11
[Escriba texto]

Cursos Normas Apa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

COMO UTILIZAR LAS NORMAS APA VERSION 5

Citation preview

[Escriba texto] [Escriba texto] MECANOGRAFIADO El estudiante es el responsable por la presentacin de su trabajo escrito, por lo que debe preparar el material exactamente como se indica en la auto gua de aprendizaje. El papel que emplee debe ser tipo bond blanco, formato A4, de 75gramos.Lashojasnodebentenermrgenesimpresoso adornos, rayas ni perforaciones.Para los ttulos y subttulos van con minscula y negrita. Se har uso de la letra itlica (cursiva) para el realce de ttulos y de informacin cuando sea apropiado. [Escriba texto] Inicio El texto se escribir con letrade punto 12, preferiblemente en el tipo TimesNewRoman.Paralasnotasalpiedepginaofinalde capitulosepodrutilizaruntipodeletradetamaomenorperono interior a punto 10. [Escriba texto] Diseo de pgina Losmrgenesausarsern:decuatro(4) cmdel lado izquierdo,para permitir la encuadernacin del volumen, y de tres (3) cm por los lados derecho, superior e inferior de la pgina. [Escriba texto] Prrafo Se sugiere configurar tanto la sangra como el espacio anterior. El espaciamiento interlineado es de 1,5 o 2,0 Entre prrafos debe dejar dos espacios. [Escriba texto] Referencia [Escriba texto] CITA TEXTUAL DE UN LIBRO [Escriba texto] (Bermeosolo, 2010) El objetivo fundamental de este libro es contribuir a la reflexin sobre la forma de eliminar las barreras que obstaculizan el aprendizaje y la participacin enlaescuela,enelcontextodelasinquietudesactuales sobrelaatencinaladiversidad.Desdesuspginasse hacenpropuestasparatransformarlaculturaescolar vigenteenunaquerealmenteacoja,apoyeyse enriquezca con la diversidad. Se hace una introduccin a los problemas psicolgicos y desajustes conductuales ms frecuentesennios,niasyadolescentes,destinadaa complementarlavisindeleducadorydelestudiantede pedagoga,centrada,porlogeneral,enlaevoluciny conductanormales,conlalecturadelaobrasepretende queprofesionaldelaeducacinvaloreladiversidadde sujetosenelaulayqueseasensiblealasnecesidades educativas y de integracin de los nios con necesidades educativas especiales. [Escriba texto] CITA TEXTUAL DE UN DOCUMENTO DE UN SITIO WEB Quizs,enestemomento,ustedesseestnpreguntando porquhablamosdeconsumoamododeidealenuna pocasignadaporlacadadelosmismos,puestenemos quedecirques,yaquenohacemosreferenciaalos idealesligadosalIdealdelyo,enlazadoalsignificante NombredelPadre,sinodeaquellosderivadosdelYo Ideal,quemantienealossujetossumidosen satisfaccionesautoerticasqueloalejandeloscarriles [Escriba texto] deldeseoylohacenprescindircadavezconmsfuerza del lazo social (Cuevas, Speroni, & Van , 2013) (Chacn,Fernndez,Rodrguez,&Antn,2012)A continuacinintervinolapsiclogaDMngeles Hernndez,directoradelEquipodeOrientacin EducativayPsicopedaggicadelSectordeLatinadela ComunidaddeMadrid,quedescribieltrabajoque realizan los psiclogos en los colegios y cmo se detectan y trabajan los problemas de aprendizaje o alteraciones de conductadelosnios.As,afirmoqueeltrabajoque realizanlospsiclogoseducativosenloscolegioses fundamentalparaeldesarrollodenuestroshijos, realizandounbuendiagnsticoyaplicandosies necesariomedidasrelacionadasconlasnecesidades educativasespeciales,parabuscarsolucionesaestos problemas [Escriba texto] INSERTAR BIBLIOGRAFIA Bermeosolo, J. (2010). Psicopedagoga de la diversidad en el aula. Mxico: Alfaomega Grupo Editor S. A. de C. V. . Chacn, F., Fernndez, P., Rodrguez, L., & Antn, M. (01 de 11 de 2012). Colegio Oficial de Psiclogos de Madrid. Recuperado el 18 de 09 de 2013, de Gua del Psiclogo: http://www.copmadrid.org/webcopm/publicaciones/gp201211.pdf Cuevas, S., Speroni, M., & Van , C. (26 de 08 de 2013). Revista Borromeo. Recuperado el 18 de 09 de 2013, de UN PUNTO DE ENCUENTRO ENTRE MEDICINA Y PSICOPEDAGOGA:: http://borromeo.kennedy.edu.ar/Artculos/CuevasSperoniVanmedicinaypsicopedagog%C3%ADa.pdf Enlaces para citacin Instant Gramar Checker Citation MachineMquina de citacin instantneahttp://citationmachine.net/index2.php?reqstyleid=2&newstyle=2&stylebox=2 APA STYLE http://www.apastyle.org/index.aspx