7
CURSO ON-LINE MANEJO DEL ICTUS PRESENTACIÓN

CURSO ON-LINE MANEJO DEL ICTUS...El curso Manejo del Ictus está integrado tanto por contenidos teóricos como por presentaciones de casos clínicos de aplicación práctica. Asimismo,

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • CURSO ON-LINE MANEJO DEL

    ICTUS

    PRESENTACIÓN

  • El curso “Manejo del Ictus” está organizado por la semFYC yestá dirigido a especialistas en medicina de familia ycomunitaria.

    El curso se desarrolla en el Campus Virtual de la semFYC,

    un espacio intuitivo y fácil de manejar.

  • El curso Manejo del Ictus está integrado tanto por contenidos teóricos comopor presentaciones de casos clínicos de aplicación práctica. Asimismo, sepropicia el intercambio de experiencias y conocimientos entre todos losparticipantes, como entre estos y los responsables de cada uno de losmódulos.

  • OBJETIVOS

    Repasar los conceptos más importantes en el diagnóstico del Ictus Agudo y el diagnóstico diferencial con otras entidades clínicas.

    1Conocer el código ictus, cómo y cuándo debemos de activarlo y el manejo prehospitalario del Ictus.

    2

    Revisar las pruebas diagnósticas y tratamiento del Ictus Agudo en el hospital.

    3Actualizar los cuidados post-Ictus de los pacientes.

    4

  • AUTORÍACoordinadora del curso: Alba Riesgo García. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Especialista Universitaria en Medicina de Urgencias y Emergencias. Instructora de Soporte Vital del Programa ESVAP. Miembro del grupo de trabajo de Soporte Vital Básico y DEA del Consejo Español de Reanimación Cardiopulmonar (CERP). Miembro del GdT de Urgencias y Atención Continuada de la semFYC (GUAC-semFYC)

    El curso está formado por 4 módulos:Módulo 1. Diagnóstico del Ictus. Autora: Sònia Moreno Escribà. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Master en “Bases, procedimientos y técnicas aplicadas al enfermo crítico y emergencias “Universidad de Barcelona. Instructora en Soporte Vital Básico y DEA por el Consell Català de Resusscitació. Miembro del GdT de Urgencias y Atención Continuada de la semFYC (GUAC-SemFYC).Módulo 2. Manejo Prehospitalario. Autora: María de los Llanos Almira Pérez. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.Instructora de Soporte Vital Básico del Programa ESVAP y Miembro del Grupo de Urgencias y Atención Continuada de la semFYC (GUAC-semFYC).Módulo 3. Manejo Hospitalario. Autora: Rosario Bosch Puchades. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.Instructora de Soporte Vital Básico del Programa ESVAP y Miembro del GdT de Urgencias y Atención Continuada de la semFYC (GUAC-semFYC).Módulo 4. Cuidados Post Ictus. Autor: Bernardino Comas Díaz. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Master en Salud Pública y Educación para la Salud, Instituto de Formación Médica Colegial, Escuela Nacional de Salud. Instructor Programa ESVAP Enseñanza soporte vital del Grupo de Urgencias y Atencion Continuada. Miembro del GdT de Urgencias y Atención Continuada de la semFYC (GUAC-semFYC).

  • ESTRUCTURA

    Contenido teórico descargable

    Bibliografía de referencia

    Caso clínico

    Foro de debate del caso expuesto

    Cuestionario de autoevación

    Solicitada la acreditación a la CFC