1

Click here to load reader

D-EC-21092012 - El Comercio - Lima - Pag 6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: D-EC-21092012 - El Comercio - Lima - Pag 6

A6. EL COMERCIO

LIMA

VIERNES 21 DE SETIEMBRE DEL 2012

-JUICIO-Pastor apeló en

julio su condena. Sin embargo, no paga los gastos médicos de su

víctima.

Los médicos de la maternidad de Lima se unen a la huelga indefinida

La huelga indefinida, que desde el martes acatan los médicos del Ministerio de Salud en reclamo de mejoras salariales, comenzó afectando la atención en hospi-tales y ahora ya involucra a los centros médicos más especiali-zados de la capital.

Ayer, los 150 médicos que trabajan en el Instituto Nacional Materno Perinatal (antes Mater-

atendían consultas.El presidente de la Federa-

ción Médica, César Palomino, hizo público su pedido para que el ex primer ministro Pedro Pablo Kuczynski me-die en el conflicto. “Hemos propuesto ante la Comisión de Salud del Congreso a PPK para que él sea consultado y pueda ayudar a encontrar una solución”, dijo el diri-gente. Además informó que los médicos marcharán hoy hacia el Ministerio de Salud, en Jesús María.

Los voceros del Sistema Metropolitano de Solida-ridad (Sisol) aclararon que desde hoy los pacientes del Seguro Integral de Salud (SIS) afectados por la huelga podrán atenderse gratuita-mente en los hospitales soli-darios de la ciudad.

El ministro de Trabajo, José Vi-llena, afirmó ayer que la dimi-sión de Álvaro Vidal a la presi-dencia ejecutiva de Essalud fue voluntaria; pese a que, en su car-ta de renuncia, Vidal indicó que el ministro le había pedido apar-tarse del puesto, por encargo del presidente Ollanta Humala.

“La renuncia es una decisión unilateral, un acto voluntario. [Vidal] habrá evaluado su deci-sión”, dijo Villena.

El titular del sector Trabajo –del que depende el seguro so-cial– desmintió que él hubiera pedido la cabeza de Vidal debi-

do al manejo de la pasada huelga médica. Además, señaló que la renuncia no afectaría el proceso de reorganización de la entidad.

El secretario general del sin-dicato médico de Essalud, San-tiago Vinces, comentó que des-de antes de la huelga Vidal ya no contaba con la confianza de los trabajadores.

Ayer trascendió que se bara-jaban los nombres de la actual viceministra de Trabajo, Sylvia Cáceres, y del ex viceministro de Salud Percy Minaya como posi-bles reemplazos de Vidal.

Se supo que la primera ten-dría más opciones por su cerca-nía al ministro Villena y su ex-periencia en Essalud, donde fue secretaria general.

Se espera que en las próximas horas, el gerente general de Es-salud, José Somocurcio, ponga también su cargo a disposición.

Ministro Villena dice que Vidal renunció por voluntad propia

Centros especializados comienzan a verse afectados. Federación Médica pide a PPK como mediador.

nidad de Lima) se sumaron a la paralización. Lo anunció Eduar-do Calagua Solís, presidente del cuerpo médico de dicha entidad.

“Nos plegamos totalmente a esta huelga y estamos dispuestos a radicalizarla”, advirtió el médi-co en una improvisada asamblea realizada por la mañana en los in-teriores de la otrora maternidad, en los Barrios Altos.

Hasta allí llegaron en marcha más de mil médicos procedentes de todos los hospitales de Lima. Los huelguistas también ingre-saron en el Instituto de Cien-cias Neurológicas, sin embargo El Comercio pudo comprobar que allí algunos médicos todavía

Gisela Ingrid Silverio Navarro, de 25 años, fue asesinada de tres ba-lazos el miércoles a las 3:40 p.m. por un hombre que bajó de un au-tomóvil Hyundai blanco con lunas polarizadas en la sexta cuadra de Bernardo Alcedo, en San Martín de Porres. La víctima iba e n un taxi Tico cuando el sujeto le disparó sin mediar palabra y la dejó grave. El atacante huyó en el auto Hyundai mientras que Silverio Navarro fue llevada al hospital Luis Negreiros Vega, en el Callao, donde se certi-ficó su muerte. La mujer tenía dos hijos: uno de 7 y otro de alrededor de 2 años. Viajaba con frecuencia a Pucallpa.

SAN MARTÍN DE PORRESUn hombre mata de tres balazos a mujer en un taxi

ANTE SALA PENALLa familia de joven atropellado pide justiciaLa familia de José Miguel Gonza-les Otoya, quien fuera atrope-llado por Celso Pastor Belaun-de en la Costa Verde, en diciem-bre del 2004, pidió ayer a la Sala Penal Transitoria de la Corte Su-prema que el ex cónsul asuma el pago de los gastos médicos de Gonzales. “Hace cinco años, Pastor fue condenado a tres años de pena privativa de li-bertad; pero hasta ahora se niega a pagar el monto que le impuso la sala penal”, detalló Cecilia Otoya, madre del joven.

BARRANCOUn joven deja grave a su amigo de disparo casual Robinson Gonzales Yaurivilca, de 26 años, hijo de un ex vocal de la Corte Suprema, disparó casual-mente ayer a las 3 a.m. su pisto-la Glock e hirió de gravedad a su amigo Christian Giovanni Acero Salas, de 23, en la Plaza Butters, en Barranco. Ambos iban a una discoteca, al parecer ebrios, con otros amigos, según la comisa-ría de Barranco. El herido fue lle-vado al hospital Casimiro Ulloa en donde le extirparon 1,5 m de in-testino. Gonzales fue detenido por lesiones graves.

CIFRAS

S/.1.500de multa deberán pagar quie-nes orinen en la vía pública en el Rímac, anunció ayer la municipali-dad distrital. A los que reincidan se les sancionará con S/.2.500.

19.256 m2

de pistas fueron reparadas en el sector de Casas Huertas, en Surquillo. Además, se sembra-ron 1.200 m2 de áreas verdes. Las obras las financiaron el Ministerio de Vivienda y el concejo distrital.El chofer nada pudo hacer.

USI

En La Parada continuará la venta de verduras a los minoristas y amas de casaMientras los comerciantes marchaban en el Cercado, el teniente alcalde Eduardo Zegarra dijo que en Santa Anita solo habrá mayoristas.

Para no privar ni a las amas de casa ni a los minoristas distrita-les del único centro de abastos que han conocido por décadas, el mercado de La Parada (La Victo-ria) seguirá funcionando incluso después del inicio de operacio-nes del mercado mayorista de Santa Anita.

Eduardo Zegarra, teniente alcalde de Lima, confirmó así lo dicho por Ricardo Giesecke, pre-sidente de la Empresa Municipal de Mercados de Lima (Emmsa) a El Comercio el 7 de setiembre pasado. Pero, a diferencia de Giesecke, quien opinó que ello solo debería durar tres meses, Zegarra–sin fijar plazos–sostu-vo que cada recinto atenderá a públicos diferenciados.

“La Parada ya no será mer-cado mayorista a partir del do-mingo 23. Sin embargo, segui-rá teniendo actividad comercial, probablemente minorista”, dijo Zegarra cuando visitó ayer por la tarde el local de Santa Anita.

Uno de los primeros en re-accionar ante el anuncio fue el alcalde de La Victoria, Alberto Sánchez Aizcorbe, quien consi-deró que se trataba de una mala idea. “Nunca pensé que se po-día anunciar que iba a haber dos mercados paralelos. Me parece un error. Es darle la razón a gente de La Parada que se va a quedar

allí. ¿Quién la va a mover aho-ra?”, se preguntó.

Como si le respondieran tá-citamente, más de dos mil co-merciantes y trabajadores de La Parada realizaron una marcha desde ese local hasta el palacio municipal de La Victoria y el Congreso, para insistir en su vo-luntad de quedarse donde están.

“La Victoria nos culpa de la basura y la delincuencia, pe-ro combatir ambas es función de Sánchez Aizcorbe”, explicó Margarita Valladolid, dirigente de los comerciantes.

Buscando un puestoValladolid, quien responsabilizó hasta de las ratas a la comuna victoriana, que “cobra por al-quilar las veredas a ambulan-tes, pero no limpia la calle”, fue cuestionada por Zegarra y Gie-secke. Ambos mostraron dos fi-chas de inscripción, en las que la dirigente postula a uno de los puestos en Santa Anita. “Todas las personas tenemos derecho a las contradicciones”, comentó el presidente de Emmsa.

Según las fichas, Valladolid postuló a un puesto en el nuevo mayorista en julio y setiembre de este año. De la primera desis-tió mediante una carta notarial enviada a Emmsa el 20 de julio. “Solo me inscribí una vez. Me re-tiré porque no se conocía el con-trato. El segundo papel es falso”, contó la dirigente a este Diario.

Como ocurrió el miércoles 19, durante el primer día del trasla-do de la actividad comercial de La Parada a Santa Anita, este último amaneció sin vendedo-res ni mercadería. No obstante, cientos de personas, la mayoría curiosos, hicieron cola desde temprano para ingresar y cono-cer los requisitos para un puesto.

“Dicen que ya se cerró la ins-cripción. No te dan alternati-vas”, lamentó Baltasar Silva, productor de camotes en Chicla-yo, quien dijo vender de 30 a 90 toneladas diarias en La Parada.

En el segundo día del proce-so de apertura del mercado mayorista de Santa Anita, la comuna limeña informó que este recinto y su antecesor, La Parada, operarán al mismo tiempo. Este último atende-rá, en un plazo por fijar, solo a minoristas y amas de casa.

PAMELA SANDOVAL DEL ÁGUILA

L a gran presión por satisfacer los requeri-mientos de los comer-ciantes de La Parada

ha llevado a que se anuncie que el mercado seguirá abierto, al menos un tiempo, para atender a los minoristas y a las amas de casa. A los vendedores les pue-de parecer una victoria porque no cambiarán sus condiciones actuales que, admítanlo o no, son de insalubridad y desor-

den, con los mismos clientes de años y cero posibilidades de desarrollo o crecimiento.

Sin embargo, al haber una división de mercados en mayo-ristas y minoristas no se podría hablar de competencia ni de canibalización entre La Parada y Santa Anita. El primero es un modelo que ha funcionado más por necesidad que por com-petitividad. Si hoy en día sus mayoristas son los que mueven más dinero y volumen, al irse a Santa Anita dejarán La Parada como un mercado de barrio o de esquina, similar a cualquier otro de la ciudad.

Si La Parada no mejora su infraestructura, en algún momento se tendrá que cerrar definitivamente. Como en una suerte de muerte natural, el mercado seguirá su curso has-ta ser finalmente reemplazado.

No se puede establecer con certeza cuándo ocurrirá esto, pues el cierre se trata de una decisión más política que co-mercial.

Sin embargo, para fines de calidad comercial y de salubri-dad, pues La Parada no puede continuar como está, conven-dría que se disponga su cierre en el menor plazo posible.

PUNTO DE VISTA

JACQUELINEBARRANTESJefe de la Unidad de Iniciativa Empresarial de la UPC

No habrá canibalismo, pero...

l

AHORA SÍ. Comerciantes, productos y sobre todo curiosos pugnaron ayer por ingresar al mercado mayorista de Santa Anita y ver los puestos.

MIGUEL BELLIDO

LOS PRECIOS SE MANTIENENDavid Vizcarra,

dirigente de La Parada, dijo que ayer llegaron

300 camiones con verduras a ese mercado.

LAS FRASES

Los médicos culpan al Ministe-

rio de Economía por la huelga.

SEBASTIÁN CASTAÑEDA

“Las ratas están fuera del mercado. En toda Lima hay ratas, dentro del mercado queda el 10% de lo que antes había”MARGARITA VALLADOLIDDirigente de La Parada

“Mi nariz me dice que este fin de semana podremos tener un número interesante de compradores y vendedores. Ese es mi olfato, es mi tinka”.RICARDO GIESECKEPresidente de Emmsa