4
JR. Santa Rosa # 904 Cel. (+51) – 958545181 RPM. #227537 Código Postal: Cajamarca 76 Email. [email protected] , Chota - Cajamarca – Perú [email protected] EDWIN MILTON MEDINA ROJAS Resumen académico Profesional Titulado, colegiado y habilitado con conocimientos en Sistemas de Integrados de Gestión en y profesional Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad de acorde con la Normativa Nacional e Internacional: Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo D.S. Nº 005-2012 – TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. D.S. N° 009-2005-TR: Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificaciones (D.S.007-2007-TR, D.S.008-2010-TR). R.M. N° 148-2007-TR: Reglamento de Constitución y Funcionamiento del Comité y Designación y Funciones del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo D.S. N° 055-2010-EM: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas complementarias en minería. R.M Nº 161-2007- MEM/DM: Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las Actividades Eléctricas. R.M N° 050-2013-TR: Formatos referenciales con la información mínima que deben contener los registros obligatorios del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Norma G.050, Seguridad durante la construcción. Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos (LGRS). D.S. Nº 057 – 2004 – PCM, Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos (LGRS). La norma ISO 9001:2008 La norma ISO 14001: 2004 La norma OHSAS 18001: 2007 Diplomado: “Sistemas Integrados de Gestión de la Calidad, Ambiental, Seguridad, Salud Ocupacional, Responsabilidad Social” (Cursando el IV Módulo de VII). Diplomado: “Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”. Ingeniero Mecánico Electricista – CIP Nº 128282 Profesional Titulado, colegiado y habilitado con habilidades para estudiar, planificar y proyectar el uso racional de los recursos energéticos, garantizando la conservación del medio ambiente. Con habilidades para planificar, orientar y supervisar el diseño, montaje, operación y mantenimiento de los sistemas eléctricos, garantizando un servicio eficiente, eficaz y oportuno. Supervisando y controlando la calidad de las máquinas y equipos, en concordancia con las normas vigentes, garantizando eficiencia y seguridad. Con conocimientos de Software y programas de Ingeniería para el diseño electromecánico, demostrando creatividad y destreza para la realización del mismo. Formación Diciembre 2012 – Julio 2013 – CESAT Febrero – Agosto 2012 –Instituto Peruano de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. 2005 - 2009 Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque. 1999 - 2003 C.N. San Juan – Chota - Cajamarca 1993 - 1998 Escuela E N°10408, Rojaspamapa - Chota – Cajamarca. Cursos y Curso: Primeros Auxilios, realizado por Delcrosa, el 24 noviembre 2012, con una duración de 3 horas. Seminarios Curso: "SEGURIDAD EN OBRAS CIVILES Y EDIFICACIONES APLICADO A LAS NUEVAS NORMAS. PERUANAS", realizado por el CIP - LAMBAYEQUE, el 26 Nov. y 10 Dic. 2011. con una duración de 21 horas.

c.v. Edwin Medina Rojas - Ndoc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: c.v. Edwin Medina Rojas - Ndoc

JR. Santa Rosa # 904 Cel. (+51) – 958545181 RPM. #227537 Código Postal: Cajamarca 76 Email. [email protected], Chota - Cajamarca – Perú [email protected]

EDWIN MILTON MEDINA ROJAS Resumen académico Profesional Titulado, colegiado y habilitado con conocimientos en Sistemas de Integrados de Gestión en y profesional Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad de acorde con la Normativa Nacional e

Internacional: Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo D.S. Nº 005-2012 – TR, Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. D.S. N° 009-2005-TR: Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo y sus modificaciones

(D.S.007-2007-TR, D.S.008-2010-TR). R.M. N° 148-2007-TR: Reglamento de Constitución y Funcionamiento del Comité y

Designación y Funciones del Supervisor de Seguridad y Salud en el Trabajo D.S. N° 055-2010-EM: Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y otras medidas

complementarias en minería. R.M Nº 161-2007- MEM/DM: Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de las

Actividades Eléctricas. R.M N° 050-2013-TR: Formatos referenciales con la información mínima que deben contener

los registros obligatorios del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Norma G.050, Seguridad durante la construcción. Ley Nº 27314, Ley General de Residuos Sólidos (LGRS). D.S. Nº 057 – 2004 – PCM, Reglamento de la Ley General de Residuos Sólidos (LGRS). La norma ISO 9001:2008 La norma ISO 14001: 2004 La norma OHSAS 18001: 2007

Diplomado: “Sistemas Integrados de Gestión de la Calidad, Ambiental, Seguridad, Salud Ocupacional, Responsabilidad Social” (Cursando el IV Módulo de VII). Diplomado: “Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”.

Ingeniero Mecánico Electricista – CIP Nº 128282 Profesional Titulado, colegiado y habilitado con habilidades para estudiar, planificar y proyectar el uso racional de los recursos energéticos, garantizando la conservación del medio ambiente. Con habilidades para planificar, orientar y supervisar el diseño, montaje, operación y mantenimiento de los sistemas eléctricos, garantizando un servicio eficiente, eficaz y oportuno. Supervisando y controlando la calidad de las máquinas y equipos, en concordancia con las normas vigentes, garantizando eficiencia y seguridad. Con conocimientos de Software y programas de Ingeniería para el diseño electromecánico, demostrando creatividad y destreza para la realización del mismo.

Formación Diciembre 2012 – Julio 2013 – CESAT Febrero – Agosto 2012 –Instituto Peruano de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible. 2005 - 2009 Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - Lambayeque. 1999 - 2003 C.N. San Juan – Chota - Cajamarca 1993 - 1998 Escuela E N°10408, Rojaspamapa - Chota – Cajamarca. Cursos y Curso: Primeros Auxilios, realizado por Delcrosa, el 24 noviembre 2012, con una duración de 3 horas. Seminarios Curso: "SEGURIDAD EN OBRAS CIVILES Y EDIFICACIONES APLICADO A LAS NUEVAS NORMAS.

PERUANAS", realizado por el CIP - LAMBAYEQUE, el 26 Nov. y 10 Dic. 2011. con una duración de 21 horas.

Page 2: c.v. Edwin Medina Rojas - Ndoc

Curso: “IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001”, realizado por el CIP - LAMBAYEQUE, el 26 y 27 Nov. 2011. con una duración de 40 horas.

Curso: “SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y USO DE LOS SISTEMAS ELECTRICOS”, realizado por el CIP - LAMBAYEQUE, el 24 y 25 Nov. 2011. con una duración de 6 horas. Conferencia: "IMPLEMENTACION Y AUDITORIA EN SISTEMAS DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO", realizado por el CIP - LAMBAYEQUE, el 27 octubre 2011. Con una duración de 5 horas. Curso “SEGURIDAD OCUPACIONAL”, dictado por TECSUP, del 25 de marzo al 06 de Abril del 2011, con una duración de 18 horas. Capacitación “SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Y MEDIO AMBIENTE Y OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE MINICENTRALES HIDROELECTRICAS”, organizado por LA EMPRESA M&C INGENIEROS S.R.L junto a la FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA DE LA UNPRG – LAMBAYEQUE, Del 18 al 19 de diciembre del 2010, con una duración de 30 horas lectivas. Curso taller nivel posgrado “FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Y PARA LA COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL”, organizado por la UNIVERSIDAD NACIONALAR PEDRO RUIZ GALLO, Del 20 de mayo al 24 de junio del 2010, con una duración de 60 horas lectivas. Programa de CAPACITACION CONTINUA, organizado por El Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial “SENATI” en los siguientes cursos: - “MANDOS OELOHIDRAULICOS”: (08 – 16, Mayo 2010), 30 horas.

- “NEUMATICA - ELECTRONEUMATICA”: (17 – 25, Abril 2010), 30 horas.

- “CONTROL ELECTRONICO POR MICROCONTROLADOR”: (19 – 27, Sept. 2009), 30 horas.

- “ELECTRONICA DE POTENCIA”: (12 - 13 Sept. 2009), 15 horas.

- “ELECTRONICA DIGITAL”: (23 Agosto - 06 de Sept. 2009), 15 horas.

- “ELECTRONICA ANALOGICA”: (23 Mayo - 13 Junio 2009), 15 horas.

- “INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO TIPO SPLIT

DECORATIVO”: (18 - 26 Abril 2009), 30 horas.

- “INSTALACION, REPARACION Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE REFRIGERACION

DOMESTICA Y COMERCIAL”: (28 Marzo - 05 Abril 2009), 30 horas.

- “CONTROL DE MAQUINAS POR SECUENCIADOR PROGRAMABLE Y PLC”: (07 - 15 Marzo

2009), 30 horas.

- “AUTOMATIZACIÓN POR CONTACTORES”: (21 Feb. - 01 Marzo 2009), 30 horas.

Certificado otorgado por participar en calidad de asistente en “XVI CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERIA MECANICA, ELECTRICA, ELECTRONICA Y RAMAS AFINES”, organizado por LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO, del 21 al 25 de Septiembre del 2009, con una duración de 74 horas lectivas. Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo “UNPRG-FIME”- Lambayeque, certificados otorgado por participar en calidad de asistente a los siguientes cursos: - “S-10 COSTOS Y PRESUPUESTOS”

- “EXCEL BASICO”

- “AUTOCAD BASICO 2008”

Conferencia “CONTROL ELECTRONICO APLICADO A MOTORES DIESEL”, organizado por GICA INGENIEROS, el 15 de Mayo del 2009.

Experiencia 3 años como Supervisor de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente en los sectores Profesional Subestaciones de Potencia, Líneas de Transmisión, Media Tensión, Distribución y Alumbrado Público.

Page 3: c.v. Edwin Medina Rojas - Ndoc

09 meses como Supervisor de la Operación y Mantenimiento de Mini y Pequeñas Centrales de Generación (Centrales Hidráulicas y Térmicas). 16/04/2012 – 14/05/13– CONSTRUCCIONES ELECTROMECANICAS – DELCROSA S.A. OBRAS:

- S.E. Tacna Solar 66/23 KV, Línea de Transmisión 66 KV y Ampliación S.E. los Héroes 66 KV – Tacna Solar. Cliente: SOLAR PACK

- S.E. 138/23/10 KV, 36/36/12 MVA Solar Panamericana; Línea de Transmisión 138 KV y Ampliación S.E. Ilo 3 138 KV. – Panamericana Solar. Cliente: GESTAMP

Supervisor de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. Funciones:

Elaborar el Programa de Salud, Seguridad y Medio Ambiente para la obra. Elaborar y difundir el Plan de Contingencias y Respuestas ante Emergencias el cual incluye

procedimientos para responder en casos de incendios, derrames, sismos, huaycos, aluviones, terrorismo y riesgos para la salud.

Constituir el Acta de Comité de Seguridad y la realización de los acuerdos. Elaboración del IPERC (Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y sus Controles) para las

actividades en la construcción de las Sub Estación y Línea de Transmisión. Elaboración del Mapa de Riesgos. Realizar el programa de Inducción y Entrenamiento al personal. Elaborar y difundir PETS, Instructivos y AST’s. Elaborar el programa de inspecciones y observaciones en las instalaciones y para las actividades

de construcción de obras civiles, electromecánicas y eléctricas. Realizar charlas de 5 minutos, capacitación y entrenamiento de cursos de Seguridad, Salud y

Medio Ambiente. Realizar inspecciones periódicamente los equipos de protección personal y unidades de transporte Organizar y programar los simulacros y entrenamientos para casos de emergencias y actualizar

los planes de emergencias. Elaborar y Coordinar los Programas de Trabajo de Alto Riesgo. Verifique los índices de frecuencia, severidad y accidentabilidad. Verificar las acciones correctivas y preventivas por la ocurrencia de incidentes y accidentes

mediante la Investigación de Accidentes/ Incidentes. Elaborar de Informes Mensuales. Difundir y entrenar al personal respecto a la relación de sustancias toxicas mediante las hojas de

seguridad (MSDS). Aplicación de la Ley 29783 “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su reglamento D.S. 005 –

contribuyendo a su difusión y enseñanza. Aplicación del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de Actividades Eléctricas (RSSTAE)

y del Reglamento Interno de Seguridad, contribuyendo a su difusión y enseñanza. Aplicación de la Norma Técnica G.50, contribuyendo a su difusión y enseñanza. .Aplicar el Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Seguridad y Ambiente de DELCROSA S.A.

04/04/2011 – 29/02/12 – COMPAÑÍA AMERICANA DE MULTISERVICIOS DEL PERU S.R.L (CAM PERU S.R.L)

OBRA: “Electrificación Rural Grupo 12 en 11 departamentos” – Zona 1 (San Martin – Amazonas). Cliente: MEMIN

Supervisor de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente. Funciones:

Ejecutar el Programa Anual de Salud, Seguridad y Medio Ambiente para la obra. Elaborar y difundir AST’s. Aplicación del Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de Actividades Eléctricas (RSSTAE)

y del Reglamento Interno de Seguridad, contribuyendo a su difusión y enseñanza. Elaborar el programa de inspecciones y observaciones en las instalaciones, montajes,

desmontajes de postes, estructuras, líneas áreas, transformadores en redes de Primarias y Secundarias. con grúa y sin acceso de grúa, así como también en otros trabajos que se ejecutan en las Redes Eléctricas Primarias, Secundarias.

Realizar inspecciones periódicamente los equipos de protección personal y unidades de transporte Elaborar y difundir el Plan de Contingencias y Respuestas ante Emergencias el cual incluye

procedimientos para responder en casos de incendios, derrames, sismos, huaycos, aluviones, terrorismo y riesgos para la salud.

Organizar y programar los simulacros y entrenamientos para casos de emergencias y actualizar los planes de emergencias.

Verificar las acciones correctivas y preventivas por la ocurrencia de incidentes y accidentes mediante la Investigación de Accidentes/ Incidentes.

Realizar charlas de 5 minutos, capacitación y entrenamiento de cursos de Seguridad, Salud y Medio Ambiente.

Elaborar de Informes Mensuales y Plan de trabajo semanales de Seguridad.

Page 4: c.v. Edwin Medina Rojas - Ndoc

Elaborar y Coordinar los Programas de Trabajo con Corte de Energía. Seguimiento de pólizas de Responsabilidad Civil, Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo y

Accidentes Personales de todo el personal de la Obra. Constituir el Acta de Comité de Seguridad y la realización de los acuerdos. Aplicar el Sistema Integrado de Gestión de Seguridad Salud Ocupacional, Calidad y Medio

Ambiente de CAM PERU S.R.L. Aplicar el IPAL (Inspección Preventiva de Accidentes Laborales), Tolerancia Cero, Desembarco por

la Vida (inspección general).

05/07/2010 – 02/04/2011 – M&C INGENIEROS S.R.L. Servicio de Operación y Mantenimiento de 12 Centrales de Generación (11 Centrales Hidroeléctricas y 1 Central Térmica) - HIDRANDINA S.A. Supervisor de Campo

Funciones: Coordinar “en sitio” la ejecución del servicio de Operación de Centrales de Generación en

coordinación con el Supervisor General. Brindar asistencia técnica a los operadores “en sitio” Coordinación y control directo de los Operadores de Centrales de Generación. Cumplir y hacer cumplir “en sitio” lo dispuesto en el Reglamento de Seguridad y Salud en el

Trabajo de Actividades Eléctricas (R.M. N° 161 – 2007 – MEM/DM) y las Normas de prevención de riesgos establecidos por HIDRANDINA S.A.

Cumplir y hacer cumplir “en sitio” el Manual de Procedimientos de Operación para Sistemas Eléctricos.

Dirigir la operación de las Centrales, Transferir información y coordinar con el Supervisor General con base en Trujillo.

Mantener una coordinación y control directo de los Operadores de las Centrales de Generación a fin de que las actividades de operación se ejecuten en forma idónea, especializada y de calidad.

Responsable de la Operatividades y el mantenimiento de los Centros de Generación Eléctricas. Responsable de la información Oportuna y en tiempo real de la generación de energía, ocurrencias

y recomendaciones según formato.

05/01/2010 – 30/06/2010 – ELECTRO ORIENTE S.A. OBRA: Línea de Transmisión de 138 KV Tocache – Bellavista. Inspector de Seguridad y Medio Ambiente

04/06/2009 – 31/12/2009 – Consorcio del Norte OBRA: “Electrificación Rural para el PSE Pacanga - Pueblo Nuevo”.

Asistente del Inspector de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente.

Informática Microsoft Word, Excel, power point, internet.

Otros Conocimientos de Gps, diseño Autocad, DIREDCAT y DLTCAD.

Reconocimiento Colegio de Ingenieros del Perú Oficial Ingeniero Mecánico Electricista, C.I.P N° 128282, Habilitado Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica - UNPRG Tercio Superior GESTAMP – PANAMERICANA SOLAR. Buen desempeño, responsabilidad y por el trabajo realizado en Seguridad y Salud desde Agosto

– Diciembre 2013 en la Obra PANAMERICANA SOLAR Trabajo Realizado Elaboración e Implementación de su Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Empresa FLORA S.R.L Referencias Ing. Elias Abanto Chavez Cel. +51 - 991880347, Lima

Ing. Alberto Cano Honores Cel. +51 - 995621501, Trujillo Ing. Hernan Barboza Alarcon Cel. +51 - 979655353, Lambayeque Ing. Edwin Gomero Vasquez Cel. +51 - 990482384, Trujillo Ing. Luis Gutierrez LLaguenta Cel. +51 - 978775749, Lambayeque Ing. Jose Salazar León Cel. +51 – 980578217, Lima Ing. Fernando Moya Rubio Cel. +51 – 993977390, Lima Ing. Benjamin Borda Luna Cel. + 51 – 981030342, Lima Ing. Margot Caseres Cel. + 51 – 953705852, SGS Ing. Susana Fariñas Email. [email protected], España