos y Forrajes. 19:2

4. Sánchez, Saray; Milera Milagros; Suárez, J. & Alonso, O. 1997. Evolución de la biota del suelo en un sistema rotacional racional intensivo para la producción de leche. Pastos y Forrajes. 20:2

Page 259: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

5. Sánchez, Saray y Hernández Marta. Efecto de la adición del follaje de Bauhinia purpúrea sobre la macrofauna del suelo. Pastos y Forrajes. 2001, 24:41

6. Estudio de la macrofauna edáfica en un sistema multiasociado gramínea- leguminosa posteriormente a un incendio. Saray Sánchez. Pastos y Forrajes, 2001, 24:325.

7. Dinámica de la macrofauna edáfica en la sucesión de un sistema de manejo de gramíneas a un sistema con árboles intercalados en el pasto. Saray Sánchez y Milagros Milera. Pastos y Forrajes, 2002, 25:189.

8. Efecto del sistema Silvopastoril en la fertilidad edáfica en unidades lecheras de la Empresa Nazareno. Saray Sánchez, Marta Hernández y L Simón. Pastos y Forrajes, 2003, 26:131

9. Milera, Milagros, Lamela, L, Hernández, D, Hernández, Marta, Sánchez, Saray, Pentón, Gertrudis y Soca, Mildrey. 2001. Sistemas intensivos con bajos insumos para la producción de leche bovina. Pastos y Forrajes 24: 49

10. Sánchez, Saray y Reinés, Marta. 2001. Papel de la macrofauna edáfica en los ecosistemas ganaderos. Pastos y Forrajes 24: 191

11. Marta Hernández, L. Simón y Saray Sánchez. 2004. Rendimiento forrajero de la caña de azúcar asociada a leguminosas arbóreas. I primer año de evaluación. Pastos y Forrajes 27:2

12. Sánchez, Saray y Reyes, Francisco. 2003. Estudio de la macrofauna edáfica en una asociación de Morus alba y leguminosas arbóreas. Pastos y Forrajes. 26:315

13. Hernández, Marta, Simón, L. y Sánchez Saray 2004 Rendimiento forrajero de la caña de azúcar asociada a leguminosas arbóreas. I primer año de evaluación Pastos y Forrajes 27:2

14. Milera, Milagros, Machado, Hilda, López, O, Sánchez, Tania y Sánchez, Saray. 2004. Producción de leche en sistemas de pastoreo biosostenibles y/o biodiversos Avances en Investigación Agropecuaria 8:3. Revista de investigación y Difusión Científica Agropecuaria. México.

15. Sánchez, Saray y Crespo, G. 2004. Comportamiento de la macrofauna del suelo en pastizales con gramíneas puras o intercaladas con Leucaena para la ceba de toros. Pastos y Forrajes. 27:3.

16. Sánchez, Saray; Hernández, Marta y Reyes, F. 2005. Alternativa de manejo indirecto de la fauna del suelo. Uso del follaje de árboles de leguminosos Revista ACPA No 4.

17. Simón, L.,Hernández, Marta, Reyes, F. y Sánchez, Saray. 2005. Efecto de las leguminosas arbóreas en el suelo y en la productividad de los cultivos acompañantes Pastos y forrajes. 28:1.

18. Hernández, Marta, Simón, L. y Sánchez, Saray. 2005. Rendimiento forrajero de la caña de azúcar asociada a leguminosas arbóreas. II. Biomasa comestible total. Pastos y forrajes. 28:2

19. Campos, Maybe, Machado, Hilda, Matías, Yanetsy, González, Leybis, Sánchez, Saray y Duquesne, P. 2005. Diagnóstico socioeconómico, ambiental e institucional de una entidad productiva mediante metodologías participativas. Pastos y forrajes. 28:4

20. Sánchez, Saray y Crespo, G. 2005. Estudio de la fauna edáfica bajo un sistema silvopastoril y su relación con los procesos de descomposición de la hojarasca I Congreso Internacional de Producción Animal, III Congreso Internacional sobre Mejoramiento Animal y I Congreso Internacional sobre Ganadería Sostenible 2005 ISBN 959-7164-67-1

21. Sánchez, Saray y Crespo, G. 2006. Producción de hojarasca y la macrofauna asociada en monocultivo de P maximum y en sistema silvopastoril de L Leucocephala-P.maximum en explotación. IV Congreso Latinoamericano de Agroforestería para la producción Pecuaria Sostenible. ISBN 959-16-0478-5

22. Hernández, Marta, Corbea, L., Reyes, F, Padilla, C, Sánchez, Saray y Sánchez, Tania. 2006. Agrotecnia para el fomento de sistemas con gramíneas. Libro “Recursos forrajeros, herbáceos y arbóreos”. Capitulo III. Parte 1.Editorial Universitaria. Universidad San Carlos de Guatemala.

23. Sánchez, Saray, Crespo, G. y Hernández, Marta. 2007. Acumulación de hojarasca en un pastizal de Panicum maximum y en un sistema silvopastoril de Panicum maximum y Leucaena leucocephala Pastos y forrajes. 30:3.

24. Sánchez, Saray, Crespo, G. y Hernández, Marta. 2007. Estudio de la descomposición de la hojarasca en un pastizal de Panicum maximum Jacq cv. Likoni. Pastos y forrajes. 30:4.

25. Sánchez, Saray. 2008. Reciclaje de nutrientes en los sistemas ganaderos. Conferencia (Mimeo), para el curso de Principios agronómicos y producción de pastos y forrajes. Maestría en Pastos y Forrajes. De la EEPF “Indio Hatuey”, Matanzas, Cuba

26. Sánchez, Saray, Crespo, G. y Hernández, Marta. 2008. Factores bióticos y abióticos que influyen en la descomposición de la hojarasca en pastizales. Pastos y Forrajes. 31:99

Page 260: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

27. Sánchez, Saray, Crespo, G. y Hernández, Marta y García, Y. 2008. “Acumulación y descomposición de la hojarasca en un pastizal de Panicum maximum Jacq y en un sistema silvopastoril asociado de P. maximum y Leucaena leucocephala (Lam.) de Wit.” Zootecnia Tropical 26 (3): 269-273.

28. Hernández, Marta, Sánchez, Saray y Simón, Leonel. 2008. Efecto de los sistemas silvopastoriles en la fertilidad edáfica. Zootecnia Trop. 26(3): 1-3

29. Sánchez, Saray, Crespo, G. y Hernández, Marta. Reciclaje de nutrientes en sistemas ganaderos: Hojarasca. Capitulo Libro “El Silvopastoreo: Una nueva opción para la ganadería tropical” (En Edición).

30. Sánchez, Saray, Crespo, G. y Hernández, Marta y García Y. 2008. La macrofauna y su importancia en los sistemas de producción ganaderos. En Capitulo del libro “André Voisin: Experiencia y aplicación de su obra en Cuba” Parte III Reciclaje de nutrimentos y papel de la fauna asociada. Editora: Milagros de la C. Milera Rodríguez. Edición: Sociedad Cubana de Producción y Utilización de los Pastos, Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) y Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”. ISBN: 978-959-16-0939-7.

31. Rodríguez1, Idalmis, Crespo1, G. Torres, Verena, Fraga1, S., Socarrás, Ana A., Rodríguez, María E., Sánchez, Saray, Hernández, Marta y Milera, Milagros de la C. 2008. La biota del suelo y su papel en la sostenibilidad de los sistemas. En Capitulo del libro “André Voisin: Experiencia y aplicación de su obra en Cuba” Parte III Reciclaje de nutrimentos y papel de la fauna asociada. Editora: Milagros de la C. Milera Rodríguez. Edición: Sociedad Cubana de Producción y Utilización de los Pastos, Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) y Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”. ISBN: 978-959-16-0939-7

32. Milera, Milagros de la C, Machado, R., Hernández, Marta, Sánchez, Saray. Alonso, O., Martínez, J. Iglesias, J. M. y González, Yolanda. 2008. Sistema de pastoreo racional en gramíneas. En Capitulo del libro “André Voisin: Experiencia y aplicación de su obra en Cuba” PARTE V. Manejo de rumiantes en pastoreo. Editora: Milagros de la C. Milera Rodríguez. Edición: Sociedad Cubana de Producción y Utilización de los Pastos, Asociación Cubana de Producción Animal (ACPA) y Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”. ISBN: 978-959-16-0939-7

33. Sánchez, Saray, Crespo, G. y Hernández Marta. 2009. Descomposición de la hojarasca en un sistema silvopastoril de Panicum maximum y Leucaena leucocephala (Lam) de Wit cv. Cunningham. I.Influencia de su composición química. Pastos y Forrajes. 32(3):277

34. Sánchez, Saray, Crespo, G. y Hernández Marta. 2009. Descomposición de la hojarasca en un sistema silvopastoril de Panicum maximum y Leucaena leucocephala (Lam) de Wit cv. Cunningham. II.Influencia de los factores climáticos. Pastos y Forrajes. 32(4):387.

35. Sánchez, Saray, Crespo, G. y Hernández, Marta. 2009. Descomposición de la hojarasca en un sistema silvopastoril de Panicum maximum y Leucaena leucocephala (Lam) de Wit cv. Cunningham. III. Influencia de la densidad y diversidad de la macrofauna asociada. Pastos y Forrajes.

36. Sánchez, Saray, Crespo, Gustavo J., Hernández Marta B. y García, Y. 2009. Manejo integrado de la fertilidad del suelo en ecosistemas agropecuarios. Memorias: Agrodesarrollo ’09. Por una agricultura con futuro. II Simposio Internacional "Extensionismo, transferencias de tecnologías, aspectos socioeconómicos y desarrollo agrario sostenible ISBN: 978-959-16-1036-2”.

37. Morales, Maria Eugenia, Figueroa, Moises, Cárdenas, Jorge Luis y Sánchez, Saray 2009. El rol de Trichoderma harzianum (Rifai) en el manejo agroecológico de enfermedades foliares de la papa. Memorias: Agrodesarrollo ’09. Por una agricultura con futuro. II Simposio Internacional "Extensionismo, transferencias de tecnologías, aspectos socioeconómicos y desarrollo agrario sostenible ISBN: 978-959-16-1036-2”.

38. Cárdenas, Jorge Luis, Morales, Maria Eugenia, Figueroa, Moises, y Sánchez, Saray 2009. Zonificación agroecológica y bioclimática del Tizón temprano de la papa en la provincia de Matanzas Memorias: Agrodesarrollo ’09. Por una agricultura con futuro. II Simposio Internacional "Extensionismo, transferencias de tecnologías, aspectos socioeconómicos y desarrollo agrario sostenible ISBN: 978-959-16-1036-2”.

39. Sánchez, Saray. La macrofauna del suelo: Un papel clave en la descomposición de la hojarasca en sistemas silvopastoriles de Cuba. 2009. Memorias: VIII Taller Internacional Silvopastoril “Los Árboles y arbustos en la ganadería”. ISBN 978-959-7138-00-6).

40. Sánchez, Saray, Fajardo, Alexey y Vega, Ana Mercedes. 2009. Evaluación de la macrofauna edáfica en un agroecosistema silvopastoril. Martinez, Memorias: VIII Taller Internacional Silvopastoril “Los Árboles y arbustos en la ganadería”. ISBN 978-959-7138-00-6).

Page 261: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

41. Sánchez, Saray, Crespo, Gustavo J., Hernández Marta B. y García. 2009. Contribución a los estudios del papel de la fauna edáfica en los procesos de acumulación y descomposición de la hojarasca en pastizales de Cuba. Memorias: XXIV Reunión Latinoamericana de Rhizobiología (XXIV RELAR), I Conferencia Iberoamericana de Interacciones Beneficiosas Microorganismo - Planta - Ambiente (IIBEMPA).

ASISTENCIA A CONGRESOS, JORNADAS, TALLERES, SEMINARIOS Y OTROS EVENTOS

• IX Forum de base y Municipal de Ciencia y Técnica. EEPF " Indio Hatuey". Matanzas. Cuba. 1994. Autor • Taller Internacional "Producción de Semillas de Pastos para el Trópico". EEPF "Indio Hatuey". Matanzas.

Cuba. 1995. Delegada • XI Jornada Científica Provincial de Medio Ambiente. Instituto Superior Pedagógico "Juan Marinello". 1995.

Coautor • X Forum de Ciencia y Técnica. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas. Cuba. 1995. Autor • X Seminario Científico de Pastos y Forrajes. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas. Cuba. 1996. Ponente • I Encuentro Provincial Científico Técnico de Bioplaguicidas. Matanzas. Cuba. 1996. Invitado • Taller Internacional "Los Árboles en los Sistemas de producción Ganadera". EEPF "Indio Hatuey".

Matanzas. Cuba. !996. Ponente • Evento Municipal de Mujeres Creadoras. Perico. 1996 • III Encuentro Nacional de Agricultura Orgánica. Universidad Central de las Villas, Santa Clara. Cuba.

1997. Ponente • IV Congreso de la Sociedad Cubana de la Ciencia del Suelo y Reunión Internacional de la Rhizosfera.

Matanzas. Cuba. 1997. Ponente • VI Seminario Científico Técnico. Instituto de Suelos. Estación Experimental de Suelos y Fertilizantes

"Escambray". 1997. Ponente • 8va edición de la exposición nacional forjadores del futuro. 1997 • I Taller Científico del Centro de Estudios de Medio Ambiente CEMAM' 98. Universidad de Matanzas.

1998. Ponente • Forum Tecnológico sobre Manejo Integrado de Plagas. Matanzas. 1998.Autor • Forum Tecnológico sobre Suelo y Manejo del agua. Matanzas. 1998. Autor • III Encuentro Internacional Ecología y Desarrollo. Universidad de Matanzas. 1998. Ponente • Jornada Científica Provincial Día Mundial del Medio Ambiente. Matanzas. 1998. Ponente • XII Forum de Ciencia y Técnica. Base y Municipal. EEPF " Indio Hatuey". 1998. Ponente • III Taller Internacional Silvopastoril "Los Arboles y Arbustos en la Ganadería". EEPF "Indio Hatuey".

Matanzas, Cuba. 1998. Ponente • XII Forum de Ciencia y Técnica. 2da edición. EEPF "Indio Hatuey". Matanzas. 1998. Ponente • III Taller Internacional sobre Producción Animal Sostenible. Universidad de Granma. Bayamo. 1999.

Ponente • I Taller Internacional sobre Innovación Tecnológica, Socioeconomía y Gestión Agropecuaria. EEPF "Indio

Hatuey". Matanzas.1999. Ponente • IV Taller Internacional Silvopastoril "Los Arboles y Arbustos en la Ganadería". EEPF "Indio Hatuey".

Matanzas, Cuba. 2000. Ponente • XIII Forum de Ciencia y Técnica 2da edición. 2000. Autor y Coautor. • XIII Forum Provincial de Ciencia y Técnica 2000. Autor y Coautor • Jornada Científica XX Aniversario del Instituto de Investigaciones Agropecuarias Jorge Dimitrov. 2000.

Ponente • XII Seminario Científico del Instituto Nacional de Ciencias Agropecuarias. 2000. Autor • 9na Exposición Nacional Forjadores del Futuro. BTJ. 2000 • Congreso Internacional sobre Mejoramiento Animal. 2000. Coautor • Concurso Nacional de las BTJ- MES. 2000 • II Congreso Latinoamericano de Agroforestería para la producción animal. San José, Costa Rica. 2001.

Coautor • XIV Forum de Ciencia y Técnica .2001. Autor y Coautor • Taller de Manejo de Indicadores Biológicos del Suelo en Bogotá, Colombia. 2001. Conferencista

Page 262: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

• XV Congreso Latinoamericano y V Cubano de la Ciencia del Suelo. 2001. Autor y Coautor • XII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal ACPA y IX Reunión Nacional de la

Asociación Cubana de Producción Animal ACPA. 2001. Coautor. • I Foro Latinoamericano de Pastos y Forrajes. 2001. Coautor • IX Exposición de base y municipal ECOJOVEN 2001 de las BTJ .Autor • IV Encuentro Provincial de Jóvenes Científico. 2002. Autor • V taller internacional silvopastoril y I reunión regional de Morera: Árbol Multipropósito. 2002 • II Foro Latinoamericano de Pastos y Forrajes. 2003. Autor • XV Forum de Ciencia y Técnica. 1era Edición. Base y Municipal. 2003. Autor y Coautor. • XV Forum de Ciencia y Técnica. 2da Edición. Base. 2004. Autor y Coautor • XV Forum de Ciencia y Técnica. Provincial. 2004. Autor • Congreso Internacional Silvopastoralismo y Manejo Sostenible, Lugo, España. 2004. Coautor • VI Taller Silvopastoril “Los árboles y Arbustos en la ganadería”. 2004. Conferencista y Autor de ponencia • Congreso Internacional de Agricultura en Ecosistemas Frágiles y Degradados. 2004. Autor • Evento Municipal de Estudios Sociopolíticos. Comité Municipal del PCC. Perico. 2004. Jurado • I Congreso Internacional de Producción Animal, III Congreso Internacional obre Mejoramiento Animal y I

Congreso Internacional sobre Ganadería Sostenible Cuba2005. • XV Forum de Ciencia y Técnica. Cuba. 2005. • VI Congreso Nacional de la Sociedad Cubana de la Ciencia del Suelo. Cuba. 2006. • IV Congreso Latinoamericano de Agroforestería para la producción Pecuaria Sostenible. Cuba. 2006. • XVI Forum de Ciencia y Técnica. Cuba. 2006 • VII Encuentro de Agricultura Orgánica y Sostenible. Matanzas. 2008. • Taller Suelo, Agua y Clima en Agricultura Urbana, Ciudad de La Habana, 20 de febrero/08. Delegada • II Taller Nacional de Fertilidad de los Suelos de la Ganadería: “Efecto de los sistemas silvopastoriles en la

fertilidad del suelo”. Instituto de Ciencia Animal, La Habana, 29 – 30 de abril/08. Conferencista Mesa Redonda. Marta Hernández y Saray Sánchez

• II Taller Nacional de Fertilidad de los Suelos de la Ganadería: “Acumulación y descomposición de la hojarasca en un pastizal de Panicum maximum Jacq. y en un sistema silvopastoril de P. maximum y Leucaena leucocephala (lam.) de wit. Saray Sánchez, Gustavo Crespo y Marta Hernández. Instituto de Ciencia Animal, La Habana, 29 – 30 de abril/08.

• VII Encuentro de Agricultura Orgánica y Sostenible. “Estudio de la descomposición de la hojarasca en un sistema agroforestal pecuario. Saray Sánchez, Gustavo Crespo y Marta Hernández. Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales. 2008. Autor. 2008. Matanzas.

• Jornada Homenaje a Andre Voisin en saludo al 45 Aniversario de su visita a Cuba. Matanzas, noviembre/08. Delegada

• Seminario Nacional de manejo ecológico del suelo en saludo al Día Mundial del Suelo. La Habana, diciembre/08. Delegada

• V Congreso Latinoamericano para la Producción Pecuaria Sostenible: “Efecto de los sistemas silvopastoriles en la fertilidad edáfica” Maracay, Venezuela, diciembre/08. Ponente

• Reunión del Grupo Nacional de Fertilidad de suelo. Instituto de Ciencia Animal. 5 de Marzo del 2009. • Primer Seminario Internacional: Tecnologías sostenibles para sistemas ganaderos. CORPOICA.

Colombia. Marzo 2009 • Conferencia: Suelo y Fijación Biológica de Nitrógeno que impartió el distinguido científico francés Dr. Jean

Jacques Drevon, el día 30 de abril, • Taller Biofertilizantes para la Agricultura de IberoAmérica en el Siglo XXI el 4 de Mayo de 2009 que se

efectuó en la Casa Estudiantil de la Universidad de La Habana • Participó en la XXIV Reunión Latinoamericana de Rhizobiología (XXIV RELAR) y I Conferencia

Iberoamericana de Interacciones Beneficiosas Microorganismo - Planta - Ambiente (IIBEMPA) como ponente del trabajo “Contribución a los estudios del papel de la fauna edáfica en los procesos de acumulación y descomposición de la hojarasca en pastizales de Cuba”.

• Evento AGRODESARROLLO 09 II Simposio Científico Técnico Extensionismo, transferencias de tecnologías, aspectos socioeconómicos y desarrollo agrario sostenible con los siguientes ponencias: en el panel Panel:

Page 263: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Relación suelo – planta – animal – agroecosistema sano con la conferencia Manejo integrado de la fertilidad del suelo en ecosistemas agropecuarios. Ponente..

• VIII Taller Internacional “Los árboles y arbustos en la ganadería”. Octubre 2009. Ponente.

DISTINCIONES Y RECONOCIMIENTOS CIENTIFICOS TECNICOS • Mérito como autor del logro científico: Efecto de los conservantes naturales en la calidad de las

semillas. EEPF "Indio Hatuey". 1998 • Mención en el Forum Tecnológico de Especializado de Manejo Integral de Plagas. 1998 • Mérito como autor del logro científico Impacto de los Sistemas Silvopastoriles en el suelo, la flora y

la fauna silvestre. EEPF "Indio Hatuey". 1999 • Mérito como autor del logro científico Estudio de alternativas de plantas perennes leñosas en

Sistemas Silvopastoriles, mulch, forraje y pastoreo. EEPF "Indio Hatuey". 1999 • Mérito como autor del Premio CITMA Territorial al logro científico Tecnológico Efecto de los

conservantes naturales en la calidad de las semillas. Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Matanzas. 1999

• Premio Nacional al concurso Científico- Técnico Juvenil. Consejo Nacional de las Brigadas Técnicas Juveniles-Ministerio de Educación Superior. 1999

• Premio relevante en la IX Exposición Provincial de las BTJ. Consejo Provincial de las Brigadas Técnicas Juveniles. 2000

• Mérito como autor del Premio Anual al resultado que más ha contribuido a la protección del medio ambiente en Cuba “Impacto de los Sistemas Silvopastoriles en la recuperación del ecosistema ganadero en Cuba. Ministerio de Educación Superior. 2000.

• Distinción “Abel Santamaría”. 2001. Otorgada por el Consejo de Estado a solicitud de la UJC • Delegada al XV Festival de la Juventud y los Estudiantes. Argelia. 2001 • Mérito como autor del logro científico “Desarrollo de la biodiversidad edáfica y su efecto en la

fertilidad del suelo y en el control del parasitismo”. 2002 • Mérito como coautor del Premio Nacional. Academia de Ciencias de Cuba. “Desarrollo de estudios

integrales en Leucaena en sistemas silvopastoriles en Cuba”. 2003. • Mérito como coautor del Premio Territorial de Innovación Tecnológica “Impacto Bioeconómico y

Ambiental de la tecnología del Silvopastoreo Nacional en Cuba”. Delegación Provincial CITMA Matanzas. 2003

• Mérito como coautor del Premio Nacional de Medio Ambiente 2004. Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente. Los sistemas silvopastoriles: Una alternativa para el desarrollo sostenible para la ganadería cubana

• Mérito como coautor del Premio del CITMA Territorial 2006 Delegación Provincial CITMA Matanzas. Libro Recursos Forrajeros herbáceos y arbóreos editado por la Universidad de San Carlos de Guatemala.

• Mérito como coautor del Premio MINAGRI. 2006. Ministerio de la Agricultura Libro Recursos Forrajeros herbáceos y arbóreos editado por la Universidad de San Carlos de Guatemala.

• Mérito como autor del PREMIO ACADEMIA DE CIENCIAS 2008 “Contribución al estudio de la fauna edáfica en el proceso de descomposición e incorporación de la materia orgánica en suelos dedicados a la ganadería”.

• Mérito como autor del Premio Relevante VII Encuentro de Agricultura Orgánica y Sostenible. Matanzas. 2008

• Mérito como autor del PREMIO ANUAL A LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DEL CITMA. 2008. “Contribución a los estudios del papel de la fauna edáfica en los procesos de acumulación y descomposición de la hojarasca en pastizales”.

• Mérito como autor del PREMIO MES AL RESULTADO QUE MÁS HA CONTRIBUIDO A LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.2008. “La fauna edáfica, su papel en el proceso de descomposición e incorporación de la materia orgánica en suelos dedicados a la ganadería”

• DISTINCIÓN ESPECIAL DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN SUPERIOR. 2008. Por los méritos en los resultados del trabajo de investigación.

Page 264: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

PARTICIPACIÓN EN TRIBUNALES Y OPONENTURAS. • Secretaria del Tribunal de la Maestría en pastos y forrajes de la Tesis “Evaluación agronómica de

nuevas variedades de Pennisetum purpureum en condiciones de sequía en el Valle del Cauto” de la maestrante Ing. Dalibia Díaz Fonseca. Defendió en abril/08.

• Oponente del Tribunal de la Maestría en Pastos y Forrajes de la tesis “Diagnóstico e identificación de agentes patógenos asociados a dos pedestales en la provincia de Villa Clara”, de la Ing. Gladys B. Piedra. Defendida en noviembre del 2008.

• Secretaria del Tribunal de la Maestría en Pastos y Forrajes de la tesis “Diagnóstico e identificación de plagas insectiles y su incidencia en dos pedestales de la zona central de Cuba.” Ing. Alexia Martínez Jova, Defendida en noviembre del 2008.

• Oponente del tribunal de la Maestria en Sanidad Vegetal de las tesis: “Comportamiento de Thrips palmi (Karny) (Thysanoptera: Thripidae) y Polyphagotarsonemus latus Banks (Acarina: Tarsonemidae) en el cultivo de la berenjena (Solanum melongena. Lin.) en tres momentos de siembra” de la Aspirante: Ing. Esther Sardiñas FAMET y la otra Titulada: Influencia de dos tecnologías de cultivo y dos momentos de siembra en el incremento de la calidad exportable de frutos de ají picante (Capsicum chinense L.) bajo posibles afectaciones de Polyphagotarsonemus latus Banks (Acarina: Tarsonemidae) de la Aspirante: Ing. Mayda Lorenzo Díaz

Page 265: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

“Contribución a los estudios del papel de la fauna edáfica en los procesos de acumulación y descomposición de la hojarasca en pastizales”

Saray Sánchez Cárdenas1, Gustavo Jacinto Crespo López2, Marta B. Hernández Chavéz1, Milagros C. Milera Rodríguez1 y Mildrey Soca Pérez1

1Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”. Matanzas 2Instituto de Ciencia Animal. La Habana

[email protected]

RESUMEN

Los resultados que se presentan en este trabajo agrupa varias investigaciones que se han desarrollado en torno a evaluar el papel de la macrofauna edáfica dentro del ecosistema ganadero, las cuales van desde la caracterización de la macrofauna en diferentes sistemas ganaderos, su contribución en el proceso de descomposición de la materia orgánica a partir de la principal fuente de entrada de la misma en un pastizal (hojarasca) y su efecto en el suelo, dentro de la visión integrada del manejo de la sostenibilidad del ecosistema suelo-planta-animal. Las investigaciones se realizaron en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”, situada entre los 22°, 48' y 7" de latitud Norte y los 81° y 2' de longitud Oeste, a 19,01 msnm, en el municipio de Perico, provincia de Matanzas, Cuba. Dentro de los principales resultados, se puede señalar que de los sistemas estudiados, el silvopastoril posibilitó la mayor acumulación de hojarasca, como consecuencia de la presencia de los árboles. La hojarasca de la guinea en este sistema superó en 1,28 veces lo obtenido en el sistema de gramíneas en monocultivo. Además el proceso de descomposición de la hojarasca mostró un patrón similar en ambos sistemas de pastizales y se pudieron definir dos etapas de descomposición: una durante los primeros 30 días, caracterizada por una rápida pérdida de peso, y la segunda etapa de descomposición más lenta. La velocidad de descomposición varió entre los sistemas, y fue más intensa en el sistema silvopastoril que en el monocultivo de gramíneas. Las condiciones más favorables de temperatura y humedad del suelo en el sistema silvopastoril, favorecieron también el establecimiento de individuos de la macrofauna edáfica en una cifra superior a 2,82 veces respecto a la encontrada en el sistema de monocultivo. Los valores superiores de densidad y biomasa de individuos, el predominio de anélidos, así como los mejores índices de diversidad, riqueza y uniformidad en el sistema silvopastoril, son elementos que sugieren que la presencia de leguminosas arbóreas en los pastizales de gramíneas permite potenciar la actividad biológica del suelo y garantizar una mayor estabilidad. El estudio del componente suelo, y especialmente de los organismos que en el habita, resultan un aspecto esencial en este trabajo, de ahí que la identificación taxonómica de la macrofauna edáfica, así como de la fauna asociada al proceso de descomposición de la hojarasca en pastizales constituyen resultados relevantes en el conocimiento holístico de estos sistemas.

Page 266: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Introducción

En los últimos años cobra cada vez más fuerza la visión agroecológica del manejo de los pastizales, con énfasis en la búsqueda de conocimiento más acertado acerca de la relación suelo-planta-animal y el funcionamiento sostenible de los ecosistemas ganaderos, basado en la diversidad biológica. El manejo agroecológico de los pastizales exige, entre otros aspectos, un conocimiento adecuado sobre los procesos de acumulación y descomposición de la hojarasca producida por las diferentes especies de pastos presentes en los ecosistemas, así como la relación de dichos procesos con los factores bióticos y abióticos que los caracterizan. Ello incluye el efecto del clima, la vegetación, el suelo y la comunidad de organismos descomponedores. El presente trabajo muestra resultados importantes que resaltan las complejas interacciones existentes entre los factores bióticos y abióticos presentes en el sistema, los cuales contribuyen al reciclaje de los nutrientes. Ubicación y clima del área experimental Las investigaciones se realizaron en la Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey”, situada entre los 22°, 48' y 7" de latitud Norte y los 81° y 2' de longitud Oeste, a 19,01 msnm, en el municipio de Perico, provincia de Matanzas, Cuba (Academia de Ciencias de Cuba, 1989). El suelo donde se llevó a cabo la fase experimental se clasifica como Ferralítico Rojo lixiviado (Hernández et al., 1999), de topografía plana, el cual predomina en el 15% (aproximadamente) de la superficie del país y se encuentra con mayor frecuencia en los territorios de las provincias de La Habana, Matanzas, Ciego de Ávila y algunas zonas de Cienfuegos, Villa Clara y Camagüey. Pastizales investigados Los pastizales evaluados se encontraban en explotación continua diez años antes del estudio y durante ese tiempo no se realizaron labores culturales, tales como fertilización, riego, renovación o rehabilitación y control de plagas. Pastizal de Panicum maximum cv. Likoni La composición botánica de este pastizal (también 1,3 ha) al inicio de la investigación indicó 80% de P. maximum; 9,6% de pastos naturales (Paspalum notatum y

Page 267: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Sporobolus indicus); 6% de C. nlemfuensis; 2,5% de leguminosas herbáceas y 1,9% de suelo descubierto. Sistema silvopastoril con Panicum maximum cv. Likoni y Leucaena

leucocephala cv. Cunningham Al comenzar la evaluación en este pastizal (1,3 ha) P. maximum representaba el 79,7% de la composición botánica, seguido por 8,9% de pastos naturales (Sporobolus indicus y Paspalum notatum) y 7,6% de Cynodon nlemfuensis y 3,4% de leguminosas herbáceas. La población de L. leucocephala era de 595 plantas ha-1. En ambos sistemas se realizaron tres experimentos:

Experimento 1. Acumulación de hojarasca Experimento 2. Descomposición de hojarasca Experimento 3. Evaluación de las comunidades de macroinvertebrados en el

suelo de los pastizales Para el estudio de la hojarasca que acumula el pastizal de guinea se utilizó la técnica propuesta por Bruce y Ebershon (1982). La hojarasca de la especie L. leucocephala se colectó en trampas recolectoras, según Santa Regina et al.(1997). La dinámica de la descomposición se realizó a través del método de bolsas de hojarasca (litter bags) de Caldentey et al. (2001). Para el estudio de las comunidades de la macrofauna se realizaron seis colectas durante los años 2002, 2003 y 2004 (uno en la época de seca y uno en la lluviosa de cada año). Para ello se tomaron 40 muestras de suelo en cada una de las áreas descritas según la Metodología del Programa de Investigación Internacional “Biología y Fertilidad del Suelo Tropical” (Anderson e Ingram, 1993), Principales resultados De los sistemas estudiados, el silvopastoril posibilitó la mayor acumulación de hojarasca, como consecuencia de la presencia de los árboles. La hojarasca de la guinea en este sistema superó en 1,28 veces lo obtenido en el sistema de gramíneas en monocultivo. Constituye un hecho de mucha importancia que los árboles de leucaena hagan un aporte adicional de hojarasca en este tipo de pastizal en silvopastoreo, ya que el contenido de N de esta hojarasca es mayor que en las gramíneas, lo cual propicia el rápido ataque de los organismos del suelo que producen la descomposición más rápida de su materia orgánica, la que será una importante fuente de nutrientes, que pondrá a disposición del estrato herbáceo cuando se complete el ciclo biogeoquímico de los nutrimentos que contiene

Page 268: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

El proceso de descomposición de la hojarasca mostró un patrón similar en ambos sistemas de pastizales (fig. 1). Se pudieron definir dos etapas de descomposición: una durante los primeros 30 días, caracterizada por una rápida pérdida de peso, y la segunda etapa de descomposición más lenta.

Sistema silvopastoril

Pastizal de P. maximum.

abccccdd

020406080

100

0 30 60 90 120 150 180 210

Días

% d

el p

eso

inic

ial

Letras distintas indican diferencias significativas entre las medias p<0,05 (Duncan, 1955)

Figura 1. Comportamiento de la descomposición de la hojarasca en los sistemas estudiados

La velocidad de descomposición varió entre los sistemas, y fue más intensa en el sistema silvopastoril que en el monocultivo de gramíneas. Entre las especies evaluadas, la velocidad varió en el siguiente orden: L. leucocephala mayor que P. maximum en el sistema silvopastoril mayor que P. maximum en el sistema de monocultivo. La presencia de la leucaena en el sistema silvopastoril desempeñó un papel determinante en la intensidad y calidad de descomposición de la hojarasca, debido a las interacciones benéficas que propició en el sistema; estas se manifiestan, según la literatura, a través de: el nitrógeno fijado, un aumento del reciclaje de

Page 269: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

nutrientes por el retorno al suelo de hojas, frutos, ramas de las plantas y las heces y la orina de los animales; y la mejora en la estructura del suelo, a través del aporte que hacen las raíces de los árboles en cuanto a materia orgánica, aereación e infiltración de las lluvias, entre otros aspectos. La tasa promedio de descomposición de la hojarasca de leucaena fue mayor que en la guinea de ambos sistemas (tablas 1 y 2). En ambas especies se encontró una rápida pérdida de peso durante los primeros 30 días; después de este primer mes el proceso fue más lento, con diferencias significativas entre los días de descomposición. Este comportamiento fue encontrado también por otros autores en diversos países quienes plantearon que este fenómeno puede ser explicado por la descomposición microbiana de sustancias fácilmente degradables y por el lavado de sustancias lábiles en las primeras etapas de descomposición de la hojarasca de numerosas plantas.

Tabla 1. Tasa de descomposición en las especies del sistema de P. maximum-L. leucocephala.

Días

L. leucocephala P. maximum

30 0.19a 0.14a

60 0.03b 0.03b

90 0.04b 0.01b

120 0.01c 0.008b

150 0.01c 0.006b

180 0.01c 0.007b

210 0.01c 0.019b

EE± 0.007*** 0.003*** a,b,c Medias con letras diferentes entre filas

difieren significativamente p<0,05 (Duncan, 1955)

Tabla 2. Tasa de descomposición de la hojarasca en el pastizal de P. maximum.

Días Tasa g g -1día -1

30 0.10a

60 0.03b

90 0.02b

120 0.01b

150 0.009b

180 0.013b

210 0.008b

EE± 0.014***

a,b Medias con letras diferentes difieren significativamente p<0,05

Page 270: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Estas tasas de descomposición de hojarasca en pastizales constituyen los primeros resultados que se obtienen en el país y pueden constituir el punto de partida para conocer este aspecto en otras especies de pastos y sistemas ganaderos. Diferentes modelos se estudiaron para determinar el efecto de los factores climáticos en el proceso de descomposición en ambos pastizales. En este sentido, los modelos que explicaron con mayor bondad de ajuste esta relación, presentaron elevados coeficientes de determinación (R2); sin embargo, el modelo que contempla la precipitación y la distribución de las lluvias fueron las variables que mostraron la mayor influencia, con una contribución positiva mayor de 90%. Esta acción marcada de las lluvias en el proceso de descomposición puede deberse tanto a su acción directa en la fragmentación de la hojarasca, como en la provisión de humedad adecuada del sustrato, que unido a la acción de la temperatura, puede ofrecer condiciones más favorables para la actividad de la biota responsable de la descomposición (Smith y Bradford, 2003). En la presente investigación resulta interesante destacar que cuando se contemplaron los factores climáticos combinados, como la temperatura, la humedad relativa y la precipitación, el modelo mostró el mejor ajuste, de modo que su uso pudiera contribuir a predecir, con determinada exactitud, la hojarasca que se pierde en el pastizal en cierto período de tiempo. El efecto de los invertebrados edáficos en la descomposición de la materia orgánica es esencial, ya que mediante su alimentación hacen el material más asequible a la acción de los microorganismos descomponedores, además de contribuir a la diseminación de hongos y bacterias y al transporte vertical de la materia orgánica desde la superficie hacia las capas más profundas del suelo, lo cual aumenta la velocidad de descomposición El comportamiento de la densidad de invertebrados durante el proceso de descomposición de la hojarasca mostró que la mayor cantidad de individuos en la hojarasca se encontró en el sistema silvopastoril. Las condiciones de humedad y temperatura que genera la presencia del árbol en este sistema parecen haber incidido en este comportamiento, pues la hojarasca de ambas se mantuvo colonizada desde las primeras etapas. La mayor colonización en la leucaena pudiera estar relacionada con lo apetecible que resulta la hojarasca de esta leguminosa por la fauna del suelo, debido fundamentalmente a su alto contenido de nitrógeno El establecimiento de individuos de la macrofauna edáfica en una cifra superior a 2,82 veces respecto a la encontrada en el sistema de monocultivo. Los valores superiores de densidad y biomasa de individuos, el predominio de anélidos, así como los mejores índices de diversidad, riqueza y uniformidad en el sistema silvopastoril, son elementos que sugieren que la presencia de leguminosas arbóreas en los

Page 271: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

pastizales de gramíneas permite potenciar la actividad biológica del suelo y garantizar una mayor estabilidad. Los organismos del suelo aportan una serie de funciones fundamentales para la sostenibilidad de todos los ecosistemas. La macrofauna constituye el grupo de animales del suelo de mayor efecto sobre sus propiedades, puesto que interviene no solamente en los procesos de desintegración y distribución de los restos orgánicos, sino que también modifica su estructura mediante la formación de macroporos y agregados. Estos servicios son decisivos para el funcionamiento de los ecosistemas naturales y constituyen un importante recurso para la gestión sostenible de los sistemas agrícolas. El estudio del componente suelo, y especialmente de los organismos que en el habita, resultan un aspecto esencial en esta tesis, de ahí que la identificación taxonómica de la macrofauna edáfica, así como de la fauna asociada al proceso de descomposición de la hojarasca en pastizales constituyen resultados relevantes en el conocimiento holístico de estos sistemas. De todos estos estudios se concluyó que:

1. Durante el proceso de acumulación de hojarasca en ambos pastizales la

guinea acumuló menor cantidad de hojarasca durante el período de junio-diciembre, etapa en la que se produce su mayor desarrollo vegetativo. En la leucaena la mayor producción de hojarasca ocurre en el período de diciembre a enero asociada con la caída natural de sus hojas que se produce por efecto de las temperaturas más bajas y la escasa humedad en el suelo.

2. En el sistema silvopastoril la hojarasca de leucaena representó el mayor porcentaje de peso dentro de la producción total de hojarasca, con contenido más alto de nitrógeno y de calcio que la hojarasca del estrato herbáceo.

3. En cada pastizal se presentó diferente patrón de descomposición de la hojarasca. Entre las especies presentes la velocidad varió en el siguiente orden: leucaena mayor que guinea en el sistema silvopastoril mayor que pastizal de guinea.

4. Es posible explicar el proceso de descomposición de la hojarasca en ambos pastizales a partir de la acción conjunta de la temperatura, la humedad relativa y la precipitación.

5. La presencia de una diversa y estable fauna asociada a las bolsas influyó en el proceso de descomposición de la hojarasca. Los organismos que mayor presencia mostraron fueron los isópodos de forma general.

6. Las lombrices, constituyeron los organismos más numerosos en los pastizales, con predominio de la especie Polypheretina eloganta en el sistema silvopastoril y Onychochaeta elegans en el pastizal de monocultivo.

Page 272: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

7. Los valores superiores de densidad y biomasa de individuos, el predominio de los oligoquetos, así como los mejores índices de diversidad, riqueza y uniformidad en el sistema silvopastoril, indica que la presencia de leucaena en el pastizal de gramínea permite potenciar la actividad biológica del suelo y garantizar la estabilidad del sistema.

NOVEDAD CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA La acumulación y descomposición ha sido un tema estudiado y bien caracterizado en numerosos ecosistemas naturales, pero no en ecosistemas influidos y transformados por la acción humana. El tema tratado es actual y le confiere un alto valor el método empleado para explicar las relaciones complejas que se establecen en las diferentes etapas en que ocurre la descomposición de la hojarasca en sus diferentes fases con relación a los factores físicos y químicos del medio ambiente (clima, suelo y vegetación) Como novedades científicas de estos estudios podemos mencionar:

1. El estudio de la acumulación y descomposición de la hojarasca de leucaena en el pastizal constituye la primera investigación que se realiza en Cuba.

2. Se propone, por primera vez en Cuba, un modelo lineal múltiple que explica la relación entre algunos factores del clima y la descomposición de la hojarasca de guinea y leucaena en pastizales.

3. Por primera vez en el país, se ofrece por resultados acerca de los organismos que aparecen en las diferentes fases de descomposición de la hojarasca de guinea y leucaena en pastizales.

Page 273: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

RECICLAJE DE NUTRIENTES EN SISTEMAS GANADEROS

Saray Sánchez Cárdenas

1 Estación Experimental de Pastos y Forrajes “Indio Hatuey” Central España Republicana, CP 44280, Matanzas, Cuba

E-mail: [email protected]

INTRODUCCIÓN La elevada área de deforestación en los países tropicales (17 millones de ha año-1) no solamente ha producido efectos locales en la degradación de los suelos y la pérdida de su productividad, sino que contribuyó también con la cuarta parte de las emisiones de CO2 y otros gases hacia la atmósfera, proceso que causa cambios climáticos globales que conducen a la disminución de la biodiversidad de los bosques naturales y al desequilibrio de otros ecosistemas terrestres. En América Latina, el incremento de las áreas de pastizales muchas veces es seguida por la rápida degradación, lo cual produjo deterioro ambiental de envergadura, debido a su amplia extensión en toda la región (Pomareda y Steinfeld, 2000; Laurance et al., 2002 e Ibrahim y Mora, 2006).

En el trópico latinoamericano, los pastos permanentes ocupan aproximadamente el 23% del área agrícola (402 millones de ha) y constituyen la fuente fundamental de alimento para bovinos, pues aportan el 90% de los alimentos que éstos consumen (Crespo, 2001); no obstante, cerca del 50% de estas áreas muestran estadíos avanzados de deterioro. Por su parte, en Cuba se estima que la ganadería se desarrolla en un área de 1,8 millones de ha, las que no están exentas de los procesos de degradación que se producen en los pastizales a nivel mundial (Holzer y Kriechbaum, 2001) y, sobre todo, en las regiones tropicales (Díaz Filho, 2003 y Snymana y Preezb, 2005).

Las causas principales de esta situación son varias, tales como: intensas sequías, baja fertilidad de los suelos por la carencia de reposición de nutrientes, alta presión de pastoreo, agresividad de las plantas invasoras, pobre adaptación de las especies introducidas, deficiencia en los sistemas de establecimiento y manejo de los pastos, así como la poca utilización de las leguminosas, la quema indiscriminada, las políticas inadecuadas de desarrollo de los pastos, y la deficiente generación y transferencia de tecnologías pecuarias.

Sin embargo, Da Veiga et al. (2001) señalaron que el establecimiento de vastas extensiones de monocultivo de gramíneas en las áreas ganaderas en el trópico, ha sido una de las causas fundamentales del deterioro de los pastizales.

Debido a ello, en los últimos años cobra cada vez más fuerza la visión agroecológica del manejo de los pastizales, con énfasis en la profundización del conocimiento de la relación suelo-planta-animal y el funcionamiento sostenible de los ecosistemas ganaderos basados en la diversidad biológica. Para que el sistema suelo-planta-animal se mantenga siempre productivo, debe mantenerse el flujo adecuado de los nutrientes y la energía entre los diferentes componentes que lo conforman (Jarvis, 1993). El suelo es el componente clave que regula los ciclos de los nutrientes en los ecosistemas terrestres. Según Crespo et al., (2005) constituye el almacén que recibe, acumula y libera la mayoría de los nutrientes esenciales de las plantas a través de los procesos físicos, químicos y biológicos. Las plantas absorben estos nutrientes para garantizar su crecimiento y reproducción, el ganado consume una proporción de las partes aéreas de los pastos y el material remanente (la hojarasca) puede retornar al suelo. Según estos autores más del 80% del N, P y K consumido por el ganado se devuelve de nuevo al pastizal a través de sus deyecciones.

Page 274: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Entre las principales vías naturales de entrada de nutrientes en el sistema suelo-planta-animal, Hendrix et al., (1992) identifican las excretas y la orina de los animales en pastoreo, la liberación de los minerales del suelo, la actividad de la biota edáfica, las lluvias, los microorganismos fijadores de nitrógeno y la hojarasca del pastizal.

Varios estudios hacen énfasis en el papel central que ejercen los animales en el reciclaje de los nutrientes en los pastizales, por su influencia en el retorno de cantidades significativas de nutrientes en sus deyecciones (Lobo y Veiga, 1993; Crespo et al., 2001 y Rodríguez, 2001); sin embargo, otros autores reconocen que la producción de hojarasca es la principal vía de transferencia de energía y nutrientes al suelo en la mayoría de los ecosistemas terrestres (Thomas, 1992 y Keenan et al.,1995).

Importancia de la hojarasca en el reciclaje de los nutrientes Se entiende por hojarasca la acumulación de los residuos vegetales (hojas, tallos, etc.) que se acumulan sobre la superficie del suelo (Crespo y Pérez, 1999). Esta queda distribuida en toda el área pastada y contribuye, de forma significativa, al flujo de los nutrientes y la energía, así como a la constitución de las reservas húmicas del suelo.

Se reconoce que la hojarasca alimenta las cadenas tróficas en las que se suceden organismos descomponedores y consumidores. Los cadáveres de ambos tipos de organismos y las deyecciones de los consumidores, especialmente, alimentan otro nivel de estructura análoga y así sucesivamente, hasta el agotamiento de la energía de los aportes iniciales (González y Gallardo, 1995).

En la actualidad no hay duda de la importancia de la hojarasca para la estabilidad y el funcionamiento del ecosistema, pues constituye la fuente principal de circulación de materia orgánica, energía y nutrientes entre las plantas y el suelo. Es conocida su utilidad como mejoradora de las condiciones físico químicas y en la regulación del régimen de fluctuación diaria de la temperatura del suelo. La hojarasca desempeña, además, un importantísimo papel hidrológico y antierosivo y atenúa las bruscas fluctuaciones de la humedad de la superficie del suelo (Kolmans y Vásquez, 1996).

Acumulación de la hojarasca en los pastizales

El contenido de hojarasca en un ecosistema de pastizal depende del balance entre los procesos de su acumulación y su descomposición, lo cual está determinado por factores tales como: la especie de planta y su composición química, las condiciones climáticas, la intensidad de pastoreo y la actividad de la fauna edáfica.

Las especies de pastos difieren, en gran medida, en la cantidad y calidad de la hojarasca que producen y, por lo tanto, en la capacidad que ellas poseen de reciclar los nutrientes (Palm y Sánchez, 1991; Crespo y Pérez, 1999; Porazinska et al., 2003 y Bardgett y Walker, 2004).

La investigación de Thomas y Asakawa (1993) en Colombia, relacionada con la producción de hojarasca de un grupo de leguminosas y gramíneas que crecen de forma favorable en esas condiciones, indicó que Andropogon gayanus produjo más hojarasca que las otras gramíneas y leguminosas evaluadas; mientras que Arachis pintoi produjo la menor acumulación, con 214,4 g MS/m², en solo seis meses.

Robertson et al., (1995) indicaron que pastizales de P. maximum var. Trichoglume, en Australia, pueden formar una capa de hojarasca sobre la superficie de hasta 22 t MS ha-1, lo cual es importante no solo para evitar la erosión y proteger la superficie del suelo del efecto de las altas temperaturas, sino también como fuente de carbono para los microorganismos del suelo.

Crespo et al., (2000) al evaluar la capacidad de acumular hojarasca de un amplio número de especies y variedades de leguminosas y gramíneas que se utilizan comúnmente en la ganadería en Cuba, encontraron que la mezcla M. atropurpureum/G. wightii acumuló una cantidad relativamente elevada

Page 275: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

de hojarasca (1 800 g m2 año-1), comparada con las restantes leguminosas, y que las gramíneas mostraron una menor capacidad de acumular hojarasca que las leguminosas, pues ninguna sobrepasó el valor de 300 g/m²/año.

Los estudios realizados sobre la producción de hojarasca en ecosistemas ganaderos indicaron que el árbol A. lebbeck acumuló, durante el período diciembre-marzo, 4 530 g de MS de hojarasca/planta, de la cual el 52,8% estuvo compuesta por vainas. El N, P, K, Ca y Mg retornados por la hojarasca de esta planta fueron de 115, 13, 66, 94 y 11 g, que equivalen a 11, 1, 7, 7 y 1 kg de dichos nutrientes en una hectárea, respectivamente, cuando la población de plantas fue de 100 árboles ha-1 (Crespo y Fraga, 2002).

Estos mismos autores encontraron que el arbusto Cajanus cajan acumuló, durante el período de noviembre-abril, alrededor de 973 g MS de hojarasca, de la cual las hojas representaron el 86,6% del peso total. La hojarasca retornó un promedio de 19, 3, 13, 9 y 2 g de N, P, K, Ca y Mg, que representaron 63, 10, 44, 30 y 6 kg ha-1, respectivamente, para una población de 3 300 plantas ha-1.

La inclusión de Leucaena leucocephala en pastizales nativos, dedicados a la ceba de vacunos, contribuyó favorablemente al incremento de la acumulación de hojarasca y al balance de N en estos sistemas (Crespo et al., 2004).

Los estudios realizados en sistemas de gramíneas en monocultivo y asociadas con leguminosas arbóreas pusieron de manifiesto que en el pastizal de P. maximum se colectó, durante el período experimental, 2,66 t de MS de hojarasca ha-1 año-1. La producción anual de hojarasca en el sistema Panicum maximum-Leucaena leucocephala durante el período experimental fue de 12,49 t de MS ha-1año-1, donde L. leucocephala aportó el 72, 8% de la hojarasca total (tabla 1). La hojarasca de la guinea en este sistema superó en 1,28 veces lo obtenido en el sistema de gramíneas en monocultivo. (Sánchez, 2008)

En este sentido, Arguello et al. (1987) plantearon que el total de nutrientes contenidos en las podas de gliricidia contenía más potasio, menos magnesio y una cantidad de calcio intermedia, comparado con Erythrina poepiggiana y Gmelina arborea. En otro estudio realizado en Filipinas, Friday y Friday (1990) informaron que el follaje de leucaena tenía un mayor contenido de N que el de gliricidia (3,7 vs 2,8%), los cuales se emplearon como setos en plantaciones de napier (Pennisetum purpureum).

Los estudios realizados en Costa Rica por Bronstein (1984) con asociaciones de E. poeppigiana y pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) mostraron una tasa de crecimiento elevada en la gramínea, debido al reciclaje de nutrimentos provenientes de las hojas de los árboles (185,6; 12,2 y 64,1 kg de N, P y K ha-1 año-1, respectivamente).

La investigación realizada por Libreros et al., (1994) con una asociación de king grass y E. poepigiana, en la cual todo el follaje de esta leguminosa se cortó y se dejó sobre la superficie del suelo, indicó que el retorno de N, P, K Ca y Mg fue de 376, 60, 767, 111 y 141 kg ha-1 año-1, respectivamente. Cuando no se aplicó el follaje se afectó negativamente la producción de biomasa de la gramínea acompañante, debido a que no se retornaron al suelo dichos nutrientes. Por su parte, Menéndez (1988) determinó un contenido promedio anual de 0,64% de N; 0,25% de P; 0,44% de K; 2,5% de Ca y 0,27% de Mg en la hojarasca de nueve especies de árboles de bosque siempre verde en Cuba.

En pastizales con diferentes poblaciones de árboles (Leucaena leucocephala, Albizia lebbeck, y otros) Crespo et al. (2006) encontraron que la hojarasca aportó 55% más de N (41,9 vs 27,6 kg ha-1), 144% más de P (11,0 vs 4,5 kg ha-1) y 174% más de K (26,0 vs 9,7 kg ha-1) que en el pastizal sin árboles.

Estos resultados manifiestan la importancia que representa el mantenimiento de leguminosas perennes en los pastizales, para incrementar la dinámica del reciclado de los nutrimentos a través de la hojarasca que ellas producen. Esto ayudaría a acelerar el proceso del reciclaje que ocurre en los pastizales de

Page 276: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

gramíneas puras, los cuales generalmente producen hojarasca de muy lenta capacidad de descomposición y liberación de nutrientes, debido al bajo contenido de nitrógeno y a la alta relación lignina:nitrógeno, que puede producir la inmovilización de los nutrientes durante períodos relativamente largos.

La descomposición de la hojarasca constituye la vía de entrada principal de los nutrientes en el suelo y es uno de los puntos clave del reciclado de la materia orgánica y los nutrientes (Vitousek, Turner, Parton y Souford, 1994; Aerts y De Caluwe, 1997). Varios autores han estudiado con detalle la dinámica de la descomposición de la hojarasca de plantas leñosas, tanto en climas templados como en el mediterráneo (González y Gallardo, 1995; Álvarez-Sánchez y Becerra, 1996; Berg, 2000). Sin embargo, hay pocos estudios sobre la dinámica de la descomposición de la hojarasca en pastizales (Bardgett y Shine, 1999), a pesar de su importancia en la producción primaria y secundaria, sobre todo en sistemas donde los nutrientes disponibles para la vegetación escasean, como ocurre en los ecosistemas de pastizales.

Descomposición de la hojarasca en los pastizales La descomposición es el término que se emplea, en general, para referirse a todos sus cambios biológicos, químicos y físicos. Wood (1974) define la descomposición de las hojas de Eucalyptus como la pérdida de peso debido a varios factores, entre los que se encuentran: la eliminación o el consumo de tejidos por invertebrados que se alimentan de hojas, lixiviación, la degradación bioquímica por microorganismos, la degradación bioquímica a su paso por el tubo digestivo de los invertebrados y los agentes abióticos.

Durante el proceso de descomposición de la hojarasca primero se libera la fracción lábil (azúcares y proteínas) y después la fracción recalcitrante, de más lenta descomposición, como la ligninas y los fenoles (Binkley, 1986). En este sentido, se reconocen tres etapas fundamentales en el ciclo de descomposición de la hojarasca (Martín, 1995): En la primera se produce la biodegradación rápida de la mayoría de las sustancias hidrosolubles y polisacáridos por la acción microbiana y los pluviolavados, en la segunda ocurre disminución lenta de los hidrosolubles fenólicos y hemicelulosas por fragmentación, transporte, mezcla y biodegradación por la acción de la fauna edáfica y en la tercera se produce un aumento del contenido de lignina y proteína por transformación húmica y mineral, con lavado de los hidrosolubles neoformados, lo que retarda notablemente la velocidad de descomposición.

Se estima que los nutrientes liberados durante la descomposición de la hojarasca constituyen entre el 70-90% del total de nutrientes requeridos por las plantas (Waring y Schlesinger, 1985). Por lo tanto, la tasa de descomposición es el factor determinante de la biomasa y la productividad de estos ecosistemas (Liu et al., 2000).

Factores que controlan la dinámica de la descomposición de la hojarasca

Efecto de los factores climáticos Numerosos autores coinciden en señalar que los factores climáticos influyen en el proceso de descomposición de la hojarasca de las diferentes especies vegetales, y en especial, identifican que la temperatura y las precipitaciones son los indicadores de mayor importancia (Brown et al., 1994 y Mctierman et al., 2003).

El clima modifica notablemente la naturaleza y la rapidez de la descomposición de los restos vegetales en la superficie del suelo, de modo que ejerce una importante influencia en el tipo y la abundancia de la materia orgánica.

La humedad y la temperatura aparecen entre las variables más determinantes (Singh, 1969 y Brinson, 1977), porque influyen tanto en el desarrollo de la vegetación como en las actividades de los

Page 277: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

microorganismos, que son factores muy críticos en la formación del suelo. Kononova (1975), al analizar varias publicaciones, llegó a la conclusión de que la intensidad máxima de la descomposición de la materia orgánica se observa en condiciones de temperatura moderada (alrededor de 30ºC) y con un contenido de humedad de alrededor del 60-80% de la capacidad máxima de retención de agua del suelo. Sin embargo, el aumento o disminución de la temperatura y de la humedad simultáneamente, más allá de los niveles óptimos, produce la disminución de la descomposición de la materia orgánica.

A pesar de ello, existen algunos autores que plantean que la temperatura explica en mayor medida el proceso de descomposición que las precipitaciones (Brown et al., 1994 y Aerts, 1997), debido a que este factor puede regular las poblaciones de los descomponedores, ya que según Trofymow et al., (2002) el decrecimiento de la temperatura reduce la actividad de los organismos descomponedores y la calidad de los materiales orgánicos que se incorporaran al suelo.

Otros, por su parte, señalan a la humedad como el factor determinante, asociado directamente al lavado de los compuestos más solubles e indirectamente al desarrollo de las condiciones favorables a la fauna descomponedora (Jansson y Berg, 1985).

Sin embargo, la hipótesis expuesta por Berg y Laskowski (2005) parece ser la más acertada, pues señalan que aunque ambos factores climáticos pueden influir en el proceso de descomposición, la combinación de la variación de la temperatura y la humedad puede ejercen un mayor efecto y predecir, a partir de ello, el comportamiento de la pérdida de biomasa durante el proceso de descomposición

Efecto de la composición química de la hojarasca La descomposición de la hojarasca está fuertemente relacionada con su composición química, especialmente la concentración inicial de nitrógeno, la relación carbono:nitrógeno (C:N) y la relación lignina:N (Preston et al., 2000). Generalmente la tasa de pérdida de masa es mayor en la hojarasca con una mayor disponibilidad de nutrientes, pero se reduce cuando contiene una mayor concentración de lignina o polifenoles (Preston et al., 2000 yTrofymow et al., 2002).

Los estudios realizados en ecosistemas de pastizales indicaron que la tasa de descomposición de la hojarasca muestra marcadas variaciones entre las especies de pastos, y es más rápida en las leguminosas que en las gramíneas. En este sentido, Crespo et al. (2001) encontraron que la hojarasca de las leguminosas perennes Desmodium ovalifolium, Pueraria phaseoloides, Stylosanthes guianensis y la mezcla Neonotonia wightii/Macroptilium atropurpureum desapareció totalmente entre los 180 y 210 días después de colocadas en el pastizal, mucho más rápido que lo encontrado para la hojarasca de gramíneas perennes por Thomas y Asahawa (1993) en Colombia.

Este comportamiento puede estar relacionado con la composición química de las diferentes especies de pastos, pues por lo general la hojarasca de las gramíneas muestra mayor relación C/N y lignina/N que la de las leguminosas, y ello está muy relacionado con la tasa de descomposición en el pastizal (Sandhu et al., 1990 y Tian, 1992).

En la literatura abundan informaciones que señalan este comportamiento, e indican que la relación C/N y los contenidos de lignina, celulosa y polifenoles de la hojarasca frecuentemente se relacionan con la tasa de descomposición. Según Sandhu et al. (1990) y Tian (1992) la relación C/N tiene un notable efecto en el modelo de descomposición y se menciona en la literatura como el principal indicador de la actividad microbiana (Muys et al., 1992).

Existen varios estudios donde se explica el papel de la lignina como reguladora del proceso de descomposición de la hojarasca (Tate, 1987 y Kinderman, citado por Tian et al., 1993). Según Tian (1992), el incremento del contenido de lignina disminuye el grado de descomposición y puede provocar la inmovilización de nutrientes, principalmente del nitrógeno. Esto también fue demostrado por Melillo et al. (1982).

Page 278: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Thomas y Asakawa (1993), al estudiar el comportamiento de la hojarasca en un grupo importante de leguminosas y gramíneas en Colombia, encontraron que la relación C:N explica de forma muy clara las diferencias en la descomposición, aunque también el contenido de lignina y de polifenoles muestran una influencia importante.

Jamaludheen y Kumar (1997) describieron el proceso de descomposición de la hojarasca de la leucaena en la India, donde fue totalmente descompuesta a los ocho meses, y lo correlacionaron con su alto contenido de nitrógeno. Por su parte, Vanlauwe et al. (1997) señalaron que L. leucocephala, en condiciones subhúmedas tropicales, logró su total descomposición a los 112 días y este proceso fue más rápido que en la hojarasca de Senna siamea, que presentó una menor concentración de N.

Patrones semejantes de descomposición de hojarasca informaron otros investigadores (Mtambanengwe y Kirchmann, 1995; Crespo et al., 2001), tanto de la gramínea como de la leguminosa, y señalaron que las diferencias marcadas en la velocidad de desaparición de la hojarasca entre las especies, están íntimamente relacionada con su composición química, ya que por lo general, en las gramíneas las relaciones C/N y lignina/nitrógeno son mayores que en las leguminosas, lo cual hace más lenta la velocidad de descomposición.

La celulosa, la hemicelulosa y la lignina son los componentes más importantes de la hojarasca, los que constituyen el 50-80% de la materia seca (Berg 2000 y Trofymow et al. 2002). Estas macromoléculas, previamente a la asimilación por los microorganismos, deben ser hidrolizadas a subunidades más simples, mediante enzimas extracelulares. La celulosa es uno de los componentes estructurales orgánicos más importantes de los tejidos vegetales y la capacidad para su utilización se considera una propiedad esencial de los hongos saprófitos que degradan la hojarasca. La hidrólisis de la celulosa a unidades de glucosa se realiza por enzimas denominadas celulasas.

Después de la celulosa, la lignina es el segundo componente más importante de la hojarasca. La lignina es un polímero constituido por unidades de fenilpropano con múltiples enlaces y se degrada por un complejo de enzimas, entre ellas lacasas, lignino peroxidasas y tirosinasas, que actúan sinérgicamente (Fioretto et al., 2005).

En la literatura se citan aumentos en la concentración de diversos indicadores de la composición química presentes en la hojarasca durante el proceso de descomposición. Por ejemplo, Edmon y Thomas (1995) y Badejo et al. (1998) encontraron aumentos de la concentración de lignina, taninos, celulosa, hemicelulosa, nitrógeno y carbono. Estos cambios se relacionan con la colonización y actividad de la fauna descomponedora (Hunter et al., 2003 y Barajas-Guzmán y Álvarez-Sánchez, 2003).

Estos cambios pudieran ser la respuesta al efecto que produce la fauna del suelo en la hojarasca durante su proceso de descomposición, tales como: la degradación bioquímica producida por los microorganismos, las estrategias alimentarias que se establecen entre algunos invertebrados y microorganismos, y la acción de los excrementos ricos en minerales de la mayoría de los invertebrados; aunque también se ha encontrado que en la medida que transcurre el proceso de descomposición, se agotan las sustancias de más fácil ataque microbiano y quedan en la hojarasca remanente aquellas sustancias de difícil descomposición

La calidad y la cantidad de nutrientes del suelo y la hojarasca influyen directamente en la abundancia, composición y actividad de la comunidad descomponedora. Por lo tanto, las interacciones entre el clima, la calidad de la hojarasca y la comunidad descomponedora ejercen controles importantes en la descomposición de la materia orgánica y la liberación de nutrientes (Berg, 2000).

Page 279: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Efecto de los organismos del suelo El proceso de descomposición de la materia orgánica en los suelos del trópico se encuentra bajo el control de los factores biológicos. Como consecuencia, para preservar la fertilidad del suelo en estas regiones, se requiere del conocimiento de la actividad de los organismos edáficos.

La biota del suelo constituye una fracción primordial de la biodiversidad terrestre. La mayoría de la energía capturada por la vegetación se utiliza por la biota del suelo para una serie de funciones esenciales de la integridad y productividad del sistema (Palm et al., 2001 y Martin y Lavelle, 1992).

En general, la biomasa total de la biota edáfica constituye una fracción relativamente pequeña (1-8%) de la materia orgánica total del suelo. Sin embargo, se reconoce por numerosos autores que la importancia funcional de estos organismos en los ecosistemas no es directamente proporcional a su biomasa existente, pues pueden regular el comportamiento del sistema a través de sus efectos en el reciclaje de nutrientes y en la estructura del suelo (Opperman et al., 1993; Hassink et al., 1994; Didden et al., 1994; Alegre et al., 2001; Decaens et al., 2004 y Feijoo, 2006).

En el suelo la fauna se distribuye por su perfil; de acuerdo con sus hábitos alimenticios se les nombra epígeos a los que habitan sobre la superficie del suelo; endogeos a los que se encuentran por debajo de la superficie y anécicos a los que se mueven desde la superficie y por debajo de ella (Lavelle, 1997).

En la fauna epígea sobresalen los miriápodos, isópodos, caracoles y lombrices pigmentadas, que desmenuzan y disminuyen el tamaño de la hojarasca. En la endogeica se encuentran principalmente lombrices no pigmentadas y termitas comedoras de humus, que se alimentan de materia orgánica y raíces muertas. En la anécica se encuentran lombrices y termitas que trasladan la hojarasca desde la superficie hacia otros horizontes más profundos, mejoran las características hidráulicas y la estructura del suelo (Anderson e Ingram, 1993).

La fauna del suelo, que participa en el proceso de descomposición, se agrupó en descomponedores y detritívoros. Los organismos descomponedores son bacterias y hongos que participan en las primeras etapas de la descomposición y consumen principalmente azúcares y aminoácidos (Martius et al., 2004).

Conforme avanza la descomposición, el proceso es más lento y participan hongos septados especializados, como Ascomycetes, Basidiomycetes y Actinomycetes que pueden degradar las celulosas, la lignina y las proteínas más complejas. Los organismos detritívoros son consumidores que se alimentan del detritus y de las poblaciones de microorganismos asociados a él. Una gran diversidad de invertebrados edáficos representan este grupo, y se les ha clasificado de acuerdo con su tamaño como micro, meso, macro y megafauna: la microfauna presenta un diámetro corporal menor que 100 mm y comprende protozoos, gusanos nemátodos y rotíferos; la mesofauna (diámetro corporal entre 100 mm y 2 mm), comprende a los Acari (ácaros del mantillo), Collembola y Enchytraeidae; la macrofauna (diámetro corporal entre 2 y 20 mm) y la megafauna (mayor que 20 mm) que comprenden Isópodos; Diplópodos, larvas de moscas (Diptera) y algunos escarabajos (Coleóptera); Oligoquetos, que son las lombrices de tierra; y Moluscosa que incluye a los caracoles y las babosas.

La interacción entre los desintegradores y los diferentes tipos de detritívoros regula el proceso de descomposición de la hojarasca. Se presentan en tres niveles (Begon et al., 1988): 1) tramas alimentarias entre microorganismos y microfauna; 2) transformaciones de hojarasca en material fragmentado y materia fecal, por la mesofauna y algunos de la macrofauna; y 3) la macrofauna, que son los organismos que interactúan con los microorganismos mediante relaciones mutualistas como rumen externo e interno, y que además mejoran la estructura del suelo. El papel fundamental de estos organismos es el reciclaje de los nutrimentos

Según Xavier et al. (2004) en los últimos años se ha revalorizado la importancia de la diversidad de la biota del suelo en el funcionamiento global del ecosistema; uno de los objetivos importantes es

Page 280: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

relacionar esta diversidad con funciones clave del subsistema, tales como la descomposición, el reciclaje de nutrimentos y el secuestro de carbono. Como resultado de lo anterior el manejo de la biota edáfica ofrece grandes perspectivas para el mantenimiento e incremento de la fertilidad edáfica de los agroecosistemas. Recientemente se incrementaron los estudios sobre la diversidad de la biota del suelo (Brussard et at., 1997), así como las iniciativas globales para estudiar su importancia en el monitoreo y manejo de la fertilidad del suelo en ambientes naturales y manejados.

Las investigaciones realizadas en pastizales tropicales demostraron que los sistemas de producción animal basados en el empleo de pasturas mejoradas en asociación con leguminosas, tienen un impacto positivo en la actividad de la macrofauna y, especialmente, en la población de lombrices, las cuales incrementaron su biomasa de 4,8 a 51,1 g m2 (Decaens et al., 2001).

De igual forma, en Perú Sánchez y Ara (1989) encontraron que en un sistema de manejo de Brachiaria decumbens asociada con Desmodium ovalifolium, después de seis años de pastoreo, la población de organismos en el suelo aumentó considerablemente, en especial la lombriz de tierra que triplicó su población. Por su parte, Torres (1995) encontró, en las condiciones de trópico húmedo de Costa Rica, que la población de lombrices se duplicó en pasturas asociadas de Brachiaria brizantha y Arachis pintoi en 371 lombrices/m2, comparado con sólo 195 lombrices/m2 en la gramínea sola.

De dichos resultados se deduce que la presencia de gramíneas y leguminosas en los pastizales contribuye a aumentar la diversidad vegetal sobre el suelo, lo que permite mantener la población biológicamente diversa de organismos en el suelo, aspecto este que debe ser considerado en el fomento de técnicas o prácticas que permitan la mayor sostenibilidad del sistema, según Altieri (1997 y Kolmans y Vásquez (1996).

En Cuba, también se obtuvieron resultados alentadores; tal es así que Sánchez et al. (1997), en un pastizal de Andropogon gayanus CIAT-621, así como con otras especies de gramíneas y leguminosas rastreras, encontraron que la fauna de invertebrados del suelo aumentó de 194 a 346 individuos/m2 cuando se aplicó un sistema de pastoreo rotacional durante cuatro años consecutivos y el suelo se autofertilizó a través de las deyecciones de los animales y el aporte de la hojarasca.

Este resultado mejoró cuando se introdujeron en estas áreas árboles leguminosos, los que posibilitaron un microclima adecuado que posibilitó una mayor colonización de individuos pertenecientes a la macrofauna y específicamente la presencia de órdenes de gran importancia económica y ecológica, como las lombrices de tierra y los coleópteros (Sánchez y Milera, 2002).

Rodríguez et al., (2002) señalaron que el establecimiento de Leucaena leucocephala en pastizales del país incrementaron las poblaciones de la macrofauna desde 36,28 ind.m-2 (área sin L. leucocephala) hasta 181,28 ind.m-2 (área con L. leucocephala) y su biomasa desde 11,89 gm-2 hasta 41,49 gm-2, respectivamente. Ellos lo asociaron principalmente a la calidad de la hojarasca que produce esta leguminosa, aunque otros factores, como la regulación del microclima, la diversidad de especies y la mayor retención de humedad del suelo, pudieron influir también en este resultado.

La mayor presencia de macroinvertebrados resulta de gran importancia, debido a que tienen diferentes efectos en los procesos que determinan la fertilidad del suelo. Según Hendrix et al. (1990), estos organismos regulan la población microbiana responsable de los procesos de mineralización y humificación y, por ende, influyen en el reciclaje de materia orgánica y en la liberación de nutrientes asimilables para las plantas (Huhta et al., 1994). Además, mediante su acción mecánica en el suelo contribuyen a la formación de agregados estables que permiten proteger una parte de la materia orgánica de la rápida mineralización y pueden modificar las propiedades físicas y de textura en los horizontes del suelo donde habitan (Hassink et al., 1994). Por las razones antes expuestas, numerosos investigadores expertos en la materia coinciden en la hipótesis de que la diversidad y abundancia de la macrofauna edáfica, así como la presencia de determinados grupos en un sistema, pueden ser usadas

Page 281: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

como indicadores de la calidad de los suelos (Stork y Eggleton, 1992; Lavelle et al., 1994; Senapati et al., 1994; Socarrás, 1998; Velásquez et al., 2004 y Lok, 2005).

Según Lee y Pankhusrt, (1992) las lombrices ocupan la mayor proporción en la biomasa total de la fauna del suelo, su población puede variar entre 10 y 2 000 individuos m-2 y su biomasa de 1-2 g m-2 hasta 300 g m-2. Por otra parte, algunos autores destacan su excelente papel como reguladores de la dinámica de la hojarasca y la materia orgánica del suelo en los ecosistemas (Lavelle y Martín, 1992; Lavelle, 2000). Otros señalan su relación con las propiedades físicas de los suelos, especialmente las hídricas, a través de las galerías, canales y madrigueras, las cuales pueden extenderse hasta varios metros bajo la superficie del suelo (Smettem, 1992; Didden y Marinissen, 1994 y Langmaack et al., 1999). Se señaló además que las lombrices de tierra producen grandes cantidades de excretas y que por lo general, el contenido de nutrientes en dichas excretas es superior en comparación con el suelo. Buck et al. (2000) encontraron cantidades elevadas de C orgánico, Nt y Pi en las excretas. Por su parte Schrader y Zhang (1997) observaron que el contenido de C orgánico y CaCO3 son también superiores. Ambos resultados contribuyen, de manera significativa, en el reciclaje de nutrientes, lo cual fue señalado por Brussaard et al. (1996) y Kolmans y Vásquez (1996), quienes plantearon que las excretas de las lombrices pudieran aumentar de tres a 11 veces el contenido de fósforo, potasio y magnesio en forma disponible en el suelo, así como de cinco a 10 veces el de nitrato y calcio.

Los diplópodos constituyen otro grupo importante en el proceso de descomposición de la hojarasca. Verhoeff (citado por Burges y Raw, 1971) consideró que este grupo representa la reliquia de la fauna del bosque, debido a que consumen grandes cantidades de hojas, lo que trae como consecuencia la desintegración, alguna hidrólisis de la celulosa, hemicelulosa y pectina, y la activación de microorganismos en los peles fecales, los cuales pueden ser reingeridos después de días o semanas. Esta estrategia alimentaria permite considerar este grupo dentro de los de mayor impacto en la descomposición de la hojarasca (Tian et al., 1993; Didden et al., 1994; Scheu y Poser, 1996; Setälä et al., 1996 y Reinés, 1998).

Los isópodos son de particular interés, ya que son representantes terrestres de una clase de organismos predominantemente marinos o dulciacuícolas, los crustáceos (Burges y Raw, 1971). Se alimentan principalmente de materia orgánica muerta o en estado de putrefacción, por lo que pueden desempeñar un papel significativo en la descomposición de la hojarasca. Moldenke et al., (1994) plantearon que existen interesantes relaciones entre los isópodos y los miriápodos; sin embargo, en la actualidad no hay estudios que demuestren tal hipótesis.

Las termitas y las hormigas digieren la celulosa y algunas especies de estos grupos la lignina (Anderson y Flanagan, 1989 y Tian et al., 1993).

Teniendo en cuenta que el proceso de descomposición puede variar ente pastizales debido a la influencia de los factores antes mencionados se abordara el comportamiento de este proceso en dos sistemas ganaderos:

Pastizal de Panicum maximum Jacq cv. Likoni La disminución del peso de la hojarasca en este pastizal fue significativa entre las diferentes fechas de descomposición, aunque a los 210 días de colecta la hojarasca aún presentaba el 45,3% de su peso inicial (fig. 1) y la mayor tasa de descomposición ocurrió en los primeros 30 días.

Esta mayor tasa de descomposición en las primeras etapas coincide con lo informado por Martín (1995), quien señaló que el ciclo de descomposición de la hojarasca consta de tres etapas: 1) biodegradación rápida de la mayoría de los compuestos hidrosolubles y polisacáridos, debido a la acción microbiana y a los pluviolavados que ocurren en los primeros 20 ó 30 días; b) disminución lenta de los compuestos hidrosolubles fenólicos y las hemicelulosas por la fragmentación, el transporte, la

Page 282: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

mezcla y la biodegradación de la hojarasca, debido al ataque microbiano y faunístico; y c) aumento en el contenido de ligninas y proteínas, por las transformaciones húmica y mineral con el lavado de los hidrosolubles neoformados. Por ello la velocidad de descomposición decrece en el tiempo, debido a que las sustancias más fáciles de descomponer se agotan primero y queda posteriormente un sustrato lígnico más biorresistente.

Letras distintas indican diferencias significativas entre las medias a P<0,05 (Duncan, 1955)

Fig. 1. Comportamiento de la descomposición de la hojarasca en el pastizal de P. maximum.

La correlación entre el porcentaje de biomasa perdida y la composición química de la hojarasca remanente mostró un mayor valor con el N-FND y la lignina. Precisamente estos dos indicadores se señalan por Melillo, Aber y Muratore (1982) y Tian (1992) como materiales de difícil descomposición, por lo que en la medida que disminuyen los compuestos más lábiles, se produce un aumento en la concentración de los más recalcitrantes.

En la presente investigación resulta interesante destacar que cuando se consideraron los factores climáticos combinados, como la temperatura, la humedad relativa y la precipitación el modelo mostró el mejor ajuste (R2 =0,96 P<0,05), de modo que su uso pudiera contribuir a predecir, con determinada exactitud, la hojarasca que se pierde en el pastizal en cierto período de tiempo. Por ello es preciso comprobar este modelo en pastizales en otras condiciones ambientales.

La composición taxonómica de la macrofauna asociada a la descomposición de la hojarasca constituye otro aspecto de vital importancia para la comprensión de este proceso en los pastizales. La caracterización de la macrofauna en el pastizal de P. maximum estuvo constituida por dos phylum, cinco clases, nueve órdenes, siete géneros y siete especies. El phylum Arthropoda resultó el más representado, con cuatro clases, y dentro de ellas la clase Insecta fue la más representada. La comunidad estuvo constituida por el 77% de organismos detritívoros y 11,11% de herbívoros y depredadores.

La presencia de organismos detritívoros resulta de gran importancia, pues su función principal, según Stork y Egglenton (1992), es el reciclaje de los nutrimentos, debido a que son consumidores que se alimentan del detritus y de las poblaciones de microorganismos asociados a él.

La mayor densidad de invertebrados se encontró en la hojarasca remanente a los 150 días (fig. 2), lo cual debe estar asociado con las complejas interacciones de los factores que influyen durante el proceso de descomposición, entre ellos los elevados valores de la temperatura media y la mayor cantidad de días con lluvias que ocurrieron en dicho período de tiempo. No obstante, pueden existir otros factores

ab

ccccdd

0

20

40

60

80

100

0 30 60 90 120 150 180 210

Días

% del peso inicial

Page 283: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

no estudiados en el presente trabajo que pudieran haber incidido también en este comportamiento, tales como, la variación en las concentraciones de las sustancias en la hojarasca remanente y las interacciones de diferente índole que se presentan en la cadena trófica entre las comunidades de la biota.

Letras diferentes entre columnas difieren significativamente p<0,05 (Duncan, 1955)

Fig. 2. Densidad de la fauna descomponedora durante el proceso de descomposición de la hojarasca.

La presencia de los organismos de la macrofauna que participaron en el proceso de descomposición de la hojarasca en el pastizal de P. maximum varió con los días de descomposición. La preferencia de los grupos faunísticos en cada etapa mostró un proceso dinámico, donde se manifestó la sucesión de organismos como respuesta a los requerimientos propios de cada uno de ellos. En este sentido, existen poblaciones que solo acuden a la hojarasca como nido o refugio cuando las condiciones de humedad y temperaturas son idóneas, y otras por la preferencia de algún tipo específico de alimento de origen vegetal, animal o fúngico (Ayres, Dromph y Bardgett, 2006).

Es importante señalar que los órdenes Isopoda y Ortoptera, representados principalmente por las especies Venezillo sp., Nagarus sp. y Pycnocelus surinamensis, fueron los de mayor presencia durante todo el proceso. Se considera que ambos grupos son dependientes de la hojarasca, pues constituye su principal fuente de alimento, lo que sugiere que la presencia de ellos durante todo el proceso influye en la descomposición de la materia orgánica en el sistema (Cabrera, 2003). Otros individuos, como los arácnidos y los dermápteros, se presentaron indistintamente en cualquier etapa del proceso, lo cual requiere investigaciones futuras.

La figura 3 muestra la regresión lineal (R2= 0,88, P<0,01) entre el incremento de la frecuencia acumulada de la macrofauna y el peso remanente de la hojarasca durante el proceso de descomposición, e indica que en la medida que fue mayor la frecuencia de aparición de estos individuos resultó menor el peso de la hojarasca residual. Este efecto puede estar relacionado con el desmenuzamiento mecánico que produce esta fauna en la hojarasca, lo que también debe facilitar la acción de otros organismos que participan en el proceso de descomposición. En investigaciones realizadas por Attignon, Weibel, Lachat, Sensin, Nagel y Peveling (2004) en otras condiciones climáticas y especies de plantas diferentes, se encontró una tendencia similar; mientras que Ouédraogo, Mando y Brussaard (2004) informaron altas correlaciones entre la frecuencia acumulada de organismos (principalmente las termitas) y la disminución del peso remanente de la hojarasca en sistemas agrícolas de bajos insumos en África.

Page 284: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

De forma general, los resultados demostraron que el proceso de descomposición de la hojarasca de P. maximum fue lento, ya que a los 210 días la hojarasca aún presentaba el 45,3% de su peso inicial, con una mayor tasa de descomposición en los primeros 30 días En el material remanente la concentración del N-FND se incrementó. La composición taxonómica de la fauna asociada a dicho proceso estuvo constituida por dos phylum, cinco clases, nueve órdenes, siete géneros y siete especies determinadas. La presencia de una diversa y estable fauna asociada a las bolsas influyó en el proceso de descomposición de la hojarasca. Las especies Venezillo sp., Nagarus sp. y Pycnocelus surinamensis fueron las de mayor presencia durante todo el proceso. El modelo matemático que contempla el efecto de la temperatura, la humedad relativa y la precipitación, mostró el mejor ajuste en el proceso de descomposición de la hojarasca en este pastizal.

Fig. 3. Relación entre el peso residual de la hojarasca y la frecuencia acumulada de la fauna en el pastizal de guinea.

Sistema silvopastoril con Panicum maximum cv. Likoni y Leucaena leucocephala cv. Cunningham La dinámica de descomposición de la hojarasca de la leucaena y de la guinea en este sistema se muestra en la figura 4. La cantidad de material descompuesto fue mayor y más rápida en L. Leucocephala, con diferencias altamente significativas entre los días de descomposición. A los 210 días quedó sin descomponer solo el 3,12% de la hojarasca de leucaena; sin embargo, en similar tiempo la hojarasca de la guinea aún representaba el 28,2% del peso inicial.

a

bcdef

g

ab

ccdd

ef

0

20

40

60

80

100

0 30 60 90 120 150 180 210

Días

% d

el p

eso

inic

ial

P.maximum Leucaena Letras distintas difieren a p<0,05 (Duncan, 1955) P<0,001

Figura 4. Dinámica de la descomposición de la hojarasca en las especies P.maximum y L. leucocephala en el sistema silvopastoril.

Y = 82,358-0,308 (±0,049) Frecuencia acumulada R2= 0,88***

Page 285: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Jamaludheen y Kumar (1997) describieron el proceso de descomposición de la hojarasca de la leucaena en la India, donde fue totalmente descompuesta a los ocho meses, y lo correlacionaron con su alto contenido de nitrógeno. Por su parte, Vanlauwe et al. (1997) señalaron que L. leucocephala, en condiciones subhúmedas tropicales, logró su total descomposición a los 112 días y este proceso fue más rápido que en la hojarasca de Senna siamea, que presentó una menor concentración de N.

Patrones semejantes de descomposición de hojarasca informaron otros investigadores (Mtambanengwe y Kirchmann, 1995; Crespo et al., 2001), tanto de la gramínea como de la leguminosa, y señalaron que las diferencias marcadas en la velocidad de desaparición de la hojarasca entre las especies, están íntimamente relacionada con su composición química, ya que por lo general, en las gramíneas las relaciones C/N y lignina/nitrógeno son mayores que en las leguminosas, lo cual hace más lenta la velocidad de descomposición.

La tasa promedio de descomposición de la hojarasca de leucaena fue mayor que en la guinea. En ambas especies se encontró una rápida pérdida de peso durante los primeros 30 días; después de este primer mes el proceso fue más lento, con diferencias significativas entre los días de descomposición. Este comportamiento fue encontrado también por otros autores en diversos países (Wieder y Lang, 1982; King y Hutchinson, 1992; Aceñolaza y Gallardo, 1995 y Saviozzi et al., 1995), quienes plantearon que este fenómeno puede ser explicado por la descomposición microbiana de sustancias fácilmente degradables y por el lavado de sustancias lábiles en las primeras etapas de descomposición de la hojarasca de numerosas plantas (Martín, 1995).

El porcentaje de biomasa perdida de la hojarasca de L. leucocephala presenta una mayor correlación con las concentraciones del contenido celular (r=-0,98), la relación lignina:nitrógeno (r= 0,94), la celulosa (r= 0,91) y el Nt (-0,84). En cuanto a la hojarasca de P. maximum se observó una dependencia significativa y negativa con las concentraciones de la FND y la hemicelulosa; mientras que se relacionó de forma positiva con las de N-FND y la relación lignina/nitrógeno.

En este sistema también cuando se contemplaron en el modelo lineal todos los factores climáticos estudiados, se encontró mayor bondad de ajuste que los encontrados para los factores por separado.

La composición taxonómica de la macrofauna asociada al proceso de descomposición de la hojarasca en el sistema silvopastoril, estuvo constituida por tres Phylum, cinco clases, nueve órdenes, siete géneros y siete especies. En el Phyllum Arthropoda, tres Clases fueron las más representativas, dentro de las cuales Insecta fue la más destacada. La comunidad estuvo constituida por el 56% de organismos detrítivoros, 35% de herbivoros y 9% de depredadores.

El efecto de los invertebrados edáficos en la descomposición de la materia orgánica es esencial, ya que mediante su alimentación hacen el material más asequible a la acción de los microorganismos descomponedores, además de contribuir a la diseminación de hongos y bacterias y al transporte vertical de la materia orgánica desde la superficie hacia las capas más profundas del suelo, lo cual aumenta la velocidad de descomposición (Prieto y Rodríguez, 2001; Cotrufo et al., 2005 e Isaac y Nair, 2005).

La selección de alimento depende mucho de la categoría ecológica del invertebrado. Los invertebrados epígeos, que viven y se alimentan de la hojarasca superficial (Cabrera, 2003), producen in situ modificaciones importantes de la hojarasca y de la madera en descomposición. Los artrópodos epígeos poseen una importancia adicional, ya que participan en infinidad de procesos que ocurren en el suelo, como la reducción de los fragmentos vegetales y el reciclado de nutrientes (Rivera y Carrasco, 1991 y Torres et al. 2005).

El comportamiento de la densidad de invertebrados durante el proceso de descomposición de la hojarasca se muestra en la tabla 1. La mayor cantidad de individuos en la hojarasca de la guinea se alcanzó a los 120–180 días y en la leucaena a los 90–120 días.

Page 286: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Tabla 1. Densidad de la macrofauna descomponedora durante el proceso de descomposición.

a,b,c Medias con letras diferentes por filas difieren a p<0,05 (Duncan, 1955)

( ) Medias originales ** p< 0,01 * p< 0,05

Las condiciones de humedad y temperatura que genera la presencia del árbol en este sistema parecen haber incidido en este comportamiento, pues la hojarasca de ambas se mantuvo colonizada desde las primeras etapas y no se incrementó aceleradamente con los factores climáticos. La mayor colonización en la leucaena pudiera estar relacionada con lo apetecible que resulta la hojarasca de esta leguminosa por la fauna del suelo, debido fundamentalmente a su alto contenido de nitrógeno (Mwiinga et al., 1994).

01020304050607080

0 20 40 60 80 100 120

Peso

resi

dual

,%

Frecuencia acumulada,%

L. leucocephala

Figura 5. Relación entre el peso residual de la hojarasca y la frecuencia acumulada de la fauna.

Numerosos investigadores determinaron el efecto de la diversidad de la macrofauna en la velocidad de descomposición mediante la relación entre la frecuencia acumulada de la fauna y la hojarasca remanente en las bolsas (Attignon et al., 2004; Gartner y Cardon, 2004 y Shadler y Brandl, 2005). En la figura 5 se muestran los resultados entre la frecuencia acumulada de la fauna y el peso residual de la hojarasca en P. maximum y L. leucocephala en la presente investigación; dicho efecto fue mayor en la leguminosa.

Estos resultados confirman, de nuevo, que la frecuencia acumulada de la fauna durante el tiempo de descomposición de la hojarasca en ambas especies se relaciona con el papel que desempeña en este proceso. En este sentido, Franklin et al. (2005) señalaron que esta alteración puede ser de forma directa

Días Especies

30 60 90 120 150 180 210 EE±

P. maximum 1.88c

(3.75)

1.92bc

(4.00)

2.34b

(5.50)

3.76ªb

(15,25)

3,91ab

(17.75)

3,76ab

(15,25)

2,18b

(5,00) 0,48**

L. leucocephala 2,22bc

(5,25)

2,39bc

(6,25)

3,991ab

(17,75)

4,23ª

(18,5)

1,85bc

(3,75)

1,58bc

(3,50)

0,71c

(2,00) 0,52**

Y = 76,527 – 0,652 (±0,085) Frec acumulada R2= 0,92*** Y = 81,013 – 0,579 (±0,091) Frec acumulada

R2= 0,89***

Page 287: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

a través de la fragmentación de la hojarasca e indirecta mediante la alteración de la comunidad microbiana y la excreción de nutrientes.

Conclusiones La hojarasca de los pastizales desempeña una importante función en el reciclaje de los nutrientes y su cuantía depende de la especie de pasto, el manejo animal, los factores climáticos y la actividad de la biota edáfica.

La actividad de los organismos de la fauna edáfica acelera notablemente el proceso de reciclaje de nutrientes en los pastizales, haciéndolos rápidamente asimilables por las plantas

Se demuestra la necesidad de la presencia de árboles y arbustos en los ecosistemas de pastizales para mejorar la producción de biomasa, la calidad del pastizal, la fertilidad del suelo y la calidad ambiental.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Academia de Ciencias de Cuba. 1989. Nuevo Atlas Nacional de Cuba. Instituto Cubano de Geodesia y

Cartografía. La Habana, Cuba. P: 41 Alegre, J.; Pashanasi, B; Arévalo,L y Palm, C. 2001. Efecto del manejo del suelo sobre las propiedades

biológicas del suelo en los trópicos húmedos del Perú. XV Congreso Latinoamericano y V Cubano de la Ciencia del Suelo. Centro de Convenciones Plaza América, Varadero, Cuba. Boletín 4. p. 60.

Altieri, M.A. 1997. Agroecología. Bases científicas para una agricultura sostenible. Consorcio Latino Americano sobre Agroecología y Desarrollo (CLADES). La Habana, Cuba 249 p.

Anderson J. M e Ingram, J. (Eds). 1993. Tropical soil biology and fertility. A handbook of methods. 2nd edition. CAB International. Wallingford, UK. 221p.

Anderson, J.M y Flanagan, P. 1989. Biological processes regulating organic matter dynamics in tropical soils. In: Dynamics of soil organic matter in tropical ecosystems. (Eds D.C Coleman, G.M Oades y G. Uehara). University of Hawaii Press. Honolulu, Hawaii. p 97.

Attignon, S.E.; et al. 2004. Leaf litter breakdown in natural and plantation forest of the Lama forest reserve in Benin. Applied Soil Ecology 27:109

Badejo, M.A., Nathaniel, T.H y Tian, G. 1998. Abundance of springtails (Collembola) under foor agroforestry trees species with contrasting litter quality. Biology and Fertility of Soil. 27: 15

Barajas-Guzmán, G. y Álvarez-Sánchez, J. 2003. The relationships between litter fauna and rates of litter decomposition in a tropical rain forest. Applied Soil Ecology 24: 91.

Bardgett, R.D y Walker, L.R. 2004., Impact of coloniser plant species on the development of decomposer microbial communities following deglaciation. Soil Biology & Biochemistry 36: 555

Bartlett, M.S. 1937. Properties of sufficiency and statistical test. Proceedings of the Royal Society of London, Sr. A 160:268

Bastardie, F & Capowiez, Y. 2004. Analisis of earthworm behavior: putting ecological types to tes. XIV Internacional Colloquium on Soil Zoology and Ecology. Functional groups and valuation as indicators of soil fauna. Abstracts. p: 236

Begon, M., Haper, J.L. y Townsend, C.R. 1988. Ecología: individuos, poblaciones y comunidades. Ediciones Omega, Barcelona, España.

Berg, B. 2000. Litter decomposition and organic matter turnover in northern forest soils, Forest Ecology and Management 133: 13

Berg, B. y Laskowsski, R. 2005. Litter decomposition: A guide to carbon and nutrient turnover. Edited by: Bjorn Berg y Ryszard Laskowski.

Binkley, D. 1986. Forest Nutrition Management. Wiley. Editorial Limusa, México City, New York, US. 290 p.

Page 288: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Brinson, M.M. 1977. Decomposition and nutrient exchange of litter in an alluvial swamp forest. Ecology 58, 601.

Brown, S., Anderson, J. M., Woomer, P. L., Swift, M. J. y Barrios, E. 1994. Soil Biological processes in tropical ecosystems. In: The Biological Management of Tropical Soil Fertility. Edited by P.L. Woomer and M. J. Swift. TSBF p 120.

Brusaard, L.; Behan-Plletier, V.; Bignell, D.; Brown, V.; Didden, W.; Folgarait, P.; Fragoso, C.; Freckman, D.; Gupta, V.S.R.; Hattori, S.T.; Hawksworth, D.L.; Klopatek, C.; Lavelle, P.; Malloch, D.; Rusek, J.; Söderström, B.; Tiedje, J. y Virginia, R. 1997. Biodiversity and Ecosystem functioning in Soil. Ambio. 26:563

Brussaard, M., Lavelle, Patrick y Laurent, J. 1996. Digestion of a vertisol by the endogeic earthworms Polypheretina elongata, Megascolecidae, increases soil phosphate extractibility. European Journal of Soil Biology. 32:107

Buck, C., Langmaack, M. y Schrader, St. 2000. Influence of mulch and soil compaction on earthworm cast properties Applied Soil Ecology 14: 223.

Burges, A. y Raw, F. 1971. Biología del suelo. Ediciones Omega, S.A. Barcelona, España. 596 p. Cabrera, G. de la C. 2003. Caracterización de la macrofauna del suelo en áreas con manejo

agroecologico de Cangrejeras, la Habana, Cuba. Tesis en opción al Titulo Académico de Master en Ecología y Sistemática Aplicada. Instituto de Ecología y Sistemática, Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Ciudad de la Habana, Cuba. 36 p.

Caldentey, J. et al. 2001. Litter fluxes and decomposition in Nothofagus pumilio stands in the region of Magallanes, Chile. Forest Ecology and Management. 148:145

Cotrufo, M. F. et al. 2005. Palatability trials on hardwood leaf litter grown under elevated CO2: a stable carbon isotope study. Soil Biology & Biochemistry 37: 1105

Crespo, G. y Fraga, S. 2002. Nota técnica acerca del aporte de hojarasca y nutrientes al suelo por las especies Cajanus cajan (L) Millsp y Albizia lebbeck (L). Benth en sistemas silvopastoriles. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 36: 397.

Crespo, G. y Fraga, S. 2006. Avances en el conocimiento del reciclaje de los nutrientes en sistemas silvopastoriles. IV Congreso Latinoamericano de Agroforestería para la producción pecuaria sostenible. III Simposio sobre sistemas silvopastoriles para la producción ganadera sostenible. Centro de Convenciones “Plaza América”, Varadero, Cuba. p 104.

Crespo, G. y Pérez, A.A. 1999. Significado de la hojarasca en el reciclaje de los nutrientes en los pastizales permanentes. Revista Cubana de Ciencia Agrícola 33:349

Crespo, G., Lok, S y Rodríguez, I. 2004. Producción de hojarasca y retorno de N, P y K en dos pastizales que difieren en la composición de especies. Revista Cubana de Ciencia Agrícola. 38: 97.

Crespo, G., Ortiz, J., Pérez, A. A. y Fraga, S. 2001. Tasas de acumulación, descomposición y NPK liberados por la hojarasca de leguminosas perennes. Revista Cubana de Ciencia Agrícola, 35: 39

Crespo, G., Rodríguez, I., Ortiz, J., Torres, V. y Cabrera, C. 2005. El reciclaje de los nutrientes en el sistema suelo-planta-animal. Una contribución al conocimiento científico en Cuba. Editado por: Gustavo Crespo López e Idalmis Rodríguez García. Instituto de Ciencia Animal, La Habana, Cuba. 86 p

Da Veiga, J., Alves, C.P., Marques, L.C. y da Veiga, D.F. 2001. Sistemas silvopastoris na Amazónia Oriental. En: Sistemas agroforestais pecuarios, opcioes de sustentabilidades para áreas tropicais e subtropicais. EMBRAPA, Brasil. p. 41-76.

De Aquino, A.M. et al. 2008. Diversidade da macroafauna edafica no Brasil. Capitulo 5. En: Biodiversidade do solo en Ecossistemas Brasileiros. Ed. (Fátima M.S. Moreira, José O. Siqueira y Lijbert Brussaard). Lavras: Ed. UFLA. p: 143

Decaëns , T.; Jiménez , J.J.; Barros, E., Chauvel, A., Blanchart, E, Fragoso, C y Lavelle, P. 2004. Soil macrofaunal communities in permanent pastures derived from tropical forest or savanna. Agriculture, Ecosystems and Environment 103: 301

Page 289: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Decaens, T., Lavelle, P.,Jimenez, J.J, Escobar, G.,Rippstein, G., Schneidmadl, J.; Sanz, J.J., Hoyos, P. y Thomas, R.J. 2001. Impacto del manejo de la tierra en la macrofauna del suelo en los Llanos Orientales de Colombia. En: Juan J. Jiménez y Richard J. Thomas (Eds). Natures Plow: Soil Macroinvertebrate communities in the Neotropical Savannas of Colombia CIAT, Capitulo 21 Cali, Colombia. P. 19.

Díaz Filho, M. 2003. Degradacao de Pastagens Processos, causas e estrategias de Recuperacao. Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria. EMBRAPA. Amazonia Oriental. Ministerio de Agricultura Pecuaria e abastecimiento. Belén, Brasil. p.62.

Didden, W. y Marinissen, J. 1994. Effect of oligochaete worms on soil aggregates and implication for organic matter dynamics. 15th World Congress of Soil Science. Vol. 4a: Commission III: Symposia. Acapulco, México. p. 92

Didden, W., Marinissen, J., Vreeken-Buijs, M., Burgers, S., de Fluiter, R., Geurs, M.y Brussaard, L.1994. Soil meso- and macrofauna in two agricultural systems: factors affecting population dynamics and evaluation of their role in car bon and nitrogen dynamics. Agriculture, Ecosystems and Environment 51: 171.

Edmonds, R.L.y Thomas, T.B. 1995. Decomposition and nutrient release from green needles of western hemlock and Pacific silver fir in an old-growth temperate rain forests, Olympic National Park Washington. Can. J. For. Res. 25:1049

Feijoo, A., Zúñiga, M.C., Quintero,H. y Lavelle,P. 2007.Relaciones entre el uso de la tierra y las comunidades de lombrices en la cuenca del río La Vieja, Colombia. Pastos y Forrajes 30: 235

Fioretto, A., Di Nardo, C., Papa, E. y Fuggi, A. 2005. Lignin and cellulose degradation and nitrogen dynamics during decomposition of three leaf litter species in a Mediterranean ecosystem. Soil Biology & Biochemistry 37: 1083

Franklin, E.et al. 2005. Relative effects of biotic and abiotic factors on the composition of soil invertebrate communities in an Amazonian savanna. Applied Soil Ecology 29: 259

Friday, J.B. y Friday, K.S. 1990. Production of foliar biomass in hedgerows in the Philippines. Leucaena Research Reports, 11:115

Gartner, T.B.& Cardon, Z.G. 2004. Decomposition dynamics in mixed-species leaf litter. Oikos 104:230

González, I.M. y Gallardo, J.F.1995. El efecto de la hojarasca: una revisión En: Anales de Edafología y Agrobiología. Centro de Edafología y Biología Aplicada. Salamanca, España. pp. 86.

Hassink, J., Neutel, A. M. y de Ruiter, P. C. 1994. C and N mineralization in sandy and loamy grass land soils: the role of microbes and microfauna. Soil Biology and Biochemistry 26: 1565.

Hendrix, P.A., Mueller, B.R., Bruce, R.R.,Langdale, G.W. y Parmelee, R.W. 1992. Abundance and distribution of earthworms in relation to landscape factors on the Georgia Piedmont, USA. Soil Biol. Biochem, 24:1357.

Hendrix, P.F.,Crossley, D.A., Blair, J.M. y Coleman, D.C. 1990. Soil biota as components of sustainable agroecosystems. Soil and Water Consevation Society. Ankeny, Iowa.p.637.

Hernández, A.et al. 1999. Nueva versión de la clasificación genética de los suelos de Cuba. Ministerio de la Agricultura. La Habana, Cuba. p: 26

Holzer, W. y Kriechbaum, M. 2001. Pasture in south and central Tibet (China). II. Probable causes of pasture-degradation. Bodenkulter: 52.

Huhta, V., Haimi, J. y Setälä, H. 1994. Soil fauna promote nutrient cycling-experimental evidence using simulated coniferous forest floor. 15th World Congress of Soil Science. Vol 4a: Commission III: Symposia. Acapulco, México. p. 76.

Hunter, M. D., Adl, S., Pringle, C. M. y Coleman, D.C. 2003. Relative effects of macroinvertebrates and habitat on the chemistry of litter during decomposition. Pedobiología 47:101.

Ibrahim, M. y Mora, J. 2006. Potencialidades de los sistemas silvopastoriles para la generación de servicios. En: Memorias de la conferencia electrónica “Potencialidades de los sistemas

Page 290: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

silvopastoriles para la generación de servicios ambientales”. (Eds. M. Ibrahim, J. Mora y M. Rosales). CATIE. Turrialba, Costa Rica. P. 10.

InfoStat. 2001. Software estadístico. Manual de usuario. Versión 1. Córdoba, Argentina Isaac, S. R. & Naird, M. A. 2005. Biodegradation of leaf litter in the warm humid tropics of Kerala,

India. Soil Biology & Biochemistry 37: 1656 Jamaludhee, V. y Kumar, M.B. 1999. Litter of multipurpose tree in Kerala, India: Variations in the

amount, quality, decay rates and the release of nutrients. Forest Rcology and Management 115:1 Jansson, P.E. y Berg, B. 1985. Temporal variation of litter decomposition in relation to simulated soil

climate. Long term decomposition in a Scots pine forest V. Can. J. Bot. 63: 1008. Jarvis, S.C. 1993. Nitrogen cycling and losses from dairy farms. Soil Use and Management. 9:99. Keenan, R.J., Prescolt, C.E. y Kimmins, J.P. 1995. Litter production and nutrient resorption in wester

red cedar and wester hemlock forest on northen vancower Island, British Columbia. Can.J.For.Res. 25: 1850.

Kolmans, E. y Vásquez, D. 1996. Manual de Agricultura Ecológica. Una introducción a los principios básicos y su aplicación. Maela-SIMAS. Nicaragua. 222 p.

Kononova, M.M. 1975. Humus of virgin and cultivated soils. En Soil components Vol. I, Ed. J.E. Gieseking. Nueva York, Springer-Verlag. p. 475.

Langmaack, M., Schrader, S., Rapp-Bernhardt, U. y Kotzke, E. 1999. Quantitative analysis of earthworm burrow systems with respect to biological soil-structure regeneration after soil compaction. Biol. Fertil. Soils. 28:219.

Laurance, W.F.,Albernaz, A.K., Schroth, G., Fearnside, P.M., Bergen, S., Venticinque, E.M. y da Costa, C. 2002. Predictors of deforestation in the Brazilian Amazon. Journal of Biogeography 29: 737.

Lavelle, P. 1997. Faunal activities and soil processes: Adaptative strategies that determine ecosystem function. Adv. Ecol. Res, 24:9.

Lavelle, P. 2000. Ecological challenges for soil science. Soil Science, 165:73 Lavelle, P. y Martin, Agnes. 1992. Small scale and large scale effects of endogeic earthworms on soil

organic matter dynamics in soils of the humid tropics. Soil Biol. Biochem. 24 :1491. Lavelle, P., Dangerfiel, M., Fragoso, C., Eschebrenner, V.y López-Hernández, D. 1994. The

relationship between soil macrofauna and tropical soil fertility. In: The Biological Management of Tropical Soil Fertility. Edited by P.L. Woomer and M. J. Swift. TSBF p 137.

Lee, K.E y Pankhusrt, C.E. 1992. Soil Organism and sustainable Productivity. Aust.J.Soil Res 30:855. Libreros, H., Benavides, J., Kass, D. y Pezo, D. 1994. Productividad de una plantación asociada de

poró (Erythrina poeppigiana) y king grass (Pennisetum purpureum x P. typhoides). II. Movilización de minerales. En: Arboles y arbustos forrajeros en América Central. (Ed. J.E. Benavides). Serie Técnica. Informe Técnico No. 236. CATIE. Turrialba, Costa Rica. Vol. 2, p. 475.

Liu, W. et al. 2000. Leaf litter decomposition of canopy trees, bamboo and moss in a montane moist evergreen broad-leaved forest on Ailao Mountain, Yunnan, south-west China. Ecol. Res. 15:435

Lobo, J.M. y Veiga, C.M. 1990. Interés ecológico y económico de la fauna coprófaga en pastos de uso ganadero. Ecología. 4:313.

Lok, S. 2005. Estudio y selección de indicadores de la estabilidad en el sistema suelo-planta de pastizales en explotación. Tesis presentada en opción al grado de Doctor en Ciencias Agrícolas. Instituto de Ciencia Animal, La Habana, 130 p.

Maity, S.K.& Joy, V.C.1999. Impact nutritional chemical compounds of leaf litter on detritivore soil arthropod fauna, Journal of Ecobiology 11: 193

Martin, A. E. 1995. Reciclado de bioelementos a través de la hojarasca en ecosistemas forestales de la Sierra de Gata. Sistema Central Español. Universidad de Salamanca. Facultad de Ciencias Químicas .

Page 291: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Martin, A. y P. Lavelle, 1992. Effect of soil organic matter quality on its assimilation by millsonia anomala, a tropical geophagous earthworm. Soil Biology and Biochemistry 24: 1535.

Martius, C., Höfer, H., García, M.V.B., Römbke, J. y Hanagarth, W. 2004. Litter fall, litter stocks and decomposition rates in rainforest and agroforestry sites in central Amazonia. En: Nutrient Cycling in Agroecosystems Kluwer Academic Publishers. Printed in the Netherlands. 137 p.

Mctierman, K. B., Couteaux, M.M., Berg, B., Berg, M. P., Calvo de Ant, R., Gallardo, A., Kratzs, W., Piussi, P., Remade, J. y Virzo de Santo, A. 2003. Changes in chemical composition of Pinus silvestris needle litter during decomposition along a European coniferous forest climatic transect. Http:// www.elsevier.com/locate/soibio. Fecha de consulta: 21 de Junio 2007.

Menéndez L. 1988. Dinámica de la producción de hojarasca. R. Herrera et al. (eds.), Ecología de los bosques siempreverdes de la Sierra del Rosario, Cuba. Montevideo, ROSTLAC: 213.

Moldenke, A.R., Baumeister, N., Estrada-Venegas, E. y Wernz, J. 1994. Linkages between soil biodiversity and above-ground plant performance. 15th World Congress of Soil Science. Vol. 4a: Commission III: Symposia. Acapulco, México. p. 186.

Mtambanengwe, F. y Kirchmann, H. 1995. Litter from a tropical savanna woodland (Miombo): Chemical composition and C and N mineralization. Soil Biol. Biochem. 27: 1639.

Muys, C., Lust, N. y Granval, P.H. 1992. Effects of grassland afforestation with different tree species on earthworn communitions litter descomposition and nutriente status. Soil Biol, Biochem. 24:12.

Mwiinga, R.D. et al. 1994. Decomposition of leaves of six multipurpuse tree species in Chipata, Zambia. Forest Ecology and Management 64: 209

Opperman, M., Wood, M., Harris, P.y Cherrett, C.1993. Nematode and nitrate dynamics in soils treated with cattle slurry. Soil Biology and Biochemistry 25: 19.

Palm, C., Swift, M. y Barois, Isabelle. 2001. Un enfoque integrado para el manejo biológico de los suelos. XV Congreso Latinoamericano y V Cubano de la Ciencia del Suelo. Centro de Convenciones Plaza América, Varadero, Cuba. Boletín 4 p 60.

Palm, C.A. y Sánchez, P.A. 1991. Nitrogen release from the leaves of some tropical legumes affected by their lignin and polyphenolic contents. Soil Biology and Biochemistry. 23:83.

Pomareda, C. y Steinfeld, H. 2000. Intensificación de la ganadería en Centroamérica: beneficios económicos y ambientales. San José, CR, CATIE-FAO-SIDE.p. 334.

Porazinska, D.L., Bardgett, R.D., Blaauw, M.B., Hunt, W., Parsons, A.N., Seastedt, T.R. y Wall, D., 2003. Relationships at the aboveground– belowground interface: plants, soil biota, and soil processes. Ecological Monographs 73: 377.

Preston, C.M.y Trofymow, J.A. 2000. Variability in litter quality and its relationship to litter decay in Canadian forests. Canadian Journal of Botany 78: 1269.

Prieto, D. & Rodríguez, C. 2001. Fauna edáfica asociada a la hojarasca de la caña de azúcar en la etapa inicial de su descomposición. XV Congreso Latinoamericano y V Cubano de la Ciencia del Suelo. Centro de Convenciones Plaza América, Varadero, Cuba. Boletín 4, p: 68

Reinés, M. 1998. Lombricultura. Alternativa del desarrollo sustentable. Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Las Agujas. Zapopán, México. 36 p.

Rivera, E. & Carrasco, G.V. 1991. Estructura trófica de una comunidad de artrópodos epígeos, en un magueyal del Bolsón de Mapimí, Dgo., México (Desierto Chihuahuense). Acta Zool. Mexicana. Nueva Serie. 48: 1

Robertson, F.A., Myers, R.J y Saffiagna, P.G. 1995. Respiration from soil and litter in a sown perennial grass pasture. Aust.J.Soill.Res. 33:167.

Rodríguez, I., Crespo, G., Rodríguez, C., Castillo, E. y Fraga, S. 2002. Comportamiento de la macrofauna del suelo en pastizales con gramíneas naturales puras o intercaladas con Leucaena para la ceba de toros. Rev. cubana Cienc. agríc. 36:181.

Page 292: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Rodríguez, Idalmis. 2001. Influencia de las excreciones de vacas lecheras en el agro-ecosistema de pastizal. Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Agrícolas. Instituto de Ciencia Animal. La Habana, Cuba. 96 p.

Royston, P. 1982. An Extension of Shapiro and wilk’s test for normality to large samples. Journal of the Royal Statistical Society: Series C (Applied Statistics) 31: 115

Sánchez, P.A. y Ara, A.A. 1989. Contribución potencial de las praderas mejoradas a la sostenibilidad de los ecosistemas de sabana y bosque húmedo tropical. En: Contribución de las pasturas mejoradas a la producción animal en el trópico. CIAT. Cali, Colombia. Documento de trabajo No. 80, p. 1.

Sánchez, S. y Milera, M. 2002. Dinámica de la macrofauna edáfica en la sucesión de un sistema de manejo de gramíneas a un sistema con árboles intercalados en el pasto. Pastos y Forrajes.25:189.

Sánchez, S., Milera, M., Suárez, J. y Alonso, O. 1997. Evolución de la biota del suelo en un sistema de manejo rotacional racional intensivo. Pastos y Forrajes. 20:143.

Scheu, S. y Poser, G. 1996. The soil macrofauna (Diplopoda, Isopoda, Lumbricidae and Chilopoda) near tree trunks in a beechwood on limestone: indications for Stemflow induced changes in community structure. Applied Soil Ecology. 3:115.

Schrader, S. y Zhang, H. 1997. Earthworm casting: stabilization or destabilization of soil structure?. Soil Biol. Biochem. 29:469.

Senapati, B.K., Panigrahi, P.K. y Lavelle, Patrick. 1994. Macrofauna status and restoration strategy in degraded soil under intensive tea cultivation in India. 15th World Congress of Soil Science. Vol. 4a: Commission III: Symposia. Acapulco, México. p. 64.

Setälä, H., Marshall, V.G. y Trofymow, J.A. 1996. Influence of body size of soil fauna on litter decomposition and 15N uptake by poplar in a pot trial. Soil Biol. Biochem. 28:1661.

Shadler, M. & Brandl, R. 2005. Do invetebrate affect the disappearance rate of litter mixtures?. Soil Biology and Biochemistry 37:329

Singh, K.P. 1969. Studies in decomposition of leaf litter of important trees of tropical deciduous forest at Varanasi. Trop. Ecol., 20: 292.

Smettem, R.J. 1992. The relation of earthworm to soil hydraulic properties. Soil Biol Biochem. 24:1539.

Snymana, H.A y du Preezb, C.C. 2005. Rangeland degradation in a semi-arid South Africa. II. Influencie of soil quality. J. Arid Environments 60:483.

Socarrás, A.A. 1998. La vida del suelo. Un indicador de su fertilidad. Agricultura Orgánica. Abril, p. 12.

Stork, N. E. y P. Egglenton, 1992. Invertebrates as determints and indicator of soil quality. Am. J. Altern. Agric., 7: 38 .

Tate, R.L. 1987. Soil Organic Matter:Biological and ecological effects. John Willey and Sons. New York. p. 291.

Thomas, R. J. y Asakzwa, M. M. 1993. Descomposition of leaf litter from tropical forage grasses and legumes. Soil Biol. Biochem. 25: 1351.

Thomas, R.J. 1992. The role of the legume in the nitrogen cycle of productive and sustainable pastures. Grass and Foraje Science. 47: 133.

Tian, G. et al. B.T. 2000. Regeneration of earthworm populations in a degraded soil by natural and planted fallows under humid tropical conditions. Soil Science Society of America Journal 64: 222

Tian, G., Brussaard, L. y Kang, B.T.. 1993. Biological effects of plant residues with contrasting chemical compositions under humid tropical conditions: Effect on soil fauna. Soil Biol. Biochem. 5:731.

Torres, M.I. 1995. Características físicas, químicas y biológicas en suelos bajo pasturas de Brachiaria brizantha sola y en asocio con Arachis pintoi después de 4 años de pastoreo en el trópico húmedo de Costa Rica. Tesis M.Sc. CATIE. Turrialba, Costa Rica. 98 p.

Page 293: CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO · 2013-06-05 · CURSO INTERNACIONAL TEÓRICO-PRÁCTICO “ACTUALIZACIÓN SOBRE LA AGROECOLOGÍA EN CUBA” VIII Encuentro de Agricultura Orgánica

Torres, P.A.et al. 2005. Microbial succession in litter decomposition in the semi-arid Chaco woodland Soil Biology & Biochemistry 37: 49

Trofymow, J.A., Moore, T., Titus, B., Prescott, C., Morrison, T., Siltanen, M., Smith, S., Fyles, J., Wein, R., Camire, C., Duschene, L., Kozak, L., Kranabetter, M. y Visser, S. 2002. Rates of litter decomposition over 6 years in Canadian forests: influence of litter quality and climate. Can J For Res. 32:789.

Vanlauwe, B., Sanginga, N. y Merckx, R. 1997. Decomposition of four Leucaena y Senna prunings in alley cropping systems under sub-humid tropical conditions. The process and its modifiers. Soil Biol. Biochemistry. 29: 131.

Velásquez, E., Ruiz, N. y Lavelle, P. 2004. Soil macrofauna as indicador of soil qualiy. XIV International Colloquium on Soil Zoology and Ecology. Session 7. Functional groups and valuation as indicators of soil fauna. p. 231.

Warinng R.H. y Schlesinger W.H. 1985. Forest Ecosystems: Concepts and Management. Academic Press, New York.

Wood, T.G. 1974. Field investigations on the decomposition of leaves of Eucalyptus delegatensis in relation to environmental factors. Pedobiol. 14: 343.

Xavier, D.F., Carvalho, M.M., Alvim, M.J. y Gomes, F.T. 2004. Litter and nutrient accumulation by two different tree combination in a silvopastoral systems. 2nd International Symposium on Silvopastoril Systems. (Eds. L. t’Mannetje, L. Ramírez, M. Ibrahim, C. Sandoval, N. Ojeda & J. Ku). Universidad Autónoma. Mérida, Yucatán, México. p. 132.

Zimmer, M. & Topp, W. 2002. Species-specific utilization of food sources by sympatric woodlice (Isopoda: Oniscidea), Journal of Animal Ecology 69: 1071