1
28 INTERNACIONAL DOMINGO 4š4š2010 ABC HORIZONTE P aciencia es la figura que demanda el momento. A ningún observador avezado habrá pasado inadvertida la noticia que saltó el pasado miércoles. El presidente Oba- ma va a impulsar la extrac- ción de petróleo en aguas del Atlántico y Alaska. ¡Acabára- mos! Cabe suponer que se tra- ta de exactamente el mismo crudo que hace tres años pro- puso explotar el presidente Bush dando pie a una cacería política fabulosa. Bush —y Cheney, con perdón— advir- tieron entonces que Estados Unidos no podía permitirse la dependencia energética que actualmente tiene de países terceros, entre los que desta- can Arabia Saudí (550,2 mi- llones de barriles anuales) o Venezuela (380,4). Aquello sirvió para que el coro habi- tual clamase contra los intere- ses de las petroleras que se- rían los únicos que movían a Bush —por medio de su vice- presidente, antiguo emplea- do de una de ellas. ¡Qué pequeño es el mun- do! Ahora resulta que tal vez no sean sólo las supuestas ma- rionetas de las grandes petro- leras las que creen necesario en bien del común explotar los aproximadamente 4.000 millones de barriles que se- gún el Servicio Geológico nor- teamericano puede haber ba- jo la costa atlántica, desde De- laware a Florida. La estima- ción para la costa norte de Alaska, en los mares de Chuc- kchi y Beaufort, es todavía su- perior a la estimación atlánti- ca. Esos son los mares que Sa- rah Palin quiso explotar entre la indignación de los entera- dos del mundo entero. Como pasan los días y el si- lencio es ensordecedor, cabe suplicar el aguardo en posi- ción de descanso a la espera de que se produzca una cla- morosa crítica al presidente Obama por parte de quienes fueron inmisericordes descali- ficadores de aquella Adminis- tración Bush por proponer lo que ahora ha propuesto Oba- ma. No hace falta pensar mu- cho. A misma enfermedad, igual remedio. Saquen el guión de la vez anterior y repí- tanlo. Será precioso. POR RAMIRO VILLAPADIERNA CORRESPONSAL BERLÍN. La familia de un hé- roe del atentado contra Hitler se enfrenta ahora «a la Alema- nia de Merkel». El nieto del príncipe Solms-Baruth, cóm- plice instrumental en el falli- do complot para liquidar a Hi- tler y parar la guerra, sostiene que el país del que fueron de- portados preferiría «adornar- se con la heroicidad de un pu- ñado, antes que resarcir a las víctimas» de la «operación Valkiria». «Las autoridades lo- cales están dispuestas a hacer caja con lo que nos quitó Hi- mmler», asegura sin ambages el actual jefe de la casa princi- pal de Solms-Baruth, linaje de Lusacia. Sus tierras se ex- tendían por 17.000 hectáreas de explotación agraria y fores- tal en el distrito de Potsdam, cerca de Berlín, y otras 23.000 en Sajonia y Silesia (hoy en Polonia), todo lo cual quedó en zona soviética e irre- cuperable tras la derrota. Ahora, una sentencia del tribunal administrativo de Potsdam acaba de fallar con- tra Solms. Su restitución pare- ce la última cuenta pendiente con los héroes de la malogra- da «operación Valkiria», en- carnada recientemente en el cine por Tom Cruise. Se trató del fallido atentado del 20 de julio de 1944, un intento de asesinar a Adolf Hitler, en la Guarida del Lobo —Wolfss- chanze—, llevado a cabo por un grupo de oficiales de la We- hrmacht organizados por el coronel conde Claus von Stau- ffenberg como parte de un golpe de estado basado en un plan operativo para hacerse con el control de las reservas del ejército. La negativa de la justicia es humillante para las vícti- mas e inexplicable para histo- riadores consultados, pero en conversación con ABC el jo- ven príncipe no tiene pelos en la lengua: «En los crímenes hacia fuera, con el pueblo he- breo, o los países vecinos, Ale- mania es responsable y gene- rosa. Hacia los propios alema- nes, es cicatera». El nieto del conjurado disipa dudas ale- gando la vergüenza que ha sentido de un magistrado que «estaba harto de oír lo malo que era el nazismo cuando se trata de restituciones». Circunstancias diplomáti- cas y fortuitas hicieron que su abuelo, «opositor al nazismo de la primera hora, por su co- nocida religiosidad», fuera el único de «Valkiria» no ajusti- ciado en la noche del atenta- do, una vez sabido que Hitler había sobrevivido y que Hein- rich Himmler lanzara a la ca- za a sus siniestras SS. Solms-Baruth llevaba tiem- po vigilado y, en la noche del 20 de julio de 1944, la Gesta- po irrumpió en el castillo y no sólo se lo llevó preso, sino que echó a toda la familia de las propiedades, estacionaron dentro a las SS» y saquearon 500 años de arte, joyas y ense- res de la familia». Tras «siete meses de torturas» en los sóta- nos de la Albrechtstrasse, el príncipe fue obligado a fir- mar la cesión de sus bienes a nombre de Himmler, y depor- tado con sus cinco hijos. Pretendientes Su abuelo es héroe y víctima reconocida del nazismo; la Ley sobre la Propiedad de la Comandancia Aliada de Ber- lín, de 26 de julio de 1949, ampara la restitución. Pero esos lugares, en manos del es- tado de Brandenburgo, tie- nen pretendientes: Thyssen, Deutsche Telekom, Total Group. «Durante la vista se nos han acercado ya en busca de un acuerdo, porque si recu- rrimos el caso sigue bloquea- do; Bradenburgo está arruina- do y quiere vender ya». Este diario ha visto los dic- támenes favorables de histo- riadores británicos y alema- nes de la talla de Antony Bee- vor, Joachim Fest y Joachim Perles. Notan con escándalo que los jueces están asumien- do en su proceder «que el III Reich era un estado de dere- cho». ABC PARÍS. La Policía Judicial de París ha abierto una investiga- ción sobre el origen de los ru- mores sobre las infidelidades del presidente francés, Nico- las Sarkozy, y de la primera dama, Carla Bruni. La investigación responde a la denuncia presentada por el grupo Hachette-Filipacchi, editor del periódico «Le Jour- nal du Dimanche», propieta- rio del «blog» donde se inicia- ron las habladurías. La denuncia supone un pa- so más en un asunto que ya le costó el puesto al propietario del «blog». Los hechos se re- montan al pasado 9 de mar- zo, cuando un internauta anó- nimo identificado como «Miklo7» publicó un comenta- rio sobre los rumores que des- de hacía semanas señalaban que existía una supuesta cri- sis en la pareja presidencial. Un chisme atribuía una re- lación a Sarkozy con la secre- taria de Ecología, Chantal Jo- uanno; otro, una aventura de Bruni con Benjamin Biolay. Detrás de todo, la prensa gala ve la mano de la ex minis- tra de Justicia Rachida Dati, ex protegida de Sarkozy. Ramón Pérez-Maura Las autoridades alemanas se niegan a resarcir a las víctimas que atentaron contra Hitler š Así lo ve el nieto del príncipe Solms-Baruth, cómplice en el fallido intento de liquidar al «Führer» y detener la sangrienta Segunda Guerra Mundial EN AGUARDO DE NOVEDAD Los flecos de la operación «Valkiria» contra Hitler Alemania olvida a sus héroes La ex ministra Dati, tras la crisis de pareja en el Elíseo La Policía francesa investiga el rumor sobre las infidelidades de Sarkozy y Bruni Su heredad, expropiada por los nazis, pasó tras la guerra al estado de Brandenburgo ABC El príncipe Solms-Baruth, ante un retrato de su abuelo

D100404 Afrenta a un héroe de Valkiria - Solms-Baruth

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Las autoridades alemanas se niegan aresarcir alas víctimas que atentaron contra Hitler šAsí lo ve el nieto del príncipe Solms-Baruth, cómplice en el fallido intento de liquidar al «Führer» ydetener la sangrienta Segunda Guerra Mundial La ex ministra Dati, tras la crisis de pareja en el Elíseo Ramón Pérez-Maura POR RAMIRO VILLAPADIERNA CORRESPONSAL DOMINGO 4š4š2010 ABC Pretendientes HORIZONTE El príncipeSolms-Baruth, ante un retrato de su abuelo ABC ABC

Citation preview

Page 1: D100404 Afrenta a un héroe de Valkiria - Solms-Baruth

28 INTERNACIONAL DOMINGO 4š4š2010 ABC

HORIZONTE

Paciencia es la figura quedemanda el momento. A

ningún observador avezadohabrá pasado inadvertida lanoticia que saltó el pasadomiércoles. El presidente Oba-ma va a impulsar la extrac-ción de petróleo en aguas delAtlántico y Alaska. ¡Acabára-mos! Cabe suponer que se tra-ta de exactamente el mismocrudo que hace tres años pro-puso explotar el presidenteBush dando pie a una caceríapolítica fabulosa. Bush —yCheney, con perdón— advir-tieron entonces que EstadosUnidos no podía permitirse ladependencia energética queactualmente tiene de paísesterceros, entre los que desta-can Arabia Saudí (550,2 mi-llones de barriles anuales) oVenezuela (380,4). Aquellosirvió para que el coro habi-tual clamase contra los intere-ses de las petroleras que se-rían los únicos que movían aBush —por medio de su vice-presidente, antiguo emplea-do de una de ellas.

¡Qué pequeño es el mun-do! Ahora resulta que tal vezno sean sólo las supuestas ma-rionetas de las grandes petro-leras las que creen necesarioen bien del común explotarlos aproximadamente 4.000millones de barriles que se-gún el Servicio Geológico nor-teamericano puede haber ba-jo la costa atlántica, desde De-laware a Florida. La estima-ción para la costa norte deAlaska, en los mares de Chuc-kchi y Beaufort, es todavía su-perior a la estimación atlánti-ca. Esos son los mares que Sa-rah Palin quiso explotar entrela indignación de los entera-dos del mundo entero.

Como pasan los días y el si-lencio es ensordecedor, cabesuplicar el aguardo en posi-ción de descanso a la esperade que se produzca una cla-morosa crítica al presidenteObama por parte de quienesfueron inmisericordes descali-ficadores de aquella Adminis-tración Bush por proponer loque ahora ha propuesto Oba-ma. No hace falta pensar mu-cho. A misma enfermedad,igual remedio. Saquen elguión de la vez anterior y repí-tanlo. Será precioso.

POR RAMIRO VILLAPADIERNACORRESPONSAL

BERLÍN. La familia de un hé-roe del atentado contra Hitlerse enfrenta ahora «a la Alema-nia de Merkel». El nieto delpríncipe Solms-Baruth, cóm-plice instrumental en el falli-do complot para liquidar a Hi-tler y parar la guerra, sostieneque el país del que fueron de-portados preferiría «adornar-se con la heroicidad de un pu-ñado, antes que resarcir a lasvíctimas» de la «operaciónValkiria». «Las autoridades lo-cales están dispuestas a hacercaja con lo que nos quitó Hi-mmler», asegura sin ambagesel actual jefe de la casa princi-pal de Solms-Baruth, linajede Lusacia. Sus tierras se ex-tendían por 17.000 hectáreasde explotaciónagraria y fores-tal en el distrito de Potsdam,cerca de Berlín, y otras23.000 en Sajonia y Silesia(hoy en Polonia), todo lo cualquedó en zona soviética e irre-cuperable tras la derrota.

Ahora, una sentencia deltribunal administrativo dePotsdam acaba de fallar con-traSolms. Su restitución pare-ce la última cuenta pendientecon los héroes de la malogra-da «operación Valkiria», en-carnada recientemente en elcine por Tom Cruise. Se tratódel fallido atentado del 20 dejulio de 1944, un intento deasesinar a Adolf Hitler, en laGuarida del Lobo —Wolfss-

chanze—, llevado a cabo porungrupo deoficiales de la We-hrmacht organizados por elcoronel conde Claus von Stau-ffenberg como parte de ungolpe de estado basado en unplan operativo para hacersecon el control de las reservasdel ejército.

La negativa de la justiciaes humillante para las vícti-mas e inexplicable para histo-riadores consultados, pero enconversación con ABC el jo-ven príncipe no tiene pelos enla lengua: «En los crímeneshacia fuera, con el pueblo he-breo, o los países vecinos, Ale-mania es responsable y gene-rosa. Hacia los propios alema-nes, es cicatera». El nieto delconjurado disipa dudas ale-gando la vergüenza que hasentido de un magistrado que«estaba harto de oír lo maloque era el nazismo cuando setrata de restituciones».

Circunstancias diplomáti-cas y fortuitas hicieron que suabuelo, «opositor al nazismode la primera hora, por su co-nocida religiosidad», fuera elúnico de «Valkiria» no ajusti-ciado en la noche del atenta-do, una vez sabido que Hitlerhabía sobrevivido y que Hein-rich Himmler lanzara a la ca-za a sus siniestras SS.

Solms-Baruth llevaba tiem-po vigilado y, en la noche del20 de julio de 1944, la Gesta-po irrumpió en el castillo y nosólo se lo llevó preso, sino queechó a toda la familia de laspropiedades, estacionarondentro a las SS» y saquearon500 años de arte, joyas y ense-res de la familia». Tras «sietemeses de torturas» en los sóta-nos de la Albrechtstrasse, elpríncipe fue obligado a fir-mar la cesión de sus bienes anombre de Himmler, y depor-tado con sus cinco hijos.

PretendientesSu abuelo es héroe y víctimareconocida del nazismo; laLey sobre la Propiedad de laComandancia Aliada de Ber-lín, de 26 de julio de 1949,ampara la restitución. Peroesos lugares, en manos del es-tado de Brandenburgo, tie-nen pretendientes: Thyssen,Deutsche Telekom, TotalGroup. «Durante la vista senos han acercado ya en buscade un acuerdo, porque si recu-rrimos el caso sigue bloquea-do;Bradenburgo está arruina-do y quiere vender ya».

Este diario ha visto los dic-támenes favorables de histo-riadores británicos y alema-nes de la talla de Antony Bee-vor, Joachim Fest y JoachimPerles. Notan con escándaloque los jueces están asumien-do en su proceder «que el IIIReich era un estado de dere-cho».

ABCPARÍS. La Policía Judicial deParísha abierto una investiga-ción sobre el origen de los ru-mores sobre las infidelidadesdel presidente francés, Nico-las Sarkozy, y de la primeradama, Carla Bruni.

La investigación respondea la denuncia presentada porel grupo Hachette-Filipacchi,editor del periódico «Le Jour-

nal du Dimanche», propieta-rio del «blog» donde se inicia-ron las habladurías.

La denuncia supone un pa-so más en un asunto que ya lecostó el puesto al propietariodel «blog». Los hechos se re-montan al pasado 9 de mar-zo, cuando un internauta anó-nimo identificado como«Miklo7» publicó un comenta-rio sobre los rumores que des-

de hacía semanas señalabanque existía una supuesta cri-sis en la pareja presidencial.

Un chisme atribuía una re-lación a Sarkozy con la secre-taria de Ecología, Chantal Jo-uanno; otro, una aventura deBruni con Benjamin Biolay.

Detrás de todo, la prensagala ve la mano de la ex minis-tra de Justicia Rachida Dati,ex protegida de Sarkozy.

RamónPérez-Maura

Las autoridades alemanas se niegan a resarcir a las víctimas que atentaron contraHitler š Así lo ve el nieto del príncipe Solms-Baruth, cómplice en el fallidointento de liquidar al «Führer» y detener la sangrienta Segunda Guerra MundialEN AGUARDO

DE NOVEDAD

Los flecos de la operación «Valkiria» contra Hitler

Alemania olvida a sus héroes

La ex ministra Dati, tras la crisis de pareja en el Elíseo

La Policía francesa investiga el rumorsobre las infidelidades de Sarkozy y Bruni

Su heredad,expropiada por losnazis, pasó tras laguerra al estado deBrandenburgo

ABCEl príncipe Solms-Baruth, ante un retrato de su abuelo