6

cviejo,enero,gazzeta

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cviejo,enero,gazzeta

Citation preview

32

COLMENAR VIEJO

Es una de las medidas adoptadas tras desvincular las ordenanzas municipales del Plan Generalde Ordenación Urbana para agilizar, flexibilizar y actualizar la política urbanística del municipio

El Ayuntamiento permitirá “comercios domésticos” en el interior de lasviviendas siempre y cuando no ocupen más de un 30% de éstas y no seannocivos, insalubres o generen molestias a los vecinos

LLa Concejalía de Urbanismodel Ayuntamiento deColmenar Viejo permitirá -una vez cumplidos los

trámites y plazos legales exigidos porLey- la instalación de comerciosdomésticos en el interior de lasviviendas siempre y cuando noocupen más de un 30% de lassuperficie de éstas y no seanactividades nocivas, insalubres o quegeneren molestias a los vecinos, algoque controlarán e inspeccionarán losservicios técnicos municipales.“Lo que queremos es abrir una nuevapuerta a la creación de empleo.Pensamos en aquellas personas queno pueden pagar el alquiler, luz, aguay el teléfono de un local para montarun negocio nuevo pero que sonemprendedoras y realizan unaactividad que les puede aportar undinero en estos momentos de crisis.Con esta medida podrán trabajardesde casa como si ésta fuera lasede de su empresa y así ahorrarseesos gastos pero, eso sí, cumpliendorequisitos como darse de alta comoautónomos y no generando en ningúncaso molestias a los vecinos orealizando actividades nocivas oinsalubres”, explica la Concejala deUrbanismo colmenareña, AntoniaGarcía.La Edil hace hincapié en la laborinspectora que ejercerá elAyuntamiento en este tipo decomercios para que todos elloscumplan la normativa y las medidascorrectoras que exigirá en caso deque se detecte alguna irregularidad.

“Aunque por regla general hemosfijado el 30% de la vivienda paradestinarlo a comercio doméstico,tampoco cerramos las puertas a

aquelloscasos que superen ese porcentaje

siempre que lo permita la ordenanzazonal de usos donde se ubique lavivienda”, resalta Antonia García.

Concejalía de Comunicación.Ayuntami ento de Colmenar Viejo.Plaza del Pueblo 1. 28770 ColmenarViejo (Madrid) CIF P2804500C

Esta medida es una de lasadoptadas por el Ayuntamiento trasdesvincular las ordenanzasmunicipales del Plan General deOrdenación Urbana (PGOU) paraagilizar, flexibilizar y actualizar lapolítica urbanística del municipio.

“Numerosos ciudadanos,empresarios y profesionales, comoarquitectos, nos habían solicitado quemodificáramos el PGOU porque éste,al cabo de

los años, se ha convertido, enciertos aspectos, en una herramientamuy rígida que impedía atender lasnuevas demandas urbanísticas.Ahora, desvinculando el Plan de lasordenanzas municipales (mucho máságiles y flexibles) podremos darsoluciones más inmediatas a losproblemas que se nos vayanplanteando porque podremos aprobarordenanzas urbanísticas sinnecesidad de modificar el PGOU, untrámite éste muy largo y máscomplicado”, destaca la Edil deUrbanismo.

A pesar de esa desvinculación,Antonia García recalca que el PlanGeneral de Ordenación Urbanacontinuará siendo la columnavertebral urbanística del municipio,como en todas las AdministracionesLocales, en el

que quedan reflejados losparámetros técnicos básicos de

aplicación en la política urbanística dela localidad.

Partiendo de ese principio, a partirde ahora el Ayuntamiento iráelaborando y aprobando ordenanzasurbanísticas que permitan regularmejor que hasta ahora aspectosrelativos a seguridad, funcionalidad,armonía y equilibriomedioambientales, estética, ornato,calidad, conservación y utilización deedificios y demás construcciones einstalaciones.

Asimismo, otra de lasconsecuencias de la desvinculaciónentre ordenanzas y el Plan Generales que se podrán cubrir vacíos hastaahora

existentes en este último. “Noshemos encontrado con problemasenquistados que perjudican aciudadanos y empresarios porque elPGOU no

define claramente la situaciónurbanística en la que se encuentran oporque hay un vacío normativo alrespecto. A partir de ahora se llenaránesos vacíos porque se recogendefiniciones concretas y clarasacordes con la situación actual”,explica Antonia García.

Prueba de ello es, por ejemplo, lanueva clasificación de comerciosminoristas aprobada, precisamente, araíz de la reciente modificación delPGOU. Hasta ahora, esa clasificaciónsólo reconocía a “comercios debarrio” como aquellos con unasuperficie de venta de hasta 500 m2 ya “centros comerciales” comoaquellos con una superficie mayor de2.500 m2. La nueva clasificaciónañade un nuevo tipo de comercio, elde “ciudad”, cuya superficie de ventaestá entre 500 y 2.500 m2.

GAZZETA 4:ALCOBENDAS 3/1/13 11:48 Página 32

33

COLMENAR VIEJO

www.lagazzeta.es

Teatro, repostería, hip hop, danza oriental, relajación muscular, músicatradicional, coaching, masaje para bebés, técnicas de estudio o lenguaje designos, entre las numerosas propuestas

El Ayuntamiento anima a los niños y jóvenes a apuntarse a alguno deEl Ayuntamiento anima a los niños y jóvenes a apuntarse a alguno delos 25 cursos que la Casa de la Juventud ha organizado para el primerlos 25 cursos que la Casa de la Juventud ha organizado para el primertrimestre de 2013trimestre de 2013

LLa Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha animado a losniños y jóvenes de la localidad a apuntarse a alguno de los 25 cursos y talleres que haorganizado la Casa de la Juventud de la localidad para el primer trimestre de 2013 y cuyo plazode inscripción finalizó el viernes 21 de diciembre, “aunque si sobran plazas ampliaremos en

plazo porque no queremos que nadie que esté interesado en hacer nuestros cursos se quede sin plaza,siempre y cuando haya vacantes”, explica la Concejala de Juventud e Infancia colmenareña, LourdesNavas.

La oferta, diseñada a la carta de las demandas de los jóvenes y de los niños, es tan amplia comovariada ya que hay desde teatro hasta repostería, cocina económica o bailes (hip hop, danza oriental,bailes latinos o zumba) hasta relajación muscular, música tradicional, habilidades sociales, manejo delestrés o coaching pasando por masajes para bebés, técnicas de estudio, lenguaje de signos, inglés,manejo de cámara fotográfica, automaquillaje o huerto ecológico en casa.

GAZZETA 4:ALCOBENDAS 3/1/13 11:48 Página 33

34

COLMENAR VIEJO

El consejero Borja Sarasola visitó el aula de información so

La Comunidad potencia la gestión responsable

EEl consejero de MedioAmbiente yOrdenación delTerritorio, Borja

Sarasola, visitó el aula dereciclaje de la planta detratamiento de Colmenar Viejo ehizo balance de las actuacionesinformativas y de fomento de unagestión responsable de losresiduos desarrolladas desde2006.

La red RCIR (Red de Centrosde Información de Residuos dela Comunidad de Madrid),pionera a nivel nacional, cuentacon nueve aulas ambientaleshabilitadas para el desarrollo deacciones de formación ensendas plantas de tratamiento deresiduos de la Comunidad deMadrid.

Cada aula ofrece unainformación integral sobre lagestión de los residuos en la

región y sobre los procesosespecíficos desarrollados encada instalación en concreto, yen total han recibido la visita decasi 54.000 personas desde sucreación en 2006.

“El Gobierno regional haconvertido el reciclaje y laseparación de residuos en unode los pilares de su políticamedioambiental. La Comunidadtrabaja para lograr la eficazgestión de los residuosgenerados por los madrileñoscon el objetivo de que se tratenel cien por cien de las basuras yescombros que producimos, demodo que se lleven a losvertederos sólo aquellosproductos de rechazo de lasplantas de reciclaje”, manifestóSarasola.

Gracias a las inversiones y alas labores de promoción ysensibilización de la Comunidad

de Madrid ha sido posible manteneraño tras año unosaltos niveles de recuperación yreciclaje, de forma que en laactualidad el 80% de los ciudadanosmadrileños separa para su reciclajealguno de los residuos que genera.

La Red de Centros de Informaciónde Residuos supone una vez másun ejemplo de la colaboración enmateria educativa entre laAdministración y las empresasconcesionarias de la gestión de las

Nueve centros de informaciónformación a más de 53.000 mad

Tres de cada cuatro grupos quen las plantas de tratamiento so

El reciclaje y la separación de pilares de la política medioambi

GAZZETA 4:ALCOBENDAS 3/1/13 11:48 Página 34

35

COLMENAR VIEJO

obre residuos de la planta de tratamiento de Colmenar Viejo

de residuos y el reciclaje con aulas ambientales

instalaciones de tratamiento deresiduos en la Comunidad.

Fruto de esta sinergia, se hagenerado un protocolo común dedifusión y coordinación integral delas aulas y la identificación de RCIRcomo una unidad informativa yformativa conjunta en la que seofrece un mensajeuniforme sobre la política de gestiónde residuos en la Comunidad ypermite poner en valor los recursoseducativos existentes.

Oferta formativaLas actividades son

desarrolladas por monitores ytécnicos especializados y sebasan en charlas, audiovisuales,juegos y visitas guiadas por lasinstalaciones.

Actualmente esta red decentros oferta ya visitas guiadasa escolares en inglés en laPlanta de Biometanización yCompostaje de Pinto, apoyandode esta forma la entrada delbilingüismo en los centrosescolares de la Comunidad.

Desde su puesta enfuncionamiento hace seis años,RCIR ha recibido entre susnueve aulas ambientales un totalde 53.785 visitantes agrupadosen 1.584 grupos. El centro másvisitado es la planta de Pinto,debido a su gran capacidad yamplia oferta de turnos de visita.

De los grupos recibidos desde

septiembre de 2006, el 74,2%son grupos de escolares, sobretodo de educación secundaria, yel resto de grupos han sido deadultos universitarios oprofesionales interesados en lagestión de los residuos.

También es destacable elinterés en la tecnología yprocesos desarrollados en laregión en materia de residuospor parte de profesionales ytécnicos de otras comunidades yde países como Japón, China,Venezuela, Perú, Suecia,Ecuador o Francia, entre otros.

RCIR cuenta con la webwww.rcir.es, donde el usuariopuede obtener toda lainformación sobre la ofertaeducativa de las aulas, así comosobre la gestión de los residuosen la Comunidad o solicitar unavisita.

de residuos han dadodrileños en seis años

ue visitan estas instalacioneson de escolares

residuos es uno de losiental del Gobierno regional

GAZZETA 4:ALCOBENDAS 3/1/13 11:48 Página 35