5

Click here to load reader

Curso Metodologia de la investigacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Curso Metodologia de la investigacion

Base de Datos en Metodología de la

Investigación (Ingeniería de Sistemas)

SÍLABO

1. CURSO: Metodología de la Investigación científica y tecnológica

2. SUMILLA La asignatura es de naturaleza teórico-práctico, brindando a los estudiantes las herramientas

necesarias para que puedan llevar a cabo una investigación científica o tecnológica. Se da a

conocer la relevancia de la ciencia, innovación tecnológica e investigación. Así mismo se

muestra; las estrategias para la búsqueda de información en la web, estructura de trabajos

académicos, selección del tema de investigación, etapas de la investigación y desarrollo del

informe de investigación.

3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

Lograr que los estudiantes aprendan a investigar y comprendan la metodología de la

investigación científica y tecnológica.

.

4. MÉTODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA

Metodología activa participativa.

Técnicas de enseñanza individual: foros, intervenciones orales.

Empleo de la enseñanza de e-Learning a través de la plataforma TeamViewer.

5. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

Criterios de aprobación:

1. La nota mínima aprobatoria en las evaluaciones es 12

2. Evaluaciones periódicas (ver contenidos temáticos).

6. UNIDADES Y OBJETIVOS ESPECIFICOS

UNIDAD 1: La ciencia, tecnologia y la investigación

Conocer la relevancia de la ciencia, innovación tecnológica y la investigación.

Conocer los métodos científicos y su importancia.

La relación entre Investigación científica y tecnológica.

Analizar y sintetizar documentación académica.

UNIDAD 2: Búsqueda de información

Conocer fuentes de información confiables en la Web.

Conocer estrategias de búsqueda de información general y científica en portales y base de

datos.

Page 2: Curso Metodologia de la investigacion

Base de Datos en Metodología de la

Investigación (Ingeniería de Sistemas)

Analizar y sintetizar documentación académica.

UNIDAD 3: Estructura de trabajos académicos

Conocer la estructura de los trabajos académicos.

Analizar y sintetizar documentación académica.

UNIDAD 4: Selección del tema de investigación

Elegir y delimitar el asunto.

Estructurar el perfil de tesis y el marco teórico.

UNIDAD 5: Etapas de la investigación

Identificar las etapas de la investigación.

Planear una investigación.

UNIDAD 6: Desarrollo del Informe de investigación

Elaborar un informe de investigación.

Sustentar un informe de investigación.

7. CONTENIDOS TEMÁTICOS POR SESIÓN

UNIDAD 1: La ciencia, tecnologia y la investigación

SEM. HRS. CONTENIDOS REFERENCIAS

1 02 Ciencia tecnologia e investigacion

Definición

Importancia de la ciencia, tecnologia e

investigación

Innovación tecnológica

Lectura 1

2 02 Metodo científico

Definición

Importancia

Tipos de investigación científica

Lectura 2

3 02 Relacion y diferencia entre investigacion cientifica y tecnologica inciencia y tecnologia

Relación

Diferencia

Page 3: Curso Metodologia de la investigacion

Base de Datos en Metodología de la

Investigación (Ingeniería de Sistemas)

4 02 1era evaluación

Lectura 1 y 2.

UNIDAD 2: Búsqueda de información

5 02 Fuentes de información

Fuentes de información confiables

Fuentes de información en la WEB.

6 02 Búsqueda de información en la WEB

Navegadores y motores de búsqueda

Estrategias de búsqueda de información

7 02 Estrategias de búsqueda de la información

Motores de búsqueda

Tarea 1.

8 02 2da evaluación

Tarea 1.

UNIDAD 3: Estructura de trabajos académicos

9 02

Estructura de trabajos academicos

Elementos pre textuales.

Elementos textuales.

Elementos pos textuales.

Tarea 2.

10 02 Evaluación de mitad de curso

Lectura 1 y 2.

Tareas 1 y 2.

UNIDAD 4: Selección del tema de investigación

11 02

Selección del tema de investigación

Como nacen las ideas.

Elección del asunto (problema).

Delimitación del asunto.

Estudio preliminar.

Tarea 3.

12 02 3era Evaluación

Tarea 3

UNIDAD 5: Etapas de la investigación

13 02

Etapas de la investigación

Selección del tema.

Revisión de la literatura (estado del arte).

Justificativa.

Formulación del problema.

14 02 Etapas de la investigación

Determinación de los objetivos.

Page 4: Curso Metodologia de la investigacion

Base de Datos en Metodología de la

Investigación (Ingeniería de Sistemas)

Metodología.

Desarrollo

Análisis de los resultados.

Conclusiones.

Tarea 4. 15 02

4ta Evaluación Tarea 4

UNIDAD 6: Desarrollo del Informe de investigación

16 02

Desarrollo del informe

Citaciones

Referencias

El fraudeintelectual y plagio.

Tarea 5.

17 02 Sustentaciones I

18 02 Sustentaciones I:

5ta Evaluación

19 02 Evaluación final

8. LECTURAS

Lectura 1:(Innovación Tecnólogica)

Lectura 2:(Métodos científicos)

9. TAREAS

Tarea 1:(Estado del arte)

Tarea 2: (Estructura de un plan de tesis)

Tarea 3:(Estructura del perfil de tesis+ el marco teórico)

Tarea 4:(Estructura del perfil de tesis+ el marco teórico+Metodologia)

Tareas 5:Perfil de Tesis

Page 5: Curso Metodologia de la investigacion

Base de Datos en Metodología de la

Investigación (Ingeniería de Sistemas)

10. Referencias

Debe señalar referencias bibliográficas básicas y complementarias.

Considerar bibliografía impresa y electrónica

Debe considerar bibliografía en inglés.

Silvia Domínguez Gutiérrez, Enrique E. Sánchez y Gabriel A. Sánchez, Guía Para Elaborar Una

Tesis, 1era Edición, México, 2009, 92 pag. ISBN 13:978-970-10-7344-5.

Santiago Koval, Manual Para la Elaboración de Trabajos Académicos. 1era edición, Buenos Aires,

Temas Grupo Editorial,2011. 172 p. ISBN: 978-987-1826-04-9.