6
CURSO TEORICO DE EDUCACION VIAL ARGENTINA Ley nacional 24 449. Nueva ley de tránsito. Todo el país, limítrofes y Mercosur. $112 el registro. AUTORIDAD DE APLICACION En las rutas nacionales la autoridad de aplicación es la GENDARMERÍA. Provinciales: policía vial Municipales: inspectores de tránsito. Prioridad normativa 1) autoridad de aplicación 2) señales de transito 3) ley DOCUMENTACIÓN (papeles a llevar en todo momento) 1) licencia de conductor (fechas, nombre, grupo y factor, foto, domicilio) 2) cedula de identificación vehicular (cedula verde) 3) vtv (cada 1 años) 4) seguro y póliza (comprobante de pago) 5) DNI 6) impuesto automotor pago. Cartel de principiante durante 6 meses (solo calles y avenidas, no rutas ni autop ni semi autop) ELEMENTOS DE SEGURIDAD 1) valizas (20m de cada lado y 30 cm al costado) 2) matafuego 1 kg (8seg) ABC al alcance de la mano 3) cinturón de seguridad y apoyacabeza (moto) Casco con visor o sin visor + vicera y antiparras. 4) menores de 10 años atrás 5) en las camionetas. Cabina: hasta 3 personas. Atrás: solo carga. 6) prohibido durante la circulación mantener comunicación manual. Alcoholemia, nivel permitido auto: 0,5 g x litro de sangre. 1 vaso de vino, 2 de cerveza.

Curso Teorico de Educacion Vial Argentina

Embed Size (px)

DESCRIPTION

resumen de los contenidos que se toman en el examen teórico de manejo en La Plata, Argentina

Citation preview

Page 1: Curso Teorico de Educacion Vial Argentina

CURSO TEORICO DE EDUCACION VIAL ARGENTINA

Ley nacional 24 449. Nueva ley de tránsito. Todo el país, limítrofes y Mercosur. $112 el registro.

AUTORIDAD DE APLICACIONEn las rutas nacionales la autoridad de aplicación es la GENDARMERÍA.Provinciales: policía vialMunicipales: inspectores de tránsito.Prioridad normativa 1) autoridad de aplicación 2) señales de transito 3) ley

DOCUMENTACIÓN (papeles a llevar en todo momento)1) licencia de conductor (fechas, nombre, grupo y factor, foto, domicilio)2) cedula de identificación vehicular (cedula verde)3) vtv (cada 1 años)4) seguro y póliza (comprobante de pago)5) DNI6) impuesto automotor pago.Cartel de principiante durante 6 meses (solo calles y avenidas, no rutas ni autop ni semi autop)

ELEMENTOS DE SEGURIDAD1) valizas (20m de cada lado y 30 cm al costado)2) matafuego 1 kg (8seg) ABC al alcance de la mano3) cinturón de seguridad y apoyacabeza (moto) Casco con visor o sin visor + vicera y antiparras.4) menores de 10 años atrás5) en las camionetas. Cabina: hasta 3 personas. Atrás: solo carga.6) prohibido durante la circulación mantener comunicación manual.

Alcoholemia, nivel permitido auto: 0,5 g x litro de sangre. 1 vaso de vino, 2 de cerveza.

VELOCIDADES MÁXIMA MÍNIMACalles comunes (int city) 40 20Intersecciones (esq) 30 15Avenidas 60 30Semiautopistas 120 40--Autopistas 130 65Rutas q atraviesan zona urb 60 30Rutas 110 40--Zona hosp, esc, paso nivel, centro recreativo

20 10

Page 2: Curso Teorico de Educacion Vial Argentina

PRIORIDAD DE PASO-Cruce semaforizado: luz verde de frente. Amarilla: freno, salvo q haya pasado la línea de frenada.-En toda via publica de 2 o mas carriles de circulación por mano no puedo girar a la izquierda, salvo señal luminosa que me lo permita.-rotonda o plaza prioridad quien esta girando, si voy a salir lo señalizo 15 mts antes y moto 5 seg antes.-encima de cuesta estrecha (camino de montaña) prioridad de quien asciende.-en calles y avenidas prioridad del q viene por la derecha. Excepciones en las q pierdo prioridad de paso por la derecha:a) si se detuvo la marcha b) si viene vehiculo de emergencias c) si una calle de tierra desemboca en una pavimentada (tiene paso el de la pavimentada).d) Si hay señal contraria PARE (hay q detener por completo la circulación).-en un paso a nivel la prioridad de paso es de quien cruza las vías.-giro a la derecha pierdo prioridad de paso x derecha!

ADELANTAMIENTO DE VEHÍCULOS SIEMPRE POR IZQUIERDAAdelantamiento por derecha con extrema precaucion.valiza solo emergencia física o mecánica.

AUTOPISTAS Y SEMIAUTOPISTAS-no pueden circular peatones, jinetes, ciclistas, ciclomotores, cuatriciclos, maquinaria especial (agrícola o vial).

PinturaDiscontinua: adelantamiento OKSimples dobles blancas o amarillas continuas: NO puedo adelantar vehículos.

LUCES REGLAMENTARIAS.Moto: faro delantero, de posición, de giro

Uso de luces (auto moto camioneta camión)Zona urbana: luz corta (desde el crepúsculo hasta el alba) luz larga (solo para destello en esq anunciando mi llegada)Rutas autopistas y semiautopistas: luz corta (las 24 hs)Zona rural y rutas en zona rural: luz larga (debiendo bajarla si un vehículo circula en dirección opuesta y en las curvas).LA LUZ DE POSICION DEBERÁ ESTAR ENCENDIDA LAS 24 HS EN TODO LUGAR!!Si me encandilan a 100 km/h bajo cambios para reducir la velocidad

Page 3: Curso Teorico de Educacion Vial Argentina

Luces de CAMIONESAdelante (arriba):B R B VVVAtrás (abajo):R R R RRR

-2luces blancas arriba= no menos de 2m de ancho-3 verdes al medio al frente= acoplado o semirremolque-1 luz roja al medio= carga peligrosa 8gas combustible químicos)

NEUMÁTICOSAuto y cmeta dibujo de la cubierta no inf a 1,6 mmMoto no inf a 1mm

CARGAS GENERALESSon aquellas en las que nada sobresale x ningún lado (mudanza, arena)

CARGAS SOBRESALIENTESLIVIANAS (no se relaciona el espacio que ocupan con el peso que llevan)

Lado izq Lado derecho Lado posteriorZona urbana 20 cm 20 70Zona suburbana 20 20 70Zona rural -- 20 70

CARGAS INDIVISIBLES (hierro chapas, no puedo fraccionarlas para llevarlas)LI LD LP

Zu 20 cm 40cm 1mtZs 20 40 1Zr 20 40 1

PROHIBICIONES DURANTE CIRCULACIÓN-1m de distancia x km de velocidad. 2 seg-P efectuar maniobras intempestivas (violentas) o zigzagueantes-P circular marcha atrás (excepto p estacionar, entrar o salir de la cochera y cuando se ingresa a una calles in salida.-P elementos q sobresalgan del vehiculo (ganchos no deben sobresalir línea del paragolpe)- P vidrios polarizados-motos: P willy, auriculares, walkman. Menores de 18 no pueden zona céntrica ni de gran congestion.

Page 4: Curso Teorico de Educacion Vial Argentina

ESTACIONAMIENTO-Ante una señal de parada de colectivo, hosp o esc se puede estacionar, pero no a menos de 10 mts antes y dsp de la señal.-Prohibido estacionar, en ochava, sobre senda peatonal, vereda, rambla, pza, parque, divisores de tránsito (ej san Ponciano, la pcita o morenito), entrada de garaje.-distancia entre vehículos estacionados 50 cm adelante y a tras y 20 cm del cordon (20 y 50)- estacionamiento en esqu: detrás de línea imaginaria q continue la ochava

TEMA REGISTRAL: saber identificar la legalidad de un vehículo mecánico.-autoridad de aplic: gendarmería nacional.a) RUTA NACIONALancho: 6,10 mts / camniones: anocho: 2, 60, altura 4,30sueño blanco: ojos abiertos cerebro dormido.Ley 12564: luces posición encendidas 24 hs en todo territ nacionalb) Niebla >>= 60km máx. Neblina >= 40 km máx.c) PASOS PARA HACER SOBRE PASOA: ambienteR: retrovisorS: señalizo al de adelante y atrásM: maniobraSi hay dos líneas una continua y otra discontinua, si la discontinua esta de mi lado puedo hacer sobre paso.

Ley 12.186: Institúyese el mes de marzo de cada año como el "Mes de la Educación, Seguridad y de la Humanización en el Tránsito".

Doble fila solo para dejar a alguien y seguir. Señales:Cuando un cartel está en el medio de la cuadra no se puede en toda la cuadra.De reglamentación (ciculares-obligatiorios), de información (cuadrados), de prevención (cuadrado girado, no obligatiorios). Cuando tiene 4 líneas negras= fin de lo q la señal dice adentro.

Calle es la q va de una casa a la de enfrente= 1 calzada + 2 veredas

107 emergencia + cercana.

Ley 26.363Créase la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Funciones. Modificaciones a la Ley Nº 24.449. Disposiciones Transitorias.