Curvas Temporal LDH (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Curvas Temporal LDH (1)

    1/5

  • 8/14/2019 Curvas Temporal LDH (1)

    2/5

    Objetivos

    Conocer las caractersticas generales de las enzimas como catalizadores biolgicos. Adquirir la

    habilidad para medir la actividad de una enzima utilizando un mtodo espectrofotomtrico.

    Relacionar los distintos parmetros asociados a la medicin de la actividad enzimtica que

    permiten seguir y evaluar la purificacin de una enzima

    Hiptesis

    Si la reaccin catalizada por la enzima LDH en el sentido piruvato a lactato oxida al NADH a NAD +,

    entonces la absorbancia ir disminuyendo conforme pase el tiempo ya que el NADH absorbe a 340

    nm pero no su forma oxidada.

    Resultados

    Ocupamos las fracciones F1, F2, F3 de la parte 1 extraccin y precipitacin por salado de la

    prctica Purificacin de la enzima LDH de msculo esqueltico de pollo.

    Hicimos varias diluciones a cada fraccin para poder seguir la reaccin catalizada por la LDH, de

    manera que no fuera ni muy rpida ni muy lenta y pudiramos obtener as una buena tendencia al

    graficar Absorbancia vs tiempo.

    Iniciamos con la F3 de la cual tomamos 2 L y 995 L de H20 lo que nos da un factor de dilucin de:

    FD= 1000 L /2 L = 500

    Para la F1 y F2 se tomaron 5 L y 495 L de H2O obteniendo un FD= 500 L /5 L = 100Preparamos celdas con 600 L de 100mM amortiguador de fosfatos, 36 L de 10 mM piruvato y

    291 L agua. Adicionamos a una de ellas 63 de 4 mM NADH, tapamos con parafilm y agitamos,

    lemos la absorbancia a 340 nm; inmediatamente aadimos 10 L de la F3 tapamos con parafilm,

    agitamos y lemos la absorbancia.

    Para el clculo de la actividad enzimtica en cada una de las fracciones realizamos una curva

    temporal de la actividad enzimtica de la LDH para cada fraccin (figuras 1, 2 y 3).

    Figura 1. Curva temporal de la LDH extrada en la fraccin 1.

    Actividad total de la LDH en la fraccin 1:

    ()

    () ( )

    y = -0.1339x + 0.8536

    R = 0.9947

    0

    0.1

    0.2

    0.3

    0.4

    0.5

    0.60.7

    0.8

    0.9

    1

    - 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00

    Abs

    Tiempo (min)

  • 8/14/2019 Curvas Temporal LDH (1)

    3/5

    Figura 2. Curva temporal de la LDH extrada en la fraccin 2.

    Actividad total de la LDH en la fraccin 2:

    ()

    () ( )

    Figura 3. Curva temporal de la LDH extrada en la fraccin 3.

    Actividad total de la LDH en la fraccin 3:

    ()

    () ( )

    y = -0.1412x + 0.8707

    R = 0.9975

    0

    0.1

    0.2

    0.3

    0.4

    0.5

    0.6

    0.7

    0.8

    0.9

    1

    - 1.00 2.00 3.00 4.00 5.00

    Abs

    Tiempo (min)

    y = -0.1286x + 0.7592

    R = 0.9961

    0

    0.1

    0.2

    0.3

    0.4

    0.5

    0.6

    0.7

    0.8

    0.9

    - 0.50 1.00 1.50 2.00 2.50 3.00 3.50

    Abs

    Tiempo (min)

  • 8/14/2019 Curvas Temporal LDH (1)

    4/5

    Tabla 1. Tabla de purificacin de la LDH de musculo esqueltico de pollo.

    Procedimiento

    Proteina

    total en la

    fraccin

    (mg)

    Actividad

    total

    (mmol/

    min)

    Actividad

    enzimatica

    especifica (mmol

    min-1

    mg-1

    )

    Grado depureza o veces

    de purificacin

    Rendimiento

    Homogeneizado

    F111237 0.2368 2.107 x 10

    -51 100

    Sobrenadante de la

    precipitacin con

    sulfato de amonio 45%

    F2

    6328.298 0.2497 3.945 x 10-5

    1.872 105.44

    Botn obtenido de la

    precipitacin con

    sulfato de amonio 70%

    F3

    2114.043 1.1371 53.788 x 10-5

    25.528 480.194

    Discusin

    Para evaluar de manera cuantitativa el xito de una purificacin de protenas se evalu el

    rendimiento, que corresponde al porcentaje de actividad biolgica en cada paso de la purificacin,

    y el grado de pureza a lo largo del proceso.

    La purificacin debera proporcionarnos una muestra proteica que contuviera solo un tipo de

    molcula, sin embargo en nuestro ensayo solo pudimos medir la actividad enzimtica de las

    fracciones extradas por salado con sulfato de amonio, ya que no obtuvimos protena en las

    fracciones obtenidas por cromatografa de afinidad.

    Observamos que la absorbancia va disminuyendo conforme avanza el tiempo esto debido a que el

    NADH es convertido a su forma oxidada NAD+molcula que no absorbe a 340nm, los valores de

    actividad van incrementando conforme a las fracciones obtenidas, en F2 es mayor que F1 ya que

    esta se obtuvo despus de la precipitacin con (NH4)2SO4, y en la F3 se obtuvo una valor mucho

    ms grande de actividad dado que esta fraccin la obtuvimos del botn que contena mayor

    concentracin de protena.

    Un alto grado de purificacin y un bajo rendimiento proporcionan poca protena con la que

    experimentar, mientras que un alto rendimiento con una baja purificacin deja muchos

    contaminantes (protenas diferentes de la de inters) en la fraccin y complica la interpretacin de

    los experimentos, experimentalmente observamos que la fraccin F3 tiene un mayor grado de

    pureza y mayor rendimiento que en las otras fracciones, sin embargo se esperaba que tuviera un

    menor rendimiento ya que en estos procesos se tiende a la perdida de protena, este resultado se

    podra atribuir a que la actividad total de la protena no era nicamente de LDH pura en la

    fraccin 3.

  • 8/14/2019 Curvas Temporal LDH (1)

    5/5

    Conclusin

    A travs de hacer uso de los criterios principales de la actividad enzimtica y mediante el

    seguimiento de la concentracin de NADH durante un intervalo de tiempo se logr determinar la

    actividad de la LDH en las fracciones obtenidas durante el proceso de purificacin. Determinar la

    actividad de una enzima como es la LDH puede tener relevancia si se tiene una mezcla de

    isoenzimas y se requiere slo de una de ellas podra saberse que isoenzima se encuentra en una

    muestra determinada ya que aunque todas tienen actividad de LDH, tienen diferentes afinidades

    por el lactato y el piruvato.

    Bibliografa

    1. Teijn R. J. 2001. Bioqumica estructural. Ed. Tbar. 1ra edicin. Espaa.2. Berg, J. M. et al. 2008 Bioqumica. Editorial Revert S. A. 1ra edicin Espaa.3. Voet. 2006. Bioqumica. Ed. Mdica Panamericana. 3ra edicin. Argentina.