16
Universidad de Schneider Electric Se pueden realizar cursos en línea, los cuales generan un examen al finalizar el curso, al ser aprobado con 80 puntos se recibe un diploma, ejemplo. A continuación el link de la página de la Universidad de Schneider Electric, para acceder a los cursos es necesario crear un usuario. http://www.schneider-electric.com/sites/corporate/en/ products-services/training/energy-university/energy- university.page Pasos para crear usuario: Click en Register now for FREE courses on energy efficiency

Cursos en Línea de La Universidad de Schneider Electric

  • Upload
    jkl012

  • View
    16

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad de Schneider ElectricSe pueden realizar cursos en lnea, los cuales generan un examen al finalizar el curso, al ser aprobado con 80 puntos se recibe un diploma, ejemplo.

A continuacin el link de la pgina de la Universidad de Schneider Electric, para acceder a los cursos es necesario crear un usuario.

http://www.schneider-electric.com/sites/corporate/en/products-services/training/energy-university/energy-university.pagePasos para crear usuario:

Click en Register now for FREE courses on energy efficiency

1. Completar el formulario para crear su usuario

2. Cuando ya fue registrado correctamente le aparece la siguiente pantalla:

3. Por ultimo podr ingresar al catlogo de cursos

A continuacin un listado de cursos sugeridos con los que puede iniciar su capacitacin on-line: Cursos Universidad Schneider Electric

Auditoras Energticas

Ttulo: Auditoras Energticas

Tipo de Curso: Curso autodidctico

Tiempo estimado de Finalizacin: 45 minutos

Lenguaje: espaol

Descripcin: Las auditoras energticas son evaluaciones exhaustivas del rendimiento energtico actual de una instalacin usando sistemas y equipamiento- comparado con el nivel de rendimiento diseado o las mejores prcticas de una industria. El propsito de este curso es revisar los diferentes tipos de auditoria energtica; el proceso global auditor as como la metodologa para preparar y participar con garantas en un proceso de auditora energtica.

Objetivos:

Definir la informacin obtenida al realizar una auditora energtica

Caracterizar los diferentes tipos de auditora

Preparar datos para una auditora

Hacer una lista de actividades y pasos en una auditora energtica

Control Eficiente de Motores con Sistemas de Transmisin y Control de EnergaTtulo: Control Eficiente de Motores con Sistemas de Transmisin y Control de Energa

Tipo de Curso: Curso autodidctico

Tiempo estimado de Finalizacin: 45 minutos

Lenguaje: espaol

Descripcin: En edificios, cerca de tres cuartas partes de la electricidad consumida es usada para rotar motores. Para un motor comn, el total del ciclo de vida de su factura elctrica equivale a 100 veces el coste de su adquisicin. El dinero invertido en motores, es meramente el 1% de su coste total. Y la instalacin y mantenimiento de dichos motores equivale a tan slo un 2% del total de costes. El 97% de los costes asociados con motores son debidos al consumo energtico requerido para funcionar. Este curso le aporta una visin general de los sistemas de transmisin y control de la energa y motores junto con una profundizacin en la eficiencia. Este curso tambin cubre tipos de engranajes, eficiencia y mantenimiento.

Objetivos:

Definir los componentes de un sistema de transmisin y control de energa

Resear los diferentes tipos de motores

Identificar oportunidades para conseguir motores eficientes

Resear los distintos tipos de engranajes y transmisiones

Identificar oportunidades para conseguir engranajes y transmisiones eficientes

Este curso contina en nuestro mdulo sobre "Eficiencia energtica activa con control de la velocidad del motor" donde veremos las grandes posibilidades de ahorro en sistemas de transmisin y control de energa controlando la velocidad del motor. Con un variador de velocidad se puede conseguir un ahorro de entre el 20% y el 70% dependiendo del tipo de aplicacin. Pero primero veamos otras formas de mejorar la eficiencia.

Eficiencia del Centro de Proceso de datos: reduccin del consumo elctrico

Ttulo: Eficiencia del Centro de Proceso de datos: reduccin del consumo elctrico

Tipo de Curso: Curso autodidctico

Tiempo estimado de Finalizacin: 45 minutos

Lenguaje: espaol

Descripcin: Los modelos convencionales para estimar la eficiencia energtica de los centros de datos son altamante inexactos para las instalaciones del mundo real. El costo elctrico se ha convertido en una fraccin importante y creciente del costo total de propiedad (Total Cost of Ownership -TCO-) de un centro de datos. Es posible reducir dramticamente el consumo elctrico de un centro de datos a travs del diseo adecuado de la infraestructura fsica y de la arquitectura de Tecnologa de la Informacin. Este curso explica cmo contabilizar los ahorros elctricos y provee ejemplos de mtodos que pueden reducir enormemente el consumo elctrico.

Objetivos:

Hablar de la importancia de gestionar el gasto de electricidad del centro de datos

Reconocer cmo se utiliza la energa elctrica en los centros de datos

Corregir errores generalizados sobre la eficiencia de los centros de datos

Describir medidas fundamentales para reducir el consumo de energa de los equipos de IT

Identificar cmo se ahorra normalmente con las distintas medidas de reduccin del consumo energtico

Proponer estrategias prcticas para conseguir que los centros de datos existentes y los nuevos sean eficientes

Eficiencia Energtica Activa usando el Control de VelocidadTtulo: Eficiencia Energtica Activa usando el Control de Velocidad

Tipo de Curso: Curso autodidctico

Tiempo estimado de Finalizacin: 45 minutos

Lenguaje: espaol

Descripcin: Muchos motores tienen slo dos modos: Encendido y Apagado. Operan a velocidad constante. Si un motor a cierta velocidad impulsa un dispositivo o proceso que requiere menos potencia de salida, los modos deben ajustarse a ello. Este modo se logra comnmente dejando el motor a velocidad total, mientras se usan dispositivos que bloquean parte de la potencia. Esto es como conducir un automvil con un pie en el acelerador y el otro en el freno para controlar la velocidad. Suena absurdo, pero este es uno de los mtodos ms comunes de control. Aproximadamente 60% de los motores no tienen control de velocidad. El objetivo de este curso es explorar las diferentes formas para controlar la velocidad eficientemente o con el menor estrs sobre el equipo. Adicionalmente, discutiremos otras ventajas tales como control de arranque y par regulado.

Objetivos:

Identificar los principales mtodos de arranque de los motores

Conocer el principio de los convertidores de frecuencia y sus ventajas

Conseguir sustanciales ahorros energticos usando el control de velocidad

Reducir la distorsin armnica generada por los convertidores de frecuencia

Calcular el periodo de amortizacin de una inversin en un variador de velocidad

Eficiencia energtica con sistemas de automatizacin de edificios ITtulo: Eficiencia energtica con sistemas de automatizacin de edificios I

Tipo de Curso: Curso autodidctico

Tiempo estimado de Finalizacin: 30 minutos

Lenguaje: espaol

Descripcin: En este curso nos centraremos en qu es un Sistema de automatizacin de edificios (SAE), as como alguna de la tpica terminologa usada. Tambin veremos algunas de las estrategias de HVAC usadas en los SAE.

Objetivos:

Definir qu es un sistema de automatizacin de edificios.

Resumir la terminologa y los componentes principales de un sistema de automatizacin de edificios y de un sistema de ventilacin, aire acondicionado y calefaccin.

Enumerar las estrategias ms comunes de ventilacin, aire acondicionado y calefaccin que pueden controlarse con un sistema de automatizacin de edificios

Eficiencia Energtica gracias al control de edificios IITtulo: Eficiencia Energtica gracias al control de edificios II

Tipo de Curso: Curso autodidctico

Tiempo estimado de Finalizacin: 1 hora(s)

Lenguaje: espaol

Descripcin: En este curso, nos centraremos en las medidas de conservacin de energa que puede ser utilizada con sistemas de automatizacin de edificios.

Objetivos:

Reconocer las ventajas de un sistema de automatizacin de edificios

Identificar medidas habituales de conservacin de energa para:

Iluminacin

HVAC

Calderas y calentadores de agua

Mantenimiento "

Estructuras de tarificacin energtica I: Conceptos y precios unitariosTtulo: Estructuras de tarificacin energtica I: Conceptos y precios unitarios

Tipo de Curso: Curso autodidctico

Tiempo estimado de Finalizacin: 30 minutos

Lenguaje: espaol

Descripcin: Comprender los tipos de energa utilizados en una determinada instalacin, as como la estructura tarifaria de cada tipo de energa son prerequisito para poder comprender el coste energtico e implementar un programa de eficiencia energtica. Al comprender cunto ests pagando por la energa y cmo la estructura tarifaria controla tu cuenta, puedes adoptar diferentes estrategias para reducir los costes. Incluso podrs cambiar a una estrutura tarifaria ms rentable. En este curso nos enfocaremos prioritariamente en los conceptos de gas y electricidad y sus costos unitarios.

Objetivos:

Definir y reconocer la diferencia entre consumo y demanda

Identificar distintas formas de tarificar la energa:

tarifas fijas, tarifas por bloques, tarifas estacionales, tarifas de discriminacin horaria y tarifas de tiempo real

Estructuras de tarificacin energtica II: Comprenda y reduzca su factura energticaTtulo: Estructuras de tarificacin energtica II: Comprenda y reduzca su factura energtica

Tipo de Curso: Curso autodidctico

Tiempo estimado de Finalizacin: 1 hora(s)

Lenguaje: espaol

Descripcin: Comprender los tipos de energa utilizados en una determinada instalacin, as como la estructura tarifaria de cada tipo de energa son prerequisito para poder comprender el coste energtico e implementar un programa de eficiencia energtica. Al comprender cunto ests pagando por la energa y cmo la estructura tarifaria controla tu cuenta, puedes adoptar diferentes estrategias para reducir los costes. En este curso, nos enfocaremos prioritariamente en la fijacin de precios y el clculo de tarifas, as como formas para transformar la carga energtica para reducir costes.

Objetivos:

Identificar los componentes comunes de una factura de electricidad, tales como el coste para el cliente, el coste de la energa, el coste de demanda y el factor de potencia.

Calcular el importe de una factura mensual de electricidad usando la estructura tarifaria, los datos de consumo y los datos de demanda

Explicar el efecto de un cargo por demanda y de un ""ratchet"" de demanda sobre una factura de electricidad y

Discutir las acciones que hay que tomar para sacar provecho de elementos especficos de una estructura tarifaria; incluyendo la minimizacin de los cargos por demanda y por energa

Factor de potencia y armnicosTtulo: Factor de potencia y armnicos

Tipo de Curso: Curso autodidctico

Tiempo estimado de Finalizacin: 45 minutos

Lenguaje: espaol

Descripcin: Un bajo factor de potencia y los armnicos son una frustracin para las instalaciones elctricas. Pueden provocar la prdida de potencia y una menor fiabilidad de la energa. En una coyuntura de preocupacin creciente sobre la eficiencia energtica y la gestin de la energa, el factor de potencia y los armnicos son problemas importantes a tener en cuenta para la gestin de instalaciones elctricas. Este curso estudiar el factor de potencia y los armnicos y explicar de qu forma la correccin del factor de potencia y la atenuacin de los armnicos proporciona beneficios inmediatos como menores prdidas de potencia, facturas de electricidad ms bajas y la posibilidad de utilizar la capacidad total del sistema.

Objetivos:

Citar ejemplos de los fenmenos de factor de potencia y armnicos, las causas comunes y las repercusiones fsicas y financieras negativas

Citar mtodos de prevencin o atenuacin de los problemas de factor de potencia y armnicos y describir su idoneidad en situaciones concretas

Calcular el tringulo de potencia y dimensionar la solucin de correccin del factor de potencia necesaria para un nivel de correccin determinado

Indicar posibles ubicaciones de las soluciones de atenuacin en la red elctrica e identificar los pros y los contras de cada ubicacin

HVAC y caractersticas del aireTtulo: HVAC y caractersticas del aire

Tipo de Curso: Curso autodidctico

Tiempo estimado de Finalizacin: 45 minutos

Lenguaje: espaol

Descripcin: HVAC y Caractersticas del aire introduce algunos de los trminos bsicos en HVAC que son tiles cuando se mide la eficiencia de un sistema de HVAC. Este curso habla de cmo un sistema de HVAC modifica las propiedades del aire del espacio acondicionado para regular un ratio deseable de transferencia de calor. Los clculos de Transferencia de calor sensible y calor total son tambin explicados.

Objetivos:

Definir calor sensible, calor latente y entalpa

Calcular el flujo de calor en un sistema HVAC con determinados parmetros de entrada

Definir temperatura de bulbo hmedo y bulbo seco y punto de roco y entender su relevancia para la gestin de la humedad en los sistemas de HVAC

La economa de la Eficiencia EnergticaTtulo: La economa de la Eficiencia Energtica

Tipo de Curso: Curso autodidctico

Tiempo estimado de Finalizacin: 45 minutos

Lenguaje: espaol

Descripcin: Los edificios son uno de los mayores consumidores de energa primaria, por ello estimar el costo del uso y calcular el impacto financiero se tornan elementos de primer orden para todos aqullos que estn involucrados en el diseo y operacin de edificios. Hoy hablaremos de varios mtodos para evaluar la economa de los proyectos de eficiencia energtica para poder desarrollar un caso de negocio o un marco de refrencia para su implementacin.

Objetivos:

Enumerar y definir los trminos utilizados en un anlisis de rentabilidad de la inversin (ROI)

Describir el proceso que utiliza el cliente durante el examen ROI

Examinar una evaluacin de inversin utilizando varios mtodos y parmetros como:

Amortizaciones

Valor actual neto, y

Tasa interna de rentabilidad

La puesta en servicio como instrumento de eficiencia energticaTtulo: La puesta en servicio como instrumento de eficiencia energtica

Tipo de Curso: Curso autodidctico

Tiempo estimado de Finalizacin: 30 minutos

Lenguaje: espaol

Descripcin: El arranque es un proceso para asegurar que los problemas de rendimiento de un edificio sean comprendidos y corregidos. Deficiencias tales como el diseo de flujos, defectos de construccin, mal funcionamiento del equipo o mantenimiento postergado tienen una multiplicidad de consecuencias, que van desde el fallo del equipo, hasta el alto uso innecesario de energa o el bajo rendimiento de las estrategias de eficiencia energtica pasando por la mala calidad del aire y el desconfort. Afortunadamente, est emergiendo una nueva forma de aseguramiento de la calidad, conocida como "Building Commissioning" que puede identificar y remediar estas deficiencias. En este curso se explicar el objetivo del proceso de Commissioning y se discutir el impacto de este sobre la eficiencia energtica.

Objetivos:

Explicar la finalidad y los beneficios de la puesta en servicio y su relacin con la eficiencia energtica

Definir la puesta en servicio inicial, la puesta en servicio retroactiva, la puesta en servicio regular, la puesta en servicio continua y la puesta en servicio monitorizada

Explicar los factores clave para una correcta puesta en servicio

Explicar la importancia de los sistemas de supervisin energtica para que la puesta en servicio continua sea eficaz

La sostenibilidad a travs del Liderazgo en Eficiencia Energtica y DiseoTtulo: La sostenibilidad a travs del Liderazgo en Eficiencia Energtica y Diseo

Tipo de Curso: Curso autodidctico

Tiempo estimado de Finalizacin: 45 minutos

Lenguaje: espaol

Descripcin: Este curso define el concepto de Edificios Verdes, explica la misin del Consejo de EEUU de Edificios Verdes y los requisitos del Sistema de tasas de Liderazgo en Energa y Diseo Ambiental. Tambin se explicarn las soluciones que Schneider Electric ofrece para satisfacer los requerimientos de LEED.

Objetivos:

Definir las caractersticas de los edificios sostenibles

Explicar la misin del U.S. Green Building Council

Identificar el sistema de certificacin Lder en Eficiencia Energtica y Diseo sostenible, conocido por las siglas LEED

Describir los productos y servicios de Schneider Electric que cumplen los requisitos LEED

Medicin y comparacin del rendimiento energticoTtulo: Medicin y comparacin del rendimiento energtico

Tipo de Curso: Curso autodidctico

Tiempo estimado de Finalizacin: 1 hora(s)

Lenguaje: espaol

Descripcin: Entenderemos como Medicin y Verificacin el proceso de medida para determinar el ahorro creado por un programa de administracin energtica o mejoras de conservacin energtica. El objetivo de este curso es explorar este proceso, incluyendo el rol de pautas tales como IPMVP.

Objetivos:

escribir qu es la contabilidad energtica

Describir el ndice de uso de la energa y el ndice de coste de la energa

Explicar el concepto de factor de carga de una instalacin

Describir el equipo y mtodos necesarios para realizar medidas y comparaciones de la energa

Dar ejemplos de oportunidades de eficiencia que pueden encontrarse utilizando datos de intervalos de medidores

Enumerar los mtodos de comparacin ms comunes

Describir los mtodos de comprobacin del ahorro de energa

Medida y verificacin: incluyendo IPMVPTtulo: Medida y verificacin: incluyendo IPMVP

Tipo de Curso: Curso autodidctico

Tiempo estimado de Finalizacin: 45 minutos

Lenguaje: espaol

Descripcin: Measurement and verification can be defined as the process of measurement to determine the actual savings created by an energy management program or energy conservation improvements. The purpose of this course is to explore the concept of measurement and verification, including the role of guidelines such as IPMVP.

Objetivos:

Explicar el principio de medida respecto a una referencia ajustada

Describir distintos mtodos de medir y verificar e identificar casos adecuados para utilizar cada uno de ellos

Explicar la funcin de las directrices como el IPMVP, y las del Departamento de Energa de EE. UU. y ASHRAE

Mejores prcticas de mantenimiento para instalaciones eficientes en materia energticaTtulo: Mejores prcticas de mantenimiento para instalaciones eficientes en materia energtica

Tipo de Curso: Curso autodidctico

Tiempo estimado de Finalizacin: 45 minutos

Lenguaje: espaol

Descripcin: El buen mantenimiento promueve el ahorro de costes energticos. Al dar mantenimiento adecuado a instalaciones y equipos se producen productos de calidad, se reducen los tiempos "fuera de servicio" y se reduce el coste energtico. Estos ahorros se seman al dinero real. Este curso versa sobre la importancia del mantenimiento en las instalaciones, sobre los ahorros que supone un mantenimiento adecuado e identifica tcnicas que conducen al mantenimiento energtico eficiente de las instalaciones.

Objetivos:

Enumerar problemas organizativos que conducen a un mantenimiento inadecuado

Identificar las caractersticas de un sistema de mantenimiento eficaz

Enumerar ejemplos de costes de eficiencia energtica producidos por un mantenimiento insuficiente

Calcular los costes de energa asociados con varios tipos de fallos de mantenimiento, por ejemplo, en aire comprimido, o sistemas de vapor, y

Identificar modos sencillos de que los sondeos infrarrojos, de anlisis de vibraciones y ultrasnicos puedan contribuir a identificar las necesidades de mantenimiento

Performance Contracting y financiacin para proyectos de Eficiencia Energtica

Ttulo: Performance Contracting y financiacin para proyectos de Eficiencia Energtica

Tipo de Curso: Curso autodidctico

Tiempo estimado de Finalizacin: 45 minutos

Lenguaje: espaol

Descripcin: Por todas partes, la economa pasa momentos de ajuste y los bancos se vuelven ms cautelosos en la autorizacin de prstamos. Esto, sin embargo, no limita el que existan otras fuentes de financiamento. El objetivo de este curso es discutir sobre las alternativas de financiamento disponibles, los aspectos del contrato de rendimiento, adems de formas para medir y verificar los ahorros energticos.

Objetivos:

Enumerar las formas principales de financiar proyectos de eficiencia energtica y definir las principales caractersticas de cada una

Explicar el concepto de performance contracting y describir distintas formas de estructurar este enfoque, y podr

Explicar la importancia de medir y comprobar un proyecto de performance contracting

Respuesta a la Demanda y Smart GridTtulo: Respuesta a la Demanda y Smart Grid

Tipo de Curso: Curso autodidctico

Tiempo estimado de Finalizacin: 30 minutos

Lenguaje: espaol

Descripcin: La inversin en infraestructura elctrica ha luchado por seguir el ritmo de su creciente demanda. Hemos visto cmo la cada vez ms fuerte demanda ha desencadenado la cada de grandes redes. Los programas de respuesta a la demanda ofrecen una forma simple para que los Facility Managers puedan cobrar por reducir el consumo y liberar la carga en el suministro de electricidad cuando este est saturado. En efecto, estn regresando la capacidad al suministro y se les est pagando por ello. En este curso, revisaremos los temas relacionados, por qu funcionan los programas de Respuesta a la demanda, porqu son beneficiosos y el concepto de Smart Grid.

Objetivos:

Determinar los retos de la oferta y la demanda elctrica

Explicar qu es la respuesta a la demanda y el papel que juegan los comerciantes y las agrupadoras

Identificar cmo se usa la respuesta a la demanda para evitar la inversin en la capacidad mxima

Enumerar los beneficios y los costes de participar en un programa de respuesta a la demanda

Identificar la oportunidad de utilizar pagos de respuesta a la demanda para realizar inversiones de eficiencia energtica en una oficina o una fbrica

Describir el impacto de las normativas en la respuesta a la demanda

Discutir acerca del concepto Smart Grid