Curutche08 Web

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Curutche08 Web

    1/2

    CASACASA

    LE CORBUSIERAdemas de arquitecto, Le Corbusier,era tambin pintor, urbanista y escritor.Contribuyo a dar forma al pensamiento y la sensibilidad de una poca, dotando a sus planteamientos yhallazgos un tono universal. Estos se han convertido ahora en parte de nuestra tradicin.Mantuvo una notable polmica de lucha contra la antiguo y en favor de lo nuevo; pudo por ello ser consideradoun visionario, ya que jamas dejo de predicar un modo de vida mas confortable, mas armnico, mas bello, a unasociedad que se resigna con excesiva frecuencia a las calamidades que surgen de la misma vidacontempornea.Podemos decir que solo tubo un inters fundamental, ofrecer al hombre la posibilidad de vivir segn susdimensiones y no esclavizado por el progreso.

    Le Corbusierha dejado una herencia tal vez mas grande que su obras maestras, su constancia y suconfianza al hombre.

    1887-1965

    La emocin arquitectnicaes el jugo sabio, correcto y magnlos volmenes bajo la luz

    CURUTCHETCURUTC

    Le Corbusier | 1921 | en el Esprit Nouveau

    anfr jamqar

    cond cin EA 00uc C U | 2 9

    r jf anamqar

    Ref- Los tres establecimientos Humanos | Le corbusier ;pag 24- Hacia una Arquitectura | Le corbusier ; pag 27- Obras completas 1910-1965

    El ModulorParaLe Corbusier, el MODULOR era un sistema de medida que podagobernar sobre las longitudes, las superficies y los volmenes, y mantener laescala humana en todas parte, que poda prestarse a infinidad decombinaciones, garantizar la la unidad en diversidad.

    9

    Le Corbusier

  • 7/30/2019 Curutche08 Web

    2/2

    ARQUITECTURACASA CURUTCHET

    Le Corbusiera las particularidades del contextourbano de la ciudad de La Plata.

    Con estas particularidades,Le Corbusierdebaconstruir una vivienda familiar entre medianeras,

    determinando una sola fachada, sobre el eje

    longitudinal del terreno a 45 sobre la linea

    municipal.Le Corbusier,enfrentado a estos dos

    hechos, responde a ellos con notable destreza,

    derivando de dicha respuesta su partido.ste consiste efectivamente en dividir el programaen dos bloque: el primero contiene en el primer pisolos consultorios y mbitos de trabajo y en elsegundo la terraza jardn, tomando la linea municipaly respetando la continuidad de las fachadas de lacuadra. La consolidacin de este frente estacentuada por la prolongacin del parasol haciaarriba, que enmarca virtualmente el frente de laterraza, y por el techo de sta en doble altura,

    apoyado contra el lindero ms alto.

    Es un ejemplo de adaptacin de los principios

    caractersticos de la arquitectura domstica de

    1- Losa sobre pies derechos (pilotis).La casa ya no pesa sobre dos muros, sino sobre pilares. Elsuelo no queda invadido en su conjunto. El primer piso seencuentra a tres metros por encima del suelo, dejandolibre el espacio desde abajo de la casa entre pilotes (*1)

    2- Terrazajardn: el

    techoconstituye unnuevo suelopara uso delos habitantes

    4- Ventana corrida: un edonde la ventana puedela fachada.

    5- Fachada libre: la faccolumnas, que estn efachada son delgadas mventanas. Lasventanas puedentomar toda lafachada.

    Los cinco puntosde la

    pilotismuros

    terraza jardin

    planta libre

    La incorporacin o el uso del Hormign Armadopermite la revolucin de los cinco puntos.

    ranjf aar

    conduccinCEA | 200U

    3- Planta libre:esclavizada por los murosportantes, los pisos ya no sesuperponen segn la organizacinde los muros. Son libres. Lograndomayor flexibilidad en las plantas.

    La planta resultaba