Curvas Características Voltaje Labo 3

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/10/2019 Curvas Caractersticas Voltaje Labo 3

    1/15

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEINGENIERA

    FACULTAD DE INGENIERA INDUSTRIAL YDE SISTEMAS

    TEMA : INFORME DE LABORATORIO N03

    CURSO : FISICA II

    PROFESOR : SAN BARTOLOME

    ALUMNOS : BAYES CONDOR JEAN MARCOS

    GARCIA TREBEJO JERSON JOSEREGALADO ORELLANA FRANZ EDGAR

    RAFAEL ROSALES, EDGARD JEAN CARLOS

    2014

  • 8/10/2019 Curvas Caractersticas Voltaje Labo 3

    2/15

  • 8/10/2019 Curvas Caractersticas Voltaje Labo 3

    3/15

  • 8/10/2019 Curvas Caractersticas Voltaje Labo 3

    4/15

  • 8/10/2019 Curvas Caractersticas Voltaje Labo 3

    5/15

  • 8/10/2019 Curvas Caractersticas Voltaje Labo 3

    6/15

    Lmpara -Tungsteno (Filamento)

    Es una de las aplicaciones mas practicas del efecto

    trmico de la corriente. Este se compone de unalargo filamento (fino) de tungsteno que ofrece una

    considerable resistencia, el filamento puede tener

    hasta 60 cm. de largo. Cuando mayor sea la

    resistencia del hilo conductor mayor calor producir,

    debido al escaso calibre y gran longitud se produce

    suficiente calor coma para que el tungsteno se vuelva

    incandescente y emita una luz casi blanca.

    POTENCIMETRO:

    Un potencimetro, llamada olla a corto, es un

    componente elctrico que acta como un divisor de

    voltaje variable. Por lo general, tienen tres terminales, una de las cuales est conectada a

    un centro de contacto en movimiento. Un potencimetro con dos terminales es una

    resistencia variable, llamado restato. Potencimetro es tambin el trmino para un viejo

    instrumento que mide un voltaje desconocido despus de ser calibrado con una conocida

    tensin. Estos han sido sustituidos por los multmetros de hoy.

    Potencimetros son compactos dispositivos utilizados para el ajuste de la tensin en

    puntos especficos en un circuito. Ellos son los ms comnmente utilizados para controlar

    la salida de audio de radios y televisores. Volumen, graves, agudos, y el equilibrio de losaltavoces estn ajustados con todos los potencimetros. Asimismo, controlar el brillo, el

    contraste y balance de color en los televisores. Restatos se utilizan teniendo en cuenta

    los reguladores para controlar el actual llegando a las luces.

    Procedimientos / Interpretacin de la teora en el experimento:Este tercer laboratorio se divide en dos partes. Primero, cuando determinamos las curvas

    gracias a un circuito que tenemos que armar, es decir, de forma experimental; y segundo,

    con la ayuda del osciloscopio, cuyo uso ya aprendimos en el laboratorio anterior.

    PRIMERA PARTE: Determinacin de las curvas usando voltmetro

    Se identifica los elementos que nos proporcionar el auxiliar de laboratorio. Son 5elementos: E1, E2, E3, dos resistencias de 1 y 100 . Los E1, E2 y E3 son resistencias,

    que de forma experimental, iremos reconociendo ya sea una de carbn, un diodo o

    una lmpara con filamento de tungsteno.

    Para experimentar armamos un circuito semejante a la figura, el potencimetro en unpunto antes del ampermetro y uno antes de la fuente. Regulamos la fuente para que

    sta entregue 6 V.

    Tenemos que girar el potencimetro detal manera que obtengamos una

    tensin de salida nula. Ahora

    conectamos, en donde se ubica R, lalmpara E1, con el objetivo de saber

  • 8/10/2019 Curvas Caractersticas Voltaje Labo 3

    7/15

  • 8/10/2019 Curvas Caractersticas Voltaje Labo 3

    8/15

  • 8/10/2019 Curvas Caractersticas Voltaje Labo 3

    9/15

  • 8/10/2019 Curvas Caractersticas Voltaje Labo 3

    10/15

    Para el caso de un diodo:

    Tabla de valores:

    DiodoV I

    0.5 0

    0.6 1.2

    0.7 3.5

    0.8 13.5

    0.9 24.3

    1 67.9

    Ajuste de curva para el diodo

    y = 439.29x2- 539.27x + 162.94

    R = 0.9586

    -10

    0

    10

    20

    30

    40

    50

    60

    70

    80

    0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2

    CORRIENTE

    VOLTAJE

    V vs I

    I

    Poly. (I)

  • 8/10/2019 Curvas Caractersticas Voltaje Labo 3

    11/15

  • 8/10/2019 Curvas Caractersticas Voltaje Labo 3

    12/15

    II) PARA LA RESISTENCIA DEL CARBON

    Voltaje (V) VS Tiempo (T) Intensidad (I) VS Tiempo (T)

    Intensidad (I) VS Voltaje (V)

    III) PARA LA RESISTENCIA DIODO

    Voltaje (V) VS Tiempo (T) Intensidad (I) VS Tiempo (T)

    Intensidad (I) VS Voltaje (V)

  • 8/10/2019 Curvas Caractersticas Voltaje Labo 3

    13/15

  • 8/10/2019 Curvas Caractersticas Voltaje Labo 3

    14/15

  • 8/10/2019 Curvas Caractersticas Voltaje Labo 3

    15/15

    BIBLIOGRAFA

    http://www.fisicarecreativa.com/informes/infor_em/var_resistencia_temperatura.pdf

    http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_resistencia/ke_resistencia_2.htm

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Ohm

    FISICA para Ciencias e Ingeniera. Serway, Beichner. Mc Graw HillInteramericana Editores. 2002. Mxico D.F.

    Ley de Ohm, Resistencia, Intensidad de Corriente, materiales resistivos