52
PROGRAMA DE AUDITORIA EXSA S.A Del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2014 Efectivo y equivalente de Efectivo Objetivos Básicos del examen: a) Determinar si se presentan todos los fondos recibidos o que existen. b) Asegurarse de la corrección de los ingresos y egresos registrados. c) Asegurarse de que el saldo de Efectivo y Equivalente de d) Determinar si los fondos o depósitos que se presentan llenan las condiciones de disponi PROCEDIMIENTOS A.1 CAJA 1 CI 101 2 Coteje el saldo de reapertura con el que se arrastra del año anterior. - 3 Determine el saldo de caja de la siguiente forma: - * Saldos según libros a la fecha del último asiento. * Mas ingresos no registrados desde la fecha del saldo según libros a la fecha del ar * Menos egresos no registrados desde la fecha del saldo según libros. * Saldo al momento del aqueo. 4 Recuente e inspeccione físicamente: * Billetes y monedas. A1-1 * Cheques, observando que esten a nombre de la empresa debidamente endosados A1-2 investigando cheques de fecha posterior a la del recuento o fuera de lo normal. * Facturas, recibos o vales provisionales que están formando parte de los fon A1-3 observando que estén debidamente aprobados, sean de fechas recientes y se refieran desembolsos normales, propios del negocio. 5 Si como resultado del arqueo encontrara diferencia (faltante o sobrante), obteng A1 explicación escrita del custodio. En caso de importes significativos, investigue En cuanto a los no autorizados, obtenga aprobación de las personas facultadas para ello. REF. P/T Aplique el cuestionario de control interno, a efectos de evaluar el grado de confiabilidad del mismo teniendo en cuenta que algunas respuestas deben ser confirmados

Cyb

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cyb

Citation preview

PGA-101

PROGRAMA DE AUDITORIA

EXSA S.ADel 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2014Efectivo y equivalente de Efectivo

Objetivos Bsicos del examen:

a) Determinar si se presentan todos los fondos recibidos o que existen.b) Asegurarse de la correccin de los ingresos y egresosregistrados.c) Asegurarse de que el saldo de Efectivo y Equivalente ded) Determinar si los fondos o depsitos que se presentan llenan las condiciones de disponibilidad.

PROCEDIMIENTOSREF. P/THECHO PORFECHA TERMINO

A.1 CAJA1Aplique el cuestionario de control interno, a efectos de evaluar el grado de confiabilidad del mismo teniendo en cuenta que algunas respuestas deben ser confirmadosCI 101J.L.A.1/5/15

2Coteje el saldo de reapertura con el que se arrastra del ao anterior.-

3Determine el saldo de caja de la siguiente forma: - * Saldos segn libros a la fecha del ltimo asiento. * Mas ingresos no registrados desde la fecha del saldo segn libros a la fecha del arqueo. * Menos egresos no registrados desde la fecha del saldo segn libros. * Saldo al momento del aqueo.

4Recuente e inspeccione fsicamente:

* Billetes y monedas.A1-1S.C.G.1/5/15 * Cheques, observando que esten a nombre de la empresa debidamente endosados o A1-2S.C.G.1/5/15 investigando cheques de fecha posterior a la del recuento o fuera de lo normal. * Facturas, recibos o vales provisionales que estn formando parte de los fondos, A1-3I.Q.B1/5/15 observando que estn debidamente aprobados, sean de fechas recientes y se refieran a desembolsos normales, propios del negocio.

5Si como resultado del arqueo encontrara diferencia (faltante o sobrante), obtenga unaA1J.L.A.1/5/15explicacin escrita del custodio. En caso de importes significativos, investigue

En cuanto a los no autorizados, obtenga aprobacin de las personas facultadas para ello.

PGA-102

PROGRAMA DE AUDITORIA

EXSA S.ADel 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2014Efectivo y equivalente de Efectivo

PROCEDIMIENTOSREF. P/THECHO PORFECHA TERMINO

A.2 FONDO FIJO1Aplique el cuestionario de control interno.

2 Enumere los fondos que deben recontarse, confirmando su naturaleza y nombre del 3Efecte una arqueo, recontado billetes, monedas e inspeccionando documentos.4 Lista dinero y valores.

5 Prepare una lista de los comprobantes de gastos, cheques y otros documentos del fondo En cuanto a desembolso revise la propiedad legalidad, autoridad y autenticidaddel documento.

6 Obtenga declaracin y firma del custodio del fondo, reconociendo la devolucin del contenido del fondo intacto.

7 Concilie el fondo con su saldo segn registro.

8 Verifique posteriormente rendiciones de vales provisionales y rendiciones para el reem- bolso, teniendo en cuenta lo determinado en el arqueo.9Otros procedimientos de acuerdo a circunstancias.

PGA-104

PROGRAMA DE AUDITORIA

EXSA S.ADel 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2014Efectivo y equivalente de Efectivo

PROCEDIMIENTOSREF. P/THECHO PORFECHA TERMINO

A.3 BANCOS-CUENTAS CORRIENTES 1 Aplique el cuestionario de control interno, a efectos de evaluar el grado de confiabilidad del mismo teniendo en cuenta que algunas respuestas deben ser confirmadas.2 Coteje el saldo de reapertura con el que se arrastra del ao anterior.3 Obtenga de la empresa las conciliaciones bancarias de los meses seleccionados como 4pruebas , efectue la revision respectiva.

5Compruebe sobre el registro de egresos la progresividad numerica de los cheques expedidos

6 Por lo cheques pendientes de pago por montos importantes:a) Examine los comprobastes que amparen el desembolsob)Cerciorese de que fueron pagados por el pago posteriormente.7 Solicite confirmacion directa de los saldos con bancos, incluyendo todas las cuentas que hayan tenido movimientos durante el ejercicio , aun cuando no tenga saldos al fin de ao.La confirmacion debera comprender tambien informacion adicional sobre prestamos por pagarintereses, gravamenes , juicion y contingencias de toda clase que el cliente pueda tener.9Efectue una reconciliacion bancaria, chequeando cargos en el libro bancos con abonos en los estados bancarios.

10 Otros procedimientos de auditoria de acuerdo a las circunstancias.

PGA-102

PROGRAMA DE AUDITORIA

EXSA S.ADel 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2014Efectivo y equivalente de Efectivo

PROCEDIMIENTOSREF. P/THECHO PORFECHA TERMINO

A.2 FONDO FIJO

1Aplique el cuestionario de control interno.CI -102SCG05/012015

2Enumere los fondos que deben recontarse, confirmando su naturaleza y nombreA-2SCG05/012015

3Efecte una arqueo, recontado billetes, monedas e inspeccionando documentos.A2-1SCG05/012015

4Lista dinero y valores.A-2SCG05/012015

5Obtenga declaracin y firma del custodio del fondo, reconociendo la devolucin delcontenido del fondo intacto.A-2SCG05/012015

6 Concilie el fondo con su saldo segn registro.A-2SCG05/012015

7 Verifique posteriormente rendiciones de vales provisionales y rendiciones para el reembolsoteniendo en cuenta lo determinado en el arqueo.A2-2SCG05/012015

CI 101

EVALUACIN DEL CONTROL INTERNOCI 101EXSA SA Del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2014Efectivo y equivalente de Efectivo

PREGUNTASN/ASINOCOMENTARIOS

A.1.- CAJA - INGRESOS Y COBRANZAS

1. Los fondos recepcionados se depositan en bancos ntegramente y a laXNo. Se utiliza dinero en efectivo brevedad posible?, Dentro de las 24 horas?para pago a proveedores

2. Los ingresos de caja estn centralizados en una persona que no tieneXSi. El encargado es el Sr. Carlos autorizacin para firmar cheques, no tiene acceso a registros ContablesDavila. y no maneja conciliaciones bancarias?

3. El Cajero prepara hojas de depsitos bancarios detallndose losX conceptos?

4. Existen recibos pre-numerados para controlar los ingresos recibidos?X

5. Todas las personas que manejan efectivo u operaciones en efectivo, seX encuentran aseguradas o afianzadas?

6. Existen cobranzas que no son depositadas inmediatamente?, Por qu?,XSi. El encargado prefiere Quin guarda los fondos mientras no se depositan? (Describir)realizar depositos cada tres das

7. Est prohibido el canje de cheques personales de ejecutivos, funcio-X narios, empleados y terceros?

8. Se liquidan los comprobantes de egresos provisionales en un plazoX mximo determinado?, Cuntas horas?

Calle Arica 242 - MirafloresTEL: 351 -7264

CI 101-2

EVALUACIN DEL CONTROL INTERNOCI 101-1EXSA SA Del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2014Efectivo y equivalente de Efectivo

PREGUNTASN/ASINOCOMENTARIOS

A.2.- CAJA - EGRESOS

1. Se lleva un registro detallado del control de los desembolsos?X

2. Todos los pagos a excepcion de los del Fondo Fijo de Caja Chica, son XNo. Algunos son realizados en efectivo hechos mediante cheques?

3. Se hacen los pagos solamente basandose en comprobantes aprobadosXLos aprueba los gerentes de Fin y Adm y con la documentacion sustentatoria respectiva?, Quin los aprueba?

4. Existen cheques firmados en blanco? (La repuesta afirmativa originaXEstan prohibidos observacion)

5. Est prohibida la firma de cheques al portador?XMemo N 02-05-CG

6. Se encuentran debidamente cancelados los comprobantes de egreso?X

7. En relacion con los cheques: 7.1. Se controla su secuencia numerica?X 7.2. Estn los cheques en blanco bajo el control de una persona distintaX al que efecta el pago? 7.3. Se utiliza una maquina protectora de cheques?XSe guardan en una caja pequea 7.4. Se archivan los cheques anulados?X

8. En relacin con la preparacin de Cheques? 8.1. Son preparados por el departamento de Contabilidad?X 8.2. Son girados en forma nominativa?X 8.3. Se les adjuntan todos los documentos sustentatorios del egreso?X

9. Existe limites para la autorizacion de desembolos?XEl monto maximo es de S/, 15000

10. Son firmados los Cheques cuando menos por dos funcionarios? XLos firman los gerentes de Fin y AdmQuines?

CI 102EVALUACIN DEL CONTROL INTERNO

EXSA SA AADDel 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2014Efectivo y equivalente de Efectivo

PREGUNTASN/ASINOCOMENTARIOS

A.3.- FONDO FIJO

1.Evaluacion del control interno y riesgos

2. El custodio del fondo fijo es un empleado independiente de la recepcin de los fondos, cobranzas y recepcin de dinero en general?

3. Se ha determinado la naturaleza del uso del fondo fijo?

4. El custodio lleva un libro auxiliar de contabilidad para el control del fondo fijo?

5. Se considera que el monto del fondo fijo es razonable?

6. Se ha establecido un toque mximo de los gastos individuales con el fondo fijo?

7. Se utilizan comprobantes pre-numerados?

8. Todo requerimiento de fondo, previamente son aprobados oir algun fun- cionario autorizado? Quines?

9. Se ha determinado un plazo mximo para la liquidacin de vales provi- sionales (indicar cada cunto tiempo)?

Calle Arica 242 - MirafloresTEL: 351 -7264

CI 104EVALUACIN DEL CONTROL INTERNOAAEEXSA SA Del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2014Efectivo y equivalente de Efectivo

PREGUNTASN/ASINOCOMENTARIOS

A.3.- CONCILIACIONES BANCARIAS

1.Cuntas cuentas corrientes tiene la empresa y en que bancos? (Describir)XLa empresa consta de 2 cuentas corrientes -una en el BCP y la otra en el INTERBANCK

2. Las conciliaciones bancarias de todas las cuentas son preparadas mensu- almente por empleados que no realizan funciones de firma de cheques, o registros de efectivo?XSon preparadas 'por el Tesorero.

3. Los estados de cuentas bancarias son recepcionados cerrados por el en- cargado de practicar las conciliaciones?XEl sobre llega cerrado, el encargado cuando se encarga de abrir

4. Se controlan debidamente los cheques que tienen mucho tiempo pendi- entes de cobro?XSi son contralados mediante el sistema.

5. Se controlan las transferencias de fondos entre bancos?, Cmo?Xsi hay un control de fondos

6. Al cierre del ejercicio se considera las notas de cargos y abonos que apa- recen en el estado de cuenta corriente?XSe tienen a la mano las cuentas corriente

7. Las conciliaciones bancarias son revisadas y aprobadas por un funcionario responsable inmediatamente despus de su terminacion?Xsi son revisadas

Calle Arica 242 - MirafloresTEL: 351 -7264

AAISLA PERU SACEXSA S.A.SUMARIA DE EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO31.12.14

1234567891011121314CODIDODENOMINACINSALDOS AL 31.12.13REF P/TSALDOS AL 31.12.14AJUSTE Y RECLASIFICACINSALDOS FINALES AL 31.12.14DEBEHABER101CAJA 156,000.00A - 1167000167,000.00102FONDO FIJO 1,000.00A - 220002,000.00104CUENTAS CORRIENTES 243,400.00A - 3283700283,700.000.0

400,400.00452,700.00853,100.00

TRABAJO REALIZADO:

Informacin extraida del Balance de Comprobacin y saldos al 31.12.14 = suma conforme = Verificado con Balance de Comprobacin al 31.12.13, conforme = Chequeado con Cuentas del Balance de Comprobacin al 31.12.14 y registros auxiliares, conforme. = Chequeado con el Balance General, conforme.

CONCLUSIONES0.0Como resultado del examen se ha determinado la razonabilidad de los saldos de las cuentas de efectivo y equivalente de efectivo al 31.12.13, no habiendo excepciones de importancia. Las cuentas por pagar se encuentran presentadas de acuerdo a tecnicas y principios contables.

CI 102 EVALUACIN DEL CONTROL INTERNO

EXSA SA CI 102Del 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2014Efectivo y equivalente de Efectivo

PREGUNTASN/ASINOCOMENTARIOS

A.3.- FONDO FIJO

1.Evaluacion del control interno y riesgosX

2. El custodio del fondo fijo es un empleado independiente de la recepcinExiste delimitacin de funciones. de los fondos, cobranzas y recepcin de dinero en general?X

3. Se ha determinado la naturaleza del uso del fondo fijo? XGstos diarios menudos.

4. El custodio lleva un libro auxiliar de contabilidad para el control del XNo se cuenta con un libro auxiliar fondo fijo?para el control de fondo fijo.

5. Se ha establecido un tope mximo de los gastos individuales con el XExiste un tope mximo de 10500 fondo fijo?

6. Se utilizan comprobantes pre-numerados?XNo todos los comprobantes seencuentran prenumerados7. Todo requerimiento de fondo, previamente son aprobados poalgun fun- cionario autorizado? Quines?XEl Gerente y el Contador.

Calle Arica 242 - MirafloresTEL: 351 -7264

A AISLA PERU SACAUDITORIA A LOS ESTADOS FINACIEROSSUMARIA DE EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO31.12.14

1234567891011121314CODIDODENOMINACINSALDOS AL 31.12.13REF P/TSALDOS AL 31.12.14AJUSTE Y RECLASIFICACINSALDOS FINALES AL 31.12.14DEBEHABER101CAJA 156,000.00A - 1167000167,000.00102FONDO FIJO 1,000.00A - 220002,000.00

157,000.00169,000.00326,000.00

TRABAJO REALIZADO:

Informacin extraida del Balance de Comprobacin y saldos al 31.12.14 = suma conforme = Verificado con Balance de Comprobacin al 31.12.13, conforme = Chequeado con Cuentas del Balance de Comprobacin al 31.12.14 y registros auxiliares, conforme. = Chequeado con el Balance General, conforme.

CONCLUSIONES0.0Como resultado del examen se ha determinado la razonabilidad de los saldos de las cuentas de efectivo y equivalente de efectivo al 31.12.14, no habiendo excepciones de importancia.

A-1

EXSA SA 01 ENERO AL 31 DICIEMBRE DEL 2014CAJA M.N1234567

EN LA CIUDAD DE LIMA, PROVINCIA DEL CALLAO, SIENDO LAS 10 HORAS DEL 03 DE ENERO DEL 2015, PRESENTE LA AUDITORA PAOLA MATEO VALLEJOS DE LA FIRMA DE AUDITORIA KAJOL Y ASOCIADOS SACEN LAS OFICINAS DE LA EMPRESA COMERCIAL DEL SUR SA, PROCEDIERON A REALIZAR EL ARQUEO DE CAJA, EN PRESENCIA DEL RESPONSABLE CUSTODIO CARLOS DAVILA CHAVEZ OBTENIENDO EL SIGUIENTE RESULTADO:

FONDOS Y DOCUMENTOS RECONTADOS:S/.DINERO EN EFECTIVO80,000.00CHEQUE PARA DEPOSITO45,000.00COMPROBANTES DEFINITIVOS41,500.00

TOTAL FONDOS RECONTADOS166,500.00SALDO SEGN LIBRO DE CAJA AL 31-12-2014167,000.00

DIFERENCIA FALTANTE500.00

EXPLICACION DEL CAJERO:EL CUSTODIO, SEOR CARLOS DAVILA CHAVEZ MANIFIESTA QUE LA DIFERENCIA DE MENOS DE S/. 500 SE DEBE A LA RECEPCION DE 5 BILLETES FALSOS DE S/. 100 QUE LOS PONE A LA VISTA.

DECLARACIN DEL CUSTODIO:YO CARLOS DAVILA CHAVEZ DECLARO HABER PUESTO A DISPOSICION DE LOS AUDITORES PARA EFECTO DEL ARQUEO TODOS LOS DOCUMENTOS, REGISTROS AUXILIARES, FONDOS Y VALORES BAJO MI CUSTODIA, LOS MISMOS QUE FUERON CONTADOS EN MI PRESENCIA Y DEVUELTOS CONFORME.

CALLAO, 05 DE ENERO DEL 2015

AUDITORCUSTODIO

A-1-1A-1-2A-1-3A

A-1-1

EXSA SA 01 ENERO AL 31 DICIEMBRE DEL 2014DINERO EN EFECTIVO1234567DENOMINACIONCANTIDADVALORNOMINALIMPORTEPARCIALIMPORTETOTAL

BILLETESI/F600100.0060,000I/F30050.0015,000I/F20020.004,00079,000.00MONEDASI/F1605.00800I/F2001.002001,000.0080,000.00

TRABAJO REALIZADO

I/F=INSPECCIONADO FISICAMENTE=SUMA CONFORMEOBS:=EL DINERO RECIBIDO POR COBRANZAS NO ES DEPOSITADO INMEDIATAMENTE EN BANCOS DENTRO DE LAS 24 HORASRECOMENDACIN=SE SUGIERE SE INSTALE UN DETECTOR DE BILLETES FALSOS EN CAJA Y SE LE CAPACITE AL ENCARGADO PARA EVITAR LA REPECCION DE BILLETES FALSOS

A-1

A-1-2

EXSA SA 01 ENERO AL 31 DICIEMBRE DEL 2014CHEQUES PARA DEPOSITO12334567FECHAN CHEQUEBANCOCLIENTEIMPORTE

3/24/147201014BANCO DE CREDITOINVERSIONES ERD S.A.S10,000.00112/1/148315799BANCO DE CREDITOSANTA ISABEL S.R.L.S10,000.0012/4/149430584BANCO DE CREDITOINVERSIONES ERD S.A.S10,000.0012/7/1410545369BANCO INTERBANKSANTA ISABEL S.R.L.S10,000.0012/25/1411660154BANCO INTERBANKINVERSIONES ERD S.A.5,000.00245,000.00

TRABAJO REALIZADO:

S=DOCUMENTACION SUSTENTATORIA CONFORME EN CUANTO LEGALIDAD, PROPIEDAD Y AUTENTICIDAD.=SUMA CONFORME1=CHEQUE NO DEPOSITADO POR EL CAJERO - 9 MESES2=CHEQUE SIN FONDO

RECOMENDACINQUE LA GERENCIA SE SIRVA ELABORAR UNA DIRECTIVA INTERNA QUE CONTENGA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO Y CONTROL DEL CAJASE SUGIERE LA INSTALACION DE UNA MAQUINA PROTECTORA DE CHEQUES YA QUE VARIOS DE ESTOS SE ENCUENTRAN DETERIORADOS

A-1

A-1-3

EXSA SA 01 ENERO AL 31 DICIEMBRE DEL 2014COMPROBANTES DEFINITIVOS12334567FECHAN COMPROBANTETIPO COMPROBANTEBENEFICIARIOIMPORTE S/,AUTORIZADO POR :

9/5/14001-1245FACTURALIBRERA MINERVAS2,500.00GERENTE FINANZAS 9/20/14003-1246FACTURALIBRERA MINERVAS1,000.00GERENTE FINANZAS 10/5/14001-1247FACTURALIBRERA MINERVAS2,000.00GERENTE ADMINISTRATIVO 10/20/14003-1246FACTURALIBRERA MINERVAS5,000.00GERENTE ADMINISTRATIVO 11/4/14001-1249FACTURALIBRERA MINERVAS1,000.00GERENTE ADMINISTRATIVO 11/19/14003-1246RECIBO HONORARIOSPABLO MORI SANDOVALS2,000.00SIN AUTORIZACIN 12/4/14001-1251RECIBO HONORARIOSPABLO MORI SANDOVALS5,000.00SIN AUTORIZACIN 12/7/14001-1252FACTURALIBRERA MINERVA$1,000.00SIN AUTORIZACIN112/10/14003-1246FACTURASERVICIOS LEGALES SRL$15,500.00SIN AUTORIZACIN212/13/14001-1254RECIBO HONORARIOSPABLO MORI SANDOVAL$5,500.00SIN AUTORIZACIN312/16/14003-1246FACTURALIBRERA MINERVAS1,000.00GERENTE ADMINISTRATIVO41,500.00TRABAJO REALIZADO:SDOCUMENTACION SUSTENTATORIA CONFORME EN CUANTO LEGALIDAD, PROPIEDAD Y AUTENTICIDAD.CONFIRMADO CON EL BENEFICIARIO$DOCUMENTOS INCONFORMES EN CUANTO A LEGALIDAD Y PROPIEDAD DEL GASTOSUMA CONFORME1.0EL IGV NO ESTA BIEN CALCULADO. EL MONTO ES MENOR AL QUE DEBERIA SER2.0NO SE REALIZO LA DETRACCION DEL 10% EXIGIDA POR LEY POR SER ESTE UN SERVICIO AFECTO AL SPOT.3.0NO REALIZO LA RETENCION DEL IMPUESTO A LA RENTA DE 4TA CATEGORIA NI SE EXIGIO LA CONSTANCIA DE SUSPENSION DE RETENCION

OBS:EXISTEN DOCUMENTOS QUE NO CUENTAN CON LA AUTORIZACION DEL PERSONAL AUTORIZADO EXISTEN DOCUMENTOS QUE NO REUNEN LOS REQUISITOS DE COMPROBANTES DE PAGO

RECOMENDACINNO RECIBIR COMPROBANTES DE PAGO A PROVEEDORES SI NO ESTAN DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS LEGALESEL CAJERO DEBE SEGUIR LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN CUANTO A LA AUTORIZACION DE CHEQUES POR EL PERSONALDESIGNADO PARA ESTA FUNCION, LOS CUALES SON EL GERENTE DE FINANZAS Y EL GERENTE ADMINISTRATIVO

A-1

A-2EXSA S.A.A-2ACTA DE ARQUEO DE FONDO FIJO01 ENERO AL 31 DICIEMBRE DEL 2014

1234567

EN LA CIUDAD DE LIMA, DISTRITO DE SAN ISIDRO, SIENDO LAS 10 HORAS DEL 07 DE ENERO DEL 2015, PRESENTES LAS AUDITORES SHAYLA CLARIANA GAYOSO Y PAOLA MATEOS VALLEJOS DE LA FIRMA DE AUDITORIA MACLA Y ASOCIADOS SAC EN LAS OFICINAS DE LA EMPRESA EXSA S.A., PROCEDIERON A REALIZAR EL ARQUEO DE FONDO FIJO, EN PRESENCIA DEL RESPONSABLE CUSTODIO MARTINEZ MENDOZA, CARLOS OBTENIENDO EL SIGUIENTE RESULTADO:

FONDOS Y DOCUMENTOS RECONTADOS:S/.DINERO EN EFECTIVO350VALES PROVISIONALES1,000DOCUMENTOS DEFINITIVOS600

TOTAL FONDOS RECONTADOS1,950SALDO SEGN LIBRO DE CAJA AL 31-12-2014(2000)

DIFERENCIA FALTANTE50

EXPLICACION DEL CAJERO:EL CUSTODIO, SEOR CARLOS MARTINEZ MENDOZA MANIFIESTA QUE LA DIFERENCIA DE MENOS DE S/. 50 SE DEBE A LA RECEPCION DE UN BILLETE FALSO DE S/. 10 QUE LOS PONE A LA VISTA.

DECLARACIN DEL CUSTODIO:YO CARLOS MARTINEZ MENDOZA DECLARO HABER PUESTO A DISPOSICION DE LOS AUDITORES PARA EFECTO DEL ARQUEO TODOS LOS DOCUMENTOS, REGISTROS AUXILIARES, FONDOS Y VALORES BAJO MI CUSTODIA, LOS MISMOS QUE FUERON CONTADOS EN MI PRESENCIA Y DEVUELTOS CONFORME. CALLAO, 07 DE ENERO DEL 2015

SHAYLA CLARIANA GAYOSO PAOLA MATEOS VALLEJOSCARLOS DAVILA CHAVEZAUDITORAAUDITORACUSTODIO

A2-1A2-2 AA2-3

A-2-1EXSA S.A.A2-1DINERO EN EFECTIVO01 ENERO AL 31 DICIEMBRE DEL 2014

DENOMINACIONCANTIDADVALOR NOMINALIMPORTE PARCIALIMPORTE TOTAL

BILLETES 1100 100 250 100 320 60260.00

MONEDAS 125 60 301 3090.00350.00

TRABAJO REALIZADO

=INSPECCIONADO FISICAMENTE, CONFORME=SUMA CONFORME=CALCULO CONFORMEFUENTE=DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD / AREA DE TESORERA

A-2

A-2-3EXSA S.A.A2-3DOCUMENTOS DEFINITIVOS01 ENERO AL 31 DICIEMBRE DEL 2014

FECHANPROVEEDORCONCEPTOIMPORTE S/.AUTORIZADO

08/10234LIBRERA UNIVERSALCOMPRA DE UTILES DE OFICINAS1,000.00G. FINANZAS

07/11S/NCARLOS SANCHEZ PACHECOTRABAJO DE MANTENIMIENTO DE OFICINAS$15,000.00 SIN AUTORIZACION

30/12256MINERVACOMPRA DE BATERIAS Y FOCOS S4,000.00G. FINANZAS20,000.00

TRABAJO REALIZADO:S=DOCUMENTACION SUSTENTATORIA CONFORME EN CUANTO LEGALIDAD, PROPIEDAD Y AUTENTICIDAD.=CONFIRMADO CON EL BENEFICIARIO$=DOCUMENTOS INCONFORMES EN CUANTO A LEGALIDAD Y PROPIEDAD DEL GASTO.=SUMA CONFORME1=EXCEDE AL TOPE MAXIMO INDIVIDUAL DE 10500 SOLES (15%*70000)FUENTE=DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD / AREA DE TESORERA

OBSERVACIONES:1) Se ha observado que existe un recibo que supera el limite establecido por la Gerencia General respecto a los gastos.2) Existe un recibo que no cuenta con la autorizacin del Gerente de Finanzas, designado por la administracin3) Existe un recibo, que no rene los requisitos de comprobante de pago y no se han efectuado la retencin del impuesto y/o exigido la constancia de suspensin de pago, contraveniendose lo establecido en la Ley del Impuesto a la Renta.

RECOMENDACIONES:1) QUE PARA LO SUCESIVO EL CUSTODIO DE FONDO FIJO EXIJA A LOS PROVEEDORES EL COMPROBANTE DE PAGO DE ACUERDO A LOS REQUERIMIENTOS LEGALES, QUE INCLUYEN IGV.

2) QUE LA GERENCIA GENERAL SE SIRVA REITERAR AL CUSTODIO DE FONDO FIJO Y LOS FUNCIONARIOS COMPETENTES ENMARCARSE DENTRO DE LOS TOPES MXIMOS DE DESEMBOLSOS ESTABLECIDOS.

A-2-2EXSA S.A.VALES PROVISIONALESA2-201 ENERO AL 31 DICIEMBRE DEL 2014

FECHANBENEFICIARIOCONCEPTOIMPORTE S/.AUTORIZADO

05/10S/NJUAN ZACARIAS BELTRANCOMPRA DE UTILES DE ASEOS8,000.00CONTADOR

17/10S/NSOFIA TORRES NEGREIROSADELANTO DE SUELDO$11,400.00 SIN AUTORIZACION

07/12S/NMANUEL ESPINAR PONCEPOR REGULARIZAR$10,600.00 SIN AUTORIZACION 30,000.00

TRABAJO REALIZADO:S=DOCUMENTACION SUSTENTATORIA CONFORME EN CUANTO LEGALIDAD, PROPIEDAD Y AUTENTICIDAD.=CONFIRMADO CON EL BENEFICIARIO$=DOCUMENTACION SUSTENTATORIA NO AUTORIZADA POR LOS FUNCIONARIOS DESIGNADOS.=SUMA CONFORME=EXCEDE AL TOPE MAXIMO INDIVIDUAL DE 10500 SOLES (15%*70000)FUENTE=DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD / AREA DE TESORERA

OBSERVACIONES:1) Existen dos vales que superan el tope mximo individual de gastos de S/. 10500 (15% de 70000) establecido por la Gerencia General.2) Existen dos vales sin autorizar por los funcionarios designados de acuerdo a la Gerencia General.3) El vale por S/. 10600 no indica el concepto de gasto.4) Los vales carecen de numeracin.5) Existe pendiente por liquidar por ms de 2 meses, debido a la falta de exigencia por el custodio.

RECOMENDACIONES:QUE LA GERENCIA SE SIRVA ELABORAR UNA DIRECTIVA INTERNA QUE CONTENGA NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL MANEJO Y CONTROL DEL FONDO FIJO, LA MISMA QUE DEBER SER APROBADA POR LA GERENCIA QUE CONTENDR ENTRE OTROS ASPECTOS; NATURALEZA DEL FONDO, TOPE INDIVIDUAL MAXIMO PARA CADA DESEMBOLSOS, TODO VALE DEBE SER AUTORIZADO POR EL FUNCIONARIO DESIGNADO, CON PLAZO MAXIMO PARA LIQUIDAR UN IMPUESTO.

A-3-1.1

EXSA SA CTA CTE N 003457 - BANCO DE CREDITO ESTRACTO BANCARIO31.12.141234567

ESTRACTO BANCARIO - dic 2014banco de credito cta cte 003457fechaconceptocargosabonosDec-13saldo150,000.00 Jan-13Deposito Efectivo2,000.00 Feb-13N/A N66710,000.00 Mar-13N/A N77312,000.00 Apr-13CH/ 40222,640.00 May-13CH/ 40328,680.00 Jun-13CH/ 40420,000.00 Jun-13ch girado y mo cobrado8,000.00 Oct-13Abono del Banco no contab2,000.00 Nov-12ch girado y mo cobrado10,000.00 Dec-13Abono del Banco no contab1,000.00 Dec-13ch girado y mo cobrado5,000.00

71,320.00 200,000.00 saldo a favor128,680.00 200,000.00 200,000.00

(*)Extracto recibido del banco

LIBRO BANCOSMES DE DIC 2014CTA CTE 003457FECHACONCEPTOSUMASSALDO DEUDORSALDO ACREEDORDEBEHABERDec-13150,000.00 Jul-13Deposito Efectivo10,500.00 160,500.00 Dec-13n/a N7808,450.00 168,950.00 Dec-13Deposito Efectivo9,600.00 178,550.00 May-13Intereses6,600.00 185,150.00 Sep-13N/C N1252,370.00 187,520.00 Jan-13Deposito Efectivo2,000.00 189,520.00 Feb-13N/A N66710,000.00 199,520.00 Mar-13N/A N77312,000.00 211,520.00 Apr-13CH/ 40222,640.00 188,880.00 May-13CH/ 40328,680.00 160,200.00 Jun-13CH/ 40420,000.00 140,200.00 N

Saldo Mes Anterior150,000.00

211,520.00 71,320.00

EXSA SA RESUMEN DEL MOVIMIENTO DEL LIBRO BANCOS AL 31,12,14

Banco Cuentas CorrientesSaldo al 31,11,13movimiento diciembreSaldo al31,12,13refp/tingresosegresos

Credito 003457150,000.00 61,520.00 71,320.00 140,200.00

A-3-1.2

EXSA SA CTA CTE N 003457 - BANCO DE CREDITO RECONCILIACION BANCARIA31.12.141234567

EXSA SA RECONCILIACION BANCARIA AL 31,12,2014

Banco Cuentas CorrientesSaldo Extrato Banc. al 31,12,13(+) N/C no registradaOtros(-) CH/ no cobrados(-) N/A no registradaOtrosSaldo segn Libro BancosREFPTBancoN

Credito3457128,680.00 8,970.00 28,550.00 23,000.00 3,000.00 140,200.00 128,680.00 8,970.00 28,550.00 23,000.00 3,000.00 0.0140,200.00

A-3-2

EXSA SA CTA CTE N 003458 - BANCO INTERBANCK CONCILIACION BANCARIA31.12.141234567

Saldo segn libro Banco al 31 diciembre 2014143,500.00

(+)CHEQUES GIRADOS, NO COBRADOSFECHAPROVEEDORIMPORTENov-13MARQUEO SA10,000.00 1Jun-14SANTA ISABEL8,000.00 1Jul-14TUMBES SA5,000.00 23,000.00

(+)ABONOS DEL BANCO NO CONTABILIZADOS

Oct-14OMERCIAL LORETO SA2,000.00 2Dec-14COMERCIAL TACNA SA1,000.00 3,000.00

(-)DEPOSITOS EN TRANSITO

Jul-14COBRANZAS10,500.00 3Dec-14COBRANZAS8,450.00 Dec-14COBRANZAS9,600.00 -28,550.00

(-)CARGOS DEL BANCO NO CONTABILIZADOS

May-14INTERESES6,600.00 4Sep-14NOTA CARGO (N/C)2,370.00 4-8,970.00

SALDO SEGN EXTRACTO BANCARIO AL 31.12.2014131,980.00

SUMA CONFORME1CHEQUE CON SIGNIFICADO ATRAZO NO COBRADO2NO SE CONTABILIZO SIGNIFICADO ATRAZO3NO SE DEPOSITO DENTRO DE LAS 24 HORAS - DEFICIENCIA DE CONTROL INTERNO4SE DEBIO CONTAB COMO GASTOS AL 31.12.13

A-3-2.1

EXSA SA CTA CTE N 003458 - BANCO INTERBANCK ESTRACTO BANCARIO31.12.141234567

ESTRACTO BANCARIO - dic 2014banco de interbanck cta cte 003458fechaconceptocargosabonosDec-13saldo125,000.00 Jan-13Deposito Efectivo30,300.00 Feb-13N/A N66710,000.00 Mar-13N/A N77312,000.00 Apr-13CH/ 40222,640.00 May-13CH/ 40328,680.00 Jun-13CH/ 40420,000.00 Jun-13ch girado y mo cobrado8,000.00 Oct-13Abono del Banco no contab2,000.00 Nov-12ch girado y mo cobrado10,000.00 Dec-13Abono del Banco no contab1,000.00 Dec-13ch girado y mo cobrado5,000.00

71,320.00 203,300.00 saldo a favor131,980.00 203,300.00 203,300.00

(*)Extracto recibido del banco

LIBRO BANCOSMES DE DIC 2014CTA CTE 003458FECHACONCEPTOSUMASSALDO DEUDORSALDO ACREEDORDEBEHABERDec-13150,000.00 Jul-13Deposito Efectivo10,500.00 160,500.00 Dec-13n/a N7808,450.00 168,950.00 Dec-13Deposito Efectivo9,600.00 178,550.00 May-13Intereses6,600.00 185,150.00 Sep-13N/C N1252,370.00 187,520.00 Jan-13Deposito Efectivo30,300.00 217,820.00 Feb-13N/A N66710,000.00 227,820.00 Mar-13N/A N77312,000.00 239,820.00 Apr-13CH/ 40222,640.00 217,180.00 May-13CH/ 40328,680.00 188,500.00 Jun-13CH/ 40420,000.00

Saldo Mes Anterior125,000.00

214,820.00 71,320.00

Registro auxiliar preparado por el dep contable

EXSA SA RESUMEN DEL MOVIMIENTO DEL LIBRO BANCOS AL 31,12,14

Banco Cuentas CorrientesSaldo al 31,11,14movimiento diciembreSaldo al31,12,13refp/tingresosegresos

Credito 003457125,000.00 89,820.00 71,320.00 143,500.00

A-3-2.2

EXSA SA CTA CTE N 003458- BANCO INTERBANCK RECONCILIACION BANCARIA31.12.141234567

EXSA SA RECONCILIACION BANCARIA AL 31,12,2014

Banco Cuentas CorrientesSaldo Extrato Banc. al 31,12,14(+) N/C no registradaOtros(-) CH/ no cobrados(-) N/A no registradaOtrosSaldo segn Libro BancosREFPTREFPTBancoN

Interbanck 3458131,980.00 8,970.00 28,550.00 23,000.00 3,000.00 143,500.00 131,980.00 8,970.00 28,550.00 23,000.00 3,000.00 0.0143,500.00