8
Santiago de Chile,10-14 diciembre 2017 DÍA 3 - MARTES 12 DICIEMBRE 2017

DÍA 3 - MARTES 12 DICIEMBRE 2017flap2017.com/wp-content/uploads/2017/12/DÍA-3-MARTES-12-DICIEMB… · Marisa Torres (Chile) Educar en Parasitología, el desafío de estar a la altura

  • Upload
    lyduong

  • View
    228

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Santiago de Chile,10-14 diciembre 2017

DÍA 3 - MARTES 12 DICIEMBRE 2017

Santiago de Chile,10-14 diciembre 2017 DÍA 3 - MARTES 12 DICIEMBRE 2017INSCRIPCIONES CONGRESOHALL CENTRAL FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CHILE

MAÑANA 8:00-13:00

9:00-10:00 CONFERENCIA: REGLAS Y PRINCIPIOS PARA EL DESARROLLO DE LAS NUEVAS VACUNAS Manuel E. Patarroyo (Colombia) AULA MAGNA DR. GABRIEL GASIC

CAFÉ PASILLOS CENTRALES FACULTAD DE MEDICINA SESIÓN DE POSTER 3

10:00-11:00

11:00-13:00

AULA MAGNA DR. GABRIEL GASICDIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS ACCESIBLE A ESCALA GLOBAL (OPS - OMS)

Homenaje a Dr. Gabriel Schmunis Werner Apt (Chile)

COORDINADOR: Roberto Salvatella (Uruguay)

Roberto SalvatellaSituación y coyuntura actual de la atención médica de Chagas

Jorge Valdebenito (*)Atención médica de Chagas en la historia natural de la enfermedad

María Isabel Jersic (*)Trypanosoma cruzi: diagnóstico de la enfermedad de Chagas

Héctor Freilij (Argentina)Tratamiento de la enfermedad de Chagas: ¿cuándo y cómo?

AUDITORIO DR. HERNÁN ROMEROEDUCACIÓN EN PARASITOLOGÍA

COORDINADOR:Marisa Torres (Chile)Educar en Parasitología, el desafío de estar a la altura de los tiempos

Raúl Romero Cabello (México)Resultados de aprendizaje a la enseñanza de Parasitología en el pregrado y postgrado, que avalan la aplicación de nuevas estrategias en la enseñanza

Rina de Kaminsky (Honduras)¿Es la enseñanza (y el conocimiento) en Parasitología adecuada para la necesidad local o regional?

Belkisyolé Alarcón de Noya (Venezuela)La docencia tradicional integral vs las Técnicas de Información y Comunicación (TIC) en Parasitología

AUDITORIO DR. MARIO ANDREISPUBLICACIONES CIENTÍFICAS EN PARASITOLOGÍA

COORDINADOR:Alfonso Rodríguez Morales (Colombia)Importancia de la Bibliometría en Parasitología y sus publicaciones

Mauricio Canals (Chile)Parasitología Latinoamericana

Héctor Alcaíno (Chile)Historia y experiencias del Boletín Chileno de Parasitología

Jorge Cárdenas (Perú)Neotropical Helminthology: Estados y avances

TALLER OPS-OMS SIMPOSIO SIMPOSIO

* Asistencia por confirmar** Tema por definir

Santiago de Chile,10-14 diciembre 2017

11:00-13:00

AUDITORIO DR. ARMANDO ROAPROTOZOOS INTESTINALES

COORDINADOR: Sixto Raúl Costamagna (Argentina)Protozoosis intestinales en el hombre: Una visión globalizada de la problemática

Marianela Serradell (Argentina)Eficacia de la primera vacuna oral para Giardia lamblia en animales domésticos

Alicia Saura (Argentina)Desarrollo de métodos diagnósticos para enteroparásitos

Tomás Agustín Orduna (Argentina)Tratamiento de las parasitosis intestinales: ¿sin novedades en el siglo XXI?

AUDITORIO DR. JUAN NOÉTREMATODIASIS EN LATINO AMÉRICA

COORDINADOR:Santiago Mas-Coma (España)Novedades sobre fascioliasis

César Naquira (Perú)Fascioliasis humana y animal en el Perú y el problema de la resistencia al triclabendazol

Jorge Bruno Malandrini (Argentina)Área de fascioliasis humana en Argentina

Patricio Artigas (España)Fascioliasis humana y animal en Chile y su relación con las diferentes especies de caracoles Lymnaeidae involucradas

AUDITORIO DR. MARIO DABANCENSAMEBAS DE VIDA LIBRE

COORDINADORES:Julia Walochnik (Austria)César Cuba Cuba (Perú-Brasil)

César Cuba (Perú-Brasil)An updated dataset on free-living amoeba (FLA) research in Brazil

Julia Walochnik (Austria)Free-living amoebae as pathogens for humans and animals

Rodrigo Donoso (Chile)Queratitis por Acanthamoeba

Eduardo Gotuzzo (Perú)Balamuthia mandrillaris: un parásito mortal emergente

Berbeli Astorga (Chile) Ecología de Acanthamoeba spp y otras amebas de vida libre en Chile

SIMPOSIO

DÍA 3 - MARTES 12 DICIEMBRE 2017SIMPOSIO SIMPOSIO

* Asistencia por confirmar** Tema por definir

Santiago de Chile,10-14 diciembre 2017

11:00-13:00

AUDITORIO DR. JULIO CABELLOTRANSMISIÓN CONGÉNITA DE PARASITOS

COORDINADOR: Ulrike Kemmerling (Chile)Possible local antiparasitic mechanisms of the human placenta

Alejandro Schijman (Argentina)Estudios transcriptómicos en microambiente placentario asociados a infección por Trypanosoma cruzi: Modelo murino e infección humana

Antonio Osuna (España)MASP multigene family, intraclonal variability. Immature proteins in exovesicles secreted by Trypanosoma cruzi and their immunological role

Carine Truyens (Bélgica)The neonatal immune response to Trypanosoma cruzi: mechanism of activation and imprinting on the immune system

AUDITORIO DR. LUCAS SIERRAINMUNOLOGÍA PARASITARIA

COORDINADOR: Arturo Ferreira (Chile)Mecanismos moleculares de virulencia del Trypanosoma cruzi que explican su capacidad antitumoral

Galia Ramírez (Chile) T. cruzi y su interacción con el sistema Complemento. Estrategias utilizadas por T. cruzi para evadir este importante componente del sistema inmune del hospedero

Ana Flisser (México)Vacuna TSOL 18 contra la cisticercosis porcina: del diseño a la comercialización

Manuel Patarroyo G. (Colombia)Identificacion y caracterización de candidatos a vacuna frente a Plasmodium vivax

Fernando Sánchez Valdéz (Argentina)Parasite Dormancy: The basis of treatment failure in Trypanosoma cruzi infection?

DÍA 3 - MARTES 12 DICIEMBRE 2017

REFRIGERIO13:00-15:00

TARDE 13:00-18:00

INSCRIPCIONESHALL CENTRAL FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CHILE

SIMPOSIO SIMPOSIO

* Asistencia por confirmar** Tema por definir

Santiago de Chile,10-14 diciembre 2017

15:00-17:00

AULA MAGNA DR. GABRIEL GASICDIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS ACCESIBLE A ESCALA GLOBAL (OPS - OMS)

COORDINADOR: Roberto Salvatella (Uruguay - OPS-OMS)

Jaime Altcheh (Argentina) Chagas pediátrico y congénito

Oscar Ledesma (Argentina)Atención de la enfermedad de Chagas en áreas endémicas

Sergio Sosa Estani (Argentina DNDi)Accesibilidad al tratamiento etiológico de Chagas

Pedro Albajar Viñas (Brasil OPS-OMS) La atención médica en la era de los ODS, las oportunidades de integración sistemática y el monitoreo/verificación de conquistas

AUDITORIO DR. MARIO ANDREISLEISHMANIASIS EN AMÉRICA LATINA

COORDINADOR:Alejandro Llanos (Perú)Actualización del diagnóstico y tratamiento de leishmaniasis tegumentaria

Manuel Sánchez Moreno (España)Aplicación de una herramienta molecular para el diagnóstico serológico de la leishmaniasis en Chile

Luis Rivas (España) Estrategias alternativas en la terapia de la leishmaniasis: la potencialidad de los péptidos

AUDITORIO DR. ARMANDO ROAFILARIASIS EN AMÉRICA LATINA

COORDINADOR:Gilberto Fontes (Brasil)**

Abraham Rocha (Brasil)“Caixa de herramentas” para o dignóstico da filiariose linfática, na verificacao do sucesso do tratamento em massa e vigilancia: experiencia nas Américas

TALLER OPS-OMS SIMPOSIO

DÍA 3 - MARTES 12 DICIEMBRE 2017SIMPOSIO

* Asistencia por confirmar** Tema por definir

Santiago de Chile,10-14 diciembre 2017

15:00-17:00

AUDITORIO DR. MARIO DABANCENSHELMINTIASIS INTESTINALES EN AMÉRICA

COORDINADOR: Benjamín Cimerman (Brasil)Introducción a la helmintiasis

René Angles (Bolivia)Geohelmintos en las cabeceras de cuencas en Bolivia

Raul Romero Cabello (México)Helmintiasis intestinales en México

AUDITORIO DR. JUAN NOÉZOONOSIS PARASITARIAS

COORDINADOR:Alfonso Rodríguez-Morales (Colombia)Toxocariasis: una zoonosis desatendida

Angel Arturo Escobedo (Cuba)Giardiasis: de la epidemiología de una zoonosis desatendida a su clínica y tratamiento

Wilmer Villamil-Gómez (Colombia)Chagas agudo, estado actual en Latinoamérica

AUDITORIO DR. JULIO CABELLOSHISTOSOMIASIS MANSONI Y HELMINTOS TRANSMITIDOS POR EL SUELO EN LAS AMÉRICAS. HOY Y MAÑANA

COORDINADOR:Naftale Katz (Brasil)Situacao atual da Equistossomose mansoni e Geo-helmintoses no Brasil

Rafaella Fortini (Brasil) Improving immunological diangosis: Towards point of care detection of Schistosoma infection

DÍA 3 - MARTES 12 DICIEMBRE 2017SIMPOSIO SIMPOSIO SIMPOSIO

* Asistencia por confirmar** Tema por definir

Santiago de Chile,10-14 diciembre 2017

15:00-17:00

AUDITORIO DR. LUCAS SIERRAEPIDEMIOLOGÍA DE LAS PARASITOSIS

COORDINADOR: Óscar Noya (Venezuela)La trematodiasis en Venezuela: parasitosis olvidadas entre las olvidadas

Felipe Guhl (Colombia)Ecoepidemiología de la enfermedad de Chagas en las Américas

Fernando Fredes (Chile)Epidemiología de la fascioliasis animal en Chile

ESCUELA DE MEDICINACONGENITAL CHAGAS DISEASE RESEARCH CONSORTIUM MEETING

COORDINADOR:Alejandro Schijman (Argentina)

PARTICIPANTESUlrike Kemmerling (Chile) Antonio Osuna (España)Carine Truyens (Bélgica)

CAFÉ PASILLOS CENTRALES FACULTAD DE MEDICINASESIÓN DE POSTER 4

17:00-18:00

CONFERENCIA: GLOBALIZACIÓN DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS Pedro Albajar-Viñas (Brasil OPS-OMS) AULA MAGNA DR. GABRIEL GASIC

18:00-19:00

REUNIÓN DIRECTORIO FLAP - DECANATO FACULTAD DE MEDICINA - SALA 319:00-20:30

DÍA 3 - MARTES 12 DICIEMBRE 2017SIMPOSIO REUNIÓN SATÉLITE

* Asistencia por confirmar** Tema por definir