44
, ú'l:RENCIA GENERAL PARA: DE: ASUNTO: FECHA: MEMORANDO No. D ,- 1 ¡ : -DIR-SDI-2015 GERENTE DE FINANZAS SECRETARÍA DEL DIRECTORIO Comunicando Resolución No. DIR-EPP-10-2014 FNf: 2);:) -9 ENE 2015 Para su conocimiento y fines pertinentes, y en virtud de la delegación de actividades realizada por el Secretario del Directorio de la EP PETROECUADOR mediante Memorando No. 00314-PPRO-ASC-2013, a continuación transcribo la Resolución No. DIR-EPP-10-2014, adoptada por el Directorio de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO DE LA EP PETROECUADOR DEL AÑO 2015".- RESOLUCIÓN No. DIR-EPP-10-2014-12-11: El Directorio de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR, en conocimiento de los Oficios Nos. 33586-PFP-PPP-2014 de 9 de diciembre de 2014; MINFIN-DM-2014-1178 y MINFIN-DM-2014-0656 de 10 de diciembre de 2014; de la presentación realizada por la Administración; de las exposiciones verbales de los Miembros del Directorio y de las autoridades del Ministerio de Finanzas; y, CONSIDERANDO: Que, una vez aprobada la Preforma del Presupuesto del Estado por la Asamblea Nacional, el Gerente General de la EP PETROECUADOR mediante Oficio No. 32981-PFP-PPP-2014 del 3 de diciembre de 2014, remitió al Ministro de Finanzas, con copia a los Miembros del Directorio, la Preforma Presupuestaria de Costos, Gastos e Inversiones de la EP PETROECUADOR correspondiente al ejercicio económico del 2015 y la programación plurianual 2016-2018, a fin de que se disponga su revisión y de su conformidad con los techos presupuestarios. Que, mediante Oficio No. 33586-PFP-PPP-2014 de 9 de diciembre de 2014, el Gerente General remite al Directorio para su consideración y aprobación, el · '" · · < • · r · ',.) n Plan Operativo y la Preforma Presupuestaria de Costos, Gastos e = .. de la EP PETROECUADOR correspondiente al ejercicio O 9 ENE 2015 económico del2015 y la programación plurianual2016-2018. , -- Que·;· .. · .. ·con Oficio No. de 10 diciembre de el " .,,,,,.., .......... ._ ... .... ._ ....... _ .............. Ministro de Finanzas, mamf1esta que: En cumplimiento de las condiCiones \; / \ ¡, - ·· ·- ········anteriormente expuestas, se presenta la conformidad con los techos presupuestarios presentados. " Que, con Oficio No. 33893-FIN-2014 de 9 de diciembre de 2014 el Gerente General de la EP PETROECUADOR, como alcance al Oficio No. 32981- PFP-PPP-2014, solicita al Ministro de Finanzas, emitir su conformidad para

D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

  • Upload
    others

  • View
    19

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

~ 'EP{ETRO~CURDOR

, ú'l:RENCIA GENERAL

PARA:

DE:

ASUNTO:

FECHA:

MEMORANDO No. D ,- 1¡ : -DIR-SDI-2015

GERENTE DE FINANZAS

SECRETARÍA DEL DIRECTORIO

Comunicando Resolución No. DIR-EPP-10-2014

FNf: 2);:)

-9 ENE 2015

Para su conocimiento y fines pertinentes, y en virtud de la delegación de actividades realizada por el Secretario del Directorio de la EP PETROECUADOR mediante Memorando No. 00314-PPRO-ASC-2013, a continuación transcribo la Resolución No. DIR-EPP-10-2014, adoptada por el Directorio de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO DE LA EP PETROECUADOR DEL AÑO 2015".-

RESOLUCIÓN No. DIR-EPP-10-2014-12-11: El Directorio de la Empresa Pública de

Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR, en conocimiento de los Oficios Nos. 33586-PFP-PPP-2014 de 9 de diciembre de 2014; MINFIN-DM-2014-1178 y MINFIN-DM-2014-0656 de 10 de diciembre de 2014; de la presentación realizada por la Administración; de las exposiciones verbales de los Miembros del Directorio y de las autoridades del Ministerio de Finanzas; y,

CONSIDERANDO:

Que, una vez aprobada la Preforma del Presupuesto del Estado por la Asamblea Nacional, el Gerente General de la EP PETROECUADOR mediante Oficio No. 32981-PFP-PPP-2014 del 3 de diciembre de 2014, remitió al Ministro de Finanzas, con copia a los Miembros del Directorio, la Preforma Presupuestaria de Costos, Gastos e Inversiones de la EP PETROECUADOR correspondiente al ejercicio económico del 2015 y la programación plurianual 2016-2018, a fin de que se disponga su revisión y de su conformidad con los techos presupuestarios.

Que, mediante Oficio No. 33586-PFP-PPP-2014 de 9 de diciembre de 2014, el Gerente General remite al Directorio para su consideración y aprobación, el

· '" · · ·~ < • · r · ',.) n Plan Operativo y la Preforma Presupuestaria de Costos, Gastos e = .. ,~,..zAfhversiones de la EP PETROECUADOR correspondiente al ejercicio

O 9 ENE 2015 económico del2015 y la programación plurianual2016-2018.

, -- ·~-~ Que·;· .. · .. ·con Oficio No. MINFIN-D~-2014-117~ de 10 ~e. diciembre de 2~1~, el " .,,,,,.., .......... ._ ... ~ .... ._ ....... _ .............. Ministro de Finanzas, mamf1esta que: En cumplimiento de las condiCiones

\; / \ ¡,

- ·· ·- - · ········anteriormente expuestas, se presenta la conformidad con los techos presupuestarios presentados. "

Que, con Oficio No. 33893-FIN-2014 de 9 de diciembre de 2014 el Gerente General de la EP PETROECUADOR, como alcance al Oficio No. 32981-PFP-PPP-2014, solicita al Ministro de Finanzas, emitir su conformidad para

jvanoni
Resaltado
Page 2: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

~ ~P{ETRDii:CUFIDDR

GERENCIA GENERAL

incluir dentro de los techos y cifras del presupuesto de la EP PETROECUADOR para el año 2015, la línea de financiamiento que el Ministerio de Finanzas y la EP PETROECUADOR vienen gestionando con el Industrial and Commercial Bank Of China, ICBC.

Que, con Oficio No. MINFIN-DM-2014-0656 de 10 de diciembre de 2014 el Ministro de Finanzas manifiesta su conformidad al requerimiento efectu~do por la EP PETROECUADOR en el considerando anterior.

Que, la Constitución de la República del Ecuador, dispone en sus artículos 292 y 315, lo siguiente:

"Art. 292.- El Presupuesto General del Estado es el instrumento para la determinación y gestión de los ingresos y egresos del Estado, e incluye todos los ingresos y egresos del sector público, con excepción de los pertenecientes a la seguridad social, la banca pública, las empresas públicas y los gobiernos autónomos descentralizados."

"Art. 315.- El Estado constituirá empresas públicas para la gestión de sectores estratégicos, la prestación de serv1c1os públicos, el aprovechamiento sustentable de recursos naturales o de bienes públicos y el desarrollo de otras actividades económicas.

Las empresas públicas estarán bajo la regulación y el control específico de los organismos pertinentes, de acuerdo con la ley; funcionarán como sociedades de derecho público, con personalidad jurídica, autonomía financiera, económica, administrativa y de gestión, con altos parámetros de calidad y criterios empresariales, económicos, sociales y ambientales( ... )."

Que, los artículos 9 y 11 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas, establecen:

"Art. 9.- ATRIBUCIONES DEL DIRECTORIO.- Son atribuciones del Directorio las siguientes:

1. Establecer las políticas y metas de la Empresa, en concordancia con las políticas nacionales, regionales, provinciales o locales formuladas por los órganos competentes y evaluar su cumplimiento; 2. Aprobar los programas anuales y plurianuales de inversión y reinversión de la empresa pública de conformidad con el Plan Nacional de Desarrollo; 4. Aprobar las políticas aplicables a los planes estratégicos, objetivos de gestión, presupuesto anual, estructura organizacional y responsabilidad social corporativa; 5. Aprobar el Presupuesto General de la Empresa y evaluar su ejecución; ( ... )"

"Art. 11.- DEBERES Y ATRIBUCIONES DEL GERENTE GENERAL.- El Gerente General, como responsable de la administración y gestión de la empresa pública, tendrá los siguientes deberes y atribuciones:

6. Preparar para conocimiento y aprobación del Directorio el Plan General de Negocios, Expansión e Inversión y el Presupuesto General de la empresa pública."

Página 2 de 4

Page 3: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

'

~ ~PETROÉCURDOR

GERENCIA GENERAL

r¡ .-- ~ . .il>

lJ ' : ;

Que, los artículos 4 y 91 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, señalan:

"Art. 4.- Ámbito.- Se someterán a este código todas las entidades, instituciones y organismos comprendidos en los artículos 225, 297 y 315 de la Constitución de la República.

Se respetará la facultad de gestión autónoma, de orden político, administrativo, económico, financiero y presupuestario que la Constitución de la República o las leyes establezcan para las instituciones del sector público( ... )

Art. 91.- Recursos de actividades empresariales.- Los recursos provenientes de actividades empresariales públicas nacionales ingresarán al Presupuesto General del Estado una vez descontados los costos inherentes a cada actividad y las inversiones y reinversiones necesarias para el cumplimiento de la finalidad de cada empresa. Los procedimientos y plazos para la liquidación y entrega de los recursos serán determinados en la normativa que dicte el ente rector de las finanzas públicas en coordinación con la empresa correspondiente( ... )."

Que, La Normativa de Gestión de la EP PETROECUADOR "PROCEDIMIENTO: FORMULACIÓN Y APROBACIÓN PRESUPUESTOS", señala:

"1. PROPÓSITO

Normar la preparación del presupuesto General de EP PETROECUADOR, para conocimiento y aprobación del Directorio observando lo establecido en la Constitución de la República y marco legal vigente aplicable para este procedimiento, para garantizar el cumplimiento de las metas fijadas en las políticas del Estado ecuatoriano. ( ... )

5. 15 Se deberá aprobar el Presupuesto antes del inicio del Ejercicio Económico, de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente."

RESUELVE:

Aprobar el Plan Operativo y Presupuesto del año 2015; y, la Programación Plurianual 2016-2018 de la Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR, de conformidad al siguiente detalle:

INGRESOS

EGRESOS

RESUMEN PRESUPUESTO AÑO 2015 En US dólares

Costos y Gastos Proyectos de Inversión Aporte de Capital Refinería del Pacífico Pago Servicio de la Deuda Pago Crédito ICBC Pago Transporte OCP y Villano Baeza del

17.900.429.654

1.081.285.400 637.771.500 100.000.000 298.370.761 390.485.903

Página 3 de 4

Alpallana E8-86 y Av. 6 de Diciembre (esquina); Telf.: 2563-060- 2560-525; Casilla: 17-11-5007 /17-11-5008 Quito Ecuador

jvanoni
Resaltado
Page 4: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

·.~ t::PETROECURDOR

GERENCIA GENERAL

crudo del Estado Pago Ley 1 0/40 del crudo del Estado PETROCHINA- UNIPEC

EXCEDENTE A TRANSFERIR AL MIN. FINANZAS

79.497.172 204.147.576

1.668.680.289

13.440.191.053

inmediata. Se declara esta Resolución de ejecución

Cabe indicar, que esta Resolución está sujeta a ratificación en la próxima sesión de Directorio.

corre ponde~a Secretaría del Directorio realizar el seguimiento de las luci nes y s siciones, dígnese comunicar el trámite realizado para el lim· nto de la isma.

¡ 1 ! 1 1

! ¡- L ,l i -1 "" ¡ ~

fbg. D~vid Álvarez P. ¡ J ( \

1/ \ 1 p

Página 4 de 4

Page 5: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

EMPRESA PÚBLICA DE HIDROCARBUROS

EP PETROECUADOR

PLAN OPERATIVO 2015 PLURIANUAL 2015-2018

Metas Operativas

Transporte Refinación

Comercialización Interna y Externa de Crudo y Derivados

Diciembre 2014

Page 6: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 1

CONTENIDO PAG. PRESENTACIÓN………………………………………………………. 2 ALINEACIÓN ESTRATÉGICA ………………………………………. 3 MISIÓN ………………………………………………………………..... 4 VISIÓN ………………………………………………………………….. 4 VALORES ……………………………………………………………… 5 OBJETIVOS …………………………………………………………… 4 ESTRATEGIAS ………………………………………………………... 4 RESUMEN METAS OPERATIVAS …………………………………. 8 TRANSPORTE …………………………………………………………. 10 REFINACIÓN …………………………………………………………… 12 COMERCIALIZACIÓN …………………………………………………. 19 COMERCIO INTERNACIONAL ……………………………………… 22 RESPONSABILIDAD SOCIAL ……………………………………..... 25 CUADROS MENSUALES METAS OPERATIVAS 2015 ………..... 27 CUADROS PLURIANUALES 2015 -2018 ………………………….. 35

Page 7: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 2

PRESENTACIÓN

El Plan Operativo, se ha enmarcado de acuerdo con los lineamientos definidos por El Gobierno Nacional, SENPLADES, Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos y Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, en cumplimiento de lo dispuesto en su Ley Constitutiva y acorde a la orientación empresarial, además como documento de Gestión Institucional, contiene los Objetivos y Metas a conseguir, de manera que contribuya al logro y consecución de la Misión, Visión y Objetivos Estratégicos Institucionales, de igual manera con los establecidos por los entes gubernamentales. A través de este plan están definidas las acciones que se deben realizar las Unidades Operativas y las de soporte, orientando estas acciones y esfuerzos hacia la consecución de los Objetivos planteados, en función de las Políticas Institucionales dadas por la Alta Dirección de la EP PETROECUADOR. Su finalidad es priorizar, organizar y programar acciones de corto plazo, a fin de elevar la calidad, eficiencia y efectividad de la gestión pública; de igual manera guarda concordancia con criterios y lineamientos de sostenibilidad fiscal, conforme a lo dispuesto en el Art. 286 de la Constitución de la República. Para la consecución de los objetivos y metas previstas en este Plan Operativo, se plantea como premisas el cumplimiento de tres condiciones fundamentales: el funcionamiento estable de las actividades operacionales y administrativas, la oportuna disponibilidad de recursos económicos que precisa EP PETROECUADOR y el fortalecimiento de los valores de su personal; además, se encuentra en concordancia con el Plan Estratégico Institucional de EP PETROECUADOR.

De acuerdo a sus funciones, la Gerencia de Planificación y Control de Gestión ha elaborado el presente documento en coordinación con las diferentes unidades de negocio, en el cual se establecen los principales objetivos, estrategias, metas e indicadores a realizar durante el año 2015.

Marco Calvopiña V.

Gerente General Enc.

EP Petroecuador

Page 8: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 3

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA

MATRIZ DE OBJETIVOS

EP PETROECUADOR presenta a continuación la alineación de sus objetivos empresariales, mismos que guardan relación con las políticas ministeriales, ejes estratégicos y Plan Nacional del Buen Vivir.

SENPLADES MICSE MRNNR EP

PETROECUADOR

PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR. 2013-2017

SECTOR HIDROCARBURIFERO

POLÍTICAS SECTOR

HIDROCARBURÍFERO

OBJETIVOS EMPRESARIALES

Objetivo1.

Consolidar al Estado democrático y la construcción del poder popular Objetivo7.

Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad territorial y global. Objetivo 10.

Impulsar la transformación de la Matriz Productiva. Objetivo 11.

Asegurar la soberanía y eficiencia de los sectores estratégicos para la transformación industrial y tecnológica.

1. Reestructurar la

matriz energética bajo criterios de transformación de la matriz productiva, inclusión, calidad, soberanía energética y sustentabilidad, con incremento de la participación de energía renovable 2. Promover el uso

eficiente de los recursos naturales; previniendo, controlando y mitigando la contaminación ambiental

1. Incrementar el

suministro de derivados de petróleo en todo el territorio nacional.

2. Incrementar los niveles de eficiencia en el consumo de hidrocarburos.

3. Reducir el impacto ambiental y social en las actividades del sector hidrocarburífero.

4. Elevar los niveles de modernización, investigación y desarrollo tecnológico en el sector.

1. Incrementar la

eficiencia del abastecimiento de derivados de hidrocarburos y biocombustibles a nivel nacional y la programación de carga de la exportación de hidrocarburos.

2. Incrementar la eficiencia de la gestión de responsabilidad social y ambiental empresarial.

3. Incrementar la capacidad de transporte y almacenamiento necesaria para cubrir la demanda futura.

4. Incrementar la eficiencia institucional.

5. Incrementar el desarrollo del Talento Humano

6. Incrementar el uso eficiente del presupuesto.

La nueva misión y visón propuesta en este documento responden al alineamiento y competencias de EP PETROECUADOR, mismas que se detallan a continuación:

Page 9: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 4

MISIÓN Generar riqueza y desarrollo sostenible para el Ecuador, con talento humano comprometido, gestionando rentable y eficientemente los procesos de transporte, refinación, almacenamiento y comercialización nacional e internacional de hidrocarburos, garantizando el abastecimiento interno de productos con calidad, cantidad, oportunidad, responsabilidad social y ambiental.

VISIÓN

Ser al 2020 la empresa reconocida nacional e internacionalmente por su rentabilidad, eficiente gestión, productos y servicios con estándares de calidad, excelencia en su talento humano, buscando siempre el equilibrio con la naturaleza y la sociedad. OBJETIVOS EMPRESARIALES

1. Incrementar la eficiencia del abastecimiento de derivados de hidrocarburos y biocombustibles a nivel nacional y la programación de carga de la exportación de hidrocarburos.

2. Incrementar la eficiencia de la gestión de responsabilidad social y ambiental empresarial.

3. Incrementar la capacidad de transporte y almacenamiento necesaria para cubrir la demanda futura.

4. Incrementar la eficiencia institucional de EP PETROECUADOR. 5. Incrementar el desarrollo del Talento Humano de EP

PETROECUADOR. 6. Incrementar el uso eficiente del presupuesto de EP

PETROECUADOR. ESTRATEGIAS

Objetivo Estrategia

1

Mejorar la confiabilidad de las instalaciones y rendimiento operacional.

Implementar mejores prácticas de operación.

Mejorar la infraestructura operacional.

Potenciar y diversificar relaciones comerciales con empresas hidrocarburíferas.

Garantizar el almacenamiento y transporte desde los lugares de recepción hasta los centros de distribución.

Optimizar la producción de refinerías.

Page 10: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 5

2

Potenciar los sistemas de gestión de Seguridad, Salud y Ambiente.

Mejorar las tecnologías de restauración ambiental para la eliminación de pasivos ambientales.

Promover una cultura de responsabilidad social empresarial y relacionamiento comunitario.

3

Aumentar y optimizar la infraestructura del transporte y almacenamiento.

Asegurar niveles de inventarios de derivados acorde a estándares internacionales.

4

Reforzar la plataforma tecnológica empresarial.

Implementar un modelo de gobernanza de Tecnología de Información y Comunicación (TIC).

Implementar indicadores de gestión para promover una cultura empresarial orientada al cumplimiento de objetivos.

Automatizar los procesos empresariales.

5 Mejorar el clima laboral.

Mejorar el modelo de gestión del Talento Humano.

6 Implementar un modelo de autonomía financiera para EP

PETROECUADOR.

VALORES

a) Respeto, nivel de aceptación que cada servidor debe tener de las diferentes formas de sentir, pensar y actuar de cada una de las personas que forman parte de la empresa.

b) Lealtad, conocer, asumir, promulgar y defender los valores, principios y objetivos de la empresa como propios, garantizando los derechos individuales y colectivos.

c) Responsabilidad, cumplimento de las tareas encomendadas, con el manejo eficiente de recursos, sin afectar a los demás y en función de los objetivos empresariales y nacionales. Garantizando la protección con el ambiente y contribuyendo activamente al mejoramiento social, económico y ambiental.

d) Integridad, la servidora o servidor público de la EP PETROECUADOR, responderá por sus actos y decisiones, siendo coherente entre lo que piensa, dice y hace. Trabajar honestamente y a tiempo, no dar oportunidad para prácticas corruptas de cualquier naturaleza: soborno, fraude, recibir prebendas, uso abusivo de recursos públicos, entre otros.

Page 11: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 6

e) Excelencia, camino hacia el éxito empresarial y personal, buscando permanentemente perfeccionar los procesos internos, ejecutando el trabajo con efectividad evitando situaciones que lleven a errores o atrasos en la prestación del servicio con la finalidad de superar las expectativas internas y externas de nuestros usuarios.

f) Solidaridad, acto de interesarse y responder a las necesidades de los demás.

Page 12: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 7

RESUMEN EJECUTIVO

Para la ejecución de las actividades de la EP Petroecuador es necesario que se garantice la producción de petróleo proveniente de los bloques que operan PETROAMAZONAS EP, Río Napo y Secretaría de Hidrocarburos (Compañías Privadas). A continuación se resumen las principales actividades operacionales de la EP PETROECUADOR en sus diferentes fases:

Se programó operar al SOTE utilizando el 100% de su capacidad, para transportar un total de 131.4 MMBLS es decir 360.000 barriles por día.

Las cargas de crudo a refinerías tiene como meta refinar un total de 49.7 MMBLS con un incremento del 7,4%, respecto al 2014.

El volumen de crudo Oriente y Napo programado para exportación, para el 2015, es de 136.2 millones con una disminución de 0,3% respecto al 2014 debido a que Refinería Esmeraldas incrementa su recepción de crudo a refinar; cabe señalar que en volumen de exportación está incluida la producción de Petroamazonas, Rio Napo, y la participación del Estado en la producción de crudo de las compañías privadas por aplicación del contrato de prestación de servicios.

La producción de derivados se incrementa en un 5,7% respecto al 2014, esto es producir 70.3 MMBLS, en los que se incluyen productos importados como Nafta de Alto Octano y Cutter Stock para la preparación de gasolinas y fuel oil.

El volumen de transporte de derivados por los poliductos esta en el orden de 73.3 MMBLS con un incremento de 1,1%, respecto al 2014.

El despacho de derivados para el año será de 101.5 MMBLS con un incremento del 5,7% debido al crecimiento del sector automotriz que consume gasolinas y Diesel Premium.

Las importaciones de derivados responden al déficit de producción y al incremento de la demanda y al paro de refinería, está en el orden de los 60.4 MMBLS con un incremento de 5,3% respecto al 2014.

El volumen de exportación de derivados será de 4.6 MMBLS con un incremento de 41,8% con respeto al año 2014.

A continuación EP PETROECUADOR presenta una síntesis de las metas operativas, mismas que se encuentran alineadas a los objetivos empresariales y gubernamentales.

Page 13: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 8

Cuadro N° 1: Resumen Ejecutivo Plan Operativo Año 2015

Cifras en miles de barriles

Vol. c=b-a % d= b/a

TRANSPORTE DE

CRUDO131.404 132.252 131.400 (852) -0,6%

SOTE 131.404 132.252 131.400 (852) -0,6%

Promedio barril/día 360.012 362.335 360.000 (2.335) -0,6%

EXPORTACIÓN DE CRUDO

ECUATORIANO128.338 136.587 136.207 (379) -0,3%

CARGAS DE CRUDO A

REFINERIAS46.684 45.981 49.681 3.700 7,4%

Esmeraldas 24.163 23.615 27.605 3.989 14,5%

Libertad 15.379 15.154 15.099 (55) -0,4%

Amazonas 7.142 7.212 6.978 (234) -3,4%

PRODUCCIÓN DE DERIVADOS 66.227 66.248 70.328 4.080 5,8%

TRANSPORTE DE DERIVADOS 71.477 72.458 73.259 801 1,1%

DESPACHO DE

DERIVADOS97.154 95.650 101.472 5.822 5,7%

IMPORTACIÓN DE DERIVADOS 57.977 57.310 60.453 3.142 5,2%

EXPORTACIÓN DE DERIVADOS 2.291 2.652 4.557 1.905 41,8%

VAR. 15/14POA 2014

EJECUCIÓN

2014

(a)

POA 2015

(b)DETALLE

Fuente: Secretaría de Hidrocarburos Elaboración: Gerencia de Planificación y Control de Gestión

El siguiente gráfico muestra en forma más detallada cada una de las actividades operativas que desarrollaran las diferentes unidades de negocio, bajo un marco legal de normativas, directrices y políticas impartidas por entes del Gobierno Nacional, de igual manera se describe en forma secuencial las políticas, su alineación con los objetivos del Plan Nacional Para el Buen Vivir, objetivos, específicos, metas e indicadores los que permitirán medir la gestión de responsabilidad directa de EP PETROECUADOR en lo referente a:

Transporte

Refinación

Comercialización interna y externa

Responsabilidad Social

jvanoni
Resaltado
jvanoni
Resaltado
Page 14: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 9

Soporte Administrativo

Gráfico N° 1: Movimiento Hidrocarburífero año 2015

Page 15: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 10

1.Transporte de crudo y derivados.

El transporte de crudo y derivados se lo realiza a través de la Gerencia de Transporte; es la encargada de transportar crudo por el SOTE, derivados por poliductos y realizar mezclas de gasolinas Extra, Eco país y Súper en los terminales del Beaterio y Pascuales y gasolina pesca artesanal en cabecera La Libertad. A continuación, se describen las metas que esta gerencia alcanzará para el año 2015:

OBJETIVO ESTRATEGIA INDICADOR UNIDAD DE

MEDIDA META 2015

OEI 1. Incrementar la eficiencia del abastecimiento de derivados de hidrocarburos y biocombustibles a nivel nacional y la programación de carga de exportación de hidrocarburos

a. Mejorar la confiabilidad de las instalaciones y rendimiento operacional. e. Garantizar el almacenamiento y transporte desde los lugares de recepción hasta los centros de distribución.

Mezclas de Gasolina en Terminales

Barriles 20,84

Incremento en la capacidad de transporte – miles de barriles.

Barriles 73,3

OEI 3. Incrementar la capacidad de transporte y almacenamiento necesario para cubrir la demanda futura

a. Aumentar y optimizar la infraestructura del transporte y almacenamiento. b. Asegurar niveles de inventarios de derivados acorde a estándares internacionales.

Volumen de crudo transportado por el SOTE (MM Barriles)

Barriles

131,4

Volumen transportado nacional de derivados (MM Barriles)

Barriles

74,8

Niveles de seguridad en stock de combustibles (Días de stock de productos en terminales)

Días

7

Incremento en la capacidad de transporte de derivados (MM Barriles)

Barriles

73,3

Se ha programado que el Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), transporte en el año 2015 un total de 131.4 millones de barriles de crudo equivalentes a transportar un promedio día de 360.000 barriles; provenientes de los bloques operados por Petroamazonas EP, Río Napo CEM y Compañías Privadas. Por otro lado el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) operará normalmente y transportará la producción que corresponde al pago tarifa por la vigencia de los contratos de prestación de servicios de las compañías privadas, así como los volúmenes del convenio con Petrobras; se tiene previsto que transportará un promedio día de 188.000 b/d de crudo de 19° API aproximadamente como se detalla en el siguiente cuadro:

Page 16: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 11

Cuadro N° 2: Transporte de Crudo

Año 2015 Cifras en miles de barriles

Vol. c=b-a % d= b/a

SOTE 131.404 132.252 131.400 (852) -0,6%

Promedio diario 360 362 360 (2) -0,6%

OCP 56.064 57.852 68.480 10.627 15,5%

Promedio diario 154 158 188 29 15,5%

TOTAL 187.469 190.105 199.880 9.775 4,9%

Promedio diario 514 521 548 27 4,9%

OLEODUCTO POA 2014

EJECUCIÓN

2014

(a)

POA 2015

(b)

VAR. 15/14

36

0.0

00

36

0.0

00

36

0.0

00

36

0.0

00

36

0.0

00

36

0.0

00

36

0.0

00

36

0.0

00

36

0.0

00

36

0.0

00

36

0.0

00

36

0.0

00

-

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

400.000

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Fuente: Secretaría de Hidrocarburos

Además, en el año 2015 se transportará a través de poliductos 73.4 millones de barriles de derivados, cabe indicar que con el funcionamiento del gasoducto Monteverde dejó de operar el poliducto Tres Bocas – Salitral GLP.

Page 17: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 12

Vol. c=b-a % d= b/a

Esmeraldas - Santo Domingo 26.056 22.459 25.385 2.926 13,0%

Santo Domingo - Beaterio (1) 19.439 16.981 19.024 2.044 12,0%

Santo Domingo - Pascuales 1.526 409 1.349 940 229,9%

Quito - Ambato 5.368 4.336 5.328 992 22,9%

Ambato - Riobamba 1.312 437 1.302 865 197,9%

Shushufindi - Quito 2.865 2.553 2.902 349 13,7%

Libertad - Pascuales 3.779 5.932 3.401 (2.531) -42,7%

Libertad - Manta 3.088 3.176 3.164 (12) -0,4%

Tres Bocas - Pascuales 21.100 22.154 23.932 1.778 8,0%

Pascuales - Cuenca - - 7.131 7.131

Tres Bocas - Fuel Oil 2.483 3.812 2.463 (1.349) -35,4%

Monteverde - Chorrillo 6.738 8.035 6.683 (1.352) -16,8%

TOTAL 71.477 72.458 73.259 801 1,1%

EJECUCIÓN

2014

(a)

POA 2015

(b)

VAR. 15/14POLIDUCTOS POA 2014

Cuadro N° 3: Transporte de Derivados Año 2015

Cifras en miles de barriles

Fuente: Secretaría de Hidrocarburos

2.Industrialización de Hidrocarburos La Gerencia de Refinación, es la responsable de transformar el crudo mediante procesos de refinación y producir derivados que permitan satisfacer la demanda interna del país. Mientras que las mezclas de naftas para la preparación de gasolinas que se realizan en terminales, están a cargo de la Gerencia de Transporte. A continuación se detallan las estrategias, metas e indicadores correspondientes a la Gerencia de Refinación:

OBJETIVO ESTRATEGIA INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA

META 2015

OEI 1, Incrementar la eficiencia del abastecimiento de derivados de hidrocarburos y biocombustibles a nivel nacional y la programación

a. Mejorar la confiabilidad de las instalaciones y rendimiento operacional. b. Implementar mejores prácticas de operación c. Mejorar la

Eficiencia operativa de las refinerías.

Porcentaje 98%

Derivados producidos en refinerías (MM Barriles).

Barriles 61,51

Disponibilidad de las plantas.

Porcentaje 89%

jvanoni
Resaltado
Page 18: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 13

de carga de exportación de hidrocarburos

infraestructura operacional. de distribución. f. Optimizar la producción de refinerías.

Cumplimiento de rehabilitación de refinería de Esmeraldas.

Porcentaje 98%

Crudo procesado (MM Barriles)

Barriles 46,68

Producción nacional de derivados (Incluido mezclas y oferta de gasolina súper) (MM Barriles).

Barriles 70,3

Avance del plan de mejores prácticas en el sector técnico operativo de Refinería Esmeraldas.

Horas 1500

Contenido de azufre en diesel premiun (Mejorar la calidad de Diesel automotriz).

PPM 400

Contenido de azufre en gasolinas.

PPM 500

Contenido de benceno gasolina extra.

Porcentaje 1%

Contenido de aromáticos gasolina súper

Porcentaje 33%

Contenido de benceno gasolina súper.

Porcentaje 2%

Contenido de aromáticos gasolina extra.

Porcentaje 28

2.2 Cargas de Crudo Durante el año 2015 se ha programado destinar un volumen de 49.7 millones de barriles de crudo destinado a la carga de las refinerías del país, el mismo que es mayor en un 8 % con respecto al año 2014, este incremento responde a la programación del cronogramas de paros:

La Refinería de La Libertad operará al 97% de su capacidad operativa, con una carga de 15.1 millones de barriles, volumen similar con respecto a lo ejecutado en el año 2014.

La Refinería Shushufindi operará al 98% de su capacidad operativa,

Page 19: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 14

con una carga de 7.0 millones de barriles, es decir 3.2% menos que lo ejecutado en el año 2014, debido a los paros programados para mantenimiento de sus plantas.

A continuación se puede observar la programación de cargas de crudo en las refinerías, para el año 2015:

CUADRO 4. CARGAS DE CRUDO

Año 2015 Cifras en miles de barriles

Vol. c=b-a % d= b/a

ESMERALDAS 24.163 23.615 27.605 3.989 16,9%

LIBERTAD 15.379 15.154 15.099 (55) -0,4%

AMAZONAS 7.142 7.212 6.978 (234) -3,2%

TOTAL 46.684 45.981 49.681 3.700 8,0%

REFINERÍA POA 2014

EJECUCIÓN

2014

(a)

POA 2015

(b)

VAR. 15/14

4.189

3.505 3.661 3.543 3.661 3.543 3.661 3.661

5.111 4.798

5.193 5.152

-

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Shushufindi La Libertad Esmeraldas

Fuente: Secretaría de Hidrocarburos Los paros programados para el año 2015 son los siguientes: Refinería Esmeraldas:

Planta Desde - Hasta Días

Crudo 1-Vacio 1- Sevia 1 01 al 16 de enero 16

Crudo 2-Vacio 2- Sevia 2 09 febrero al 31 agosto/2015 204

FCC/GASCON/MEROX/U/S/Z 01 enero al 05 septiembre/2015 248

HDT / CCR / HDS 01 mayo al 14 de junio/2015 45

Refinería la Libertad:

Planta Desde - Hasta Días

Parsons 01 al 23 octubre/2015 23

Cautivo 01 al 23 diciembre/2015 23

Page 20: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 15

Refinería Shushufindi:

Planta Desde - Hasta Días

Crudo 1 08 al 25 febrero/2015 18

Gráfico N° 2: Cronograma de paros de mantenimiento año 2015

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

PLA

NTA

FREC

UEN

CIA

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

PLA

NTA

FREC

UEN

CIA

PA

RSO

NS

3 A

ÑO

S

UN

IVER

SAL

3 A

ÑO

S

CA

UTI

VO

3 A

ÑO

S

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

12

34

PLA

NTA

FREC

UEN

CIA

PLA

NTA

DE

GA

S2

OS

CR

UD

O 1

3 A

ÑO

S

CR

UD

O 2

3 A

ÑO

S

40

5 D

ÍAS2

04

DÍA

S

SEM

AN

AS

MES

MA

RZO

AB

RIL

MA

YOJU

NIO

AG

OST

O

JULI

O

REF

INER

ÍA S

HU

SHU

FIN

DI

ENER

O

SEM

AN

AS

MES

NO

VIE

MB

RE

HD

T/C

CR

/HD

S3

OS

18

DÍA

S

45

DÍA

S

OCT

UB

RE

JULI

O

AG

OST

OSE

PTI

EMB

RE

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

E

23

DÍA

S

DIC

IEM

BR

ESE

PTI

EMB

RE

CR

UD

O 2

/ V

AC

IO 2

/

SEV

IA 2

JUN

IO

MES

MA

YOR

EFIN

ERÍA

LA

LIB

ERTA

D

3 A

ÑO

S

3 A

ÑO

S

CR

UD

O 1

/ V

AC

IO 1

/

SEV

IA 2

3 A

ÑO

S

MA

RZO

SEM

AN

AS

AB

RIL

FEB

RER

OC R

O N

O G

R A

M A

D

E

P A

R O

S

R E

F I

N E

R Í

A S

20

15

REF

INER

ÍA E

SMER

ALD

AS

FCC

/ G

ASC

ON

/

MER

OX

OCT

UB

RE

FEB

RER

OM

AR

ZOA

BR

IL

JULI

OEN

ERO

OCT

UB

RE

SEP

TIEM

BR

EA

GO

STO

JUN

IO

ENER

O

FEB

RER

O

18

9

DÍA

S

23

DÍA

S

MA

YOD

ICIE

MB

RE

NO

VIE

MB

RE

28

DE

JU

LIO

DE

L 2

01

4 A

L 0

5

DE

SE

PT

IEM

BR

E D

EL 2

01

5

09

DE

FE

BR

ER

O A

L

31

DE

AG

OS

TO

20

15

12

DE

JU

LIO

20

14

AL

16

DE

EN

ER

O 2

01

5 08

AL 2

5 F

EB

RE

RO

01

DE

MA

YO

AL 1

4

DE

JU

NIO

20

15

01

AL 2

3 D

E O

CT

UB

RE

01

AL 2

3 D

E

DIC

IEM

BR

E

Page 21: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 16

2.3 Producción de Derivados Para el año 2015 se tiene programado producir derivados tanto en refinerías como en terminales con un total de 70,30 millones de barriles, en los que se incluyen la nafta de Alto Octano y Cutter Stock que mediante mezclas se obtienen gasolinas y fuel oil; con un incremento de 6,2% con respecto al año 2014.

Cuadro N° 5: Producción neta de derivados.

Año 2015 Cifras en miles de barriles

Vol. c=b-a % d= b/a

Gasolinas 26.566 26.969 28.762 1.793 6,6%

Diesel Oil 5.323 6.357 5.229 (1.128) -17,7%

Diesel Premium 4.742 3.340 5.837 2.497 74,8%

Fuel Oil # 4 8.902 9.070 8.928 (143) -1,6%

Fuel Oil # 6 Sect. Eléctrico 6.526 6.016 6.894 878 14,6%

Fuel Oil # 6 Exportación 1.374 1.570 2.131 560 35,7%

GLP 2.074 2.009 1.799 (210) -10,5%

Jet A1 2.966 2.802 2.881 79 2,8%

Asfaltos 2.419 2.634 2.634 - 0,0%

Crudo Reducido (Industrial-

Reinyec. Al SOTE)3.687 3.797 3.582 (215) -5,7%

Otros 1.647 1.684 1.653 (32) -1,9%

TOTAL 66.227 66.248 70.328 4.080 6,2%

PRODUCTOS POA 2014

EJECUCIÓN

2014

(a)

POA 2015

(b)

VAR. 15/14

Fuente: Secretaría de Hidrocarburos Para la consecución de la producción prevista para el año 2015, se han tomado en cuenta los siguientes aspectos:

Para la estimación de la producción de derivados, se consideran los paros de mantenimiento de las Unidades de Refinerías La Libertad y Shushufindi y el cronograma de paros por Rehabilitación de Refinería

Page 22: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 17

Esmeraldas, Memorandos No. 618-RREF-2014, del 29 de abril de 2014 y 1079-RREF-2014 del 14 de julio de 2014.

Se considera la operación de las unidades de acuerdo al rendimiento, enero-diciembre 2013.

Se considera, dentro de la oferta de derivados, el aporte del Gas Natural Licuado (GNL) que se produce en la Planta de Licuefacción de Bajo Alto que se encuentra operativa desde fines del 2011.

Se estima la preparación de las Gasolinas Extra 85 RON y Súper 90 RON de enero-noviembre 2015, según lo constante en el Registro Oficial No. 262 del viernes 6 de junio de 2014 que permite la disminución de hasta dos octanos en las gasolinas por un periodo de 18 meses. A partir de diciembre 2015, se considera la preparación de las Gasolinas Extra 87 y Súper 92 RON, en los Terminales de Pascuales, El Beaterio y en las refinerías de Esmeraldas, La Libertad y Shushufindi.

Se considera la importación de nafta de alto octano de mínimo 93 RON y nafta mínimo 87 RON en el período enero-noviembre 2015. A partir de diciembre 2015, se considera la importación de NAO 95 RON.

Para la importación de NAO, se consideran las mismas especificaciones de calidad en todos los parámetros, excepto en el RON.

Para la importación de la nafta 87 RON se consideran las mismas especificaciones de calidad que la NAO, excepto en el RON y en el contenido de olefinas (máx. 18).

El octanaje de la nafta tratada de FCC utilizado en los cálculos es RON 92, contenido de aromáticos de 35% vol. y contenido de azufre de 1.500 ppm.

El octanaje de la nafta reformada de CCR considerado en los cálculos es RON 80, contenido de aromáticos 47% vol. y contenido de azufre 13 ppm.

Se considera la producción de nafta industrial, tanto en la Refinería Esmeraldas como en La Libertad, para la preparación de la gasolina Pesca Artesanal.

Se realizarán transferencias de la mezcla de nafta tratada + nafta reformada desde REE hacia Pascuales y RLL, vía buque tanques, con el objeto de utilizarlas en la preparación de gasolina Súper y Extra. Con esto se logra incrementar volumétricamente la disponibilidad de gasolinas y disminuir las importaciones de NAO.

En los programas, se considera realizar transferencias de nafta de alto octano hacia Refinería Shushufindi desde el Terminal El Beaterio, Santo Domingo o REE para la preparación de la Gasolina Extra.

Page 23: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 18

No se considera la operación de la planta Izomerizadora de REE.

Se considera la oferta al mercado nacional de Diésel Premium de hasta 500 ppm de contenido de azufre.

Se considera continuar produciendo Jet A-1 en la Planta Universal.

Se considera la producción de Residuo para los sectores Industrial y Eléctrico en la Refinería Shushufindi.

Se considera continuar con las transferencias de crudo peninsular, vía cabotaje desde Refinería La Libertad hacia Refinería Esmeraldas y Balao.

No se considera la oferta de productos de la Refinería del Pacífico en el período 2015-2018, conforme memorando No. 127-PLA-PES-2014 del 18 de junio de 2014.

Los stocks iniciales de derivados, considerados para este análisis son los proyectados al 31 de diciembre de 2014.

3. Comercialización Interna de Derivados

La Gerencia de Comercio Nacional es la encargada del abastecimiento de combustibles en forma oportuna, con garantía y con calidad con procesos altamente tecnificados y certificados, a fin de satisfacer la demanda a escala nacional. A continuación se detalla las metas que procura alcanzar la gerencia antes mencionada para el 2015:

OBJETIVO ESTRATEGIA INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA

META 2015

OEI 3. Incrementar la capacidad de transporte y almacenamiento necesario para cubrir la demanda futura

b. Asegurar niveles de inventarios de derivados acorde a estándares internacionales.

Participación de mercado de lubricantes

Porcentaje 10%

Abastecimiento de derivados al mercado nacional (MM Barriles)

Barriles 101,4

Respecto a la demanda o consumo de derivados para el año 2015 se despachará 101.5 millones de barriles, es decir 5,9% más de lo ejecutado en el 2014, debido a los requerimientos del Sector Eléctrico.

Page 24: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 19

Cuadro N° 6: Consumo Interno de Derivados Año 2015

Cifras en miles de barriles

Vol. c=b-a % d= b/a

GASOLINAS 26.524 26.663 28.360 1.697 6,0%

DIESEL OIL 14.428 13.679 14.748 1.068 7,2%

DIESEL PREMIUM 20.672 20.337 21.570 1.232 5,7%

FUEL OIL # 4 9.314 9.307 8.949 (358) -4,0%

GLP 6.146 12.455 12.635 180 1,4%

JET A1 12.434 2.877 2.968 91 3,1%

ASFALTOS 2.975 2.544 2.634 90 3,4%

RESIDUO SEC. ELÉCTRICO 2.567 5.760 7.503 1.744 23,2%

OTROS 2.093 2.028 2.106 78 3,7%

TOTAL 97.154 95.650 101.472 5.822 5,7%

PRODUCTOS POA 2014

EJECUCIÓN

2014

(a)

POA 2015

(b)

VAR. 15/14

8.096 7.715

8.366 7.948

8.265 7.920 8.143

8.802 8.603 9.076 8.967

9.570

-

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

9.000

10.000

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Gasolinas Diesel Oil Diesel Premium Fuel Oil # 4 GLP Jet A1 Asfalto Residuo Sec. Eléctrico Otros

Con la finalidad de abastecer la demanda nacional de derivados se tomaron en cuenta los siguientes considerandos:

3.1 GLP

La proyección de la demanda de GLP del período 2015 al 2018, considera una tasa de crecimiento del 1.8%, manteniendo los parámetros y políticas de consumo actuales. 3.2 Avgas

Se considera una tasa de crecimiento del 4%, en base a las estadísticas de consumo del año 2013 y primer semestre del año 2014. 3.3 Solventes Se considera un crecimiento del 3% anual.

Page 25: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 20

3.4 Gasolinas En el caso de la Gasolinas, se ha considerado para el año 2015, un crecimiento del 6,6% que guarda relación con el promedio de crecimiento presentado en los últimos años. Se considera la comercialización de Gasolina Extra con Etanol a partir de octubre 2014 en la ciudad de Guayaquil. 3.5 Diesel

Para el Diésel Premium, se considera un crecimiento del 5,5% y para el Diésel 2 industrial un 7,5%, que guarda relación con el crecimiento del último año. 3.6 Jet A1

Se proyecta un crecimiento de aprox. del 1,71%. 3.7 Fuel oil no. 4

Este producto es básicamente utilizado por el sector productivo nacional en la que se considera una tasa crecimiento promedio del 1,0%. Para el Sector Eléctrico se considera la demanda enviada por el CENACE, mediante correo electrónico del 29 de julio de 2014. 3.8 Otros

La proyección de la demanda de combustibles del Sector Eléctrico, para el año 2015, considera los datos remitidos oficialmente por CENACE a EP Petroecuador, mediante Oficio CENACE 0821 de 8 de julio de 2014. Respecto a la demanda del Sector Eléctrico para el período 2016 al 2018, se considera lo enviado mediante correo electrónico el 29 de julio de 2014, por el CENACE, escenario 90%. Adicionalmente se debe indicar que todos los cálculos se han realizado en base a la actual política de comercialización de combustibles que se mantiene a nivel nacional y de la operación actual de las unidades de REE, de cambiar esta situación, variarán los resultados del presente estudio.

3.9 Demanda Interna de Gas Natural

El volumen de producción de gas natural requerido en el año 2015 para abastecer la demanda del país, tanto del Sector Eléctrico como de la Planta de Gas Natural Licuado es de 23´135.800 MMBTU, siendo este volumen un 12,1% mayor que el ejecutado del 2014. Cabe señalar que el incremento tanto del gas natural como del gas natural licuado se debe a los requerimientos del CENACE y a la demanda de GNL de nuevas empresas, para lo cual se realizó el cálculo de Gas Natural Licuado se considera una demanda de 8.890 MMBTU/día.

Page 26: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 21

4. Comercialización Externa de Crudo y Derivados

La Gerencia de Comercio Internacional es la unidad encargada de realizar las exportaciones de crudo y derivados, de igual manera de la importación de derivados en forma oportuna para atender las necesidades del mercado interno. Las metas de la gerencia para el año 2015 son los que se describen a continuación:

OBJETIVO ESTRATEGIA INDICADOR UNIDAD DE

MEDIDA META 2015

OEI 3. Incrementar la capacidad de transporte y almacenamiento necesario para cubrir la demanda futura

a. Aumentar y optimizar la infraestructura del transporte y almacenamiento. b. Asegurar niveles de inventarios de derivados acorde a estándares internacionales.

Importación de derivados (MM Barriles)

Barriles 60,4

Exportaciones de derivados (MM Barriles)

Barriles 4,6

Exportaciones de Crudo Oriente y Napo (MM Barriles)

Barriles 135,7

4.1 Exportación de Crudo (Oriente y Napo) La Secretaría de Hidrocarburos ha establecido que EP PETROECUADOR durante el año 2015 exporte un volumen de 136.2 millones de barriles, incluido 743 miles de barriles de crudo reducido; es decir el 0,3% menos de lo ejecutado en el 2014; este decremento se debe al incremento de la carga de la Refinería Esmeraldas. Cabe indicar que EP PETROECUADOR es el representante del Estado en lo que se refiere a exportación de crudo, ya que para exportar se considera el crudo de regalías, margen de soberanía y el saldo que queda de la producción luego de las entregas a refinerías y el consumo en estaciones.

Page 27: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 22

Cuadro N° 8: Exportación de Crudo Año 2015

Cifras en miles de barriles

Vol. c=b-a % d= b/a

CRUDO ECUATORIANO 128.338 136.587 136.207 (379) -0,3%

TOTAL 128.338 136.587 136.207 (379) (0,003)

DETALLE POA 2014

EJECUCIÓN

2014

(a)

POA 2015

(b)

VAR. 15/14

Fuente: Secretaria de Hidrocarburos

4.2 Importación de Derivados En base al incremento de la demanda de combustibles, y limitada producción de derivados, así como por la ejecución de los paros programados en la Refinería Esmeraldas durante el año 2015, se establece la necesidad de importar un volumen de 60.5 millones de barriles de derivados, que corresponde a un incremento de 5,2% con respecto a lo ejecutado en el 2014. En estas importaciones se incluye productos como Diésel 2 y Premium, GLP, Nafta de Alto Octano, Cutter Stock, Avgas y Jet Fuel, estas importaciones se estiman con la finalidad de no desabastecer el mercado interno.

Page 28: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 23

Cuadro N° 9: Importación de Derivados Año 2015

Cifras en miles de barriles

Vol. c=b-a % d= b/a

NAFTA DE ALTO OCTANO 18.898 20.085 20.724 639 3,1%

DIESEL 2 10.279 7.949 10.356 2.407 23,2%

DIESEL PREMIUM 16.554 16.826 15.896 (930) -5,9%

GLP 10.640 10.626 11.135 509 4,6%

CUTTER STOCK 1.372 1.257 2.166 909 42,0%

AVGAS 33 36 36 0 0,4%

JET FUEL 200 296 140 (156) -111,5%

ASFALTOS 236 (236)

TOTAL 57.977 57.310 60.453 3.142 5,2%

PRODUCTOS POA 2014

EJECUCIÓN

2014

(a)

POA 2015

(b)

VAR. 15/14

4.652 4.905 4.905

5.093 5.319 5.186

5.000

5.505 5.084 5.052

4.601

5.151

-

1.000

2.000

3.000

4.000

5.000

6.000

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Diesel Oil Diesel Premium Nafta de Alto Octano GLP Cutter Stock Avgas Jet A-1

Fuente: Secretaria de Hidrocarburos

4.3 Exportación de Derivados Una vez satisfecha la demanda interna de derivados se hace necesario exportar el excedente de combustibles como es el caso de Nafta Base y Fuel Oíl # 6 y gasóleo (VGO) por un total de 4.6 millones de barriles que comparado con el año 2014, existe un incremento del 41,8%, esto responde directamente a un menor consumo de fuel oil´s por parte del sector eléctrico y por paro de FCC. A partir del mes de enero 2015 hasta agosto se exportará gasóleo y desde septiembre a diciembre Nafta de Bajo Octano y Fuel Oíl No. 6.

Page 29: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 24

Cuadro 10. Exportación de DERIVADOS Año 2015

Cifras en miles de barriles

Fuente: Secretaria de Hidrocarburos

5. Seguridad, Salud y Ambiente

La gerencia de Seguridad, Salud y Ambiente, en función de promover estandares internacionales para el manejo de desechos y fuentes contamidas, se plantea las metas que se describen a continuación:

OBJETIVO ESTRATEGIA INDICADOR UNIDAD DE MEDIDA

META 2015

OEI 2. Incrementar la eficiencia de la gestión de responsabilidad social y ambiental empresarial de EP PETROECUADOR

a. Potenciar los sistemas de gestión de Seguridad, Salud y Ambiente. b. Mejorar tecnologías de restauración ambiental para la eliminación de pasivos ambientales.

Instalaciones de EP Petroecuador que cuentan con sistemas de gestión OHSAS 18001 implementados.

Porcentaje 58%

Cumplimiento de planes de manejo ambiental de la Empresa.

Porcentaje 100%

Vol. c=b-a % d= b/a

FUEL OIL # 6 1.376 1.692 2.131 439 20,6%

NAFTA DEBUTANIZADA 475 520 227 (294) -129,6%

GASOLEOS 440 440 2.200 1.760 80,0%

TOTAL 2.291 2.652 4.557 1.905 41,8%

AZUFRE ™ 389

PRODUCTOS POA 2014

EJECUCIÓN

2014

(a)

POA 2015

(b)

VAR. 15/14

Page 30: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 25

c. Promover una cultura de responsabilidad social empresarial y relacionamiento comunitario.

Instalaciones de EP Petroecuador que cuentan con sistemas de gestión ambiental ISO 14001 implementados.

Porcentaje 24%

m3 de suelo remediado (cumplimiento Plan de Remediación)

Metros Cúbicos 80,077.99

Fuentes de contaminación eliminadas

Porcentaje 100%

Page 31: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 26

CUADROS MENSUALES OPERATIVOS

AÑO 2015

Page 32: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 27

OL

EO

DU

CT

OE

ne

roF

eb

rero

Ma

rzo

Ab

ril

Ma

yo

Ju

nio

Ju

lioA

go

sto

Se

pti

em

bre

Oc

tub

reN

ov

iem

bre

Dic

iem

bre

TO

TA

L

SO

TE

11.1

60.0

00

10.0

80.0

00

11.1

60.0

00

10.8

00.0

00

11.1

60.0

00

10.8

00.0

00

11.1

60.0

00

11.1

60.0

00

10.8

00.0

00

11

.160

.000

10

.800

.000

11

.160

.000

13

1.40

0.00

0

Pro

med

io D

ía36

0.00

0

360.

000

36

0.00

0

360.

000

36

0.00

0

360.

000

36

0.00

0

360.

000

36

0.00

0

36

0.00

0

360.

000

360.

000

36

0.00

0

TO

TA

L11

.160

.000

10

.080

.000

11

.160

.000

10

.800

.000

11

.160

.000

10

.800

.000

11

.160

.000

11

.160

.000

10

.800

.000

11.1

60.0

00

10.8

00.0

00

11.1

60.0

00

131.

400.

000

Pro

med

io D

ía36

0.00

0

360.

000

36

0.00

0

360.

000

36

0.00

0

360.

000

36

0.00

0

360.

000

36

0.00

0

36

0.00

0

360.

000

360.

000

36

0.00

0

CU

AD

RO

1.

TR

AN

SP

OR

TE

DE

CR

UD

O P

OR

OL

EO

DU

CT

OS

O

2 0

1 5

Cif

ras

en

ba

rrile

s

Page 33: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 28

T O

T A

L

A N

U A

L

RE

FIN

ER

IA

ES

ME

RA

LD

AS

(e)

Ga

so

lin

a S

up

er

(RO

N 9

0)

23

6.2

93

21

9.4

63

23

9.5

19

22

5.5

00

23

2.3

26

22

2.7

31

22

0.8

22

21

9.1

91

19

7.8

38

21

0.3

52

20

5.3

07

23

3.9

10

2.6

63

.25

3

Ga

so

lin

a E

xtr

a (

RO

N 8

5)

22

6.2

75

22

6.2

78

22

1.4

15

21

1.3

70

21

6.4

15

24

6.1

08

23

1.4

15

25

2.1

48

29

0.4

17

28

2.6

37

24

1.5

13

30

3.0

86

2.9

49

.07

7

S

U B

T O

T A

L :

46

2.5

68

44

5.7

42

46

0.9

34

43

6.8

70

44

8.7

42

46

8.8

38

45

2.2

37

47

1.3

40

48

8.2

55

49

2.9

89

44

6.8

20

53

6.9

97

5.6

12

.33

1

Die

se

l 2

-

-

-

-

38

1.7

61

18

1.2

20

-

-

11

2.7

59

13

8.9

98

14

7.7

40

14

8.9

98

1.1

11

.47

6

Die

se

l P

rem

ium

52

5.0

58

46

4.2

99

51

9.5

31

47

4.2

46

-

18

0.8

24

58

9.5

53

52

2.0

49

62

9.8

97

65

0.8

94

62

9.8

97

65

0.8

94

5.8

37

.14

0

Fu

el O

il #

4

10

3.6

30

14

0.2

01

-

85

.15

3

83

.37

6

-

-

-

-

-

-

17

8.8

81

59

1.2

41

Fu

el O

il #

6 d

e E

xp

ort

ac

ión

-

-

-

-

-

-

-

-

58

5.3

92

63

9.7

53

56

3.8

48

34

1.6

52

2.1

30

.64

5

Fu

el O

il #

6 d

e C

on

su

mo

Na

cio

na

l

67

9.4

08

62

3.7

22

56

2.0

81

47

0.4

64

46

2.9

86

46

7.8

28

47

7.7

43

46

5.0

77

64

4.2

18

67

7.6

55

66

8.5

25

69

3.8

12

6.8

93

.51

9

Je

t F

ue

l 1

84

.00

0

14

4.0

00

12

4.0

00

12

0.0

00

12

4.0

00

12

4.0

00

12

4.0

00

12

4.0

00

20

0.0

00

21

0.0

00

19

0.0

00

20

0.0

00

1.8

68

.00

0

As

falt

os

1

88

.16

5

15

1.5

05

18

1.9

89

15

2.2

13

18

7.7

91

22

5.5

44

23

9.4

79

24

9.0

93

25

5.9

35

26

0.1

97

25

6.9

35

28

4.9

91

2.6

33

.83

7

Pe

sc

a A

rte

sa

na

l (n

aft

a b

as

e)

35

.93

6

35

.83

9

36

.68

5

35

.59

1

37

.14

7

36

.39

5

36

.76

7

36

.29

0

33

.81

4

36

.67

7

34

.57

2

33

.15

7

42

8.8

69

Na

fta

Ex

ed

en

te d

e e

xp

ort

ac

ión

-

-

-

-

-

-

-

-

34

.56

9

-

50

.74

2

14

1.2

23

22

6.5

34

GL

P-

-

-

-

-

-

-

-

11

2.3

44

18

4.9

59

17

8.9

92

18

1.5

14

65

7.8

09

T O

T A

L

P

R O

D U

C T

O S

2.1

78

.76

4

2

.00

5.3

07

1.8

85

.21

9

1

.77

4.5

36

1.7

25

.80

3

1

.68

4.6

49

1.9

19

.77

9

1

.86

7.8

48

3

.09

7.1

83

3.2

92

.12

2

3

.16

8.0

71

3.3

92

.11

9

27

.99

1.4

01

Azu

fre

(K

g.)

20

0.0

00

20

0.0

00

20

0.0

00

18

6.6

67

-

10

6.6

67

20

0.0

00

20

0.0

00

34

5.0

00

41

8.5

00

40

5.0

00

41

8.5

00

2.8

80

.33

3

CA

PA

CID

AD

IN

ST

AL

AD

A (

BL

S/D

IA)

11

0.0

00

11

0.0

00

11

0.0

00

11

0.0

00

11

0.0

00

11

0.0

00

11

0.0

00

11

0.0

00

11

0.0

00

11

0.0

00

11

0.0

00

11

0.0

00

11

0.0

00

TO

TA

L C

AR

GA

S C

RU

DO

2.2

33

.00

0

1.9

14

.00

0

1.7

05

.00

0

1.6

50

.00

0

1.7

05

.00

0

1.6

50

.00

0

1.7

05

.00

0

1.7

05

.00

0

3.2

17

.50

0

3.4

10

.00

0

3.3

00

.00

0

3.4

10

.00

0

27

.60

4.5

00

CA

RG

A P

OR

DIA

OP

ER

AC

ION

89

.67

9

10

1.8

09

11

0.0

00

11

0.0

00

11

0.0

00

11

0.0

00

11

0.0

00

11

0.0

00

10

9.4

76

11

0.0

00

11

0.0

00

11

0.0

00

10

7.3

73

DIA

S O

PE

RA

CIO

N2

5

19

16

15

16

15

16

16

29

31

30

31

25

7

CA

PA

CID

AD

OP

ER

AT

IVA

%8

2

93

10

0

10

0

10

0

10

0

10

0

10

0

10

0

10

0

10

0

10

0

98

RE

FIN

ER

IA L

A L

IBE

RT

AD

(d)

Ga

so

lin

a S

up

er

(RO

N 9

0)

9.6

23

8.7

97

9.0

22

8.7

97

9.0

23

8.9

23

8.5

64

8.9

64

8.5

00

9.0

00

9.5

00

9.2

50

10

7.9

64

Ga

so

lin

a E

xtr

a (

RO

N 8

5)

17

0.0

00

16

0.0

00

16

3.0

00

17

9.0

00

18

0.0

00

18

0.0

00

18

0.0

00

18

5.0

00

19

0.0

00

17

4.0

00

18

8.0

00

19

5.0

00

2.1

44

.00

0

S

U B

T O

T A

L :

17

9.6

23

16

8.7

97

17

2.0

22

18

7.7

97

18

9.0

23

18

8.9

23

18

8.5

64

19

3.9

64

19

8.5

00

18

3.0

00

19

7.5

00

20

4.2

50

2.2

51

.96

4

Die

se

l N

o. 1

10

.50

1

10

.48

9

10

.69

9

11

.48

7

11

.80

2

10

.95

2

11

.36

0

10

.66

3

12

.10

6

12

.85

0

11

.14

8

12

.50

6

13

6.5

65

Die

se

l N

o. 2

21

0.7

78

18

6.3

21

20

7.4

69

20

2.5

86

21

0.0

92

20

7.3

29

21

5.6

25

21

6.5

53

19

5.7

29

14

0.5

91

21

4.1

02

16

4.7

30

2.3

71

.90

6

Fu

el O

il 4

74

6.4

78

67

3.5

31

74

5.6

95

72

1.6

40

74

5.6

95

72

1.6

40

74

5.6

95

74

5.6

95

72

1.6

40

42

3.0

14

72

1.6

40

62

4.0

69

8.3

36

.43

5

Je

t F

ue

l7

5.0

00

68

.00

0

75

.00

0

72

.00

0

75

.00

0

72

.00

0

75

.00

0

75

.00

0

72

.00

0

20

.00

0

72

.00

0

75

.00

0

82

6.0

00

GL

P1

.92

8

1.7

42

1.9

28

1.8

66

1.9

28

1.8

66

1.9

28

1.9

28

1.8

66

45

5

1.8

66

1.9

28

21

.23

0

So

lve

nte

s (

So

lv.1

y R

ub

er

So

lve

nt)

11

.02

4

16

.85

7

19

.17

9

19

.17

9

12

.31

1

12

.99

3

13

.33

6

15

.03

1

12

.57

1

14

.03

1

17

.69

6

5.0

00

16

9.2

06

Sp

ray

Oil

23

.42

8

23

.97

0

26

.54

6

23

.34

1

22

.82

5

19

.12

5

17

.72

7

17

.51

2

29

.57

4

8.0

00

12

.15

5

15

.36

0

23

9.5

64

Ab

so

rve

r O

il7

7

57

70

55

65

62

73

57

59

45

63

60

74

3

Na

fta

Se

cto

r E

léc

tric

o-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

T O

T A

L

P

R O

D U

C T

O S

1.2

58

.83

8

1

.14

9.7

64

1.2

58

.60

8

1

.23

9.9

51

1.2

68

.74

2

1

.23

4.8

92

1.2

69

.30

8

1

.27

6.4

03

1

.24

4.0

46

80

1.9

87

1.2

48

.17

2

1

.10

2.9

04

1

4.3

53

.61

5

CA

PA

CID

AD

IN

ST

AL

AD

A (

BL

S/D

IA)

45

.00

0

45

.00

0

45

.00

0

45

.00

0

45

.00

0

45

.00

0

45

.00

0

45

.00

0

45

.00

0

45

.00

0

45

.00

0

45

.00

0

45

.00

0

TO

TA

L C

AR

GA

S C

RU

DO

1.3

48

.81

0

1.2

18

.28

0

1.3

48

.81

0

1.3

05

.30

0

1.3

48

.81

0

1.3

05

.30

0

1.3

48

.81

0

1.3

48

.81

0

1.3

05

.30

0

78

0.7

10

1.3

05

.30

0

1.1

34

.68

0

15

.09

8.9

20

CA

RG

A P

OR

DIA

OP

ER

AC

ION

43

.51

0

43

.51

0

43

.51

0

43

.51

0

43

.51

0

43

.51

0

43

.51

0

43

.51

0

43

.51

0

43

.61

5

43

.51

0

43

.47

4

43

.51

3

DIA

S O

PE

RA

CIO

N3

1

28

31

30

31

30

31

31

30

18

30

26

34

7

CA

PA

CID

AD

OP

ER

AT

IVA

%9

7

97

97

97

97

97

97

97

97

97

97

97

97

DIC

IEM

BR

E

CU

AD

RO

2.

PR

OG

RA

MA

S D

E P

RO

DU

CC

ION

DE

DE

RIV

AD

OS

PO

R R

E F

I N

E R

I A

(f)

O

2 0

1 5

Cif

ras

en

ba

rrile

s

PR

OD

UC

TO

SE

N E

R O

FE

BR

ER

OM

A R

Z O

A B

R I L

M A

Y O

J U

N I O

J U

L I O

A G

O S

T O

SE

PT

IEM

B.

OC

TU

BR

EN

OV

IEM

BR

E

Page 34: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 29

T O

T A

L

A N

U A

L

RE

FIN

ER

IA S

HU

SH

UF

IND

I(d

)

Ga

so

lin

a E

xtr

a (

RO

N 8

5)

41

.00

0

38

.00

0

41

.00

0

40

.00

0

41

.00

0

40

.00

0

41

.00

0

41

.00

0

40

.00

0

41

.00

0

40

.00

0

41

.00

0

48

5.0

00

Die

se

l N

o. 1

1.6

57

1.6

55

1.6

88

1.9

24

1.8

62

1.7

28

1.7

92

1.6

82

2.0

28

2.1

52

1.8

67

2.2

69

22

.30

5

Die

se

l N

o. 2

14

3.5

56

90

.66

9

14

3.5

25

13

7.7

98

14

3.3

51

13

7.9

94

14

3.4

21

14

3.5

31

16

2.6

95

16

8.0

61

16

2.8

55

16

7.9

44

1.7

45

.40

0

Re

sid

uo

(C

rud

o R

ed

uc

ido

)

(c)

31

1.9

92

19

0.2

62

31

1.9

92

30

1.9

27

31

1.9

92

30

1.9

27

31

1.9

92

31

1.9

92

30

1.9

27

31

1.9

92

30

1.9

27

31

1.9

92

3.5

81

.91

1

Je

t F

ue

l2

5.0

00

12

.00

0

25

.00

0

25

.00

0

25

.00

0

25

.00

0

25

.00

0

25

.00

0

-

-

-

-

18

7.0

00

T O

T A

L

P

R O

D U

C T

O S

52

3.2

05

33

2.5

86

52

3.2

05

50

6.6

50

52

3.2

05

50

6.6

50

52

3.2

05

52

3.2

05

5

06

.65

0

5

23

.20

5

5

06

.65

0

52

3.2

05

6.0

21

.61

7

CA

PA

CID

AD

IN

ST

AL

AD

A (

BL

S/D

IA)

20

.00

0

20

.00

0

20

.00

0

20

.00

0

20

.00

0

20

.00

0

20

.00

0

20

.00

0

20

.00

0

20

.00

0

20

.00

0

20

.00

0

20

.00

0

TO

TA

L C

AR

GA

S C

RU

DO

60

7.6

00

37

2.4

00

60

7.6

00

58

8.0

00

60

7.6

00

58

8.0

00

60

7.6

00

60

7.6

00

58

8.0

00

60

7.6

00

58

8.0

00

60

7.6

00

6.9

77

.60

0

CA

RG

A P

OR

DIA

OP

ER

AC

ION

19

.60

0

19

.60

0

19

.60

0

19

.60

0

19

.60

0

19

.60

0

19

.60

0

19

.60

0

19

.60

0

19

.60

0

19

.60

0

19

.60

0

19

.60

0

DIA

S O

PE

RA

CIO

N3

1

19

31

30

31

30

31

31

30

31

30

31

35

6

CA

PA

CID

AD

OP

ER

AT

IVA

%9

8

98

98

98

98

98

98

98

98

98

98

98

98

PL

AN

TA

GA

S S

HU

SH

UF

IND

I

GL

P9

5.1

10

85

.90

6

95

.11

0

92

.04

2

95

.11

0

92

.04

2

95

.11

0

95

.11

0

92

.04

2

95

.11

0

92

.04

2

95

.11

0

1.1

19

.84

1

T O

T A

L

P

R O

D U

C T

O S

95

.11

0

85

.90

6

95

.11

0

92

.04

2

95

.11

0

92

.04

2

95

.11

0

95

.11

0

9

2.0

42

9

5.1

10

9

2.0

42

95

.11

0

1.1

19

.84

1

C

AP

AC

IDA

D IN

ST

AL

AD

A (

MM

PC

/DIA

)2

5

25

25

25

25

25

25

25

25

25

25

25

25

TO

TA

L C

AR

GA

S G

AS

(M

MP

C/M

ES

)4

14

37

4

41

4

40

1

41

4

40

1

41

4

41

4

40

1

41

4

40

1

41

4

4.8

80

CA

RG

A P

OR

DIA

OP

ER

AC

ION

13

13

13

13

13

13

13

13

13

13

13

13

13

DIA

S O

PE

RA

CIO

N3

1

28

31

30

31

30

31

31

30

31

30

31

36

5

ME

ZC

LA

S T

ER

MIN

AL

ES

PA

SC

UA

LE

S G

as

olin

a S

up

er

(RO

N 9

0)

(a)

23

7.3

87

22

4.9

25

23

3.3

73

22

1.1

94

21

7.6

87

22

6.1

87

22

5.2

19

21

9.6

87

21

7.7

74

22

4.8

06

22

0.0

00

23

8.0

00

2.7

06

.23

8

PA

SC

UA

LE

S G

as

olin

a E

xtr

a (

RO

N 8

5)

(a)

42

4.7

43

43

9.7

99

43

1.8

76

44

4.3

68

44

9.8

02

46

4.6

88

45

0.1

61

47

7.0

78

47

2.5

01

47

7.7

62

48

1.6

85

46

9.6

83

5.4

84

.14

6

PA

SC

UA

LE

S G

as

olin

a E

CO

PA

IS (

eta

no

l)3

77

.84

2

33

6.5

84

38

1.7

78

36

7.3

76

39

8.3

52

37

7.9

17

39

7.8

58

38

8.3

64

36

7.1

93

38

7.4

25

38

2.0

40

43

9.6

96

4.6

02

.42

6

BE

AT

ER

IO G

as

olin

a E

xtr

a (

RO

N 8

5)

(b)

63

0.0

00

57

0.0

00

60

0.0

00

62

0.0

00

65

0.0

00

62

0.0

00

66

0.0

00

64

0.0

00

63

5.0

00

63

0.0

00

67

0.0

00

69

5.0

00

7.6

20

.00

0

LIB

ER

TA

D G

as

olin

a P

es

ca

Art

es

an

al

35

.93

6

35

.83

9

36

.68

5

35

.59

1

37

.14

7

36

.39

5

36

.76

7

36

.29

0

33

.81

4

36

.67

7

34

.57

2

33

.15

7

42

8.8

69

T O

T A

L

P

R O

D U

C T

O S

1.7

05

.90

8

1

.60

7.1

47

1.6

83

.71

2

1

.68

8.5

29

1.7

52

.98

8

1

.72

5.1

87

1.7

70

.00

5

1

.76

1.4

18

1

.72

6.2

82

1.7

56

.67

0

1

.78

8.2

97

1.8

75

.53

6

20

.84

1.6

78

NO

TA

:

a)

EL T

ER

MIN

AL P

AS

CU

ALE

S P

RE

PA

RA

GA

SO

LIN

A E

XT

RA

RO

N 8

5 Y

SU

PE

R R

ON

90 C

ON

EL A

PO

RT

E D

E: N

AF

TA

DE

BA

JO O

CT

AN

O D

E R

LL+

NA

FT

A R

EF

OR

MA

DA

Y T

RA

TA

DA

DE

RE

E +

NA

FT

A D

E A

LT

O O

CT

AN

O IM

PO

RT

AD

A

b)

EL T

ER

MIN

AL B

EA

TE

RIO

P

RE

PA

RA

GA

SO

LIN

A E

XT

RA

RO

N 8

5 C

ON

EL A

PO

RT

E D

E: N

AF

TA

DE

BA

JO O

CT

AN

O D

E R

EF

. S

HU

SH

UF

IND

I + N

AF

TA

DE

ALT

O O

CT

AN

O D

E R

EE

c)

DE

L V

OLU

ME

N D

E P

RO

DU

CC

IÓN

DE

ES

TE

PR

OD

UC

TO

, U

NA

PA

RT

E A

BA

ST

EC

E E

L S

EC

TO

R E

CT

RIC

O E

IND

US

TR

IAL, LA

DIF

ER

NC

IA S

E R

EIN

YE

CT

A A

L S

OT

E C

OM

O C

RU

DO

RE

DU

CID

O D

ES

TIN

AD

O A

EX

PO

RT

AC

IÓN

d)

NO

INC

LU

YE

NA

FT

A B

AS

E E

NV

IAD

A A

L T

ER

MIN

ALE

S P

AR

A L

A P

RE

PA

RA

CIÓ

N D

E G

AS

OLIN

AS

e)

NO

INC

LU

YE

NA

FT

A T

RA

TA

DA

+ R

EF

OR

MA

DA

QU

E S

E E

NV

IA A

PA

SC

UA

LE

S Y

RLL

f)

A p

art

ir d

el 0

1 d

e ju

nio

2014 c

on R

esolu

ció

n R

TE

INE

N 0

28 r

efo

rmada, perm

ite la

variació

n d

el n

úm

ero

de o

cta

no d

e la

gasolin

a d

e R

ON

87 h

asta

85 o

cta

nos y

a la

de R

ON

92 h

asta

90 o

cta

nos, por

el l

apso d

e 1

8 m

eses.

FU

EN

TE

: C

OM

ISIÓ

N IN

TE

RIN

ST

ITU

CIO

NA

L -

EP

PE

TR

OE

CU

AD

OR

EL

AB

OR

AC

ION

: S

UB

GE

RE

NC

IA D

E P

LA

NIF

ICA

CIÓ

N -

EP

PE

TR

OE

CU

AD

OR

DIC

IEM

BR

E

CU

AD

RO

2.

PR

OG

RA

MA

S D

E P

RO

DU

CC

ION

DE

DE

RIV

AD

OS

PO

R R

E F

I N

E R

I A

(f)

O

2 0

1 5

Cif

ras

en

ba

rrile

s

PR

OD

UC

TO

SE

N E

R O

FE

BR

ER

OM

A R

Z O

A B

R I L

M A

Y O

J U

N I O

J U

L I O

A G

O S

T O

SE

PT

IEM

B.

OC

TU

BR

EN

OV

IEM

BR

E

Page 35: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 30

PR

OD

UC

TO

SE

NE

RO

FE

BR

ER

OM

AR

ZO

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

EO

CT

UB

RE

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

ET

OT

AL

Gaso

lina S

up

er

(RO

N 9

0)

48

3.3

03

45

3.1

86

48

1.9

14

45

5.4

92

45

9.0

36

45

7.8

40

45

4.6

04

44

7.8

42

42

4.1

12

44

4.1

58

43

4.8

07

48

1.1

60

5.4

77

.45

6

Gaso

lina E

xtr

a (

RO

N 8

5)

1.4

92

.01

8

1.4

34

.07

7

1.4

57

.29

1

1.4

94

.73

8

1.5

37

.21

7

1.5

50

.79

6

1.5

62

.57

6

1.5

95

.22

6

1.6

27

.91

8

1.6

05

.39

9

1.6

21

.19

8

1.7

03

.76

9

18

.68

2.2

23

Gaso

lina E

CO

PA

IS (

eta

no

l)3

77

.84

2

33

6.5

84

38

1.7

78

36

7.3

76

39

8.3

52

37

7.9

17

39

7.8

58

38

8.3

64

36

7.1

93

38

7.4

25

38

2.0

40

43

9.6

96

4.6

02

.42

6

To

tal G

as

olin

as

2.3

53

.16

2

2.2

23

.84

7

2.3

20

.98

3

2.3

17

.60

6

2.3

94

.60

6

2.3

86

.55

3

2.4

15

.03

9

2.4

31

.43

2

2.4

19

.22

4

2.4

36

.98

2

2.4

38

.04

5

2.6

24

.62

6

28

.76

2.1

05

Die

se

l 1

12

.15

8

12

.14

4

12

.38

7

13

.41

1

13

.66

4

12

.68

0

13

.15

2

12

.34

5

14

.13

4

15

.00

2

13

.01

5

14

.77

6

15

8.8

70

Die

se

l 2

35

4.3

35

27

6.9

90

35

0.9

94

34

0.3

84

73

5.2

04

52

6.5

44

35

9.0

46

36

0.0

84

47

1.1

83

44

7.6

50

52

4.6

97

48

1.6

72

5.2

28

.78

2

Die

se

l P

rem

ium

52

5.0

58

46

4.2

99

51

9.5

31

47

4.2

46

-

18

0.8

24

58

9.5

53

52

2.0

49

62

9.8

97

65

0.8

94

62

9.8

97

65

0.8

94

5.8

37

.14

0

Fue

l O

il #

4

(a)

85

0.1

08

81

3.7

32

74

5.6

95

80

6.7

93

82

9.0

72

72

1.6

40

74

5.6

95

74

5.6

95

72

1.6

40

42

3.0

14

72

1.6

40

80

2.9

51

8.9

27

.67

6

Fue

l O

il #

6 d

e E

xp

ort

ació

n (a

)-

-

-

-

-

-

-

-

58

5.3

92

63

9.7

53

56

3.8

48

34

1.6

52

2.1

30

.64

5

Fue

l O

il #

6 d

e C

onsum

o N

acio

nal

(a)

67

9.4

08

62

3.7

22

56

2.0

81

47

0.4

64

46

2.9

86

46

7.8

28

47

7.7

43

46

5.0

77

64

4.2

18

67

7.6

55

66

8.5

25

69

3.8

12

6.8

93

.51

9

Re

sid

uo

(C

rud

o R

ed

ucid

o)

(b

)3

11

.99

2

19

0.2

62

31

1.9

92

30

1.9

27

31

1.9

92

30

1.9

27

31

1.9

92

31

1.9

92

30

1.9

27

31

1.9

92

30

1.9

27

31

1.9

92

3.5

81

.91

1

Je

t F

ue

l 2

84

.00

0

22

4.0

00

22

4.0

00

21

7.0

00

22

4.0

00

22

1.0

00

22

4.0

00

22

4.0

00

27

2.0

00

23

0.0

00

26

2.0

00

27

5.0

00

2.8

81

.00

0

Asfa

lto

s

18

8.1

65

15

1.5

05

18

1.9

89

15

2.2

13

18

7.7

91

22

5.5

44

23

9.4

79

24

9.0

93

25

5.9

35

26

0.1

97

25

6.9

35

28

4.9

91

2.6

33

.83

7

Pe

sca A

rte

sanal (n

aft

a b

ase

)7

1.8

72

71

.67

8

73

.36

9

71

.18

2

74

.29

4

72

.79

0

73

.53

4

72

.57

9

67

.62

7

73

.35

4

69

.14

4

66

.31

3

85

7.7

38

Naft

a d

e e

xp

ort

ació

n-

-

-

-

-

-

-

-

34

.56

9

-

50

.74

2

14

1.2

23

22

6.5

34

GL

P9

7.0

38

87

.64

7

97

.03

8

93

.90

8

97

.03

8

93

.90

8

97

.03

8

97

.03

8

20

6.2

52

28

0.5

24

27

2.9

00

27

8.5

52

1.7

98

.88

1

So

lve

nte

s

11

.02

4

16

.85

7

19

.17

9

19

.17

9

12

.31

1

12

.99

3

13

.33

6

15

.03

1

12

.57

1

14

.03

1

17

.69

6

5.0

00

16

9.2

06

Sp

ray O

il2

3.4

28

23

.97

0

26

.54

6

23

.34

1

22

.82

5

19

.12

5

17

.72

7

17

.51

2

29

.57

4

8.0

00

12

.15

5

15

.36

0

23

9.5

64

Ab

so

rve

r O

il7

7

57

70

55

65

62

73

57

59

45

63

60

74

3

Naft

a S

ecto

r E

léctr

ico

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

TO

TA

L P

RO

DU

CT

OS

(c)

5.7

61

.82

5

5

.18

0.7

10

5.4

45

.85

4

5

.30

1.7

08

5.3

65

.84

8

5

.24

3.4

18

5.5

77

.40

5

5

.52

3.9

83

6

.66

6.2

03

6.4

69

.09

4

6

.80

3.2

31

6.9

88

.87

3

70

.32

8.1

52

T

OT

AL

CA

RG

AS

CR

UD

O4

.18

9.4

10

3.5

04

.68

0

3.6

61

.41

0

3.5

43

.30

0

3.6

61

.41

0

3.5

43

.30

0

3.6

61

.41

0

3.6

61

.41

0

5.1

10

.80

0

4.7

98

.31

0

5.1

93

.30

0

5.1

52

.28

0

49

.68

1.0

20

TO

TA

L C

AR

GA

GA

S N

AT

UR

AL

(M

MP

C)

41

4

37

4

41

4

40

1

41

4

40

1

41

4

41

4

40

1

41

4

40

1

41

4

4.8

80

Azufr

e (

Kg

.)2

00

.00

0

20

0.0

00

20

0.0

00

18

6.6

67

-

10

6.6

67

20

0.0

00

20

0.0

00

34

5.0

00

41

8.5

00

40

5.0

00

41

8.5

00

2.8

80

.33

3

NO

TA

:

a)

INC

LU

YE

CU

TT

ER

ST

OC

K IM

PO

RT

AD

O U

TIL

IZA

DO

EN

LA

PR

EP

AR

AC

IÓN

DE

FU

EL O

IL # 4

Y F

UE

L O

IL #

6 N

AC

ION

AL Y

DE

EX

PO

RT

AC

IÓN

DE

RE

E.

b)

DE

L V

OLU

ME

N D

E P

RO

DU

CC

IÓN

DE

ES

TE

PR

OD

UC

TO

, U

NA

PA

RT

E A

BA

ST

EC

E E

L S

EC

TO

R E

CT

RIC

O E

IND

US

TR

IAL, L

A D

IFE

RE

NC

IA S

E R

EIN

YE

CT

A A

L S

OT

E C

OM

O C

RU

DO

RE

DU

CID

O D

ES

TIN

AD

O A

EX

PO

RT

AC

IÓN

c)

INC

LU

YE

PR

EP

AR

AC

IÓN

DE

ME

ZC

LA

S D

E N

AF

TA

S E

N T

ER

MIN

ALE

S; N

O IN

CLU

YE

CO

NS

UM

OS

INT

ER

NO

S

d)

A p

art

ir d

el 0

1 d

e ju

nio

2014 c

on R

esolu

ció

n R

TE

INE

N 0

28 r

efo

rmada, perm

ite la

variació

n d

el n

úm

ero

de o

cta

no d

e la

gasolin

a d

e R

ON

87 h

asta

85 o

cta

nos y

a la

de R

ON

92 h

asta

90 o

cta

nos, por

el l

apso d

e 1

8 m

eses.

FU

EN

TE

: C

OM

ISIÓ

N IN

TE

RIN

ST

ITU

CIO

NA

L -

EP

PE

TR

OE

CU

AD

OR

EL

AB

OR

AC

ION

: S

UB

GE

RE

NC

IA D

E P

LA

NIF

ICA

CIÓ

N -

EP

PE

TR

OE

CU

AD

OR

CU

AD

RO

3.

PR

OG

RA

MA

DE

PR

OD

UC

CIO

N D

E D

ER

IVA

DO

S

(d

)

O

2 0

1 5

Cif

ras

en

Ba

rrile

s

Page 36: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 31

PR

OD

UC

TO

SE

NE

RO

FE

BR

ER

OM

AR

ZO

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

EO

CT

UB

RE

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

ET

OT

AL

Gaso

lina S

up

er

(RO

N 9

0)

47

4.4

84

44

0.6

90

48

0.9

62

45

2.8

12

46

6.5

18

44

7.2

50

44

3.4

17

44

0.1

43

39

7.2

66

42

2.3

94

41

2.2

63

46

9.6

99

5.3

47

.89

9

Gaso

lina E

xtr

a (

RO

N 8

5)

1.4

20

.29

9

1.2

98

.93

2

1.4

54

.46

1

1.4

29

.75

8

1.5

55

.68

4

1.5

36

.13

5

1.5

90

.01

4

1.6

23

.72

0

1.5

34

.59

0

1.6

21

.44

1

1.5

84

.72

7

1.7

59

.94

3

18

.40

9.7

02

Gaso

lina E

CO

PA

IS (

eta

no

l)3

77

.84

2

33

6.5

84

38

1.7

78

36

7.3

76

39

8.3

52

37

7.9

17

39

7.8

58

38

8.3

64

36

7.1

93

38

7.4

25

38

2.0

40

43

9.6

96

4.6

02

.42

6

TO

TA

L G

AS

OL

INA

S2

.27

2.6

24

2.0

76

.20

5

2.3

17

.20

1

2.2

49

.94

6

2.4

20

.55

5

2.3

61

.30

2

2.4

31

.28

9

2.4

52

.22

7

2.2

99

.05

0

2.4

31

.25

9

2.3

79

.03

0

2.6

69

.33

8

28

.36

0.0

26

AB

SO

RV

ER

OIL

77

57

70

55

65

62

73

57

59

45

63

60

74

3

PE

SC

A A

RT

ES

AN

AL

71

.87

2

71

.67

8

73

.36

9

71

.18

2

74

.29

4

72

.79

0

73

.53

4

72

.57

9

67

.62

7

73

.35

4

69

.14

4

66

.31

3

85

7.7

38

DIE

SE

L 1

3.2

66

3.2

56

3.4

41

4.7

60

4.4

14

3.6

65

4.0

24

3.4

09

5.3

40

6.0

37

4.4

43

6.6

91

52

.74

6

DIE

SE

L P

RE

MIU

M A

UT

OM

OT

RIZ

1.5

04

.54

9

1.4

96

.42

9

1.7

47

.71

3

1.6

54

.78

6

1.8

27

.15

8

1.8

07

.99

2

1.8

72

.50

4

1.9

47

.34

7

1.8

50

.64

5

1.9

61

.51

1

1.9

10

.37

1

1.9

88

.53

4

21

.56

9.5

39

Ind

ustr

ial -

Otr

os

87

4.7

85

92

5.3

41

92

2.9

34

95

4.9

03

92

9.9

07

91

7.5

79

84

0.4

14

1.0

11

.79

7

98

5.6

91

1.0

96

.25

1

93

5.8

57

1.0

33

.24

7

11

.42

8.7

08

Elé

ctr

ico

(a)

17

4.9

52

16

6.1

67

17

0.3

57

14

4.7

14

12

0.1

67

11

6.6

90

16

8.8

81

18

1.2

62

51

3.1

90

52

6.2

38

51

9.6

67

51

6.8

57

3.3

19

.14

3

-

TO

TA

L D

IES

EL

21

.04

9.7

38

1.0

91

.50

8

1.0

93

.29

2

1.0

99

.61

8

1.0

50

.07

4

1.0

34

.26

9

1.0

09

.29

5

1.1

93

.05

9

1.4

98

.88

1

1.6

22

.48

9

1.4

55

.52

4

1.5

50

.10

4

14

.74

7.8

50

Fue

l O

il N

acio

nal

20

8.2

24

21

3.0

39

23

5.9

38

20

7.4

54

20

2.8

68

16

9.9

80

15

7.5

52

15

5.6

44

10

2.8

68

11

9.5

02

10

8.0

30

14

4.1

28

2.0

25

.22

8

Fue

l o

il E

léctr

ico

(a

)4

29

.92

9

38

6.4

29

43

0.3

33

36

8.4

29

38

7.5

95

29

8.2

62

23

7.5

24

38

9.2

38

19

5.5

24

18

3.5

71

38

7.5

71

42

0.2

14

4.1

14

.61

9

Fue

l O

il In

tern

acio

nal

23

8.6

08

21

5.5

17

23

8.6

08

23

0.9

11

23

8.6

08

23

0.9

11

23

8.6

08

23

8.6

08

23

0.9

11

23

8.6

08

23

0.9

11

23

8.6

08

2.8

09

.42

0

TO

TA

L F

UE

L O

IL #

48

76

.76

1

81

4.9

85

90

4.8

80

80

6.7

93

82

9.0

72

69

9.1

53

63

3.6

84

78

3.4

90

52

9.3

03

54

1.6

82

72

6.5

13

80

2.9

51

8.9

49

.26

7

Re

sid

uo

Se

cto

r In

dustr

ial

65

.70

7

62

.75

8

55

.58

5

59

.57

0

62

.53

2

62

.28

4

64

.10

0

67

.81

9

63

.66

6

64

.54

7

65

.47

5

63

.39

4

75

7.4

36

Re

sid

uo

Se

cto

r E

léctr

ico

(

a)

75

2.8

57

68

8.7

14

64

7.5

71

49

0.7

86

44

8.2

14

32

3.3

33

48

9.6

43

68

5.2

86

71

2.5

00

75

1.9

05

73

9.9

76

77

2.5

24

7.5

03

.31

0

TO

TA

L R

ES

IDU

O8

18

.56

4

75

1.4

72

70

3.1

56

55

0.3

55

51

0.7

46

38

5.6

17

55

3.7

43

75

3.1

04

77

6.1

66

81

6.4

52

80

5.4

52

83

5.9

18

8.2

60

.74

6

Je

t N

acio

nal

10

5.5

10

91

.25

9

99

.48

1

97

.37

3

10

3.3

96

10

4.9

35

11

2.4

64

11

4.4

56

10

7.7

79

11

1.2

48

11

0.5

46

11

2.1

67

1.2

70

.61

5

Je

t In

tern

acio

nal

13

5.8

56

14

3.0

68

15

3.8

45

14

4.8

36

14

1.9

55

14

0.1

13

15

0.3

74

14

3.1

31

12

9.8

71

13

7.4

43

14

4.1

50

13

2.6

16

1.6

97

.25

9

TO

TA

L J

ET

FU

EL

24

1.3

66

23

4.3

28

25

3.3

27

24

2.2

09

24

5.3

51

24

5.0

47

26

2.8

39

25

7.5

87

23

7.6

50

24

8.6

91

25

4.6

96

24

4.7

83

2.9

67

.87

4

Asf

alto

Ac-

201

70

.33

0

13

9.1

55

16

8.7

45

13

9.4

83

17

1.5

42

20

7.0

08

21

8.5

10

22

8.2

73

23

4.6

59

23

9.2

92

23

2.6

27

26

1.2

49

2.4

10

.87

3

TO

TA

L A

SF

AL

TO

S1

88

.16

5

15

1.5

05

18

1.9

89

15

2.2

13

18

7.7

91

22

5.5

44

23

9.4

79

24

9.0

93

25

5.9

35

26

0.1

97

25

6.9

35

28

4.9

91

2.6

33

.83

7

G.L

.P.

1.0

31

.93

0

98

0.1

64

1.0

37

.47

7

1.0

69

.90

0

1.0

77

.64

6

1.0

51

.03

9

1.0

29

.87

1

1.0

53

.60

2

1.0

56

.26

7

1.0

84

.34

9

1.0

75

.09

5

1.0

87

.27

9

12

.63

4.6

20

Min

era

l Tu

pe

rtin

e4

.98

3

6.8

20

8.9

40

8.7

19

6.8

89

4.8

88

4.8

94

8.1

37

6.1

09

7.2

42

6.1

99

7.2

60

81

.08

2

Ru

be

r S

olv

en

t6

.04

1

10

.03

6

11

.67

9

11

.67

9

5.4

22

6.7

43

6.8

36

7.5

31

6.0

71

6.7

89

8.2

46

6.8

12

93

.88

4

TO

TA

L S

OL

VE

NT

ES

11

.02

4

16

.85

7

20

.61

9

20

.39

7

12

.31

0

11

.63

1

11

.73

0

15

.66

7

12

.18

0

14

.03

2

14

.44

6

14

.07

3

17

4.9

66

SP

RA

Y O

IL2

3.4

28

23

.97

0

26

.54

6

23

.34

1

22

.82

5

19

.12

5

17

.72

7

17

.51

2

11

.57

4

13

.44

6

12

.15

5

15

.36

0

22

7.0

10

AV

GA

S2

.86

1

2.8

62

2.9

28

2.9

15

2.9

26

2.9

14

2.7

24

3.1

58

2.7

13

2.9

55

2.9

35

3.3

19

35

.21

0

NA

FT

A B

AS

E-

-

-

-

-

-

-

TO

TA

L P

RO

DU

CT

OS

:

(b)

8.0

96

.22

7

7.7

15

.27

7

8.3

66

.00

7

7.9

48

.47

2

8.2

65

.22

9

7.9

20

.15

0

8.1

42

.51

5

8.8

01

.89

2

8.6

03

.39

1

9

.07

6.5

00

8

.96

6.7

99

9.5

69

.71

5

10

1.4

72

.17

2

AZ

UF

RE

(kg

)2

73

.91

7

24

2.4

92

22

8.4

64

17

0.2

11

21

1.3

66

12

8.8

31

20

1.7

13

26

6.4

08

31

0.7

62

29

6.6

36

25

4.2

60

24

0.0

48

2.8

25

.10

7

GA

S N

AT

UR

AL

(M

MB

TU

)

(a)

1.6

73

.00

0

1.4

41

.00

0

1.4

75

.00

0

1.6

36

.00

0

1.6

73

.00

0

1.6

19

.00

0

1.7

43

.00

0

1.9

14

.00

0

1.6

64

.00

0

1.7

03

.00

0

1.6

48

.00

0

1.7

02

.00

0

19

.89

1.0

00

GA

S N

AT

UR

AL

LIC

UA

DO

(M

MB

TU

)

27

0.4

00

27

0.4

00

27

0.4

00

27

0.4

00

27

0.4

00

27

0.4

00

27

0.4

00

27

0.4

00

27

0.4

00

27

0.4

00

27

0.4

00

27

0.4

00

3.2

44

.80

0

LU

BR

ICA

NT

ES

(G

ls)

16

0.7

50

16

0.7

50

16

0.7

50

16

0.7

50

16

0.7

50

16

0.7

50

16

0.7

50

16

0.7

50

16

0.7

50

16

0.7

50

16

0.7

50

16

0.7

50

1.9

29

.00

0

NO

TA

:

a

) LA

DE

MA

ND

A D

E P

RO

DU

CT

OS

DE

L S

EC

TO

R E

CT

RIC

O C

OR

RE

SP

ON

DE

A L

OS

RE

QU

ER

IMIE

NT

OE

DE

L C

EN

AC

E #

0821 D

EL 8

DE

JU

LIO

DE

L 2

014

b

) S

E R

EA

LIZ

A L

A P

RO

YE

CC

IÓN

DE

DE

MA

DA

DE

GA

SO

LIN

A E

CO

PA

IS E

N S

US

TIT

UC

ION

DE

EX

TR

A E

N L

A C

IUD

AD

DE

GU

AY

AQ

UIL

PO

R D

ISP

OS

ISC

IÓN

MIN

IST

ER

IAL

FU

EN

TE

: C

OM

ISIÓ

N IN

TE

RIN

ST

ITU

CIO

NA

L -

EP

PE

TR

OE

CU

AD

OR

EL

AB

OR

AC

ION

: S

UB

GE

RE

NC

IA D

E P

LA

NIF

ICA

CIÓ

N -

EP

PE

TR

OE

CU

AD

OR

CU

AD

RO

4.

E

ST

IMA

CIO

N D

E L

A D

EM

AN

DA

NA

CIO

NA

L D

E D

ER

IVA

DO

S

O

2 0

1 5

Cif

ras

en

Ba

rrile

s

Page 37: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 32

CR

UD

OE

NE

RO

FE

BR

ER

OM

AR

ZO

AB

RIL

MA

YO

JU

NIO

JU

LIO

AG

OS

TO

SE

PT

IEM

BR

EO

CT

UB

RE

NO

VIE

MB

RE

DIC

IEM

BR

ET

OT

AL

OR

IEN

TE

7.9

03

.15

2

7.2

89

.63

9

8.4

83

.70

4

8.1

72

.92

7

8.3

54

.26

5

8.0

40

.17

1

8.2

72

.71

7

8.2

17

.89

5

6.3

33

.47

3

6.9

98

.55

4

6.1

80

.72

8

6.5

58

.51

9

90

.80

5.7

44

NA

PO

3.8

33

.13

5

3.5

63

.46

4

4.0

44

.94

0

3.8

51

.71

5

3.9

33

.64

8

3.7

28

.43

0

3.8

03

.91

5

3.7

29

.92

2

3.5

52

.94

9

3.6

35

.48

3

3.4

67

.43

5

3.5

13

.29

4

44

.65

8.3

30

RE

DU

CID

O2

5.4

94

-

65

.88

7

10

9.3

03

13

3.2

30

16

6.9

61

11

8.1

82

48

.40

5

30

.26

9

26

.23

3

-

19

.42

0

74

3.3

84

ES

TA

DO

(E

P P

etr

oe

cu

ad

or)

11

.76

1.7

81

10

.85

3.1

04

12

.59

4.5

31

12

.13

3.9

45

12

.42

1.1

43

11

.93

5.5

62

12

.19

4.8

14

11

.99

6.2

22

9.9

16

.69

1

1

0.6

60

.27

0

9

.64

8.1

63

10

.09

1.2

33

13

6.2

07

.45

9

11

.52

3.2

08

NO

TA

:

IN

FO

RM

AC

IÓN

OF

ICIL

IZA

DA

PO

R D

E L

A S

EC

RE

TA

RÍA

DE

HID

RO

CA

RB

UR

OS

CO

N O

FIC

IO N

o.

3600-S

H-S

CH

-UE

C-D

EL

-2013 D

EL

23 D

E A

GO

ST

O D

EL

2013;

NO

EX

IST

E I

NF

OR

MA

CIÓ

N A

CT

UA

LIZ

AD

A

FU

EN

TE

:

SE

CR

ETA

RÍA

DE

HID

RO

CA

RB

UR

OS

EL

AB

OR

AC

ION

: S

UB

GE

RE

NC

IA D

E P

LA

NIF

ICA

CIÓ

N

23

8.5

73

O

2 0

1 5

Cif

ras

en

ba

rrile

s

CU

AD

RO

No

. 5

EX

PO

RT

AC

IÓN

DE

CR

UD

O O

RIE

NT

E Y

NA

PO

Page 38: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 33

IMP

OR

TA

CIO

NE

SE

ne

roF

eb

rero

Ma

rzo

Ab

ril

Ma

yo

Ju

nio

Ju

lio

Ag

os

toS

ep

tie

mb

reO

ctu

bre

No

vie

mb

reD

icie

mb

reT

OT

AL

DIE

SE

L 2

63

3.0

33

93

1.7

92

78

4.0

49

89

6.8

38

26

4.8

20

51

8.5

67

83

1.0

56

1.0

87

.02

8

1.2

34

.28

3

1.2

17

.60

1

86

2.0

51

1.0

95

.17

9

10

.35

6.2

95

DIE

SE

L P

RE

MIU

M 5

0 p

pm

96

1.7

45

1.0

87

.34

0

1.2

14

.16

5

1.1

58

.61

1

1.8

95

.21

7

1.6

51

.03

3

1.2

85

.41

8

1.4

68

.75

5

1.2

00

.41

7

1.3

39

.17

3

1.2

87

.75

3

1.3

46

.05

1

15

.89

5.6

76

NA

FT

A D

E A

LT

O O

CT

AN

O(a

)1

.79

8.1

09

1.7

43

.17

8

1.7

90

.64

5

1.8

07

.57

9

1.9

92

.36

9

1.8

93

.09

1

1.8

31

.38

3

1.8

38

.87

5

1.5

12

.19

4

1.4

45

.29

7

1.3

94

.76

0

1.6

76

.49

1

20

.72

3.9

71

GL

P1

.05

2.2

16

94

8.8

93

93

5.3

73

1.0

40

.03

6

98

8.0

30

98

6.5

33

92

3.8

31

99

4.4

27

89

1.0

83

77

7.5

55

80

9.7

33

78

7.0

01

11

.13

4.7

11

CU

TT

ER

ST

OC

K1

97

.83

2

19

3.7

85

14

0.5

20

14

0.6

07

13

8.2

58

11

6.9

57

11

9.4

36

11

6.2

69

24

5.9

22

26

3.4

82

24

6.4

75

24

6.4

47

2.1

65

.99

0

AV

GA

S

9.0

00

9.0

00

9.0

00

9.0

00

36

.00

0

JE

T F

UE

L-

-

40

.00

0

40

.00

0

40

.00

0

20

.00

0

-

-

-

-

-

-

14

0.0

00

TO

TA

L IM

PO

RT

AC

ION

ES

4.6

51

.93

5

4

.90

4.9

88

4.9

04

.75

3

5

.09

2.6

71

5.3

18

.69

4

5

.18

6.1

81

5.0

00

.12

3

5

.50

5.3

54

5

.08

3.8

99

5.0

52

.10

6

4

.60

0.7

71

5.1

51

.16

8

60

.45

2.6

43

EX

PO

RT

AC

ION

ES

En

ero

Fe

bre

roM

arz

oA

bri

lM

ay

oJ

un

ioJ

ulio

Ag

os

toS

ep

tie

mb

reO

ctu

bre

No

vie

mb

reD

icie

mb

reT

OT

AL

NA

FT

A B

AJO

OC

TA

NO

-

-

-

-

-

-

-

-

34

.56

9

-

50

.74

2

14

1.2

23

22

6.5

34

FU

EL

OIL

# 6

-

-

-

-

-

-

-

-

58

5.3

92

63

9.7

53

56

3.8

48

34

1.6

52

2.1

30

.64

5

GA

SO

LE

OS

20

0.0

00

40

0.0

00

20

0.0

00

40

0.0

00

20

0.0

00

40

0.0

00

20

0.0

00

20

0.0

00

-

-

-

-

2.2

00

.00

0

AZ

UF

RE

T

M (

tone

lad

as m

étr

icas)

10

1

13

0

15

8

38

9

TO

TA

L E

XP

OR

TA

CIO

NE

S-

-

-

-

-

-

-

-

61

9.9

61

63

9.7

53

61

4.5

90

4

82

.87

5

4

.55

7.1

79

NO

TA

:

a

)A P

AR

TIR

DE

MA

YO

DE

L 2

014 S

E IM

PO

RT

A N

AO

RO

N 9

3 Y

RO

N 8

7 P

AR

A L

A P

RE

PA

RA

CIÓ

N D

E G

AS

OLIN

A R

ON

85 Y

RO

N 9

0, D

E A

CU

ER

DO

CO

N L

A R

ES

OLU

CIÓ

N R

TE

INE

N 0

28 R

EF

OR

MA

DA

PO

R 1

8 M

ES

ES

A P

AR

TIR

DE

JU

NIO

DE

L 2

014.

FU

EN

TE

: C

OM

ISIÓ

N IN

TE

RIN

ST

ITU

CIO

NA

L -

EP

PE

TR

OE

CU

AD

OR

EL

AB

OR

AC

ION

: S

UB

GE

RE

NC

IA D

E P

LA

NIF

ICA

CIÓ

N -

EP

PE

TR

OE

CU

AD

OR

CU

AD

RO

6.

IM

PO

RT

AC

ION

ES

Y E

XP

OR

TA

CIO

NE

S D

E D

ER

IVA

DO

S

O

2 0

1 5

Cif

ras

en

ba

rrile

s

Page 39: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 34

CUADROS RESUMEN PLURIANUALES

2015-2018

Page 40: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 35

RESUMEN DE METAS OPERATIVAS Con la implantación de las estrategias antes descritas se espera llegar a cumplir con las metas operativas hasta el año 2018 como a continuación se detalla:

Cuadro N°11: Resumen Metas Operativas

Período: 2014-2017 Cifras en miles de barriles

TRANSPORTE DE

CRUDO 132.252 131.400 131.760 131.400 131.400

SOTE 132.252 131.400 131.760 131.400 131.400

Promedio barril/día 362.335 360.000 360.986 360.000 360.000

EXPORTACIÓN DE CRUDO

ECUATORIANO 136.587 136.207 129.230 164.526 165.119

CARGAS DE CRUDO A

REFINERIAS 45.981 49.681 63.182 62.967 57.188

Esmeraldas 23.615 27.605 40.260 40.150 35.200

Libertad 15.154 15.099 15.925 15.663 15.010

Shushufindi 7.212 6.978 6.997 7.154 6.978

PRODUCCIÓN DE

DERIVADOS 66.248 70.328 83.679 84.828 82.695

Gasolinas 26.969 28.762 30.377 32.533 34.910

Diesel 2 6.357 5.229 5.820 5.794 6.369

Diesel Premium 3.340 5.837 8.105 8.099 6.453

Fuel Oil # 4 9.070 8.928 9.110 8.867 8.472

Fuel Oil # 6 Nacional 6.016 6.894 3.530 3.253 3.597

Fuel Oil # 6 Exportación 1.570 2.131 11.417 11.439 8.668

GLP 2.009 1.799 3.333 3.354 2.967

Jet Fuel 2.802 2.881 3.209 3.209 3.212

Asfaltos 2.634 2.634 2.713 2.794 2.878

Crudo Reducido (CIS) 3.797 3.582 3.592 3.703 3.611

Otros 1.684 1.653 2.474 1.782 1.558

TRANSPORTE DE

DERIVADOS 72.458 73.259 73.363 74.067 75.265

DESPACHO DE

DERIVADOS 95.650 101.472 97.448 101.107 106.880

Gasolinas 26.663 28.360 30.265 32.360 34.620

Diesel Oil 13.679 14.748 12.814 13.229 14.347

Diesel Premium 20.337 21.570 22.753 24.009 25.301

Fuel Oil # 4 9.307 8.949 7.392 7.224 7.509

Residuo 12.455 12.635 12.862 13.094 13.329

GLP 2.877 2.968 3.019 3.071 3.123

Jet A1 2.544 2.634 2.713 2.794 3.123

Asfaltos 5.760 7.503 3.488 3.147 3.553

Otros 2.028 2.106 2.142 2.180 1.975

IMPORTACIÓN DE DERIVADOS 57.310 60.453 52.562 55.718 60.939

Nafta de Alto Octano 20.085 20.724 18.427 19.879 20.545

Diesel Oil 7.949 10.356 6.741 7.183 8.650

Diesel Premium 16.826 15.896 14.711 15.977 18.918

GLP 10.626 11.135 9.441 9.653 10.292

Cutter Stock 1.257 2.166 3.206 2.985 2.494

Avgas 36 36 36 40 40

Jet A-1 296 140 - - - Asfaltos 236 - - - - Gasolina Extra - - - - 1.690

EXPORTACIÓN DE DERIVADOS 2.607 4.557 14.179 13.411 9.893

2014 2015 2016 2017 2018DETALLE

Page 41: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 36

Cuadro N°12: Transporte de Crudo por Oleoductos Período: 2014-2017

Cifras en miles de barriles

Fuente: Secretaría de Hidrocarburos Elaboración: Gerencia de Planificación y Control de Gestión.

Cuadro N°13 Cargas de crudo a refinerías

Período: 2014-2017 Cifras en miles de barriles

Esmeraldas 23.615 27.605 40.260 40.150 35.200

La Libertad 15.154 15.099 15.925 15.663 15.010

Shushufindi 7.212 6.978 6.997 7.154 6.978

TOTAL 45.981 49.681 63.182 62.967 57.188

CARGA DE GAS ASOCIADO (MMPCS) 4.962 4.880 4.706 4.880 4.693

2014 2015 2016 2017 2018REFINERÍA

SOTE 132.252 131.400 131.760 131.400 131.400

Promedio diario 362.335 360.000 360.986 360.000 360.000

OCP 57.852 68.480 70.810 102.934 96.406

Promedio diario 158.500 187.616 194.001 282.011 264.127

TOTAL 190.105 199.880 202.570 234.334 227.806

Promedio diario 520.834 547.616 554.988 642.011 624.127

2014 2015 2016 2017 2018OLEODUCTO

Page 42: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 37

Cuadro N°14: Exportación de Crudo del Estado Período: 2014-2017

Cifras en miles de barriles

CRUDO ECUATORIANO 136.587 136.207 129.230 164.526 165.119

TOTAL 136.587 136.207 129.230 164.526 165.119

2014 2015 2016 2017 2018DETALLE

Cuadro N°15: Producción de Derivados Período: 2014-2017

Cifras en miles de barriles

Gasolinas 26.969 28.762 30.377 32.533 34.910

Diesel Oil 6.357 5.229 5.820 5.794 6.369

Diesel Premium 3.340 5.837 8.105 8.099 6.453

Fuel Oil # 4 9.070 8.928 9.110 8.867 8.472

Fuel Oil # 6 Sect. Eléctrico 6.016 6.894 3.530 3.253 3.597

Fuel Oil # 6 Exportación 1.570 2.131 11.417 11.439 8.668

GLP 2.009 1.799 3.333 3.354 2.967

Jet A1 2.802 2.881 3.209 3.209 3.212

Asfaltos 2.634 2.634 2.713 2.794 2.878

Crudo Reducido 3.797 3.582 3.592 3.703 3.611

Otros 1.684 1.653 2.474 1.782 1.558

TOTAL 66.248 70.328 83.679 84.828 82.695

2016 2017 2018PRODUCTO 2014 2015

Cuadro N° 16: Transporte de derivados

Período: 2014-2017 Cifras en miles de barriles

Cuadro N°17: Despacho al Mercado Interno Período: 2014-2017

Cifras en miles de barriles

Page 43: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 38

Cuadro N°16: Transporte de Derivados Período: 2014-2017

Cifras en miles de barriles

Esmeraldas - Santo Domingo 22.459 25.385 25.671 26.034 26.455

Santo Domingo - Beaterio 16.981 19.024 19.435 19.623 19.940

Santo Domingo - Pascuales 409 1.349 1.191 1.225 1.244

Quito - Ambato - Riobamba 4.336 5.328 5.359 5.509 5.598

Ambato - Riobamba 437 1.302 1.309 1.346 1.368

Shushufindi - Quito 2.553 2.902 2.958 3.006 3.054

Libertad - Pascuales 5.932 3.401 3.091 2.916 2.964

Libertad - Manta 3.176 3.164 2.380 2.445 2.485

Tres Bocas - Pascuales 22.154 23.932 24.697 24.689 25.088

Pascuales - Cuenca - 7.131 9.668 9.938 10.099

Tres Bocas - Fuel Oil 3.812 2.463 2.479 2.549 2.591

Monteverde - Chorrillo 8.035 6.683 6.728 6.917 7.029

TOTAL 72.458 73.259 73.363 74.067 75.265

2014 2015 2016 2017 2018DETALLE

-

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

2014 2015 2016 2017 2018Esmeraldas - Santo Domingo Santo Domingo - Beaterio Santo Domingo - PascualesQuito - Ambato - Riobamba Ambato - Riobamba Shushufindi - QuitoLibertad - Pascuales Libertad - Manta Tres Bocas - PascualesPascuales - Cuenca Tres Bocas - Fuel Oil Monteverde - Chorrillo

Cuadro N°16: Despacho al Mercado Interno Período: 2014-2017

Cifras en miles de barriles

Gasolinas 26.663 28.360 30.265 32.360 34.620

Diesel Oil 13.679 14.748 12.814 13.229 14.347

Diesel Premium 20.337 21.570 22.753 24.009 25.301

Fuel Oil # 4 9.307 8.949 7.392 7.224 7.509

GLP 12.455 12.635 12.862 13.094 13.329

Jet A1 2.877 2.968 3.019 3.071 3.123

Asfaltos 2.544 2.634 2.713 2.794 3.123

Residuo Sec. Eléctrico 5.760 7.503 3.488 3.147 3.553

Otros 2.028 2.106 2.142 2.180 1.975

TOTAL 95.650 101.472 97.448 101.107 106.880

2014 2015 2016 2017 2018PRODUCTOS

-

20.000

40.000

60.000

80.000

100.000

120.000

2014 2015 2016 2017 2018

Gasolinas Diesel Oil Diesel Premium

Fuel Oil # 4 GLP Jet A1

Asfaltos Residuo Sec. Eléctrico Otros

Page 44: D...Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR en sesión efectuada el 11 de diciembre de 2014, respecto de: "CONOCIMIENTO Y APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO Y PLAN OPERATIVO

PLAN OPERATIVO 2015 Página 39

Cuadro N°18: Importación de derivados Período: 2014-2017

Cifras en miles de barriles

Nafta de Alto Octano 20.085 20.724 18.427 19.879 20.545

Diesel 2 7.949 10.356 6.741 7.183 8.650

Diesel Premium 16.826 15.896 14.711 15.977 18.918

GLP 10.626 11.135 9.441 9.653 10.292

Cutter Stock 1.257 2.166 3.206 2.985 2.494

Avgas 36 36 36 40 40

Jet Fuel 296 140

Asfaltos 236 -

Gasolina Extra 1.690

TOTAL 57.310 60.453 52.562 55.718 62.629

2014 2015 2016 2017 2018PRODUCTOS

-

10.000

20.000

30.000

40.000

50.000

60.000

70.000

2014 2015 2016 2017 2018Nafta de Alto Octano Diesel 2 Diesel Premium

GLP Cutter Stock Avgas

Cuadro N°19: Exportación de derivados

Período: 2014-2017 Cifras en miles de barriles

Fuel Oil # 6 1.692 2.131 11.417 11.439 8.668

Nafta Bajo Octano 475 227 1.044 329 78

Gasóleos 440 2.200 - - -

Fuel Oil #4 - - 1.718 1.643 1.147

TOTAL 2.607 4.557 14.179 13.411 9.893

AZUFRE ™ 389 1.650 1.742 1.336

2014 2015 2016 2017 2018PRODUCTOS

-

2.000

4.000

6.000

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

2014 2015 2016 2017 2018

Fuel Oil # 6 Nafta Bajo Octano Gasóleos Fuel Oil #4