2
1 gabriel arteaga www.youtube.com/gamultimedia [email protected] Gabriel Arteaga Artista multimedia mexicano. Licenciado en Coreografía por la Escuela Nacional de Danza del Centro Nacional de las Artes CENART, en la ciudad de México. Estudió música en las escuelas nacional y superior de música en la ciudad de México; en el Conservatorio de las Rosas en Morelia Michoacán y en el Instituto Superior de Arte en la Habana, Cuba. Ha realizado estudios de música electrónica, video y sistemas interactivos para la creación, aplicados a las artes escénicas, en el Centro Multimedia del CENART. CNCA. México. Y en the New Media Institute, at THE BANFF CENTRE, en Alberta Cánada. Pionero en México en la investigacion y Produccion artistica con sistemas interactivos para la creacion escenica, creador del concepto Escenario Interactivo, en 2001. Estreno la primera obra en México de danza y sistemas interactivos, en 2003; y la primera opera en mexico, en utilizar sistemas interactivos en 2009. Como músico tocó con diversos ensambles de rock, percusiones y sinfónicos en distintos foros del país. Ha participado en la grabación de 2 CD´s. Como bailarín formó parte de distintas compañías de danza contemporánea residentes en Morelia y el DF presentándose en diversos foros del país. Como productor escénico desde 1998 ha realizado 15 obras utilizando como soporte la multimedia. En el 2001 produjo la serie para TV. entre·vistas, transmitida por el canal 22 del CNCA en el 2003. Desde 2009 ha producido la Multimedia de 3 Operas. En 2003 funda gamultimedia, S.C., compañía de arte escénico multimedia (con sede en la CD de México),dedicada a la experimentación y producción escénica con sistemas interactivos multimedia para la creación. Con la compañía se ha presentado en diversos festivales y temporadas, nacionales e internacionales. Desde 2011 Co-dirige el Circuito Electrovisiones, un proyecto independiente, con el fin de ser una plataforma de difusión y apoyo a actividades referentes a la experimentación multimedia y media-art. Con presencia en, Alemania, Canada, Chile, Brasil, España, Mexico y Republica Checa. CURRICULUM

CV Grabriel Arteaga

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Curriculum del artista Gabriel Arteaga

Citation preview

Page 1: CV Grabriel Arteaga

1

gabriel arteagawww.youtube.com/gamultimedia

[email protected]

Gabriel Arteaga

Artista multimedia mexicano. Licenciado en Coreografía por la Escuela Nacional de Danza del Centro Nacional de las Artes CENART, en la ciudad de México. Estudió música en las escuelas nacional y superior de música en la ciudad de México; en el Conservatorio de las Rosas en Morelia Michoacán y en el Instituto Superior de Arte en la Habana, Cuba.

Ha realizado estudios de música electrónica, video y sistemas interactivos para la creación, aplicados a las artes escénicas, en el Centro Multimedia del CENART. CNCA. México. Y en the New Media Institute, at THE BANFF CENTRE, en Alberta Cánada.

Pionero en México en la investigacion y Produccion artistica con sistemas interactivos para la creacion escenica, creador del concepto Escenario Interactivo, en 2001. Estreno la primera obra en México de danza y sistemas interactivos, en 2003; y la primera opera en mexico, en utilizar sistemas interactivos en 2009.

Como músico tocó con diversos ensambles de rock, percusiones y sinfónicos en distintos foros del país. Ha participado en la grabación de 2 CD´s. Como bailarín formó parte de distintas compañías de danza contemporánea residentes en Morelia y el DF presentándose en diversos foros del país.

Como productor escénico desde 1998 ha realizado 15 obras utilizando como soporte la multimedia. En el 2001 produjo la serie para TV. entre·vistas, transmitida por el canal 22 del CNCA en el 2003. Desde 2009 ha producido la Multimedia de 3 Operas.

En 2003 funda gamultimedia, S.C., compañía de arte escénico multimedia (con sede en la CD de México),dedicada a la experimentación y producción escénica con sistemas interactivos multimedia para la creación. Con la compañía se ha presentado en diversos festivales y temporadas, nacionales e internacionales.

Desde 2011 Co-dirige el Circuito Electrovisiones, un proyecto independiente, con el fin de ser una plataforma de difusión y apoyo a actividades referentes a la experimentación multimedia y media-art. Con presencia en, Alemania, Canada, Chile, Brasil, España, Mexico y Republica Checa.

curr

iculu

m

Page 2: CV Grabriel Arteaga

2

gabriel [email protected]/gamultimedia

Ha sido becario del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Michoacán en 1998

y en 2000.

Beneficiario del programa Artes por todas partes del gobierno del DF en 2001.

Artista residente en el Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes, CENART en el 2002 y en 2004.

Artista residente FONCA·BANFF del centro Banff para las artes, programa media arts, en Alberta Canadá en el 2004.

Primer lugar en la convocatoria nacional, del Foro de las Artes para experimentos escénicos de vanguardia 2004 del Centro nacional de las Artes del CNCA. México.

Becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, FONCA. Categoria, Joven creador, Multimedia, 2005.

Beneficiario del programa de Apoyo para la producción e investigación en arte y medios del Centro Multimedia del CENART. 2005.

Seleccionado para el Mercado de las Artes: México: Puerta de las Américas, 2006.

Becario del FONCA en del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, 2006.

Beneficiario del programa de Apoyo a grupos artísticos profesionales de artes escénicas “MEXICO EN ESCENA”. 2007/2009.

Tutor del area de multimedia del Centro Estatal de las artes de Guanajuato, CEARG. 2009-2011.

Jurado en las becas de Medios Audiovisuales del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Guanajuato, 2010.

Tutor del area de multimedia del Centro Regional de las Artes de Michoacán, CRAM. 2011.

Beneficiario del Programa de Apoyo a la Docencia y la investigación, PADID del CENART. 2012.

Como conferencista y tallerista, se ha presentado en cursos, coloquios, festivales, encuentros, en diversas ciudades del país.

Desde 2006 imparte Taller “Multimedia Interactiva para las Artes Escenicas”, en formatos que van desde 12hrs hasta 360hrs, dicho taller se ha impartido entre otros lugares de México como, Jalisco, Veracruz, Guanajuto, Baja California, San Luis Potosi, Ciudad de México.

Escribió el ensayo Danza y tecnología multimedia, en el 2007.

curr

iculu

m