2
I Acorde perfecto o natural “Acord parfait ou naturel” El acorde perfecto se compone de la tercera, la quinta y la octava, se usa ordinariamente en la primera nota de la escala “finale” y en la quinta “dominante”, raramente ciframos este acorde, pero como en la dominante la tercera tiene que ser mayor, encontramos ordinariamente las cifras #, #3, 3 II Sexta simple “Sixte Simple” Este acorde se compone de la sexta, de la octava y de la tercera, se lleva a cabo comúnmente sobre la tercera nota de la escala “mediante” se cifra 6 III Acorde de sexta mayor “petite sixte” Se compone de la sexta, de la tercera y de la cuarta, se nombra comúnmente de .“petite sixte”. Lo usamos en el segundo grado de la escala “sufinde”, cuando desciente a la primera nota de la escala, esta sexta mayor es comúnmente cifrada #6, 6 IV Acorde de quinta disminuida “fausse quinte” Este acorde se compone de la quinta disminuida, de la sexta y de la tercera, lo encontramos comúnmente e el septimo grado del tono “soufinale” cuando va hacia la nota final, este acorde se cifra de las siguientes maneras 5 , b5 V Acorde de sexta doble “sixte doubleè” Este acorde se compone de la sexta y de la tercera, octavamos una u otra según la situación (posición de la mano), este acorde se encuentra en la sensible “soufinale” y en la subdominante cuando estas notas ascienden o descienden como se muestra en la tabla, se cifra 6 VI Acorde de quinta y sexta “quinte et sixte” El acorde que se nombra de quinta y sexta se compone de la quinta, la sexta y la tercera, este acorde se presenta comúnmente sobre el cuarto grado del tono “soudominante” cuando està seguido de la dominante, ordinariamente se le cifra 6/5, pero como la tercera se puede encontrar menor se cifra tambièn 6/5/b3 VII Acode de tritono “triton” Este acorde se acompaña de la sexta, del tritono (4ª aumentada) y de la segunda, se encuentra comúnmente en la subdominante cuando esta seguida de la mediante, el tritono se cifra de las siguientes maneras: #4 4 VIII Acorde de cuarta “quarte” Se compone de la quinta, la cuarta y la octava, encontramos este acorde disonante comúnmente en la nota dominante seguido de l acorde natural con la tercera mayor de la misma nota, lo ciframos 4 (4-3) IX Acorde de segunda “seconde” Se compone de la segunda, la cuarta y la sexta, encontramos este acorde disonante comúnmente en la nota fundamental de la escala “finalis” cuando esta precedida y seguida como se muestra en la tabla, lo ciframos 2. X Acorde de sèptima “sètième” El acorde de sèptima es disonante, se acompaña de dos maneras diferentes, cuando se acompaña de la sèptima y de la quinta se le llama simplemente de sèptima (petite sètième), la manera alternativa que se emplea en esta tabla muestra como se usa, se cifra 7 XI Acorde de novena “neuvième” El acorde disonante de novena, se compone de la novena, la tercera y la quinta, la ùnica regla que hay para este acorde es que lo usaremos en las mismas ocasiones que se emplea en esta tabla, se cifra 9 XII Acorde de cuarta consonante “quarte consonante” Este acorde se compone de la cuarta, la sexta y la octava, lo encontramos comúnmente en la fundamental y en la dominante de la manera que se usa en esta tabla, se cifra 6/4 XIII Acorde de sèptima y novena “sètième et neuvième” Ademàs de la sèptima y la novena, este acorde se compone de la tercera y de la quinta, se presenta en las ocasiones que se muestran en esta tabla, se cifra 9/7 XIV Acorde de sèptima superflua “sètième superflue” Se compone de la sèptima, de la segunda, de la cuarta y de la quinta, se encuentra comúnmente en la tònica de la manera que se muestra en esta tabla, se cifra X7/5/4/2, #7/5/4/2, #7/5/b4/2 XV Acorde de sèptima superflua unida a la sexta menor “sètième superflue jointe à la sixte mineure” A este acorde se le llama extraordinario por que se encuentra menos comúnmente, se compone de la sèptima, la segunda, la cuarta y la sexta menor, lo empleamos particularmente sobre la tònica de los tonos

Dandrieu Textos Traducidos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Dandrieu

Citation preview

I Acorde perfecto o natural Acord parfait ou naturel

I Acorde perfecto o natural Acord parfait ou naturelEl acorde perfecto se compone de la tercera, la quinta y la octava, se usa ordinariamente en la primera nota de la escala finale y en la quinta dominante, raramente ciframos este acorde, pero como en la dominante la tercera tiene que ser mayor, encontramos ordinariamente las cifras#,#3,3

II Sexta simple Sixte SimpleEste acorde se compone de la sexta, de la octava y de la tercera, se lleva a cabo comnmente sobre la tercera nota de la escala mediantese cifra 6

III Acorde de sexta mayor petite sixteSe compone de la sexta, de la tercera y de la cuarta,se nombra comnmente de .petite sixte.Lo usamos en el segundo grado de la escala sufinde, cuando desciente a la primera nota de la escala,esta sexta mayor es comnmente cifrada#6, 6

IV Acorde de quinta disminuida fausse quinteEste acorde se compone de la quinta disminuida, de la sexta y de la tercera, lo encontramos comnmente e el septimo grado del tono soufinale cuando va hacia la nota final,este acorde se cifra de las siguientes maneras 5, b5

V Acorde de sexta doble sixte doubleEste acorde se compone de la sexta y de la tercera, octavamos una u otra segn la situacin (posicin de la mano), este acorde se encuentra en la sensible soufinale yen la subdominantecuando estas notas ascienden o desciendencomo se muestra en la tabla,se cifra 6

VI Acorde de quinta y sexta quinte et sixteEl acorde que se nombra de quinta y sexta se compone de la quinta, la sexta y la tercera, este acorde se presenta comnmente sobre el cuarto grado del tono soudominante cuando est seguido de la dominante, ordinariamente sele cifra 6/5, pero como la tercera se puede encontrar menor se cifra tambin 6/5/b3

VII Acode de tritono tritonEste acorde se acompaa de la sexta, del tritono (4 aumentada) y de la segunda, se encuentra comnmente en la subdominante cuando esta seguida de la mediante, el tritono se cifra de las siguientes maneras: #44

VIII Acorde de cuarta quarteSe compone de la quinta, la cuarta y la octava, encontramos este acorde disonante comnmente en la nota dominante seguido de l acorde natural con la tercera mayor de la misma nota,lo ciframos 4 (4-3)

IX Acorde de segunda secondeSecompone de la segunda, la cuarta y la sexta, encontramos este acorde disonante comnmente en la nota fundamental de la escala finalis cuando esta precedida y seguida como se muestra en la tabla, lo ciframos 2.

X Acorde de sptima stimeEl acorde de sptima es disonante, se acompaa de dos maneras diferentes, cuando se acompaa de la sptima y de la quinta se le llama simplemente de sptima (petite stime), la manera alternativa que se emplea en esta tabla muestra comose usa, se cifra 7

XI Acorde de novena neuvimeEl acorde disonante de novena, se compone de la novena, la tercera y la quinta, la nica regla que hay para este acorde es que lo usaremos en las mismas ocasiones que se emplea en esta tabla, se cifra 9

XII Acorde de cuarta consonantequarte consonanteEste acorde se compone de la cuarta, la sexta y la octava, lo encontramos comnmente en la fundamental y en la dominante de la manera que se usa en esta tabla, se cifra 6/4

XIII Acorde de sptima y novena stime et neuvimeAdems de la sptima y la novena, este acorde se compone de la tercera y de la quinta, se presenta en las ocasiones que se muestran en esta tabla, se cifra 9/7

XIV Acorde de sptima superfluastime superflueSe compone de la sptima, de la segunda, de la cuarta y de la quinta, se encuentra comnmente en la tnica de la manera que se muestra en esta tabla, se cifra X7/5/4/2,#7/5/4/2,#7/5/b4/2

XV Acordede sptima superflua unida a la sexta menor stime superflue jointe la sixte mineureA este acorde se le llama extraordinario por que se encuentra menos comnmente, se compone de la sptima, la segunda, la cuarta y la sexta menor, lo empleamos particularmente sobre la tnica de los tonos menores, de la misma forma que se muestra en la tabla,se cifra #7/b6

-XVI Acorde de sexta mayor unido a la quinta falsasixte majeure joint a la fausse quinteEste acorde extraordinario se compone de la sexta mayor, de la tercera y de la quinta falsa, lo empleamos particularmente en el segundo grado soufinale) de los tonos menores, lo ciframos #6/b5,#6/5

XVII Acorde de sexta unida al tritono y de septima unida a la quinta falsa sixte jointe au triton, et sur celui de la stime jointe la fausse quinteEsta tabla muestra dos acordes diferentes, uno se compone de la sexta, de la tercera y del tritono, se hace ordinariamente en las subdominantes,de los tonos menores, el otro se forma de la sptima, de la tercera y de la quinta falsa, se emplea comnmente en segundo grado soufinale de los todos menores, se cifran6/4/3,7/b5/3

XVIII Acorde de quinta superflua quinte superflueLa quinta superflua se acompaa de la sptima, de la novena y de la tercera, sustituimos la sptima o la novena segn la posicin de la mano, se emplea ordinariamente sobre el tercer grado mediante de los tonos menores, se cifra #5

XIX Acorde de tritono unido a la tercera menor triton joint la tierce mineureEste acorde compuesto del tritono, la sexta y de la tercera menor se encuentra frecuentemente en la subdominante del tono menor, se cifra #4/b3

XX Acorde de segunda superflua seconde superflueLa segunta superflua se acompaa del tritono y de la sexta, este acorde es extraordinario y lo encontramos siempre en la sudominante del tono menor,se cifra #2

XXI acorde de sptima disminuida stime diminueEste acorde que es extraordinario se acompaa de la tercera menor y de la falsa quinta, lo encontramos frecuentemente en la sensible soufinale del tono menor, se cifra b7