CURSO - puis.unam.mx · PDF fileCURSO METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Y ESTADÍSTICA BÁSICA Dirigido a Profesionales de la Salud Febrero -Diciembre 2017

Embed Size (px)

Citation preview

  • CURSOMETODOLOGA DE LA INVESTIGACIN

    Y ESTADSTICA BSICA

    Dirigido a Profesionales de la Salud

    Febrero -Diciembre

    2017

  • MDulo 1Metodologa de la Investigacin Mdica Cuantitativa

    Febrero 13, 14, 15 9:00 a 14:00 h Marzo 27, 28, 29 9:00 a 14:00 h Agosto 14, 15, 16 9:00 a 14:00 h Septiembre 25, 26, 27 9:00 a 14:00 h

    objetivoReconocer los conceptos bsicos para disear un proyecto de investigacin en salud a partir de los procedimientos de la metodologa de la investigacin cientfica: marco terico, pregunta de investigacin, operacionalizacin de las variables, planteamiento del problema, hiptesis, objetivos, diseos, tipos y tamaos de muestra, biotica y referencias.- Introduccin al mtodo cientfico - Conocimiento cientfico -Relevancia de la investigacin - Bsqueda sistemtica de informacin-Elementos que integran un protocolo de investigacin - Marco Terico - Pregunta de investigacin -Variables (definicin, clasificacin operacionalizacin) - Planteamiento del problema - Hipotesis - Objetivos- Diseos de Investigacin - Estudios transversales - Estudios experimentales - Casos y controles - Cohorte - Ensayo clnico- Consideraciones sobre la muestra - Tamao - Tipo- Biotica de la investigacin- Referencias bibliogrficas

    introDuccin

    Curso-Taller Metodologa de la Investigacin y Estadstica Bsica

    Aplicadas a la Salud

    AcercA De...El Curso Taller esta dirigido a quienes realizan investigacin en los distintos campos de la biomedicina, tanto de la comunidad universitaria como del Sistema Nacional de Salud.

    El curso esta estructurado en cinco mdulos, los cuales se imparten en las siguientes modalidades:

    De manera calendarizada tres veces al ao en el Edificio de los Programas Universitarios, Ciudad Universitaria.

    Las instituciones pueden solicitar estos cursos para que se impartan en sus instalaciones, para lo cual debern enviar un oficio dirigido al Coordinador del Programa Universitario de Investigacin en Salud, indicando las fechas propuestas, el nmero de mdulos requeridos y el numero de participantes.

    El curso tiene una duracin de 85 horas distribuidos en 4 mdulos de 15 horas cada uno ms el mdulo 5 que cuenta con 25 horas.

  • MDulo 3 Estadstica Inferencial Univariada

    Abril 3, 4, 5 9:00 a 14:00 h Mayo 22, 23, 24 9:00 a 14:00 h Octubre 9, 10, 11 9:00 a 14:00 h Noviembre 27, 28, 29 9:00 a 14:00 h

    objetivoAplicar las principales pruebas estadsticas paramtricas y no paramtricas de acuerdo al tipo de variables utilizadas en la investigacin, abarcando su funcin, usos, frmulas e interpretacin de los resultados, para contrastar las hiptesis e identificar si existen diferencias estadsticamente significativas entre las muestras.- Conceptos bsicos - Probabilidad de error -Tipos de error -Significancia estadstica -Pruebas de hiptesis- Clasificacin de la estadstica inferencial- Tipos de pruebas estadsticas -Generalidades de pruebas estadsticas -Criterios de uso -Utilidad e indicaciones- Pruebas paramtricas -Correlacin de Pearson -T de Student -ANOVA- Pruebas no paramtricas - X2 (Ji cuadrada o Chi cuadrada) - U de Mann - Mc Nemar - Wilcoxon - Kruskal Wallis - Correlacin de Spearman

    MDulo 2 Introduccin a la Estadstica Descriptiva

    Marzo 6, 7, 8 9:00 a 14:00 h Abril 24, 25, 26 9:00 a 14:00 h Septiembre 11, 12, 13 9:00 a 14:00 h Octubre 16, 17, 18 9:00 a 14:00 h

    objetivoIdentificar las herramientas de estadstica descriptiva bsicas para explicar, explorar y comparar un conjunto de datos con la aplicacin adecuada de las medidas de resumen de tendencia central y de asociacin, as como la representacin en tablas y/o grficos y su interpretacin.- Conceptos Generales estadstica - Definicin, clasificacin, utilidad -Variables (operacionalizacin, niveles de medicin)- Medidas de tendencia central -Media, mediana, moda- Medidas de dispersin -Rango, desviacin estndar, varianza, sesgo, coeficiente de variacin- Medidas de posicin -Cuartiles, percentiles, puntaje Z- Medidas de frecuencia -Razones, proporciones, tasas- Medidas de asociacin -Riesgo relativo, razn de momios- Curva normal -Definicin, utilidad, distribucin, valores Z- Presentacin de Informacin - Tablas -Grficas

  • MDulo 5

    Estadstica Inferencial Multivariada en SPSS (Terico-Prctico)

    Octubre 23 al 27 9:00 a 14:00 h

    objetivoAplicar los mtodos y pruebas estadsticas cuya finalidad es el identificar las relaciones existentes entre tres o ms variables de un proyecto de investigacin. En este curso terico-prctico se describirn los fundamentos tericos de pruebas de la estadstica inferencial multivariada, adems de que se desarrollarn ejercicios para conocer las aplicaciones prcticas de las mismas.

    - Introduccin al anlisis multivariado - Objetivos del anlisis multivariado - Clasificacin del anlisis multivariado- Anlisis estratificado en tablas de contingencia - Prueba de Mantel-Haenszel- Anlisis de covarianza (ANCOVA)- ANOVA Medidas Repetidas (de un factor)- Modelos de regresin - Regresin Lineal Simple - Regresin Lineal Mltiple - Regresin Logstica Simple - Regresin Logstica Mltiple- Ejercicios practicos en el software SPSS

    MDulo 4 SPSS Bsico

    Mayo 2, 3, 4 9:00 a 14:00 h Junio 19, 20, 21 15:00 a 20:00 h Noviembre 13, 14, 15 9:00 a 14:00 h Diciembre 4, 5, 6 15:00 a 20:00 h

    objetivoRealizar operaciones bsicas de datos, aplicando las funciones del software SPSS, para presentar resultados estadsticos a partir de pruebas paramtricas y no paramtricas univariadas- Captura de datos - Repaso de conceptos de medicin - Manejo de archivos - Conceptos bsicos - Definicin de variables - Captura de datos - Frecuencias - Grficas - Medidas de tendencia central - Medidas de dispersin - Interpretacin estadstica- Conceptos bsicos para el anlisis de datos - Tipos de variables - Niveles de medicin - Estadsticas paramtricas y no paramtricas - Planteamiento de hiptesis - Distribucin normal - Nivel de significancia - Grados de libertad- Modificacin y operacin de variables - Creacin de variables - Anlisis de subgrupos predefinidos - Anlisis y estadsticas de asociacin - Coeficiente de correlaciones Pearson y Spearman- Anlisis estadsticos de comparacin - Decisin estadstica - Pruebas de muestras independientes y relacionadas.

  • universidad nacional Autnoma de Mxico

    Dr. Enrique Graue Wiechers Rector

    Dr. William Lee AlardnCoordinador de la Investigacin Cientfica

    Dr. Samuel Ponce de Len RosalesCoordinador

    Programa Universitario de Investigacin en Salud

    SedeSaln de Seminarios del Edificio de los Programas Universitarios, planta baja. Circuito de la Investigacin Cientfica,

    Cd. Universitaria, Ciudad de Mxico

    Cuota de Recuperacin

    Mdulos 1, 2, 3 (C/U): $3,180.00Mdulo 4: $4,650.00Mdulo 5: $6,200.00

    Informes e inscripcinPrograma Universitario de Investigacin en Salud

    Tels.: 5 622.52.20 / 5 616.27.36 www.puis.unam.mxComunicarse con la Dra. Vernica Salinas

    [email protected]